r_titulación diseño gráfico

19
TITULACIÓN Reglamento para crear la Unidad Especial de Titulación para Diseño Gráfico- Industrial Área responsable: Carrera de Diseño Gráfico/ Facultad de Arquitectura Versión: 1.0

Upload: jose-luis-fuentes-santacruz

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual

TRANSCRIPT

Page 1: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN

Reglamento para crear la Unidad Especial de Titulación para Diseño Gráfico-

Industrial

Área responsable: Carrera de Diseño Gráfico/ Facultad de Arquitectura

Versión: 1.0

Page 2: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 1

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

CONTENIDO

1.- OBJETO ......................................................................................................................................................... 2

2.- ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN................................................................................................. 2

3.- NORMA REGULATORIA ........................................................................................................................... 3

TÍTULO I: CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIAL DE TITULACIÓN ............................................................................. 3

TÍTULO II: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE TITULACIÓN ........................ 5

TÍTULO III: APROBACIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN .............................................................................................. 6

TÍTULO IV: DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................................................................ 9

Page 3: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 2

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

1.- OBJETO

Dentro de la vida académica el proceso de titulación es el momento más

esperado por los estudiantes, es la oportunidad de validar todos los

conocimientos adquiridos a través del funcionamiento de la Unidad Especial de

Titulación, que está formada por todas las asignaturas, cursos o sus

equivalentes que cumplan con este fin y que evidencien las destrezas y

habilidades alcanzadas durante el desarrollo de la carrera profesional.

Trabajo de titulación.- Se considera trabajo de titulación al desarrollo teórico-

práctico que un estudiante elabora, bajo el enfoque de un área de la carrera de

Diseño Gráfico - Industrial, proponiendo la solución de un problema o la

satisfacción de una necesidad a través de un trabajo de investigación escrito o

el diseño y elaboración de planes experimentales y/o prototipos que

demuestren la aplicación de los conocimientos científicos, tecnológicos,

metodológicos y sociales adquiridos durante el programa académico de la

carrera y que en última instancia contribuyen integralmente al desarrollo de la

comunidad.

Examen de grado (complexivo).- Es la prueba escrita - teórica con un alto

nivel de complejidad y exigencia académica donde se muestran los resultados

de aprendizaje de la carrera que implica igual tiempo de preparación que el

trabajo de titulación. Estará compuesto por casos y preguntas objetivas de

elección múltiple.

2.- ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

La presente normativa se aplica a los estudiantes de la carrera quienes

seguirán la metodología establecida por el Reglamento para la ejecución y

presentación de trabajos de Titulación de la Universidad de las Américas y los

artículos y anexos presentados en este documento.

El proceso se iniciará cuando el estudiante ha cumplido con todos los requisitos

establecidos por la universidad, especialmente cuando se lo considere como

egresado.

Egresado: es el estudiante que ha aprobado todas las asignaturas y

actividades académicas que conforman el plan de estudios de la carrera, así

como las respectivas prácticas pre-profesionales o pasantías y las horas de

vinculación con la colectividad.

Page 4: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 3

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

El Trabajo de Titulación debe ser desarrollado en forma individual o, de manera

excepcional, hasta por un máximo de dos estudiantes, pudiendo este límite

llegar hasta un máximo de tres estudiantes cuando uno de ellos pertenezca a

otra carrera o IES para fomentar la interdisciplinariedad.

3.- NORMA REGULATORIA

TÍTULO I: CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIAL DE TITULACIÓN

Art. N° 1 La Carrera de Diseño Gráfico - Industrial formó un comité de titulación. Este comité tiene entre sus funciones las siguientes:

● Diseño del examen complexivo;

● Coordinación para la elaboración de las preguntas;

● Elaboración de la guía del estudiante con los respectivos temas de

estudio;

● Manejo del banco de preguntas;

● Custodio del examen;

● Coordinación con la unidad de apoyo virtual para la elaboración de

simuladores de pruebas y subida de la guía para el estudiante a la

plataforma;

● Coordinación del proceso de evaluación: la validación de la base de

datos de los estudiantes, aplicación, calificación, recalificación y

entrega de resultados a quien corresponda, y;

● Presentación de informes del proceso a las autoridades académicas

respectivas.

Art. N° 2 La Carrera de Diseño Gráfico - Industrial conforma la Unidad Especial de Titulación que se fundamenta en la parte teórica y metodológica de la generación de una base efectiva que contribuya al desarrollo de los profesionales en sus resultados de aprendizaje.

Para la obtención del título de grado en la carrera, el estudiante

deberá cursar de forma obligatoria una de las opciones presentadas

que conforman esta UET, sus asignaturas, cursos, talleres o

equivalentes que se listan a continuación:

Page 5: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 4

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

o Proyecto de Titulación

▪ Metodología de la investigación - MET461 (se requieren dos

docentes uno para metodología y otro para seguimiento de la

especialidad)

▪ Desarrollo de trabajo de titulación - DES899 -1 (se requieren

dos docentes uno para metodología y otro para seguimiento

de la especialidad)

▪ Trabajo de Titulación - TIT461-1

Para la ejecución del proyecto de titulación se han determinado

las siguientes modalidades de trabajo de titulación:

● Proyecto de emprendimiento: con énfasis en la creación de

una propuesta de negocio.

● Producto: con énfasis en el planteamiento de un sistema

gráfico o comunicacional.

● Proyecto Integrador: con el énfasis de trabajar de una

forma interdisciplinaria, se puede realizar directamente con

otras carreras o IES, previa autorización del comité de

titulación.

En el Anexo 1 se puede encontrar la metodología que se debe

seguir para MET461 y DES899-1

o Examen de grado

▪ Preparación de examen de grado - DES899-2

▪ Examen de grado - TIT461-2

Los estudiantes una vez preparados se inscribirán en la

secretaría para rendir el examen después de cumplir los

requisitos que se disponen en la guía que detalla la

información para rendir el examen de grado.

Los estudiantes que no aprueben en primera instancia el

examen de grado tendrán un examen de gracia, es decir, una

segunda y última oportunidad para cumplir con su proceso de

graduación.

Page 6: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 5

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

Las temáticas referentes al examen global se pueden revisar

en el Anexo 2.

Art. N° 3 Los estudiantes deben iniciar su proceso de titulación cuando hayan cumplido con todos los requisitos exigidos por la carrera o programa según el procedimiento establecido para cada opción de titulación, adicional deberán informar por escrito cuál es la modalidad que han escogido para su titulación.

TÍTULO II: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE TITULACIÓN

Art. N° 4 La asignatura MET461 - Metodología de Titulación, será dictada en un semestre y constará de 32 sesiones durante el período académico; estará enfocada en preparar al estudiante para desarrollar resultados de aprendizaje que respondan al desarrollo de cualquiera de las formas de titulación. Su desarrollo se acogerá al Anexo 1 y su presentación a las normas generales para la redacción y presentación de los trabajos de titulación que constan en el Anexo 1 del Reglamento para la ejecución y presentación de trabajos de titulación.

Art. N° 5 La asignatura MET461, Estará enfocada a la tutoría para desarrollar Anteproyecto del trabajo de titulación y podrá ser dictada en el semestre o de forma intensiva y constará de 16 sesiones.

La modalidad será presencial, compuesta de talleres, investigaciones de campo, exposiciones, y consultas bibliográficas, según la consideración del docente facilitador, hasta culminar con la definición del tema y el Plan a desarrollar como Trabajo de Titulación.

Esta asignatura será dictada por al menos dos docentes designados por la coordinación de la carrera. Durante el desarrollo de la materia, los docentes tendrán la responsabilidad de guiar al estudiante en la búsqueda y aprobación del tema a desarrollar, a través de talleres, investigaciones de campo, exposiciones y consultas en las horas de clase y permitirán la cobertura de los dos aspectos más importantes del seguimiento: la metodología y la innovación profesional.

Page 7: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 6

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

La temática general de los talleres será la siguiente: - Explicación del proceso de titulación - Técnicas de investigación - Normas de redacción y normas APA - Significado de la honestidad académica - Análisis de temas tentativos a desarrollar - Esquema del desarrollo del Trabajo de Titulación - Simulación de presentaciones - Plan de acción del desarrollo del trabajo - Revisión bibliográfica - Elaboración del Plan de Trabajo de Titulación para

aprobación del/de la Decano/a. La forma de calificación de la asignatura está establecida en el reglamento general.

Art. N° 6 La asignatura DES899 – Estará enfocada en la preparación remedial y tutorial de los temas y subtemas que compondrán el examen o el desarrollo guiado del proyecto de titulación y podrá ser dictada en el semestre o de forma intensiva y constará de 16 sesiones.

Su estructura se presenta en el Anexo 2.

Art. N° 6 Asignatura TIT461 - Trabajo de Titulación - El trabajo de titulación se desarrollará en un período máximo de 10 meses calendario tras ser inscrito y deberá fundamentarse de acuerdo al reglamento general de titulación vigente y para el sustento respectivo el alumno deberá presentar el respaldo de 16 sesiones tutorizadas por el director del trabajo de titulación.

Art. N° 7 Para los estudiantes que hayan optado por el examen de grado, la carrera les proporcionará una guía de estudio en la que se establezca las áreas a evaluar con base en los resultados de aprendizaje (RdA).

TÍTULO III: APROBACIÓN DEL PROCESO DE TITULACIÓN

Art. N° 8 Deberán aprobar en primera instancia la asignatura “Metodología de Titulación” (MET461), como pre requisito para presentar el trabajo de titulación obteniendo una calificación superior a la indicada en el reglamento general de titulación de la universidad.

Los estudiantes deberán aprobar la asignatura “Metodología de

Page 8: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 7

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

Titulación” (MET461), para presentar el anteproyecto del trabajo de titulación.

Art. N° 10 Deberán cursar la asignatura DES-899-1, para desarrollar el proyecto de titulación de forma guiada por un docente de metodología y uno de desarrollo profesional, en el transcurso de 10 meses, donde se realizarán talleres, presentaciones y correcciones de forma presencial y secuencial.

La asignatura tendrá una sistema de calificación similar al propuesto para MET461 con la diferencia que su aprobación implica que el estudiante está listo para la defensa pública de su proyecto propuesto.

Art. N° 11 Asignatura TIT461 - Trabajo de Titulación. Los estudiantes que soliciten realizar el trabajo de forma autónoma por medio de la guía de un tutor aprobado y designado por la universidad, deberán aprobar el módulo de “Trabajo de Titulación (TIT461)”.

Art. N° 12 Los estudiantes que hayan desarrollado su trabajo de titulación, deberán presentarse a la defensa del mismo cumpliendo los requisitos solicitados por la universidad.

Art. N° 13 Examen de grado, (complexivo). Se realizará una convocatoria antes de la fecha que se ha establecido para rendir el examen. Para la ejecución, los alumnos deberán haber estudiado los temas indicados en la guía del estudiante de la carrera. El examen se aplicará al menos en 5 sesiones continuas dedicadas al examen de titulación, alrededor de 1,5 sesión será para la evaluación de formación general, tomar un receso y la diferencia de 3,5 sesiones para contenidos definidos de la carrera o programa y podrá ser oral o escrito de acuerdo a la elección de las autoridades académicas respectivas. El examen de grado estará formado por varios componentes y deberá responder al perfil de egreso de la carrera o programa.

Art. N° 14 El examen de grado busca evaluar: Resultados de aprendizaje (RdA) generales y específicos. Es decir que se evaluará: “lo que se espera que un aprendiente deba saber, comprender y/o ser capaz de demostrar una vez finalizado el proceso de aprendizaje”. (ECTS Users’ Guide, 2005). Estos

Page 9: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 8

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

resultados de aprendizaje son:

● Resultados de aprendizaje generales: Se evalúa el logro de los RdA relacionados a las habilidades lectoras, de expresión escrita y el razonamiento lógico y cuantitativo.

La ponderación en relación al total del examen sería la siguiente:

Comprensión lectora y expresión escrita: 10% Razonamiento lógico y cuantitativo: 10% Total 20%

La facultad de formación general será la responsable de generar las preguntas de este componente y la responsable de entregar la guía para el estudiante de acuerdo a resultados de aprendizaje generales.

● Resultados de aprendizaje específicos: Evalúan el logro de los RdA relacionados a los conocimientos y habilidades esenciales y específicas de las disciplinas del programa académico y de sus respectivos RdA del perfil profesional.

La ponderación en relación al total del examen sería 80%. Las facultades serán las responsables de generar las preguntas de este componente y las responsables de entregar la guía para el estudiante de acuerdo a resultados de aprendizaje específicos.

En los casos que por excepción se tomen exámenes de grado orales serán grabados y deberán estar evaluados por un comité compuesto al menos por tres docentes de las áreas de conocimiento que indique las autoridades de la carrera y un docente de formación general, para esto se seguirá el mismo proceso que para la defensa del trabajo de titulación.

Art. N° 15 El plazo máximo para rendir el examen de grado será de dos meses, a partir de la terminación del plan curricular y el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la carrera; adicional se establecerá anualmente el calendario para rendimiento de los exámenes de grado el mismo que será publicado por la carrera.

El examen será corregido por al menos tres docentes, de las áreas de conocimiento que indique las autoridades de la carrera o programa y uno de formación general, siguiendo una matriz establecida para evaluar los resultados de aprendizajes

Page 10: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 9

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

específicos y genéricos. El equipo de evaluadores tendrá un plazo máximo de tres días laborables para entregar los resultados de la prueba.

Los reactivos deben ser archivados en físico y/o digital por el custodio de la Información cuidando su integridad y preservación por cinco años.

Art. N° 16 El proceso de titulación se considerará aprobado con una calificación mínima de 7/10.

Art. N° 17 Al rendir el examen, en el caso de que el estudiante no esté de

acuerdo con su calificación y haya recibido la retroalimentación

respectiva, con autorización expresa del vicerrector, podrá

acogerse al procedimiento de recalificación que la universidad

mantiene, dentro de los siguientes 3 días calendarios de asentada

la nota.

TÍTULO IV: DISPOSICIONES

GENERALES

PRIMERA.- Los estudiantes que hayan elegido, desarrollado o suspendido su trabajo de titulación, podrán rendir el examen de grado, dejando su opción de titulación anterior anulada. Para esto deberá seguir el proceso respectivo que se indica para rendir el examen de grado.

SEGUNDA.- Los estudiantes que hayan optado como primera alternativa el

examen de grado (complexivo) o decidan cambiarse en segunda instancia a esta modalidad, no podrán elegir otra alternativa de titulación que ofrezca la carrera.

TERCERA.- Los estudiantes que no aprueben en su primera instancia la

titulación, o quienes no hayan asistido a la primera convocatoria, podrán presentarse por una segunda ocasión en 15 días laborables posteriores, una vez se realice la retroalimentación del examen; bajo las siguientes circunstancias: Trabajo de titulación.- defender por segunda vez su trabajo;

Examen de grado.- rendir por segunda oportunidad el examen,

éste será diferente al primero y su calificación se la realizará

como se lo ha establecido anteriormente.

Page 11: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 10

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

CUARTA.- En caso de reprobar por segunda vez la titulación, el estudiante no podrá titularse y deberá:

Para el trabajo de titulación seguir el proceso establecido para el

efecto o iniciar el proceso para rendir el examen de grado.

Para el examen de grado, excepcionalmente deberá presentar

una solicitud a la máxima autoridad para que se analice su caso y

se proceda de acuerdo a las siguientes consideraciones:

Fuerza mayor;

Calamidad doméstica;

Caso Fortuito; y,

Problemas de salud.

Según lo dispone el artículo 84 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

TRANSITORIAS

PRIMERA.- Quienes finalizaron sus estudios antes del 21 de noviembre del

2008 y concluyeron su plan de estudios, a excepción del trabajo

de titulación, están obligados a rendir y aprobar el examen de

grado de carácter complexivo.

SEGUNDA.- Quienes finalizaron sus estudios después del 21 de noviembre del 2008 hasta que se implemente la Unidad Especial de Titulación podrán aplicar al proceso de titulación que actualmente ofrece la carrera.

TERCERA.- Una vez implementada la Unidad Especial de Titulación, los

estudiantes deberán tomar las asignaturas de titulación de acuerdo a lo que indica el presente Reglamento.

Page 12: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 11

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

ANEXO 1

Metodología de la investigación - MET461, asignatura regular en donde se

entregará como resultado el planteamiento del anteproyecto como se detalla a

continuación:

ANTEPROYECTO DE TITULACIÓN

1. TEMA: Generado sobre la base de las líneas de investigación de la carrera (ámbitos de ejecución) y ámbitos de intervención del diseño:

- Ecología y Diseño - Administración del Diseño - Soportes visuales (fotografía, video, ilustración, animación) - Diseño de interfaz - Diseño y servicio (interés de las industrias y empresas por la escuela),

brindar servicios del punto de vista de desarrollo, logística, proyectos y discusiones; relación con el cliente.

- Tipografía e Ilustración - Diseño Corporativo - Cultura y diseño - Diseño Conceptual - Análisis del discurso - Diseño y Género (sexo y su relación con el Diseño) - Diseño e investigación - Teoría e historia del Diseño - Técnicas y procesos de producción (selección de materiales, gestión

de la energía, organización de la logística) etc. - Tecnologías de la Información y Comunicación - Epistemología del diseño

2. CONTEXTUALIZACIÓN: Definir de manera general la situación actual del

planteamiento del tema con respecto al proyecto. 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: Detección y definición de la necesidad del

entorno a ser interferido hacia el usuario y/o su actividad. 4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Argumentación de cómo desde la

intervención del diseño se llegará a solucionar, de manera innovadora, la problemática encontrada.

5. OBJETIVOS: Descripción de los elementos de la problemática hacia su resolución. 5.1. OBJETIVO GENERAL 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

6. METODOLOGÍA Durante todo el proceso de investigación se utilizarán como ejes transversales la observación de las diferentes situaciones, el diálogo con personas pertinentes y la documentación de la información necesaria que ayuden a la investigación, en el marco de un enfoque mixto. Todo esto con el fin de establecer un diagnóstico de la situación del ámbito a ser interferido del modo como se va a llegar a la propuesta. 6.1. Enfoque. Se determina si el enfoque es cualitativo, cuantitativo o

mixto.

Page 13: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 12

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

6.2. Alcance. El alcance puede ser exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo

6.3. Determinación de variables. 6.3.1. Variables dependientes: Problemática del entorno (los

efectos de la realidad evidente) 6.3.2. Variables Independientes: Descripción de la realidad del

entorno (causas de la problemática)

○ Variable 1. Entorno.

− Antecedentes y contextualización del ámbito

− Descripción del entorno

− Principios reguladores del ámbito

− Misión, Visión, Objetivos (en el caso de ámbitos empresariales y/o institucionales u organizacionales)

− Sistemas o modos productivos

− Descripción general del ámbito

− Situación comercial del entorno.

○ Variable 2. Estrategias de comunicación identificables para:

− Relaciones públicas

− Marketing relacional − Herramientas de marketing promocional − Actividades diferenciadoras

− Plan de visibilidad

− Innovación en Tic´s

− Sistemas comunicacionales.

○ Variable 3. Usuarios:

− Definición y diferenciación − Importancia de los tipos de usuarios − Sistema de productos que se utiliza, se vende, se comercializa − Tipo de consumidores según actividades del entorno.

○ Variable 4. Investigación de Campo:

− Entrevistas especializadas − Encuestas cerradas a clientes de “distribución ponderada”.

6.4. Estimación de parámetros.

6.4.1. Población. 6.4.2. Cálculo de la muestra. Para determinar el tamaño de la

muestra de la población se utilizarán las fórmulas Ej. probabilística para población homogénea. Fórmula:

N

n = -----------------------

e2

( N – 1) + 1

Page 14: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 13

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

donde N es la población

e2

es el error al cuadrado, 5% en este caso

1053

n = ---------------------------- = 290,08

0,0025 ( 1053 – 1) + 1

Es decir que para la investigación se realizará 290 encuestas.

6.4.3. Instrumentos de la investigación. Como instrumentos para esta investigación se utilizarán encuestas, observación, focus group, entrevistas, dependiendo de las necesidades de la investigación

6.4.3.1. Encuestas Se debe diseñar el formato de la encuesta con las preguntas que satisfagan las necesidades de información.

6.4.3.2. Entrevistas Las entrevistas se realizarán a expertos en temas del ámbito de la propuesta para sustentar el diagnóstico de la problemática a enfrentar. Así mismo, se aplicarán entrevistas a personas relacionadas con las áreas pertinentes al ámbito, en este aspecto se explica a quién se realizarán y se adjuntará la guía de las entrevistas.

6.4.3.3. Observación Si se ve necesaria la aplicación de observación se colocará el formato que permita recopilar los datos.

6.4.3.4. Focus group Se establecen los parámetros para obtener la información por medio del grupo focal.

6.4.4. Análisis de resultados. Una vez obtenidos los datos se procederá a tabular los resultados y se presentarán de manera ordenada ya sea en diagramas, gráficos o cuadros estadísticos que permitan su comprensión y utilidad; y, en el caso de las entrevistas, observación y grupos focales, se hará su debida sistematización. De esta manera se establece el sistema de análisis e interpretación de datos Ej. Si es por medio de software avanzado como SPSS o tabuladores rápidos como drive, zoho o survey monkey.

7. ÍNDICE O TEMARIO INICIAL: Utilizar como base referencial el reglamento de titulación

8. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL (10 – 15 hojas) contiene la información necesaria del proyecto o tema que se estudia, se recomienda ser específico en el planteamiento de la temática a revisar

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES El cronograma debe ser elaborado en el formato GANTT (se pueden utilizar software privado como Microsoft Proyect o gratuito como Smart sheet

10. PRESUPUESTO Se basa en el costo general del proyecto tomando en cuenta los recursos humanos, materiales, tecnológicos y los gastos fijos y variables que intervienen en la investigación y puesta en marcha.

11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Se escribirán en formato APA, Al menos

Page 15: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 14

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

20 referencias válidas. No son válidos las obtenidas de youtube, rincón del vago, wikipedia, monografías.com. Se recomienda que las referencias sean actualizadas, no mayores a 5 años de antigüedad y que se utilicen las bases de datos científicas de la universidad en vez de citas comunes obtenidas de Internet

Anexo 2

Desarrollo de trabajo de titulación - DES899 (se requieren dos docentes uno

para metodología y otro para seguimiento)

Se presenta la siguiente esquematización que continúa con el proceso

realizado en MET461 con la diferencia de que todas las propuestas realizadas

en el anteproyecto y enunciadas en futuro se transforman en enunciados

operacionalizados y redactados en pasado.

Hay que tener en cuenta que todo el documento se redacta en tercera persona.

Page 16: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 15

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

Etapas de la Metodología

Page 17: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 16

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

1ra. Etapa Fase de Investigación (Tres unidades de Tiempo)

● Formulación del Problema (Marco Teórico)

Reconocimiento de una necesidad y la consecución de una idea que

satisfaga aquella necesidad. Se contextualiza la investigación a

desarrollarse.

● Adiestramiento del Profesional.-

● Definición del problema.- es una fase reflexiva del diseño.

● Investigación.- realiza el estudio de casos.

● De campo.- aplica instrumentos para recoger información necesaria, con

resultados verificables.

○ Medios Audiovisuales.- videos, noticias, documentales, entre

otros.

○ Encuesta.- recolección de datos significativos de los principales

actores del proceso.

○ Entrevista.- como instrumento de profundización para obtener

información sobre puntos de vista, expectativas y experiencias.

○ Visitas.- observación directa con el objetivo de comprender la

situación estudiada.

○ Otros.-

● Bibliográfica.- Lectura de bibliografías especializadas relacionada con el

objeto de estudio. Revisión de libros, artículos, investigaciones, entre

otros. con la finalidad de identificar aspectos claves, con esto podrá

realizar un informe final de la investigación.

● Síntesis.-

● Formulación de la Hipótesis.- Enunciar la finalidad de nuestro estudio y

el comportamiento esperado de nuestro objeto de investigación.

● Textualización.- son los requisitos de uso.

Presentación del Primer informe

Page 18: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 17

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

2da. Etapa Fase de Comunicación (Cuatro unidades de Tiempo)

● Esquematización.- En base a la textualización se generará un esquema.

● Alternativas de Solución.- incluye todos los procesos de fabricación,

modelos volumétricos en producción en serie.

● Alternativa Final.- etapa de visualización de la propuesta, presentación

de planos técnicos.

Presentación del Segundo informe

3ra. Etapa Fase de Ejecución (Dos unidades de Tiempo)

● Propuesta real.- presentación de prototipos, elección del material,

sistema de piezas, reajustes ergonómicos.

● Análisis.-

● Control de calidad.- descripción de los materiales y los acabados del

producto.

● Propuesta final.- descripción de la producción, cambios, planos técnicos

al detalles, isometría del producto.

● Conclusiones y recomendaciones.- resultados, observaciones y puntos

de vista. Mejoras en el proceso y el producto, desde el punto de vista del

titulado.

● Documento final.- Trabajo de titulación final completo para presentación

de sustentación.

Presentación del Tercer informe

4ta. Etapa Fase de Sustentación (Una unidad de Tiempo)

● Participación de presentación Oral.- presentación de su producto para

muestra del jurado.

● Producción material de Apoyo.- prototipo real, diapositivas o pdf.

Page 19: R_Titulación Diseño Gráfico

TITULACIÓN Código:

RAC.0034

Versión:

1

Reglamento para crear la Unidad Especial de

Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico-

Industrial

Fecha

implementación:

20 Enero 2015

Página 18

de 19 Áreas involucradas :

Facultades de Arquitectura,

Secretaría Académica

Reglamento de titulación – Carrera de Diseño Gráfico-Industrial

● Defensa del trabajo de Titulación

Presentación del Informe final

Anexo 3

Preparación de examen de grado - DES899, Se requerirá una preparación

amplia por parte del estudiante de forma autónoma en los siguientes

componentes y subcomponentes:

TEMA / COMPONENTE SUB TEMA / SUB COMPONENTE

HISTORIA DEL DISEÑO Historia del Arte

Historia del Diseño

TEORÍA DEL DISEÑO Fundamentos de la Imagen

Semiótica de la Imagen

Antropología

REPRESENTACIÓN Fotografía e Iluminación

Imagen (Video)

Dibujo Artístico

Dibujo Técnico y Geometría

Figura Humana

Diseño Digital (Illustrator, Photoshop, 3D)

DISEÑO GRÁFICO Envases y Embalajes

Sonido

Editorial y Pre-Prensa

Identidad Corporativa

Internet y Web

DISEÑO INDUSTRIAL Procesos y Materiales

Merchandising y Administración

Estructuras

Ergonomía