roles

33
1

Upload: diego-vidal-gutierrez

Post on 06-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

recursos humanos

TRANSCRIPT

  • 1

  • RRHH COMO PROFESION

    Deben centrarse ms en lo que aporta su trabajo, que

    en hacer mejor su trabajo

    Deben expresar su rol en trminos de valor creado.

    Deben crear mecanismos para entregar RRHH de tal

    modo que den resultados en los negocios.

    Conducir la transformacin cultural en vez de consolidar.

    Medir los resultados en trminos de la competitividad.

    2

  • 3

  • MITOS DE LOS RR.HH.

    Antiguos Mitos

    La gente se preocupa de RRHH

    porque le gusta la

    gente

    Nuevas Realidades

    Los profesionales de RRHH deben

    crear las prcticas

    que hagan que los

    empleados sean

    ms competitivos,

    no para que se

    sientan cmodos.

    4

  • Antiguos Mitos

    Cualquiera puede dedicarse a RRHH

    Los RRHH tienen que ver con los aspectos

    soft de una empresa y

    por lo tanto no deben

    rendir cuentas.

    Nuevas Realidades

    Los profesionales de RRHH, deben dominar

    la investigacin, teora y

    la prctica.

    Los profesionales de RRHH deben aprender

    a expresar su trabajo

    en trminos de

    desempeo financiero

    que puedan medirse.

    5

  • Antiguos Mitos

    Los RRHH se centran en los costos que deben ser

    controlados.

    La tarea de RRHH es ser la polica que asegura el

    cumplimiento de las

    polticas y la patrulla

    encargada de velar por la

    salud y felicidad.

    Nuevas Realidades

    Los profesionales de RRHH deben agregar

    valor no reducir costos,

    aumentando el capital

    intelectual de la empresa.

    Los profesionales de RRHH deben ayudar a lo

    gerentes a comprometer a

    los empleados y a

    administrar las polticas.

    6

  • Antiguos Mitos

    RRHH esta lleno de modas

    El plantel de RRHH se compone de gente

    agradable

    Nuevas Realidades

    Los profesionales de RRHH deben ver a su

    trabajo actual como parte

    de una cadena de

    evolucin y explicar su

    trabajo con menos jerga y

    ms autoridad.

    Los profesionales de RRHH deben promover la

    confrontacin y el desafo,

    y a la vez dar apoyo.

    7

  • Antiguos Mitos

    RRHH es una tarea de RRHH

    Nuevas Realidades

    Los profesionales de RRHH deberan unirse

    a los gerentes en la

    defensa de las

    cuestiones de RRHH.

    El trabajo de RRHH es

    tan importante para los

    gerentes operativos

    como las finanzas, las

    estrategias y otros

    dominios

    empresariales.

    8

  • 9

  • ROLES PARA LA ADMINISTRACION DE

    RECURSOS HUMANOS

    Para crear valor y obtener resultados, RRHH debe centrarse en los aportes que pueden hacer. No en el

    trabajo en si.

    Definidos los aportes se pueden estipular los roles de RRHH.

    De acuerdo a los aportes se garantiza el trabajo de RRHH.

    10

  • ROLES CLAVES DE LOS PROFESIONALES

    DE RRHH

    Son cuatro los roles claves del Profesional de

    RRHH

    Administracin de Recursos Humanos Estratgicos.

    Administracin de la infraestructura de la firma

    Administracin de la contribucin de los empleados.

    Administracin de la Transformacin y el cambio.

    11

  • EJES DE ESTOS ROLES.

    Los ejes representan los centros de atencin y las

    actividades de los profesionales.

    Los centros de atencin van de lo estratgico a lo

    operativo.

    Las actividades van desde manejar procesos a a

    manejar gente.

    12

  • 13

    ROLES DE RRHH

    Atencin Centrada

    en lo Estratgico

    Procesos Gente

    Atencin Centrada

    en lo Operativo

    Administracin de

    RRHH estratgica

    Administracin de la

    transformacin y

    el cambio

    Administracin de

    la Infraestructura

    Administracin de la

    Contribucin de los

    empleados.

  • ADMINISTRADOR DE RRHH

    ESTRATEGICOS

    El rol de centra en alinear las estrategias y prcticas de RRHH con la estrategia de la

    organizacin.

    El aporte de la administracin estratgica de RRHH , es la ejecucin de la estrategia.

    La prcticas de RRHH ayudan a cumplir objetivos empresariales.

    14

  • Se traducen las estrategias empresariales en prioridades de RRHH.

    Como socios estratgicos los profesionales de RRHH, deben poder identificar las

    prcticas de RRHH que hacen que estas

    estrategias se concreten.

    Este proceso de identificar estas prioridades de RRHH, se llama Diagnstico

    Organizacional, se hace una auditoria de

    la organizacin.

    15

  • ADMINISTRACION DE

    INFRAESTRUCTURA DE LA FIRMA

    Los profesionales de RRHH crean infraestructura examinando y mejorando

    continuamente los procesos.

    El aporte de este rol es eficiencia administrativa.

    Se destacan como expertos administrativos.

    Eliminan costos innecesarios, mejoran la eficiencia.

    16

  • ADMINISTRACION DE LA

    CONTRIBUCION DE LOS EMPLEADOS

    Este rol incluye la su involucramiento en los problemas, las preocupaciones y las

    necesidades cotidianas de los empleados.

    Se convierten en los adalides de los empleados vinculando las contribuciones de

    los empleados al xito de la organizacin.

    Deben escuchar, responder y encontrar maneras de aportar a stos los recursos que

    responden a sus cambiantes requerimientos.

    17

  • ADMINISTRACIN DE LA

    TRANSFORMACIN Y EL CAMBIO

    Este rol debe conducir la transformacin y cambio organizacional.

    Se convierten en guardianes de la cultura de la empresa.

    Es un agente de cambio.

    Deben respetar el pasado pero de cara al futuro.

    18

  • Rol Resultado Metfora Actividad

    Administracinde RRHHEstratgica

    Ejecutar laEstrategia

    Socioestratgico

    Alinear loobjetivos deRRHH con losobjetivos de laorganizacin

    AdministracinDe laInfraestructura

    Construir unainfraestructuraeficiente

    Expertoadministrativo

    Modificacin delosprocedimientosde laorganizacin

    Administracinde lacontribucin delos empleados

    Incrementar elcompromiso delempleado y sucapacidad

    Adalid de losempleados

    Escuchar yresponder a losempleados

    Administracinde latransformacin yel cambio

    Crear unaorganizacinrenovada

    Agente decambio

    Administrar latransformaciny el cambio

    19

  • LA NUEVA AGENDA DE RRHH. DEBE CONECTAR

    LAS ACTIVIDADES DE RRHH. CON EL TRABAJO

    REAL DE LA ORGANIZACIN.

    DE TAL MANERA QUE ESTA PUEDA SERVIR

    MEJOR A SUS CLIENTES Y AFIRMAR LA

    POSICION DE LA ORGANIZACIN EN EL

    MERCADO.

    20

  • Quines son responsables por

    esta nueva agenda de RRHH?

    Toda la organizacin

    Directivos, gerentes de lnea y los profesionales de recursos humanos.

    21

  • los altos directivos como responsables responder

    por la organizacin ante los accionistas, clientes

    y trabajadores, deben liderar la integracin de

    recursos humanos al trabajo real de la empresa.

    Se debe cambiar la funcin de RRHH. de:

    Responsable por algunas actividades a

    comprometido a producir resultados

    22

  • LINEA

    RESPONSABILIDAD Y CAMBIOS

    1.- Comunicar a la organizacin que los temas

    blandos son importantes.

    Los temas asociados con las personas son importantes (cambio de cultura, capital intelectual,

    iniciativas entre otros )

    Incluir a los profesionales de RRHH en los debates de la estrategia y destacar la importancia de su

    participacin.

    23

  • 2.- Explicitar que pueden hacer los RRHH y que se

    hagan responsables por los resultados.

    No es lo mismo decir que:

    El departamento de RRHH es responsable por la contribucin de los empleados.

    Que decir:

    Un 10% de aumento en el compromiso de los empleados con la empresa, medido por una

    investigacin

    Se debe declarar explcitamente lo que se espera

    de los RRHH.

    24

  • 3.- Invierta en prcticas innovadoras de

    RRHH.

    Se debe estar al tanto de las nuevas tecnologas y prcticas de RRHH.

    Saber cuales son las principales prcticas que se ejecutan en otras empresas y las que

    recomiendan los especialistas.

    Invertir en nuevas prcticas de RRHH.

    Copiar es diferente a invertir, el copiar prcticas puede llevar a un gran fracaso emocional

    Invertir implica ver como funciona en otros lados y como podra funcionar en la situacin

    organizacional actual.

    25

  • 4.- Eleve el rango de los profesionales

    de RRHH

    Dar mayor peso al departamento de RRHH

    Que no sea una unidad formada con lo que no calza en otro lado.

    Deben trabajar con profesionales del RRHH que conozcan el negocio,

    comprenda la teora y la prctica de los

    recursos humanos.

    26

  • LOS RRHH DEBEN BUSCAR EL

    LOGRO DE:

    Ver a las cuestiones de RRHH como parte de una

    ecuacin de la competitividad empresarial.

    Definir la importancia de los RRHH en trminos de

    negocios, empezando por su valor para stos.

    Hablar con comodidad de la forma en que los desafos competitivos dictan actividades de RRHH.

    27

  • LOS GERENTES DE LINEA DEBEN BUSCAR

    EL LOGRO DE:

    Entender la capacidad de la organizacin como una fuente esencial de

    competitividad.

    Participar en el proceso de diseo de organizacin competitiva

    Ver las implicaciones organizativas de los desafos competitivos.

    Dedicar tiempo y esfuerzo a la capacitacin de la organizacin.

    28

  • SE DEBE BORRAR LA DISTANCIA ENTRE

    LOS GERENTES DE LINEA Y LOS

    PROFESIONALES DE RECURSOS

    HUMANOS.

    29

  • 30

  • 31

    EVOLUCION

    GESTION DE RR.HH

    CENTROS DE

    INTERES

    ADMINISTRACION DE

    PERSONAL

    CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACIN Y

    A REGLAMENTOS INTERNOS. LA LETRA POR SOBRE EL ESPIRITU REACCION EN LA CONTINGENCIA SENTIDO DE EMRGENCIAS

    RELACIONES

    INDUSTRIALES

    RELACIONES CON LOS SINDICATOS LOS ELEMENTOS DE LA GESTION DE

    PERSONAL SON A MENUDO

    NEGOCIADOS CONTRACTUALMENTE. SELECCIN, BIENESTAR,

    REMUNERACIONES, PROMOCIONES,

    MOVIMIENTOS.

    PERSONAL

    (VISION GENERALISTA)

    INTEGRACION DE TECNICAS DE

    GESTION DE PERSONAL PARA

    AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD LOGICA DE LOS COSTOS, CORTO

    PLAZO/INMEDIATEZ

    RECURSOS HUMANOS

    (VISION GENERALISTA Y MODERNISTA )

    DESARROLLO DE LAS PERSONAS

    QUIENES MOTIVADOS

    CONTRIBUIRAN A LOS OBJETIVOS DE

    LA EMPRESA, LA CAPACITACION Y

    LA PARTICIPACIPON SON

    IMPORTANTES PERO PERMANENCEN

    ESENCIALMENTE REACTIVAS.

    ADMINISTRACION

    ESTRATEGICA DE LOS

    RECURSOS HUMANOS.

    (VISION CONTEMPORANEA GRAN

    FUNCION ESTRATEGICA PROACTIVA)

    LAS PERSONAS SON LOS RECURSOS

    ESTRATEGICOS MAS DELICADOS E

    IMPORTANTES DE LA EMPRESA. OBTENCION, ESTIMULACION Y

    DESARROLLO. INVERSION EN DESARROLLO

    HUMANO. EL DESARROLLO Y LA

    PARTICIPACION SE PLANIFICA Y SE

    ORGANIZA PARA EL CORTO,

    MEDIANO Y LARGO PLAZO.

  • 32

    PERSONAL = COSTO PERSONAL = RECURSOS

    MOLESTIA OPORTUNIDAD

    MINIMIZAR OPTIMIZAR

    CORTO PLAZO LARGO PLAZO

    RESULTADOS MEDIOS + RESULTADOS

    CUANTITATIVOS CUALITATIVO

    INADAPTABLE ADAPTABLE

    INFLEXIBLE FLEXIBLE

    DEPENDIENTE AUTONOMO

    C A M B I O !

  • 33

    PROACTIVIDAD

    REACTIVIDAD

    MINIMIZAR

    COSTOS

    OPTIMIZAR

    RECURSOS

    Gestin Estratgica

    Recursos Humanos

    Personal

    Relaciones

    Industriales

    Administracin

    de Personal

    Gestin

    Recursos Humanos