romanticismo dianalal

1
Diana Arellano ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y Reino Unidos a finales de siglo XVIII como una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, tiene como prioridad los sentimientos. Se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a otros países. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo. Sus características generales son: Libertad de creación Subjetivismo e individualismo Exaltación de sentimientos Valoración de la imagen y la fantasía Valoración de la naturaleza Tuvo 3 manifestaciones, las cuales son: Arquitectura: Vuelve a estilos de la Edad Media. Esculturas: Se caracterizan por su expresividad y movimiento; y es representado por Rudé. Pintura: Predomina el color, luz y temas históricos; y es representado por Géricautl, Delacroix y Friedrich. El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y Clasicismo, y ante todo, deseaba favorecer: La conciencia del yo como entidad autónoma y racional (poder tomar ideas) Creación de un universo propio Valorar de lo diferente a lo común (nacionalismo) El liberalismo frente al despotismo. Originalidad

Upload: diana-arellano

Post on 19-Jul-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Romanticismo DianaLAL

Diana Arellano

ROMANTICISMO

El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y Reino Unidos a

finales de siglo XVIII como una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el

Clasicismo, tiene como prioridad los sentimientos. Se desarrolla a lo largo de todo el periodo

decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos,

hasta la actualidad.

Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta

llegar a otros países. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la

música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al

extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.

Sus características generales son:

Libertad de creación

Subjetivismo e individualismo

Exaltación de sentimientos

Valoración de la imagen y la fantasía

Valoración de la naturaleza

Tuvo 3 manifestaciones, las cuales son:

Arquitectura: Vuelve a estilos de la Edad Media.

Esculturas: Se caracterizan por su expresividad y movimiento; y es representado por Rudé.

Pintura: Predomina el color, luz y temas históricos; y es representado por Géricautl,

Delacroix y Friedrich.

El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y Clasicismo, y

ante todo, deseaba favorecer:

La conciencia del yo como entidad autónoma y racional (poder tomar ideas)

Creación de un universo propio

Valorar de lo diferente a lo común (nacionalismo)

El liberalismo frente al despotismo.

Originalidad