rubrica linea del tiempo

2
Curso de Formación Pedagógica Por Competencias RUBRICA PARA VALORAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO I. IDENTIFICACION Módulo de Formación: Contexto de la formación con base en competencias: Resultado de Aprendizaje: Reconocer el modelo educativo institucional desde el enfoque por competencias. Criterio de Evaluación: Representa marco normativo de la formación con base en competencias establecido por el Ministerio de Educación Nacional en una línea del tiempo Grupo que elabora: Grupo que co-evalua Nombre: Nombre: Actividad de aprendizaje Técnica de evaluación Instrumento de evaluación Elabora una línea del tiempo del texto resumen del marco normativo de la formación por competencias en Colombia Línea del tiempo Rubrica

Upload: formacion-pedagogica-cenal

Post on 13-Apr-2017

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica linea del tiempo

Curso de Formación Pedagógica Por Competencias

RUBRICA PARA VALORAR UNA

LÍNEA DEL TIEMPO

I. IDENTIFICACION

Módulo de Formación: Contexto de la formación con base en competencias:

Resultado de Aprendizaje: Reconocer el modelo educativo institucional desde el enfoque por competencias. Criterio de Evaluación: Representa marco normativo de la formación con base en competencias establecido por el Ministerio de Educación Nacional en una línea del tiempo

Grupo que elabora: Grupo que co-evalua

Nombre: Nombre:

Actividad de aprendizaje Técnica de evaluación

Instrumento de evaluación

Elabora una línea del tiempo del texto resumen del marco normativo de la formación por competencias en Colombia

Línea del tiempo Rubrica

Page 2: Rubrica linea del tiempo

Curso de Formación Pedagógica Por Competencias

UBRICA PARA VALORAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO

II. RUBRICA LÍNEA DEL TIEMPO. Califique la línea del tiempo con base en los criterios y puntajes de valoración

establecidos en la siguiente rubrica1:

Valoración 2 puntos 1 punto 0 punto Total

Información y

organización

Descripción clara y sustancial del tema.

Uso de imágenes, tablas y esquemas,

claramente elaborados, más que texto

seguido en toda la presentación.

Descripción ambigua del tema. Abuso

del uso de texto en la mayoría de la

presentación, imágenes poco claras o

tablas y esquemas elaborados con poco

detalle

Descripción incorrecta del tema.

Abuso del uso del texto en toda la

presentación, sin imágenes, tablas o

esquemas

Ambiente

gráfico

El uso del tema de fondo y los colores es

apropiado, permite la visualización de

contenidos, las imágenes y la información

sin forzar la vista para su lectura,

resultando ser atractiva y agradable.

El uso del tema de fondo y los colores no

es del todo apropiado, permite la

visualización de los contenidos, aunque

se fuerza la vista para su lectura. La

presentación no es del todo atractiva.

El uso del tema del fondo y los

colores no es nada apropiado,

dificulta la lectura de la

información, haciendo perder al

contenido en el ambiente gráfico

Alta calidad

del diseño

Presentación sobresaliente, dinámica,

uso correcto entre colores, imágenes,

texto, legible sin errores de ortografía y

con coherente al texto.

Presentación simple pero bien

organizado con al menos tres errores de

ortografía.

Presentación mal organizada

cumple con los criterios de diseño

planteados, abuso en los colores o

falta de uso de colores, con más de

tres errores de ortografía.

1 Centro Universitario de Desarrollo Intelectual. Catálogo de Rubricas para la evaluación del aprendizaje