rique zac on la based el a piramide

14
La Riqueza En La Base De La Pi rámide AUDITORIA DE SISTEMAS Arotinco Choque, Betzi Cuadros Rodriguez, Hector. Flores Huamani, Edwin. Orejon Rodriguez, Ruth.

Upload: hecuro

Post on 12-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion del libro de la riqueza en base de la piramide

TRANSCRIPT

Page 1: Rique Zac on La Based El a Piramide

La Riqueza En La Base De

La Pirámide

• AUDITORIA DE SISTEMAS

• Arotinco Choque, Betzi

• Cuadros Rodriguez, Hector.

• Flores Huamani, Edwin.

• Orejon Rodriguez, Ruth.

Page 2: Rique Zac on La Based El a Piramide

¿Qué es la Base de la Pirámide?

Es un concepto de la administración de negocios que tiene enfoques hacia los segmentos de población que han sido olvidados y su integración en las cadenas de valor de los negocios, es decir, trata de integrar a las personas más pobres del mundo en los procesos de las empresas como clientes, proveedores, distribuidores, etc. Para esto hay que considerar los siguientes supuestos:

• Primero, hay que incorporar a las clases mas pobres evitando ignorarlos y haciéndolos participar en los beneficios de la globalización.

• Segundo, la BDP, como mercado, provee una oportunidad de crecimiento y un foro de inn0vaciones para el sector privado.

• Tercero, estos mercados deben convertirse en parte integral del trabajo del sector privado.

Page 3: Rique Zac on La Based El a Piramide

Origen del Concepto

En 1998 Prahald y Hart en un documento publicado por ellos hacen referencia a este concepto como Base of the Pyramid. El Banco mundial proporciona los datos que permiten clasificar un estado de pobreza extrema. Es necesario considerara a la BDP como un mercado, dándoles incentivos que los saquen del aislamiento en que se encuentran en la actualidad, y para convertirlos en un mercado de consumo hay que crearles la capacidad de consumo. Crear capacidad de consumo consta de tres principios simples que son:

1. Accesibilidad en precio sin sacrificar calidad.

2. Locación física y horarios de tiendas que favorezcan el consumo.

3. Disponibilidad del bien o servicio al momento en que la demanda se presenta (incluye eficiencia en la distribución).

Page 4: Rique Zac on La Based El a Piramide

Una Oportunidad Global

Aunque se haya comprobado

que las grandes e

mpresas

pueden crear productos y

servicios adaptados a

los

mercados en la base de la

pirámide.

Page 5: Rique Zac on La Based El a Piramide

Una Oportunidad Global¿La energía requerida para las innovaciones orientadas a los mercados BDP está justificada?. La respuesta se basa en cuatro fuentes de oportunidades:

1.Algunos mercados BDP son grandes y atractivos como entidades independientes.

2. La mayoría de las innovaciones que sirvan para un mercado local BDP son extensibles a mercados globales.

Page 6: Rique Zac on La Based El a Piramide

Una Oportunidad Global

3. Algunas de las innovaciones del mercado BDP serán extensibles a los mercados tradicionales.

4. Las lecciones aprendidas en los mercados BDP deben influenciar las practicas gerenciales de las empresas globales.

Page 7: Rique Zac on La Based El a Piramide

El Ecosistema Para La Creación de Riqueza

Se debe hacer énfasis simbólica entre las relaciones del sector privado y los actores sociales institucionales, para impulsar el desarrollo de los mercados BDP.

El sector privado incluye a las organizaciones sociales de diferente tipo que interactúan para crear mercados y desarrollar productos y servicios que agreguen valor.

En el corazón dele ecosistema de creación de riqueza se encuentra un sistema de negocios y es una definición ampliada de sector privado

Page 8: Rique Zac on La Based El a Piramide

El Ecosistema Para La Creación de Riqueza

1.Desigual acceso a la información.

2.Baja capacidad para elegir opciones.

Page 9: Rique Zac on La Based El a Piramide

El Ecosistema Para La Creación de Riqueza

3. Capacidad para hacer cumplir contratos.

4. Posición social.

Page 10: Rique Zac on La Based El a Piramide

Reducir la Corrupción con el Desarrollo

1. Los países pobres son pobres porque no tienen recursos y la ayuda es vista como un sustituto de los recursos que no tienen.

2. La ayuda de los países ricos (típicamente infraestructura)

podría reducir la pobreza.

La empresa privada puede y debe convertirse en un factor importante en la lucha contra la corrupción, en cuanto a la ayuda internacional, se considera que:

Page 11: Rique Zac on La Based El a Piramide

Reducir la Corrupción con el Desarrollo

3. Las inversiones en educación y en salud son las que tienen mayor impacto en el desarrollo por lo que la ayuda tiene que ser en estos sectores.

Page 12: Rique Zac on La Based El a Piramide

Desarrollo y transformación social

Para evitar la corrupción debe crearse un ambiente de transparencia y eliminar la incertidumbre y el riesgo en las transacciones comerciales. Para esto hace falta:

Un sistema legal que aliente la propiedad privada.

Un ambiente democrático que evite los cambios de idiosincrasia u su impacto negativo en los derechos de propiedad.

Un sistema legal que se adapte a las complejidades de las transacciones que se presenten.

Page 13: Rique Zac on La Based El a Piramide

Desarrollo y transformación social

Las innovaciones tienen que estar acompañadas por una institución solida.

Page 14: Rique Zac on La Based El a Piramide

La transformación social no será verdadera si no se traduce en la reducción de la pobreza, y el camino hacia ello puede ser largo pero no imposible.

Desarrollo y transformación social