ricardo balbín

5
Ricardo Balbín Matias P. y Hitoshi

Upload: hitoshiarirama

Post on 13-Aug-2015

188 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ricardo balbín

Ricardo Balbín

Matias P. y Hitoshi

Page 2: Ricardo balbín

.

• Ricardo Balbín nació en la Ciudad de Buenos Aires el 29 de julio de 1904. Fue una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical (UCR), partido político cuyo comité nacional presidió entre el año 1959. Fue candidato a Presidente de la Nación en cuatro oportunidades. Falleció en La Plata el 9 de septiembre de 1981.

Page 3: Ricardo balbín

.

• En 1922 se afilió a la Unión Cívica Radical, por entonces Marcelo T. de Alvear asume la presidencia de la Nación, sucediendo a Hipólito Yrigoyen. En 1930 cuando por primera vez un golpe de Estado quiebra el orden constitucional en la Argentina Ricardo Balbín es elegido presidente del Comité de la UCR de la primera sección de La Plata. Cuando la dictadura de Uriburu convoca a elecciones en la Provincia de Buenos Aires como testeo de la situación política, Ricardo Balbín es candidato a diputado provincial.

Page 4: Ricardo balbín

• Tras el triunfo radical, los comicios son anulados por el gobierno de facto y no pudo asumir su cargo. En 1940 Balbín es nuevamente electo diputado provincia, pero renunció a su banca debido a que los comicios habían sido escandalosamente fraudulentos. En las elecciones de 1946 Balbín es electo diputado nacional. La Convención radical lo proclama candidato a presidente de la República para las elecciones de noviembre de 1951. El peronismo derrota a la UCR y Perón es reelecto.

Page 5: Ricardo balbín

• Balbín es elegido en elecciones internas como candidato presidencial por la UCR del Pueblo. No obstante Ricardo Balbín fue derrotado por Frondizi en los comicios presidenciales de 1958. En 1959 Balbín es elegido presidente del Comité Nacional de la UCR del Pueblo. Fue removido del mando en marzo de 1962. En 1972, triunfa en las elecciones internas sobre Raúl Alfonsín y es elegido candidato a presidente de la Nación. En las elecciones del 11 de marzo de 1973 Balbín obtiene algo más del 22 por ciento de los votos siendo derrotado por la fórmula del FREJULI Cámpora-Solano Lima que no obtiene más del cincuenta por ciento de los votos.