rocas no dentriticas

22
ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS NO DETRITICAS O NO CLASTICAS INTEGRANTES: CARDENAS JIMENEZ, Luis ILLESCAS VILLAREAL, José MALLMA PEREZ, Kevin SANCHEZ POMA, Carol SEDIMEN TOLOGI A

Upload: kevinyuniormallmaperez

Post on 17-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

clasificación de las rocas no decorticas

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS NO DETRITICAS O NO CLASTICASINTEGRANTES:CARDENAS JIMENEZ, LuisILLESCAS VILLAREAL, JosMALLMA PEREZ, Kevin SANCHEZ POMA, Carol

SEDIMENTOLOGIAOBJETIVOSEntender el concepto de rocas no detrticas.Reconocer la clasificacin de las rocas no detrticas.Estudiar las caractersticas de los diferentes tipos rocas no detrticas.ROCAS NO DENTRITICASDEFINICIONLasrocas no detrticasson lasrocas sedimentariaspara cuya formacin intervienenprocesos qumicos.El ms sencillo de ellos es laprecipitacin; es decir, la formacin de un compuesto slido a partir delsolutode unadisolucin saturada(as se forma, por ejemplo, lacaliza). En otros casos se producen complejos procesos en los que interviene la descomposicin y transformacin de restos de seres vivos, como ocurre en el caso delcarbn.Las Rocas No Detrticas pueden ser originadas por:a. SEDIMENTOS DE PRECIPITACIN QUMICAEstos sedimentos se forman por la precipitacin de elementos o sales disueltas en el agua de la cuenca de sedimentacin las causas de la precipitacin pueden ser muy variadas: cambios en el pH, cambios en la temperatura, saturacin, etc.Las rocas que destacan de este tipo de precipitacin qumica son las calizas, con sus variedades; tambin las dolomitas, minerales ferriferos, las silceas y las evaporitas.

Calizas producidas por disolucin. Pamukale, Turqua

b. SEDIMENTOS DE PRECIPITACIN BIOQUMICAMuchos organismos para formar sus esqueletos y caparazones protectores, se extraen del agua de mar el carbonato de calcio y la slice que despus de su muerte es depositado en el fondo marino estos materiales sedimentarios se desarrollan desde concentraciones inusuales de remanentes orgnicos, tales como las tierras diatomceas, depsitos de arrecifes de corales y algas, y carbn.El petrleo y el gas natural tambin son de origen orgnico y ocurren en los espacios porosos de las rocas sedimentarias.

CLASIFICACION DE LAS ROCAS NO DETRITICASLos grupos ms importantes de rocas sedimentarias no detrticas son lascarbonatadas, lasevaporitasy lasorgangenas. Pero tambin consideramos las rocas silceas-aluminio-ferruginosas. GRUPOROCACOMPOSICINCarbonatadasCalizaCaCO3DolomaMgCO3 y CaCO3MargasLutitas y calizasEvaporitasHalitasNaClSilvinaKClYesoCaSO4.2H2ORocas silceas aluminio - ferruginosasChertSiO2BauxitaAl2O3DiatomitaSiO2OrgangenasCarbones naturales(Turba, Lignito, Hulla y Antracita)Restos vegetalesPetrleoRestos de planctonROCAS CARBONATADAS:Las rocas carbonatadas se consideran aquellas que estn formadas por ms del 50% de minerales carbonatados. Los carbonatos estn compuestos por un grupo limitado de minerales, preferentemente calcita y dolomita. Otros minerales que normalmente estn menos presentes en los carbonatos son el fosfato y la glauconita.Es importante mencionar que la estructura de una roca carbonatada, est ntimamente relacionada con los procesos formativos, constituyendo dos grandes tipos: Aloqumicos y Ortoqumicos.Se clasifican en:CALIZASDOLOMIASMARGASCALIZASLas calizas pueden tener un origen qumico y bioqumico, segn intervengan seres vivos en su formacin.Calizas de origen qumico: El carbonato de calcio se disuelve con mucha facilidad en aguas que contienen gas carbnico disuelto (CO2). Cuando las aguas cargadas de CO2liberan bruscamente este gas en la atmsfera, se produce generalmente la precipitacin del carbonato de calcio en exceso segn la siguiente reaccin:Ca2++ 2 (HCO3) = CaCO3+ H2O + CO2Esa liberacin de CO2 se produce en dos medios: en el litoral cuando llegan a la superficie aguas cargadas de CO2y, en los continentes cuando las aguas subterrneas alcanzan la superficie.

Disolucin de calizas.Es la roca sedimentaria ms abundante que esta constituido esencialmente por CaCO3Calizas deorigen bioqumico: Con intervencin de seres vivos: algas, corales, Celentreos, Protozoos, que extraen los carbonatos del agua para construir sus conchas o esqueletos que luego formarn las calizas. Las calizas de origenbioqumicopueden ser de dos tipos:Caliza Autctona.- Se forma en su lugar por acumulacin de restos orgnicos o por precipitacin qumica.

Caliza Alctona.- Representa una acumulacin de fragmentos fsiles, calcita u Oolitas transportados.

Caliza arrecifalCaliza Biognica.- Estas calizas comprenden muchas variedades pudiendo ser autctonas, as como alctonas.Caliza coquina es un ejemplo sencillo de acumulacin autctona, compuesta de conchas de pelecpodos y otras formas habitantes de fondo.Caliza crinoidal es una variedad alctona implica necesariamente que el transporte se haya ejecutado saltando distancias considerables.Caliza foraminfera est formado por fragmentos foraminferos de fondo y flotantes. Estas calizas biognicas tienen una cantidad apreciable de material carbonatado de grano fino.

Caliza Ooltica.- Esta clase de caliza se ve representada en forma tpica por las rocas carbonatadas compuestas casi en su totalidad por oolitas relativamente uniformes y en las que no existen prcticamente material intersticial. El color de estas calizas es generalmente gris claro. Las calizas Oolticas son importantes en depsitos de petrleo.Caliza Granulada.- Son masas redondeadas carentes de estructura interna contenidos en las rocas carbonatadas y son de grano muy fino que es difcil distinguirlas de las calizas micrticas.Caliza Intraclstica.- Son calizas que incluye a los conglomerados formados al sufrir disturbios, los fragmentos de depsitos carbonatados preexistentes y reincorporarse en calizas de nueva formacin. Los fragmentos desprendidos por la erosin pueden redondearse en formas algo irregulares antes de reincorporarse a los depsitos carbonatados de nueva formacin.Caliza Terrosa.- Las calizas de terrones son agregados que forman el ncleo de las masas oolticas con un recubrimiento especial de calcita en capas finas que produce una estructura de capas concntricas.

DOLOMIAEst constituido por carbonato de calcio y magnesio.

MARGA

Es una roca calcrea compuesta por minerales de calcita, CaCO3 y arcilla en un porcentaje de aproximadamente 78% de calcita y 22% de arcilla. Los ambientes de formacin de las margas son los mares intermedios o de profundidad intermedia o nerticos. Las calizas se forman en mares profundos o batiales y las arcillas en mares de poca profundidad. ROCAS EVAPORITAS:Lasevaporitassonrocas sedimentariasque se forman porcristalizacindesalesdisueltas enlagosymarescosteros. La mayora de los depsitos explotables deyesoysal comnse han originado de esta manera.La cristalizacin requiere lasobresaturacindel agua salada por las sales que contiene. El proceso es favorecido por condiciones climticas, como unaevaporacinintensa, y estorbado por cualquier causa que aumente la dilucin, como el aporte de agua dulce por los ros o las precipitaciones, o la mezcla sin estorbos con el ocano, cuya salinidad est muy por debajo de lo necesarioLas sales que se encuentran en lassalmuerasnaturales varan en composicin, aunque frecuentemente sta se asemeja a la delagua de mar. Se depositan en orden inverso al de sus solubilidades, lo que da lugar a la formacin sucesiva de:SULFATOS:YESOYANHIDRITA El yeso es una variedad hidratada de sulfato de calcio, mientras que la anhidrita es la sal anhidra. Tanto el uno como el otro pueden precipitarse durante la evaporacin de agua de mar, dependiendo de las condiciones qumicas, La anhidrita se forma a una temperatura de 30C, mientras que el yeso se forma a temperaturas menores..

HALITA(SAL COMN)

Se encuentra en capas de cloruro de sodio, a menudo de notable pureza, o asociado a las evaporitas. La sal se presenta en capas transparentes incoloras, blancas, rosadas o de color canela. Su textura es cristalizada.SILVINA

KCl se presenta en cristales cubo octaedros del sistema cubico. Se forma en ambientes sedimentarios de tipo qumico asociada a la sal gema.ROCAS SILICEO- ALUMINIO- FERRUGINOSAS.Llamadas slex, se trata de rocas muy compactas y duras compuesta de slice microcristalina, son raras y pueden deberse a una precipitacin de geles silicio en estado coloidal; tambin se obtienen rocas silceas por acumulacin de esqueletos de conchas silceas, como son los radiolarios y diatomeas. CHERTLas rocas silceas formadas por precipitacin son los chert, que aparecen en capas delgadas de SiO2.BAUXITASe origina por alteracin de suelos en climas tropicales. Constituye la principal mena de aluminio. Es de gran inters econmico.

LA DIATOMITASe forma por acumulacin de restos de diatomeas, un tipo de alga microscpica que tiene envuelta silcea.

ROCAS ORGANOGENASLas rocas organgenas se originan por la acumulacin y preservacin de la materia orgnica de plantas y animales. La preservacin depende principalmente del soterramiento rpido de las partes blandas o de la acumulacin en la que la oxidacin no puede prevalecer.FUENTES DE CARBONO: Se halla en todos los seres vivos animales y vegetales, combinado por el hidrogeno y el oxgeno forman protenas, lpidos y azcar; adems se presenta en forma de yacimientos de carbn, petrleo, y carbonato de calcio (CaCO3) En la atmosfera se le encuentra en forma de anhdrido carbnico o bixido de carbono (CO2).

Tipos de CarbonoTURBADepsito reciente de materia orgnica vegetal que se encuentra en la primera etapa de putrefaccin y carbonizacin. Se forma generalmente en terrenos anegados. Se le usa como combustible.

LIGNITOSe encuentra en los terrenos cretceos y es de formacin ms reciente que la hulla. Diversas variedades de lignitos pueden distinguirse: el lignito comn, el fibroso y el terroso en la primera clase se comprende un carbn de forma compacta y brillante que se llama azabache. Destilados los lignitos producen el llamado vinagre de lea, de gran riqueza en productos orgnicos

HULLATrmino usado para designar al carbn mineral con alto contenido de materia bituminosa. Es origen vegetal este combustible, procede de restos vegetales que, sepultados en la tierra con el transcurso de los siglos experimentaron una combustin lenta. La hulla es una fuente importante para la produccin de energa. Se le utiliza en centrales trmicas, en las fundiciones metalrgicas, especialmente en Siderurgia, en la preparacin de briquetas para uso domstico y en fundiciones..

ANTRACITA

Se encuentra en los terrenos anteriores al carbonfero. Es de color negro; la densidad vara entre 1,3 y 1,5, siendo un cuerpo completamente falto de forma cristalina. Se quema difcilmente y solo a temperaturas muy altas y con el auxilio de chimeneas de gran tiro.PETROLEOFormados a partir de restos de plancton acumulado en fondos marinos. Se forma una mezcla de hidrocarburos denominada, sapropel, a partir del cual se originara el petrleo. La roca en la que se origina el petrleo se denomina roca madre, y en ella se encuentra ocupando los poros y huecos. Dado que la roca madre es de tamao de grano muy fino, tiene poca porosidad, de manera que el petrleo se halla muy esparcido. Para que se forme un buen yacimiento de petrleo es necesario que emigre hasta otra roca ms porosa, la roca almacn.

CONCLUSIONESLas rocas no detrticas se forman mayormente por disolucin de rocas preexistentes y cuyos materiales resultantes son transportados en forma de solucin, que luego por cambio fisicoqumico del ambiente se precipitan por accin qumica o bioqumica.Las rocas no detrticas tiene diferentes tipos de componentes qumicos.Las rocas carbonatadas son las que ms abundan en este tipo de roca.GRACIAS