rodriguez christian

8
VENTAJAS DE UN SISTEMA ORAL EN EL PROCESO Abg. Christian Israel Rodríguez

Upload: christian-rodriguez

Post on 05-Aug-2015

64 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodriguez christian

VENTAJAS DE UN SISTEMA ORAL EN EL PROCESO

Abg. Christian Israel Rodríguez

Page 2: Rodriguez christian

• Se debe destacar que tanto el modelo oral como el escrito han demostrado ser aptos para la toma de cualquier tipo de resolución

INTRODUCCIÓN AL TEMA

Como punto de partida podemos decir que los modelos tanto oral como escrito no son más que metodologías para la transmisión de conocimientos, la peculiaridad que adoptan en materia jurídica, consiste en que la información que se genera por una vía u otra vía, es utilizada para la toma de resoluciones judiciales.

Page 3: Rodriguez christian

ANALISIS

AUDIENCIAS

LITIGIO

PREPARACIÓN TÉCNICA

PUNTOS RELEVANTES EN

EL SISTEMA ORAL

Page 4: Rodriguez christian

AUDIENCIAS

Las AUDIENCIAS son los espacios a donde concurren las partes y la prueba ante un juzgador con el fin de producir de manera directa la

información sobre la que se va adoptar una decisión judicial.

Así como el eje articulador del modelo procesal inquisitivo- escrito era el expediente, en un sistema acusatorio oral es

la audiencia.

Uno de los beneficios que se alzaprima en el sistema oral, es que la producción de información y la adopción de decisiones

judiciales son generadas en la misma AUDIENCIA

Page 5: Rodriguez christian

EHace que el conflicto volviese de manos del juzgador a las partes; en este sentido son ellas las que determinan el

contenido y los sustentos de las resoluciones que se van a adoptar en una audiencia. El grado de informalidad,

flexibilidad y lo específico de cada discusión hace inviable cualquier esfuerzo por introducir un modelo de graduación

y calificación de la evidencia, por ello, es que la sana crítica que va indisolublemente unida al modelo oral.

Los litigantes en principio tienen la libertad para elegir toda aquella prueba

que pudiese considerar adecuada

para justificar sus pretensiones

Las partes adquieren un amplio poder para cuestionar y acreditar

la realidad de los acontecimientos, de

hecho, una de las herramientas básicas para avalar un hecho es el acuerdo entre

ellas

El juzgador tiene libertad para otorgar

la credibilidad diferenciada a cada una de las pruebas

dentro de los parámetros de la

sana crítica

Page 6: Rodriguez christian

LITIGIO

AB

OG

AD

O • Es conseguir una resolución lo más cercana posible a los intereses que representa.

FIN

ALI

DA

D • Vista la audiencia desde la perspectiva de los litigantes, se convierte en un espacio donde se desarrolla una competencia por CONVENCER al juzgador con la prueba aportada y esta finalidad es la que debe encaminar toda la actividad profesional

CO

NTR

AD

ICC

IÓN • La particularidad

surge porque en la audiencia de manera ordinaria concurren dos partes con diversas pretensiones y con frecuencia contrapuestas, y cuentan con similares condiciones para intentar hacer valer su tesis

Page 7: Rodriguez christian

• “Muy buenos libretos se arruinaron por pésimas producciones”

PREPARACIÓN TÉCNICA

• Por un lado demuestran el influjo y poder real que dentro de un sistema adversarial adquiere, pero, por otro también deja entrever la responsabilidad de cumplir de manera técnica su labor

RESPONSABILIDAD

• Habilidades • Destrezas• Estrategias

Preparación como el futbol

Page 8: Rodriguez christian

Con este tipo de método para la solución de conflictos no se

permite la dilación innecesaria de juicios, por ende son resueltos en

tiempos relativamente cortos

La preparación y puesta en escena de la estrategia de ataque y defensa se pone en manifiesto en audiencias en donde frente a un público se decidirá en base o

la prueba que aporten los mismos participantes del proceso

CONCLUSIONES