riesgos naturales.doc

3
Quiz: LOS RIESGOS NATURALES: 6° Básico Nombre: _________ Curso____________ Fecha: Pje. Ideal_______: Pje. Real: _ Nota_______________ 1. ¿Qué concepto se define en el siguiente párrafo? Fenómeno natural que afecta directamente al ser humano, pues su magnitud altera seriamente el funcionamiento de la comunidad, e incluso provoca pérdidas materiales, económicas y de vidas humanas. A. Riesgo natural. B. Desastre natural. C. Actividad sísmica. D. Situación de riesgo. 2. ¿Con qué riesgo natural se relaciona el emplazamiento de Chile en el continente sudamericano? A. Sequías. B. Volcanismo. C. Aluviones. D. Inundaciones. Observa los datos de la tabla y luego responde la pregunta 3 Principales sismos, desde 1900 Lugar Fecha Magnitud Efectos secundarios 1 Valdivia 22 de mayo de 1960 9,5* Tsunami destructor 2 Cobquecura 27 de febrero de 2012 8,8* Tsunami destructor 3 Vallenar 10 de noviembre de 1922 8,3 Tsunami moderado 4 Chillán 25 de enero de 1939 8,3 5 Ovalle 6 de abril de 1943 8,2* Tsunami 56 Copiapó y Caldera 4 de diciembre de 1918 8,2 Tsunami moderado 7 Valparaíso 16 de agosto de 1906 8,2* Tsunami moderado 8 Antofagasta 30 de julio de 1995 8,0* Tsunami 9 Tal-Tal 28 de diciembre de 1966 7,8 10 Algarrobo 3 de marzo de 1985 7,8 Tsunami *Magnitud a partir del momento sísmico Servicio sismológico Universidad de Chile 3. De acuerdo al registro, ¿qué afirmación es correcta? A. Los sismos de mayor magnitud se localizan en la Zona Norte. B. Los sismos de menor magnitud se localizan en la Zona Centro. Colegio Ambrosio O' Higgins Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora Ma Victoria Gómez Huerta 2013 Aprendizaje esperado: Reconocen los principales riesgos Naturales del territorio Nacional I. Selección Múltiple: encierre en un círculo la letra de la repuesta correcta. 1 c/u

Upload: maria-victoria-gomez-huerta

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Colegio Ambrosio O' Higgins

Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Profesora Ma Victoria Gmez Huerta2013

Quiz: LOS RIESGOS NATURALES: 6 Bsico

Nombre:

_________ Curso____________Fecha:

Pje. Ideal_______: Pje. Real:

_ Nota_______________

1. Qu concepto se define en el siguiente prrafo?

Fenmeno natural que afecta directamente al ser humano, pues su magnitud altera seriamente el funcionamiento de la comunidad, e incluso provoca prdidas materiales, econmicas y de vidas humanas.

A. Riesgo natural.

B. Desastre natural.

C. Actividad ssmica.

D. Situacin de riesgo.

2. Con qu riesgo natural se relaciona el emplazamiento de Chile en el continente sudamericano?

A. Sequas.

B. Volcanismo.

C. Aluviones.

D. Inundaciones.

Observa los datos de la tabla y luego responde la pregunta 3Principales sismos, desde 1900

LugarFecha MagnitudEfectos secundarios

1Valdivia22 de mayo de 19609,5*Tsunami destructor

2Cobquecura27 de febrero de 20128,8*Tsunami destructor

3Vallenar 10 de noviembre de 19228,3Tsunami moderado

4Chilln 25 de enero de 19398,3

5Ovalle6 de abril de 19438,2*Tsunami

56Copiap y Caldera4 de diciembre de 19188,2Tsunami moderado

7Valparaso16 de agosto de 19068,2*Tsunami moderado

8Antofagasta30 de julio de 19958,0*Tsunami

9Tal-Tal28 de diciembre de 19667,8

10Algarrobo3 de marzo de 19857,8Tsunami

*Magnitud a partir del momento ssmico

Servicio sismolgico Universidad de Chile

3. De acuerdo al registro, qu afirmacin es correcta?

A. Los sismos de mayor magnitud se localizan en la Zona Norte.

B. Los sismos de menor magnitud se localizan en la Zona Centro.

C. La mayor parte de los sismos de gran magnitud en Chile se asocian a un tsunami.

D. La mayor parte de los sismos de gran magnitud ocurrieron en zonas cordilleranas.

Lee el texto y luego responde las preguntas 4

Informe de riesgo Onemi

Debido a la Alerta Temprana Preventiva por actividad del complejo volcnico Puyehue Cordn Caulle, se deber reforzar la vigilancia sobre reas vulnerables al derretimiento de nieve. La poblacin deber mantenerse atenta y acatar las indicaciones de la autoridad.

Adaptado de http://www.onemi.cl/4. Sobre qu riesgo natural se alerta en este informe?

A. Lahar.

B. Aluvin.

C. Terremoto.

D. Inundacin.

Observa la tabla y responde las preguntas 5 y 6

5. Cul es el ao en que se registraron ms precipitaciones?, en cul se registraron menos?6. Cul es la causa natural que produce esta diferencia en la cantidad de precipitaciones de un mismo lugar?

A. Aluviones.

B. Inundaciones.

C. Erupciones Volcnicas

D. Fenmeno de El Nio.7. En qu ciudad fue el terremoto de 1960?

A. Chilln

B. Valdivia

C. Valparaso

D. Antofagasta

8. Seala dos medidas que le permitan a la poblacin estar preparada ante la ocurrencia de un desastre natural como un tsunami.

Aprendizaje esperado: Reconocen los principales riesgos Naturales del territorio Nacional

I. Seleccin Mltiple: encierre en un crculo la letra de la repuesta correcta. 1 c/u