revolución industrial

24
Revolución industrial

Upload: doloreshelguera

Post on 26-Jul-2015

149 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolución industrial

Revolución industrial

Page 2: Revolución industrial

Avellaneda´s blues “vía muerta, calle con asfalto siempre

destrozadoTren de carga, el humo y el hollín están

por todos lados. Hoy, llovió y todavía está nublado Sur: aceite, barriles en el barro, galpón

abandonado

Page 3: Revolución industrial

Charcos sucios, el agua va pudriendo un zapato olvidado

Un camión interrumpe el triste descampado.

Luz que muere, la fábrica parece un duende de hormigón

Y la grúa, su lágrima de carga, inclina sobre el Dock

Page 4: Revolución industrial

Un amigo duerme cerca de un barco español

Amanece, la avenida desierta pronto se agitará

Y los obreros, fumando impacientes, a su trabajo van

Sur, un trozo de este siglo, paisaje industrial Javier Martínez (Manal, 1969)

Page 5: Revolución industrial

Comparar el paisaje fabril con la canción.¿Cuál es el origen del blues y su relación

con el mundo del trabajo?

Page 6: Revolución industrial

FACTORES DETERMINANTES

Page 7: Revolución industrial

LA ECONOMÍA ANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Page 8: Revolución industrial

Máquina a vapor

Page 9: Revolución industrial

Los gremios

Page 10: Revolución industrial

El taller de un artesano

Page 11: Revolución industrial

Expansión de la Revolución Industrial

Page 12: Revolución industrial

Inglaterra y las zonas productivas

Page 13: Revolución industrial

¿Por qué ocurrió en Inglaterra?

Page 14: Revolución industrial

Nuevas técnicas de cultivos

Page 15: Revolución industrial

Nuevas técnicas que no agotaron el rendimiento de la tierra

Page 16: Revolución industrial
Page 17: Revolución industrial

En los siglos XI y XII se difundieron nuevas técnicas y herramientas dentro del campo agrícola que aumentaron y rentabilizaron la producción en gran medida:

– El arado de vertedera o normando. La cuchilla que araba la tierra era de hierro y era desigual, por lo que penetraba mejor. Este nuevo arado también incluía la collera y las herraduras de clavos. Con estas novedades se pudieron usar caballos para arar, ya que eran más rápidos y resistentes que los bueyes. También se le añadieron ruedas, y así el agricultor no tenía que llevar el peso del arado.

Page 18: Revolución industrial

El arado a través del tiempo

Page 19: Revolución industrial

Tres factores que promueven el capitalismo industrial

REVOLUCION INDUSTRIAL

NUEVO SISTEMA ECONÓMICO: CAPITALISMO INDUSTRIAL IDEAS DEL LIBERALISMO

ECONÓMICO

NUEVO TIPO DE SOCIEDAD: DE CLASES: BURGUESES

OBREROS

Page 20: Revolución industrial
Page 21: Revolución industrial
Page 22: Revolución industrial
Page 23: Revolución industrial
Page 24: Revolución industrial

PROLETARIO Empresario

BURGUÉS OBRERO

CONFLICTOS