rohibido sentarse edil avala arresto arbitrario y multa si ... · 2 days ago  · que se fue a...

16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Villalobos, calificado entre los peores alcaldes por medidas Todos contra todos KIF NAVA ALCARÁZ 4 Edil avala arresto arbitrario y multa si salen de casa MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 n Reiniciaron clases 500 mil alumnos; papás reportan múltiples fallas n Clases a través del programa “Aprende en casa, por TV y en línea” n Comprometidos, directivos y maestros; urge participación de padres n Contagiados por coronavirus nueve empleados del sector de salud n Miacatlán y Coatetelco refuerzan las acciones contra el COVID 19 PROHIBIDO SENTARSE n 4 DULCE VALDEPEÑA n 10 TIRZA DUARTE n 11 DULCE MAYA Trabajadores de Protección Civil Estatal, acompañados de policías, invitan a los ciudadanos que se sientan en las bancas de la plaza de armas a retirarse, también in- sisten en que el uso de tapabo- cas es obligatorio en la vía pú- blica y colocaron cintas amarillas y rojas de precaución en las ban- cas a fin de que no sean usadas. n Foto: Margarito Pérez Retana Aumenta riesgo de suicidio por el aislamiento Reforzará gobierno entrega de apoyos INFONAVIT alista plan de emergencia n 11 DULCE MAYA n 5, 8, 12 MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA, LUIS MORENO, REDACCIÓN Elaboran respirador artificial en UAEM n Hasta un 40% n Decisión del Ejecutivo n Para desempleados miguel ángel Aclaraciones

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Villalobos, calificado entre los peores alcaldes por medidas

Todos contra todos

KIF NAVA ALCARÁZ 4

Edil avala arresto arbitrario y multa si salen de casa

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

n Reiniciaron clases 500 mil alumnos; papás reportan múltiples fallas

n Clases a través del programa “Aprende en casa, por TV y en línea”

n Comprometidos, directivos y maestros; urge participación de padres

n Contagiados por coronavirus nueve empleados del sector de salud

n Miacatlán y Coatetelco refuerzan las acciones contra el COVID 19

PROHIBIDO SENTARSE

n 4DULCE VALDEPEÑA

n 10TIRZA DUARTE

n 11DULCE MAYA

Trabajadores de Protección Civil Estatal, acompañados de policías, invitan a los ciudadanos que se sientan en las bancas de la plaza de armas a retirarse, también in-sisten en que el uso de tapabo-cas es obligatorio en la vía pú-blica y colocaron cintas amarillas y rojas de precaución en las ban-cas a fin de que no sean usadas. n Foto: Margarito Pérez Retana

Aumenta riesgo de suicidio por el aislamiento

Reforzará gobierno entrega de apoyos

INFONAVIT alista plan de emergencia

n 11DULCE MAYA

n 5, 8, 12MÓNICA GONZÁLEZ, DULCE MAYA, LUIS MORENO, REDACCIÓN Elaboran respirador artificial en UAEM

n Hasta un 40%

n Decisión del Ejecutivo

n Para desempleados

miguel ángel

Aclaraciones

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Arnoldo Márquez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

n La Jornada Morelos, Periódico Diario n Martes 21 Abril 2020 año 1 Número 584 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Licitud de Contenido 11853 28/11/2008. Domicilio de la Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 n Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 n Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.Tel. 7774248758

MARTES 21 DE ABRIL DE 20202w EDITORIAL

Suspensión de garantías

w OPINIÓN

n Internet http://[email protected].

n Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva al uso exclusivo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP n Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

El joven docente llegó a la Secun-daria… en un flamante automó-vil del año; impartiría clases de matemáticas a los alumnos de

segundo grado; traía muy buenas creden-ciales, venía recomendado por las dos instancias oficiales SNTE-IEBEM); de hecho, por ser hijo del Secretario Gene-ral Seccional, llegó acompañado por un representante de la cúpula sindical.

Pero más allá de los orígenes o las cu-nas, el trabajo escolar, exige un mínimo de responsabilidad y entrega, sin excusa alguna. Y si no adquiriste en su tiempo la formación y tampoco tienes vocación, no es prudente dedicarte a la educación; de hecho, te harías y le harías un gran favor, si dedicas tu tiempo en otra ocupación.

Tres meses fueron suficientes, para de-tectar que el recién llegado, era todo un desobligado; faltaba con frecuencia y su desempeño era deficiente; las pocas veces que asistía en la semana, siempre llevando un auto diferente, con sus in-quietos alumnos compartía historias de conquistas y aventuras diversas, ocurri-das mientras estaba ausente, que diver-tían y hacían reír a sus imberbes oyentes.

Pero sus compañeros adyacentes sufrían las consecuencias; aunque no sabían dis-tinguir bien a bien cuando estaba pre-sente o brillaba por su ausencia; lo cierto era que el grupo con él o sin él, parecía que tenía conectada una bocina; era noto-rio la falta de orden y disciplina.

Y aunque algunos compañeros poco sin-ceros le compartían sonrisas; lo cierto era que en el fondo, lamentaban su ausencia de profesionalismo y el llevar una vida tan frívola y de prisa.

Los problemas empezaron a salir a flote cuando los padres de familia al revisar las libretas de sus hijos para verificar sus progresos y nuevos alcances, se percata-ron que en matemáticas, registraban muy pocos avances; al interrogar a sus hijos sobre sus maestros, su forma de ser y su comportamiento, salieron a relucir sus cualidades, pero también sus deficiencias e incumplimientos.

Preocupados por la situación, padres de familia visitaron la escuela y presentaron sus inquietudes a la dirección; en princi-pio, se dejaron pasar las incidencias, pen-sando quizá que con el tiempo el docente por sí solo mejoraría su desempeño y se aplicaría mucho mejor a la docencia… pero los reportes de falta de cumpli-miento continuaron y aunque la dirección escolar pretendió justificarlos, llegó un momento en que ya no pudo ocultarlos.

Llegó el mes de diciembre y se entrega-ron boletas de calificaciones a los padres de familia; la mayoría de ellos, junto a sus hijos, compartía sonrisas y satisfac-ciones; por los buenos resultados, por las fiestas decembrinas y las próximas vacaciones.

Pero al final de la reunión, se formó una fila de padres inconformes de segundo grado, que deseaban pasar a la direc-ción; los resultados de las evaluaciones en matemáticas reflejaban incongruencia: alumnos que en otras materias tenían re-sultados sobresalientes, en matemáticas aparecían como deficientes y viceversa; a todas luces se apreciaba la evidente in-consistencia; el joven docente, por sus fre-cuentes errores, era puesto en evidencia.

El director, obligado por las circunstan-

cias, citó a una reunión, y en presencia de la Sociedad de Padres de Familia y la representación sindical, se comprometió a buscar la mejor solución para garanti-zar la equidad y calidad en la educación, prevista en la constitución.

Se puso en contacto con el padre del jo-ven docente, éste le aceptó que quizá por sus múltiples y apremiantes compromi-sos como dirigente, del desarrollo perso-nal y profesional de su hijo, no había in-vertido tiempo suficiente; por otra parte, mostrando apertura y madurez, apoyó y se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que se procediera a su cambio de escuela, de una vez.

Por fortuna para los alumnos y para recu-perar el prestigio de la escuela, el joven docente, a partir del mes de enero fue cambiado de centro de trabajo; se supo que se fue a desempeñar funciones de prefectura, para evitar seguir retrasando el desarrollo intelectual de más criaturas; para atender las clases de matemáti-cas fue enviada una maestra con mayor grado de compromiso y responsabilidad, quien desde un principio asumió su tarea académica con entusiasmo, entrega y puntualidad.

Cuentan que el joven docente, lo hicieron representante sindical de una delegación; llegó a cubrir como suplente a un dipu-tado; gestionó y logró en el Congreso, su jubilación; y actualmente, funge como regidor, en el ayuntamiento de la capital del estado.

Un vivo ejemplo, que por fortuna son po-cos, de aquellos que nacieron para pensar y actuar, sólo a favor de su interés perso-nal y no para el común bienestar.

Estamos en medio de una emergencia sanitaria que obliga a las autoridades de nuestro país a decretar una serie de medidas y determinaciones con la

finalidad de evitar la propagación del virus denominado Covid-19. Esta situación implica la afectación o la limitación de algunos dere-chos fundamentales, como el de libre tránsito, de reunión, a la educación, al entretenimiento y otros, sin embargo está claro que aún no lle-gamos a un estado de excepción, que obligue a la llamada suspensión de garantías, lo cual no sucede en nuestra nación desde hace 78 años.

De acuerdo con la historia, la última vez que se Decretó laSuspensión de Garantías Individuales en México, fue el 2 de juniode 1942, debido a la declaración de guerra de Alemania, Italia y Japón. En aquella ocasión, el presidente de nuestro país, Manuel Ávila Camacho lasolicitó para que el Ejecutivo Federal tuviera facultades extraordinarias para legislar, al Congresode la Unión.

Frente a esto, debemos decir que el Artículo 29 de nuestra constitución establece que: “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro queponga

a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquelno estuviere reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determi-nado elejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente ala situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de preven-ciones generales y sin que la restricción o sus-pensión se contraiga a determinada persona. Si la restricción o suspensión tuviese lugar hallán-dose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación; pero si se verificase en tiempo de receso, se convocará de inmediato al Congreso para que las acuerde”.

Por ahora debemos insistir en que lo que ha dictado el gobierno federal, a través del Consejo General de Salud, es la suspensión de actividades específicas, para causar el ais-lamiento ciudadano voluntario, pero ello no implica claramente, que otros derechos funda-mentales se violenten, del modo que lo están planteando, en muchas municipales del país.

La Misión Del Docente NICANOR PÉREZ REYNOSO

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 MUNICIPIOS 3

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Coatetelco, Mor. Se intensi-ficaron los filtros de acceso al municipio, con la finalidad de restringir el acceso a personas no residentes de este lugar y que busquen ingresar con fines turísticos y comerciales, in-formó el presidente municipal, Norberto Zamorano Ortega.

En este tenor, señaló que ante la llegada del fin de se-mana, días en los que la afluen-cia turística y comercial incre-menta en el poblado de Coa-tetelco, el Concejo Municipal en coordinación con Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Desarrollo Económico e integrantes del Ayuntamiento, reforzaron los filtros de acceso, extendiendo el horario de 5 de la mañana a 5 de la tarde.

Estos filtros se implementa-ron desde el día 14 de abril y que estarán vigentes hasta nuevo aviso, el presidente agradeció la participación y el apoyo de los elementos de Seguridad Pública del municipio vecino de Maza-tepec, con quienes se ha coadyu-vado los trabajos, según el edil.

El edil señaló que seguirán

En Coatetelco restringen el acceso a los visitantesn Uso de cubrebocas será obligatorio

Limitan el acceso a personas no residentes de este lugar y que busquen ingresar con fines turísticos y comerciales n Foto: Margarito Pérez

Jojutla, Mor. Empresa de auto-buses de pasajeros, Pullman de Morelos, aseguró que desde que se implementó el descuento o el no pago de pasaje a trabajadores del Sector Salud, esta medida siempre se ha respetado.

En entrevista el Jefe de Ter-minal de la zona Jojutla, Pedro Baranda, informó que los bo-letos que se otorgan son total-mente gratis y que esto no repre-senta pérdidas para la compañía si no al contrario, es un apoyo que se brinda como cuando ocu-rrió con los brigadistas del terre-moto de hace tres años.

Se trasladan al rededor de 100 y 120 personas del Sector Salud desde las 4 de la mañana a Cuer-navaca y a la Ciudad de México y por las tardes a la 6 pm en que inicia el turno de la noche.

El encargado de la terminal dijo que lo único que se les pide es una credencial que los acre-dite como personal, sin embargo,

Pullman asegura respetar descuentos a enfermerasn Viajan diariamente en 100 y 120 personas

Se respetan los descuentos a trabajadores del sector salud. n Foto: Luis Moreno

intensificando las medidas de prevención recomendadas por el Gobierno Federal y Estatal, con la finalidad de reducir la pro-babilidad de contagios por CO-VID-19 en el municipio, reite-rando el llamado a la ciudadanía a mantener las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, como es el lavado constante de manos con agua y jabón o en su defecto el uso de gel alcohol al 70 por ciento, cu-brirse con el antebrazo al toser o estornudar, no saludar de mano, mantener la sana distancia, evitar salir de casa si no es necesario, resguardar en nuestro domicilio a niños y adultos mayores, usar cubrebocas si salimos a la calle, evitar lugares concurridos como fiestas, centros comerciales y re-uniones con mas de 50 personas, limpiar y desinfectar los artícu-los más usables como llaves y celulares, mantenerse informado en fuentes oficiales y sobre todo, mostrar empatía y solidaridad.

Recordar que en días pasados el Consejo acordó con prestado-res de servicio el prohibir o no permitir la entrada de turistas a la localidad, situación que afecta a prestadores de servicio.

LUIS MORENO

Se dispara cifra de robos en el mercado de Jojutlan Contados rondines de la Guardia Nacional

Jojutla, Mor. Comerciantes del Mercado municipal de esta lo-calidad, denominado "Benito Juárez" aseguran que la pre-sencia de la Guardia Nacional (GN), en el primer cuadro jo-jutlense ha sido esporádica.

Una de las vendedoras a las afueras de este recinto comer-cial que prefirió el anonimato, declaró que con la contingencia sanitaria se ha incrementado la delincuencia, pues en los últi-mos 15 días se han perpetrado al menos 4 robos.

"Pues si se ha elevado un poco... en el que les quitan las bolsas a las amas de casa y se echan a correr y pues la Guardia Nacional no ha pasado por acá y pos así como esta la situación pos no queremos que se ponga feo, si así casi no viene la gente" afirmó la comerciante.

Pese a que tienen una base en el Auditorio de Panchimalco, otra de las comerciantes de dedi-cada a la venta de tamales y ato-les, señaló que la semana pasada los efectivos de la GN hicieron recorridos sólo tres días segui-dos, al afirmar que por lo regular en las mañanas está tranquilo y que hasta el momento no tenía conocimiento de robos o saltos, " Pues ahorita en la mañana no, quien sabe si en las tardes o no-ches con el velador".

En un comunicado el Go-bierno de Morelos, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, determinó desarrollar

Comerciantes pide reforzar la seguri-dad. n Foto: Luis Moreno

los operativos de vigilancia, establecidos para garantizar la seguridad de la población que acude a centros comerciales, en el municipio de Jojutla.

Por tal motivo, elementos de la Guardia Nacional (GN) rea-lizan actividades de proximidad social y patrullajes en tiendas departamentales e institucio-nes bancarias ubicadas en la cabecera municipal, así como para atender las necesidades de emergencia causadas por la presente contingencia sanitaria.

Estas labores de control del orden, en las que también parti-cipan elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), tienen el objetivo de brindar confianza a la ciudada-nía que acude a realizar com-pras de artículos de primera necesidad, además de evitar cualquier tipo de disturbio en dichos sitios, tal y como ha sucedido en otras entidades du-rante las últimas semanas.

hay personal que ni siquiera lleva el uniforme puesto y que ahí donde entran las quejas, " Lo único que hacemos es tratar de ayudar al Sector Salud, pero hay veces que ni uniforme traen y es cuando suben a las redes que no-sotros no cumplimos, etc... pero si traen lo que se les pide con todo gusto los apoyamos, para nosotros es importante".

Este fin de semana una en-fermera de Hospital Privado de Cuernavaca, denunció que la línea Pullman les cobró su pa-saje, aún cuando se dio a cono-cer que enfermeras y médicos no se les cobraría.

"Soy enfermera de hospital privado y se había dado a cono-cer que la línea del Pullman de

Morelos no cobrarían a las en-fermeras y médicos, nos subimos mi compañera y yo al Mi bus en Zacatepec , y nos preguntó el cho-fer que en donde trabajábamos y contestamos en hospital privado y que nos dice que nosotros no entrábamos, que nada mas entran las del IMSS y Sector Salud. No-sotras trabajamos en Cuernavaca y no se vale que nos hagan menos porque nosotros atendemos a todos los enfermos no vemos si son ricos o son pobres" versó la queja textual de una usuario sin revelar su nombre.

Por otro lado, Pedro Baranda enfatizó que se siguen los li-neamientos sanitarios como la desinfección de las unidades y la proporción de gel antibacterial.

Han solicitado

respetar las áreas

acordonadas y seguir

las recomendaciones

oficiales

POLÍTICA MARTES 21 DE ABRIL DE 20204

REDACCIÓN

LUIS MORENO

Miacatlán, Mor. Será obligatorio el uso de cubrebocas a la ciudadanía en general que tienen que salir a la calle, a fin de decidir el riesgo de contagio de enfermedades, además se llevó a cabo el cierre de espacios públicos, informaron autoridades locales de esta demarcación durante este fin de semana.

En este sentido, el presidente mia-catlense, Abel Espín García dio a conocer que en atención a las dispo-siciones federales por la epidemia por covid-19, se ha pedido a la ciudadanía en general el uso obligatorio del cu-brebocas de acuerdo con las medi-das de preventivas, principalmente si existe la necesidad de salir.

Por lo que aseguró que se ha hecho la recomendación a los vendedores de todos aquellos comercios esenciales que tienen que dar atención a sus clientes.

La dirección de Protección Civil en coordinación con Seguridad Pública inició con el cierre de espacios pú-blicos, es decir, el acordonamiento de aquellos lugares que podrían promo-ver la circulación o aglomeración de personas, como parques, explanadas públicas, jardines, canchas deportivas, entre otros, según el edil.

Abel Espín resaltó que autoridades han solicitado a la población respetar las áreas acordonadas y seguir las recomendaciones oficiales a fin de reducir el riesgo de contagio.

OPINIÓN

En Miacatlán es obligatorio usar cubrebocas en zonas públicasn Cierran espacios no

esenciales ante pandemia

Seguridad Pública inició con el cierre de es-pacios públicos como parques para evitar aglomeraciones; todos a usar tapabocas n Foto: Margarito Pérez

Tal pareciera que la pandemia ocasionada por el COVID-19 diera un vuelco repentino y en una semana generara una verdadera crisis de comu-nicación a lo largo y ancho de nuestro país. Por

un lado, algunos Gobernadores emprendiendo batallas frontales contra el Presidente; por otro, los médicos su-biendo videos a redes sociales levantando su voz por la falta de material básico para poder atender los pacientes infectados. Un líder de opinión ocupando su espacio en horario estelar arremetiendo en contra del Subsecretario de Salud, tachándolo de mentiroso y éste, por centésima vez poniendo la cara y el pecho ante la nación. ¡Esto se está descontrolando! Jeje.

Pero reflexiono, ¿en qué lugar quedan las millones de familias mexicanas que viven con miedo ante el enemigo invisible? ¿A dónde vamos a llegar con tanta descalificación?

Mientras estamos viviendo y sobreviviendo “ence-rrados” entre

4 paredes, con una economía familiar en números rojos, con miedo de salir a la calle, con las redes sociales llenas de memes y de descalificaciones de unos contra otros; y ahora con la misma incerti-dumbre de los noticieros estelares.

¿A quién le creemos? Si seguimos así, el panorama no luce muy alentador.

Lo único que debemos tener claro, es lo siguiente:

Si tú no te cuidas, nadie lo hará.

Si tú no cuidas a tus hijos, nadie lo hará.

Si tú te expones, expones a toda tu familia.

Si tú no ayudas, nadie lo hará por ti.

Si tú no das lo mejor de ti con tus vecinos, nadie lo hará por ti.

El momento llegó paisan@s, el momento de dejar de ser simples espectadores y pasar a ser protagonistas de nuestras vidas.

Si tomas solo 10 minutos al día para investigar lo que están haciendo en los demás paísescon respecto a esta pandemia, crearás un criterio fundamentado en información, y eso sería ideal, para no dejarte llevar por falsa información.

Si te dicen que debes permanecer en casa, hazlo. Este virus existe.

Ya cobró la vida de más de 180 personas según cifras oficiales en México, y en Morelos lleva 11.Te invito a que no te conviertas en parte de la estadística.

Si tienes que salir a trabajar, hazlo. Solo lávate bien las manos cada 20 minutos con jabón, no te toques los ojos ni la boca, usa cubrebocas, no saludes de mano, cuando llegues a tu casa pasa directo a tu baño y date una buenaducha y ahora sí, convive con tu familia.

Esta cuarentena pareciera un capítulo salido de una serie de una plataforma con contenidos online. Pero de tu cuenta corre que tenga un final feliz,para que al término de ella, puedas abrazar a esos seres que amas o que conozcas; con quien compartirás tu vida antes de que lleguen los zombies.¡Jeje!

Dios te bendiga, nos leemos pronto.

Atentamente:

@elkif_

(Twitter e Instagram)

Todos contra todosKIF NAVA ALCARAZ

En esta temporada en la que se registran altas temperaturas, la titular de la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario (Seda-gro), Margarita Galeana Torres, hizo un llamado a los productores a evitar las que-mas agrícolas en el territorio morelense.

Sugirió a los productores acercarse a la Sedagro que en conjunto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), pueden brindarles capacitación respecto a la Agricultura de Conservación, que se basa en los principios interrelacionados de la mínima alteración mecánica del suelo, la cobertura permanente de éste con material vegetal vivo o muerto y la diversificación de cultivos mediante rotación o cultivos intercalados.

Para reducir la alteración del suelo, los agricultores pueden practicar la labranza mínima, lo que permite la siembra directa sin arar o preparar el suelo. El agricultor siembra directamente a través de los resi-duos superficiales del cultivo anterior.

Margarita Galeana precisó que entre los beneficios más notables de no que-mar el rastrojo y en cambio usarlo como cobertura del suelo, se encuentran los siguientes: reducción de los costos de pro-ducción, el suelo mejora en su estructura y la calidad, crece menos maleza, la hu-medad se mantiene e, incluso, se pueden obtener mayores rendimientos.

Añadió que la recomendación de evitar las quemas agrícolas en el estado, busca

Evitar quemas agrícolas, llamado ante los caloresn Acercarse a Sedagro, pide a productores

En conjunto con el CIMMYT ofrece brindar capacitación respecto a la Agricultura de Conservación n Foto: Especial

por un lado lograr una cultura de preven-ción, pero también es una acción por el clima, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organiza-ción de las Naciones Unidas (ONU).

Por último, la secretaria de Desarrollo Agropecuario apuntó que las altas tempe-raturas, la baja humedad en el ambiente y la presencia de áreas con material vegetal seco son condiciones propicias para los

incendios, aunque ninguna es tan determi-nante como la intervención humana.

Puntualizó que si bien existe la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMAR-NAT/SAGARPA-2007 que establece las especificaciones técnicas de los métodos de uso del fuego en terrenos forestales y de uso agropecuario, es necesario redo-blar esfuerzos para cambiar el paradigma de las quemas agrícolas.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 POLÍTICA 5

REDACCIÓN

REDACCIÓN

MÓNICA GONZÁLEZ

El morenista salió

“raspado” en los

20 alcaldes con

menor probabilidad

de voto

Antonio Villalobos, alcalde de Cuernavaca es uno de los peo-res evaluados a nivel nacional y tiene los menores índices de aprobación durante su gestión, además de que casi nadie lo apo-yaría para reelegirse en su cargo en el proceso electoral del 2021.

En una encuesta realizada en todo el país por la empresa Mas-sive Caller S.A de C.V con fecha del pasado 19 de abril de 2020, dirigida a una población mayor de 18 años entre hombres y muje-res, con un total de 600 encuestas levantadas por municipio, se dan a conocer los nombres de los 20 alcaldes con mayor aprobación, los 20 con menor aprobación, el ranking de índice de aprobación, los 20 municipios con menor percepción y los 20 con mayor percepción de inseguridad, así como los 20 alcaldes con mayor y menor probabilidad de voto.

De los resultados destaca que el alcalde de Cuernavaca ni si-quiera entró dentro de los 20 alcaldes con mayor aprobación a nivel nacional, pero si se en-cuentra en el lugar 96 con la menor aprobación de un total de 102 que se evaluaron.

En el ranking de aprobación, Antonio Villalobos del partido de Movimiento de Regenera-ción Nacional se ubica en el lugar 96 muy por debajo del resto de sus homólogos.

En cuanto al índice de percep-

Villalobos, de los peores evaluados a nivel nacionaln El alcalde tiene los menores índices de aprobación

Casi nadie de la población lo apoyaría para reelegirse en el proceso electoral 2021 n Foto: Especial

El titular de la Secretaría de Educación en Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre, in-formó que este lunes 20 de abril se reanudaron las clases en todos los niveles del Sis-tema Educativo Estatal, me-diante la modalidad en línea y por televisión, para dar conti-nuidad a los planes y progra-mas de estudio correspondien-tes al ciclo escolar 2019-2020.

Precisó que se reincorpora-ron a las “aulas virtuales” y a clases por televisión 542 mil 468 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, quie-nes se mantendrán bajo este es-quema a partir del 20 de abril y hasta que sea posible el regreso a clases presenciales debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.

El funcionario estatal agregó que para los alumnos de educa-ción básica los contenidos del programa “Aprende en Casa, por TV y en Línea”, que se transmi-ten a través de internet y televi-sión, están basados en los libros de texto gratuito, por lo que se da seguimiento al plan de estudios actual para que los estudiantes

Reiniciaron clases más de 500 mil alumnos: Cornejon Mediante la modalidad en línea y por televisión

Se trabaja a través del programa “Aprende en casa, por TV y en línea”, así como en diversas plataformas digitales n Foto: Cortesía

El Gobierno del Estado de More-los mantiene una estrecha cola-boración con el Gobierno federal en la aplicación de medidas pre-ventivas para contener los efec-tos de la pandemia por el corona-virus COVID-19, así como en las acciones permanentes en materia de seguridad pública.

En tal sentido, el goberna-dor Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que participó Alejandro Robledo Carretero, subsecretario de Pla-neación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El jefe del Ejecutivo local explicó que desde el primer mo-mento Morelos adoptó las reco-

La Federación y el Estado redoblan lucha por la pazn Contener efectos de la pandemia

Alejandro Robledo subsecretario de Planeación, Prevención y Protección Civil, con el gobernador Blanco Bravo en la Mesa de Coordinación Estatal n Foto: Especial

ción de inseguridad, Cuernavaca se ubica en el lugar 82 de un total de 102 evaluados.

Por lo que se refiere a la pro-babilidad de obtener el voto para el siguiente proceso electoral, donde la cuestionante sería sobre si su alcalde buscará reelegirse o un nuevo puesto, Antonio Villalobos registró una mínima posibilidad de este aspecto, al ubicarse en el lugar 88, lo que deja ver que no tendría ningún tipo de aspiración para la si-

continúen con su formación en medio de esta pandemia.

Cornejo Alatorre puntualizó que el uso de internet en este periodo es una herramienta au-xiliar, al igual que otras plata-formas como la televisión y el

radio, no sustituye a los libros de texto que fueron entregados al inicio del ciclo escolar a las niñas, niños y adolescentes en todo el estado y que se suman a la creatividad y aportaciones de los docentes para lograr el

mayor aprendizaje posible.Aseguró que durante la im-

plementación del programa de educación a distancia, los alumnos deberán de generar su Carpeta de Experiencias, que podrán hacer junto con los padres de familia como una forma de acompañamiento de los conocimientos adquiridos, y la cual será presentada una vez que se reanuden las clases presenciales, misma que será un auxiliar en la evaluación, por lo que se tendrá un pe-riodo de reforzamiento du-rante junio y julio a cargo de cada maestra y maestro.

Hasta el momento en que ini-ció la contingencia sanitaria por el COVID-19, se tenía un avance de cerca del 75 por ciento del ciclo escolar, por lo que con la implementación del programa “Aprende en Casa, por TV y en Línea”, así como con el trabajo de reforzamiento que se realice al volver a las aulas, se cumplirá satisfactoriamente el calendario escolar y los aprendizajes es-

perados para cada niña, niño, adolescente y jóvenes.

En lo que respecta a educa-ción media superior y superior, Luis Arturo Cornejo indicó que también se reanudaron clases este lunes 20 de abril para 159 mil 721 alumnos; detalló que se trabajan con diversas herramien-tas y plataformas tecnológicas como Zoom, Google Clasroom, Hangouts y grupos de whatsapp, con la intención de que conti-núen reforzando su aprendizaje.

Por último, el secretario de Educación en la entidad se-ñaló que el ciclo escolar no ha concluido, por lo que invita a los padres de familia a seguir sumando esfuerzos para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes no dejen de estudiar a través de todas las herramientas que se han propuesto.

La estrategia de Educación a Distancia es una medida de apoyo que busca establecer las bases de un sistema que contri-buya a que los estudiantes re-fuercen las habilidades digitales.

mendaciones de Sana Distancia emitidas por la Secretaría de Sa-lud federal, además de que se tomaron decisiones inmediatas para mitigar el contagio.

Destacó que su administración comparte las medidas generales y particulares propuestas por el Go-bierno de México, para enfrentar los efectos de la pandemia.

Alejandro Robledo y Cuau-htémoc Blanco reiteraron la importancia de sumar esfuer-zos y dar continuidad al trabajo coordinado para hacer un frente efectivo y garantizar el bienestar social, tanto en materia de salud como de seguridad pública.

El Gobernador agregó que gracias a las acciones conjuntas entre gobiernos, Morelos cuenta con un Centro Estatal de Con-tingencias COVID-19, además de que el sector salud brinda atención profesional a los infec-tados, ya sea en hospitales o en resguardo domiciliario.

En la reunión de este día par-ticiparon Hugo Eric Flores Cer-vantes, delegado federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos; General de Brigada Di-plomado de Estado Mayor Agus-tín Vallejo Silva, comandante de la 24/a Zona Militar y el Coronel Félix González Lara, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Asimismo, Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Almi-rante José Antonio Ortiz Guar-neros, comisionado estatal de Seguridad Pública, y Uriel Car-mona Gándara, fiscal general del Estado de Morelos.

guiente contienda del 2021.Cabe destacar que se eligieron

102 municipios por ser las capita-les de los Estados y las entidades federativas con mayor población.

POLÍTICA MARTES 21 DE ABRIL DE 20206

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El presidente municipal de Cuer-navaca Antonio Villalobos anun-ció que ya pidió a la secretaría de Seguridad Pública Munici-pal, aliste los espacios donde se resguarda a los detenidos para empezar a llevar ahí a quienes no quieran quedarse en casa y anden en la calle, al citar que “nos dará mucho gusto que nos ayuden con el pago de las sanciones adminis-trativas porque los ingresos del municipio en estos momentos son escasos”, expuso.

Ante la inminente entrada de la fase 3, dijo que ya se ha pedido a los elementos de seguridad pública aliste los lugares donde normal-mente se resguarda a los deteni-dos, porque “si quieren estar en la calle, estarán con la detención precautoria ante la violación a los estatutos administrativos determi-nados por la autoridad.

Continuó al decir que si ellos quieren estar en la calle lo harán, lo que deja ver que se estará entrando en esa etapa porque no por algunos irresponsables se tiene que poner en riesgo a la población”, expuso.

Y fue más allá al mencionar que “Quieren estar en la calle, lo estarán y a nosotros nos dará mucho gusto que nos ayuden con las sanciones administrati-vas correspondientes porque los ingresos del municipio en estos momentos son escasos y ponen en riesgo las finanzas y si así quieren colaborar serán bienve-nidos ante la negativa de querer hacer caso a las recomendacio-nes sanitarias del municipio.

Dejó en claro que no son

n Con el pago de multas contribuirán a las finanzas

Detener a quien no quiera quedarse en casa: alcalden Listos los espacios en la cárcel para desobedientes

Estamos a un paso de la Fase III y hay gente irresponsable que no le importa esta pandemia: Villalobos n Foto: Luis Moreno

La Guardia Nacional junto con elementos de seguridad del Es-tado y el Municipio tuvieron que intervenir la mañana de ayer para retirar a toda la gente que perma-necía sentado en las bancas del zócalo de la ciudad; ante la ne-gativa de muchos de ellos de irse a casa, los agentes los retiraron y tuvieron que sellar con cintas amarillas cada una de las bancas de ese lugar, además de desple-gar un operativo de vigilancia para evitar que la gente regrese.

Desde temprana hora, los operativos de elementos de pro-tección Civil Estatal y Munici-pal se hicieron presentes en las calles de la ciudad, pero de ma-nera particular en el zócalo de la ciudad en donde mucha gente se presentó como un día cualquiera.

Ante ello, patrullas de seguri-dad pública municipal y de Pro-tección Civil del Estado se pre-sentaron en la zona para exhortar a los ciudadanos a retirarse a sus domicilios y cumplir con la re-comendación de la secretaría de Salud de quedarse en casa, cosa que muchos de ellos no quisie-ron aceptar indicando que eran personas de la tercera edad y que

Guardia Nacional resguarda zócalo y el quiosco citadinon Sellan bancas del zócalo para ahuyentar a personas

Desalojan a toda la gente que permanecía sentado en las bancas del zócalo de la ciudad n Foto: Margarito Pérez

El DIF de Cuernavaca iniciará esta semana una revisión de los protocolos en todos los asilos y residencias de adultos mayores, con la finalidad de corroborar que se están cumpliendo con las medidas marcadas por la secre-taría de Salud para prevenir la transmisión de COVID-19, sobre todo el hecho de que se hayan restringido las visitas familiares.

De acuerdo con el Comité Municipal de Contingencia CO-VID-19 se exhortó a la ciudada-nía a evitar agresiones o conduc-tas discriminatorias en contra del personal de salud solo por ser vistos con sus uniformes.

Además, se informó que a través de personal de la Subse-cretaría de Salud y del DIF Cuer-navaca realizarán una revisión de protocolos en todos los asilos, residencias de adultos mayores, casas hogar, albergues, centros de día u otro tipo de estableci-miento público, privado o social que brinden alojamiento tem-poral o permanente a población de 60 y más años en la capital del Estado, con la finalidad de corroborar que se implemente el sistema de medidas para prevenir la transmisión de COVID-19.

En este sentido, el Comité exhortó a los encargados de estos establecimientos a restringir el ingreso de visitas a los inmuebles para salvaguardar la salud de los adultos mayores que, como ya se ha manifestado, forman parte de los grupos vulnerables ante la pandemia de coronavirus.

Al personal que diariamente entra y sale de los inmuebles se les pidió extremar medidas de higiene, utilizar obligato-riamente cubre bocas, lavarse las manos con agua y jabón y contar con puntos de gel anti-bacterial en las instalaciones; tomar la temperatura corporal una vez que ingresan y cuando salen de la institución, cam-biarse de ropa al ingresar y traer una muda de ropa limpia para usar al salir.

Finalmente se hizo un lla-mado a no bajar la guardia y reforzar las medidas de aisla-miento social entre la población como quedarse en casa, con-tinuar con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el estornudo de etiqueta con el in-terior del codo, el uso obligatorio de cubrebocas para personas que trabajan en hospitales, farmacias, mercados y supermercados, así como para quienes preparan y manipulan alimentos, como de quienes por tener una actividad esencial deban salir a la calle.

Supervisarán los protocolos de atención en los asilosn Basta de agredir al

personal médico, el

llamado

“extraterrestres” sino gente de este mundo que desafortunada-mente está tomando las cosas a la ligera, desinformada por las redes sociales donde hay mucha

imprecisión o información falsa.Lamentó que la gente siga con

la intención de hacer vida de fin de semana o de vacaciones, siendo que ya hay poca presencia del

comercio formal o ambulante y prácticamente ya se está a casi cero de entrar en una nueva etapa y con ello de que la gente acate las medidas que se le han impuesto.

siempre acudían a ese espacio para tomar el sol o ver a sus amigos.

Ante ello, los elementos tuvieron que retirarlos por la fuerza, en tanto que se selló toda esa área acordonándola con cin-tas amarillas y rojas, además de

que cada una de las bancas del zócalo y el quiosco también tuvo que ser sellada debido a que mu-cha gente insistía en ir a sentarse y pasar la tarde en ese lugar.

Las autoridades estatales y mu-nicipales lamentaron esta situa-

ción y anunciaron que este tipo de operativos van a continuar en las próximas horas, una vez que de acuerdo con lo que han dicho las autoridades se está por entrar a la fase 3 de mayor riesgo y contagio para todos los ciudadanos.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 POLÍTICA 7

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

La también

Comisionada

Política Nacional

del PT brindó

su apoyo con

productos

alimentarios

El diputado José Casas Gon-zález, refrendó todo su reco-nocimiento y respaldo a los trabajadores del sector salud, que día a día arriesgan la salud de ellos y la de su familia, para atender a quienes lamentable-mente se han contagiado del Covid 19 en Morelos.

Ante tal situación, el legisla-

Evitar actos de violencia y discriminación, pide Casasn Reconoce a trabajadores del sector salud

El diputado José Casas pugno porque se impulsen reformas que ayuden a reconocer el trabajo, esfuerzo y sacrificio de trabajadores del sector salud n Foto: Cortesía

Cuidando las recomendaciones sanitarias correspondientes la Coordinadora del Grupo Parla-mentario del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruíz, sostuvo una reunión con los in-tegrantes de la Asociación de payasos del Estado de Morelos (Payamor), quienes ante la con-tingencia por COVID19 se han quedado sin trabajo.

La Diputada resaltó la labor de las y los payasos quienes a través de su show hacen sonreír a miles de familias y en estos tiempos di-fíciles, dijo la legisladora necesitan también que los hagamos sonreír.

La Diputada petista apoyó a las y los payasos con productos de la canasta básica, y reiteró su compromiso de estar atenta para que los programas de financia-miento por parte del Gobierno del Estado, lleguen a manos de quien más lo necesita.

Respalda diputada Tania Valentina a los payasos n Les entregó productos de la canasta básica

La diputada petista apoyó a las y los payasos con productos de la canasta básica n Foto: Cortesía

El Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) hizo un llamado a los pacientes con insuficiencia renal crónica a no suspender sus tratamientos durante esta emergencia sani-taria y a fortalecer las medidas de prevención, pues su padeci-miento condiciona un pronós-tico negativo importante ante el contagio por COVID-19.

De acuerdo con el doctor Marco Sanmartín Uribe, Jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital Regional de Zona, N° 1 del IMSS, las personas con este padecimiento deben extremar los cuidados y me-didas de prevención e higiene, así como mantener la ingesta de sus medicamentos, a fin de evitar contagios o complica-ciones por COVID- 19.

Detalló que este grupo está considerado dentro de la po-blación vulnerable a esta in-fección respiratoria que pro-voca el virus SARS COV-2, por lo que deben extremar las medidas de higiene per-sonal como lavado de manos constante, toser y estornudar

No suspender tratamiento: IMSS a pacientes crónicosn Deben extremar los cuidados y medidas de prevención

Personas con insuficiencia renal crónica no deben suspender tratamiento ante emergencia sanitaria por COVID-19 n Foto: Cortesía

cubriéndose con la parte in-terna del brazo, mantener sana distancia y evitar al máximo estar en contacto de personas contagiadas.

Reiteró que es de suma im-portancia que continúen con los tratamientos prescritos por sus médicos y por ningún mo-tivo deben cambiarlos por re-comendaciones no médicas, ya que no hay evidencia científica que así lo señale.

El especialista del Seguro Social, refirió que estos pa-cientes deben dar prioridad también al resto de las medi-das definidas por las autori-dades del sector salud como permanecer en casa, evitar lu-gares públicos o con grandes concentraciones de personas, así como salir de viaje.

Además indicó, deben evi-tar el contacto directo con personas con enfermedades respiratorias, saludar de beso o abrazo y mantener una dis-tancia de al menos 1.5 metros

con otras personas.Precisó que además del la-

vado frecuentemente de manos con agua y jabón, el uso de gel a base de alcohol al 70 por ciento, se debe poner énfasis en la desinfección de superfi-cies con cloro de uso domés-tico diluido en agua varias veces al día.

Recomendó que en caso de infección respiratoria leve o sospecha de haber sido con-tagiado por COVID-19, deben permanecer en casa en aisla-miento, pero que en caso de presentar falta de aire impor-tante, fiebre o datos de des-compensación, deben acudir de inmediato al servicio de urgencias de su hospital con cubre bocas acompañado de un solo familiar.

En este sentido, dijo que las recomendaciones son las mis-mas que para la población en general, pero al pertenecer al grupo vulnerable, deben extre-mar las medidas preventivas.

dor aseguró que desde el Con-greso del estado es importante que se impulsen reformas que ayuden a reconocer el trabajo, esfuerzo y sacrificio que realizan tanto paramédicos, enfermeras, doctores, personal de limpieza y personal administrativo de los diferentes hospitales de la enti-dad, además de garantizar que no sean víctimas de algún tipo de acto violento tanto físico como

verbal, ni actos de discrimina-ción ante el temor de la pobla-ción por el coronavirus.

José Casas señaló, que desde el Congreso del estado se tra-bajará para aplicar sanciones a quienes cometan este tipo de actos en contra los trabajadores del sector salud, a quienes hizo el llamado para seguir traba-jando en beneficio de la salud de los morelenses.

La también Comisionada Po-lítica Nacional del PT en More-los, brindó su apoyo con produc-tos alimentarios de forma soli-daria al gremio de los boleros del centro de Cuernavaca, quienes dejaron de trabajar por mandato del Ayuntamiento, debido a la emergencia sanitaria.

POLÍTICA MARTES 21 DE ABRIL DE 20208

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTEEl jefe de la oficina de la gu-bernatura José Manuel Sanz Ri-vera indicó que el gobierno del Estado continuará brindando apoyo a la ciudadanía durante esta emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19.

Detalló que la intención es intensificar la entrega de estos apoyos a sectores vulnerables,

n La decisión final es de Blanco Bravo

Reforzará gobierno del Estado entrega de apoyos a poblaciónn Pese al llamado de AMLO de no otorgar despensas

José Manuel Sanz Rivera dio a co-nocer que el gobierno del Estado, reforzada los trabajos de entrega de beneficios en zonas vulnerables n Foto: Tirza Duarte

TIRZA DUARTE

El director de protección civil del municipio de Jiutepec, Fran-cisco Javier Barona Téllez, ex-plicó que en el municipio y por instrucciones del alcalde Rafael Reyes Reyes se ha realizado diversas acciones para prevenir los contagios por coronavirus COVID-19, sin embargo hay quienes ignoran estas medidas.

Muchas de estas acciones están relacionados al cierre de canchas deportivas, trotapistas, parques, zócalos, manantiales, lugares donde la ciudadanía llega a congregarse lo que pone en riesgo la salud de ellos y de quie-nes conviven a su alrededor.

"Se han acordonado las zonas, y el día de hoy (ayer), por la ma-ñana tuvimos lamentablemente un hecho en el que un grupo de jóvenes que eran entrenados por una persona adulta en la can-cha deportiva de los pericos del

Ignoran en Jiutepec las medidas de prevenciónn Operativos de PC para evitar conglomeraciones

Mantiene Protección Civil de Jiutepec operativos para que la ciudadanía se mantenga en aislamiento domiciliario n Fotos: Cortesía

La Secretaría de Salud in-formó, hay 95 casos confirma-dos de coronavirus COVID-19, se mantienen 12 defunciones, 86 sospechosos y 374 casos negativos, Cuernavaca es el municipio con más casos con-firmados y recuperado, deta-lló el titular de la secretaría Marco Antonio Cantú Cuervas.

Confirmó que nueve de los ca-sos confirmados es personal mé-dico, paramédico y de enfermería que laboran en el Instituto Mexi-cano del Seguro Social(IMSS), Servicios de Salud (SSM), el Ins-tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Cantú Cuevas detalló tam-bién que Morelos cuenta con 588 pruebas para detectar co-ronavirus, en el laboratorio estatal de salud pública; pero asegura hay un número ili-mitado a través del Instituto Nacional de Referencia Epide-miológica (INDRE) y también mediante el Instituto de Bio-tecnología del Estado.

Nueve casos de Covid-19 en personal médico en Morelosn El estado con menos de 600 pruebas para la detección

Afortunadamente se cuenta con el apoyo del INDRE e Instituto de Biotecnología para realizar los estudios n Foto: Tirza Duarte

La alcaldesa del municipio de Temixco Jazmín, Solano, que aplicará sanciones económicas y hasta la suspensión de la licencia a comercios del muni-cipio, si no cierran.

Detalló que hasta mañana miércoles, realizarán perifoneo en el municipio, y en caso de que los comercios no acaten es-tas medidas, serán acreedores a multas económicas, lo anterior, aseguró que es con el objetivo de reducir el flujo de circula-ción de personas en dicho mu-nicipio y de esta manera contri-buir a reducir, los contagios por coronavirus COVID-19.

"Sobre todo de manera eco-nómica, y una vez agotado este tema, nos iríamos al tema de la cancelación de licencias, pero ya sería en el caso de que la gente no atienda las indicacio-nes, sobre todo en materia de lo determinado por el Consejo Municipal de Salud", explicó.

Sin embargo cuando aque-llas personas que no acatan las medidas de sana distancia o de aislamiento, y continúan saliendo a los espacios pú-blicos, sólo se les estará ha-ciendo la invitación a retirarse a sus hogares y les reiterarán las medidas de prevención de contagio, sin embargo a ellos no se les aplicará multa o san-ción alguna.

Temixo aplica multas a quien todavía laboren No descartan

suspender licencias a

comerciosdonde se pueden ver más afec-tados ante la suspensión de actividades no esenciales.

Cuestionado sobre la decla-ración del presidente de la Re-pública Andrés Manuel López Obrador, para no dar despensas y expresar que sería repetir acciones del pasado detalló que es un tema que se tendría que acatar; sin embargo es decisión del gobernador, Cuauhtémoc

Blanco Bravo, brindar o no el apoyo en aquellas regiones vulnerables.

Respecto a la redirección de recursos que los alcaldes han solicitado, con el objetivo de que se les puedan brindar ma-yores insumos a la población, para poder afrontar esta situa-ción, detalló que el tema lo co-noce el secretario de hacienda Alejandro Villarreal.

poblado de Tejalpa, estaba reali-zando sus entrenamientos, se les invitó a retirarse, en el sentido de que estamos en cuarentena y se pusieron un poco agresivos algunos con los medios de comu-nicación que me acompañaban, intentaron agredir y tuvo que in-tervenir la policía", detalló.

Resultado de ello, una per-sona se tuvo que poner a dispo-sición de seguridad pública, por intento de agresión, dijo que esto es muestra lamentable de la inconsciencia e irresponsabi-lidad de algunas personas que aún no entiende la magnitud de esta emergencia sanitaria.

Detalló que este tipo de ope-rativos son parte de las accio-nes a realizar para minimizar el riesgo de contagio.

Cuestionado sobre aquellas personas a las que se les aplica la prueba pese a presentar sín-

tomas, se explicó que es úni-camente a quienes lleguen con dificultad respiratoria a los hos-

pitales o centros de salud.La mayoría de los muni-

cipios ya tienen casos posi-

tivos, Cuernavaca 36 casos confirmados y 11 recupera-dos Temixco, 10 casos y tres recuperados, Cuautla, ocho y uno recuperado, Jiutepec, seis casos Atlatlahucan, Yautepec cinco positivos y Emiliano Zapata también y uno recu-perado, Ayala tres positivos, Tlaquiltenango dos positivos y uno recuperado, Ocuituco, Xochitepec, dos confirmados cada uno, Huitzilac, Tetecala, Puente de Ixtla, Jojutla, Yeca-pixtla, Tepoztlán, Coatlán del Río, Tepalcingo, Miacatlán, Tlaltizapán y Tetela del Volcán un caso confirmado cada uno.

De los casos confirmados el 36 por ciento, está hospi-talizado, el 34 por ciento, en aislamiento domiciliario, el 18 por ciento, recuperado, y el 12 por ciento, han sido defun-ciones, 36.8 por ciento, de los casos positivos son mujeres y el 63.1 por ciento, hombres.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 POLÍTICA 9

REDACCIÓN

´

´

El Coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Jorge Argüelles lanzó el “Acuerdo por la Unidad y Reconciliación de México”, el cual consiste en dejar a un lado los enfrentamientos y priorizar los temas en donde hay puntos en común, para superar la crisis consecuencia de la emergencia sanitaria de la mejor manera y reducir las afectaciones en lo posible.

“En Encuentro Social reconocemos que nos enfrentamos a un momento de rispidez política, con muchas voces sobre el escena-rio y donde cada actor busca tener la razón, pero nos hemos olvidado del diálogo para lograr consensos, para el PES la construc-ción de acuerdos es primordial, y los puntos que estamos proponiendo son un llamado al diálogo nacional, a debatir, complementar, modificar o sustituir lo que ponemos sobre la mesa como punto de inicio” señaló.

Jorge Argüelles, agregó que por ello plantea reorientar el gasto público y apo-yar con prioridad a las instituciones de salud, entrega de alimentos y medicinas a los más vulnerables además de crear un fideicomiso con aportaciones públicas y privadas para controlar la contingencia sanitaria y reactivar la economía.

“Hacemos un llamado a los partidos políticos para que donen el 50% de su presupuesto por lo que resta del año y lo entreguen a la Tesorería de la Federación para que sean utilizados en la compra de equipo e insumos médicos, tenemos que fortalecer el área médica a como dé lugar y devolver las prerrogativas de los parti-dos serán sin duda un gran apoyo”.

n Enfrentar juntos el coronavirus

Acuerdo por la Unidad y Reconciliación de Méxicon El PES y Jorge Argüelles llaman a la unidad

El acuerdo planteado por el PES plantea reorientar el gasto público y apoyar con prio-ridad a las instituciones de salud, entrega de alimentos y medicinas a los más vulnerables n Foto: Especial

Los Poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los gobiernos estatal y municipales, así como todos los sectores productivos, empresa-rios, trabajadores, sociedad organizada, hemos demostrado que sabemos afrontar momentos difíciles y la situación que hoy vivimos no ha sido la excepción, expresó Omar Alfonso Barrera Her-nández, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Morelos.

Ante la situación que vivimos ha sido importante la suma de esfuerzos, dijo Ba-rrera Hernández. Muchos son los sectores en situación vulnerable no sólo en materia de salud sino económica, y son esos grupos los que nos necesitan unidos para brin-darles todo el apoyo que necesitan.

Así se ha demostrado por una parte con la en-trega de material, guantes, cubre bocas, a per-

Barrera: sumar esfuerzos para vencer la pandemia“Hemos demostrado unidad en momentos difíciles”

Es momento de unir fuerzas en pro de los sectores más vulnerables: Alfonso Barrera Hernández n Foto: Especial

Este acuerdo también plantea la solici-tud a la Comisión Federal de Electricidad para que haya una condonación total de los pagos de luz de uso doméstico y comercial de marzo a junio y que no haya cortes de energía eléctrica por adeudos, recordó que en estos momentos hay escasez en muchos sentidos, y la gente va a preferir usar su di-nero para comprar comida y otras cosas, la CFE dijo, debe ser flexible y Hacienda ser consciente de esta situación.

Proponen además que haya un bono sala-rial del 20% al personal médico y no médico que labore en clínicas y hospitales del IMSS o del Estado, el reconocimiento público debe pasar también por un incremento a sus ingre-sos, el desgaste anímico, emocional y físico es mucho, además por supuesto del riesgo que corren ellos y sus familias.

sonal médico y por otra parte con el apoyo de despensas que las autoridades están entregando.

Cabe señalar que todo recurso de los go-biernos que es utilizado en apoyo a sectores afectados, en cualquier emergencia, a través de programas o con la entrega de víveres bá-sicos, es posible gracias al compromiso de los ciudadanos que de manera puntual cumplimos con el pago de nuestros impuestos.

Este apoyo es nuestro, es de la ciudadanía, el gobierno es el vehículo, el medio a través del cual nuestras aportaciones se convierten en bienes, ese apoyo es el resultado de cumplir con nuestra responsabilidad, del pago de impuestos, es di-nero público que los gobiernos recaudan de los ciudadanos y que son útiles en momentos como éste, recalcó Barrera Hernández.

Los mexicanos hemos demostrado unión y fuerza en situaciones difíciles y con segu-ridad ésta no será la excepción, muchos apo-yamos cumpliendo con el pago de impuestos, recursos de los que el gobierno hará uso para apoyar económicamente o en especie, mu-chos otros apoyarán organizando ayuda que llegará a quien lo necesite, y muchos otros harán su parte quedándose en casa.

“Unidos somos más fuertes y apoyando cada uno desde nuestra trinchera logra-remos salir adelante de esta difícil situa-ción”, finalizó el director del IIL.

REDACCIÓN

MUNICIPIOS MARTES 21 DE ABRIL DE 202010

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

De acuerdo con Elisa Robles Camacho presidente de la aso-ciación para la prevención del suicidio “Vivir es Mejor”, las condiciones que acompañan al aislamiento por Emergencia Sa-nitaria aumenta en un 40 por ciento el riesgo de suicidio.

La pérdida de trabajo, econo-mía a la baja, depresión por encie-rro, miedos son factores que favo-recen al aumento de los riesgos en personas que busquen quitarse la vida así como a aquellos que se contagian por Covid19.

“Las personas sabrán que

Aumenta 40% intentos de suicidio por el aislamiento n Exhortan a extremar signos de atención

Elisa Robles, presidenta de la asociación Vivir es Mejor n Foto: Dulce Valdepeña

Los cultivos en traspatio parecen retomar importancia durante la temporada de aislamiento, se trata de una corriente alternativa que impulsa por décadas la instalación de huertas familiares aunque el primer reto es evitar el consumo chatarra en la población citadina.

Así lo observó, Jorge Juárez Morales, del Fondo de Lucha por la Democracia quien opinó que los factores a la falta de valor a los cultivos en traspatio es que la gente acostumbra consumir productos con escasos valores nutricionales pero que favorecen a las enferme-dades crónico degenerativas.

Y es que, en la actualidad la vida acelerada no deja mucho tiempo para que se agregue a las familias un huerto a la carga habi-tual de trabajo y por otra parte, es más “fácil” disponer de alimentos en mercados o tianguis.

Coincidió en que durante el periodo de confinamiento por Emergencia Sanitaria, una de las herramientas de las que se puede echar mano son los huertos fami-liares y de los que es tiempo de

Cultivos de traspatio toman importancia por cuarentenan Evitar consumo chatarra, el principal reto

Sectores han buscado afianzar la soberanía alimentaria n Foto: Dulce Valdepeña

Ante la vulnerabilidad de contagio de Covid a la población con VIH, la Coalición Mexicana LGTBI en su delegación Morelos llama a realizarse las pruebas a fin de co-nocer si el sistema inmunológico está comprometido y se ubica en el sector de mayor riesgo.

En 2019, en el estado de More-los se registraron 120 nuevos casos y se estima que de cada 10 per-sonas, hasta dos pueden vivir con VIH sin saberlo por lo que se ex-hortó a someterse a exámenes para tener certeza y extremar cuidados.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló en conferencia técnica por Covid que quienes son portadores de VIH están más expuestos y es necesario identificar. Se dio a co-nocer que cinco decesos confir-mados eran personas que vivían con VIH pero no lo sabían.

“Y eso de alguna manera compromete más el sistema in-munológico. Estamos poniendo a disposición que si alguien re-quiere hacerse una prueba rá-pida, se les realiza de manera

Se realizará comunidad LGTBI estudios de VIHn En 2019, Morelos captó 120 nuevos casos

Coalición Mexicana LGTBI ofrece pruebas gratuitas n Foto: Dulce Valdepeña

esas emociones es por parte de este aislamiento que nunca ha-bíamos vivido”, señaló al dar a conocer la Psicología del Aisla-miento en el que informa sobre los principales malestares de naturaleza psicológica que se reflejan en la tensión emocio-nal, estrés y hasta la idea de que la medida es un asunto grave.

“Algunas personas van a pre-sentar malestares emocionales como tensión y sólo van a pensar en la medida y los riesgos. Tam-bién en el caso de los jóvenes que tienen una forma de vida más activa, pueden sentir ansie-dad, estrés, entre otros efectos

psicológicos”, agregó.

Debe imperar la tranquilidad

De acuerdo a la especialista, se recomienda atención a personas que se encuentran en la soledad no sólo con llamadas y mensa-jes sino aprovechar la tecnología con uso de “videollamadas pues necesitamos ver caras hablando”.

“Hay veces que nos toca vivir cosas que parecen tan le-janas, tan surrealistas que casi no sentimos que están pasando, ahora mismo todos estamos atravesando una de ellas de manera colectiva”, expuso.

reconsiderar su utilidad.En el municipio de Cuautla

inició semanas atrás la propuesta de instalar una granja y huerto en la Unidad Habitacional Salvador Esquer como parte de la iniciativa del Colectivo Ambientalista. Así también se ha propuesto que en los parques, camellones y lugares si-milares se deban sembrar frutales en lugar de ornamentales.

“El traspatio es un caleidoscopio de funciones. Ahí hay variedad de recursos vegetales y animales que complementan la dieta familiar, dan seguridad alimentaria y cierta au-tonomía del mercado, además de algún dinero por ventas en pequeña escala. En el traspatio también se conserva y potencia la biodiversidad local, y los saberes, prácticas y co-nocimientos, sobre todo, de abuelas y madres que mantienen verdaderas boticas de herbolaria y un amplio

surtido de condimentos en macetas y espacios reducidos”, señala el estudio “Traspatios campesinos de Morelos”, de Rosario Cobo Gon-zález, Lorena Paz Paredes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Agrega que, aunque en algunas zonas la urbani-zación y el crecimiento poblacional han relegado a macetas y milpas rinconeras la anterior riqueza ve-getal de los traspatios, en otras, la población autóctona y emigrante sigue recreando estos espacios por sus funciones nutricionales, lúdicas y ambientales.

“La ventaja del huerto es que se puede empezar con pocos recur-sos. Se puede empezar a preparar composta separando residuos y almacenarlos en una caja. Sin ser campesinos propiamente se puede tener calabaza, frijol, maíz, fruta”, agregó Juárez Morales.

gratuita y guardando las medidas sanitarias pertinentes”, comentó Israel Dirzo, representante en el estado de la organización.

Informó que en la región oriente hay 1,169 usuarios; el ranking a nivel estado es Cuerna-vaca, Cuautla, Jiutepec, Ayala y Yautepec por nivel demográfico.

“Si hay algún síntoma de Co-vid19 nos puede ayudar a saber si eres portador y así dar un informe de salud en conjunto con el médico que vaya a tratar el Covid19 porque una parti-cularidad de ambos virus (VIH y Covid19) es el ataque a las células de defensa y una de ellas VIH con la particularidad de la mutación del virus”, comentó al tiempo de poner a disposición contacto vía Inbox por Facebook para mayor información.

“La gente

acostumbra

consumir productos

con escasos valores

nutricionales”

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 SOCIEDAD Y JUSTICIA 11

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

De acuerdo al cronista y do-cente en Yautepec, César Ortiz Triana, la educación ahora será dinámica, desde el hogar, el aula, el campo, el taller; pero igualmente la sociedad tiene que abrirse y dar amplitud a la labor pedagógica.

Este lunes que reiniciaron clases en línea, sobrevino una cascada de factores propias de la vida cotidiana: padres que deben continuar en áreas de trabajo fuera de casa, falta de equipo, energía eléctrica o cualquier as-pecto fuera del alcance de los tutores sin que esto represente falta de interés en continuar con el ciclo escolar.

“La escuela tiene que abrirse a la aplicación de la tecnología y tener clases virtuales. Las fami-lias sin recursos están complica-das para cubrir costos”, comentó en entrevista y agregó que “la escuela pública o privada tiene que garantizar la impartición de un tipo de educación en la que las capacidades de comprensión matemática y de lectura y redac-ción sean reales, no una ficción”.

Opinó que la escuela tiene que ser reestructurada, re-pensada pero sobre todo, con métodos y pedagogía nueva, orientada a una nueva sociedad donde el ciudadano sea el cen-tro motor y sobre todo, el fin.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los ho-

La participación de padres, crucial durante aislamienton Dar amplitud a tareas pedagógicas: Ortiz

Reinician las clases virtuales para los niveles de educación n Foto: Dulce Valdepeña

Ante la actual contingencia sanitaria por el CIVID-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajado-res, (INFONAVIT) en Morelos, brinda apoyos a sus acredita-dos que por la pandemia, pier-dan sus empleos.

Mediante un “Paquete de Emergencia”, según dio a cono-cer Luis Alberto Medina Del-gado, representante de la direc-ción general del INFONAVIT en Morelos, se busca respaldar a quienes se vean afectados.

Detalló que desde el pasado 14 de abril, quedaron disponibles las solicitudes para las medidas de protección ante la pandemia, los acreditados podrán acceder al programa, llenando el cuestio-nario que estará disponible hasta el 30 de junio, a través de la pla-taforma electrónica denominada: mi cuenta infonavit.

“Para realizar el trámite se deben dar de alta en mi cuenta Infonavit, actualizar los datos de contacto y llenar el cues-tionario (solicitud) para saber qué tipo de medidas de pro-tección pueden recibir, además es necesario que presenten un documento que acredite el paro técnico de la empresa donde labora el acreditado”.

Luis Medina, señalo que este conjunto de medidas contingen-tes darán un impulso económico de 19 mil 326 millones de pesos en el país, logrando la estabilidad financiera del INFONAVIT, pese a los congelamientos de las men-sualidades que se pudieran dar.

Para ello y con la finalidad de no frenar la oferta de vi-vienda en la colocación hipote-caria, el instituto agilizará los trámites de verificación de obra y firma de los créditos, con el propósito de acelerar la gene-ración de oferta de inmuebles y buscar aminorar los efectos de una posible crisis económica.

Respalda INFONAVIT a los acreditados ante pandemian Dan a conocer

el “Paquete de

Emergencia”

El titular del INFONAVIT en Morelos, Luis Alberto Medina anuncia que va para quienes se queden sin empleo n Foto: Cortesía

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) po-dría contar en breve con un proto-tipo de respirador artificial en el que actualmente están trabajando en los laboratorios del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), con avances importantes de en-

UAEM elaborará prototipo de un respirador artificialn Tecnología morelense auxiliará a pacientes con COVID-19

En los laboratorios del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp-UAEM), se desarrolla un respirador artificial n Foto: Cortesía

rarios de transmisión del pro-grama Aprende en Casa, para educación básica de Preesco-lar, Primaria y Secundaria, que se difundirá a través de los canales de Ingenio TV, Once

Niñas y Niños y TV UNAM.En un comunicado, el Se-

cretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barra-gán, detalló que el programa Aprende en Casa tiene como

base el Libro de Texto Gra-tuito, al que tienen acceso las niñas, niños y adolescentes del país, en tanto que la televisión es un auxiliar en la aplicación de este programa.

tre el 70 y 80 por ciento para su conclusión, informó el rector Gustavo Urquiza Beltrán, quien destacó la necesidad de ayudar a las personas contagiadas con el covid-19 pues se estima que la pandemia se agudizará en las próximas dos semanas.

Urquiza Beltrán, anunció que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), emitió

una convocatoria este año para proyectos de investigación cien-tífica, desarrollo tecnológico e innovación en salud ante la con-tingencia del coronavirus y por ello, la máxima casa de estudios morelense trabaja de forma co-laborativa y multidisciplinaria en este modelo de respirador artificial.

Destacó que la decisión de

construir estos ventiladores se debe a la experiencia que se ha vivido en otros países que sufren de la pandemia, la saturación en diferentes hospitales por la falta de material sanitario, in-cluidos los respiradores, por ello se acordó hacer los dispositivos esenciales para pacientes graves.

El proyecto, dijo, es una idea de un grupo de investiga-dores del área de las ciencias exactas e ingeniería, luego de considerar que tienen la capa-cidad de hacer un diseño inno-vador de un respirador artificial (ventilador mecánico), para que posteriormente una vez que lo concluyan el modelo se pueda certificar ante la Comisión Fe-deral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El rector de la UAEM ex-plicó que invitarán a médicos del Hospital General de Cuernavaca “José G Parres”, así como a especialistas en el tema de la Fa-cultad de Medicina, para que den orientación a los investigadores del CIICAp, y con ello se logre un buen producto, alcanzar su certificación y patentarlo.

Gustavo Urquiza enfatizó que la UAEM tiene un gran compro-miso social y capacidad de sus investigadores, por ello pondrá el conocimiento que se genera al servicio de las instancias de sa-lud para contribuir en la medida de lo posible a salvar vidas.

POLÍTICA MARTES 21 DE ABRIL DE 202012

DULCE MAYA

DULCE MAYA

El reinicio de clases mediante la modalidad en línea y por televisión, instrumentado por el Gobierno Federal como una medida para evitar el contagio del COVID-19 y dar continui-dad a los planes y programas de estudio correspondientes al ci-clo escolar 2019-2020; resulto complicado para los padres de familia en Morelos.

Cuestionados de forma per-sonal, vía telefónica y a través de las redes sociales, padres de familia en Morelos, reportaron fallas que les hicieron a ellos y a sus hijos, un muy complicado reinicio de clases, tal y como la autoridad educativa sugirió.

Algunos, ni siquiera supieron de este reinicio: “¿Clases virtua-les? !No tengo idea de eso¡... Deja pregunto ¿Qué crees? me acaban de compartir una información que pusieron en la Secundaria, gracias por avisarme”, comentó la señora Josefina de Temixco.

Entre los problemas más recurrentes que reportaron los padres, se encuentra la sobre-saturación de la red en las ligas ofrecidas por la SEP y hasta la carencia de datos en el celular para acceder a las plataformas ideadas por los maestros para la instrucción de los menores y hasta la carencia de televisión o un celular. La operatividad se complica cuando pese a tener una computadora en casa, son más de tres los alumnos que re-quieren usarla.

Incluso, algunos, por sus trabajos, no pudieron acompa-ñar a sus hijos al tan esperado

n Sobresaturación de la red y sin datos

Una odisea el reinicio de clases: padres de familian Múltiples fallas en los sistemas del ciclo escolar virtual

Niños en el reinicio del ciclo escolar mediante clases virtuales n Foto: Cortesía

Echando mano de todos los ele-mentos a su alcance: WhattsApp, correo eléctrico, video conferen-cias y hasta la implementación de plataformas propias, maestros de las escuelas públicas morelenses, retomaron clases de manera virtual.

Por separado, el director de la Benemérita Escuela Secunda-ria "General Antonio Caso" de Cuautla, Marco Antonio Mares Caspeta y de la Escuela Secun-daria Número 13 "Rosario Cas-tellanos" de Cuernavaca, Jaime Hernández Prieto; destacaron los esfuerzos de su plantilla docente para hacer llegar a todos y cada uno de sus alumnos los elemen-tos necesarios para continuar con el ciclo escolar.

Ambos reconocieron que existen alumnos con carencias tecnológicas importantes, lo que buscarán suplir con el Ingenio y creatividad de sus maestros.

"Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo", destacaron.

Trabajo en la Secundaria 13

El director de la Escuela Secun-daria Número 13 "Rosario Cas-tellanos" de Cuernavaca, Jaime Hernández Prieto, dio a conocer en un video mensaje, las accio-nes que se realizaron en su plan-tel, para ajustarse a las nuevas condiciones de enseñanza.

Directivos y catedráticos retoman clases virtualesn Con plataformas propias, redes sociales y videoconferencias

El director de la Antonio Caso, Marco Antonio Mares monitorea la plataforma EDMODO, adaptada para atender a sus alumnos n Foto: Cortesía

Jaime Hernández Prieto, director de la Secundaria Número 13, asegura que sus maestros están poniendo su mayor esfuerzo en este proceso n Foto: Cortesía

regreso a clases.

Las vivencias de los tutores

Octavio Ramírez, padre de fami-lia de la Secundaria Ignacio Ma-nuel Altamirano de Yautepec, dio a conocer los problemas que

muchos de los compañeros de escuela de sus hijos enfrentaron: “Opinando como tutor y padre de familia, muchos de los papás

y mamás de la escuela secunda-ria en la que asisten mis hijos se quejaron debido a que no pudieron acceder por medio de la televisión abierta al contenido educativo y el internet la página oficial de la SEP se quedaba trabada o pasmada”

En Cuernavaca, la situación fue semejante, la localización de los canales de TV, fue difí-cil para algunos: “Me perdí la primera… y en los grupos hay papás que comentan no tener televisión para ver las clases”, detalló Ashley Castillo.

Mientras que Lisseth Espi-nosa explicó: “Yo si me enteré pero encontré el canal 30 minu-tos después por la mañana. Ya en la tarde, lo vi todo”.

Para Claudia Ordoñez, con tres hijos en la escuela, de dife-rentes edades y grados escolares, la situación resulta por mucho más complicada, casi marató-nica: “Entre la organización, las instrucciones a veces confusas. (Salimos adelante) Los chama-cos que no quieren hacerlo: el de siete años es renuente a hacer los trabajos con rapidez. Dice que sus maestros no le enseñan así”.

El de preparatoria, suuuuper presionado los maestros le dejan ensayos de varias hojas para ayer como si solo fuera una materia al día. Entra a la red a las 7 y sale a las 3 a comer. No puede ni respirar, todo el tiempo en la compu o el cel. Y además le dejan tareas. Por suerte, su papá dejó su lap sino, no sé cómo le haría con él niño chiquito que necesita también estar “on line”. Imprimir las guías y reenviarlas, es todo un show”.

“Utilizamos el Whattsapp y la página web de la escuela, para dar las indicaciones y otros sistemas: cada uno de los maestros está tra-tando de llegar a todos y cada uno de sus alumnos. Algunos no tendrán acceso a internet, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”.

Indico que en su caso, habrán de darle seguimiento a la labor de los alumnos por los medios alter-nos y echaran mano del portafolio

de evidencias que las autoridades educativas han recomendado.

EDMODO en la Antonio Caso

Por su parte, el director de la Be-nemérita Escuela Secundaria "Ge-neral Antonio Caso" de Cuautla, Marco Antonio Mares Caspeta dio a conocer que gracias a la inquietud del subdirector, dieron con una plataforma denominada

EDMODO, que permite subir las evidencias de la labor de los alum-nos y, al mismo tiempo, evaluar el avance de cada estudiante.

Cada viernes, se aplicarán evaluaciones sobre los conoci-mientos aprendidos, para que el lunes siguiente, se registre en la plataforma. De la puesta en mar-cha de este sistema, fueron avi-sados los presidentes del comité de padres de familia, integrados

en un grupo de Whattsapp a quienes se les pidió conformaran chats con los padres de cada grado y grupo y distribuir las claves de acceso a la plataforma.

“Creamos una página en la pla-taforma EDMODO, en la que los chicos pueden interactuar: usamos todas las herramientas a la mano: Whattsapp, correo electrónico, cla-ses en línea y los canales de Televi-sion que propuso la SEP”, detalló.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 SOCIEDAD Y JUSTICIA 13

REDACCIÓN

Elementos de la policía mu-

nicipal tuvieron que retirar

por la fuerza a ciudadanos

que se sentaron en las ban-

cas del zócalo de la ciudad,

por lo que se selló toda

esa área acordonándola

con cintas amarillas y rojas n Crédito: Redacción // Foto:

Margarito Pérez

DESALOJAN LA POLICÍA A CITADINOS EN EL ZÓCALO

Detienen a homicidaREDACCIÓN

Con la aportación de los elemen-

tos de prueba suficientes, la Fis-

calía Región Metropolitana logró

vincular a proceso a un hombre

de 21 años de edad, como pro-

bable responsable del delito de

homicidio calificado.

Los hechos se registraron el pa-

sado 28 de marzo, cuando la

víctima se encontraba con un

acompañante ingiriendo bebidas

alcohólicas en la vía pública, esto

en la Calle Independencia esquina

Emiliano Zapata, del Poblado de

Cuentepec, Municipio de Temixco.

De acuerdo a las investigaciones,

se presume que al lugar llegó

Sergio “N”, quien accionó un arma

de fuego en contra la víctima,

para inmediatamente darse a la

fuga, paramédicos que arribaron

al lugar realizaron acciones de

primeros auxilios para posterior-

mente trasladar al lesionado al

Hospital Comunitario de Temixco.

Aseguran a golpeadorREDACCIÓN

Efectivos del Mando Coordinado

Policía Morelos detuvieron a Ar-

nulfo “N”, por su presunta partici-

pación en los delitos de violencia

familiar, lesiones y amenazas en

el municipio de Yecapixtla.

Cerca de las 13:08 horas se recibió

una llamada al número de emergen-

cias 9-1-1 para reportar que sobre

las vías del Ferrocarril de la colonia

Xalpa 1, una mujer era agredida por

un hombre a bordo de un vehículo

Nissan tipo Tsuru, color rojo, con

placas de la Ciudad de México.

Derivado de lo anterior, los ofi-

ciales llegaron al lugar en donde

vieron el automóvil antes repor-

tado, así como a un hombre y una

mujer quien al notar la presencia

de los oficiales les hizo señas con

las manos solicitando ayuda.

Se robó un vehículoREDACCIÓN

Elementos que integran el Mando

Coordinado Policía Morelos detu-

vieron a un hombre por su presunta

responsabilidad en el delito de po-

sesión de vehículo de procedencia

ilícita, en el municipio de Yautepec.

Siendo las 12:00 horas, al circular

sobre la carretera Yautepec- Jojutla,

colonia San Juanito, los policías

tuvieron a la vista un vehículo de

la marca Volkswagen, tipo Passat,

color negro, con placas de circula-

ción del Estado de Guerrero, el cual

circulaba a exceso de velocidad po-

niendo en riesgo la integridad física

del conductor y de los ciudadanos

que circulaban por el lugar.

Por lo anterior, los oficiales le

pidieron al conductor detener su

marcha y al cotejar los numera-

les ante el Sistema Plataforma

México arrojó que tenía reporte

de robo en el Estado de Veracruz

con fecha del día 24 de abril del

año 2015; por lo que fue detenido

quien dijo llamarse Marcelo “N”,

de 34 años de edad, mismo que

quedó a disposición ante el Mi-

nisterio Público del Fuero Común.

Resultado de la colaboración e intercambio de información entre autoridades, a través de despliegue táctico se logró la desarticulación de una de las principales células delictivas en-cabezadas por el “Chero”, ex colaborador de Santiago “N” “El Carrete”, logrando en el Munici-pio de Emiliano Zapata la deten-ción de cinco personas quienes quedaron vinculadas a proceso y en prisión preventiva.

Derivado de las investiga-ciones realizadas para la locali-zación de objetivos prioritarios para el combate de la delincuen-cia en el Estado de Morelos, la coordinación entre la Fiscalía General del Estado a través de la Especializada en Combate al Se-cuestro y Extorsión, la Fiscalía General de la República, el Cen-tro Nacional de Inteligencia y la Comisión Estatal de Seguridad, permitieron obtener indicios de la ubicación de presunto líder y probable responsable de delitos contra la salud.

Al obtener una orden de ca-teo por delitos contra la sa-lud y hechos con apariencia de extorsión, agentes del Grupo Fusión-UECS, conformado por autoridades estatales y federa-les, realizaron un despliegue táctico en el Fraccionamiento Las Garzas ubicado en el Muni-cipio de Emiliano Zapata.

Es el momento que un hombre al ver la presencia de los agentes, desenfunda un arma de fuego y apunta hacia los elementos, sin embargo, al verse superado en número emprende la huida hacia el interior del inmueble, siendo asegurado quien fue identificado como Ricardo de Jesús “N” de 25 años, con domicilio en Chil-pancingo Guerrero, a quien se le aseguró un arma de fuego auto-mática tipo escuadra calibre 45.

Al ingresar al domicilio, los agentes realizaron la detención de Ambrosio “N” de 70 años de edad con domicilio en Chilpan-cingo Guerrero, quien al interior del inmueble llevaba entre sus manos una bolsa de tela con tres paquetes envueltos en cinta adhesiva, conteniendo vegetal verde con características simila-res a la marihuana.

En tanto, agentes desplegados al exterior del inmueble inter-venido, observaron un vehículo Marca Chevrolet tipo Colorado de color azul, con placas de circu-lación GX-6197-B del Estado de Guerrero, del cual el conductor in-tenta arrollar a uno de los elemen-tos policiales para huir del lugar.

Los agentes lograron impedir la acción, asegurando al conduc-tor del vehículo quien fue iden-tificado como Jesús “N” alias “Chero” de 31 años de edad con domicilio en el Poblado de Tezoyuca en el Municipio de Emiliano Zapata, asegurándole un arma de fuego tipo escuadra y una bolsa de plástico transpa-rente que contenía polvo blanco, con características similares a la droga conocida como cocaína.

A bordo de la camioneta via-jaban dos mujeres a quienes se detuvo, identificándolas como Patricia “N” de 40 años de edad,

Desarticulan célula vinculada a “Los Rojos” en Cuernavacan Operaban en Morelos y Guerrero

Los delincuentes fueron vinculados a proceso y en prisión preventiva n Foto: Especial

a quien se le aseguró una bolsa transparente, conteniendo en su interior 53 pastillas de color azul. Asimismo, se aseguró a Avelina “N” de 62 años a quien se le aseguró una bolsa transparente que contenía 47 pastillas de color azul, ambas mujeres con domi-cilio en Chilpancingo Guerrero.

Al revisar el vehículo Che-vrolet tipo Colorado, en el cual se desplazaban las tres personas, los agentes localizaron en el re-vistero de la portezuela izquierda una granada de mano.

En el cateo ejecutado en el domicilio, se aseguraron 16 bolsas de plástico transparente con polvo blanco en su interior con características similares a la droga conocida como co-caína, un empaque plastificado de forma ovalada que contiene polvo de tonalidad oscura simi-lar a la droga conocida como heroína, un empaque en forma de tabique forrado por cinta de color café y una cubierta de plástico transparente, que con-tiene vegetal verde con carac-terísticas similares a la droga conocida como marihuana.

De igual forma, un recipiente de plástico transparente con una cubierta de cinta de color café y

cinta de tipo industrial de color gris, que contiene fragmentos con forma cristalina similar a la droga conocida como metanfe-tamina y una bolsa de plástico transparente con polvo blanco en su interior con características similares a la droga conocida como cocaína.

Adicionalmente, se decomi-saron 300 cartuchos útiles cali-bre .223, cartuchos cal .25, cali-bre .45 y 9mm, 60 cartuchos 7.62 mm y seis vehículos, tomando conocimiento el Agente del Mi-nisterio Público del fuero co-mún, sin embargo, fue remitida la carpeta y puestos a disposición tanto imputados y evidencias ante la Subprocuraduría Espe-cializada en Investigación de De-lincuencia Organizada (SEIDO).

En audiencia realizada y re-presentada por la autoridad fe-deral, se vincularon a proceso por delitos contra la salud con fines de comercio, Patricia “N”, Ambrosio “N” y Avelina “N”. Ricardo de Jesús “N” vin-culado por delitos contra la salud con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo y posesión de cartuchos de uso exclusivo.

En tanto Jesús “N” alias

“Chero”, fue vinculado a pro-ceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenu-deo y portación de arma de fuego de uso exclusivo sin licencia por cuanto a la granada localizada. Imponiendo la autoridad para los cinco detenidos la prisión pre-ventiva como medida cautelar.

De acuerdo a las labores de inteligencia, se establece que el “Chero” es operador regional de Los Rojos en la Zona Surponiente de Morelos, colaborador cercano de Santiago “N” alias“El Carrete”.

El “Chero” distribuía mari-huana, cocaína y cristal en los Municipios de Cuernavaca, Puente de Ixtla, Xochitepec, Emiliano Za-pata y Jiutepec, Morelos.

Trafica armas y cartuchos; provee a células de la organiza-ción que operan en Morelos y Guerrero. En el mes de diciem-bre de 2019, inició acciones para fortalecer su red de corrupción, realizar ajustes internos a su es-tructura delictiva y disputar el control de las actividades delicti-vas a grupos antagónicos.

Las autoridades del Grupo de Coordinación fortalecen las accio-nes en conjunto para establecer en el Estado de Morelos, un clima de tranquilidad y paz social.

SOCIEDAD MARTES 21 DE ABRIL DE 202014

REDACCIÓN

En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 80 exhalaciones acompañadas de ga-ses volcánicos y en ocasiones de ligera cantidad de ceniza. Además, se registraron 579 minutos de tre-mor de baja amplitud.

Al momento de este reporte se puede observar al volcán con una ligera emisión de vapor de agua, gas volcánico con dirección este.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcá-nica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el pe-ligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcá-nica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y es-tar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ce-niza se recomienda: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ven-tanas o cubrirlas y permanecer lo

Cenizas hacia el este con 80 fumarolas expulsa el coloson La alerta volcánica sigue en amarillo fase II

Adicionalmente se registraron 579 minutos de tremor en el transcurso de las últimas horas n Foto: Especial

más posible dentro de la casa.Continuar con el radio de se-

guridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos pre-ventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población se le

recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su lo-calidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popoca-tépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportu-namente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán

Detienen a agresorREDACCIÓN

La Fiscalía Regional Zona Oriente,

aportó los elementos de prueba nece-

sarios, para que un juez de control vin-

culara a proceso a un masculino por el

delito de violencia familiar cometido en

contra de su hermana.

Los hechos se suscitaron este miér-

coles 15 de abril cuando se recibió

un reporte de auxilio a la base de

Elementos de la Policía Municipal de

Cuautla, donde solicitaban apoyo en

el domicilio ubicado en la Colonia

Cuauhtémoc de dicha municipalidad.

Los elementos uniformados al arri-

bar al lugar, se percataron que un

hombre salió corriendo del domicilio

mencionado y detrás de él una mujer

gritando pidiendo ayuda.

Por lo que Policías detuvieron al hoy

imputado identificado como Juan "N"

y entrevistándose con la mujer víctima

quien refirió ser hermana del detenido

quien momentos antes la había ame-

nazado y agredido físicamente.

Por lo que se procedió al asegura-

miento del detenido para ser puesto

a disposición ante el Agente del Mi-

nisterio Público quien en audiencia

respectiva aportó pruebas necesarias

para que un Juez de control vinculara

a proceso a Juan "N" por el delito de

Violencia Familiar.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Después de la decisión de los directivos de la Liga MX y del anuncio de su presidente, Enrique Bonilla, muchos de los involucra-dos en el tema futbolístico están en desacuerdo de la desaparición de la Liga de Ascenso Mx donde militaba el Atlético Zacatepec.

Tras este comunicado, aficio-nados del equipo cañero se die-ron cita en las instalaciones de la casa del Club Zacatepec, el estadio Agustín “Coruco” Díaz como parte del desapruebo de la eliminación de la Liga.

Con pancartas que dicen “El Ascenso es de todos”, arribaron los seguidores de los Cañeros para defender su ilusión de ver a su equipo campeón del Ascenso y por qué no, llegar a la Primera Divi-sión como lo marcaba su objetivo a la llegada a tierras morelenses.

Cabe destacar que en la tem-porada Apertura 2019 que fi-nalizó en el mes de diciembre, Zacatepec disputó la gran final de la categoría ante Alebrijes de Oaxaca, donde el cuadro more-lense se quedó con el título de subcampeón, sin embargo, re-gresaron a esta instancia después de dos décadas y con ello regre-saron la ilusión a los aficionados.

Por otra parte, Atlético Zaca-tepec dejó en incertidumbre lo que pasará con el equipo cuando se reanude la actividad en el ba-lompié mexicano, ya que no se ha definido ni su participación en la nueva Liga de Desarrollo, ni su llegada al máximo circuito.

Uno de los únicos pronuncia-mientos fue por parte de su di-rector deportivo, Patricio Arana,

n Las reacciones en el fútbol morelense

Aficionados contra el ocaso del Ascenso MXn Desacuerdos por la desaparición de la Liga de Plata

Seguidores cañeros alzaron la voz a las afueras del estadio Agustín “Coruco” Díaz. n Foto: Cortesía

El actual campeón nacional de lucha olímpica, Alan Pérez, busca seguir siendo convocado a la Selección Mexicana de lucha olímpica y para ello, deberá de-mostrar todo su potencial en los próximos compromisos.

El morelense tiene como primer objetivo clasificar a los Juegos Na-cionales Conade 2020 y repetir la medalla de oro del pasado año en este nivel, por ello y pese a las cir-cunstancias de la pandemia, se man-tiene entrenando para subir al podio.

“Nuestro próximo compromiso es el macroregional que se llevará a cabo en Campeche, y me siento bien, un poco nervioso porque sé que los mismos entrenamientos que se han estado haciendo en casa nunca se van a comparar a los que se hacen dentro del colchón de lucha”.

“No es lo mismo, aquí no puedes hacer proyecciones o actividades complejas que se realizan fácilmente en el tapiz de lucha pero si puedes hacer otras acciones para que no se pierdas esa esencia”, señaló.

El campeón Alan piensa en granden Seguir en la Selección Mexicana de lucha

Alan Pérez se plantea objetivos inter-nacionales dentro de la lucha olím-pica. n Foto: Cortesía

La pandemia que ha paralizado al mundo físicamente, no ha po-dido impedir que se generen nue-vos proyectos para continuar con el tema deportivo, sobre todo, para mantener activos a los de-portistas a través de los consejos de los expertos en el tema.

Por esta razón, el Consejo Na-cional del Deporte de la Educación (CONDDE) lleva a cabo el primer ciclo de conferencias, mismas que darán fin el próximo 30 de abril.

Las conferencias denomina-das “Anticípate a la Jugada” está enfocadas al deporte uni-versitario y la cultura física en la actual situación de pandemia viral vía por lo que se realizan por redes sociales.

“Anticípate a la Jugada” es la convocatoria que insiste en la necesidad de construir proyectos cuya dirección no sea solo la de escuchar sino la de conversar, compartir, planear y exponer – cada quien desde el lugar que ocupe- las fortalezas y debili-dades que actualmente cursa la cultura física y el deporte univer-sitario en nuestro país.

Es por ello que, este Ciclo de Conferencias tiene como objetivo general impulsar la cultura física y deportiva, así como exponer las diferentes posibilidades de realización de ejercicio en la casa en las con-diciones de la contingencia vi-ral que vive nuestro país.

Lo anterior parte de la base de que, aunque vivimos una sana distancia desde el punto de vista físico, esto no pierde nuestra proximidad intelectual y emocio-nal para el desarrollo del deporte, desarrollando horizontes de re-flexión e intercambio de ideas. El Consejo ha desarrollado en forma permanente su voluntad de mantener vivos los valores y los proyectos que se enarbolan en el deporte universitario.

Entre los principales temas destacan: Temas generales de la situación actual y el enfoque de las diferentes ciencias del deporte; Temas específicos de cada disciplina; y Temas gene-rales de la situación actual y el enfoque de las diferentes cien-cias del deporte y la perspec-tiva, experiencias y anécdotas de los propios deportistas.

Promueven acciones en el deporte universitarion CONDDE imparte conferencias virtuales ante la pandemia

quien a través de sus redes so-ciales manifestó que “hoy perdió la magia del deporte más lindo del mundo en un país donde el retroceso parece ser la tendencia

#MeduelesMéxico”. Por ahora, solo resta esperar

las decisiones finales de los di-rectivos del fútbol mexicano para conocer el futuro del Atlético

Zacatepec; mientras tanto sus afi-cionados seguirán en las espera de ser escuchados para mantener los colores de su equipo en casa y en la misma categoría.

Pérez Uribe quien compite en la categoría cadete dentro de la divi-sión de los 92 kilos, espera subir a lo más alto del podio para cumplir con sus metas a largo plazo; y es que el gladiador se encuentra en las filas del Centro Nacional de Alto Rendi-miento por lo que espera mantenerse dentro de los convocados a la Selec-ción Mexicana.

“Primero es clasificar a los Jue-gos Nacionales en Monterrey, para ello necesito sacar el mejor resul-tado y darle a Morelos una me-dalla en estos Juegos y así poder seguir manteniendo el ranking na-cional para representar a México en Campeonatos Panamericanos y hasta en Mundiales, eso depende de cada uno de nosotros y de nues-tros méritos propios”.

“Desde un principio la lucha olímpica no eran tan conocida en Morelos y solo había un equipo

del Centenario y eran muy po-cas personas, conforme pasó el tiempo, se ha dado a conocer más este deporte que nos ha dejado muchas lecciones de vida; noso-tros sin duda tenemos que traer

buenos resultados para mantener el ritmo porque Morelos es tierra de grandes luchadores”, apuntó.

El morelense inició sus compe-tencias en el 2018, cuando tuvo su primera oportunidad de representar a Morelos en el serial nacional, un año más tarde consiguió dos meda-llas en los Campeonatos de lucha en Querétaro y Pachucha, para más tarde coronarse en la extinta Olimpi

Además, Alan Pérez tuvo uno de sus logros más impor-tantes al colgarse la medalla de bronce en el Campeonato Pana-mericano de lucha olímpica que se celebró en Panamá.

Gracias a estos logros, Alan Pérez busca ser parte del equipo mexicano que compita en los próximo Juegos Olímpicos de la Juventud en 2022, una de sus me-tas más cercanas a cumplir sus sueños internacionales.

Con el propósito de preservar y difun-dir el folklor mexi-cano de manera

respetuosa e innovadora a nivel nacional, así como in-ternacional. Yautepec Grupo Folklórico agrupación inde-pendiente fundado el 26 de junio de 2006.

La agrupación busca ofrecer un espacio cultural que fomente el desarrollo de una educación artística de calidad por medio del trabajo en equipo entre sus participantes.

La Licenciada Brenda Benítez Bastida, actual di-rectora para La Jornada Morelos, en este mes de la Danza nos presenta Yaute-pec Grupo Folklórico, desde 2010 la agrupación es miembro de la cartera de grupos artísticos y cul-turales de ahora, Secretaria de Turismo y Cultura del estado de Morelos, como parte de esta cartera, he-mos tenido la oportunidad de presentarnos en diferen-tes escenarios nacionales e internacionales.

Entre las que destacan: 1er. Concurso de Danza Fo-lklórica Regional (1er lugar). Cuautla, Morelos; XLIII Festival Internacional Cer-vantino, 2015. Guanajuato, México; Lila Downs, con-cierto en el marco de las festividades de Guelaguetza, 2014. Oaxaca; Feria In-ternacional de la Cecina y Tianguis Grande 2017, Yeca-pixtla, Morelos; 4to. Festival de Danza “Con los Pies en el Aire” 2018, Auditorio Teo-panzolco, Cuernavaca.

Participación a nivel internacional:1er. Festival Internacional de Danza Folklórica Guaimallen te recibe en Maule, 2014. Curicó, Chile. 4to. Encuentro Latinoamericano de Músicas y Danzas Folclóricas 2013. Barrancabermeja, Colombia. 1er. Intercambio Internacio-nal de Folklor Chile 2012. Talca, Chile. Proyecto Inter-cultural de Danza “La Vida y la Lotería: Dos Juegos de

Yautepec Grupo FolklóricoUn reconocimiento a su labor en el mes de la Danza

Como agrupación indepen-diente, ha desarrollado el compro-miso de traer al estado agrupacio-nes de danza folklórica nacionales e internacionales para que los mo-relenses disfruten de sus bailes, y tengan una nueva percepción de la danza como arte.

Para lograr alcanzar este ob-jetivo, crearon “Ritmos de color y tradición”, Festival Nacional e Internacional de Danza Folklórica, qué celebran dentro del marco de su aniversario del grupo.

Benítez Bastida, comentó: el pasado mes de noviembre de 2019, realizaron su última gira internacional por Mata, Ecuador. Visitaron cantones de la provin-cia de Manabí como: Jipijapa, Montecristi, Bahía, Santa Ana, Chone y Porto Viejo, ahí recibie-

Azar” 2018 en Otario, Canadá. Festival de Música Internacio-nal “Kultrún” 2018. Waterloo, Canadá. “8°. Festival Sponylus América Danza” en Manta, Ecuador. 2019.

Su gira de Ontario, Canadá, con el proyecto “La vida y la lotería dos juegos de azar”, por medio de la apreciación de la danza folklórica y de la dinámica de juego propia de la lotería mexicana, se creó empa-tía ante la situación de vida de los migrantes agrícolas “tem-porales” en Canadá. En esta misma gira, fueron invitados al KultrúnWorldMusic Festival, en Kitchener Waterloo, ofrecie-ron una presentación dancística y también, impartió un taller de danza folklórica mexicana.

ron a la delegación de México con mucho cariño, fueron muy apreciados en estos lugares y sobre todo porque apreciaron la danza folklórica mexicana.

Diciembre de 2019, recibie-ron en territorio de Yautepec a la cantante argentina Gloria de la Vega con su “Gira México 2019”. El año 2020, tuvieron una participación especial en la inauguración del XX aniver-sario de la Compañía de Teatro Los Paisas, en Yautepec.

Por la propagación a nivel mundial del Covid-19, suspen-dieron sus ensayos, con el obje-tivo de preservar la salud de sus integrantes. La maestra Brenda, expresa: en el marco del Día In-ternacional de la Danza, estarán compartiendo algunas sorpresas

vía redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube) @YautepecGF.

Pare el 2021, volverán a realizar la gira por Canadá con la puesta “La Heren-cia”, presentación escénica actoral-dancística donde ex-pondrán uno de los sectores de la migración laboral: la agroindustria, a través de pasajes de la vida de las y los jornaleros agrícolas du-rante su estancia en Canadá, bajo el programa de Tra-bajadores Agrícolas Tempo-rales, enfatizando primor-dialmente la participación de la mujer. Este proyecto también, se presentará en diferentes localidades de la región de Ontario.

Señores legisladores: ¡Atentos a las violaciones constantes cometidas por algunas autoridades municipales!

MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

JESÚS SEDANO

Por la propagación a nivel mundial del Covid-19 suspendieron sus ensayos, con el objetivo de preservar la salud de sus integrantes, pero tienen sorpresas en sus redes sociales n Fotos: Cortesía