río - control de existencias
Post on 24-Feb-2018
226 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
7/24/2019 Ro - Control de existencias
1/7
C PTULO DCIMO
CONTROL DE EXISTENCI S
7/24/2019 Ro - Control de existencias
2/7
l
CONTROL ESTADSTICO DE
CONSUMOS
Con base en los registros cronolgicos de los movimientos por producto en
el
Almacn, se realizan estudios de frecuencia de uso, con la finalidad de propor-
cionar datos
que
indiquen, en lo subsecuente, la probable periodicidad, en el
manejo de los artculos existentes
en
el Almacn.
El objetivo es, vigilar constantemente el abastecimiento suficiente, pero no
excesivo de todos los materiales.
El nivel
ptimo
de inventarios, es aquel
que
se
mantiene
entre
un
lmite
mnimo de existencias, adecuado
para
asegurar la continuidad de las opera-
ciones y u
mximo determinado
por l
volumen de
ventas, por la
capacidad
productiva
por las limitaciones de espacio,
de
Capital
de
Trabajo
y
as cornos
gastos
por
l manejo
fsico,
procurando no
caer
en
obsolescencias o
cambio
de
moda.
La
inversin
que
se podra considerar
como
la ms adecuada
en
los inventarios,
puede
obtenerse
observando las condiciones prevalecientes de mercado y
apoyadas del mismo
modo por
el resultado
que
arrojen los estudios al respecto.
11 PROGRAMAS DE RESURTIDOS
EL PROVEE OR
Tales programas, reciben el
nombre de
Calendarizaci6n
de
Proveedores'\ y
estn basados
en
los requerimientos de producci6n de la
Entidad
as
como
en tos
presupuestos
de
venta y consecuentemente,
de
produccin,
que
se hayan fijado
p ~ r a
determinado perodo.
En estos documentos son registrados cronolgicamente, los requerimientos
de
material y el Proveedor que har la entrega, quedando en l entendido que en el
7/24/2019 Ro - Control de existencias
3/7
7/24/2019 Ro - Control de existencias
4/7
Guntrol de Existencias X 5
determinado
bien o servtclO, de satisfacer plenamente las nece..
7/24/2019 Ro - Control de existencias
5/7
X 6
dquisiciones
y
bastecimientos
Con
lo expuesto quien asume la responsabil idad total
de
la supervisin del
control de calidad de los materiales es
l
Proveedor pues
es
tm
compromiso
ad
7/24/2019 Ro - Control de existencias
6/7
Control de Existencias X 7
Lo
anterior busca,
que el
Proveedor
pueda tomar
las medidas
necesariaspara
reemplazar la entrega, a la brevedad, con las partes o
l
material
apropiado que
logre
la
especificacin de la calidad solicitada.
J
7/24/2019 Ro - Control de existencias
7/7
X 8 Adquisic iones y Abastecimientos
Debido a su trascendental importancia la
Toma
de Decisiones no puede ser
considerada a la ligera adems requiere de elementos de juicio imparciales y
verdicos
que
se encuentren preparados al tiempo
que son
requeridos en forma
exacta para evaluar las posibles alternativas que de las situaciones de un medio
ambiente interno y externo influyan en
la
Institucin.
De
todos los informes gue
la
Entidad genera l Departamento de Compras le
interesan medularmente los que son emitidos por los Departamentos de Ventas
y de Produccin.
El primero sirve como base para
determinar
los volmenes de compra que
de acuerdo con los pronsticos de venta se estn determinando para tm lapso
establecido comenzando su investigacin con los posibles proveedores su capaci-
dad
para satisfacer los volmenes requeridos la calidad y el precio que ofrecen.
El Informe
de
Produccin aportar las especificaciones tcnicas de los
m t e ~
riales a utilizar y la periodicidad
con que
stos se debern surtir completando el
crculo de requerimiento que
la
Compaa necesita para que su operacin sea
constante y
conforme
a lo planeado.
A su vez el
Departamento
de
Compras
emitir:.un
informe
que contendr
c 1o
mnimo
los siguientes ptmtos :
a .- Cambios
de
precio y tendencias
que
incluyen lo que
ha
sucedido en el
perodo
p ~ u a d o
y lo que se prev
que
ser en
el
siguiente.
b .-
Tiempo
de entrega estimado por l Proveedor para todos los artculos por
surtir cuando
menos por
los noventa das siguientes.
e . Reduccin del costo contiene estadsticas sobre los ahorros logrados en
las actividades de compras.
d .- Posibles sucesos poco usuales como huelgas en las plantas cambio
de
personal etctera.
Progresos sobre las asignaciones actuales.