rubrica alumnos

5
8 Anexos 1 Rúbrica para ensayo lectura 1 “Enseñar lengua” Criterios/Puntaje Muy bien (10) Bien (8) Regular (6) Deficiente (5) Introducción Expone de manera clara el tema y el objetivo. Explica el contenido y los subtemas, sin faltas de ortografías Expone de manera clara el tema pero el objetivo no, Explica el contenido y los subtemas que toca. Tiene más de 5 faltas de ortografías en el trabajo. Es confuso el tema y el objetivo, faltan temas relevantes o están incompletos. Muchas faltas de ortografías a lo largo del texto. Es confuso el tema y el objetivo. Los temas no son irrelevantes. Demasiadas faltas de ortografía. Desarrollo Las ideas trabajadas son propias y se sustentan con la fuente de información del autor, son claras y objetivas sin faltas de ortografía. La mayoría de las ideas trabajadas son propias y se sustentan con la fuente de información, Casi todas las ideas tienen relación con el tema, Les falta claridad y objetividad, Pocas falta de ortografía. Pocas ideas son propias y se sustentan con la fuente de información. Se tiene poca relación con el tema, le falta claridad y objetividad. Muchas faltas de ortografía. Ninguna idea propia Ninguna tiene relación directa con el tema, sin claridad y objetividad. Muchas faltas de ortografía. Conclusión El resumen es muy claro, incluye el propósito y los objetivos. Es fluida la transición del desarrollo a la conclusión. Sin faltas de ortografías. El resumen es claro pero sin propósitos no objetivos, la transición del desarrollo no es tan fluida, hay algunas faltas de ortografías. El resumen es poco claro, La transición del desarrollo a la conclusión es poco fluida. Hay muchas faltas de ortografías. El resumen es limitado o no existe. No se nota la transición entre el desarrollo y la conclusión. Hay muchas faltas de ortografías. Tiempo y forma 23 al 24 de abril 23 al 24 de abril 23 al 24 de abril Fuera del tiempo establecido

Upload: vaneramirez

Post on 08-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rúbrica

TRANSCRIPT

  • 8

    Anexos 1

    Rbrica para ensayo lectura 1 Ensear lengua Criterios/Puntaje Muy bien (10) Bien (8) Regular (6) Deficiente (5)

    Introduccin Expone de manera clara el tema y el objetivo. Explica el contenido y los subtemas, sin faltas de ortografas

    Expone de manera clara el tema pero el objetivo no, Explica el contenido y los subtemas que toca. Tiene ms de 5 faltas de ortografas en el trabajo.

    Es confuso el tema y el objetivo, faltan temas relevantes o estn incompletos. Muchas faltas de ortografas a lo largo del texto.

    Es confuso el tema y el objetivo. Los temas no son irrelevantes. Demasiadas faltas de ortografa.

    Desarrollo Las ideas trabajadas son propias y se sustentan con la fuente de informacin del autor, son claras y objetivas sin faltas de ortografa.

    La mayora de las ideas trabajadas son propias y se sustentan con la fuente de informacin, Casi todas las ideas tienen relacin con el tema, Les falta claridad y objetividad, Pocas falta de ortografa.

    Pocas ideas son propias y se sustentan

    con la fuente de informacin. Se tiene poca relacin con el

    tema, le falta claridad y objetividad. Muchas faltas de ortografa.

    Ninguna idea propia Ninguna tiene relacin directa con el tema, sin claridad y objetividad. Muchas faltas de ortografa.

    Conclusin El resumen es muy claro, incluye el propsito y los objetivos. Es fluida la transicin del desarrollo a la conclusin. Sin faltas de ortografas.

    El resumen es claro pero sin propsitos no objetivos, la transicin del desarrollo no es tan fluida, hay algunas faltas de ortografas.

    El resumen es poco claro, La transicin del desarrollo a la conclusin es poco fluida. Hay muchas faltas de ortografas.

    El resumen es limitado o no existe. No se nota la transicin entre el desarrollo y la conclusin. Hay muchas faltas de ortografas.

    Tiempo y forma 23 al 24 de abril 23 al 24 de abril 23 al 24 de abril Fuera del tiempo establecido

  • 9

    Anexo 2 Rbrica para el cuestionario de la lectura 2 Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario.

    Criterios/Puntaje Muy bien (10) Bien (8) Regular (6) Deficiente (5) 10 preguntas del

    Cuestionario de la lectura 2

    El alumno acert en todas las preguntas.

    El alumno tiene 8 respuestas correctas.

    El alumno tiene 6 respuestas correctas

    .El alumno tiene 5 respuestas correctas o no presento cuestionario.

    Cuestionario a reloj. Termino en el tiempo adecuado que se establece en el cuestionario.

    Se tuvo 2 respuestas incorrectas en el

    cuestionario.

    Le afecto el tiempo de contestar las preguntas.

    Le falt tiempo para terminar de contestar

    el cuestionario.

    Tiempo y forma 25 al 26 de abril 25 al 26 de abril 25 al 26 de abril Fuera del tiempo establecido

  • 10

    Anexo 3 Rubrica 3: del video Construir la escritura

    Criterios/Puntaje Muy bien (10) Bien (8) Regular (6) Deficiente (5)

    Coherencia en la reflexin del video

    El texto no presenta faltas ortogrficas y muestra claramente el estilo de escritura del alumno, as como una coherencia clara.

    El texto presenta algunas faltas de ortografa.

    El texto presenta varias faltas de ortografa y se observa poco cuidado en el uso de la redaccin.

    . No hay revisin ortogrfica ni aplicacin correcta del tema del video con la reflexin.

    Tiempo y forma 27 al 28de abril 27 al 28de abril 27 al 28de abril Fuera del tiempo establecido

  • 11

    Anexo 4 Rbrica para evaluar Foro

    Criterio Indicadores Excelente Muy bien Bien Necesita

    mejorar Insuficiente

    Adecuacin a las instrucciones

    Participa oportunamente en las discusiones y sus intervenciones estn relacionadas directamente con el tema de discusin y la coherencia con las aportaciones de los otros compaeros.

    Participa oportunamente en las discusiones, pero introduce aportaciones que no guardan una relacin directa con el tema ni la secuencia de la discusin.

    Participa a destiempo en las discusiones e introduce aportaciones que no siguen la secuencia de la discusin.

    Participa a destiempo, comenta lo mnimo sobre el tema y manera rudimentaria y superficial.

    Ingresa tarde y se limita a hacer comentarios superficiales acerca de las aportaciones de sus compaeros.

    Seguimiento de la lnea de discusin

    Aporta nuevas ideas a la discusin y establece conexiones con profundidad y detalle, por lo que sus intervenciones

    Aporta nuevas ideas a la discusin, pero no establece conexiones con profundidad y detalle; sus aportaciones se relacionan

    Complementa lo expuesto anteriormente, pero no aporta ideas nuevas; establece conexiones las superficiales con las ideas expuestas previamente.

    Aporta nuevas ideas pero sin conexin con las ideas expuestas previamente.

    Las aportaciones estn fuera del tema y no establece conexiones.

  • 12

    claramente se relacionan con las ideas expuestas previamente.

    de manera superficial con las ideas expuestas previamente.

    Precisin de opinin

    Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Cita las ideas de los compaeros. Da informacin sustancial sobre el tema.

    Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Da informacin sustancial sobre el tema.

    Aporta ideas citas textuales y retoma ideas de los compaeros, sin dar crdito a las fuentes. Da informacin superficial sobre el tema.

    Slo recupera las ideas de los compaeros, sin dar crdito a las fuentes. Da informacin superficial sobre el tema.

    Aporta pocas ideas y tiene argumentos como: Estoy de acuerdo con... etctera.

    Insercin de las intervenciones

    Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido ms que la cantidad y en cada intervencin profundiza en el tema de discusin.

    Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido pero no se limita al tema de discusin.

    Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido pero frecuentemente sus intervenciones estn fuera del tema.

    Ocasionalmente sus intervenciones se relacionan con el tema y son muy extensas.

    Sus participaciones son irrelevantes aunque muy extensas.