rodriguez juanantonio cuestionario mrt

3
Formato: Cuestionario de los momentos de la relación tutora. Nombre: Juan Antonio Rodríguez Estrada Número de usuario: Nombre del Diplomado: Fortalecimiento de Competencias Docentes para el Aprendizaje Autónomo Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Los momentos básicos de la relación tutora Nombre del asesor: Marcela de Guadalupe Navarro Velázquez Fecha de elaboración: Agosto 15 de 2015 Instrucciones 1. Con base en la información revisada en la Lección 1 contesta lo siguiente: 1. Explica con tus propias palabras qué es la relación tutora. Es la relación que se establece entre un tutor y un aprendiz por medio del diálogo en un marco de respeto donde el tutor propicia que el aprendiz adquiera autonomía y sea consciente de su forma de aprender. 2. ¿Cuáles son los momentos de la relación tutora? Desde mi primera experiencia que viví al recibir tutoría por primera vez de una madre de familia de Tierra Blanca Guanajuato, los momentos fueron los siguientes. Elección del material de estudio. Realizar un ejercicio de anticipación. Estudio del material y elaboración del primer escrito.

Upload: juanantoniore

Post on 10-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuestionario de los momentos de la relación tutora.

TRANSCRIPT

Page 1: Rodriguez Juanantonio Cuestionario MRT

Formato: Cuestionario de los momentos de la relación tutora.

Nombre: Juan Antonio Rodríguez Estrada

Número de usuario:

Nombre del Diplomado: Fortalecimiento de Competencias Docentes para el Aprendizaje Autónomo

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Los momentos básicos de la relación tutora

Nombre del asesor: Marcela de Guadalupe Navarro Velázquez

Fecha de elaboración: Agosto 15 de 2015

Instrucciones

1. Con base en la información revisada en la Lección 1 contesta lo siguiente:

1. Explica con tus propias palabras qué es la relación tutora.Es la relación que se establece entre un tutor y un aprendiz por medio del diálogo en un marco de respeto donde el tutor propicia que el aprendiz adquiera autonomía y sea consciente de su forma de aprender.

2. ¿Cuáles son los momentos de la relación tutora?Desde mi primera experiencia que viví al recibir tutoría por primera vez de una madre de familia de Tierra Blanca Guanajuato, los momentos fueron los siguientes.

Elección del material de estudio. Realizar un ejercicio de anticipación. Estudio del material y elaboración del primer escrito. Asesoría personalizada. Escribir el proceso de aprendizaje del aprendiz. Evaluación conjunta del proceso de aprendizaje. Localización de contenidos y unidades diagnósticas. Elaboración del guión de tutoría. Preparación de la demostración pública. Ensayo de la demostración pública. Demostración pública. Tutoría a otro.

Page 2: Rodriguez Juanantonio Cuestionario MRT

Elaboración del reporte de tutoría del proceso de aprendizaje del aprendiz.

En el documento que acabo de leer, se señalan los siguientes momentos: Elección de tema. Anticipación. Comprensión del texto. Registro del proceso de aprendizaje. Demostración pública. Elaboración del guion de tutoría.

3. ¿Cómo se conforma el catálogo de ofertas?

Con las experiencias de aprendizaje que un tutor ha estudiado a profundidad, de las cuales se ha apropiado, ha demostrado que domina y maneja de tal manera que está en posibilidad de ofrecer a quien esté interesado en alguna o algunas de ellas.

4. ¿Cuál es la fuente para la conformación del catálogo de ofertas?Al menos en un inicio, puede estar conformado por textos y problemas de los libros que se tienen disponibles en la escuela.

5. ¿Cuál es el principio de la elección del material?En la lectura “Redes de Tutoría Académica: Orientaciones para su Gestión en Regiones y Escuelas de Santiago Rincón-Gallardo Shimada se señala que “Podemos enseñar bien, lo que hemos aprendido bien” de igual forma dice que “No podremos enseñar bien lo que no hemos aprendido bien”

6. Cuando se está en la etapa de anticipación ¿qué es aquello que se debe evitar?Si detecta palabras que no entiende, intente inferir su significado y anote sus inferencias antes de acudir a un diccionario y como tutor, tomar como punto de partida la situación específica de cada aprendiz y no la que se supone que debe de tener-

7. ¿En qué consiste la comprensión del texto?

Page 3: Rodriguez Juanantonio Cuestionario MRT

En sentirse seguro de que domina el texto lo suficiente como para apoyar a alguien más para aprenderlo. Explicar por escrito cómo resumiría en unas cuantas frases de qué trata el texto o problema que ha leído, o bien, cómo se lo platicaría a algún amigo