rsu

12
OBJETIVO Plantear de manera objetiva la gran urgencia de crear conciencia a la población sobre los problemas de generación de residuos en la sociedad moderna debido a el consumo excesivo. Conocer la normatividad aplicable en relación al tema de residuos sólidos urbanos(RSU).

Upload: claudia-mino

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Confinamiento de RSU, legislación

TRANSCRIPT

Page 1: RSU

OBJETIVO

 

Plantear de manera objetiva la gran urgencia de crear conciencia a la población sobre los problemas de generación de residuos en la sociedad moderna debido a el consumo excesivo.

Conocer la normatividad aplicable en relación al tema de residuos sólidos urbanos(RSU).

Page 2: RSU

JUSTIFICACIÓN

La degradación de los ecosistemas el agotamiento de recursos naturales la contaminación de mantos acuíferos el envenenamiento de nuestra atmosfera, todo ello ocasionado en gran medida por acciones antropogénicas, está en nuestra manos remediar, tratando de no generar mas residuos, y de buscar nuevas tecnologías para solucionar los problemas de contaminación, empezando por nosotros mismos

Page 3: RSU

RSU

Se le conoce con el nombre de Basura o Residuos Sólidos Urbanos (RSU)“al conjunto de materiales residuales sólidos o mezclados con pequeñas cantidades de agua que por el estado de división o deterioro se consideran inservibles o in valor a la sociedad”. También se pueden definir como el conjunto de elementos heterogéneos resultante de desechos o desperdicios del hogar o de la comunidad en general.

Page 4: RSU

Clasificación

Page 5: RSU

En el caso de que el aspecto que se tenga en cuenta sea la composición de la basura, se puede categorizar

 

Residuos orgánicos.

Son aquellos que están compuestos por desechos de origen biológico.

 

Residuos inorgánicos.

Los que no tienen origen biológico sino industrial o artificial.

 

Residuos peligrosos.

Sustancias químicas de tipo corrosivo, ácidos o basura radioactiva son algunas de las basuras que se incluyen en esta tipología y que deben ser tratadas con especial cuidado pues pueden poner en serio peligro la salud de los ciudadanos.

Page 6: RSU

NORMATIVIDAD APLICABLE

 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece conceptos relacionados con el cuidado del ambiente, los recursos naturales y la salud pública en los siguientes artículos:

Page 7: RSU

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en materia de manejo de residuos sólidos establece lo siguiente:

Page 8: RSU

NOM-083-SEMARNAT-2003   La SEMARNAT está facultada por la LGPGIR para agrupar y

subclasificar los diferentes tipos de residuos por categorías en inventarios con el propósito de elaborarlos para orientar la toma de decisiones con base en criterios de riesgo en su manejo. 

Page 9: RSU

RIESGOS

Generación de contaminantes y gases de efecto invernadero.

Adelgazamiento de la capa de ozono.

Proliferación de fauna nociva y transmisión de enfermedades:.

Contaminación de los suelos y cuerpos de agua.

Page 10: RSU

MEDIDAS PREVENTIVAS

Tratamiento tecnológico

 

En los últimos años ha avanzado el reciclaje, que consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil. Cuando un individuo tira una botella de plástico, dicho envase puede descomponerse y generar contaminación ambiental, o ser reciclado a través de un tratamiento que permite volver a aprovechar el material.

  

Separación de la basura

 

En México se separa diariamente 11% de la basura recolectada; 46 de cada 100 hogares separan la basura.

Page 11: RSU

CONCLUSIONES

El implementar una estrategia a seguir para el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, implica la participación tanto del gobierno, la industria, el comercio y la sociedad, éstos deben contar con información confiable y actualizada (como la proporcionada por SEMARNAT) para conocer las alternativas y opciones disponibles para reducir el impacto de la basura sobre el medio ambiente.

 

Talvez la participación de las autoridades municipales son las más adecuadas para elaborar un marco general de información y proporcionarlo a sus habitantes.

 

La opción de reciclaje, es la estrategia de separación de residuos que tienen mayor importancia, debido a que permite la conservación de recursos naturales y del ambiente.

Page 12: RSU

BIBLIOGRAFÍA

1. SEDESOL. Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano-Marginadas. México. 2005.

2. SEMARNAT. Estadísticas del Medio Ambiente. México. 1997.

3. Instituto Politécnico Nacional. “Reciclaje y tratamiento de los residuos sólidos urbanos”. Rosario Alejandro Esquer Verdugo. TESIS 2009

4. SEMARNAT. Capítulo 7 residuos

 

Consulta electrónica:

 

 http://definicion.de/residuo/#ixzz3mPTLor9x

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P