riesgos proceso contabilidad

6

Click here to load reader

Upload: leslie-veliz

Post on 08-Aug-2015

120 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos Proceso Contabilidad

INVENTARIO DE RIESGO VERSION: 0.1

PROCESO: CONTABILIDAD

OBJETIVO: Generar información financiera de la Universidad Na cional de Colombia bajo los principios de Confiabil idad, Relevancia y Comprensibilidad, que sirvan para la toma de decisi ones y el adecuado manejo de los recursos públicos; de acuerdo a las políticas, normas y procedimientos que rigen en mat eria contable.

2. ÁREAS DE IMPACTO

2.1 RECURSOS DE LA ENTIDAD 2.2 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 2.3 PERSONAL DE LA ENTIDAD 2.4 USUARIOS / PARTES INTERESADAS

Requisitos: Nueva o modificación de la normatividad / Cambios de las necesidades del medio

NA NA NA NA

Circunstancias Económicas, Políticas y Sociales / Eventos naturales

NA NA NA NA

1.1 EX

TE

RN

AS

Actuaciones de terceros

Desconocimiento de la normatividad interna de la Universidad por parte de las Entidades de control del Estado puede ocasionar sanciones.

La facturación de terceros sin el cumplimiento de los requisitos legales.

NA NA

Claridad y suficiencia de los planes institucionales / Normatividad interna

NA NA Genera libres interpretaciones de las normas internas.

NA

Actuaciones individuales NA Ingreso inapropiado de la información en las diferentes áreas.

Recibir facturación sin el cumplimiento de los requisitos legales.

NA

1. FU

EN

TE

S D

E R

IES

GO

1.2 INT

ER

NA

S

Actividades y controles institucionales / Complejidad de las operaciones / tecnología utilizada

NA Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

NA

Page 2: Riesgos Proceso Contabilidad

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Versión: 0.1

1. PROCESO: CONTABILIDAD

2. OBJETIVO: Generar información financiera de la Universidad Nacional de Colombia bajo los principios de Confiabilidad, Relevancia y Comprensibilidad, que sirvan para la toma de decisiones y el adecuado manejo de los recursos públicos; de acuerdo a las políticas, normas y procedimientos que rigen en materia contable.

4. CAUSA 3. RIESGO (EVENTO) 5. EFECTO

Desconocimiento de las normas legales. La facturación de terceros sin el cumplimiento de los requisitos legales. No devolución del IVA pagado por parte de la DIAN.

Falta de planes y programas de capacitación de acuerdo a la necesidades de cada dependencia.

Ingreso inapropiado de la información en las diferentes áreas. Ajustes, retrasas en los procesos, falta de razonabilidad en los Estados Financieros.

Errores en la parametrizacion de software. Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables. Incremento de las actividades de revisión, ajustes y reprocesos.

Expedición de muchas normas particulares sin la integralidad requerida por de las diferentes áreas involucradas en la aplicación de estas.

Genera libres interpretaciones de las normas internas. Procesos disciplinarios, desmotivación.

Se recibe la factura sin el lleno de los requisitos legales.

Recibir facturación sin el cumplimiento de los requisitos legales. Cobros a funcionarios que cometen el error causando desmotivación.

Desconocimiento de los principios contables, de los procesos y procedimientos. Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

Ajustes, errores en la generación de información.

Falta de capacitación de los entes de Auditoria que envían las IAS a la Universidad.

Desconocimiento de la normatividad interna de la Universidad por parte de las Entidades de control del Estado puede ocasionar sanciones.

Hallazgos de la Contraloría, procesos disciplinarios.

Page 3: Riesgos Proceso Contabilidad

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL RIESGO Versión: 0.1

PROCESO: CONTABILIDAD

OBJETIVO: Generar información financiera de la Universidad Nacional de Colombia bajo los principios de Confiabilidad, Relevancia y Comprensibilidad, que sirvan para la toma de decisiones y el adecuado manejo de los recursos públicos; de acuerdo a las políticas, normas y procedimientos que rigen en materia contable.

1. CALIFICACIÓN DEL RIESGO 4. CONTROLES EXISTENTES 5. VALORACIÓN DEL RIESGO 6. TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS

RIESGO (EVENTO) NP

1.1 NIVEL DE

PROBABI LIDAD (1-3)

NI 1.2 NIVEL DE

IMPACTO (5-10-20)

ER

2. EVACUACIÓN DEL RIESGO

(NP * NI)

3. ANÁLISIS DEL RIESGO

4.1 CRITERIOS

DEL CONTROL

4. 2 DESCRIPCIÓN

DEL CONTROL

4.3 VALORACIÓN DEL CONTROL

NP

5.1 NIVEL DE

PROBABI LIDAD (1-3)

NI

5.2 NIVEL DE

IMPACTO (5-10-20)

ER

5.3. EVACUACIÓN

FINAL DEL RIESGO (NP * NI)

6.1 OPCIONES

DE MANEJO

6.2 ACCIONES 6.3 RESPONSABLES

La facturación de terceros sin el cumplimiento de los requisitos legales.

2 Media 5 leve 10 Tolerable

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión de la documentación.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 5 leve 10 Tolerable Evitar Divulgación de las normas legales y los procedimientos.

Jefe sección Financiera

Ingreso inapropiado de la información en las diferentes áreas.

3 Alta 5 leve 15 Moderado

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

3 Alta 5 leve 15 Moderado Evitar

Planes de capacitación de acuerdo a las necesidades de cada dependencia.

Jefe oficina de personal.

Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

1 Baja 20 Catastrófico 20 Moderado

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

1 Baja 20 Catastrófico 20 Moderado Evitar Revisión de la parametrización de software.

Personal área contable

Genera libres interpretaciones de las normas internas.

1 Baja 10 Moderado 10 Tolerable

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir

No existen Controles.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

1 Baja 10 Moderado 10 Tolerable Asumir Ajustes según la normatividad

Personal área contable

Page 4: Riesgos Proceso Contabilidad

entre, asumirlo o compartirlo.

Recibir facturación sin el cumplimiento de los requisitos legales.

2 Media 5 leve 10 Tolerable

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión de la documentación.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 5 leve 10 Tolerable Reducir Revisión de la documentación.

Personal área contable

Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

3 Alta 10 Moderado 30 Importante

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

3 Alta 10 Moderado 30 Importante Evitar

Divulgación de los principios contables, de los procesos y procedimientos.

Jefe sección Financiera

Desconocimiento de la normatividad interna de la Universidad por parte de las Entidades de control del Estado puede ocasionar sanciones.

2 Media 10 Moderado 20 Moderado

Se debe realizar un análisis del costo beneficio con el que se pueda decidir entre, asumirlo o compartirlo.

No existen Controles.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 10 Moderado 20 Moderado Asumir Ajustes según requerimientos.

Jefe sección Financiera

Page 5: Riesgos Proceso Contabilidad

MATRIZ DE RIESGO Versión: 0.1

PROCESO: CONTABILIDAD

OBJETIVO: Generar información financiera de la Universidad Nacional de Colombia bajo los principios de Confiabilidad, Relevancia y Comprensibilidad, que sirvan para la toma de decisiones y el adecuado manejo de los recursos públicos; de acuerdo a las políticas, normas y procedimientos que rigen en materia contable.

4. CONTROLES EXISTENTES 5. VALORACIÓN DEL RIESGO 6. TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS

RIESGO (EVENTO)

4.1 CRITERIOS

DEL CONTROL

4. 2 DESCRIPCIÓN DEL CONTROL

4.3 VALORACIÓN DEL CONTROL

NP

5.1 NIVEL DE

PROBABILIDAD (1-3)

NI 5.2 NIVEL DE

IMPACTO (5-10-20)

ER

5.3. EVACUACIÓN

FINAL DEL RIESGO (NP * NI)

6.1 OPCIONES DE MANEJO

6.2 ACCIONES 6.3 RESPONSABLES

La facturación de terceros sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión de la documentación.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 5 leve 10 Tolerable Evitar Divulgación de las normas legales y los procedimientos.

Jefe sección Financiera

Ingreso inapropiado de la información en las diferentes áreas.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

3 Alta 5 leve 15 Moderado Evitar Planes de capacitación de acuerdo a las necesidades de cada dependencia.

Jefe oficina de personal

Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

1 Baja 20 Catastrófico 20 Moderado Evitar Revisión de la parametrización de software.

Personal área contable

Genera libres interpretaciones de las normas internas.

No existen Controles.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

1 Baja 10 Moderado 10 Tolerable Asumir Ajustes según la normatividad.

Personal área contable

Recibir facturación sin el cumplimiento de los requisitos legales

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión de la documentación

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 5 leve 10 Tolerable Reducir Revisión de la documentación.

Personal área contable

Generación de información financiera no precisa ni acorde a los principios contables.

Los Controles existentes no son efectivos.

Revisión en cierres de mes

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

3 Alta 10 Moderado 30 Importante Evitar Divulgación de los principios contables, de los procesos y procedimientos.

Jefe sección Financiera

Page 6: Riesgos Proceso Contabilidad

Desconocimiento de la normatividad interna de la Universidad por parte de las Entidades de control del Estado puede ocasionar sanciones.

No existen Controles.

Se mantiene el resultado de la evaluación antes de controles.

2 Media 10 Moderado 20 Moderado Asumir Ajustes según requerimientos. Jefe sección Financiera