revolucion rusa

8

Click here to load reader

Upload: reginalvarez

Post on 13-Jul-2015

707 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolucion rusa

PLANES QUINQUENALESPLANES QUINQUENALESDE LA REVOLUCIÓN RUSADE LA REVOLUCIÓN RUSA

Page 2: Revolucion rusa

ÍNDICEÍNDICE

1.Introducción2.Primer Plan Quinquenal3.Segundo Plan Quinquenal4.Tercer Plan Quinquenal5.Cuarto Plan Quinquenal6.Otros planes Quinquenales

Page 3: Revolucion rusa

1.Introduccion.Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, (en ruso: пятилетка, Piatiletka) fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética. Estos proyectos desarrollados por el Gosplán basándose en la “Teoría de las fuerzas productivas” que era parte de las directrices generales del Partido Comunista para el desarrollo económico. La realización del plan llegó a ser la insignia de la burocracia soviética. (Ver Economía de la URSS). Esto ayudó al desarrollo rápido de la industria.Estos planes consistían en la planificación de la economía cada cinco años. Varios planes quinquenales no se llevaron a cabo en su totalidad en el período asignados para ellos (unos satisfactoriamente fueron completados antes de lo esperado, mientras que otros fracasaron y fueron abandonados).Los planes quinquenales iniciales fueron creados para ayudar en la rápida industrialización de la Unión Soviética, por tanto se concentraron los esfuerzos en la industria pesada. En total, había 13 proyectos de cinco años. El primero fue aceptado en 1928, para el quinquenio de 1929 a 1933, y completado un año antes de lo previsto. El último plan quinquenal, el decimotercero, fue durante el período desde 1991 hasta 1995 y no fue completado, debido a la disolución de la Unión Soviética en 1991.De 1928 a 1945 se decretaron tres planes: 1928-1932, 1933-1937 y 1938-1941. Este último se vio interrumpido por la invasión alemana, pero después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se volvieron a elaborar.

Page 4: Revolucion rusa

2.Primer plan quinquenal.El objetivo del primer plan quinquenal (1928-1932) era levantar la industria pesada de la URSS sin recurrir a la ayuda de los países extranjeros. Pero la URSS continuaba siendo un país agrario, por lo que se debía de realizar antes una importante reforma agraria.

La colectivización de la tierra, preveía la formación de granjas colectivas que se considerarían propiedad de los campesinos. Esta colectivización provocó conflictos entre el estado y los campesinos propietarios especialmente, propietarios medios (kuláks), pero al final el estado se impuso mediante la violencia. Miles de kuláks fueron deportados a campos de trabajo, con penas de hasta 10 años, debido a los crímenes cometidos contra los campesinos (asesinaron a muchos durante los conflictos, sacrificaron los animales que ayudaban a trabajar la tierra, e incendiaron las cosechas, creando profundas hambrunas y epidemias).

A pesar de todo, la agricultura fue durante mucho tiempo el sector más débil de la economía soviética. Paralelamente a la colectivización de la tierra, hubo un rápido proceso de industrialización, previsto también en el plan.

Page 5: Revolucion rusa

3.Segundo plan quinquenal.

El segundo plan (1933-1938) se centró en mejorar las condiciones de vida de la población e hizo hincapié en la autosuficiencia, sobre todo de la industria pesada, fundamental para la producción bélica. El crecimiento industrial durante los primeros diez años de la planificación, fue espectacular: la producción de hierro y acero se multiplicó por cuatro y la del carbón por tres y medio. Desempeñó un papel protagonista en su oposición al fascismo y en la preparación de la Segunda Guerra Mundial.

Este desarrollo en la industria base, permitió la conversión de la URSS en una potencia militar, que se hizo sacrificando la industria de bienes de uso y consumo, lo que afectó al nivel de vida y calidad de la población.

Page 6: Revolucion rusa

4.Tercer plan quinquenal.El tercer plan quinquenal sólo duró 3 años, hasta 1941, cuando la Alemania nazi invadió Rusia y esta entró en la Segunda Guerra Mundial. Como la guerra se acercaba, más recursos se pusieron en el desarrollo de armamentos, tanques y armas.

Los dos primeros años del tercer plan quinquenal demostraron ser una decepción en términos de metas de producción. Aun así, el valor de estos objetivos y de la coordinación de un conjunto de la economía del desarrollo de la planificación central fue innegable. Durante la década de 1930, la Unión Soviética alcanzó una tasa anual de crecimiento industrial del 12% al 13%, tiene pocos paralelos en la historia económica de otros países. Dado que la economía de Rusia siempre fue a la zaga del resto de Europa, estos aumentos parecen aún más drásticos. Además, esta alta tasa de crecimiento fue seguida después de la Segunda Guerra Mundial, tras la devastación que tenía que ser reparada, y continuó en los primeros años cincuenta, después disminuyó gradualmente.

Page 7: Revolucion rusa

5.Cuarto plan quinquenal.Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo hincapié en la reconstrucción, y en 1945 Stalin, prometió que la URSS sería la principal potencia industrial de 1960.Gran parte de la URSS en esta etapa había sido devastado por la guerra. Oficialmente, 98.000 granjas colectivas habían sido saqueadas y arruinadas, con la pérdida de 137.000 tractores, 49.000 cosechadoras, 7 millones de caballos, 17 millones de cabezas de ganado, 20 millones de cerdos, 27 millones de ovejas; el 25% de todos los bienes de equipo habían sido destruidos, 35.000 plantas y fábricas, 6 millones de edificios, incluidos 40.000 hospitales, 70.000 aldeas y 4710 ciudades (40% vivienda urbana) fueron destruidos, dejando a 25 millones de personas sin hogar; alrededor del 40% de las vías férreas habían sido destruidas; oficialmente 7,5 millones de soldados murieron, 6 millones más civiles, pero tal vez un total de 20 millones de muertos.

En 1945, la minería y la metalurgia estaban al 40% de los niveles de 1940, la energía eléctrica se redujo un 52%, de hierro un 26% y acero 45%, la producción de alimentos fue de 60% el nivel de 1940. Después de Polonia, la URSS había sido la nación más duramente golpeada por la guerra. La reconstrucción se vio dificultada por una crónica escasez de mano de obra debido a la enorme cantidad de bajas soviéticas en la guerra. Por otra parte, en 1946 fue el año más seco desde 1891, y la cosecha fue mala.

Page 8: Revolucion rusa

6.Otros planes quinquenales.

A parte de los planes mencionados anteriormente, se llevaron a cabo otros planes pero de menor importancia hasta llegar al total de trece.

El quinto plan, 1951-1955. El sexto plan, 1956-1960. El séptimo plan, 1961-1965. El octavo plan, 1966-1970. El noveno plan, 1971-1975. El décimo plan, 1976-1980. El undécimo plan, 1981-1985. El duodécimo plan 1986-1990. El decimotercer plan 1991.