riesgos físicos en el trabajo

13
RIESGOS FÍSICOS EN EL TRABAJO

Upload: miguel-pena

Post on 11-Jan-2017

26 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos físicos en el trabajo

RIESGOS FÍSICOS EN EL TRABAJO

Page 2: Riesgos físicos en el trabajo

RIESGOS FÍSICOS

El proceso de trabajar implica un intercambio del hombre con el medio debido a esto se compromete la salud del trabajador el cual está frente a riesgos físicos que serán necesarios reducir al máximo. Para ello existen distintas medidas que regulan los niveles de esfuerzo y exposición del cuerpo con los factores de riesgo involucrados en esta tarea.

Page 3: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO (TEMPERATURAS EXTREMAS)

La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida de calor. El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación, de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes dístales del cuerpo.

Page 4: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO EFECTOS EN LA SALUD

Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. En la primera la temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. Los efectos calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se aumenta mas o menos en 5 grados.

Agotamiento por calorEs el resultado de ejercicio físico en un ambiente caliente, los síntomas son: temperatura regularmente elevada, palidez, pulso aumentado, mareos, sudoración profusa y piel fría y húmeda

Page 5: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO MÉTODOS DE CONTROL

ventilación local con extracción, en lugares donde exista una alta producción de calor.

enfriamiento por evaporación o refrigeración mecánica para reducir la temperatura del aire suministrado y por lo tanto la temperatura del lugar del trabajo.

Aplicación de pantallas protectoras para calor radiante.

Page 6: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO (ILUMINACION)

Cantidad de la iluminación: sobre la mesa de trabajo, es necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y su medio circundante, depende del trabajo a realizar, el grado de exactitud requerido, la finura del detalle a observar, el color y la reluctancia de la tarea. Cuando se usan gafas de seguridad con filtros que disminuyen la luz que llega a los ojos, el nivel de iluminación debe ser aumentado de acuerdo a la absorción de las mismas.

Page 7: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO EFECTOS EN LA SALUD

Una iluminación inadecuada puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. También cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación .Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz. Trastornos oculares: dolor e inflamación en los párpados, fatiga visual, pesadez, lagrimeo, enrojecimiento, irritación, visión alterada

Page 8: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO METODOS DE CONTROL

Incrementar el uso de la luz natural.Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel

de iluminación.Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente.Proporcionar suficiente iluminación.Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o

precisión.Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para

eliminar el deslumbramiento directo.Eliminar las superficies brilla

Page 9: Riesgos físicos en el trabajo

RIESGOS FISICOS Según sea la intensidad pueden provocar efectos adversos a la salud.

FACTOR DE RIESGO FISICO (EL RUIDO)Las principales fuentes del ruido en nuestro medio son:

• Tráfico rodado, circulación de vehículos > Aproximadamente el 80% del ruido producido en una ciudad.• Obras, construcciones industriales > Aproximadamente el 10% del ruido total.• Ferrocarriles > Aproximadamente el 6% del ruido producido.• Bares, locales, musicales y otro tipo de actividades > Forman el 4% del ruido

restante.

Page 10: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICOEfectos en la salud

El ruido pasa a ser doloroso, cuando se sobrepasan los 125 dB(A), llegando al umbral de dolor a los 140 dB(A). Aparte del ruido extremo, que puede llevar a la sordera, también los niveles de ruido menores pueden perjudicar la salud de las personas. Así por ejemplo, el ruido puede causar efectos sobre: Incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes

agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los accidentes.

Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso.

Page 11: Riesgos físicos en el trabajo

FACTOR DE RIESGO FISICO Métodos de control

La reducción del ruido, ya sea en su origen o en su trayectoria, debe ser una prioridad de los programas de gestión del ruido y debe considerar tanto el diseño como el mantenimiento del equipo y del lugar de trabajo. Para ello se pueden utilizar diversos controles de ingeniería, como por ejemplo:La aplicación de materiales más silenciosos, como forros de caucho,

transportadores y vibradores.La sustitución o modificación de la maquinaria, por ejemplo,

reemplazando los accionamientos de engranaje por accionamientos de correa, o utilizando herramientas eléctricas en lugar de neumáticas

Page 12: Riesgos físicos en el trabajo
Page 13: Riesgos físicos en el trabajo