robots

4
Lee el siguiente texto y contesta las respuestas a continuación. Los niños prefieren a los robots De acuerdo a un estudio realizado por Latitude , una empresa australiana de investigación tecnológica, los niños prefieren a los robots en los momentos educativos y de juego. […] Según el estudio, los robots podrán disimular la separación entre jugar y aprender, entender las emociones de los jóvenes y adaptarse mejor a sus necesidades. La investigación fue financiada por Lego Learning Institute , su departamento de estudios sobre creatividad, comprensión, aprendizaje y desarrollo infantil, sobre las premisas de enseñanza divertida. También participó Project Synthesis , una consultora australiana. El trabajo se realizó con una muestra de 348 niños en edades de 8 a 12 años, en escuelas de distintos lugares del mundo. Se les preguntó cómo imaginarían sus vidas si hubiera robots participando en casas y escuelas. Las sesiones con los chicos comenzaban con una serie de preguntas demográficas y sobre sus hábitos tecnológicos, posteriormente se les solicitaba reproducir una historia corta a partir de unos estímulos que los investigadores prepararon. Los resultados se obtuvieron mediante un análisis del relato y las imágenes, analizando las formas de los robots y prestando especial atención a la relación que tendrían con los humanos y las actividades que realizarían con ellos. Para los niños, los robots son más parecidos a los humanos que para los adultos, lejos de hacer súper robots con rayos láser, turbinas y otras tecnologías, casi dos tercios de los entrevistados se imaginaron a los robots en una forma humanoide. Estos robots no tendrían dificultades para comunicarse con ellos y su inteligencia no sería diferente a la de un adulto, no habría en ellos rasgos de una inteligencia programada. Para los chicos esto permitiría que los robots sean buenos amigos y compañeros, pero este amigo vendría cargado con amplios conocimientos en todas las materias. Así es que para los chicos, la fuente de información pasaría a ser un par con el que pueden relacionarse y no una figura de autoridad. […] Los niños reconocen en los robots una esencia humana, los atributos a los que ellos le adjudican valor son características de personalidad como paciente, divertido, inteligente, etc. Pero cruzándolos con funcionamiento tecnológico, Vocabulario consultora: empresa dedicada a asesorar a otras empresas con sus investigaciones. premisas: ideas, hipótesis. demográficas: características de estadística, como género, edad, domicilio, entre otras.

Upload: pauvice

Post on 01-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuento

TRANSCRIPT

Lee el siguiente texto y contesta las respuestas a continuacin.Los nios prefieren a los robots

De acuerdo a unestudio realizado por Latitude,una empresa australiana de investigacin tecnolgica,los nios prefieren a los robots en los momentos educativos y de juego.[] Segn el estudio, los robots podrn disimular la separacin entre jugar y aprender, entender las emociones de los jvenes y adaptarse mejor a sus necesidades.La investigacin fue financiada porLego Learning Institute, su departamento de estudios sobre creatividad, comprensin, aprendizaje y desarrollo infantil, sobre las premisas de enseanza divertida. Tambin participProject Synthesis, una consultora australiana.

El trabajo se realiz con una muestra de 348 nios en edades de 8 a 12 aos, en escuelas de distintos lugares del mundo. Se les pregunt cmo imaginaran sus vidas si hubierarobotsparticipando en casas y escuelas. Las sesiones con los chicos comenzaban con una serie de preguntas demogrficas y sobre sus hbitos tecnolgicos, posteriormente se les solicitaba reproducir una historia corta a partir de unos estmulos que los investigadores prepararon.Los resultados se obtuvieron mediante un anlisis del relato y las imgenes, analizando las formas de los robots y prestando especial atencin ala relacin que tendran con los humanos y las actividades que realizaran con ellos.Para los nios, los robots son ms parecidos a los humanos que para los adultos, lejos de hacer sper robots con rayos lser, turbinas y otras tecnologas, casidos tercios de los entrevistados se imaginaron a los robots en una forma humanoide.Estos robots no tendran dificultades para comunicarse con ellos y su inteligencia no sera diferente a la de un adulto, no habra en ellos rasgos de unainteligencia programada. Para los chicos esto permitira que los robots sean buenos amigos y compaeros, pero este amigo vendra cargado con amplios conocimientos en todas las materias. As es que para los chicos, la fuente de informacin pasara a ser un par con el que pueden relacionarse y no una figura de autoridad. []

Los nios reconocen en los robots una esenciahumana,los atributos a los que ellos le adjudican valor son caractersticas de personalidadcomo paciente, divertido, inteligente, etc. Pero cruzndolos con funcionamiento tecnolgico, potenciando los rasgos por las posibilidades de la mquina, como tener paciencia infinita, por ejemplo. As es que sus creaciones corren con ventaja a la hora de competir por el papel de compaero, ganndoles a sus amigos, padres o profesores. []

Tomado de http://alt1040.com/2012/02/los-ninos-prefieren-a-los-robots-antes-que-a-padres-y-maestros (fragmento y adaptacin).

1. Cul es el propsito de este texto?

A. Relatar las experiencias que tuvieron algunos nios con robots educativos.

B. Demostrar con argumentos que a los nios les gustan los robots educativos.

C. Exponer que algunos nios creen que los robots son mejores profesores y amigos.

D. Contar que se hizo un estudio sobre lo que los nios piensan de los robots educativos.2. De acuerdo al texto, quin realiz este estudio sobre la preferencia de los nios por los robots?

A. Latitude.B. ALT 1040.C. Proyect Sinthesis.D. Lego Learning Institute.3. Cul es la funcin de la primera imagen del texto?

A. Mejorar la informacin del texto con propuestas de robots.

B. Entregar una informacin nueva a la que se expone en el texto.

C. Acompaar la informacin expresada en el texto sobre los robots.D. Ilustrar la informacin entregada en el texto sobre cmo son los robots actuales.

4. En qu parte de la estructura de este tipo de texto se menciona la idea de que los robots ideados por los nios tienen forma y cualidades humanas?A. Ttulo del texto.

B. Desarrollo del texto.C. Conclusin del texto.

D. Introduccin del texto.

5. Cul de estas reflexiones corresponde a la conclusin del texto?

A. La descripcin de los robots como profesores-amigos de los nios.B. La nocin de que para los nios los robots son pares, iguales a ellos.

C. La idea de que los nios reconocen una esencia humana en los robots.D. La informacin de que los nios entrevistados y observados fueron 348. 6. Qu cualidad de los robots, imaginada por los nios, est relacionada con la tecnologa?A. La paciencia infinita.

B. Los rayos lser y turbinas.

C. La inteligencia programada.

D. La cantidad de materia cargada.7. Completa el cuadro a partir de la informacin entregada, con palabras tomadas de la lectura.PalabraSufijo o prefijoSignificado del sufijo o prefijo

separacin

volver a- (prefijo)

-mente (sufijo)

infinito

-dad (sufijo)

8. Completa el cuadro sobre los usos de c, s y z a partir de las palabras tomadas del texto.PalabraNormaOtro ejemplo

enseanza

comprensin

emocin

reproducir

9. Completa las siguientes frases con informacin del texto e indica si corresponde al sujeto o al predicado de la oracin en los cuadros, al costado de la oracin.

a. La edad de los nios de la investigacin era de 8 a 12 aos.

b. ________________________ sera igual a la de un adulto.

c. A partir de algunos estmulos, ________________ fueron

creadas.

d. Una de las cualidades de los robots __________________.

Vocabulario

consultora: empresa dedicada a asesorar a otras empresas con sus investigaciones.

premisas: ideas, hiptesis.

demogrficas: caractersticas de estadstica, como gnero, edad, domicilio, entre otras.

par: igual o semejante totalmente.

Vocabulario

esencia: lo ms importante y caracterstico de una cosa.

atributos: cualidades, propiedades de algo o alguien.