rj_2015052.pdf

24
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO FONDEPES RESOLUCION JEFATURAL NO O5¿ -2015- FONDEPES/J Lima, 05FEB,?015 Vistos; la Nota No 071-2014-FONDEPES/ATIC del Área de Tecnologia de la Información y Comunicación de la Oficina General de Administración; el Informe No 020-201S-FONDEPES/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesio; y el Informe N" 039-201S-FONDEPES/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: Que, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de la Producción. con personería jurídica de derecho público. Goza de autonomia técnica, económica y administrativa, cuya finalidad es promover, ejecutar y apoyar técnica, económica y financ¡eramente el desarrollo de las actividades y proyectos de pesca artesana¡ y de acuicultura; , Que, el Plan Operativo Informáiico, constituye un ¡nstrumento de gest¡ón de corto plazo, que permite definir las activ¡dades del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero-FONDEPES, como institución pública integrante del Sistema Nacional de lnformátrca, durante el año fiscal: Que, mediante la Resolución Ministerial N" l 9-201 1-pCM se aprueban las normas para la "Formuiación y Evaluación del plan operativo lnformático de las ent¡dades de la Administración Pública y su Guía de Elaboración", estableciéndose como activ¡dad permanente anual para todas las entidades públicas integrantes del Sistema Nacional de Informática, la cual finaliza con el registro del plan operativo Informático en la página web del portal del Estado peruano de la presidencia del Consejo de Min¡stros(www, peru. gob. pe/poi); Que, el literal b) del nurneral 4.2 de la guía para elaborar la formulacjón v evaluación del Plan operativo Informático de las entidades de la administracíóñ pública' aprobada mediante la norma precitada, establece que la aprobación de la formulación, registro y evaluación del plan operativo Informático en las entidades del Gobierno Central, es realizada por la máxima autoridad de la entidad; Que, lo referido en la norma señalada en el considerando precedente es concordante con lo establecido en el literal n) del ariículo 20 del deglamento de organización y Funciones del FoNDEPES, aprobado con Resolución liiinisterial No 346-2012-PRODUCE, que establece entre las funciones de la oficina General de Administración el "Desarrollar las tecnologías de información y comunicación y brindar el soporte técntco necesar¡o";

Upload: yianina-moncar

Post on 04-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUEROFONDEPES

    RESOLUCION JEFATURALNO O5 -2015- FONDEPES/J

    Lima, 05FEB,?015Vistos; la Nota No 071-2014-FONDEPES/ATIC del rea de Tecnologia de la

    Informacin y Comunicacin de la Oficina General de Administracin; el Informe No020-201S-FONDEPES/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesio; yel Informe N" 039-201S-FONDEPES/OGAJ de la Oficina General de Asesora Jurdica;

    CONSIDERANDO:

    Que, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero -

    FONDEPES es unOrganismo Pblico Ejecutor adscrito al Ministerio de la Produccin. con personerajurdica de derecho pblico. Goza de autonomia tcnica, econmica y administrativa,cuya finalidad es promover, ejecutar y apoyar tcnica, econmica y financeramente eldesarrollo de las actividades y proyectos de pesca artesana y de acuicultura;

    , Que, el Plan Operativo Informiico, constituye un nstrumento de gestn decorto plazo, que permite definir las activdades del Fondo Nacional de DesarrolloPesquero-FONDEPES, como institucin pblica integrante del Sistema Nacional delnformtrca, durante el ao fiscal:

    Que, mediante la Resolucin Ministerial N" l 9-201 1-pCM se aprueban lasnormas para la "Formuiacin y Evaluacin del plan operativo lnformtico de lasentdades de la Administracin Pblica y su Gua de Elaboracin", establecindosecomo activdad permanente anual para todas las entidades pblicas integrantes delSistema Nacional de Informtica, la cual finaliza con el registro del plan operativoInformtico en la pgina web del portal del Estado peruano de la presidencia delConsejo de Minstros(www, peru. gob. pe/poi);

    Que, el literal b) del nurneral 4.2 de la gua para elaborar la formulacjn vevaluacin del Plan operativo Informtico de las entidades de la administracpblica' aprobada mediante la norma precitada, establece que la aprobacin de laformulacin, registro y evaluacin del plan operativo Informtico en las entidades delGobierno Central, es realizada por la mxima autoridad de la entidad;

    Que, lo referido en la norma sealada en el considerando precedente esconcordante con lo establecido en el literal n) del ariculo 20 del deglamento deorganizacin y Funciones del FoNDEPES, aprobado con Resolucin liiinisterial No346-2012-PRODUCE, que establece entre las funciones de la oficina General deAdministracin el "Desarrollar las tecnologas de informacin y comunicacin y brindarel soporte tcntco necesaro";

  • ffi

    Que, mediante documentos de vistos, la Oficina General de Administracin, atravs del rea de Tecnologa de la Informacin y Comunicacin, elabor el Planoperativo Informtico del FoNDEPES, el mismo que recoge la estructura establecidaoara tal fin en el Anexo 1 de la Gua de Elaboracin aprobada mediante ResolucnMinisterial No 19-201 1-PCM. Asimismo, la Oficina General de Planeamento ypresupuesta, opna que la formulacin del Plan operativo Informtico del FONDEPESoara el ao fiscal 2015, es de carcter obligatorio al formar parte de la poltica nacionalde gobierno electrnico, as como de las polticas naconales de obligatoriocumflimiento y que la formulacin del mismo es competencia de la Oficina General deAdministracin;

    Que,|aoficinaGenera|deAsesoraJurdicamediante|nformeNo039-2015.FONDEPES/OGAJ opina que la entidad se encuentra facultada para aprobar el Planoperativo lnformtico y que el mismo se ajusta en estricto a las normas vigentes;

    Que,deconformidadcon|aSdisposicionescontenidasen|aReso|ucnMinisterial No 19-201 1-PCM y en ejercico de las facultades establecidas en el artculo8 del Reglamento de Organizacin y Funciones del FONDEPES' aprobado conResolucin Ministerial No 346-2012-PRODUCE;

    Con las visaciones de la Secretara General, la Oficina General cleAdministracin, la oficina General de Planeamiento y Presupuesto y la oficina Generalde Asesora Juridica, en lo que corresponde a sus competenctas;

    SE RESUELVE:

    Artcu|ol.-Aprobare|P|anoperativo|nformtico2015de|FondoNacionaldeDesarrollo Pesquero, que en anexo forma parte de la presente resolucin'

    Artculo 2.- Disponer que la Oficina General de Administracin a travs delOu iecnofogia dL la Informacin y Comunicacin sea la unidad ?iS?"i:?

    encargada de imflementar el Plan Operativo lnformtico y dar cumplimiento a lasirp".n"" conienidas en la Resolucin Ministerial No 19-201 1-PCM'

    Artcuto 3'- Disponer la publicacin de la presente resolucin y su anexo -en elportaf nrtiiu".nal de la entidad a travs de la Oficina General de Administracin deloniormoao con lo establecido en la Ley N" 27806, Ley de Transparencia y Acceso ala informacin Pblica.

    Registrese y comunquese

  • PEhnAg!ffik

    POI - FONDEPESPlan Operativo Informtico - 2015

    0tl0tl2otsATICrea de las Tecnologas de la lnformacin y Com nicacn

  • ,|rPERU EIRT1'#"

    il.

    ilt.

    Plan Operativo Informtico FONDEPES

    Misin del Area de Tecnologas de la lnformacin y Comunicacin

    Fomentar el uso de las tecnologas de la Informacin acorde a la NTP-|SO/|EC 270012014, automatizando y modemzando los procesos admnstratvos y operatvos delFONDEPES con el uso de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin.

    Visin det ea de Tecnologas de la Informacin y Comunicacin

    Ser un referente del Ministerio de la Produccin con el uso de las TlC, automatizando ysstematizando los procesos administrativos y operativos de informacin del FONDEpES,mediante el uso permanente de los avances tecnolgcos de informacin y comunicacrn.

    Situacin Actual

    a. Localizacin y dependencia estructural ylo funcional.El Area de Tecnologas de la Informacin y Comunicacin, es responsable de dirigir,supervisar, sistematzar la implementacin del Sistema Informtico de infraestructuratecnolgica del FONDEPES. Est a cargo de un funcionario con categora decoordinador y depende de la Oficina General de Administracin del FONDEpES.

    Organigrama FONDEPES

    t...:. ,:'..-.':.: " ::i:'.1,.r. -

    1,,, Ofcna,Generaloe

    il: edministracin

    Area deTecnologis de la

    Informacin yArea de Recursos

    HUman05Comunicacn

    Fuente: Manual de Organzacn y Funcones (MOF) FONDEPES - Resolucin Jefatu:al No 247- 2014

  • b. Recursos Humanos.

    . *Personal 728

    . .*Personal CAS

    . *--ServiciosTerceros

    c. Recursos lnformticos exstentes

    i. Hardware

    PERU F:3fi"8"""

    Recursos Humanos Cantdad de PersonalDireccin o Gerenca

    - Jefatura de Ofcna 01

    Apovo Administratvo 00Desarrollo de Srstemas 00-Analistas Programadores 01'-

    02.--Operador de Sistemas 01.-Soporte Tcnico 01* (Zonal Paita)

    01'*Redes e Infraestructura 01-.Investiqacn 00Gesiin de 00Produccn 00Otros (Especficar) 00Total 08

    COMPUTADORAS LIMAZONALPAITA

    ZONAL LAPUNTILLA ZONAL ILO SUB

    CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD TOTALEquipos Servtdores 2 9Storaqe IBM 2PC: AMD Phenom llX2 859 Processor

    7

    PC: AMD Athllon 64Processor

    1

    PC: AMD A8-s5008 _3 3PC: Intel Core 2 Duo 6 51PC: Intel Core 2 Quad I IPc Intel Core 13 18 3 1 1 23PCr lntel Core 15 53 2 2 57PC: Intel Core l7 27 5 32PC. Intel Pentium 4 4 ? 1 11PC: Intel Pentium D 0 6PC: lntel Pentium Dua 10 17 27PCN: AMD A 10-57 50M 3 3PCN: Intel Core 2 Duo 11 5 toPCN: Intel Atom 2 14 toPCN: Intel Core l3 2 6 1 IPCN] Intel Core l5 3PCN: Intel Core 17 8 IPCN: lntel PentiumDual Core

    4 4

    TOTAL 220 b/ 7 tq7

  • PERU E!E'11'""

    IMPRESORAS LIMAZONALPAITA

    ZONAL LAPUNTILLA ZONAL ILO SUB

    CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD TOTAL39 6 1 2 48

    Multifuncional 39 6 45Inveccn de Tinta 11 3 1 15Matriz de Punto 2 7 1 10Plotter 3 3TOTAL 94 22 .t 't21

    ESCANER LIMA ZONAL PAITA SUBCANTIDAD CANTIDAD TOTAL

    A4 24 2 26TOTAL 24 0

    PROYECTOR LIMACANTIDAD

    Sharp 2Epson 2

    3M 1Sny I

    View Sonic 1TOTAL 7

    ii. SoftwareSOFTWARE CANTIDAD

    Centos 6.5 3Red Hat Enterorise Linux Server. Standard

    ^'Kt VMware vsphere with Operatons ManagementStandard 1Windows Server 2003 1Wndows Server 2003 R2 1Windows Server 2008 1Windows Server 20'12 R2 4Windows 7 Profesional 97Windows Vista BussinessWindows 7 Starter 27Windows 8 45Windows 8.1 7Windows XP Profesional 63Microsoft Office 100Antvrus GDATA 220SPIJ 7Adobe Acrobat Profesonal 6.0 1SQL Server 2005 IOracle one edtion 1VISUAI FOX HTO b.U 1AUTOCAD 1s10 1

  • . Conectivdad

    . Equipo de propiedad de terceros.

    iv. Seguridad

    d. Problemtica Actual FODAFortalezas

    1 . Utilizacin e lmplementacin de Software OpenSource - Software Lbre'2. Cuenta con Equipo de seguridad perimetral.3. Personal con experiencia, autodidacta y comprometido en el manejo y uso

    de tecnologas de Informacn.4. Amplio mbito de aplicacrn de las Tecnologas de la informacin y

    Comunicaciones.5. Data Center con adecuaciones minimas para la operatividad Institucional.6. lmplementacin de sistemas informativos a Medida de las necesidades'7.lmp|ementacindeserviciostecno|gcosbsicosparae|funcionamiento

    organizacional (Correo, Intranet, Sistema de Tramite Documentario PortalWEB, Aplicaciones otras).

    Debilidades1. Deficiencia en sstema de contngenca. cableado estructurado (voz, datos)

    y sistema elctrico2. Deficiencia en las Polticas y Drectivas internas sobre el uso de tecnologias

    de lnformacn,3. Infraestructura Institucional antgua.4. Sstemas de Informactn no estandarizados5. LimitadoPresupuesto.6. No existe uniformdad en el Parque nformtico7. No exste un stock de repuestos para la atencn inmediata a los problemas

    de hardware de los equipos de cmputo.S.Resistenciaa|cambioporpartede|osusuariosdebidoa|aimp|ementacn

    de nuevas tecnologias de la informacin9. Alto ndice de soltcitud de soporte.10. Usuanos no cuentan con conocimiento actualizado del uso de henamentas

    ofimticas y sistema operativo.1 1. No se cuenta con un oficial de Seguridad de la Informacin.12. No se cuenta con un Administrador de Base de Datos

    PBu;t*1;:,'""

    EOUIPOS DE COMUNICACIONES LIMAZONAL PAITA SUB

    CANTIDAD CANTIDAD TOTALRouter 2" 1 3Switch 2 4AAccess Pont 3 3

    TOTAL 49 52

    EOUIPOS DE SEGURIDAD

    ' Equipo de propiedad de lerceros.

  • \..fq;i PERU N8FT""

    Oportunidades1. Normativa emitida por la PCM de Obligacin a las entidades del estado a

    implementar la Normatva brindada por la Oficina Nacional de GobiernoElectrnico e Informtica.

    2. Coyuntura econmica favorable para la implementacin de nuevastecnologas.

    3. Herramientas Open Source y Software libre para entidades pblicas.4. Demanda de uso de las Tecnologas de informacin de los Colaboradores.5. Demanda de Informacin de las actividades del FONDEPES por

    institucones del Sector.6. Aparicn de herramientas para el desarrollo de sistemas de informacin y

    comunicacin.

    Amenazas1, CambiosTecnolgicos.2. Cambios en la Politica de Gobierno.3. Ataque Hacker, virus, malware, etc.4. No cuenta con presupuesto para la capacitacin del personal.5. Desactualizacin de los equipos informticos.6. Falta de soporte para la seguridad de correos open source.

    Alineamiento con el Plan Estratgico lnstitucional y Sectorial

    OBJETIVOESTRATGICO

    SECTORIAUINSTITUCIONAL (PRODUCE}

    OBJETIVOS INST]TUCIONALES(FONDEPES}

    OBJETIVOS ESPECFICOS{ATrC)

    . Fortalecer laOrganizacin einstitucionalidad delSector.

    . Conducir la entidad acorde a loslneamientos. objetivosestrategias en concordancia conlas polticas sectoriales.naconales y la normatividadvrgente,

    lmplementar Normas. Polticas ydirectivas para la correctaimolementacin de las NTPpropuestas por la ONGEI.Desarrollar sistemas deinformacin de procesosadministrativos y operativos paraautomalizar los procesos queinvolucra cada unidad orgnica.Usar las Tecnologias de lainformacin y Comunicacionespara prestar mejor servicio a losciudadanos "GobiernoElectrnico'.Mejorar el rendimiento deservdores y la red informtica.Brindar soporte hardware,software y comunicactn.

  • PERU 3i3P?;1t.

    V. Estrategas para el logro de las metas del Plan Operativo lnformtico

    lmplementar Normas, Politicas y directivas para la correcta implementacin de las NTPla ONGEI.

    lmplementar polticas, procedimientos y herramientas informticas a fin de que lainformacin insttuconal cumpla con los criteros mnmos de confidencialidad, integrdady disponibilidad.lmplementacin de la NTP ISO/lEC 27001 2014. Tecnologas de la Informacin, Tcnicade Seguridad, Sistemas de Gestin de la Segurdad de la lnformacin (SGSI).lmplementacn de la NTP ISO/IEC 12207 2006. Tecnologas de la Informacin.Procesos del ciclo de vida del software.lmplementacin de la Ley de Proteccin de Datos Personales.Difusin a todas las reas nicas sobre la m del SGSI

    . Coordinar con las Direcciones y Oficinas del FONDEPES a fin de lmplementarsoluciones informiicas acordes a sus necesdades.

    . Capactar respecto al uso de los sistemas de informacin que se usan en la insttucn.

    . Desarrollar aplicatvos a medida.

    . Aplicacn de metodologas minimas para el desarrollo de sistemas nformtcos

    . Establecer la estandarzacn en la adquiscn de equipos y uso de software i

    r el rendimiento de servidores v la red informtica.AS

    . lmolementar una solucin de administracin de red, a travs de la adquscin de switchcore.

    . Subdividir la red local en subredes vrtuales.

    Brindar

    Estrat

    Desarrollar sistemas informticos para automatizar los procesos que involucran cadadireccin v oficina.Estrateq

    Usitas Tecnologias de la nformacn y Comunicaciones para prestar mejor servco alos ciudadanos "Gobierno Electrnico".

    taso Incentivar el uso de las Tecnologas de la Informacin y comunicaciones a los

    ciudadanos.lnformar sobre los benefrcios del uso.

    . lmplementar portales wEB de consulta de los servicios que brinda el FoNDEPES a losciudadanos.

    . Monitorear los equipos de cmputo y software.

    . Capactar a los usuarios en uso de tecnologias de Informacn

    Estrathardwa software comuntcacron.

  • PEHIJ EI3:R;11.

    vt. Programacin de Actividades y/o Proyectos Informticos

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad oRediseo y Mantenmiento del Portal Instituconal.

    2.

    a. Unidad Ejecutora.La Oficina General de Admnistracn

    - OGA - rea de Tecnologas de Informacin y

    Comunicaciones -

    ATIC.

    I mesEn el cual comprende las etapas de anlisis, rediseo, desarrollo, asimismo la gestnde cambios y mantenimento.

    c. Costo Total:

    Costo Hundido. basado en recursos propios para las actividades a desarrollar por unprofesonal en Ingeniera Informtica yio Sistemas.

    3. Dela. Descripcin de la actividad y/o proyecto

    Rediseo del actual Portal Institucional. con una estructura de informacin ms clara ycomprensble para los usuarios. ncluyendo nuevos contenidos y servicios que noestaban previstos en el diseo original. el cual tendr las sguientes caractersticas:. Nueva portada promoctonando las actividades de las 4 direcciones de la insttucin

    (DIGEPROFIN, DIGENIPAA, DIGECADETA, DIGECADEPA).. Interface agradable visualmente. de fcil acceso y navegacin para los usuarios.o Versin actualizada del Sistema de Gestin de Contendos (CMS Joomla).. Nueva Galera de Fotografas.. Interface que mostrar informacin en modo te):to y grfico.o Interface vinculada a Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube

    b. Objetivos de la activdad y/o proyectoRealizar el redseo vsual y estructura de la nformacin del Portal Web Instituconaldel FONDEPES.

    4. Meta Anual:Rediseo del Portal Web lnstitucional.

    5. Cobertura de Accin:

    6. lnstitucones lnvolucradas:FONDEPES.

    7. Productos Finales:Rediseo del Portal Web lnstituconal.

    8. Usuarios de Productos Finales:FONDEPES y Pblico en General.

  • PERrJ 3!R!i-1'..

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    Mantenirnento Herramientas Colaboratvas en la Direccin General de Proyectos yGestin Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acucola - DIGEPROFIN.

    Dreccn General de Proyectos y Gestin Financera para el Desarrollo PesqueroArlesanal y Acucola

    - DIGEPROFIN y Ofcna General de Adminisfacin - oGA - Area

    de Tecnolog as de la Informacin y comunicacin - ATIC.

    l2 Meses

    Costo Hunddo. basdo en recursos propios para las actividades a desarrollar por unprofesional en Ingenera Informtica y/o Sistemas.

    de la activdad@herramientaScolaborativasen|ineadeSarrol|adaseimplementadas para las actividades administratvas y operativas de la DIGEPROFIN' encumplimiento de las Politicas de Gobierno Electrnico y simplificacin de procesomanuales y mecnicos para la modernizacin del FONDEPES y la Gestin Pblica.

    de la activdad v/oGesttonar e lrllplementar cambos en la mejora continua de las herramentascolaborativas en linea implementadas en la DIGEPROFIN'

    5. Cobertura de Accin:FONDEPES.

    7. Productos Finales:Gestin de Cambios.DIGEPROFIN,

    mejorar contnua de las herramientas colaborativas

    l. Denominacin de la actividad o

    2. Datos Generales:a. Unidad

    c. Costo Total:

    3. Del

    4. Meta Anual:erora conru:a para la simplificacin admnistratva de procesos manuales y mecanlcos.

    6. lnstituciones Involucradas:FONDEPES.

    8. Usuarios de Productos Finales:FONDEPES. DIGEPROFIN,

  • PERII iiE:i8'"""s

    FICHA TECNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad o provecto:Mantenmiento Herramientas Colaborativas en la Direccn General de Capacitacinv Desarrollo Tcnico en Pesca Artesanal

    - DIGECADEPA.

    2. Datos Generales:a. Unidad Eiecutora:

    Direccin General de Capacitacin y Desarrollo Tcnico en Pesca Artesanal -

    DIGECADEPA y Oficina General de Administracin -

    OGA - Area de Tecnologias de laInformacin y comunicacin

    - ATIC.

    b. Duracin:1 2 Meses

    c. Costo Total:Costo hunddo, basado en recursos propios para las actividades a desarrollar por unprofesonal en Ingeniera lnformtica y/o Sistemas.

    3. Del Proyecto:a. Descripcin de la actividad y/o proyecto

    Realizar la mejora continua a las herramientas colaborativas en lnea desarrolladas emplementadas para las actividades administrativas y operativas de la DIGECADEPA,en cumplimiento de las Polticas de Gobierno Electrnco y smplifcacin de procesomanuales y mecnicos para la modernizacin del FONDEPES y la Gestin Pblica.

    b. Objetivos de la actividad y/o proyectoGestionar e lmplementar cambios en la mejora continua de las herramientascolaborativas en lnea implementadas en la DIGECADEPA.

    4. Meta Anual:Mejora contnua para la simplificacin administrativa de procesos manuales y mecnicos.

    5. Cobertura de Accin:FONDEPES.

    6. Instituciones Involucradas:FONDEPES.

    7. Productos Finales:Gestin de Cambios, me.iorar coniinua de las herramientas colaborativas de laDIGECADEPA.

    8. Usuarios de Productos Finales:FONDEPES. DIGECADEPA.

  • PERU;'31;:%.

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    L Denominacin de la actividad o proyecto:Mantenrniento l-l,errarnentas Colaborativas en la Direccin General de Capacitaciny Desarrollo Tcnico en Acuicultura

    - DIGECADETA.

    2. Datos Generales:a. Unidad Eecutora:

    ffipacitacinyDeSarro||oTcncoenAcucu|tura-DlGECADETAy Oficina General de Administracin OGA- rea de Tecnologas de la lnformacin ycomunicacin

    - ATIC.

    I 2 Meses

    cJosto Totat

    profesional en Ingenieria Informtica y/o Sistemas.

    a. Descripcin de la actividad y/o proyectoRealizar la me.iora continua a las herramientas colaboratvas en llnea desarrollaoas etmplementadas para las aciividades adminisfaiivas y operativas de la DIGECADETA.en cumplimiento de las Politcas de Gobierno Electrnico y simplificacin de procesomanuales y mecnicos para la modernizacin del FONDEPES y la Gestin Pblica.

    b Obietivos de la actividad !/o provecto- Gestonar e lmplementar carnnlos en la mejora continua de las herramientasI colaborativas en lnea implementadas en la DIGECADETA'I

    4. Meta Anual:

    -eio

    ontinua para la simplificacin adminrstrativa de procesos manuales y mecanlcos

    \ Cobertura de Accin:trn\ttr Dtr Q6. lnsttucones Involucradas:

    tr^NtnEc)tr Q

    7. Productos Finales:Gest,n de cambios. mejorar continua de las herramentas colaboratlvas oe laDIGECADETA.

    -

    FONDEPES. DIGECADETA.

    10

  • PERU !z;ii.""",

    FICHA TECNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad oActividad: Mantenmiento Herramientas Colaborativas Institucionales

    2. Datos Generales:a. Unidad

    Oficina General de Administracin OGA- Area de Tecnoloqas de la Informacin vcomunicacin

    - ATIC.

    b. Duracin:12 Meses

    c. Costo Total:Costo hundido. basado en recursos propios para las actividades a desarrollar por unprofesional en Ingeniera Informtica y/o Sistemas.

    3. Delde la actividad v/o

    Realizar la mejora contnua de las herramientas colaborativas institucionales en lnea encumplimiento de las polticas de gobierno electrnico. la simplificacin admnistrativapara la modernizacin del estado. para lo cual se tiene considerado.o El Sistema Integrado de Tfamite Documentario deber interactuar con los Sstemas

    de Informacin SIGA y SIAF.. INTRANET. administractn de contendos y publicacin de documentos de gestin

    b. de la actvdad violmplementar herramentas colaboratvas basadas en el uso de Internet en cumplimentode las Poltcas de Gobierno Electrnico y la Modernizacn del Estado.

    4. Anual:Herramientas Colaborativas en lnea integrando procesos administrativos.

    5. Cobertura de Accin:FONDEPES.

    6. Institucones Involucradas:FONDEPES.

    7. uctos Finales:Herramientas Colaborativas en lnea integrando procesos administrativos del FONDEPES.

    8. Usuarios de Productos Finales:Personal de las Direcciones y Oficina del FONDEPES.

    7L

  • PERU F!Rii;l%"

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    3. Del Prode la actividad vio

    Reatizar a meiora contnua de las herramientas colaboratvas en linea desarrolladas eimplementadas para las reas de:. Financiera: Mdulo de Ingresos, Recaudacin Paita y caja chica.. Logistica: Control de solicitud de vehculos y visitas.. Recursos Humanos: Mdulo de Marcaciones, vacaciones, judicial y soliciud de

    oermiso..T as de la Informacin: Inventarro de

    FONDEPES.

    FONDEPES,7. Productos Finales:

    Gestn de Cambos. mejorarGeneral de Admnstracn.

    continua de las herramientas colaborativas de la Ofcina

    FONDEPES. Oficina General de Adminstracin

    1. Denomnacin de la activdad oActividad: Mantenimento Herramientas Colaborativas en OGA.

    2. Datos Generales:a. Unidad

    Oficrr,a General d ?ministracin - OGA - Area de Tecnologas de la Informacin ycomunicacin

    - ATIC.

    b. Duracin:l2 Meses

    c. Costo Total:costo Hundido. basado en Tecursos propios para las activrdades a desarrollar por un

    ofesional en Inqenieria Informtica v/o Slstemas.

    D. tivos de la actividad y/oMelora colr ilnua n las herramientas colaborativas implementadas que ayuden a agilizar

    4. Meta Anual:Mejora contnua para la simplificacin administrativa de procesos manuales y mecanlcos.

    5. Cobertura de Accin:

    6. lnstitucones Involucradas:

    8. Usuarios de Productos Finales:

    12

  • FERTJ F!8:ltXg'

    FICHA TECNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. de la actividad o Drovecto:: lmplementar el Sistema de Gestin de Seguridad de la Informacin (SGSI)

    en conformidad con la NTP ISO/IEC 27001:2014.les

    a. UndadOficina General de Administracin

    - OGA. - Area de Tecnologas de la Informacin y

    b. Duracin:

    c. Costo Total:si. 50,000.00

    3. Delde la

    o Fase I lnicio-Confirmar Alcance y Objetivos del Proyecto.-Acordar los roles y responsabilidades para los miembros del equipo.-Acordar canal de comunicacin y un proceso para el seguimiento del proyecto.-Definir el Plan de Trabajo detallado y cronograma de reuniones.-Acordar criterios de aceptacin y calidad del proyecto.-Realizar la reunin de lanzamiento del proyecto.

    . Fase ll Conteno de la Organizacin-Obtener un entendimiento de la situacin actual de FONDEPES.-Elaborar el documento de declaracin de aplicabilidad.

    . Fase lll Establecimiento del SGSI-Definir la poltica y objetivos del SGSI.-Definir el alcance del SGSI.

    r Fase lV Planficacin del SGSI-Definir el enfoque de evaluacn del resgo.-

    Definir el proceso de Gestn de Riesgos (ldentificacin, Anlsis. Evaluacin yTratamiento de los Riesgos).

    -Formular e implementar el Plan de tratamiento de Resgos.-Elaborar el Plan de Seguridad de a Informacin.

    . Fase V Concientizacin-Establecer un programa de formacin y toma de conciencia sobre seguridad de la

    informacin, que permita lograr que el personal se involucre en el desarrollo,mantenimiento y mejora del proyecto SGSI implementado, el cual deber incluir lae,ecucin de charlas y talleres de sensibilizacin sobre el SGSI.

    o Fase Vl Evaluacin del desempeo-Desarrollar indcadores y mtrcas en materia de seguridad.-Desarrollar un p!an de auditoras internas.

  • PERU !l3f?i,1%"

    de laEstablecer un marco de referencia basado en las mejores prcticas de la gestin deseguridad de informacin.Proponer una metodologa de Gestn de Riesgos que permita a los funcionariosresponsables de seguridad de la nformacn de FONDEPES el uso y aplicacin paraproyectos futuros y segumento respectlvo.ldentifcar los activos crticos de informacin que deben ser protegdos, evaluar susriesgos e implementar controles.Mejorar el nivel de confidencaldad, integridad y disponibilidad de la informacin enlos procesos cubertos.Desarrollar mplantar las poltcas de seguridad de la informacin por cada dominiode la NTP ISO/IEC 27001:2014Desarrollar el manual SGSI.Concientizar al personal de FONDEPES en seguridad de la informacin'

    4. Anual:uaf de la NTPJSO/IEC 27O01:2014.

    5. Cobertura de Accin :FONDEPES

    - Sede Lima.

    6. lnsttuciones Involucradas:FONDEPES

    7. Productos Finaes:. Alcance del SGSI.o Poltica de Seguridad de la Informacin. Procedimiento para control de documentos y regtstros.o Procedimiento para identificacin de requistos.. Metodologia de evaluacin y tratamento de resgos. Matriz de evaluacin de riesgos.o Matriz de activos de informacin. Plan de tratamiento de resgos (RTP).. Declaracin de aplicabilidad (SOA),. Procedimiento para Auditoria interna.. Procedimiento para accones corredlvas.o lnforme de charlas de concientizacin y capactacin.o lnforme final con el detalle de las actvidades realzadas dentro del proyecto

    8. Usuarios de Productos FnalesFONDEPES.

    !4

  • 1';ffiFffitrffi PERU !ffii;i,.;"FIcHA TcNrcA pARA LA pRoGRAMAcTn oe AcTvTDADES y pRoyEcros

    1. Denominacin de la actividad o provecto:Proyecto: lmplementacin del cumplimento de la Ley de Proteccin de DatosPersonales en conformidad con el Decreto Supremo N" 003-201 3-JUS.

    2. Datos Generalesa. Undad Eiecutora:

    Oficina General de Admnistracin -

    OGA. - Area de Tecnologas de la Informacin ycomunicacin

    - ATIC.

    b. Duracin:02 Meses

    c. Costo Total:s/. 25.000.00

    3. Del proyeqto:a. Descripcn de la activdadi proyecto

    Fase I ldentificacin y anlisisfdentificar y analizar el flujo de DCP (Datos de Carcter Personal) en cuanto a suregistro, tratamento y entrega de este dentro y fuera de la organizacin. asi comolos DCP utilizados en la msma.Evaluacin del cumplimiento del RLPDP (Reglamento de la Ley de proteccin deDatos Personales) en base a los niveles de seguridad de los archivos.Se identfican los archivos con datos de carcter personal que sern notificados a laAutoridad respectiva de Proteccn de Datos para su inscripcn en el RegistroGeneral de Proteccin de Datos.Fase ll Propuesta de MejorasSe revisarn documentos internos y reglamentacn interna referida a la LpDp osimilares, asi como tambin se realizar la presentacin del informe de estadostuacional de cumplimiento y no cumplimento, en el que se propondrn lasmodificaciones tcnicas, organizativas y jurdicas que deben implementarse paragarantizar el cumplimrento de la RLPDP.Fase lll Desarrollo de las mejorasEn base a la fase anterior sern elaborados documentos de seguridad de lainformacin complementaros a ser ncluidos en el cuerDo normativo deFONDEPES. tales como:-

    Establecimientos de Polticas de Seguridad de datos personales.-

    Elaboracin de contratos y clusulas legales.-

    ldentificacin de todos aquellos procedmientos que la organizacin debedesarrollar en lo referido a aspectos tecnolgicos que permtan la adecuacin.

    b. Obletivos de la activdad/proyecto. lmplementar la adecuacin a la ley de Proteccin de Datos Personales No 29733 a

    todos los procesos comprendidos en el alcance.

    4. Meta Anual:Dar cumof imiento de la NTP-ISOllEC 27001 .2014.

    5. Cobertura de Accin :FONDEPES

    - Sede Lima.

    15

  • e :tt'''.em+a*6. lnstituciones

    7. Productos Finales:Re{ac'n de fluos de dato-peisonates identificados por rea y usuario de FONDEPES.Relacin de archivos que contienen datos personales y que sern regstrados.Matriz de relacin de archivoS que contiene datos personales vs su nivel de proteccinPropuesia de modificaciones tcnicas, operatvas y de procedimientos para protegerlos atos oersonales identificados, teniendo como objetivo la proteccin de la integridady confidencialidad de estos datos.Redaccn del formulario de regstro ante la autordad encargada.Desarrollo de modificaciones a las poltcas, normas y procedmentos de seguridadexistentes.Manual de Proteccin de Datos Personales.lnforme final con el detalle de las actividades realizadas dentro del proyecto'

    de P.oductos Fnales

    16

  • pERtJ F!Ri1."T,,"

    FICHA TECNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad o proyecto:Soporte y mantenmento a los Sistemas de Informacin.

    2. Datos Generales:a. Unidad Eiecutora:

    Oficina General de -

    OGA - Area de Tecnologas de la Informacin y comuncacn -

    ATIC.b. Duracin.

    12 Mesesc. Costo Total:

    Costo hundido, para la contratacn de un bachiller o profesional en lngenieraInformtca yio Sistemas.

    3. Del Proyecto:a. Descripcin de la actvidad y/o proyecto

    Soporte especalzado a los sistemas de informacin de propiedad del FONDEPES y lossistemas de nformacin para la administracin pblica. asegurando la continudad delos mismos, asimsmo coordinar las activdades y tareas de manteniendo, actualizacin,copias de respaldo y otras nherentes a su funcionalidad en coordinacin con lossectoristas en los casos de:. Sstema Integrado de Admnistracin Financiera

    - SIAF - MEF.

    o Sistema Integrado de Gestin Administrativa -

    SIGA - MEF.. Sistema de Personal

    - SISPER

    - MEF.

    . Software Inventario Mobliaro Institucional -

    SlMl -

    SBN.. INTRANET-ATIC

    - FONDEPES.

    o Portal de Transparencia -

    Presidencia de Consejo de Ministros - PCM.o Portal Atencin al Ciudadano

    - PCM.

    b. Objeiivos de la actvdad y/o proyectoBrindar la continuidad de los sstemas de informacin utilizados en las actividadesadmnstrativas v oDerativas.

    4. Meta Anual:Contnuidad de las activdades administratvas y operativas basada en el uso de sistemasde informacin de propiedad del FONDEPES y Otorgados por entdades del sector pblico.

    5. Cobertura de Accn:FONDEPES.

    6. lnstituciones lnvolucradas:FONDEPES, Mnisterio de Economia y Finanzas MEF y Superintendencia de BienesNacionales

    - SBN y Presidencia de Consejo de Ministros - PCM.

    7. Productos Finales:Cumplmento de actividades admnisfatvas v operativas relacionadas con el uso desistemas de informacin.

    8. Usuarios de Productos Finales:FONDEPES, OGA y Oficina General de Planeamento y Presupuesto

    - OGPP.

    17

  • PERU A3i1;11"

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad o proyecto:Actividad: Desk

    - Mesa de A a Usuarios.

    2. Datos Generales:a. Undad Ejecutora:

    Oficr'.ra General de Administracn OGfu rea de Tecnologas de la Informacin ycomunicacin

    - ATIC.

    b. Duracin:1 2 Meses

    c. Costo Total:1 .400.00 mensualcontratacin de un estudiante, bachiller o profesional en Ingenieria Informtica y/oSistemas.

    3. Del Proyecto:a. Descripcin de la actividad y/o proyectonpovo en ta atencin a los requerimientos de ayuda especializada ante incdenciaspresentadas en los equipos. software. sistemas de nformacin y servicios que brnda elrea de Tecnologias de la Informactn y comunrcacin. desde la notificacin de lasolicitud hasta la fnalzacin y conformidad del usuario: asimismo apoyo en las siguientesactividades:. Configuracin e Instalacn del software en estaciones de trabajo.. Mantenimiento preventvo y correcttvo.. Evaluar y controlar los servicios de mantenmiento que ofrezcan los proveedores como

    la garantia del servicio.'

    lnventaro.b. Obietivos de la actvidad y/o proyectoMantener la operatvidad de los equipos, software. Sistemas de informacin y serviciosque brinda el rea de Tecnologas de la Informacin y Comunicacin mediante la atencnoportuna de requerimientos de soporte.4. Meta Anual:

    Mantener la operatividad de los equipos, software,brinda el rea de Tecnologias de la InformacinoDortuna de reouermrentos de soporte.

    sistemas de nformacin y servtcos quey Comunicacin medante la atencn

    5. Cobertura de Accin:FONDEPES.6. lnsttuconeslnvolucradas:FONDEPES.

    7. Productos Finales:Mantener la operatividad de los equpos. software. sistemas de nformacin y servicios quebrinda el area de Tecnoloqias de la Informacin y Comunicacin

    L Usuarios de Productos Finales:Todo el personal que cuente con una equipo informtico en el FONDEPES

    18

  • FERU i:3:1..T""

    FICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

    1. Denominacin de la actividad oActi\rdad.. Admifristracin de Infraestructura de Tecnologas de la Informacin y

    2. Datos Generalesa. Unidad

    Oficura General de Admtnistracin OGA- Area de Tecnologas de la Informacin y

    b. Duracin:

    c. Costo Total:4.000.00 mensualContratacn de un profesional en Ingenieria lnformtca y/o Sstemas.

    3. Delde la actividadi

    Administracin de la lnfraestructura de Tecnologias de la Informacin y comuncacin -TIC de propiedad de FONDEPES, asegurando su correcto funconamiento, disponibilidady continuidad de los servicios coordinado los mantenmientos preventvos y correctivos,basado en las buenas prcticas en el mbto de TIC y normatividad vigente emitida por laOficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica ONGEI.

    b. de laOaiantar el funcionamiento ptimo de Infraestructura de Tecnologas de la lnformacin

    comunicacin de propiedad de FONDEPES y la disponibildad de los servicios4. Meta Anual:

    Mantener en ptimas condCiones la Infraestructura de Tecnologias de la lnformacin ,

    Cobertura de Accin :FONDEPES a nvel naconal.

    6. lnstituciones Involucradas:FONDEPES

    7. Productos Finales:condicones de Infraestructura de Tecnologas de la Informacin y comunicacin de

    de FONDEPES v la disponibilidad de los servicios8. Usuarios de Productos Finales

    FONDEPES,

    I9

  • PEBU 3:S1"S"

    F ICHA TCNICA PARA LA PROGRAMACIOI' DE ADOUTSICIONES INFORMTICASPARA CADA ANO FISCAL

    l. Adquisiciones de Hardware:

    ll. Adquisiciones de Eguipos de Comunicacin:

    lll. Adquisiciones de Software:

    Tipos de Equipos (.) Cantidad PresupuestoAsignadoFuente de

    FinanciamientoLectores de Cdigo de barraEquipos de computo 10

    4,800.0050.000.00

    RO y RDR

    Tipos de Equipos (") Cantdad PresupuestoAsgnadoFuente de

    FnancamientoSwitch BordeSwitch Core

    62

    120,000.00180.000 00

    RO y RDR

    Tpos de Eguipos (-) Cantidad PresupuestoAsignadoFuente de

    FinanciamientoSoftware Antivirus 280 11,000 RO y RDR

    (a) Sstemas deInformacinorentados alcudadano.(b) Sistemas delnformacinoraentados a lasempresas.(c) Sistemas deInformacinorientados a lagestin interna

    (-) Suieto a Disponibldad Presupuestal

    20

  • ra, PEnU l?;:1:l';:.

    Adquisiciones de Servicios Informticos:

    Recursos Humanos a Contratar:

    vil. Capacitacin y Fortaleza lnstitucional:

    Consolidado de Proyectos a ejecutarse en el ao:

    DESCRIPCIONEiecucin

    Presupuesto Asgnado

    Fuentede

    Financiamiento

    FECHA DEtNtcto

    FECHA DETERMINO

    Centro deCosto

    1. Personal paradesarrollo deProyectos

    2. Administrador delnfraestructura deTI

    ? flar.d.ir dSistemas enProduccin

    4. Personal paraSoporte Tcnico

    5. Administrador deBase de Datos(-)

    6. Ofical deSequridad(-)

    01-01-2015

    01-01-2015

    01-01-2015

    01 -01-201 5

    01-03-20'15

    01-03-201 5

    31-12-2015

    31-12-2015

    31-12-2015

    31-12-2015

    01-12-2015

    01-12-2015

    126,000.00

    48,000.00

    42.000.00

    13.200.00

    60.000.00

    60,000.00

    RovRDR

    Digeprofin.Digenipaa,Digecadeta

    OGA

    OGA

    OGA

    OGA

    RECURSOS HUMANOS CANTIDADDireccin o Gerencia-Jete de Proyecto

    01

    Desarrollo de Sistemas-Analistas-Programadores

    03

    Ooerador de Sistemas 01Soporte Tcnico ntRedes e lnfraestructura 01

    DescripcinEiecucin Presupuesto

    AsignadoFuente de

    FinanciamientoFechade Inicio

    Fecha deTermino

    Capacitacin alpersonal nformtico(*)-Base de Datos Y redes-Admnistracin deGestin de Procesos

    Julio Diciembre S/

    S/S/

    4,120.00

    1.000.003.000.00

    RDR/RO

    Nombre del ProYecto Fecha deTermino

    RO y RDRs/. 50,000.00

    s/. 25,000.00

    01-06-2015

    01-05-2015

    01-03-2015

    0't-03-2015

    . lmplementacin deLr)l

    . lmplementacin decumplimiento de LeYde Proteccin de

    (-Feto ;Dsponilrilidad Presupuestal