riesgos de higiene industrial

13
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL Elaborado : Jhonny Enrique Canastero Santana Universidad ECCI

Upload: jhonnycanastero

Post on 03-Aug-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Elaborado : Jhonny Enrique Canastero Santana

Universidad ECCI

Page 2: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS HIGIENE INDUSTRIAL

La Higiene Industria es aquella técnica que previene la posibilidad de sufrir alteraciones de la salud por exposición a agentes físicos, químicos y biológicos.

Page 3: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS FÍSICOS

Son aquellos factores ambientales que repercuten sobre la salud de acuerdo a su intensidad, exposición y concentración. RuidoSonido indeseable que produce efectos desfavorables tanto físicos como psicológicos, que podrían causar daños auditivos en las personas expuestas.

Page 4: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS FÍSICOS Temperaturas Extremas Condiciones ambientales muy húmedas: estos ejercen demasiada presión sobre la piel, impide reducir el calor por medio del sudor se evapora. Condiciones ambientales muy caliente: estas interfieren en el sistema regulado del organismo. Iluminación Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.

Page 5: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS FÍSICOS VibracionesEl movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente. El Oído, y las vibraciones afectan a zonas extensas del cuerpo, incluso a su totalidad, originando respuestas no específicas en la mayoría los casos. RadiaciónEs un proceso por el cual se emiten partículas o rayos, por medio de la energía, siendo que el exceso de estar expuesto a la radiación es nocivo para nuestra salud, también se puede ver en los doctores

Page 6: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS QUIMICOS

Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos , gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas

Page 7: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS QUIMICOS

Irritantes: Producen inflamación de la mucosa. Ácido sulfúrico, ácido nítrico

Asfixiantes: Impide la llegada del oxígeno a los tejidos, evitando la oxidación de las células. Hidrógeno, nitrógeno, y el monóxido de carbono

Narcóticos: Depresores del sistema nervioso central que producen somnolencia y pérdida de reflejos y del conocimiento. Cetonas, alcoholes.

Page 8: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS QUÍMICOS

Pulmonares: Provocan una deficiencia respiratoria por acumulación en los pulmones. Yeso, mármol y la celulosa, característicos de minas, canteras,

Cancerígenos. Potencian la formación de cánceres. Hollín, alquitrán y la brea, propios de industrias de limpieza, deshollinado y reparación de chimeneas.

Page 9: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS BIOLÓGICOS

Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.

Page 10: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS BIOLÓGICOS VIRUSParásitos intracelulares compuestos de material genético, rodeados de una cubierta proteica protectora. Fuera del huésped son inertes, pero dentro entra en una fase dinámica en la que pueden replicarse, llevando a cabo lo que no pueden hacer por si solos. Se propagan pasando de una persona a otro, causando nuevas enfermedades

HONGOSMicroorganismos de carácter vegetal que se desarrollan constituyendo filamentos. Penetran en el organismo a través de la piel o de distintos órganos como el aparato respiratorio.

Page 11: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS BIOLÓGICOS BACTERIASSon microbios unicelulares, de muy pequeños tamaños Algunas producen esporas resistentes a las condiciones adversas del medio en el que se encuentran, (incluso soportan 100 º C de temperatura) que penetran en el organismo convirtiéndose de nuevo en bacterias y produciendo una enfermedad.

PROTOZOOSSon organismos unicelulares que pueden penetrar en el hombre produciendo infección. Pueden producir quistes. Resisten incluso varias semanas a la intemperie. Son introducidos en el organismo por alimentos contaminados.

Page 12: Riesgos de higiene industrial

RIESGOS BIOLÓGICOS

PARÁSITOS, GUSANOS

Desarrollan algunas de las fases de su ciclo de vida en el interior del cuerpo humano. (huevo, larva y adulto). Penetran en el organismo por vía dérmica, respiratoria o digestiva. Se fijan, en los pulmones, intestinos o a otros órganos siguiendo su ciclo de reproducción, poniendo huevos que son expulsados al exterior en forma de larvas y así repiten el ciclo.

Page 13: Riesgos de higiene industrial

BIBLIOGRAFÍA• http://pre.aulas.ecci.edu.co/file.php/1/src/html/cursos/higiene_seguri

dad_industrial/segundocorte/index.html• http://

www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/38.pdf

• http://app.ute.edu.ec/content/3250-17-1-1-6-16/Resumen%20presentaciones.pdf

• http://www.cigsaudelaboral.org/files/documentos/Riesgo%20qu%C3%ADmico%20Gu%C3%ADa%20b%C3%A1sica%20de%20informaci%C3%B3n%20y%20sensibilizaci%C3%B3n..pdf