rocas

32
Excava Carga TRANSPORTA Nivel Compacta Dist.Corta Dist.Media Dist.Larga Hoja Topadora X 0 a 150 m X Carg. De ruedas X X 10 a 200 m Carg. De orugas X X Excavador X X Volquete 0,2 a 9 km Trailla X 0,1 a 3 km X Motonivelador a X X Compactador X

Upload: christiangarciaolivera

Post on 15-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Exca

    va

    Car

    ga

    TRANSPORTA

    Niv

    el

    Co

    mp

    acta

    Dist.Corta Dist.Media Dist.Larga

    Hoja Topadora X 0 a 150 m X

    Carg. De ruedas

    X X 10 a 200 m

    Carg. De orugas

    X X

    Excavador X X

    Volquete 0,2 a 9 km

    Trailla X 0,1 a 3 km X

    Motoniveladora

    X X

    Compactador X

  • Factores a tener en cuenta Para la seleccin de Mquinaspara trabajo en equipo:

    -Magnitud de la obra-Operaciones a realizar, fases-Cronograma de actividades-Volmenes de material a mover-Clases de material a mover-Distancias de acarreo-Caminos a utilizar, pendientes, baches, etc.-Mquinas necesarias-Mquinas disponibles

  • Capa internaEspesor

    aproximado Estado fsico

    Corteza 7-70 km Slido

    Manto superior 650-670 km Plstico

    Manto inferior 2.230 km Slido

    Ncleo externo 2.220 km Lquido

    Ncleo interno 1250 km Slido

  • Valores especficos de contenido de humedad provoca las siguientes condiciones, que pueden servir de base para definir un suelo dado:

    El lmite lquido es el mnimo contenido de humedad, a la que un suelo fluira bajo su propio peso.

    El lmite plstico es el mnimo contenido de humedad por sobre la cual un suelo puede ser enrollado a un hilo de 3 mm. sin quebrarse.

    El lmite de contraccin es el contenido de humedad despus del cual, cualquier prdida de humedad no provoca prdida de volumen.

    ndice de Plasticidad es la diferencia entre el lmite lquido y el lmite plstico.

  • PENDIENTES DE REPOSO

    MATERIAL RELACION GRADOS

    Carbn industrial 1,4:1 1,3:1 35-48

    Tierra

    comn

    seca

    hmeda

    mojado

    2,8:1 1,0:1

    2,1:1 1,0:1

    2,1:1 1,7:1

    20-45

    25-45

    25-30

    Grava redonda a angular

    arena y arcilla

    1,7:1 0,9:1

    2,8:1 1,4:1

    30-50

    20-35

    Arena seca

    hmeda

    mojada

    2,8:1 1,7:1

    1,8:1 1,0:1

    2,8:1 1,0:1

    20-30

    30-45

    20-45

  • Carretera que corta una colina.

    DETALLES DE ALGUNAS OBRAS DE CONSTRUCCIN

  • Carretera sobre un relleno

  • La Construccin de un Canal se Ejecuta en las siguientes fases:1. Levantamiento topogrfico a curvas de nivel2. Replanteo del eje del canal.

    3. Replanteo del eje de un canal

  • 4. Construccin de un terrapln.

    5. Chequeo topogrfico y correccin del terrapln6. Replanteo del canal mediante el trazo del eje o de sus lados.

  • 7. Excavacin del canal.

    Retroexcavadora haciendo un canal.

  • 8. Terraplenado del Bordo (carretera de servicio)

    9. Chequeo Topogrfico del fondo del canal.

    10. Distribucin de hormign para afirmar el camino de servicio

    11. Construccin del revestimiento de concreto del canal, y obras

  • Mquinas trabajando en equipo

  • Vista aguas abajo del canal CHINECAS (km 37)desde el camino de servicio

  • Vista aguas arriba del Canal CHINECAS (km 40)

  • Vista aguas abajo de la compuerta 40

    km 40 del canal troncal de CHINECAS