roscòn de reyes · 2019-06-15 · de azahar, los dos dl de leche y 20 gr de levadura prensada de...

17
Origenes Es la tradiciòn culinaria española del 6 de Enero. Su origen no es del todo cierta. Algunos dicen que el gran promotor del dulce fue la corte del rey francès Luis XV . Cuenta la historia, que el cocinero del Corte, de origen eslvo, quiso regalar al Monarca el dìa de la Epifanìa un roscòn tradicional de su tierra. Dentro del dulce colocaron un regalo muy especial: un medallòn de diamantes. La aristocracia europea fue seducida por su sabor ùnico; y a lo largo del siglo XVIII llegò a España y sus colonias, sobre todo Mèxico.

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Origenes

Es la tradiciòn culinaria española del 6 de Enero. Su origen no es del todo cierta. Algunos dicen que el gran promotor del dulce fue la corte del rey francès Luis XV. Cuenta la historia, que el cocinero del Corte, de origen eslvo, quiso regalar al Monarca el dìa de la Epifanìa un roscòn tradicional de su tierra. Dentro del dulce colocaron un regalo muy especial: un medallòn de diamantes.

La aristocracia europea fue seducida por su sabor ùnico; y a lo largo del siglo XVIII llegò a España y sus colonias, sobre todo Mèxico.

Otros estudiados consideran que el origen del dulce està en los Romanos, quienes celebraban una fiesta en honor al dios Jano en la que se comìan pasteles que contenìan un premio.

Posteriormente, la fiesta francesa “Le Roi de la Fave”, que data del siglo XI, se considera la continuaciòn de esa fiesta romana. En esta festividad se introducìa una haba en una rosca dulce y la persona que la encontraba en su pedazo de pastel era coranado rey por un dìa.

Su forma es como una corona adornada con frutas escarchadas que imitan a las piedras preciosas, tan propias de una corona de reyes.

• 500 gr de harina

• 100 gr de mantequilla

• 100 gr de azùcar

• 2 huevos

• Ralladura naranja

• 1 cucharadita de ron

• 1 cucharadita de azahar

• 2 dl de leche

• 20 gr de levadura prensada de panadero

• Pizca de sal

• Fruta escarchada

• Azùcar y almendra

1. Haz un volcàn en la encimera de trabajo con 500 gr de harina

2. En el interior de la harina crea un gran agujero

3. En el agujero introduce la mantequilla fundida,el azùcar, los dos huevos, ralladura naranja, una cucharadita de ron y otra de agua de azahar, los dos dl de leche y 20 gr de levadura prensada de panadero, ademas de una pizca de sal.

4. Mezcla bien estos ingredientes dentro del volcan y acto seguido junta todo con la harina hasta obtener una masa elastica y humeda.

5. Forma un roscon sobre la bandeja de horno, pinta con huevo y decora con fruta escarchada, azucar y almendra.

6. Deja fermentar hasta que duplique su tamano y hornea a 170° C durante 16 minutos aproximadamente.

Deja enfriar y servir.