riesgos naturales y tecnológicos 2 3 riesgo se considera riesgo a toda condición, proceso o evento...

52
Riesgos naturales y Riesgos naturales y tecnológicos tecnológicos

Upload: encarnacion-cordero-romero

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

Riesgos naturales y Riesgos naturales y tecnológicostecnológicos

Page 2: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

22

Page 3: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

33

RiesgoRiesgo

Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades, pérdidas

económicas o daños al medio ambiente.

Page 4: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

44

Riesgos naturalesRiesgos naturales

Son debidos a causas naturales.Son debidos a causas naturales.– Terremotos Terremotos – TsunamisTsunamis– VolcanesVolcanes– HuracanesHuracanes– Lluvias torrencialesLluvias torrenciales– Corrimientos de tierrasCorrimientos de tierras– IncendiosIncendios

Page 5: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

55

Riesgos tecnológicos o culturalesRiesgos tecnológicos o culturales

Son provocados por la actividad humanaSon provocados por la actividad humana– Incendios provocadosIncendios provocados– Escapes radioactivosEscapes radioactivos– Vertidos químicosVertidos químicos– Mareas negrasMareas negras

Page 6: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

66

Riesgos mixtosRiesgos mixtos

Son riesgos naturales inducidos o Son riesgos naturales inducidos o intensificados por la actividad humanaintensificados por la actividad humana– InundacionesInundaciones

Page 7: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

77

Factores que influyen en los riesgosFactores que influyen en los riesgos

Peligrosidad: Probabilidad de que ocurra Peligrosidad: Probabilidad de que ocurra un fenómeno en un lugar determinadoun fenómeno en un lugar determinado– Es el único factor que no puede controlar el Es el único factor que no puede controlar el

ser humano debido a que es de origen ser humano debido a que es de origen exclusivamente natural. exclusivamente natural.

Para reducir la peligrosidad hay que acudir a Para reducir la peligrosidad hay que acudir a registros históricos para intentar calcular su registros históricos para intentar calcular su valor y minimizar sus efectos. valor y minimizar sus efectos.

Se estudian los siguientes aspectos:Se estudian los siguientes aspectos:

Page 8: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

88

a) Su distribución geográfica.b) Su magnitud o grado de peligrosidad, es decir, la intensidad conocida del fenómeno que podría afectar a esa zona. Se suele hablar de un riesgo máximo, que es el fenómeno de máxima intensidad conocida ocurrido en la zona, y el riesgo medio, que es el fenómeno que tiene una mayor probabilidad de suceder. c) El tiempo de retorno, consiste en la periodicidad con que se repite dicho suceso.

Page 9: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

99

Factores que influyen en los riesgosFactores que influyen en los riesgos

Exposición: Número de personas y/o bienes Exposición: Número de personas y/o bienes sometidos a un determinado fenómenosometidos a un determinado fenómeno

Se puede reducir la exposición a un riesgo mediante la ordenación del territorio, limitando o impidiendo la ocupación de las zonas de riesgo, o mediante el diseño de estrategias de emergencia (protección civil, sistemas

de vigilancia, …).

Page 10: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1010

Factores que influyen en los riesgosFactores que influyen en los riesgos

Vulnerabilidad: Vulnerabilidad: es la proporción de víctimas de un evento respecto al total expuesto (en términos sociales) o la proporción de pérdidas materiales respecto al total de bienes expuestos (en términos económicos).

Se puede reducir este factor con medidas Se puede reducir este factor con medidas como el diseño, el empleo de materiales y técnicas adecuados, etc.

Page 11: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1111

RIESGORIESGO= Peligrosidad x Exposición x vulnerabilidad= Peligrosidad x Exposición x vulnerabilidad

Page 12: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1212

Riesgos naturalesRiesgos naturales

TIPOS

Biológicos

Geológicos

Climáticos, atmosféricos o meteorológicos

Cósmicos

Page 13: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1313

Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos

Terremoto: movimiento brusco de la corteza Terremoto: movimiento brusco de la corteza terrestre.terrestre.

Causas de los terremotosCausas de los terremotos

Movimientos de fallasMovimientos de fallas

Movimientos de placasMovimientos de placas

Page 14: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1414

Distribución de los terremotosDistribución de los terremotos

Page 15: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1515

Distribución en EspañaDistribución en España

Page 16: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1616

Page 17: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1717

Medida de los terremotosMedida de los terremotos

Magnitud: Mide la energía liberada por un Magnitud: Mide la energía liberada por un terremoto. Se mide con la escala de terremoto. Se mide con la escala de Richter. Richter.

Page 18: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1818

Page 19: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

1919

Escala de Mercalli / MSKEscala de Mercalli / MSK

Intensidad: Mide los efectos producidos Intensidad: Mide los efectos producidos por un terremoto. por un terremoto.

Page 20: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2020

Page 21: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2121

Riesgos derivados de la actividad Riesgos derivados de la actividad sísmicasísmica

Daños en edificios e infraestructuras (vías férreas, carreteras, aeropuertos, …).Inestabilidad de las laderas.Rotura de presas y conducciones de gas o agua (riesgo de inundaciones e incendios).Licuefacción del terreno (ocurre en ciertos terrenos arenosos o arcillosos que contienen mucho agua).Tsunamis (relacionadas con los maremotos).Desaparición de acuíferos y desviación del cauce de ríos.

Page 22: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2222

Previsión sísmicaPrevisión sísmica

Se basa en estudios históricos y en el Se basa en estudios históricos y en el análisis de los precursores sísmicosanálisis de los precursores sísmicos– Índice de sismicidad, que es el número de

seísmos registrados por cada 100.000 km2 de superficie. El mayor índice lo tiene Japón (382)

– Riesgo sísmico: Mide el efecto potencial de los terremotos de una zona sobre las construcciones humanas a lo largo del tiempo

Page 23: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2323

Riesgo Sísmico mundialRiesgo Sísmico mundial

Page 24: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2424

Riesgo sísmico en EspañaRiesgo sísmico en España

Page 25: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2525

Precursores sísmicosPrecursores sísmicos

Son unos indicadores que ponen de Son unos indicadores que ponen de manifiesto la acumulación de energía a los manifiesto la acumulación de energía a los lados de una falla. Esta acumulación lados de una falla. Esta acumulación producirá cambios en las propiedades producirá cambios en las propiedades físicas del terreno que pueden ser físicas del terreno que pueden ser precursores de un próximo terremoto.precursores de un próximo terremoto.

Page 26: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2626

Principales precursores sísmicosPrincipales precursores sísmicos

Elevaciones del terreno (unos centímetros).Reducción de la conductividad eléctrica del terreno.Variaciones en el campo magnético local.Disminución de la relación Vp/Vs en las ondas sísmicas que atraviesan el terreno próximo a la falla.Aumento de la cantidad de radón en el agua de pozos profundos.Aumento de la cantidad de microseísmos locales.

Page 27: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2727

Predicción sísmicaPredicción sísmica

Se basa en el estudio de Se basa en el estudio de la historia sísmica de una región y en el estudio de los precursores.

El historial de los temblores de tierra en una zona permitirá conocer la cadencia media de terremotos. Las épocas de calma sísmica son las de mayor riesgo ya que llevan más tiempo acumulando tensiones.

El estudio de los precursores se aplicaría en las fallas de alto riesgo, controlando toda su longitud para poder detectar los segmentos que están acumulando mayor cantidad de tensión.

Page 28: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2828

Previsión antisísmicaPrevisión antisísmica

Elaboración de mapas de riesgo para Elaboración de mapas de riesgo para ordenar adecuadamente el territorioordenar adecuadamente el territorio

Elaborar planes de emergencia y Elaborar planes de emergencia y protección civil para informar a la protección civil para informar a la población civil sobre como comportarse en población civil sobre como comportarse en un terremotoun terremoto

Construir los edificios y obras públicas con Construir los edificios y obras públicas con normas antisísmicasnormas antisísmicas

Page 29: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

2929

Page 30: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3030

Page 31: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3131

Page 32: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3232

TsunamisTsunamis

Grandes olas provocadas por terremotos Grandes olas provocadas por terremotos submarinossubmarinos

Page 33: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3333

Page 34: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3434

Page 35: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3535

Page 36: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3636

Page 37: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3737

Page 38: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3838

Page 39: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

3939

Page 40: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4040

Causas del peligro de los TsunamisCausas del peligro de los Tsunamis

Mueven una enorme cantidad de agua, desde la Mueven una enorme cantidad de agua, desde la superficie hasta la profundidad del océano.superficie hasta la profundidad del océano.

Se propagan a gran velocidad > de 700 Km/hSe propagan a gran velocidad > de 700 Km/h

Se propagan sin pérdida de intensidad y pueden Se propagan sin pérdida de intensidad y pueden alcanzan regiones muy alejadas del lugar del alcanzan regiones muy alejadas del lugar del terremoto.terremoto.

Se produce una retirada del mar minutos antes Se produce una retirada del mar minutos antes de la llegas de la olas lo que puede atraer a de la llegas de la olas lo que puede atraer a personas no informadas.personas no informadas.

Page 41: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4141

Previsión sísmicaPrevisión sísmica

Page 42: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4242

Page 43: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4343

Mapas de peligro sísmicoMapas de peligro sísmico

Mapas de peligro Mapas de peligro sísmicosísmico

Page 44: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4444

Precursores sísmicos: Precursores sísmicos:

Terremoto de Tangshan: 28 Julio 1976Terremoto de Tangshan: 28 Julio 1976

Page 45: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4545

Cambios topográficosCambios topográficos

Terremoto Hector Mine de 1999

Page 46: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4646

Anomalías térmicasAnomalías térmicas

Terremoto de Terremoto de Gujarat 26 de Julio 2001

Page 47: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4747

Patrones de sismicidadPatrones de sismicidad

Quietud sísmica: disminución en el nivel de la Quietud sísmica: disminución en el nivel de la sismicidad que normalmente ocurre en una zona sismicidad que normalmente ocurre en una zona (sismicidad de fondo).(sismicidad de fondo).Patrón de Dona: aumento de sismicidad en la Patrón de Dona: aumento de sismicidad en la periferia de una zona y disminución o ausencia periferia de una zona y disminución o ausencia en el centro de ésta.en el centro de ésta.Incremento de sismicidad: a nivel muy local.Incremento de sismicidad: a nivel muy local.Migración de focos sísmicos: se puede observar Migración de focos sísmicos: se puede observar a veces que los focos de los sismos que a veces que los focos de los sismos que normalmente ocurren dispersos en una zona normalmente ocurren dispersos en una zona parecen ocurrir cada vez más hacia una parecen ocurrir cada vez más hacia una pequeña parte de dicha zona.pequeña parte de dicha zona.

Page 48: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4848

Quietud SísmicaQuietud Sísmica

Page 49: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

4949

Patrón de DonaPatrón de Dona

región de Takairegión de Takai

Page 50: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

5050

Sistema de alerta sísmica en Sistema de alerta sísmica en MexicoMexico

Page 51: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

5151

Page 52: Riesgos naturales y tecnológicos 2 3 Riesgo Se considera riesgo a toda condición, proceso o evento que pueda causar, muertes, heridas, enfermedades,

5252