rsmn - corriente evolucionista.doc

Upload: knif-prty

Post on 22-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 RSMN - CORRIENTE EVOLUCIONISTA.doc

    1/3

    a corriente evolucionista ve al cambio de paradigma como la ruptura delrgimen socio-tecnolgico anterior. Al respecto, lo cierto es que endeterminados momentos histricos, existe un modelo o paradigmatecnolgico dominante quien determina los criterios que conforman elsentido comn de ese momento, criterios que dicta un aparato de

    seleccin que esta conformado por las fuerzas econmicas,institucionales y sociales. orque, un paradigma tecnolgico incluyeprescripciones a cerca de la direccin del cambio tcnico y adem!sdefine cierta idea de progreso. As", la identificacin con un paradigmatecnolgico hace referencia a la tarea a la cual debe aplicarse elconocimiento, a una tecnolog"a seleccionada para las propiedades f"sicasque lo aprovecha, y a las dimensiones tecnolgicas y econmicas que loincluyen.

    ara el enfoque evolucionista, la crisis de un paradigma se producecuando un modo de produccin y organizacin ha agotado su potencial,dando lugar a la aparicin de una serie de eventos econmicos, socialesy tecnolgicos imposibles de asimilar en el paradigma presente. #ntresus consecuencias podemos contar la ruptura con las ideas anteriores, lanecesidad de un nuevo marco terico para explicar los fenmenosincipientes, y las fuertes transformaciones que traen apare$ados nuevosmecanismos y reglas de $uego.

    %as rupturas son generadas por el crecimiento del conocimientotecnolgico expresado a partir de un proceso de interconexin entreinnovaciones interdependientes, y constituyen el fundamento del cambioen los principios y en los mtodos y procedimientos productivos. ues, elconocimiento tecnolgico tiene como rasgo que gran parte de su acervono se encuentra escrito sino que es emp"rico, razn que nos conduce aque la definicin de paradigma tecnolgico sea mas laxa, por lo cualdefinimos paradigma tecnolgico, como &un modelo y un patrn deresolucin de problemas tecnolgicos seleccionados'.()ossi, )* +

    #n este sentido, el motivo que impulsa la difusin de un nuevo paradigmabasado en el conocimiento tecnolgico es su capacidad para superarlimitaciones que pose"a el modelo anterior y por lo tanto elreconocimiento de un nuevo potencial que estimula el cambio masivo enlos criterios de sentido comn. /egn 0arlota rez (1234, los cambios&est!n basados en una combinacin de innovaciones radicales eincremntales, $unto con las innovaciones organizacional y degerenciamiento que afectan a m!s de unas pocas empresas'.

  • 7/24/2019 RSMN - CORRIENTE EVOLUCIONISTA.doc

    2/3

    %a tarea que se le impone al nuevo paradigma es se5alar un l"mitesuperior de habilidad tecnolgica y organizativa, simbolizada en elsentido comn. ntonces, todo nuevo paradigma produce unatransformacin radical del sentido comn prevaleciente, es decir elestablecimiento de una nueva lgica general de progreso capaz de

    orientar los cambios para el logro de una ptima pr!ctica productiva'.(erez, 0arlota* 1234*p 64

    A medida que el paradigma se difunde, el perfil de la produccin seorienta al uso cada vez m!s intensivo del factor clave, visto como insumoo con$unto de insumos capaz de e$ercer una influencia determinante en elcomportamiento de la estructura de costos relativos, esta situacinfavorece las ramas de produccin que me$or aprovechan sus venta$as yque no suelen ser las mismas que prevalecieron en el paradigmaanterior, a modo de e$emplo en el paradigma anterior el factor clave fue elpetrleo, mientras en este el paradigma esta representado por elmicroprocesador. %a motivacin econmica para tal cambio deparadigma no estriba slo en la disponibilidad de un grupo deinnovaciones radicales que incluyen innovaciones organizacionales connumerosas aplicaciones potenciales, sino en la disponibilidad universal ya ba$o costo de un insumo clave o de una combinacin de insumos queresulte determinante.

    or ltimo, debe explicitarse que antes de que un nuevo paradigmatcno-econmico pueda generar una nueva ola de expansin, existe unproceso de transicin hacia una nueva etapa. )e este modo, lastransformaciones, no se producen de una forma radical, por el contrariose observan como parte de un proceso, cuyo ob$etivo es me$orar el poderproductivo de las vie$as tecnolog"as cuando logran un punto m!ximo dedesarrollo. %os indicadores de esta obsolescencia son costosfuertemente decrecientes y muestran la disminucin de la productividad.7,

    &....los per"odos de transicin siempre son lentos, enfrentando dificultadespara cambiar vie$as pautas y realizar los reacomodamientos,producindose una crisis de &a$uste estructural' que corresponde a lasfases de recesin y depresin de los &ciclos largos' del desarrolloeconmico de /chumpeter'.(8ern!ndez, #* 1226

    A continuacin podemos observar en el siguiente cuadro los principalescambios que se han producido y que dan forma al nuevo aradigma*

  • 7/24/2019 RSMN - CORRIENTE EVOLUCIONISTA.doc

    3/3

    %9/ :;A?@9 )# A;A)@:>A

    roduccin en masa

    roduccin sistem!tica flexible, adaptable

    omogeneidad

    eterogeneidad

    0ompartimentacin

    @ntegracin

    0entralizacin

    )escentralizacin

    0onfrontacin

    0onsenso

    8uente* BBB.carlotaperez.org - )esaf"os /ociales y ol"ticos del cambiode paradigma tecnolgico.