rousseau

Download Rousseau

If you can't read please download the document

Upload: isabel-ag

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

Ginebra 28 de Junio de 1712 Ermenonville 2 de Julio de 1778

Su madre muere a los pocos das de dar a luz y el se queda con su padre, Isaac Rosseau, quien le educa leyendo con l novelas sentimentales y las Vidas de Plutarco.

Cuando tiene 10 su padre lo abandona al tener ste que exiliar de Ginebra y es acogido por su to. Con l reside en casa de un clrigo dodne recibe las primeras bases de su educacin escolar.

En Ginebra trabaja como aprendiz de escribano y grabador.

En 1744 llega a Pars donde se relaciona con Didetor y d'Alambert y empieza a colaborar para la La Enciclopedia.

Conoce a la que ser su mujer y con la que tendr 5 hijos que acabarn en la Maternidad Pblica.

La crtica a los valores culturales de la sociedad de su tiempo y a los ideales ilustrados, constituye su primera obra importante, Discurso sobre las artes y las ciencias, premiada por la Academia y publicada en 1750.

Comienza una importante carrera.

Decide ganarse la vida como copista de msica.

Se traslada a Inglaterra al ser invitado por David Hume de donde tendr que huir para volver a Francia con el nombre de Renou. All se casa por lo civil, vuelve a copiar msica y escribir sobre botnica.

En 1778 a Ermenonville, al castillo del marqus de Girardin, donde muere de apopleja. El 9 de octubre de 1779, por decisin de la Asamblea Constituyente, sus restos son trasladados al Panten.

Ubicamos a Rousseau:

Form parte de los intelectuales cuyas ideas inspiraron la transformacin del mundo durante el siglo XVIII y XIX; ideas que propiciaron el surgimiento de las sociedades occidentales contemporneas.

Rousseau particip activamente en el movimiento renovador de la Ilustracin, movimiento intelectual que influy decisivamente en la Revolucin Norteamericana de 1776 (o Guerra de Independencia), la Revolucin Francesa de 1789 las guerras de Independencia de Latinoamrica y las revoluciones nacionales que sacudieron Europa durante el siglo XIX.

Todas estas revueltas condujeron a la transformacin de las sociedades occidentales, dando paso al surgimiento de la figura del ciudadano y al ascenso de las libertades, los derechos individuales y la razn como valores mximos entre los hombres y para la sociedad.

Las revueltas populares a lo largo del mundo derrocaron al "acien regime" junto con sus monarcas despticos y sus legiones de siervos para ser remplazados por gobiernos republicanos y ciudadanos libres e iguales.

Rousseau contribuy a la configuracin de este nuevo mundo con sus escritos, por ejemplo El Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (1775), El Contrato Social (1762) y Emilio (1762).

Rousseau consider que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberan abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueos de su destino y detentadores de la soberana.

Al igual que Aristteles, Rousseau consideraba a la educacin como el camino idneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. Pero el se dio cuenta de que el sistema educativo imperante era incapaz de llevar a cabo esta labor.

Dos de sus obras ms importantes:- Contrato social- Emilio

Contrato social

El Contrato Social inspirar a los revolucionarios frances en 1789, a la comuna de 1870 y a los comunistas del siglo XIX. Inspir tambin a Jefferson (1826), autor de la Declaracin de Independencia de los Estados Unidos de Amrica.

El programa del Contrato Social se basa en el establecimiento de "una forma de asociacin (...) mediante la cual cada uno, al unirse a todos, no obedezca, sin embargo, ms que a s mismo y quede tan libre como antes" Rousseau.

Rousseau entiende establecer de este modo simultnemante, la soberana popular y la libertad individual. Porque, al hacer contrato con la comunidad, cada individuo est realizando tambin un contrato con s mismo, en tanto que al obedecer a la "voluntad general", est siguiendo su propia voluntad.

Emilio

En Emilio, Rousseau establece las caractersticas de la educacin para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organizacin de la comunidad y los asuntos pblicos: "las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad."

Uno de los principales aportes que realiz Rousseau fue sealar que el nio es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolucin; el nio no es un animal ni un hombre, es un nio"

A partir de esta idea Rousseau seala la necesidad de replantear los mtodos de enseanza imperantes que consideran al nio como si fuera un adulto ms, asumiendo con ello que comparten intereses, habilidades, necesidades y capacidades.