rubrica evaluación diagnóstico

4
Rubrica evaluación diagnóstico. Criterio / Indicadores Logrado Medianamente logrado Por lograr Menciona espacios públicos de su entorno cercano, caracterizand o algunos de la Grecia antigua. Expresa conocer los espacios públicos, señalando algunos que le son familiares y comunicando como imagina que eran éstos en la antigua Grecia. Expresa conocer los espacios públicos, señalando algunos familiares, pero no comunica como los imagina en la antigua Grecia. Expresa no conocer los espacios públicos, señalando algunos lugares familiares, aunque no asocia éstos a los que podían encontrarse en la antigua Grecia. Comunica de forma gráfica su conocimiento sobre la antigua vivienda griega. Comunica mediante un dibujo su representació n de la vivienda griega, respetando los márgenes y dando a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban. Comunica mediante un dibujo su representació n de la vivienda griega, respeta los márgenes, pero no da a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban. No comunica mediante un dibujo su representació n de la vivienda griega, aunque no respeta los márgenes y tampoco da a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban. Reconoce personajes clásicos de la cultura Asocia el personaje expuesto, su retrato y a Asocia el personaje expuesto, su retrato y a Asocia el personaje, su retrato y a lo que se

Upload: claudia-oliva

Post on 13-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica evaluación diagnóstico

Rubrica evaluación diagnóstico.

Criterio / Indicadores

Logrado Medianamente logrado

Por lograr

Menciona espacios públicos de su entorno cercano, caracterizando algunos de la Grecia antigua.

Expresa conocer los espacios públicos, señalando algunos que le son familiares y comunicando como imagina que eran éstos en la antigua Grecia.

Expresa conocer los espacios públicos, señalando algunos familiares, pero no comunica como los imagina en la antigua Grecia.

Expresa no conocer los espacios públicos, señalando algunos lugares familiares, aunque no asocia éstos a los que podían encontrarse en la antigua Grecia.

Comunica de forma gráfica su conocimiento sobre la antigua vivienda griega.

Comunica mediante un dibujo su representación de la vivienda griega, respetando los márgenes y dando a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban.

Comunica mediante un dibujo su representación de la vivienda griega, respeta los márgenes, pero no da a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban.

No comunica mediante un dibujo su representación de la vivienda griega, aunque no respeta los márgenes y tampoco da a conocer sus creencias sobre las actividades que allí se realizaban.

Reconoce personajes clásicos de la cultura griega.

Asocia el personaje expuesto, su retrato y a lo que se dedicó en todas las situaciones expuestas.

Asocia el personaje expuesto, su retrato y a lo que se dedicó en 3 o 5 de las situaciones expuestas.

Asocia el personaje, su retrato y a lo que se dedicó, solo en 1 o 2 de las situaciones expuestas.

Caracteriza la democracia y su continuidad en el tiempo.

Caracterizan la democracia, expresando algunos de los distintivos de este régimen, asociando con ello la realidad del país.

Caracteriza la democracia, expresando erróneamente algunos distintivos, aunque asocia la realidad del país respecto a este régimen.

No caracteriza la democracia y no la identifica en nuestro país.

Reconoce la característica principal de la religión griega.

Asocia a partir de su experiencia el carácter politeísta de la cultura griega, mencionando algunos dioses característicos.

Asocia a partir de su experiencia el carácter politeísta de la cultura griega, aunque no menciona ningún dios característico.

No asocia a partir de su experiencia el carácter politeísta de la cultura griega, y no menciona ninguno de los dioses característicos.

Page 2: Rubrica evaluación diagnóstico

Relaciona su experiencia con los Juegos Olímpicos y comunica sus inquietudes.

Expresa su experiencia con los JJOO, dando a conocer sus inquietudes referidas a esta temática.

Expresa su experiencia con los JJOO, aunque no comunica sus inquietudes referidas a la temática.

Expresa de forma vaga su experiencia con los JJOO, no comunicando sus inquietudes respecto de esta temática.

Comunica los oficios y profesiones de los griegos en la antigüedad.

Proyecta la profesión que desea desempeñar en la vida, expresando además los oficios y profesiones que desempeñaban hombres y mujeres de la Grecia clásica.

Proyecta la profesión que desea desempeñar en la vida, expresando de forma inexacta los oficios y profesiones que desempeñaban hombres y mujeres de la Grecia clásica.

Proyecta la profesión que desea desempeñar en la vida, pero no expresa ningún oficio o profesión que desempeñaban hombres y mujeres de la Gracia clásica.

Reconoce poetas chilenos o extranjeros, menciona ejemplos y explica si le gustaría o no escribir un poema.

Manifiesta conocer a poetas chilenos o extranjeros, menciona 3 o 4 ejemplos y explica por qué le gustaría escribir un poema o por qué no. 

Manifiesta conocer a poetas chilenos o extranjeros, menciona 2 o 1 ejemplo y explica por qué le gustaría escribir un poema o por qué no.

Manifiesta que no conoce poetas chilenos ni extranjeros, no menciona ejemplos y no explica por qué le gustaría escribir un poema o por qué no.

Reconoce el lugar geográfico donde se desarrolla la cultura griega.

Comunica el continente y la península donde se desarrolla la cultura griega. Además, considera a Grecia como un país en la actualidad.

Comunica el continente y la península donde se desarrolla la cultura griega, aunque considera a Grecia como un país inexistente.

Comunica de forma incorrecta el continente o la península donde se desarrolla la cultura griega, considerando a Grecia como un país inexistente.

Reconoce un poema, su experiencia con éste y empatiza con el autor.

Identifica el tipo de texto dando a conocer su experiencia con él, expresando, según su parecer, la causa del escrito.

Identifica el tipo de texto dando a conocer su experiencia con él, aunque no expresa cuál es a su parecer la causa del mismo.

No identifica el tipo de texto, aunque comenta su experiencia con él.