robots moviles

14

Click here to load reader

Upload: kfordonez

Post on 01-Jul-2015

13.586 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

introduccion, q hacen.....y mas sobre robots moviles

TRANSCRIPT

Page 1: Robots moviles

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Robótica

Page 2: Robots moviles

TEMA: ROBOTS MOVILES

Robótica

Page 3: Robots moviles

LOCOMOCIÓN

Existe una gran variedad de modos de moverse sobre una superficie sólida; entre los robots, las más comunes son las ruedas, las cadenas y las patas.

Page 4: Robots moviles

Diseño con Ruedas

Diferencial

Tanto desde el punto de vista de la programación como de la construcción, el diseño diferencial es uno de los menos complicados sistemas de locomoción. El robot puede ir recto, girar sobre sí mismo y trazar curvas.

Un problema importante es cómo resolver el equilibrio del robot, hay que buscarle un apoyo adicional a las dos ruedas ya existentes, esto se consigue mediante una o dos ruedas de apoyo añadidas en un diseño triangular o romboidal

Page 5: Robots moviles

Diseño Sincronizado

En este diseño todas las ruedas (generalmente tres) son tanto de dirección como motrices, las ruedas están enclavadas de tal forma que siempre apuntan en la misma dirección.

Para cambiar de dirección el robot gira simultáneamente todas sus ruedas alrededor de un eje vertical, de modo que la dirección del robot cambia, pero su chasis sigue apuntando en la misma dirección que tenía.

Page 6: Robots moviles

Diseño de triciclo y coche

El diseño de coche con sus cuatro ruedas con suspensión proporciona una buena estabilidad, el diseño en triciclo tiene unas prestaciones similares con la ventaja de ser mecánicamente más simple ya que el coche necesita alguna unión entre las ruedas direccionables.

Page 7: Robots moviles

Diseño con Patas

En general, los sistemas que emplean patas son bastante complejos, sin embargo hay variantes.

Page 8: Robots moviles

Forma del robot

La forma de un robot puede tener un gran impacto en sus prestaciones, un robot no cilíndrico corre mayor riesgo de quedar atrapado por una disposición desfavorable de obstáculos o de fallar en encontrar un camino en un espacio estrecho o intrincado.

Consideremos dos robots del mismo tamaño uno cilíndrico y el otro cuadrado, ambos encuentran un paso estrecho según se mueven.

El robot cuadrado, por el contrario, tiene que retroceder y girar si quiere usar la misma táctica. Por tanto, siempre se requiere un algoritmo más complejo para la navegación de un robot cuadrado que para la de uno cilíndrico.

Page 9: Robots moviles

Aplicaciones

Aplicaciones Industriales

La utilización de robots industriales está ampliamente extendida en todo tipo de fábricas y empresas industriales, obteniendo con ellos reducción de costes, aumento de la productividad, mejora de la calidad en la producción y eliminación de condiciones peligrosas de trabajo o mejora de las mismas.

Page 10: Robots moviles

Aplicaciones Innovadores y de Servicio

Los ayudantes mecánicos del hombre están divididos en dos tipos principales: los autómatas industriales, utilizados en la fabricación y cuya función está regida por un programa preestablecido, y los de servicio, capacitados para razonar ante un conjunto de situaciones o contexto. El sector servicios, tanto personal como colectivo, es una de las áreas de aplicación más novedosa.

Page 11: Robots moviles

Aplicaciones de Vigilancia

Dan cuidado y atención exacta en las cosas que están a cargo de cada uno y también brindan un servicio ordenado y dispuesto para vigilar.

Page 12: Robots moviles

Posicionamiento

•Odometría

Los encoders de cada rueda aportan información precisa sobre el movimiento de cada una de ellas. A través de ecuaciones cinemáticas, el robot estima la posición en la que se encuentra, además de conocer la velocidad de giro necesaria en cada rueda para llevar al robot a la posición deseada. Este sistema es muy propenso a cometer errores, los cuales además se irán acumulando. Para solventar este problema se distribuyen catadióptricos y códigos de barras en el invernadero.

Page 13: Robots moviles

•Fotocélula y catadriópticos

Una fotocélula se monta sobre un pequeño motor paso a paso. Para cada ángulo de giro del motor se envía un haz, si es reactado por el catadióptrico, dicho ángulo quedará almacenado para ser interpretado en la triangulación. Este cálculo halla las coordenadas en que se encuentra el robot a través de 3 ángulos conocidos, bajo los que se encuentra un reactor cuya posición es conocida de antemano por el robot.

Dado que hay plantas que pueden alcanzar alturas considerables, además de la existencia de pasillos y galerías, y de la gran superficie que presentan algunos invernaderos, nos sería imposible establecer catadióptricos visibles para el robot desde todos los puntos del invernadero, eliminando la posibilidad de obtener una coordenada absoluta en su interior.

Page 14: Robots moviles

•Códigos de Barras

Se utilizan para 'refrescar' la posición del robot con una coordenada absoluta y perfectamente fiable cada vez que se acuda a una planta.

Para que si el sistema en algún momento pierde la orientación de donde se encuentra, pueda acudir al reflectante más próximo y leer la coordenada absoluta en la que está situado.