revolucion industrial

5

Click here to load reader

Upload: marrero

Post on 19-Jun-2015

389 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Problemas de bachillerato cuyo fondo es la Revolución francesa (economía, demografía, enfermedades, etc)

TRANSCRIPT

Page 1: Revolucion industrial

Matemáticas y Revolución industrial

Una fábrica textil produce diariamente "x" toneladas de un tejido A y (40- 5x)/(10-x)

toneladas de un tejido B. La cantidad máxima de tejido A que se puede producir es 8

toneladas. El precio de venta del producto A es 100 pesetas por tonelada y el del producto B es 250 pesetas portonelada. Construye la

función de la variable "x" que proporciona los ingresos diarios, suponiendo que se vende

toda la producción. Calcula cuántas toneladas de cada producto se tienen que

producir diariamente para obtener el máximo de ingresos.

Problema-1

Page 2: Revolucion industrial

En los suburbios de Londres se declara una epidemia como consecuencia de la falta de higiene debido al hacinamiento en las viviendas. Los médicos preveen que la propagación de esta

epidemia seguirá la función f(x) = - 2 x2 + 48 x + 162, en que x representa el número de semanas que han transcurrido desde el momento de la declaración de la epidemia, y f(x) indica el número

de personas infectadas.

¿Cuántas personas hay afectadas en el momento de declararse la

epidemia?. ¿Cuántas semanas durará la epidemia hasta el

momento en que ya no quede ninguna persona afectada?.

¿Cuál será el número máximo de personas afectadas, y en qué semana se producirá?.Fuente: http://www.escuelapedia.com/revolucion-industrial-resumen/

Problema-2

Page 3: Revolucion industrial

Según un estudio sobre la evolución de una población rural determinada una vez ha empezado la migración hacia la ciudad, se puede establecer

el número de individuos durante los próximos años mediante la función:

en que "t" es el número de años transcurridos. Calcula la población inicial y la que había al cabo de 9 años.

Determina los períodos en los que la población aumentó y

los períodos en los que disminuyó. Dí si, según esta

previsión, la población tenderá a estabilizarse en

algún valor. Fuente: http://www.educando.edu.do/articulos/docente/la-revolucin-francesa-y-la-democracia/

Problema-3

Page 4: Revolucion industrial

Sabiendo que invirtió en la fábrica C lo mismo que en las otras dos juntas, calcular la cantidad de

dinero que invirtió en acciones de cada fábrica.

Una persona invirtió 12000 pesetas en acciones de tres fábricas siderúrgicas, que denominaremos A, B y C. Las acciones de la fábrica A aumentaron de valor en un 25 %, las de la fábrica B aumentaron en un 10 % y, en cambio, las de la fábrica C perdieron un 15 % de su valor. Si vendiera todas las acciones, no obtendría ni pérdidas ni beneficios.

Fuente: http://www.barrameda.com.ar/dp/index2.php?option=com_content&task=view&id=2540&pop=1&page=0

Problema-4

Page 5: Revolucion industrial

Junio 2013Problemas de Bachillerato

(Aprendizaje basado en problemas)A. Marrero