rosita vílchez

5
Rosita Vílchez: El caso de la estafadora peruana buscada por el FBI Rosita de los Milagros Pino Ponce, conocida también como Rosita Vílchez, pasó de ser una empresaria de bienes raíces en Estados unidos a una estafadora buscada por el FBI. Ella fue capturada en Lima tras vivir casi 20 meses en la clandestinidad en el Perú y se espera que sea extradita a Estados Unidos donde pasaría unos 20 años en la cárcel. ACUSACIÓN El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó que Rosita Vílchez estafó a 35 personas, apropiándose de US$7,2 millones de manera fraudulenta entre los años 2002 y 2007. Por ello, la agencia estadounidense llegó a ofrecer una recompensa de US$6 mil a quien diera una pista sobre su paradero. La mujer, con nacionalidad estadounidense, contaba con una hora de captura dispuesta por la Corte Judicial del Estado de Virginia. Ella es acusada de fraude bancario, asociación ilícita y el manejo de una organización criminal.

Upload: paola-tunquipa-puma

Post on 01-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso fraude

TRANSCRIPT

Page 1: Rosita Vílchez

Rosita Vílchez: El caso de la estafadora peruana buscada por el FBI

Rosita de los Milagros Pino Ponce, conocida también como Rosita Vílchez, pasó de ser una empresaria de bienes raíces en Estados unidos a una estafadora buscada por el FBI. Ella fue capturada en Lima tras vivir casi 20 meses en la clandestinidad en el Perú y se espera que sea extradita a Estados Unidos donde pasaría unos 20 años en la cárcel.

ACUSACIÓN

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó que Rosita Vílchez estafó a 35 personas, apropiándose de US$7,2 millones de manera fraudulenta entre los años 2002 y 2007. Por ello, la agencia estadounidense llegó a ofrecer una recompensa de US$6 mil a quien diera una pista sobre su paradero.

La mujer, con nacionalidad estadounidense, contaba con una hora de captura dispuesta por la Corte Judicial del Estado de Virginia. Ella es acusada de fraude bancario, asociación ilícita y el manejo de una organización criminal.

Page 2: Rosita Vílchez

DÓNDE ESTABA

De acuerdo al jefe de la División de Secuestros de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel Manuel Roncalla, explicó que ella estaba prófuga desde 2012. “Vino al Perú y desde inicios de este año la hemos buscado”,

Agregó que estuvo viviendo en Chosica, y posteriormente, se mudó al condominio Los Bosques de La Planicie en La Molina. “La teníamos cercada y el martes la capturamos”, agregó el coronel PNP, quien también dispuso que Pino sea conducida a Requisitorias.

REACCIÓN EN EEUU

Una vez conocida la captura de Pino, la Fiscalía de la Corte Distrital de Alexandria, en Virginia, expresó que espera su rápida extradición a Estados Unidos.

De acuerdo a fuentes consultadas por El Comercio, Pino deberá responder a las acusaciones de sus ex empleados que señalaron que se vieron a obligados a realizar acciones fraudulentas en sus empresas Vílchez & Associates y Vílchez & Success Realtors.

EL PROCESO

El 6 de septiembre de 2012, Rosita Pino es acusada por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Virginia por fraude bancario y operar una empresa de delitos financieros. Al día siguiente se emite una orden de detención en su contra. Como no se entrega a la justicia y tampoco es hallada por las autoridades, en noviembre de 2013, el FBI publica en su portal web una advertencia de búsqueda sobre ella.

Desde la clandestinidad, la peruana ofreció una entrevista a América Televisión en donde se defendió de las acusaciones en su contra.

“Emplazo al Gobierno norteamericano a que presente pruebas en mi contra. Dicen que soy estafadora, ¿pero dónde están las pruebas, a quién he estafado? Estoy a buen recaudo por recomendación de mis abogados”, indicó en aquella oportunidad.

CÓMO OPERABA SU RED CRIMINAL

A través de la tele marketing invitaba al público a adquirir bienes raíces y trámite solicitudes de hipoteca.

En sus oficinas recibía a los interesados, que de acuerdo a El Comercio, en su mayoría eran trabajadores humildes. Se refiere que los convencía poder pagar una vivienda por US$ 500 mil cuando no tenían los fondos para ello.

Page 3: Rosita Vílchez

A los clientes les preparaba un expediente financiero falso para que aprobaran un préstamo bancario. Su agencia de propiedades inmobiliarias y Corporación Mount Vernon Capital, aprobaba los préstamos y los enviaba a los bancos que desembolsaban en dinero en la empresa de Pino.

Como los clientes no podían con la hipoteca, el banco les quitaba la casa y ejecutaba la hipoteca.

FRAUDE FINANCIERO

1. ¿Como el banco pudo evitar el fraude?

El banco debió ser cauteloso para evitar que terceros en colusión con sus propios funcionarios cometan el fraude.

La primera tarea de cada entidad financiera es revisar la hoja de vida de sus clientes a los cuales posteriormente otorgara créditos. La falta de supervisión en los procesos por parte de los trabajadores del banco (algunos en unión con Rosita) fue la principal causa de todo el proceso del delito por parte de los estafadores.

El banco al accionar medidas como supervisión de los créditos otorgados, verificar la información recepcionada por parte de los mediadores para la compra de Inmuebles, pudo evitar en gran porcentaje los sucesos de fraude. Para ello necesita un equipo de especialistas en los temas de fraude financiero, falsificación de documentos.

La manera para que el banco evite volver a caer en este tipo de fraudes es:

1. Verificar la información recepcionada y su validez antes del otorgamiento del crédito, para así evitar futuras estafas.

2. Tener un staff de especialistas en los temas de fraude financiero y falsificación de documentos.

3. Realizar rotaciones constantes entre sus empleados y las diversas sedes, ya que al permanecer perennes son más propensos a cometer delitos.

2. ¿Cómo determinar la cuantía de lo perdido por los bancos?

La cuantía de la pérdida se determina a partir de lo sustraído más la suma de todo lo que pudo haber generado en el tiempo. En el caso de este fraude financiero

Rosita se apropio de manera fraudulenta US$7,2 millones, este monto sumado a todos los intereses que transcurrieron desde el 2002 y 2003 (años en que se perpetraron las estafas) y el costo de la moneda en el tiempo darían como resultado al valor de la pérdida real de la estafa.

3. ¿Como detectar a los funcionarios coludidos con Rosita?

A ella y sus hermano Armando Pino Ponce se le acusan de estar conspirados, la justicia nortaemerica advirtio que ella no solo tenia una agencia de propiedades inmobiliaria residenciales“VILCHEZ Y ASOCIADOS” sino que tambien era propietaria parcial de una socursal de MOUNT VERNON un negocio de corretaje de prestamos es decir que MOUNT VERNON le aprobaba los prestamos a los clientes del negocio para que al asi su agencia financiera las

Page 4: Rosita Vílchez

transacciones de bienes y raises. Ella confirma que si hubo una alianza pero dijo que ellos se encargaban de la entrevistan a los clientes directamente, pero en los casos que se mencionan la FBI Rosita dice que no solo se financio con ellos. Rosita tambien tenia una empresa de titulos que se encargaban de presentar a los clientes los documentos finales aceptando la hipoteca, tramites donde se mostraba la aplicación de creditos. El FBI dice que es una conspiracion empresa de real state, el banco y la tituladora.

4. Elaborar red de vínculos

5. ¿Controles que fallaron y que medidas tomaríamos para evitar que vuelva a suceder?

6. Orden de afectados desde el que perdió menos hasta el que mayor perdidas sufrió.