rocas

7

Click here to load reader

Upload: christopher-fernandez-verdugo

Post on 04-Jul-2015

191 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rocas

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE

BAJACALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFIA

Rocas

Profesor: Humberto LarrinagaCunningham

Alumno:Fernandez Verdugo Christopher

Page 2: Rocas

Introduccion

En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales,

natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma

geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido.

Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los

agentes geológicos, según un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado

ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.

Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de

diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas

poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies

mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o

cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero

también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o

arenosas.

En la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de

minerales:

Minerales esenciales o Minerales formadores de roca – Son los minerales que

caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en

ella. Por ejemplo, el granito siempre contiene cuarzo, feldespato y mica.

Minerales accesorios – Son minerales que aparecen en pequeña proporción

(menos del 5% del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden

estar ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forman

parte. Por ejemplo, el granito puede contener zircón y apatito.

Page 3: Rocas

Desarrollo

Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir, según su origen, en

tres grandes grupos:

ÍGNEAS:formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas

(magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la

superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o cristalizar

lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadas

plutónicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza forman las

rocas ígneas filonianas.

METAMÓRFICAS:formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a

fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y

se han transformado.

SEDIMENTARIAS:formadas en zonas superficiales de la corteza

terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o

estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas.

Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de

compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.

Subdivisiones de las rocas

Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la

composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. En

cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el

mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican

en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque

puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se

estudian a veces entre las sedimentarias.

Rocas ígneas: Se forman por la solidificación del magma, una masa

mineral fundida que incluye volátiles, gases disueltos. El proceso es

Page 4: Rocas

lento, cuando ocurre en las profundidades de la corteza, o más rápido,

si acaece en la superficie. El resultado en el primer caso son rocas

plutónicas o intrusivas, formadas por cristales gruesos y reconocibles,

o rocas volcánicas o extrusivas, cuando el magma llega a la superficie,

convertido en lava por desgasificación.

Las rocas magmáticas intrusivas son las más abundantes, forman la totalidad del manto y las partes profundas de la corteza. Son las rocas primarias, el punto de partida para la existencia en la corteza de otras rocas.

Rocas sedimentarias: Los procesos geológicos que operan en la superficie terrestre originan cambios en el relieve topográfico que son imperceptibles cuando se estudian a escala humana, pero que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran períodos de decenas de miles o millones de años. La historia de una roca sedimentaria comienza con la alteración y la destrucción de rocas preexistentes, dando lugar a los productos de la meteorización, que pueden depositarse in situ, es decir, en el mismo lugar donde se originan, formando los depósitos residuales, aunque el caso más frecuente es que estos materiales sean transportados por el agua de los ríos, el hielo, el viento o en corrientes oceánicas hacia zonas más o menos alejadas del área de origen. Estos materiales, finalmente, se acumulan en las cuencas sedimentarias formando los sedimentos que, una vez consolidados, originan las rocas sedimentarias.

Page 5: Rocas

Rocas metamórficas: es metamórfica cualquier roca que se ha producido por la evolución de otra anterior al quedar está sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación, mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente. Cuando esto ocurre la roca tiende a evolucionar hasta alcanzar características que la hagan estable bajo esas nuevas condiciones. Lo más común es el metamorfismo progresivo, el que se da cuando la roca es sometida a calor o presión mayores, aunque sin llegar a fundirse. También existe un concepto de metamorfismo regresivo, cuando una roca evolucionada a gran profundidad — bajo condiciones de elevada temperatura y presión — pasa a encontrarse en la superficie, o cerca de ella, donde es inestable y evoluciona a poco que algún factor desencadene el proceso.

Conclusion

Page 6: Rocas

Las rocas pueden ser útiles por sus propiedades fisicoquímicas (dureza,

impermeabilidad, etc.), por su potencial energético o por los elementos

químicos que contienen. Siguiendo este criterio, las rocas pueden clasificarse

en:

Rocas industriales. Son rocas que se aprovechan por sus propiedades

fisicoquímicas, independientemente de las sustancias y la energía que se

pueda extraer. Se usan mayoritariamente en la construcción de viviendas y

en obras públicas. Destacan las gravas y arenas, que se utilizan como áridos,

la caliza, el yeso, el basalto, la pizarra y el granito. El cuarzo es la base de la

fabricación del vidrio, y la arcilla de los productos cerámicos (ladrillos, tejas y

loza).

Rocas energéticas. Son útiles por la energía que contienen, que puede

extraerse con facilidad por combustión. Se trata del carbón y del petróleo.

Minerales industriales. Los minerales que contienen las rocas son con

frecuencia más interesantes que las propias rocas ya que incluyen elementos

químicos básicos para la humanidad (hierro, cobre, plomo, estaño, aluminio,

etc.)

Aprendi a distinguir las diferentes rocas que existen, que cada una tiene

diferente propiedad quimica y fisica a otras, sus propiedades, textura o la

permeabilidad y su nombre, y que las rocas estan sometidas a diferentes

cambios por un ciclo llamado "Ciclo Geologico" en el que intervienen todos

los factores del medio ambiente incluso nosotros los seres vivos.

Tambienaprendi que las rocas al igual que el metal se oxidan por fuera, que

al partir una roca a la mitad su interior sera de un color muy diferente al de

afuera porque la parte de afuera ya esta oxidada a ese proceso se le llama

"meteorización" todo eso puede ser debido a la erosion o por ser

transportados.

Page 7: Rocas

Bibliografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Roca

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/las-

rocas/tiposderocas/principal1.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_%C3%ADgnea