rincipios de la administración financiera del municipio

3
rincipios de la administrac ión financiera del Municipio. De conformidad con el artículo 126 de la LOPPM: […] La administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al se e"ercer# en forma !lanificada con arre$lo a los !rinci!ios de le$alidad% eficiencia% celeridad% sol&encia% trans!arencia% rendición de cuentas% res!onsa ili dad% e'uilir io fisc al ( de maner a coordinada con la Hacienda de la )e!úlica ( la de los estados% sin !er"uicio de la autonomía 'ue la *onstitución de la )e!úlica +oli&ariana de ,ene-uela consa$ra a fa&or de los Munici!ios !ara la $estión de las materias de su com!etencia ( !ara la creación% recaudación e in&ersión de sus in$resos […].  /nte todo se oser&a% 'ue la LOPPM uti li-a la e0!resión / dministración inanciera de la Hacienda lica Munici!al3% la cual% a nuestro "uicio es incorrecta% !or cuanto se incurre en una redundancia% si se considera 'ue la administración financiera no se refiere a otra cosa% 'ue no sea la Hacienda lica Munici!al. La norma estalece% en !rimer lu$ar% 'ue la administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al se e"ercer# de manera !lanificada% lo 'ue si$nifica definir los o"eti&os ( las metas 'ue la  /lcaldía del Munici!io se !ro!one alcan-ar ( la estrate$ia a estalecer !ara alcan-ar las metas% en cuanto se refiere a la e"ecución del Presu!uesto de 4n$resos ( 5astos del Munici!io. n se$undo t7rmi no% se dis! one 'ue la administr ación financi era munici!al se e"er cer# con arre$ lo a los !rinc i!io s de le$al idad% efici encia % celeridad% sol& encia % trans !arenc ia% rendición de cuent as% res!onsailidad% e'uilirio fiscal ( de manera coordinada con la Hacienda de la )e!úlica ( la de los estados. / continuación se 8ace u na e0!licación somera de estos !rinci!ios. Le$alidad. ste !rinci!io su!one 'ue toda actuación en materia de administración financiera del Munici!io estar# sometida al ordenamiento "urídico. llo se inter!reta en el sentido de 'ue la administración financiera dee re$irse !or el con"unto de dis!osiciones constitucionales% le$ales ( sule$ales 'ue inte$ran el ordenamiento "urídico% e inclusi&e !or sus !ro!ias decisiones consa$radas en actos administrati&os de car#cter normati&o. ficiencia. ste !rinci!io se refiere a la forma correcta% racional ( or$ani-ada como deen reali-arse las acti&idades 'ue conforman la administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al% tomando en cuenta la relación e0istente entre los insumos ( los !roductos. +usca reducir al mínimo el costo de los recursos. *eleridad. De acuerdo con este !rinci!io% las acti&idades 'ue conforman la administración financiera munici!al deen reali-arse de manera !ronta ( o!ortuna. Para ello se sim!lificaran los !rocedimientos a fin de lo$ar reducción en los $astos o!erati&os ( a8orros !resu!uestarios. 9ol&encia. 9e refiere este !rinci!io a la suficiente ca!acidad financiera del ór$ano o ente !ara res!onder !or sus oli$aciones. 9e e0!resa mediante índices deri&ados de relaciones entre ruros de acti&os ( !asi&os !ara un !eríodo determinado% en el marco de los !rinci!ios de contailidad $eneralmente ace!tados.

Upload: mandy-luque

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

7/24/2019 Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

http://slidepdf.com/reader/full/rincipios-de-la-administracion-financiera-del-municipio 1/3

rincipios de la administración financiera del Municipio.

De conformidad con el artículo 126 de la LOPPM:

[…] La administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al se e"ercer# en forma !lanificadacon arre$lo a los !rinci!ios de le$alidad% eficiencia% celeridad% sol&encia% trans!arencia% rendiciónde cuentas% res!onsailidad% e'uilirio fiscal ( de manera coordinada con la Hacienda de la)e!úlica ( la de los estados% sin !er"uicio de la autonomía 'ue la *onstitución de la )e!úlica+oli&ariana de ,ene-uela consa$ra a fa&or de los Munici!ios !ara la $estión de las materias de sucom!etencia ( !ara la creación% recaudación e in&ersión de sus in$resos […].

 /nte todo se oser&a% 'ue la LOPPM utili-a la e0!resión /dministración inanciera de la HaciendaPúlica Munici!al3% la cual% a nuestro "uicio es incorrecta% !or cuanto se incurre en una redundancia%si se considera 'ue la administración financiera no se refiere a otra cosa% 'ue no sea la HaciendaPúlica Munici!al.

La norma estalece% en !rimer lu$ar% 'ue la administración financiera de la Hacienda Púlica

Munici!al se e"ercer# de manera !lanificada% lo 'ue si$nifica definir los o"eti&os ( las metas 'ue la /lcaldía del Munici!io se !ro!one alcan-ar ( la estrate$ia a estalecer !ara alcan-ar las metas% encuanto se refiere a la e"ecución del Presu!uesto de 4n$resos ( 5astos del Munici!io. n se$undot7rmino% se dis!one 'ue la administración financiera munici!al se e"ercer# con arre$lo a los!rinci!ios de le$alidad% eficiencia% celeridad% sol&encia% trans!arencia% rendición de cuentas%res!onsailidad% e'uilirio fiscal ( de manera coordinada con la Hacienda de la )e!úlica ( la delos estados. / continuación se 8ace una e0!licación somera de estos !rinci!ios.

Le$alidad.

ste !rinci!io su!one 'ue toda actuación en materia de administración financiera del Munici!ioestar# sometida al ordenamiento "urídico. llo se inter!reta en el sentido de 'ue la administraciónfinanciera dee re$irse !or el con"unto de dis!osiciones constitucionales% le$ales ( sule$ales 'ue

inte$ran el ordenamiento "urídico% e inclusi&e !or sus !ro!ias decisiones consa$radas en actosadministrati&os de car#cter normati&o.

ficiencia.

ste !rinci!io se refiere a la forma correcta% racional ( or$ani-ada como deen reali-arse lasacti&idades 'ue conforman la administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al% tomandoen cuenta la relación e0istente entre los insumos ( los !roductos. +usca reducir al mínimo el costode los recursos.

*eleridad.

De acuerdo con este !rinci!io% las acti&idades 'ue conforman la administración financiera munici!al

deen reali-arse de manera !ronta ( o!ortuna. Para ello se sim!lificaran los !rocedimientos a finde lo$ar reducción en los $astos o!erati&os ( a8orros !resu!uestarios.

9ol&encia.

9e refiere este !rinci!io a la suficiente ca!acidad financiera del ór$ano o ente !ara res!onder !or sus oli$aciones. 9e e0!resa mediante índices deri&ados de relaciones entre ruros de acti&os (!asi&os !ara un !eríodo determinado% en el marco de los !rinci!ios de contailidad $eneralmenteace!tados.

Page 2: Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

7/24/2019 Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

http://slidepdf.com/reader/full/rincipios-de-la-administracion-financiera-del-municipio 2/3

rans!arencia.

ste !rinci!io e0i$e inteli$iilidad% claridad ( !recisión tanto de las normas como de los!rocedimientos a!licales a la administración financiera de la Hacienda Púlica Munici!al% !ara asíe0cluir toda duda% incertidumre o ami$;edad 'ue !ueda afectar la o"eti&idad e im!arcialidad con'ue deen actuar los funcionarios res!onsales de dic8a administración. De i$ual manera% los

funcionarios res!onsales de la administración financiera munici!al% deer#n $aranti-arle a losór$anos com!etentes% la reali-ación de auditorias internas ( funciones de control.

n relación con este !rinci!io% la LOPPM estalece lo si$uiente:

[…] /rt. 2<1.= Los ciudadanos ( ciudadanas tienen el derec8o a otener información $eneral (es!ecífica sore las !olíticas% !lanes% decisiones% actuaciones% !resu!uesto% !ro(ectos (cuales'uiera otras del #mito de la acti&idad !úlica munici!al. /simismo% !odr#n acceder aarc8i&os ( re$istros administrati&os% en los t7rminos de la le$islación nacional a!licale.4$ualmente% tienen derec8o a formular !eticiones ( !ro!uestas> a reciir o!ortuna ( adecuadares!uesta> a la asistencia ( a!o(o de las autoridades munici!ales en sus acti&idades !ara laca!acitación% formación ( educación a los fines del desarrollo ( consolidación de la cultura de!artici!ación democr#tica ( !rota$ónica en los asuntos !úlicos% sin m#s limitaciones 'ue las

dictadas !or el inter7s !úlico ( la sal&a$uarda del !atrimonio !úlico […]

)endición de cuentas.

ste !rinci!io se e0!resa como el deer le$al ( 7tico 'ue tiene todo funcionario !úlico munici!alde res!onder !or la administración% mane"o ( rendimiento de fondos% ienes (?o recursos !úlicosasi$nados ( de informar a los ór$anos contralores com!etentes% sore los resultados en elcum!limiento del mandato 'ue le 8a sido conferido.

9ore este !rinci!io% la LOPPM dis!one lo si$uiente en el artículo @@% numerales 1@ ( 1A ( artículoA1:

[…] /rt. @@.= l alcalde o alcaldesa tendr#n las si$uientes atriuciones:

1@. Presentar al *once"o Munici!al% en el se$undo mes si$uiente a la finali-ación de cada e"ercicioeconómico financiero% el informe de su $estión ( a la *ontraloría Munici!al la cuenta de la misma%en la cual incluir# informe detallado de las oli$aciones im!a$adas o morosas de loscontriu(entes.

1A. Presentar dentro del !rimer trimestre del aBo% de manera or$ani-ada ( !úlica a la comunidadcorres!ondiente con&ocada !re&iamente% la rendición de cuentas de la $estión !olítica (administrati&a del aBo económico financiero !recedente% relacionando los lo$ros con las metas del!lan munici!al de desarrollo ( el !ro$rama !resentado como candidato […].

[…] /rt. A1.= Pasados treinta días consecuti&os de la o!ortunidad fi"ada !ara la !resentación de la

rendición de cuentas sore su $estión o de las !rorro$as concedidas !or el *once"o Munici!al o!or la *ontraloría Munici!al% se$ún sea el caso% sin 'ue el alcalde o la alcaldesa 8a(a cum!lidoesta oli$ación de manera oficial% el *once"o Munici!al o la *ontraloría Munici!al declarar#n% en lacorres!ondiente situación% la falta $ra&e del alcalde o alcaldesa en el e"ercicio de su car$o !or omisión de deeres le$ales del mismo ( ser# causal conforme a la Le(% !ara solicitar lainter&ención del Ministerio Púlico a todos los efectos le$ales […].

Dirección de la administración financiera.

Page 3: Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

7/24/2019 Rincipios de La Administración Financiera Del Municipio

http://slidepdf.com/reader/full/rincipios-de-la-administracion-financiera-del-municipio 3/3

De conformidad con el artículo 12C de la LOPPM:

[…] l /lcalde o /lcaldesa es el o la res!onsale de la Hacienda Púlica Munici!al ( lecorres!onde la dirección de su administración financiera% sin !er"uicio del r7$imen de controlatriuido al *once"o Munici!al% al *onse"o Local de Planificación Púlica% a la *ontraloría Munici!al( al control ciudadano […].