rubrica

3
Evolución por Rubrica “Construyendo el periódico mural de mi mundo natural” Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumna practicante: Lucia Cruz Hernández Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural. Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrón, la lluvia, etcétera. Nombre del evaluado: Aspecto a Evaluar Excelente Satisfactorio En proceso Comprende características de elementos del medio Comprende las características de las frutas y animales. Frutas; nombre, color, textura, tamaño, sabor. Animales; nombre, tamaño, colores, donde se encuentran. Comprende la mayoría de las características de las frutas o animales. Frutas; nombre, color, sabor. Animales; nombre, tamaño, donde viven. Identifica solo algunas características básicas de la fruta o solo de animales. Comprende características de fenómenos que ocurren en la naturaleza Comprende características de fenómenos naturales y los procesos que los ocasionan, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado. Qué pasa en cada fenómeno. Que ocasiona en el ambiente. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad). Comprende las características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado. Qué pasa en cada fenómeno. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad). Describe algunas características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado. Qué pasa en cada fenómeno. Distingue semejanzas y Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que

Upload: lch1393

Post on 29-Jul-2015

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica

Evolución por Rubrica“Construyendo el periódico mural de mi mundo natural”

Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido RosasAlumna practicante: Lucia Cruz Hernández

Competencia:Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.

Aprendizaje esperado: Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un

perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural. Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrón, la lluvia, etcétera.

Nombre del evaluado:Aspecto a Evaluar Excelente Satisfactorio En proceso

Comprende características de elementos del medio

Comprende las características de las frutas y animales.

Frutas; nombre, color, textura, tamaño, sabor.

Animales; nombre, tamaño, colores, donde se encuentran.

Comprende la mayoría de las características de las frutas o animales.

Frutas; nombre, color, sabor. Animales; nombre, tamaño,

donde viven.

Identifica solo algunas características básicas de la fruta o solo de animales.

Comprende características de fenómenos que ocurren en la

naturaleza

Comprende características de fenómenos naturales y los procesos que los ocasionan, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.

Qué pasa en cada fenómeno. Que ocasiona en el ambiente. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad).

Comprende las características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.

Qué pasa en cada fenómeno. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad).

Describe algunas características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.

Qué pasa en cada fenómeno.

Distingue semejanzas y diferencias

Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre frutas parecidas. Clasifica según el sabor de la fruta, Acido, Semi Acido, Dulce.

Animales; Que diferencias hay entre un animal que vive en el agua, la tierra y los aéreos. Clasifica según donde vivan.

Fenómenos; distingue qué pasa en cada fenómeno, qué consecuencias puede ocasionar en cada fenómeno.

Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre frutas parecidas. Solo clasifica entre Acida y Dulce.

Animales; Sabe los animales que son marinos, terrestres y aéreos. Clasifica según donde vivan.

Fenómenos; distingue qué pasa en cada fenómeno.

Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre pocas frutas parecidas.

Animales; Sabe los animales que son marinos, terrestre o aéreos.

Fenómenos; distingue qué pasa en 3 o menos fenómenos.

Page 2: Rubrica

Describe características con sus propias palabras

Explica ante el grupo: Frutas; lo que ha comprendido

sobre las características de las frutas y las diferencias entre ellas.

Animales; por qué los animales son marinos, terrestres, aéreos.

Fenómenos; qué sucede en el fenómeno natural (que le haya tocado), qué consecuencias trae, qué medidas de seguridad deben hacerse.

Explica ante el grupo: Frutas; lo que ha comprendido

sobre las características de las frutas. Explica algunas diferencias entre frutas.

Animales; por qué los animales son marinos, terrestres o aéreos.

Fenómenos; qué sucede en el fenómeno natural (que le haya tocado), qué consecuencias trae.

Explica ante el grupo: Frutas; algunas características. Animales; sabe que animales son

marinos, terrestres o aéreos. Fenómenos; qué sucede en el

fenómeno natural (que le haya tocado).

Trabajo colaborativo Participa activamente: Trabaja realizando las

actividades durante los días establecidos. Que conforman al periódico mural. Explica ante grupo cuando se le requiera.

Aporta ideas para la presentación del periódico mural.

Argumenta sobre lo realizado para construir el periódico mural.

Trabaja en la realización de algunas actividades, que conformaran al periódico mural. Explica ante grupo cuando se le requiera.

Aporta algunas ideas para la presentación del periódico mural.

Presenta su opinión de lo realizado para armar el periódico mural.

Trabaja en 2 o menos actividades, que conformaran al periódico mural.

Aporta pocas ideas para la presentación del periódico mural.

Respeta turnos, materiales Respeto los turnos de participación.Respeta a sus compañeros en su área de trabajo, al igual sus materiales y los de los demás.Muestra atención a las actividades.Cumple las actividades que se le planteen.

Respeto los turnos de participación.Respeta poco sus compañeros en su área de trabajo, al igual sus materiales y los de los demás.Muestra poca atención a las actividades.Cumple las actividades que se le planteen.

Respeto los turnos de participación.Respeta a sus compañeros en su área de trabajo.Cumple las actividades que se le planteen.

*Marca con una palomita según el nivel donde se encuentre el alumno.