rotacion de funciones, simuladores y seguimiento del programa

3

Click here to load reader

Upload: brendaruthgr

Post on 12-Apr-2017

173 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rotacion de funciones, simuladores y seguimiento del programa

ROTACIÓN DE

FUNCIONES,

SIMULADORES

Y

SEGUIMIENTO

DEL

PROGRAMA

Universidad La Salle Oaxaca Administración Turística

Tercer Semestre Grupo A

Materia: Capacitación y desarrollo de Capital Humano

Docente: Nancy Pérez Cruz

Equipo:

Valeria Audiffred

Anahí Canseco

Brenda García

Vianey Hernández

Ivette Rodríguez

Paulina Rodríguez

Page 2: Rotacion de funciones, simuladores y seguimiento del programa

INTRODUCCIÓN

La rotación de funciones dentro de una empresa es primordial porque

su personal desempeñara una mejor función dentro de la misma, cuando un

empleado se acostumbra a un mismo lugar de trabajo no produce lo mismo

que un empleado que ha sido rotado de sus funciones. Renovar las tareas del

personal permite invertir nuevos recursos para resolver un mismo problema.

Además, los principiantes conscientes de su condición asumen una actitud de

duda y hasta de inseguridad en la efectividad de su accionar, requisito

esencial para acceder a actitudes que permitan innovar en la rutina.

El hecho de conocer algunas de las rutinas que realizan los demás es

esencial en el sentido que facilita la integración entre las diferentes tareas, la

meta primordial de cualquier innovación.

ROTACIÓN DE FUNCIONES

Uno de los principales obstáculos con el que se enfrentan las empresas

a la hora de estimular innovaciones en las rutinas y procedimientos entre sus

empleados, es primordialmente con aquel personal que tiene mayor tiempo

en la organización realizando una misma tarea.

Cuando un empleado se habitúa, a través de extensos períodos de

tiempo, a realizar una misma práctica, ésta pasa a ser parte de su persona y

en consecuencia también de sus habilidades y de sus limitaciones.

Es primordial promover e implementar rotaciones del personal en

funciones que permitan a sus protagonistas continuar con su evolución

competitiva de un modo que produzcan mínimos problemas en la gestión de

la organización. Es este sentido, se debe siempre tener presente que todo

cambio tiene sus costos, principalmente porque el hecho de rotar al personal

en sus rutinas exige que ambos, el principiante y el experimentado, trabajen

en la misma tarea a fin de facilitar la integración del primero.

SIMULADORES

Los simuladores de empresa son programas informáticos que

presentan situaciones del día a día de una compañía sobre las que hay que

tomar decisiones. El software puede reproducir la gestión global de una

organización o sólo la de algunos departamentos y proponer al participante

que ejecute diferentes acciones teniendo en cuenta una información

determinada.

Algunos programas incluyen distintos itinerarios en función de las

decisiones que va tomando el alumno, mientras que otros siguen un único

recorrido y al final le presentan los aciertos y los errores.

Page 3: Rotacion de funciones, simuladores y seguimiento del programa

Los simuladores de empresa se utilizan principalmente en centros de estudios

y en programas de inserción laboral.

CONCLUSIÓN

Los simuladores y la rotación de funciones es importante dentro de la

empresa, los simuladores nos sirve para saber lo que sucede con la empresa

día a día. Como vimos esto va de la mano con la rotación de funciones porque

al tener un nuevo empleado ejerciendo estas funciones producirá mejor y

tendrá mejores ganancias para la empresa.

FUENTES DE CONSULTA

1. Ezquiaga G. Recuperado de:

http://www.trabajarmejor.com.ar/sitio/servicios.php

2. Ramírez, M. en www.laboris.net. Simuladores de empresa. Recuperado

de: www.laboris.net/static/em_diccionario_simuladores-

empresa.aspx