rfid - identificación por radiofrecuencia para el mundo real

16
Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución

Upload: enemoz-munoz-beani

Post on 12-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

RFID para el mundo real

TRANSCRIPT

Page 1: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo realDesafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución

Page 2: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real:Desafíos y Oportunidades entorno al Centro de Almacenamiento y Distribución

Resumen y comentariosLa identificación por frecuencia de radio (RFID por sus siglas en inglés) es una de las tecnologías nuevas más prometedoras que se han orientado al sector del almacenamiento y distribución en muchos años. Aunque la tecnología de la identificación por frecuencia de radio ofrece diferentes beneficios y ventajas en comparación con la tecnología de identificación actualmente realizada mediante códigos de barras, el costo de la tecnología de RFID y los numerosos obstáculos tecnológicos que enfrenta han evitado que se generalice su uso para las operaciones del centro de almacenamiento y distribución. En el futuro cercano, mientras la tecnología de RFID se esfuerza para superar estas limitaciones y lograr una implementación más amplia, se utilizarán en general sistemas híbridos de código de barras y RFID. Las implementaciones progresivas del sistema RFID proporcionarán éxitos iniciales y mejorarán la curva de aprendizaje para los proyectos a gran escala.

En este documento informativo de dos partes, analizamos los desafíos inherentes a la adopción del sistema RFID y una respuesta lógica y medida a la evaluación e implementación inteligente del sistema RFID. Todos los centros de distribución y las cadenas de suministros son diferentes y una solución que resulta exitosa para una operación puede no ser beneficiosa en absoluto para otra.

Experimentando de forma gradual y con la guía de un socio confiable, la combinación de una mejor eficacia con una mayor inversión puede revelar el valor oculto que la tecnología de RFID puede suministrarle a una organización.

Page 3: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Primera parte: Los desafíos para adoptar la tecnología RFID

La identificación por frecuencia de radio es la tecnología para el manejo de materiales más comentada. En las exposiciones comerciales, en las reuniones industriales, o en los debates con profesionales de manejo de materiales las conversaciones inevitablemente terminan haciendo referencia a la tecnología RFID. Se predice que la adopción rápida de la tecnología de RFID será desenfrenada pero al igual que con muchos pronósticos de las tecnologías nuevas, la probabilidad de que estas predicciones se cumplan de inmediato es limitada.

Es posible que a largo plazo la identificación por frecuencia de radio se adopte en forma generalizada y que las organizaciones que han experimentado con esta tecnología obtengan beneficios. Dichos beneficios, las mejoras en los plazos de entrega, en la precisión, en el flujo de información y en el ahorro en los costos, le brindarán una ventaja competitiva a las organizaciones que hayan logrado adoptar la tecnología de manera exitosa.

Por otra parte, el mundo no cambiará el uso del código de barras por el de la tecnología de RFID de un día para otro. No todas las aplicaciones de todos los negocios se verán beneficiadas por la sola adopción de la tecnología de RFID. Los sistemas híbridos de código de barras y RFID serán los sistemas dominantes en los años por venir. Al igual que con cualquier tecnologías en evolución, generalmente no es prudente pasar de forma abrupta a la tecnología de vanguardia.

¿Qué es la identificación por frecuencia de radio?El método de identificación por frecuencia de radio es un método de identificación automática y de captura de datos (AIDC por sus siglas en inglés). Se desarrolló primero en 1940 como medio para la identificación de los aviones aliados y enemigos durante la Segunda Guerra Mundial y luego evolucionó para su uso en la industria ferroviaria para el seguimiento de los coches del ferrocarril, en la industria automotriz para los procesos de automatización y seguimiento, en el sector agrícola y el de administración de flora y fauna, para rastrear al ganado y a los animales y en el mercado minorista como dispositivo antirrobo.

La identificación por frecuencia de radio ha dado un paso al frente como método efectivo para el rastreo de mercancías a través de la cadena de suministro gracias al impulso dado por los mandatos del Departamento de Defensa (DOD) de los Estados Unidos y de mayoristas importantes como Wal-Mart. En gran parte la repercusión en los medios ocasionada por la identificación por frecuencia de radio ha surgido como resultado de estos mandatos.

La implementación de la tecnología de RFID se encuentra en un estado relativamente embrionico, en especial en el segmento de almacenamiento y distribución. Con un despliegue publicitario considerable en relación al ahorro potencial y a su alcance, con una variedad confusa de proveedores y soluciones y con una base incierta de normas establecidas para su uso, el futuro inmediato de la adopción de la identificación por frecuencia de radio es aún bastante incierto.

En la cadena de suministro, la identificación por frecuencia de radio brinda la oportunidad para incrementar la visibilidad de los materiales y de los productos a través de su capacidad para seguir e identificar los contenedores y sus contenidos a través del proceso de fabricación o distribución. La identificación por frecuencia de radio tiene un valor especial cuando se requiere el seguimiento a través de los procesos o de los ciclos de vida; cuando los costos laborales, las restricciones laborales o los errores en los datos son elevados en la identificación de los materiales o en su manipulación; y cuando los sistemas comerciales necesitan más información que la que se puede brindar mediante las tecnologías de identificación automática como la del código de barras.

Page 4: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Las encuestas realizadas por AMR Research indican que los 100 proveedores más importantes a los cuales Wal-Mart requiere utilicen RFID, han invertido solamente $250 millones para cumplir con los requerimientos mínimos del mandato, una cifra muy inferior a las expectativas de inversión iniciales. La investigación indica además que el costo relativamente alto del hardware, del software y de las etiquetas de identificación por frecuencia de radio ha hecho que estas compañías conecten los sistemas sólo lo suficiente como para cumplir con las fechas estipuladas. AMR afirma además que en el futuro inmediato la implementación de la identificación por frecuencia de radio se hará en general de manera limitada y aislada. Sin embargo, AMR considera que las organizaciones deberían intentar implementar esta tecnología en las áreas de los productos de valores elevados, electrónica de consumo, DVD’s, productos farmacéuticos, artículos deportivos y confecciones de alto nivel, en las que existen mayores probabilidades de una justificación comercial.

Funcionamiento de la identificación por frecuencia de radioLos sistemas de RFID consisten en primera instancia de dos componentes principales: las etiquetas de RFID y el lector de RFID. Las etiquetas de identificación por frecuencia de radio pueden ser pasivas o activas. Las etiquetas pasivas se activan sólo cuando se encuentran en el campo de transmisión de frecuencia de radio de un lector, mientras que las etiquetas activas funcionan con baterías y emiten constantemente una señal de frecuencia de radio. El funcionamiento de la transmisión de datos de la identificación por frecuencia de radio es básicamente la misma independientemente del tipo de etiqueta. Cuando se activan las etiquetas de identificación por frecuencia de radio, las mismas emiten una señal varios cientos de veces por segundo. Cuando se encuentran dentro del rango de un lector de RFID, el sistema central recibe la información de la etiqueta. El sistema central filtra entonces las múltiples señales y comienza a procesar la información. Con los lectores estratégicamente ubicados en todo el centro de almacenamiento o distribución, es posible seguir la etiqueta y a su respectivo producto o artículo a lo largo de su recorrido en la cadena suministro.

Las etiquetas de identificación por frecuencia de radio pueden ser sólo de lectura o registrables y de lectura. Las etiquetas registrables y de lectura permiten modificar o rescribir la información almacenada en la etiqueta y emitida por la misma mientras se la usa. Las etiquetas pasivas de sólo lectura son las etiquetas más accesibles actualmente disponibles. Son también las de uso más restringido porque el alcance de su señal y el uso de sus datos son limitados.

Una variante importante en materia de etiquetas de identificación por frecuencia de radio es la etiqueta de identificación automática (Auto-ID), la cual se codifica con un código electrónico de producto (EPC), que consiste en un esquema de identificación único de 96 bits que puede suministrar amplios detalles acerca del producto. El código electrónico de producto es actualmente el esquema de codificación más común para las aplicaciones de almacenamiento y distribución. Las etiquetas de código electrónico de producto pueden ser activas o pasivas, de sólo lectura o registrables y de lectura.

Comparación entre los códigos de barras y la identificación por frecuencia de radioLa primera tarea al considerar la implementación de la identificación por frecuencia de radio es evaluar la nueva tecnología en comparación con la tecnología actual de códigos de barras. En este momento los códigos de barras se comprenden bien y hace mucho tiempo que se han solucionado los problemas que les son inherentes. Aunque las etiquetas de los códigos de barras son económicas, de uso extenso y con base en normas abiertas, sus desventajas consisten en que requieren de una línea de visión, son de uso restringido porque los datos son limitados y estáticos y se presentan problemas cuando la calidad de impresión no es uniforme.

Page 5: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Las etiquetas de identificación por frecuencia de radio no requieren de una línea de visión, lo cual elimina la necesidad de orientar los productos. Disponen de un rango de lectura más extenso, permiten el cambio de los datos almacenados, brindan mayor información que los códigos de barra acerca del contenido de un empaque y tienen un rendimiento superior al de los códigos de barras en condiciones físicas adversas. Además, el volumen de datos que proporcionan las etiquetas RFID puede lograr un conocimiento operativo superior y una mejor visibilidad de la cadena de suministro.

Sin embargo, la tecnología RFID es más cara que la tecnología de códigos de barras; las normas de la identificación por frecuencia de radio están aún en desarrollo; y las limitaciones físicas, tales como las interferencias, pueden afectar el rendimiento de este tipo de identificación. Otra desventaja potencial es que el volumen de datos que distingue a la tecnología de RFID de la de lcódigos de barras los que pueden convertirse en una carga para las redes y los sistemas centrales ya existentes.

¿Es necesario que la identificación por frecuencia de radio reemplace completamente el uso de los códigos de barras? Algunos miembros de la industria sostienen que el costo relativamente económico de mantener los códigos de barras en un artículo o contenedor etiquetado para la identificación por frecuencia de radio sirve como una especie de sistema de reserva para los sistemas de RFID en caso de pérdidas de las etiquetas de RFID, de errores de lectura o de información incorrecta. Mantener los códigos de barras también parecen tener sentido en términos de sus menores demandas de en cuanto a empaque y contenedores.

“En sistemas que utilicen RFID casi siempre existirá la necesidad de una etiqueta impresa que sirva de apoyo para que pueda ser leída por el hombre,” expresa Frank Goodfinger, vicepresidente, de asociaciones estratégicas, de SICK, Inc., uno de los principales proveedores de sensores, productos de seguridad y de productos de identificación automática, y líder internacional en la tecnología de códigos de barras. “Una vez que se admite la necesidad de una etiqueta que pueda ser leída por el hombre, el dejar un espacio para un código de barras tendrá un impacto casi insignificante en el costo o en el diseño de la etiqueta.

“La combinación de un código de barras y de una etiqueta de identificación por frecuencia de radio parece la solución perfecta disponible actualmente ya que es un sistema de apoyo con costo progresivamente nulo y que proporciona un nivel importante de garantía de identificación. Esto significa que hasta la adopción generalizada de la identificación por frecuencia de radio, y lo que es aún más probable después de la misma, muchos medios necesitarán mantener la identificación doble mediante las tecnologías de códigos de barras y de RFID.

“La infraestructura tecnológica y logística para el apoyo del uso de extremo a extremo de la identificación por frecuencia de radio tampoco se encuentra disponible actualmente en el mercado en general,” agrega Goodfinger. “En la mayoría de las situaciones actuales, las organizaciones que utilizan la identificación por frecuencia de radio verán limitado su uso a las cuatro paredes de las instalaciones en las que implementaron el sistema de RFID. Debido a que la tecnología de códigos de barras tiene una penetración tan amplia en el mercado, en el futuro cercano será ésta la tecnología predominante de identificación de extremo a extremo.”

En los sistemas que usen la identificación por frecuencia de radio casi siempre existirá la necesidad de una etiqueta impresa que sirva de apoyo al poder ser leída por el hombre. Una vez que se admite la necesidad de una etiqueta que pueda ser leída por el hombre, el dejar un espacio para un código de barras tendrá un impacto casi insignificante en el costo o en el diseño de la etiqueta.

Page 6: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

El costo en comparación con el rendimiento en la tecnología de RFIDComo se ilustra en el Gráfico 1, Línea de tiempo para el código de barras y para la identificación por frecuencia de radio, la medición del costo en comparación con el rendimiento de la tecnología de RFID toma la misma forma que la curva de oferta-demanda típica de la economía. A medida que la curva del rendimiento de RFID sube hacia la derecha, existe un punto en el que el rendimiento, o el beneficio, suministrado por el uso de las etiquetas de RFID comienza a superar al costo de dichas etiquetas. Es en este punto que la adopción de la identificación por frecuencia de radio comienza potencialmente a tener sentido comercial.

En la forma actual del almacenamiento y distribución, aunque muchos parecen concentrarse solamente en el costo absoluto de la etiqueta, es aún mucho más importante estudiar el costo relativo de la etiqueta en comparación con el beneficio que brinda en todas las situaciones. En muchas aplicaciones de fabricación, por ejemplo, una etiqueta de diez dólares resulta muy barata si se la compara con la siguiente solución más conveniente o con el costo del problema que se soluciona. Sin embargo, en muchos casos parece que el mercado busca una etiqueta mítica de cinco centavos que hace posible aplicar una etiqueta a cada caja o a cada producto. En cualquier caso, la situación específica debería determinar el costo adecuado de la etiqueta que permitirá el éxito de la implementación. Esta situación no difiere de las etapas iniciales en la adopción del código de barras.

A medida que la identificación por frecuencia de radio se adopte de manera más generalizada, el costo de las etiquetas caerá como sucede típicamente en los casos de oferta y demanda. Es sólo cuestión de tiempo para que la implementación de la identificación por frecuencia de radio que resulta muy costosa en el presente se vuelva accesible.

Gráfico 1: Línea de tiempo para el código de barras y para la identificación por frecuencia de radio

Page 7: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Todo indica que la adopción de la identificación por frecuencia de radio crecerá con el paso del tiempo. Es posible que los próximos años se destinen a realizar los cambios operativos y de software que permitirán que los beneficios de la identificación por frecuencia de radio tenga un impacto a gran escala en las organizaciones. Inicialmente, es posible que exista una inversión importante en software, servicios y lectores. Esta inversión se reducirá a medida que se apliquen las normas de manera uniforme y a medida que los integradores adquieran mayor pericia, y el gasto se destinará a las etiquetas. A medida que esto ocurra, el costo de las etiquetas se reducirá.

“No se puede hablar acerca del costo de las etiquetas sin mencionar la etiqueta de cinco centavos difícil de obtener,” expresa John Shoemaker, vicepresidente de la división de RFID, de Symbol Technologies, compañía líder internacional en soluciones de movilidad para las empresas, en productos de captura de datos avanzados y en tecnología para la RFID. “Pero el problema del costo de una etiqueta de RFID depende de cómo se define lo que representa la etiqueta. Algunas personas piensan que una etiqueta es un chip conectado a una antena. Algunas personas piensan que una etiqueta es un chip conectado a una antena en un soporte con algo impreso, quizás un código de barras. Hay otros que piensan que una etiqueta es toda esa incrustación que aparece insertada en una etiqueta adhesiva.

“La disponibilidad de las etiquetas también resultará problemática para la industria durante el próximo año,” indica Shoemaker. “Muchas compañías lo han postergado, esperaron hasta el último minuto y recién ahora están encargando sus pedidos. A la industria le tomará algún tiempo crecer para satisfacer esta demanda.

“Nadie reemplazará los códigos de barras al mayoreo el día de mañana; no es esa la intención. Existe la intención de realizar una transición, de migrar con el paso del tiempo hacia la identificación por frecuencia de radio durante la próxima década o más. Las compañías como Wal-Mart no podrán obtener un trillón de dólares de ingresos usando la información limitada provista por los códigos de barras. Deben hacerlo con la tecnología de siguiente generación, la cual será la de identificación por frecuencia de radio.

“Como industria, el éxito a largo plazo del sistema de RFID dependerá de compañías que dispongan de escala y tecnología, incluyendo las tecnologías que complementan la identificación por frecuencia de radio, las que podrán ofrecer una solución completa,” agrega Shoemaker. “Los clientes no quieren las etiquetas y lectores. Quieren una solución.”

ResumenLa tecnología actual de las etiquetas de RFID ofrece numerosas limitaciones cuando se la compara con la tecnología de etiquetado ideal, la cual sería económica, reduciría la imposibilidad de faltas de lectura y ofrecería flexibilidad para el diseño de la antena. También proporcionaría pericia en el proceso con grandes rendimientos, permitiría las pruebas durante el proceso y el control de calidad y cumpliría normas neutrales al vendedor. Por último, la etiqueta ideal integraría de forma completa el proceso de etiquetado y demarcación, proporcionaría un proceso integrado y flexible de fabricación de etiquetas, ofrecería una función de lectura/registro de alta velocidad y sería amigable para el medio ambiente.

La tecnología RFID existente, por el contrario, presenta numerosos desafíos. Los precios de las etiquetas son relativamente elevados, los problemas de lectura son importantes y el tamaño y la forma de las antenas sigue siendo muy inflexible. La tecnología de etiquetado existente tiene además un rendimiento limitado de la información del proceso, limitaciones de derecho de

Nadie reemplazará los códigos de barras al mayoreo el dia de mañana; no es esa la intención. Existe la intención de realizar una transición, de migrar con el paso del tiempo hacia la identificación por frecuencia de radio durante la próxima década o más. Las compañías como Wal-Mart no podrán obtener un trillón de dólares de ingresos usando la información limitada provista por los códigos de barras. Deben hacerlo con la tecnología de siguiente generación, la cual será la de identificación por frecuencia de radio.

Page 8: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

propiedad y otras no relacionadas con la normalización, además de problemas de confiabilidad y de logística, incluyendo los daños a las etiquetas durante el proceso de conversión de las mismas, la velocidad de lectura/registro y los problemas en la integración del etiquetado y demarcación. Además, el contenido metálico de las etiquetas de identificación por frecuencia de radio representa un problema para el medio ambiente. Aunque estos y otros problemas deberían solucionarse a medida que la tecnología se acerque a la corriente dominante, estos problemas retrasarán el proceso de adopción.

Segunda parte: Oportunidades para la implementación de la identificación por frecuencia de radio

Resulta útil comprender la tecnología RFID y conocer las limitaciones de la tecnología actual para evaluar los beneficios de la implementación de la identificación por frecuencia de radio y su impacto potencial en una organización. Los beneficios iniciales de la tecnología de RFID entorno al centro de almacenamiento o distribución derivarán principalmente de la automatización de los procesos manuales y del uso eficaz de mayores cantidades de datos. Aún así, estos conceptos simples ofrecen beneficios variables y solucionan problemas muy diferentes. Por ejemplo, el uso de las etiquetas de RFID para automatizar la operación de recepción de productos puede reducir no sólo el costo laboral de dicha función, sino además mejorar su precisión y puede ayudar a reducir la cantidad de tiempo que una caja demora en un centro de distribución.

Con los diferentes niveles de uso de la identificación por frecuencia de radio, desde el etiquetado de tarimas hasta el etiquetado de cajas hasta el etiquetado de artículos, corresponden diferentes beneficios que se acumulan. El Gráfico 2, Beneficios acumulados en los diferentes niveles de etiquetado, detalla dichos beneficios. En el nivel de etiquetado de tarimas, la identificación por frecuencia de radio ofrece mejoras para la desviación de productos, la planificación de la producción, el control de inventarios y el almacenamiento y para los programas de inventarios gestionados por los vendedores, entre otros. En el nivel de etiquetado de cajas, la tecnología de RFID presenta oportunidades para mejorar la planificación de la oferta y la demanda, la identificación de robos, y para el control de recolección, embalaje y despacho. En el nivel de etiquetado de artículos, la tecnología de RFID brinda numerosos beneficios, incluyendo las promociones y la fijación de precios en el ámbito de los comercios, la prevención de robos de artículos y la planificación de la capacidad, entre muchos otros.

Gráfico 2: Beneficios acumulados en los diferentes niveles de etiquetado

Page 9: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución �

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Para lograr estos beneficios los centros de distribución deben adecuar los beneficios de la identificación por frecuencia de radio a los problemas y las limitaciones reales inherentes a su funcionamiento. Existirán ciertamente oportunidades para victorias rápidas en muchas organizaciones en las que el logro de los beneficios resulta tan simple que la decisión es obvia. Como se ilustra en el Gráfico 3, Áreas potenciales para la obtención de beneficios a partir de la tecnología de RFID en comparación con la de códigos de barras, pueden generarse ingresos cuantiosos en áreas aisladas de una operación junto con oportunidades para lograr un ahorro significativo en los costos. Estos ahorros en los costos incluyen gestión automática y precisa de inventarios, reducción del papeleo, reducción de inventario y proceso y de verificación automática. Si se combinan los problemas más importantes de una organización con algunas de las áreas que ofrecen los beneficios más significativos se podrán lograr éxitos rápidamente al adoptar la identificación por frecuencia de radio.

Aunque los problemas relacionados con los costos y la implementación evitan que la mayoría de las organizaciones intenten una conversión al mayoreo a la tecnología de RFID, es lógico seleccionar algunos proyectos de alta probabilidad para mostrar un rendimiento rápido de la inversión. Si se adopta este punto de vista las organizaciones tendrán que vivir con un

Gráfico �: Áreas potenciales para la obtención de beneficios a partir de la tecnología de RFID en comparación con la de códigos de barras

Area Actividad Beneficios por usar la tecnología de RFID en lugar de la de código de barras

Reducción de los costos %

Almacén Almacenamiento Gestión de inventarios automatizada y precisa 28%

Almacén Despacho Procesos de verificación automatizados 26%

Proveedor Gestión de reclamaciones Los registros de datos automatizados y preci-sos reducen las reclamaciones generadas 18.5%

Sucursal de mayor actividad Atraques cruzados La verificación automatizada, la reducción

del papeleo reducen admin. 18%

RDC Recibo Procesos de verificación automatizados 9.4%

RDC Gestión de reclamaciones Los registros de datos automatizados y preci-sos reducen las reclamaciones generadas 20.8

RDC Despacho Procesos de verificación automatizados 5%

RDC Almacenamiento Inventario automatizado y preciso 21.7%

Todas Costo de inventarios Inventarios reducidos gracias a la visibilidad a lo largo de la cadena de suministro 55%

Todas Utilización de activos Mejoras en la utilización de los activos 30%

Minorista Recibo Reducción del papeleo 2.8%

Minorista Almacenamiento Gestión de inventarios automatizada 16.3%

Minorista Reabastecimiento Mayor eficacia 4.5%

Minorista Pérdidas Reducción de las pérdidas (sin códigos, sobrecarga de inventarios) por la visibilidad 11%

Fuente: FKI Logistex, 200�

Page 10: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 10

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

metodo híbrido de códigos de barras-RFID en el futuro inmediato. Sin embargo, si se toman en cuenta los problemas y obstáculos que presenta la tecnología de RFID ya existente, incluido su costo, significa que es más probable lograr el éxito con proyectos cortos, bien definidos y orientados. Estos éxitos a corto plazo no sólo ayudarán a la organización sino que además sentarán las bases para lograr inversiones futuras exitosas utilizando esta tecnología.

A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo la identificación por frecuencia de radio se puede aplicar a áreas específicas de un centro de distribución. Aunque la tecnología de RFID no está diseñada para que se adapte perfectamente a la situación específica de una organización ni para representar todas las aplicaciones potenciales, se encuentra entre los muchos conceptos que pueden dar resultado cuando se los adapta para funcionar dentro del marco de una operación específica.

Embarques y recepciónUna de las mejores oportunidades para implementar la identificación por frecuencia de radio con éxito se encuentra en la automatización de la operación de recepción de productos. En este proceso, las tarimas y las cajas se etiquetan con códigos electrónicos de producto para identificación por frecuencia de radio. Los lectores de etiquetas de RFID ubicados en la puerta del anden leen la información a medida que pasan los contenedores.

Los contenedores con etiquetas de RFID incluyen mucha más información que aquellos etiquetados con códigos de barras. Como resultado de ello, el simple acto de manejar un monta carga para pasar los contenedores con etiquetas de identificación por frecuencia de radio por el lector ubicado en el portal de acceso de un anden se automatiza toda una serie de transacciones que de otra manera deberían realizarse manualmente. En un sistema de código de barras, un operador debería examinar los contenedores, conciliar las órdenes de compra, verificar que los productos adecuados se encuentren realmente en las cajas y luego es muy probable que debiera tener que incorporar una etiqueta de código de barras a la caja para el procesamiento interno.

Con la identificación por frecuencia de radio, este proceso se puede automatizar por completo. La información detallada acerca de los productos, los contenedores, las órdenes de compra y otra información acompaña ahora al contenedor. Una vez explorados los contenedores, el sistema de gestión de almacenes puede identificar de manera automática el envío, conciliarlo con la orden de compra y determinar su itinerario basándose en la información especifica del producto real que se encuentra en la caja.

Este nivel de automatización mejora la velocidad del procesamiento, reduce los requerimientos de mano de obra y permite que el sistema comercial tome decisiones más rápidas con respecto a la manipulación de un determinado contenedor o producto. Si se aprovechan las mejoras al flujo de información, se pueden reducir los requerimientos de inventario, ya que este medio de andenes reduce la cantidad de tiempo que dicho inventario se encuentra en el almacén.

La lectura por RFID brinda tasas de precisión superiores a las de la exploración por códigos de barras, alcanza mayor velocidad y productividad y ofrece ahorros significativos en la mano de obra. También evita los errores en los envíos durante el proceso de carga, permite ahorrar cuando no llega un intercambio electrónico

Problemas que presenta la aplicación de identificación por frecuencia de radio en el mundo realAl planificar la implementación del sistema de RFID, se deben analizar cuidadosamente muchos aspectos importantes de las operaciones y los productos de una organización para determinar los cambios que pueden mejorar los resultados de la identificación por frecuencia de radio. Algunas de estas áreas incluyen la gestión e integración de datos, ingeniería de embalaje, ingeniería en sitio y administracion de dispositivos.

Administracion e integración de datosComo se dijo anteriormente, un sistema de identificación por frecuencia de radio generará flujos de datos sustancialmente mayores que los de las operaciones anteriores. Según la inteligencia y el filtrado incorporado a un sistema puede resultar necesario cambiar toda la red, desde los controles hasta las computadoras para establecer una comunicación entre los sistemas de control de almacenes (WCS) y los sistema de administracion de almacenes (WMS), para manipular adecuadamente el flujo entrante de datos. Lo que es aún más importante, no sólo se deben procesar los datos sino que además se los debe convertir en información útil que permita mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

Es posible que las organizaciones que planifican las implementaciones de la tecnología RFID no necesiten realizar una transformación generalizada

-continúa en la página siguiente

Page 11: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 11

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

de datos (EDI) o un aviso anticipado de embarque (ASN) y rinde para una manipulación de excepciones más rápida y precisa. La lectura por RFID en la puerta del anden también funciona bien con un sistema híbrido de códigos de barras y RFID.

Se obtienen resultados similares a los de la lectura en la puerta del anden cuando la exploración de RFID se utiliza para el control de calidad y para la lectura de artículos seleccionados en un sistema “pick-to-light” (de selección dirigida). RFID facilita la determinación de los productos seleccionados y provee mayor inteligencia comercial que los códigos de barras para el proceso de control de calidad. La lectura de RFID automatiza también el proceso de control de calidad, minimizando los requerimientos de mano de obra necesarios para lograrlo.

MontacargasOtra manera cuantificable para aprovechar el RFID es montar lectores directamente en los montacargas. En los almacenes actuales, los montacargas están equipados comúnmente con computadoras inalámbricas en red que pueden enviar y recibir información y cambiar las instrucciones de trabajo de forma inmediata. Si los lectores de RFID se encuentran incorporados en los carros montacargas, un almacén puede leer automáticamente las tarimas etiquetadas con RFID. Esto no sólo reduce los requerimientos de mano de obra para la lectura de las etiquetas de las tarimas sino que además funciona como un paso previo de verificación para asegurar la precisión. La consecuencia directa de la disminucion de errores es la reducción de los costos a través de la reducción de la manipulación manual y del reprocesamiento.

Una vez que se instalan lectores en los carros montacargas, el sistema de gestión de inventarios puede aprovechar la información suministrada por el lector para determinar en tiempo real la ubicación exacta de los montacargas. Con esta información adicional, el sistema puede volver a planificar el trabajo de algunas o de todas los montacargas para que se adapten a la situación actual. Esto puede generar la capacidad para procesar pedidos urgentes mediante el envío de órdenes nuevas de trabajo directamente a los montacargas. También brinda la opción de reubicar los montacargas para procesar los pedidos que se atrasan. Al igual que con el uso general de la identificación por frecuencia de radio, cuanta más inteligencia se agrega al software, más rápidamente se pueda adaptar a las demandas de los clientes y de los proveedores.

La exploración con RFID en los carros montacargas proporciona muchos otros beneficios. El proceso automatiza el proceso de carga con la información referente al embarque y del aviso anticipado de mismo, proporciona información sobre la ubicación para las actividades de recoger y colocar y ofrece una mayor productividad como resultado del incremento en el flujo de información. La lectura con RFID en los montacargas es más económico que los lectores de las puertas de los muelles y funcionan también para un medio híbrido de códigos de barras y RFID.

Clasificación y transporteLa última área para obtener ganancias potenciales iniciales en el uso de RFID es el área de la clasificación. Una vez tomada la decisión de utilizar las etiquetas de RFID en un almacén, generalmente resulta lógico continuar leyendo dicha etiqueta en los procesos que siguen, incluido el de clasificación.

de sus sistemas, pero deben evaluar cuidadosamente la capacidad de los sistemas existentes para reaccionar ante cambios significativos. La manipulación del volumen de datos, además de los datos específicos de la identificación por frecuencia de radio, representa un problema, pero es aún más importante la necesidad de crear una inteligencia adicional dentro del sistema para sostener el incremento de la información proveniente de las etiquetas y las lecturas adicionales Para lograr esta inteligencia adicional, el sistema de gestión de almacenes de una operación puede requerir módulos adicionales. Si el sistema de gestión de almacenes no logra hacer uso inmediato de los datos, es posible que las operaciones no reciban un impacto suficiente como para ofrecer un rendimiento significativo relativa a la inversión en identificación por frecuencia de radio. A través de procesos automáticos mediante RFID se obtendrán algunos beneficios, los clientes no podrán recibir un servicio mejor hasta que se mejore la capacidad del sistema de administracion de almacenes para mejorar aún más las operaciones, como por ejemplo reduciendo el tiempo de espera de los pedidos o incrementado la precisión de los pedidos.

La integración de los datos es otra área importante a tener en cuenta. No solo los sistemas relacionados deben trabajar con los datos de identificación por frecuencia de radio, tendrán ademas que integrarse entre ellos. Los flujos de datos en tiempo real generados por RFID presentan un problema adicional. La integración de los datos en tiempo real de RFID para los sistemas que no se encuentran actualmente en condiciones de realizar transacciones en tiempo real, de forma total o parcial, puede requerir de cambios adicionales.

-continúa en la página siguiente

Page 12: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 12

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Los beneficios obtenidos con el uso de la RFID en la clasificación variarán mucho según el tipo de sistema. Por ejemplo, para la manipulación de equipaje, en la que la lectura de los códigos de barras es muy baja, incluso de hasta un 85 por ciento en muchos casos, la cantidad de manipulación manual requerida para trasladar rápidamente un bolso hasta el avión correcto fácilmente justifica la incorporación de las etiquetas de RFID.

En la mayoría de las aplicaciones de almacenamiento y distribución, los resultados no son tan significativos. Sin embargo, si se tiene en cuenta la cantidad de manipulación manual requerida para los casos por falla de lectura y la dificultad para verificar con absoluta seguridad que se clasificaron y cargaron las cajas correctas en el camión correcto, el período de recuperación de la inversión para la implementación de la clasificación con identificación por frecuencia de radio puede ser justificable a corto plazo.

En el caso de separadores de paquetes, RFID puede cambiar la premisa básica según la cual se organiza el despacho de las cajas. Con códigos electrónicos de producto (EPC) en las etiquetas RFID, el sistema de control o el sistema de control de almacenes pueden cambiar en forma dinámica el itinerario de los embalajes tomando como base los contenidos de los mismos en vez de que sólo el sistema de gestión de almacenes sepa lo que hay en cada caja. El sistema de control o el sistema de control de almacenes en un medio sin RFID sólo ve un código de identificación de una matrícula que es sólo un número de serie estadístico.

Otros beneficios adicionales por el uso de lectura con RFID durante la clasificación y el transporte incluyen tasas superiores de precisión y la capacidad para leer información desde cualquier posicion de un contenedor o de una caja. La implementación de la lectura con RFID para la clasificación también impulsa la inversión en tecnología importante ya existente en infraestructura en un centro de almacenamiento o distribución y es compatible con un sistema híbrido de código de barras y RFID.

OportunidadesAunque existen muchos otros ejemplos de cómo la identificación por frecuencia de radio puede agregar valor a una operación, la premisa básica es clara. La automatización de los procesos manuales y la toma de decisiones en forma dinámica a través del uso de los datos en tiempo real sobre los productos que antes no estaban disponibles puede ayudar a las organizaciones a servir mejor a sus clientes. En la puerta del anden, en los carros montacarga o en el proceso de clasificación, el uso de RFID puede impulsar la inversión en infraestructura ya existente para suministrar un rendimiento más elevado de los activos relacionados con esta tecnología. Aunque los beneficios de la implementación de RFID varían según el área de un emplazamiento, el uso limitado de la tecnología en un medio doble de códigos de barras y RFID puede brindar mejoras significativas para los procesos con un impacto en las operaciones actuales.

Ingeniería de empaqueOtro desafío para la implementación de RFID es el diseño del embalaje. Inicialmente, el embalaje de los productos o de las cajas cuyo tamaño o forma se diseñaban de forma específica para la colocación de los códigos de barras será ahora etiquetado con una etiqueta de RFID. Con las reglas nuevas que se aplican a las etiquetas de RFID, puede existir la oportunidad de eliminar algunos de los obstáculos iniciales del embalaje o de considerar la creación de una etiqueta de RFDI dentro del embalaje para usarla a todo lo largo de la cadena de suministro.

Al igual que existen limitaciones para los códigos de barras, existen limitaciones para la identificación por frecuencia de radio. Aunque estas limitaciones son diferentes, es posible que resulte necesario cambiar el embalaje de los productos para resolver este cambio de los requerimientos.

El problema más importante con los códigos de barras es utilizarlo en empaques con forma compleja o muy pequeños. Las lectoras de códigos de barras funcionan más eficazmente cuando el código de barras se presenta en una superficie plana paralela a la parte delantera del lector. Los embalajes también deben alcanzar un tamaño mínimo para disponer de lugar para la colocación del código de barras o la etiqueta de embalaje completa. Con RFID, el tamaño del embalaje o su forma son irrelevantes y existe la oportunidad de modificar un producto específico o un embalaje para un sistema con RFID. Sin embargo, los componentes líquidos y metálicos del embalaje presentan problemas de lectura para los sistemas de RFID.

-continúa en la página siguiente

Page 13: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 1�

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Conocimientos adquiridosLas limitaciones, los costos y la curva de aprendizaje relacionados con la tecnología actual de RFID pueden dificultar su implementación o tornarla imposible para muchos almacenes y centros de distribución. Esto fue así también para los códigos de barras en las etapas iniciales de dicha tecnología. De la misma manera en que existían beneficios e inconvenientes para trabajar con códigos de barras en aquel momento, existen beneficios e inconvenientes para trabajar con RFID actualmente. Algunos de los problemas son difíciles de superar, otros no. Al igual que con la mayoría de las tecnologías nuevas, los problemas de implementación se diferencian de los problemas relacionados con la tecnología existente. A largo plazo, el mercado solucionará la mayoría de los problemas relacionados con la identificación por frecuencia de radio y dejará las dificultades insuperables para definir las limitaciones de la tecnología.

Los siguientes conocimientos adquiridos durante proyectos anteriores de implementación de RFID pueden ayudar a establecer un marco para proyectos exitosos en el futuro.

Sistemas de separación a alta velocidadEn sistemas de separación a alta velocidad, en los que los productos se clasifican a velocidades ascendentes a 600 pies por minuto, la identificación por frecuencia de radio resulta generalmente un desafío más importante de lo que muchos esperaban. Aunque las velocidades de lectura de RFID son mucho mayores que utilizando códigos de barras se presenta un dilema. Mientras que los lectores de RFID pueden leer etiquetas que no se encuentran dentro de la línea de visión del lector, el lector puede leer potencialmente cualquier etiqueta que se encuentre en las cercanías, lo cual hace difícil identificar qué caja corresponden a cada etiqueta RFID.

Con lectores de códigos de barras, por el contrario, existe la seguridad de que la etiqueta que se lee es la que se encuentra directamente en frente del lector. La implementación del lector RFID con un sistema de separación a alta velocidad requiere de experimentación en el proceso de lectura. Aunque esto pueda resultar problemático al principio, los sistemas de RFID pueden alcanzar cerca de 100 por ciento de las velocidades de lectura e identificar exitosamente todas las cajas con pocos errores. Una vez solucionados los problemas relacionados con la lectura, la lectura por frecuencia de radio puede funcionar con pequeñas separaciones entre los productos o las cajas. Esto mejora la productividad siempre que el sistema mecánico y de control subyacente pueda procesar el flujo adicional de informacion.

Sin embargo, el incremento del flujo puede sobrecargar la capacidad de una red, ya que los lectores para RFID pueden procesar más de 100 etiquetas por segundo. Un tipo de red, por ejemplo, Ethernet, DeviceNet, en serie, etc., que fue seleccionado originariamente de acuerdo con los requerimientos de un sistema de manipulación de materiales puede sufrir graves problemas por el cambio radical en la productividad, por el tamaño de los mensajes y por los requerimientos de banda ancha necesarios para RFID. Los cambios pueden tornar inoperable al sistema hasta que se seleccione un esquema de red más apropiado.

Los diseños de los empaques también necesitan tener en cuenta el tipo de etiqueta a utilizar y la necesidad potencial de albergar etiquetas tanto para los códigos de barras como para RFID. Esto puede afectar la geometría de la antena para etiquetas y en consecuencia su lectura. Algunas organizaciones también deben tener en cuenta los problemas del medio ambiente ocasionadas por el metal incluido en las etiquetas de RFID.

Ingeniería en sitioCuando se implementa un proyecto de identificación por frecuencia de radio, las organizaciones deben tener en cuenta los procedimientos y las prácticas actuales y deben poder evaluar el impacto de un cambio antes de aplicarlo a toda la operación. ¿Los lectores de los portales ubicados en la puerta del anden leerán sólo los productos que pasen por la misma o leerán también la tarima ubicada en la puerta contigua? ¿La antena de RFID ubicada en el orientador del área de bodega está leyendo también la agrupación de cajas ubicada cerca del transportador? ¿La aplicación requerirá de un transportador de material de fibra para facilitar las lecturas de la base del empaque utilizando RFID? ¿La disposición del transportador implica que un lector de RFID ubicado en una línea leerá los embalajes ubicados en otra? Es muy importante asegurar cobertura adecuada sin superposiciones para asegurar que un sistema ve todos los empaques que debe ver sin ver otros. Esto punto generará mucho “ruido” innecesario en la red y deberá considerarse. El “ruido” físico, tal como la frecuencia de radio y la interferencia eléctrica también pueden causar problemas para la ingeniería y el diseño del emplazamiento

-continúa en la página siguiente

Page 14: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 1�

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

Filtrado/Flujo de datosLa cantidad de datos que existen en una etiqueta de RFID pueden generar flujos de datos 100 veces superiores a los generados por un código de barras. Aunque la mayoría de los sistemas de bases de datos pueden manejar este volumen, es posible que los sistemas de control en cuanto a la máquina o al software del sistema de control de almacenes que toman como base redes anteriores y anchos de banda más bajos no logren resultados tan buenos.

Generalmente se calcula la distancia que existe entre los lectores y los puntos físicos de desvío en los separadores para asegurar que la información referente al itinerario de una caja se conozca antes de que la misma alcance su primer punto de desvío. Para cambiar los flujos de datos o el esquema de red para la implementación de RFID puede resultar necesario reevaluar también el plano físico de la operación.

La cantidad de datos incluidos en una sola etiqueta que cumpla con un código electrónico de producto (EPC) es sólo una de las causas del incremento del flujo de datos en un sistema con identificación por frecuencia de radio. Un problema potencialmente mucho mayor es la eliminación de las limitaciones impuestas por la línea de visión. Debido a que los lectores de RFID pueden leer toda la etiqueta de una tarima o de una caja en un mismo momento, o incluso todas las etiquetas que se encuentren dentro de un área determinada, puede existir un incremento sustancial en el volumen de lectura de datos para estos lectores en red. Se asegura que los lectores ubicados en los transportadores leen las etiquetas individuales muchas veces, a diferencia de la lectura única realizada por el sistema tradicional de código de barras.

Para que estos datos tengan sentido y para asegurar que no se sobrecargue la red con datos redundantes, los sistemas de RFID requieren de múltiples niveles de filtrado de datos. En el primer paso del proceso de filtrado, el lector de RFID separará las lecturas buenas de las malas. Luego el controlador identificará las cajas y las tarimas individuales. Luego, el sistema de control de almacenes distinguirá la información que necesita ese sistema para la toma de decisiones y la información que necesita el sistema de gestión de almacenes. Esta necesidad de filtrar la información ha generado dispositivos específicos para el filtrado de datos en una red y toda un tipo de software llamado “edgeware”.

Independientemente de la técnica utilizada, el filtrado de datos seguirá siendo una parte importante de la implementación exitosa de RFID, como así también el problema de si los sistemas existentes pueden manejar el gran flujo de entrada de datos que suministran los sistemas de RFID.

Manipulación e inspección de equipajeEl uso inicial de las aplicaciones de manipulación e inspección de equipaje realizada con RFID basándose en hiperfrecuencia (UHF) realizado por FKI Logistex ha aportado conocimientos significativos acerca de las circunstancias reales que rodean la implementación de RFID. Por ejemplo, la implementación de RFID realizada por FKI Logistex en el aeropuerto internacional Jacksonville International Airport (JAX) en 2002 confirmó que la mejor frecuencia disponible para lograr la tarea de leer productos en un transportador en movimiento es de 900MHz o UHF. Otras frecuencias simplemente requerían demasiada potencia y no brindaban un rango de lectura suficiente para la aplicación.

Administración de dispositivosCon cientos o miles de lectores e impresoras de RFID actualmente en el mercado, otro problema a considerar en la implementación de RFID es la administración de los dispositivos. Las consideraciones adicionales incluyen el hecho de que los dispositivos de RFID se distribuirán en toda la facilidad, que la instalación y el reconocimiento pueden necesitar de experimentación y que la administración, las mejoras y la reparación de los dispositivos incorporan otro nivel de requerimiento de trabajo para una operación. Para que el sistema siga funcionando como es necesario, se requerirá de administración adicional de la red además de la aplicación y mejora de las reglas para las máquinas y el negocio en general. Además, aunque parece que el favorito actual, EPCGlobal, será el probable ganador, todavía no se sabe con certeza cuál será la norma adoptada para la administración de los dispositivos RFID.

Page 15: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 1�

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

El proyecto Jacksonville, consistió inicialmente en un esfuerzo piloto de inspección en línea de equipaje junto con la Autoridad de Seguridad en Transporte (TSA) y luego resultó en el primer sistema permanente de RFID con UHF del mundo y el primer sistema de inspección en línea al 100 por ciento de equipaje de mano (HBS) de los Estados Unidos, reveló además que las secciones de los transportadores metálicos convencionales no permiten la exploración de la base. En su lugar debieron usarse secciones de transportadores de materiales de fibra. Aunque esto resultó fundamental para la velocidad de lectura, se necesitó conectar a tierra de manera adecuada los transportadores de material de fibra para evitar que se dañaran los lectores de RFID.

Otro requerimiento importante del proyecto inicial fue identificar y leer sólo las etiquetas RFID utilizadas en el proceso de manipulación de equipaje sin confundirse con otras etiquetas RFID que se encontraran dentro del equipaje. Al comparar tecnologías diferentes se descubrió también que las limitaciones tecnológicas algunas veces podían ser ventajosas. Por ejemplo, la incapacidad de RFID para penetrar los metales implicó mejorar la velocidad de lectura del equipaje dentro de los contenedores metálicos. El sistema se configuró de manera que la energía de la señal de RFID ingresara a los contenedores de equipaje a través de una pequeña puerta de lona a medida que el equipaje pasaba por un lector. La señal de RFID reflejaba el metal, permitiendo que el sistema leyera más etiquetas y que leyera dichas etiquetas muchas veces antes de que la señal saliera a través de la apertura de lona.

En el aeropuerto internacional McCarran International Airport (LAS) de Las Vegas, donde se procesan más de 20 millones de bolsos por año, también se superaron numerosos inconvenientes para utilizar la identificación por frecuencia de radio en lugar de los códigos de barras. Uno de los primeros requerimientos fue el de suministrar una solución redundante para RFID para el proyecto McCarran, según el cronograma, como la primera instalación para aeropuertos del mundo que dispusiera de tecnología RFID y clasificación, rastreo y seguimiento electrónico (sort-track-and-trace) al 100 por ciento. Para los procesos de camino crítico, se requería de una solución redundante para asegurar el funcionamiento del sistema cuando fallara el equipo primario. Para lograr esto, se conectó un arreglo único con cuatro antenas a lectores múltiples con una configuración que permitiera que cualquiera de los lectores de RFID se dirigieran a las antenas en caso de que fallara algún lector.

El desafío siguiente en McCarran fue el de singularizar las etiquetas de RFID en un sistema de clasificación. Con más de 70 arreglos instalados en el sistema, resultaba crítico poder asegurar que la información correcta se asociaba con el equipaje que se leía en el campo para asegurar la seguridad y la clasificación adecuada del equipaje. Aunque era posible leer y singularizar el equipaje cuando todas las piezas del mismo disponían de etiquetas RFID conocidas y en funcionamiento, se presentaron problemas para la identificación del equipaje que se encontraba en el campo de lectura pero que no tenía una etiqueta válida ascendente y descendente. Luego de una investigación exhaustiva y de trabajos de ingeniería, una combinación de software, hardware y blindaje permitió que el sistema pudiera singularizar de manera precisa las etiquetas de RFID, incluso cuando no se dispusiera de etiquetas individuales.

Estas y otras lecciones del mundo real aprendidas a partir de las primeras implementaciones de RFID indican que los sistemas designados originariamente para tecnologías de códigos de barras pueden requerir de reprocesado y nueva planificación para albergar a RFID o a múltiples tecnologías de identificación. Estos proyectos indican también que la cantidad de software

Los beneficios que promete la identificación por frecuencia de radio son muy significativos pero existen desafíos para su implementación en el mundo real. Al igual que con la tecnología nueva, comprender los desafíos de la RFID es fundamental para evitar el comienzo de un proyecto de RFID que no tenga en cuenta estas complejidades o que intente lograr algo que la tecnología simplemente no puede conseguir. En el futuro inmediato, mientras madura la tecnología, la norma seguirá siendo la administracion de sistemas dobles de códigos de barras y de RFID.

Page 16: RFID - Identificación Por Radiofrecuencia Para El Mundo Real

Identificación por frecuencia de radio (RFID) para el mundo real: Desafíos y Oportunidades en Centros de Almacenamiento y Distribución 1�

©2005 FKI Logistex. Todos los derechos están reservados.

y de interfaces nuevas necesarias incrementan cuando se requiera de tecnologías múltiples de identificación. En general, el cambio a los sistemas de RFID requerirá de cambios en la tecnología de la información para ancho de banda, almacenamiento y infraestructura. Además se deberá planificar e investigar cuidadosamente para asegurar una implementación exitosa.

El futuro cercano: Gestión de tecnologías doblesExisten muchos inconvenientes que deben considerarse para planificar la implementación de RFID y la respuesta a todas las preguntas variará según las circunstancias específicas de la organización. Aparentemente RFID no es más simple ni más difícil de implementar que la tecnología de códigos de barras. Pero es muy diferente, por la forma en que se implementa, por los beneficios que pueda ofrecer y por las funciones que pueda prestar.

Todas las áreas de una organización deberan evaluarse de manera independiente para determinar si RFID puede proporcionar funcionalidad adicional o resultados que no se pueden alcanzar actualmente con códigos de barras. Para hacerlo, una organización debe evaluar si puede hacer más eficiente un proceso mediante la automatización o si puede ayudar más a sus clientes al tomar decisiones más dinámicas tomando como base los datos en tiempo real que RFID proporciona.

Los beneficios que promete la identificación por frecuencia de radio son muy significativos pero existen desafíos para su implementación en el mundo real. Al igual que con la tecnología nueva, comprender los desafíos de RFID es fundamental para evitar el comienzo de un proyecto de RFID que no tenga en cuenta estas complejidades o que intente lograr algo que la tecnología simplemente no puede conseguir. En el futuro inmediato, mientras madura la tecnología, la norma seguirá siendo la gestión de sistemas dobles de códigos de barras y de RFID.

Hasta que RFID alcance su madurez plena, cuando decida enfrentar proyectos iniciales de RFID también resultará fundamental comprender las capacidades de sus socios para poder obtener la automatización. Su experiencia en el aprendizaje de los parámetros puede permitir que la organización ascienda rápidamente en la curva de aprendizaje. Ya sea que la organización elija un socio que ya se haya enfrentado muchos de los problemas, o a un socio que aprenderá a medida que progrese el proyecto, el saber de antemano el nivel de experiencia de su socio antes de comenzar un proyecto le brindará una idea real de las expectativas.

FKI Logistex, como proveedor internacional de soluciones integrales para el manejo de materiales, es uno de los líderes mundiales del diseño y provisión de sistemas de manejo de materiales con identificación por frecuencia de radio. FKI Logistex se encuentra activamente involucrada en proyectos en todos los mercados, que incluyen los de manejo y seguridad de equipajes, paqueteria, sistemas postales, almacenamiento y distribución, incluyendo el mercado minorista, sistemas de manufactura, manejo y distribución de embalajes y bibliotecas. Con más de 2,000 profesionales del manejo de materiales, 1.9 millones de pies cuadrados de área de fabricación y miles de implementaciones exitosas, FKI Logistex dispone de los recursos y de la experiencia para solucionar los problemas más difíciles de identificación, rastreo y seguimiento, en todas partes del mundo. A medida que la tecnología de identificación por frecuencia de radio sigua incrementando su presencia y valor, FKI Logistex se compromete a seguir siendo un socio confiable para su aplicación e integración.

Por más información, envíe un mensaje de correo electrónico a [email protected] o comuníquese con Gary Cash, vicepresidente, de adminitracion y comercialización de productos de FKI Logistex North America, por teléfono al (513) 682-6706. Visite FKI Logistex en la web en www.fkilogistex.com.