rol animador grupal

Upload: rafael-enrique-otero

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rol Animador Grupal

    1/5

    ANIMADOR GRUPAL

    El Animador es el que ayuda al grupo a que funcione correctamente ya que ensu habilidad está el éxito o el fracaso; por tanto, el Animador es la persona queorienta, motiva, apoya y acompaña a los miembros del grupo.

    cuatro aspectos principales

    • !"u comunicaci#n con el grupo. El animador ha de sentirse un miembro

    más del grupo, en cuanto pone a su disposici#n una serie deconocimientos técnicos y de habilidades y participa en la vida del grupo.

    • !En cuanto a que capacita para el traba$o grupal, el animador debe

    proponer y enseñar los medios de acci#n y procedimientos másadecuados para el buen funcionamiento del grupo.

    • !El animador debe conducirse de tal manera que ayude a los miembros

    del grupo a desarrollar su propia iniciativa y capacidades.• !"u cometido dentro de las reuniones. "u opini#n debe permitir que el

    grupo decida por s% mismo; a&n siendo capa' de transmitir entusiasmo,ánimo y confian'a, sin olvidarse de facilitar un buen clima para el traba$oy las relaciones interpersonales. MARIA J

    AGENTES DE LA ANIMACIÓN

    (ara facilitar la comprensi#n de los roles, estilos o funciones que puededesempeñar los animadores, debemos situarlos estructuralmente; para ello

    contamos con la propuesta de )entosa *++-, quien nos señala que todoproceso de intervenci#n transcurre basado en las interrelaciones que se danentre los tres agentes fundamentales de la animaci#n los destinatarios de laanimaci#n, la instituci#n sociocultural y el animador.

    a) Los destinatarios la poblaci#n, el grupo o comunidad directamentebeneficiario de la intervenci#n. as necesidades, los intereses y problemas deéstos son los que $ustifican las intervenciones de animaci#n, proyectos quepasa por un proceso gradual de participaci#n que los lleve de un rol pasivo,espectador, a un rol activo. En definitiva, responde para quién es la animaci#n.

    b) La institucin sociocu!tura!" es el marco organi'ativo desde donde poderllevar a cabo los programas. a instituci#n ofrece la estructura funcional y elsoporte filos#fico que orienta el sentido y enfoque de la animaci#n. ainstituci#n también aporta los recursos necesarios. /esponde a desde d#ndese hace la animaci#n, implicando el espacio y la dimensi#n ideol#gica.

    c) E! ani#ador" es el intermediario entre las necesidades y demandas de unapoblaci#n y el potencial de respuesta a las mismas de la instituci#n. Es elimpulsor encargado de transformar las aspiraciones y demandas en un

    programa organi'ado y sistemático de intervenci#n. o hace apoyado en unosmedios y presupuestos institucionales concretos. (ara que este proceso sea

  • 8/18/2019 Rol Animador Grupal

    2/5

    realmente animaci#n debe prever la incorporaci#n gradual de los interesadosen la consecuci#n de las metas acordadas. /esponde a quién hace laanimaci#n.GRACIELA

    LOS ROLES DEL ANIMADOR

    0o hay animaci#n sin animadores, de ah% que como una de las notas distintivasde la animaci#n, hablaremos del rol del animador. (ara la reali'aci#n de lasactividades de animaci#n se requiere de la ayuda de asesoramiento ointervenci#n de un traba$ador o agente cultural que se denomina animador.1omo es de suponer, su forma de intervenci#n y de actuaci#n debe estar deacuerdo con los fines, prop#sitos y principios de la animaci#n. 2e ah% que sulabor consista fundamentalmente en actuar como facilitador más que comocoordinador u organi'ador de actividades. En algunos casos, cuando losniveles de participaci#n sean todav%a insuficientes, puede ser que organice, yen ciertas circunstancias que coordine las actividades; pero es mucho másacorde con su rol ayudar a organi'ar y enseñar a coordinar, puesto que lo queinteresa es que el proceso sea asumido por la misma gente. 1ualquiera quesea el ámbito de actuaci#n en donde el animador ha de intervenir, su rolcomprende cuatro aspectos principales que, si bien son diferentes, secomplementan y, a veces, se cumplen simultáneamente

    a. 1omo catali'ador3dinami'ador3facilitador que suscita, excita, incita,sensibili'a, motiva e interesa a la gente, alentando la participaci#n activa de la

    misma en programas o actividades socioculturales, de acuerdo con lo que lagente estima que debe hacerse.

    b. 1omo asistente técnico, en el sentido de que proporciona los elementos,conocimientos y asesor%a técnica para que en el 4aprender haciendo5 el grupomismo disponga de un asesoramiento para me$or reali'ar las actividades queellos consideran más adecuadas para dar respuesta a sus necesidades yproblemas. El animador en alguna medida vive y convive con los problemas dela gente con la que traba$a, pero no es su funci#n resolver por ellos, sino $untoa ellos, anali'arlos y buscar caminos alternativos para resolverlos.

    c. 1omo mediador social, con un doble alcance para ayudar a recuperar,sistemati'ar, evaluar e implementar las prácticas sociales de la misma gente ydevolverlas de manera organi'ada de modo que tengan una me$orcomprensi#n y valoraci#n de sus propias experiencias. En este aspecto, elanimador es un problemati'ador, en cuanto ayuda a leer de una manera cr%ticala realidad donde la gente vive su cotidianeidad. 6ambién lo es en un segundosentido el de mediar entre dos polos en conflicto *sean asociaciones, grupos,etc.-, para buscar 'onas de acuerdo m%nimas y para elaborar solucionescapaces de resolver las situaciones problemáticas que eran motivo de conflicto.

  • 8/18/2019 Rol Animador Grupal

    3/5

    d. (or &ltimo, el animador act&a como transmisor, en el sentido de proporcionar ciertas informaciones, conocimientos, técnicas sociales, habilidades yaprendi'a$e de nuevas destre'as, para que la gente se apropie de aquellosconocimientos y capacidades que permitan resolver sus problemas onecesidades, o que ayudan a me$orar la calidad!MAILE$

     

    1uando se trata del funcionamiento de un grupo, el educador3animador debetener una mayor participaci#n en el funcionamiento de los mismos y sus tareas

    serán mucho más amplias. En otras palabras cuanto menos maduro es ungrupo y menor es su participaci#n, mayor ha de ser la intervenci#n directa delanimador; a medida que el grupo madura, el animador desapareceprogresivamente. 0o se quiere decir que desaparece de un todo porque entodo grupo siempre es bueno tener un l%der que se encargue de orientar algrupo, pero si se ira aprendiendo a traba$ar en con$unto sin una autoridadmayor que deba estar pendiente a que se dé el desarrollo de este

    En la 2inámica para 7rupos los puntos espec%ficos que traba$a el Animador conel grupo, son los siguientes

    ! (ercibir el propio comportamiento y el de los demás.

    ! 8ndagar el pensamiento y ra'onamiento de los demás.

    ! 9acer los pensamientos y ra'onamientos propios más visibles para losdemás.

    ! Adquirir mayor conciencia de los propios pensamientos y ra'onamientos.

    6iene que coordinar al grupo ayudándoles a identificar sus necesidades, a

    permanecer fiel a los ob$etivos del grupo, a garanti'ar la uni#n entre todos, amotivar y velar por la buena marcha y también desempeñar las siguientefunciones

    ! %uncin de C!ari&icacin" Al comien'o debe asegurarse de que el ob$etivoestá claro para los participantes. 2urante el transcurso debe ayudarles acomprenderse bien, formulando preguntas para tener la certe'a de que se hacomprendido lo que se ha dicho.

    ' %uncin de Contro!" 6rata de ayudar al grupo a fi$ar procedimientos, una

    serie de normas que permitan la comunicaci#n. :stas regula impidiendo que

  • 8/18/2019 Rol Animador Grupal

    4/5

    alguien monopolice, discutan sobre otros temas, estimular a los que noparticipan, administrar bien el tiempo.

    ! %unciones de Re!a(a#iento 2ebe eliminar tensi#n creando un clima deconfian'a que permita la comunicaci#n en grupo consiguiendo armon%a.

    ! %uncin de Dina#iacin 8nstar al grupo para que sientan deseos dereali'ar algo

  • 8/18/2019 Rol Animador Grupal

    5/5

    ! Es consciente de que el grupo tiene vida fuera del grupo

    ! a uni#n del grupo se construye mas con valores que con risas, más conesfuer'o que con palabras

    ! 1ada uno de los miembros del grupo tiene su aportaci#n especifica queofrecer a la tarea com&n.

    ! >rienta hacia un revisi#n del traba$o reali'ado 1onfrontándolo con el proyectoinicial y dispuesto a colaborar en el cambio

    ! "e siente como uno mas dentro del grupo.ANDREA