riego y el mismo - periodicoadarve a 799/717. 260666.pdfpara clausurar el curso de actos culturales,...

8
/54.ccienidali.twraru" Weas 4rtas c2ee CliPiftta de P•ritcp SE Pu8LiC4 £09 vormv$09 riego de Córdoba, 26 de Junio de 1966 - Año XV - N.° 717 - Depósito Legal CO. 15 - 1958 Redacción y Administración: Queípo de Llano, 8 - Director: José Luís Gámíz Valverde No es esta la primera ocasión en que me ocupo de las posibilidades turísticas de Priego. Una vez más con la esperanza de conseguir algo positivo, vuelvo a insistir. Me ha movido a escribir estas lí- neas, la reciente visita que Priego ha tenido el honor de recibir de la Asociación «Amigos de los Casti- llos » , a los que acompañaba el ex- celentísimo señor D. Rafael Caste- jón —buen conocedor de nuestra riqueza artística—quien anda por Priego como si de su propia casa se tratare. Me consta que estos ilustres visitantes se han llevado una muy grata impresión de nuestro patrimo- nio artístico y también se han lleva- do la sorpresa de que Priego no go- ce de los beneficios que el turismo reporta. Y es que, Priego, por su ubicación, no es ciudad por la que se « pase»; hay que venir a «ella», según dijo acertadamente en cierta ocasión el Profesor Muñoz Alonso. De ahí que, si nada hacemos por atraer el turismo, éste no vendrá a nosotros. Para Priego no hay que pensar en un turismo en gran escala de ba- se estable, es decir, de un turismo con zona residencial; ojalá fuera fac- tible, pero este tipo de turismo re- quiere playa y sol. Ahora bien, hay un turismo de «paso»: el turista que llega a una ciudad, ve sus monu- mentos, se compra una camisa o un «souvenirs», toma una cerveza o almuerza o pernocta y se marcha a otra ciudad. Lo mismo podría decir- se si el turista viene en grupo de viaje organizado por una agencia. Este turismo si tendría cauce cauda- loso en Priego y produciría al mis- mo tiempo —que es lo más intere- sante—beneficios económicos a cau- sa de las inversiones de los visitan- tes. Para conseguir este tipo de turis- mo se necesitan dos premisas funda- mentales: existencia de un tesoro o patrimonio artístico y ordenación turística. Por lo que se refiere a la primera premisa, nadie puede discutir las ex- celencias artísticas de Priego. Como tales no podemos incluir solamente el barroco de las iglesias, el tesoro de la Parroquia de la Asunción, el retablo y Sagrario de este último templo, la Fuente del Rey, el Adar- ve, etc. Hemos de tener en cuenta a efectos turísticos, el tipismo de nuestras calles y plazas, el de nues- tros barrios, como la Villa —sobre todo el día del Corpus, merecedora de que las cámaras de T. V. hubie- ran estado presentes—; las fiestas de Mayo, con la mujer prieguense de mantilla, luciendo su incompara- ble belleza, qué serían para el ex- tranjero una manifestación más de las variadas costumbres locales es- pañolas; los festivales de España; la feria de Septiembre con su multi- forme alegría y color; y, por último la panorámica incomparable del Adarve junto al frescor veraniego del remozado Paseo de Colombia. (Qué falta hace un Parque infantil para la delicia de los niños, y un sencillo pero artístico ambigú para solaz de los mayores en las tardes y noches estivales). En cuanto a la ordenación turís- tica, es otro cantar. Muy poco se ha hecho hasta ahora en los medios oficiales. Es a la Autoridad local a quien corresponde dar el primer paso. Tengamos en cuenta que no podemos ajustarnos a unos expe- dientes y trámites para que a Priego se le declare ciudad monumental o turística. No seamos legalistas. ¿Cuántas ciudades turísticas han cumplido estos trámites? Solo muy pocas, porque rara es la que inicial- mente goza de todos los requi- -sitos que la legislación exige. Por poner solo un ejemplo, diré que Mijas (Málaga) no tiene, hasta aho- ra, un buen establecimiento hotele- ro, que es una de las exigencias pri- marias de la legislación y, sin em- bargo, es un centro de turismo de la Costa del Sol. Muchos de estos requisitos se van cumpliendo a pos- teriori por ser, precisamente, una consecuencia lógica del turismo. Entonces ¿qué camino hay que se- guir? Muy sencillo: echar sentido común, mano izquierda y simpatía en los cambios de impresiones con las Autoridades Provinciales y Cen- trales, agencias de viajes, etc. En nuestras actuales autoridades hay gente de valía con las dotes precisas (Pasa a la pág 3.") RIEGO y el MISMO Por DE JOTA

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

/54.ccienidali.twraru" Weas 4rtas c2ee CliPiftta de P•ritcp

SE Pu8LiC4 £09 vormv$09

riego de Córdoba, 26 de Junio de 1966 - Año XV - N.° 717 - Depósito Legal CO. 15 - 1958Redacción y Administración: Queípo de Llano, 8 - Director: José Luís Gámíz Valverde

No es esta la primera ocasión enque me ocupo de las posibilidadesturísticas de Priego. Una vez máscon la esperanza de conseguir algopositivo, vuelvo a insistir.

Me ha movido a escribir estas lí-neas, la reciente visita que Priegoha tenido el honor de recibir de laAsociación «Amigos de los Casti-llos » , a los que acompañaba el ex-celentísimo señor D. Rafael Caste-jón —buen conocedor de nuestrariqueza artística—quien anda porPriego como si de su propia casa setratare. Me consta que estos ilustresvisitantes se han llevado una muygrata impresión de nuestro patrimo-nio artístico y también se han lleva-do la sorpresa de que Priego no go-ce de los beneficios que el turismoreporta. Y es que, Priego, por suubicación, no es ciudad por la quese « pase»; hay que venir a «ella»,según dijo acertadamente en ciertaocasión el Profesor Muñoz Alonso.De ahí que, si nada hacemos poratraer el turismo, éste no vendrá anosotros.

Para Priego no hay que pensaren un turismo en gran escala de ba-se estable, es decir, de un turismocon zona residencial; ojalá fuera fac-tible, pero este tipo de turismo re-quiere playa y sol. Ahora bien, hayun turismo de «paso»: el turista quellega a una ciudad, ve sus monu-mentos, se compra una camisa o un

«souvenirs», toma una cerveza oalmuerza o pernocta y se marcha aotra ciudad. Lo mismo podría decir-se si el turista viene en grupo deviaje organizado por una agencia.Este turismo si tendría cauce cauda-loso en Priego y produciría al mis-mo tiempo —que es lo más intere-sante—beneficios económicos a cau-sa de las inversiones de los visitan-tes.

Para conseguir este tipo de turis-mo se necesitan dos premisas funda-mentales: existencia de un tesoro opatrimonio artístico y ordenaciónturística.

Por lo que se refiere a la primerapremisa, nadie puede discutir las ex-celencias artísticas de Priego. Comotales no podemos incluir solamenteel barroco de las iglesias, el tesorode la Parroquia de la Asunción, elretablo y Sagrario de este últimotemplo, la Fuente del Rey, el Adar-ve, etc. Hemos de tener en cuentaa efectos turísticos, el tipismo denuestras calles y plazas, el de nues-tros barrios, como la Villa —sobretodo el día del Corpus, merecedorade que las cámaras de T. V. hubie-ran estado presentes—; las fiestasde Mayo, con la mujer prieguensede mantilla, luciendo su incompara-ble belleza, qué serían para el ex-tranjero una manifestación más delas variadas costumbres locales es-pañolas; los festivales de España; la

feria de Septiembre con su multi-forme alegría y color; y, por últimola panorámica incomparable delAdarve junto al frescor veraniegodel remozado Paseo de Colombia.(Qué falta hace un Parque infantilpara la delicia de los niños, y unsencillo pero artístico ambigú parasolaz de los mayores en las tardesy noches estivales).

En cuanto a la ordenación turís-tica, es otro cantar. Muy poco seha hecho hasta ahora en los mediosoficiales. Es a la Autoridad local aquien corresponde dar el primerpaso. Tengamos en cuenta que nopodemos ajustarnos a unos expe-dientes y trámites para que a Priegose le declare ciudad monumental oturística. No seamos legalistas.¿Cuántas ciudades turísticas hancumplido estos trámites? Solo muypocas, porque rara es la que inicial-mente goza de todos los requi-

-sitos que la legislación exige. Porponer solo un ejemplo, diré queMijas (Málaga) no tiene, hasta aho-ra, un buen establecimiento hotele-ro, que es una de las exigencias pri-marias de la legislación y, sin em-bargo, es un centro de turismo dela Costa del Sol. Muchos de estosrequisitos se van cumpliendo a pos-teriori por ser, precisamente, unaconsecuencia lógica del turismo.

Entonces ¿qué camino hay que se-guir? Muy sencillo: echar sentidocomún, mano izquierda y simpatíaen los cambios de impresiones conlas Autoridades Provinciales y Cen-trales, agencias de viajes, etc. Ennuestras actuales autoridades haygente de valía con las dotes precisas

(Pasa a la pág 3.")

RIEGO y el MISMOPor DE JOTA

Page 2: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

ddicriCIUDSocietlal al Lakla

Viajeros

Regresaron de su viaje a Bilbaoy Deusto los Sres. de Gámiz Luque(D. Manuel), y su hijo D. Cristó-bal.

Pasa unos días en Priego D. a Car-men Ruiz-Amores Linares, viuda dePedrajas.

Ampliación de estudios

Anteayer marchó a Italia el inte-ligente estudiante del último cursode la Facultad de Medicina de Gra-nada D. Antonio Pedrajas Gámiz.Va pensionado por la FederaciónInternacional de Estudiantes de Me-dicina para ampliar sus conocimien-tos, en la especialidad de Urología,en el Hospital de la ciudad de Pa-vía.

-Natalicio

Con toda felicidad ha dado a luzun' hermoso niño D.a MargaritaGonzález Moyano, esposa de nues -tro querido amigo D. José SerranoBernal.

Al nuevo cristiano se le ha bauti-zado con el nombre de Francisco, enceremonia reciente, administrada pornuestro paisano Rvdo. P. D. DavidRodríguez Hidalgo, Capellán delColegio de las MM. Escolapias deCabra, y siendo padrinos los serio-res de Serrano Fernández (D. José),abuelos paternos.

Nuestra enhorabuena.La consulta del Dr. Liébana

Nuestro querido amigo el cultoOculista D. José Liébana Angelesnos ruega que hagamos público quesuspende su consulta durante todoel mes de Julio.

Ya lo saben cuantos necesiten desus servicios.

Necrológica

El pasado día i6 de Junio, en lanoche, rodeado de su esposa e hijos,a los 73 años de edad y confortadocon la piadosa recepción de los San-tos Sacramentos y la bendición deSu Santidad, entregó su alma a Dios,nuestro querido y simpático amigoD. Enrique Bejarano Sánchez.

Después de larga y penosa enfer-medad sobrellevada con gran resig-nación cristiana, se agudizó en estosúltimos días poniendo fin a su vida.

El sepelio de su cadáver al ce-menterio de la ciudad se verificó enla tarde del día 1 7, acompañándolo

ESPECTACULOS

Cine GRAN CAPITAN5,30.—(Local Invierno) Infantil

Véanse programas

Tarde y noche (Local Verano)Horario en carteleras

CARIÑO M I OCon Vicente PARRA y

Marianne HOLD

Technícolor

SALON VICTORIA5,30 —(Local Invierno) Infantil

SOMBRA ENAMORADATechnícolor

Menores

7.30 —(Local Invierno)

Bésalas por MiCon Gary GRANT y

Jayne MANSFIELD

. Mayores de 18 años

Cinemascope - Technicolor

9.15 y 11 15 (Local Verano)

BESALAS POR MI

numerosas personas de todas las cla-ses sociales.

Descanse en paz y reciban el pé-same de «Adarve » su apenada espo-sa D. » Angeles González González,hijos D. Dolores, D. Francisco,D. José y Srta. Angeles; hijo polí-tico D. Antonio Fuentes Pérez; her-mano D. Rafael y demás familiares.

Apertura le «Galerías 66»-

El domingo anterior, día 1 9, a launa de la tarde, tuvo lugar en plenocorazón comercial de la ciudad, ca-lle Queipo de Llano, número 1 7, lasolemne bendición y apertura de unmodernísimo establecimiento, al al-cance de todas las fortunas, bajo elnombre simbólico de « G A LE-RIAS 6 6 ».

Toda la planta baja del nuevoedificio, erigido por nuestro queri-do amigo y activo industrial D. Bal-domero Ortega Siller, se ha desti-nado a este comercio que girará anombre de « Hijo de Rafael SilesLuque » . Tan simpático aconteci-miento reunió a familiares íntimosy algunos amigos, que solemnizaronel abrir sus puertas al público el

D. Rafael Siles Alcalá-ZamoraD. a Carmen Ortega Morales, ewunión de sus padres los Sres. de Siles-Luque y Ortega Siller, bien pronto =TI-vieron congregarse a sus invitadospara asistir al acto de la bendición.Allí vimos al Sr. Arcipreste D. Ra..fael Maduefio Canales, Alcalde dela ciudad D. Manuel Álférez Aguillera, Director de este semanario yacadémico D. José Luis Gámiz Val- -verde, Letrado y Secretario Genez'ral del Excelentísimo Ayuntamiento--D. Miguel Ríos Jiménez y su gendesposa, Director del Banco Español-de Crédito D. Ramón Alvarez Gar,cía, Director del Banco CentralD. Francisco Rama Conesa con sudistinguida esposa, D. Pedro Mora-les Luque, Sres. de Pareja y Gonzá-,lez de Molina (D. Salvador), de Si-les Luque (D. José, D. Franciscoy D. Salvador), Sres. de Peláezda (D. José), D. José AV RuizAguilera, D. Manuel Mendoza Ca-'rrefio ex-alcalde de la ciudad y ex-Procurador en Cortes y otras perso-nalidades.

Nuestro virtuoso Arcipreste ben-dijo todas las dependencia s, seguidoen comitiva por los numerosos asis-tentes, y seguidamente se sirvió un --

estupendo aperitivo, regado con'buenos vinos de la comarca.

Dimos una vuelta por todo elstand y comprobamos la cantidadde cosas bonitas, elegantes, de ver-dadero buen gusto que cualquiermatrimonio puede adquirir, desdelos más económicos hasta los deprecio elevado, con la seguridad desalir satisfechos de su compra Ade-más, todos los objetos y aparatosdomésticos están muy bien colocados y debidamente presentados e

iluminados, lo que los hace aún másatrayentes.

Nos alegra comprobar que hayaen nuestro pueblo hombres de buengusto, esta vez D. Rafael Siles Alca-lá-Zamora, que sin escatimar nada,ofrezcan un bazar con muchas cosasútiles y prácticas, sin que falten 105

detalles de mayor refinamiento Unestablecimiento que prestigia a Prie

-go.Deseamos a los Sres Siles-Ortega

mucha suerte en el negocio queahora comienza.

FARMACIA DE GUARDIAnuevo establecimiento.

El joven matrimonio de la casa, Leo. B. José Molina Garcjil

Page 3: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

000000000000000000000000000000000000000000

1

rige la Conferencia de D. PENO PROPHaLlará mañana al anochecer en el

jartlín del Casino le Priego

000000000000000000000000000000000000000000

26 de Junio de 1966

ADARVE

Pág. 3

Para clausurar el curso deactos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de Priego celebrará sesiónel día 27 a las 8,45 de la tardeen el bello marco del jardín dela Sociedad.

Por los distintos ámbitos dela ciudad se conoce ya, y seespera con agrado, la interven-ción del ilustre orador y aca-démico D. Pedro Palop Fuen-tes.

La figura del disertante, siqueremos trazar su ficha cul-tural, es bien extensa, puestoque abarca. en el orden orato_rio, a la charla, la conferenciay el gran discurso, llevadosbien a la práctica en los mo-mentos más adecuados. Ejem-plo de la primera fue la patrió-tica que hizo a la Legión enLarache; modelo de conferen-cia bien la conocimos en 1962,

cuando habló en nuestra so-ciedad bajo el tema «Misterioy poesía del eterno femenino»,y en cuanto al tono elevado deldiscurso podríamos citar elbien documentado que pro-nunció al ingresar comó nu-merario en la Real Academiacordobesa, en el año 1955, ba-jo el título «Séneca».

Es un buen latinista, y ellole permite la lectura, con granfacilidad, de los numerosísi-mos e interesantes documen-tos romanos. No en balde lo-gró recientemente el aplausocerrado de un público muy se-lecto que asistió en Junio de1965 al estreno en Córdoba desu gran obra «Séneca», dondelas estampas romanas dabanfe de unos conocimientos yatisbos dignos de un gran au-tor dramático.

Pregonero también de nues-tra Semana Santa, como en

otra ocasión charlista ameni-símo de la fiesta de toros hansido innumerables sus actua-ciones ante los públicos másdiversos de toda España.

Recordemos aquellas notasdistintivas tan suyas de la ame-nidad y la atracción, con quesabe sugestionar al públicoque le escucha, al envolverloen los pliegues elegantes deuna fina dicción y de una ora-toria galana, llena de citas,también de gran contenido ysalpicada de anécdotas y cu-riosidades de la Historia.

Aunque ya están en marchalas invitaciones, para este ac-to final literario, entre los so-cios del Casino de Priego, po-drá asistir también cualquierotra persona que lo desee, in-dicándolo previamente al con-serje de la Sociedad, o solici-tando invitación a cualquiermiembro de la Junta Directiva.

El acto comenzará a lasnueve menos cuarto en puntode la tarde del lunes, día 27 deJunio, rogando a las personasque piensen asistir estén a esahora en el sitio preparado alefecto en el fondo del jardíndel Casino de Priego, artística-mente iluminado.

CLro

Priego y el Turismo(Viene de la 1 a pág.)

ya apuntadas, capaces de llevar abuen puerto estas necesidades turís-ticas de Priego. Hay que intentarlocon seriedad, fe y constancia. Si asíse hace se ' obtendrán rápidos bene-ficios.

No procedamos alocadamente.No hagamos dispendios económicosinútiles como indicadores publicita-rios en las carreteras. (Esto debehacerse en su momento oportuno,aunque no estaría mal que se « arran-cara » de una vez y para ciempre eseindicador —que tanta confusiónocasiona— colocado en las inme-diaciones de Luque). Pero este pun-to de vista no está reñido con laconveniencia de extremar la limpie-za de la ciudad, de cuidar su ador-no, principalmente en las carreterasque dan acceso a ella, y de adoptarcuantas medidas se crean convenien-tes al respecto.

Por último, diré que se está con-feccionando un nuevo catálogo detodos los recursos turísticos de Es-paría En este catálogo Priego nopuede estar ausen e. Ahí debe figu-rar uno por uno los recursos turís-ticos, someramente expuestos másarriba, que Priego puede ofrecer ala admiración del mundo del turis-mo. DE JOTA

Page 4: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

Visito e s te

moderno ES I IIRECIMIE1110

"GALERIAS 66"..... .. ....

Con un selecto Stock deexistencias catalogadas en el ramo de

Bazar g Artículos para regalo

Donde se cuida con esmero

CalidadBuen gusto

y Precio

cte4 6a1(04 Geuque

Calle QUEIPO DE LLANO, 17

Page 5: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

MUEBLESGALERIA DEL MUEBLE

DECORA CIONGALERIA DEL MUEBLE

GALERIA DEL MUEBLE

CALIDAD

CONFORT

26 de Junio de•1966 ÁDARVE Pág. 5

Clausura del Cursillo deFormación Profesional

Federación SindicalProvincial de Comercio

El Pleno de la FederaciónSindical Provincial de Comer- cio (Sección Económica), alestudiar detenidamente la si-tuación regresiva en que se en-cuentran la mayor parte de lossectores comerciales, así comolas causas originarías del talsituación, tales como despo-blación paulatina de la pro_víncia, aumento de la presiónfiscal, situación crediticia,competencia desleal, clandes-tinidad, etc., acordó en reunióncelebrada el pasado día 10, ro-gar a todos los Ayuntamien-tos protejan al comercio en es-

dibujos, libretas de apuntes, tos críticos momentos y exi-jan al comerciante ambulantela licencia fiscal correspon-diente con objeto de evitar lasanomalías que se vienen pro-duciendo.

Lo que en cumplimiento delacuerdo de referencia tengo elhonor de trasladarle.

Córdoba, 30 de Mayo de 1966.El Presidente,

Firmado:

Carlos Montijano Carbonen.

El pasado martes, día 21,

tuvo lugar en la Casa Sindical

la clausura del primer cursillo

de formación intensiva profe-

sional, para obreros textiles,

que se ha venido dando duran-

te nueve meses en el Taller-

Escuela Sindical de Forma-

ción Profesional Textil «Vir-

gen del Buen Suceso».

Para este acto vinieron de

Córdoba D. Angel García del

Barrio y Pérez, Delegado pro-

vincial de Sindicatos, el Vice-

secretario Provincial de Orde-

nación Social D. Francisco Ju-

rado Ortiz y el Presidente del

Consejo Provincial de Traba-

jadores D. Antonio Campos

Medina, siendo cumplimenta-

dos por el Teniente de Alcal-

de (en representación de éste,

ausente de la ciudad) D, Car-

los Rute Carrillo, el Delegado

Comarcal Sindical D. Pablo

Gámiz Luque, el Secretario

Sr. Rey Lopera y el Director

del Centro D. Antonio Matilla

Rivadeneyra con los Profeso-

res que han intervenido en el

cursillo, mas el representante

del Consejo Provincial de Em-

presarios D. Antonio Pedrajas

Carrillo y el Vícedirector del

Instituto Laboral D. Benjamín

Julián Martín.

Los visitantes contemplaron

los trabajos realizados por los

veinte y siete alumnos, en ex-

posición de fin de curso, don-

de figuran fotografías, tejidos,

prácticas de análisis, etc.

Seguidamente comenzó el

acto de clausura, leyendo una

interesante Memoria el Secre-

tario del cursillo. Habló luego

el Director D. Antonio Matilla

Rivadeneyra y por último el

Sr. García del Barrio, que fe-

licitó al Centro por el esmero

de este cursillo, extendiéndose

en amplias consideraciones de

viso nacional y localista, pi-

diendo a todos fe en el trabajo.

Todos los oradores fueron muy

aplaudid os.

RINCON POETICO

ru magiaIsr 4t

Exótica estudiante

de cabellos de sombra,

bajo la que madura

la fruta de tu cuerpo

aún en primavera:

Dos negros tordos

bebiendo agua

en el torrente,

cuando amanece

la tierra rosa,

son las pupilas

de magia negraGALERIA DEL MUEBLE

que hay en tu cara.LUCENA Jaime, 1 Teléfono 325

MANUEL CHACON-C.

GALERIA DEL MUEBLEPrecios prudentes

GALERIA DEL MUEBLECONFIANZAVISITE CON

Page 6: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

1004C14144 /14400ó. S.• • • 111

Tienen el gusto de pener en conocimiento delpúblico, que en el establecimiento de la calleAntonio de la Barrera número 8, de esta lo-calidad, se venden

Productos panificados g similares

CEJAS Distribuidores Oficiales en esta westinghouse Zona de Y V

Aparatos d e Televisión y Electrodomésticos - Asistencia Técnica

Queipo de Llano, 14 — PRIEGO DE CÓRDOBA

Bar-Restaurant

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

WL1

Conceeiaitavioó

E El E3

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

CfilmA, S. teídoe,lo,87ue

LUCENA

CAMIONES, TRACTORES, APEROS

Repuestos legítimos-Taller de Servicio

Sub•Ageneía en Priego:

Tancisco c-Pérez (Barba

v La ciaranficx de caridadbe be nombreSOSO • un

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

...y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pída presupuestos e información, sín compromiso, a

Wicutciacca hidalga Ittaitiote Agosto ustevcial Colegiado

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»Conde de Superunda,

Cabezas de Familia

Formar en la Asociación

de Cabezas de Familia de

Priego es tanto como par-

ticipar en las tareas de to-

da índole que piensa aco-

meter con ardor.

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTLLLPasaje Comercial - Tel. 238

£ea "ADARVE"Todos los domingos

CERVEZA "EL AGUILA"

Page 7: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

26 de Junio de 1966 ADARVE Pág. 7

Muere la IndustriaSe disipa como un sueñola economía locallas fábricas de tejidosvan todas a liquidar.Es agobiante el problemaen la industria del telarque ampara cientos de obrerosque van al paro total.Si esto Dios no lo remedia¿Dónde vamos a parar?Se queda paralizadala vida de la ciudad.Porque la industria textiles obra tradicionaly, para orgullo de Priego,la columna vertebral.Este engranaje económicorepercute por igualy abarca todas las cosasy ramos en general.Ya que el obrero textilcuando cobra su jornalle presta vida al comercio,a la industria y al hogar.Se va notando la crisisen las tiendas y en el bar

Textil de Priegoen los Bancos, en las Cajas,y en la plaza de comprar.Las fábricas que han quedado,que hacen por subsistir,van por el mismo camino ..camino de sucumbir.Triste queda la ciudadsobre un ambiente sin vidarodeada de amarguras,ahogada y empobrecida.Ya se oyen las campanastocando tristes al duelo.Hay cuatro cirios candentesy un ataúd en el suelo.Ya la esquela mortuoriase reparte por el puebloen letras negras grabadas,oliendo a tinta de muerto.Falleció sin resistenciauna riqueza modelodejando a los tantos años,desconsolado recuerdo.Los obreros, hijos suyos,la acompañan al sepeliola huerta palacio abajo,camino del cementerio.

La condución del cadáverestaba ya preparadaal ver la concentración,que no sirve para nada.Casi todos los esfuerzospara salvarla falló.Entre todos la mataron,y ella sola se murió.Lloran los trabajadorespidiendo clemencia al cielo:porque han perdido su pan,ganado con tanto celo.El entierro es imponenteque solo afecta al obrero;y el ataúd es enorme,porque pilla todo el pueblo.¿Quién va dentro de la cajaque despide tanto fuego?Una industria que ha cesado.La industria Textil de Priego.Cuando ya no se fabriquenchester ni paten ni lona,tendrán los trabajadores,que emigrar para otra zona.Aquí no hay na que rascar,Aquí la bolsa no cona.üllay que coger las maletas,y tirar pa Barcelona!!

M. MUÑOZ JURADO.

Frigoríficos A E Gsiempre a punto en el hogar

Modelo Santo 15 . . 7.955 pesetasId. 17 . . 8.557 id.id. 21 . . 9.589 id.

AEG¡CONOZCAMOS A FONDO!

Véalos en

Establecimientos OLIVAJosé Antonio, 42 - Priego de Córdoba

Page 8: RIEGO y el MISMO - PeriodicoAdarve a 799/717. 260666.pdfPara clausurar el curso de actos culturales, con toda so-lemnidad, la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes del Casi-no de

CEJAS Distribuidores Oficiales en esta ouse Zona de WestinghAparatos de Televisión y Electrodomesticos - Asistencia Técnica

Queipo de Llano, 14 — PRIEGO DE CÓRDOBA

ZdÁmzueliteiia, a/KW

Bidones usadosen muy buen estado

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro para

rodamientos

Por Antonio LOSADA CAMPOS

De la Real Academia de Córdoba

Sentada esta premisa, hemos deconvenir en la importancia que tie-ne para la infancia el ambiente fa-miliar y social en que la misma semueva, así como su instrucción yeducación en la escuela, sus lecturasy asistencias a espectáculos.

De todos es conocida la influen-cia en el niño de la literatura infan-til. Esta, en unión del cine, coadyu-vando ambas a la gran labor de laescuela, verdadero crisol donde sefunde el alma de la infancia, han dedeterminar la directriz que ha deseguir la formación de nuestra infan-cia y adolescencia, no olvidando elejercicio de un equilibrado deporte,que vendría a confirmar el aforismodel clásico: « mente sana en cuerposano.. Aquí es donde los Estadosmodernos tiene que extremar su vi-gilancia, eliminando de las publica-ciones infantiles toda esa serie cono-cida por el nombre general de « te-beos.» , que si bien en su origen fue-ron sencillas puerilidades para niñoshoy se deslizan por la vertiente ex-clusiva de la violencia, en cuyasaventuras siempre actúan los cono-cidos «manosduras » del «Coyote»y «La pantera negra » , sin más leyque la pistola, ni más finalidad queel crimen. En ellas están eliminadasla piedad, la caridad y todo senti-miento noble del hombre. Salta a lavista que más que elemento educa-tivo, son escuela de criminalidad yde salvajismo.

Párrafo aparte merece dedicarle a

ese elemento nuevo de publicacióny divulgación de conocimientos queconstituye la televisión, que hoy senos ha colado de rondón en todoslos hogares. Como factor decisivopara la formación de nuestra infan-cia lo creemos, si su programación,en cuanto a los pillos se refiere, sellena de ese, sencillo y humano sen-tido con que éstos suelen ver las co-sas que forman sus centros de inte-rés, envueltas en la delicada y dis-creta fantasía y sin caer en la exage_rada puerilidad ni en la desbordadaimaginación. El conocido crítico deldiario «El Alcázar » , de Madrid,Matías Escribano, nuestro dilectoamigo, ha expuesto en sus críticasde los programas de Televisión Es-pañola ideas muy acertadas sobrelos programas infantiles, que cree-mos dignas de atención.

Conocida la perniciosa influenciasobre la infancia de la mala literatu-ra infantil y la de las películas deviolencias y de tiros, no es de ex-traño que a diario leamos en laPrensa hechos delictivos perpetradospor infantes y adolescentes, muchosde ellos llevando a la práctica he-los análogos, vistos en películas, oleídos en publicaciones infantiles.

El juguete es otro de los elemen-tos que más influyen en la forma-ción del carácter y la educación delpifio. Cuando la finalidad del mismoes sana, prepara la vida a la vez quedistrae, tales como la muñeca y elmenaje del hogar, en los que la niña

Razón:

Calle Huerto

Almarcha, 10

ensaya la futura madre y ama de ca-sa. Los trenes eléctricos, automóvi-les, carros y caballos, instrumentosde música y metanos familiariza alnifio con sus futuros instrumentosde trabajo, despertando, a veces, suvocación y ocupando plenamente sucometido de entretener y educar.

En cuanto al juguete pernicioso,de pistolas, sables, puñales y ma-chetes, lo juzgamos notablementeperjudicial para la educación del ni-fío, y creemos justo que haya habi-do Estados, como el francés, quehaya legislado prohibiendo el jugue-te con visos de autenticidad, paraasí evitar la comisión de delitos conellos, como hemos tenido ocasiónde leer en la Prensa frecuentemen-te. Ciertamente que los padres ape-nas le dan importancia a esto, y sonellos mismos los que eligen esta cla-se de juguetes para sus hijos, por-que <saben> que son inofensivos y,además, los ven « tan monos»... Sí,con esto no matan a nadie — se di-rán—, pero puede ser que más ade-lante maten de verdad. De momen-to, una cosa muy importante estánmatando: su bondad y su inocencia.

Lea "ADARVE"Todos los domingos

Imprenta ME GIAS

Juan Ulloa, 15 — Teléfono 38

CABRA (CÓRDOBA) 1966