rol docente para lograr el aprendizaje actividad 2

7
Diplomado Internacional en DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS TRABAJO EQUIPO 4 MÓDULO I. UNIDAD 4. ACTIVIDAD 2. A la Tutora: Dra. RUTH DÍAZ B. Presentado Por: Cristina I Hsiang Li Emma Mendieta CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA CON EL ROL DEL DOCENTE. Corriente/Teoría del Aprendizaje. Características de la concepción de enseñanza asumida El docente dentro de esa concepción debe hacer para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Conductismo. Paradigma: Maquina que aprende conductas observables, medibles y cuantificables. - La evaluación del estudiante es en función a los objetivos deseados o logrados. - El entorno es pasivo. - Castigos, premios y reconocimientos públicos. - Apunta directamente a la motivación. - La enseñanza es conducida por el docente. - Es el que posee el conocimiento. - Es un experto en técnicas educativas. - Estimula, facilita la emisión correcta de respuesta y consolida a través de refuerzos. - Controla, supervisa, brinda Presentado por: CRISTINA I HSIANG LI – EMMA MENDIETA. ACTIVIDAD 2. UNIDAD 4. MODULO I Página 1

Upload: cris-li

Post on 30-Jun-2015

122 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2

TRANSCRIPT

Page 1: Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2

Diplomado Internacional en DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

TRABAJO EQUIPO 4MÓDULO I. UNIDAD 4. ACTIVIDAD 2.

A la Tutora: Dra. RUTH DÍAZ B.

Presentado Por: Cristina I Hsiang LiEmma Mendieta

CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA CON EL ROL DEL DOCENTE.

Corriente/Teoría del Aprendizaje.

Características de la concepción de enseñanza asumida El docente dentro de esa concepción debe hacer para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

Conductismo.

Paradigma: Maquina

que aprende conductas

observables, medibles y

cuantificables.

- La evaluación del estudiante es en función a los

objetivos deseados o logrados.

- El entorno es pasivo.

- Castigos, premios y reconocimientos públicos.

- Apunta directamente a la motivación.

- La enseñanza es conducida por el docente.

- La conducta observable es la que se espera medir.

- Pretende observar cambios de comportamientos y en la

forma del estudiante.

- Es el que posee el conocimiento.

- Es un experto en técnicas educativas.

- Estimula, facilita la emisión correcta de

respuesta y consolida a través de refuerzos.

- Controla, supervisa, brinda retroalimentación.

- Dirige todo el proceso de enseñanza.

- Es un modelo a seguir

- Premia y refuerza los logros.

- Diseña los objetivos, las metodologías y las

actividades según las metas curriculares.

Cognitivo. - Es el mediador entre el conocimiento y las - Guía a los aprendices para resolver sus errores.

Presentado por: CRISTINA I HSIANG LI – EMMA MENDIETA. ACTIVIDAD 2. UNIDAD 4. MODULO IPágina 1

Page 2: Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2

Diplomado Internacional en DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

Paradigma: Organismo

que desarrolla procesos

cognitivos y afectivos.

comprensiones de los individuos, además es un

facilitador del aprendizaje ya que le entrega las

herramientas a los aprendices.

- Busca cambiar el estado de conocimiento del

estudiante.

- Fomenta la participación del estudiante.

- Se evalúan durante todo el proceso, diagnostica,

formativa, sumativas.

- Logra el aprendizaje significativo en el estudiante.

- Toma en cuenta las diferencias individuales del

estudiante y lo convierte en proceso de

aprendizaje más eficaz.

- Se centra en la confección y la organización de

experiencias didácticas para lograr los fines.

- Enseña al estudiante a aprender a aprender.

- Incentiva e incrementa en los estudiantes la

habilidad para explorar y generar estrategias

metacognitivas.

Constructivismo

Social.

Paradigma: Escenario

en donde se realizan las

interrelaciones entre

personas y el medio

ambiente.

- Según Piaget, Desarrollo cognitivo, etapas del

desarrollo intelectuales.

- Según Vigotsky, Pedagogía dialogante, Aprendizaje

social S.D.P.

- Según Ausubel, Aprendizaje significativo, Interacción

entre los conocimientos,

- Según el aprendizaje autónomo, es la Autonomía,

motivación por querer aprender.

- Facilitador de los procesos motivacionales,

cognitivos y axiológico.

- Generador de actitudes en el estudiante,

favorables para aprender significativamente en

contexto.

- Orientador de los esquemas previos.

- Líder en gestión de información, contenidos y

acciones que den como resultados

conocimientos nuevos en el estudiante

- Creador de materiales didácticos y pedagógicos

acorde con las necesidades e intereses de los

estudiantes, utilizándolos de forma sistemática.

Presentado por: CRISTINA I HSIANG LI – EMMA MENDIETA. ACTIVIDAD 2. UNIDAD 4. MODULO IPágina 2

Page 3: Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2

Diplomado Internacional en DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

- Innovador en el uso de estrategias pedagógicas

de aprendizajes..

Constructivista.

Paradigma: Organismo

que desarrolla procesos

cognitivos y afectivos

en un escenario de

aprendizaje.

- Promueve el trabajo colaborativo en comunidades de

aprendizaje.

- Fomenta la reflexión en el experiencia.

- Permite que el contexto y el contenido sean

dependientes de la construcción del conocimiento.

- El grado de aprendizaje depende del grado de

desarrollo cognitivo del alumno.

- Se crea situaciones de aprendizaje en la cual el

estudiante construye el conocimiento.

- El protagonista no es el docente, sino que sede

al estudiante.

- El docente es mediador, moderador, facilitador,

coordinador y participativo.

- Es el responsable del proceso de aprendizaje

del estudiante.

- Planifica diversas actividades para que el

alumno construya su propio conocimiento.

- Promueve e incentiva la autonomía del

estudiante.

- Es un dinamizador del aprendizaje.

Conectivista.

Paradigma: El

aprendizaje es un

proceso de conexión

entre fuentes de

información

especializados. Lo

importante es saber

- El contenido pasa a un segundo plano y lo importante

es la relación.

- El sistema educativo y la comunidad incluida la

familia, son nichos de aprendizaje.

- Lo cooperativo va más allá, es aprender por

comunidades también, pero sin metas.

- La web nos permite aprender en forma sincrónica y

asincrónica.

- Es un mediador del aprendizaje, es un

facilitador.

- El docente desempeña un papel de capacitador

al estudiante, para que este se desarrolle con

sus propias redes de aprendizaje.

- Motiva al estudiante para asumir la

responsabilidad de su propio aprendizaje.

- Debe ser crítico para seleccionar la

Presentado por: CRISTINA I HSIANG LI – EMMA MENDIETA. ACTIVIDAD 2. UNIDAD 4. MODULO IPágina 3

Page 4: Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2

Diplomado Internacional en DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

dónde. información.

- Orienta y guía para compartir la información.

CONCLUSIÓN: El Estudiante debe ser conductor de su propio aprendizaje. El aprendizaje debe estar centrado en el que aprende. Se debe tomar en cuenta los recursos, objetivos, actividades, herramientas en el momento de dirigirlas al estudiante. Estas deben estar concadenadas, o sea, sincronizados y coherentes a la didáctica aplicada para con el estudiante. El estudiante a medida que avanza, crece, se perfecciona y se desarrolla en función de sus propios intereses y necesidades.El docente debe poseer la capacidad de adaptarse y saber llevar situaciones significativas, el desarrollo y uso de todas las herramientas que conlleven al estudiante a logras las competencias establecidas en el perfil de su formación. Esto significa que el docente debe estar capacitado y actualizado en las distintas metodologías, técnicas, estrategias didácticas para hacer de sus clases motivadoras y participativas.

Bibliografías:

- Bélanger, Imágenes y realidades del conductismo. Universidad de Oviedo.- Cognitive tolos: http://projects.coe.uga.edu/- Diaz Barriga, F. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México.- Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe. http://www.wordreference.com/definicion/aprendizaje- Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe. http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=Ense%C3%B1anza- Dr. J. Quintana. PPT. 1º parte. http:// www.authorstream.com/Presentation/junqui69-795476-teorias-aprendizaje/ - Etimología Aprender. http://etimologias.dechile.net/? aprender - Etimología Enseñar. http://etimologias.dechile.net/? ensen.ar - Internet. Página Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje- Introducción a la Psicología. Tema 5: el Aprendizaje. Departamento de Psicología de la Salud. 2009. Universidad de Alicante.

http ://rua.ua.es/ dspace / bitstream /10045/12917/5/Tema%205.%20Aprendizaje.. pdf - Skinner. Sobre el conductismo. Conducta humana. Ed. Fontanela.

Presentado por: CRISTINA I HSIANG LI – EMMA MENDIETA. ACTIVIDAD 2. UNIDAD 4. MODULO IPágina 4