rubrica del proyecto de innovación

2
RÚBRICA DE EVALUACIÓN INNOVACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: María Judith Carcedo FECHA DE ENTREGA: 16 de Enero de 2014 AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: María Judith Carcedo A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD: 8 INSUFICENTE Necesita mejoras importantes 0-4.99 SUFICIENTE Necesita mejoras 5-6,99 NOTABLE Necesita cuidar los detalles 7-8,99 SOBRESALIENTE Excelente 9-10 Estructura Formal del trabajo No aparece el índice. No está ordenado. No hay un único formato de letra, índices… Faltas de ortografía (2 folio) Aparece el índice paginado. No hay faltas de ortografía. La estructura no está clara. El formato no es homogéneo (tipo de letra, tamaño, márgenes…) Aparece el índice paginado. El orden está claro. El formato es único. Aparece el índice paginado. El orden y estructura del trabajo muy clara El formato homogéneo. Vocabulario técnico- específico Utiliza un vocabulario coloquial, repetitivo y vacío de significado. El vocabulario es corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional aunque hay poca presencia de vocabulario específico y técnico. La elección del vocabulario es interesante y precisa, pero reducida a algunos apartados del texto. Se expresa, a lo largo de todo el texto, con un vocabulario técnico diverso, conciso y significativo. Relación de ideas Su documento es una “corta y pega” de ideas inconexas (Plagio: Textos literales sin citar) El escrito aporta correlaciones escuetas, breves o a modo de síntesis. No relaciona ideas a lo largo de todo el trabajo Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas pero sin profundizar en ello. Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas profundo y justificado a lo largo de todo el texto Comprensión del contenido teórico Comete errores de identificación y descripción, presenta confusiones conceptuales básicas. No se ajusta a los objetivos del trabajo Domina el contenido superficialmente, por tanto no se arriesga a profundizar mucho. Domina gran parte de los contenidos teóricos pero no aporta ejemplos, anécdotas o experiencias Domina la totalidad del contenido teórico, aportando ejemplos, anécdotas y/o experiencias que lo verifican a lo largo de todo el texto Aportación personal original Solo es capaz de copiar lo que ya está escrito o Copia, cita y llega a alguna conclusión sin llegar a Aporta buenos argumentos, propuestas y Elabora y construye su propia visión, fruto de la reflexión,

Upload: maria-judit-carcedo

Post on 22-Jul-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica del Proyecto de Innovación

RÚBRICA DE EVALUACIÓN INNOVACIÓN

NOMBRE ESTUDIANTE: María Judith Carcedo

FECHA DE ENTREGA: 16 de Enero de 2014

AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: María Judith Carcedo

A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD: 8

INSUFICENTE

Necesita

mejoras

importantes

0-4.99

SUFICIENTE

Necesita mejoras

5-6,99

NOTABLE

Necesita

cuidar los

detalles

7-8,99

SOBRESALIENTE

Excelente

9-10

Estructura

Formal del

trabajo

No aparece el

índice.

No está ordenado.

No hay un único

formato de letra,

índices…

Faltas de

ortografía (2 folio)

Aparece el índice

paginado.

No hay faltas de

ortografía.

La estructura no

está clara.

El formato no es

homogéneo (tipo de

letra, tamaño,

márgenes…)

Aparece el índice

paginado.

El orden está

claro.

El formato es

único.

Aparece el índice

paginado.

El orden y estructura

del trabajo muy clara

El formato

homogéneo.

Vocabulario

técnico-

específico

Utiliza un

vocabulario

coloquial,

repetitivo y vacío

de significado.

El vocabulario es

corriente, pero

transmite el

mensaje. Es

funcional aunque

hay poca presencia

de vocabulario

específico y técnico.

La elección del

vocabulario es

interesante y

precisa, pero

reducida a

algunos

apartados del

texto.

Se expresa, a lo largo

de todo el texto, con

un vocabulario

técnico diverso,

conciso y

significativo.

Relación de

ideas

Su documento es

una “corta y pega”

de ideas inconexas

(Plagio: Textos

literales sin citar)

El escrito aporta

correlaciones

escuetas, breves o

a modo de síntesis.

No relaciona ideas a

lo largo de todo el

trabajo

Logra desarrollar

un análisis,

reflexión y

conexión de

ideas pero sin

profundizar en

ello.

Logra desarrollar un

análisis, reflexión y

conexión de ideas

profundo y justificado

a lo largo de todo el

texto

Comprensión

del contenido

teórico

Comete errores de

identificación y

descripción,

presenta

confusiones

conceptuales

básicas. No se

ajusta a los

objetivos del

trabajo

Domina el

contenido

superficialmente,

por tanto no se

arriesga a

profundizar mucho.

Domina gran

parte de los

contenidos

teóricos pero no

aporta ejemplos,

anécdotas o

experiencias

Domina la totalidad

del contenido teórico,

aportando ejemplos,

anécdotas y/o

experiencias que lo

verifican a lo largo de

todo el texto

Aportación

personal

original

Solo es capaz de

copiar lo que ya

está escrito o

Copia, cita y llega a

alguna conclusión

sin llegar a

Aporta buenos

argumentos,

propuestas y

Elabora y construye

su propia visión,

fruto de la reflexión,

Page 2: Rubrica del Proyecto de Innovación

dicho profundizar

demasiado.

sugerencias en

algunos

apartados, pero

no de forma

generalizada

conexión y

extrapolación entre

conocimientos

previos y recién

adquiridos

Selecciona,

procesa y

aporta

información

pertinente

No busca,

selecciona y

aporta información

que ayude a

construir su

argumentación

Selecciona

información,

introduciéndola en

el texto tal cual,

con muy poca

elaboración

personal.

Selecciona y

procesa e

introduce

información útil

para elaborar su

escrito

puntualmente

Busca, selecciona y

utiliza información

oportuna que

enriquece sus tesis

argumentales de

forma generalizada

Bibliografía La bibliografía está

incorrectamente

citada o no existe

un apartado de

bibliografía.

Plantea bibliografía,

Pero, no hay

correlación entre

citas en el texto y

referencias en la

bibliografía. Además

comete errores en

la citación: páginas,

editorial…

Utiliza

bibliografía

ajustada a la

temática objeto

de estudio.

Utiliza una

bibliografía

actualizada y con

referencias

internacionales.

Síntesis Su trabajo es el

sumatorio de

párrafos o frases

recogidas de otros

autores (Poca

redacción propia,

solo para

relacionar párrafos

literales).

Se ajusta a los

objetivos

planteados pero

falta mayor relación

y profundización en

los conceptos.

Extrae lo

fundamental

prescindiendo de

lo accesorio.

Profundiza y

relaciona ideas

correctamente.

El trabajo se ajusta

totalmente a los

objetivos planteados.

Hay una relación

lógica entre las ideas

y aparecen

aportaciones

personales.

B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN

El trabajo ha sido muy arduo y está bien trabajado pero eso no le exime de posibles mejoras. A mi parecer, necesita de mayor profundización y relación

con el contexto planteado. Así mismo creo que es un proyecto innovador, pero no deja de estar muy marcado por las pautas a seguir por lo que no innova al completo.

* Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar