roberto sosa escritor hondureño

2
ROBERTO SOSA ESCRITOR HONDUREÑO. BIBLIOGRAFIA Roberto Sosa escritor hondureño nació en el departamento de Yoro Honduras (nació el 18 de abril de 1930 Tegucigalpa Honduras 23 de mayo de 2011) Fue un poeta prestigiado en nuestro país Honduras. Hizo estudios de Maestría en Artes en la Universidad de CINCINNATI (OHIO) Fue director de revistas literarias y galerías de arte, catedrático de literatura y escritor residente en el UpperMontclairCollege en NUEVA JERSEY; Colaboró con los principales diarios y revistas de Honduras y demás países centroamericanos. Su obra poética ha sido favorablemente comentada en España, Cuba, Colombia y México. En 1968 recibió el PREMIO ADONAIS DE POESIA (ESPAÑA), por su libro Los pobres. (Editorial Rialp), convirtiéndose, de esta manera, en el primer latinoamericano en obtener ese galardón. En 1971 su libro Un mundo para todos dividido, se hizo acreedor al PREMIO CASA DE LAS AMERICAS, con un jurado integrado por notables autores, como GONZALO ROJAS Y ELISEO DIEGO. En 1990 el gobierno de FRANCIA le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras. ENTRE SUS OBRAS TENEMOS: 1959: Caligramas (Tegucigalpa) 1966: Muros (Tegucigalpa) 1967: Mar interior (Tegucigalpa) 1967: Breve estudio sobre la poesía y su creación 1968: Los pobres (Madrid) 1971: Un mundo para todos dividido (La Habana) 1981: Prosa armada 1985: Secreto militar 1987: Hasta el sol de hoy

Upload: 1972daya

Post on 22-Jul-2015

111 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roberto sosa escritor hondureño

ROBERTO SOSA ESCRITOR HONDUREÑO.

BIBLIOGRAFIA

Roberto Sosa escritor hondureño nació en el departamento de Yoro

Honduras (nació el 18 de abril de 1930 –Tegucigalpa Honduras 23 de mayo

de 2011)

Fue un poeta prestigiado en nuestro país Honduras.

Hizo estudios de Maestría en Artes en la Universidad de CINCINNATI

(OHIO)

Fue director de revistas literarias y galerías de arte, catedrático de literatura

y escritor residente en el UpperMontclairCollege en NUEVA JERSEY;

Colaboró con los principales diarios y revistas de Honduras y demás países

centroamericanos. Su obra poética ha sido favorablemente comentada en

España, Cuba, Colombia y México.

En 1968 recibió el PREMIO ADONAIS DE POESIA (ESPAÑA), por su

libro Los pobres.

(Editorial Rialp), convirtiéndose, de esta manera, en el primer

latinoamericano en obtener ese galardón.

En 1971 su libro Un mundo para todos dividido, se hizo acreedor al

PREMIO CASA DE LAS AMERICAS, con un jurado integrado por notables

autores, como GONZALO ROJAS Y ELISEO DIEGO.

En 1990 el gobierno de FRANCIA le otorgó el grado de Caballero en la

Orden de las Artes y las Letras.

ENTRE SUS OBRAS TENEMOS:

1959: Caligramas (Tegucigalpa)

1966: Muros (Tegucigalpa)

1967: Mar interior (Tegucigalpa)

1967: Breve estudio sobre la poesía y su creación

1968: Los pobres (Madrid)

1971: Un mundo para todos dividido (La Habana)

1981: Prosa armada

1985: Secreto militar

1987: Hasta el sol de hoy

Page 2: Roberto sosa escritor hondureño

1990: Obra completa

Antología personal

Los pesares juntos

1994: Máscara suelta

1995: El llanto de las cosas

Su obra ha sido traducida al alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés y

ruso.

A ESOS POBRES ESCRIBIÓ ROBERTO SOSA:

A como dé lugar pudren al hombre en vida, lo dibujan a pulso, las amplias

palideces de los asesinados, y lo encierran en el infinito… Por eso he

decidido construir con todas mis canciones un puente interminable hacia la

dignidad, para que pasen uno por uno los hombres humillados de la tierra.

Los pobres son muchos por eso es imposible olvidarlos…Pueden llevar en

hombros el féretro de una estrella, pueden destruir el aire como aves

furiosas, nublar el sol, pero desconociendo sus tesoros, entran y salen por

espejos de sangre, caminan y mueren despacio, por eso es imposible

olvidarlos.