revolucion francesa carlos arroyo

19
Revolución Revolución Francesa Francesa 1789 - 1799 1789 - 1799 FACULTAD: DERECHO Modalidad: Semi-presencial Paralelo: 2 “A” MATERIA: MUNDOLOGÍA Catedrática: Dra. Sandra Valentina Yépez Velasco Alumno: Carlos Arroyo Ordóñez IBARRA - ECUADOR 2016 Libertad, igualdad y Libertad, igualdad y fraternidad fraternidad UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES - IBARRA

Upload: arroyouniandes

Post on 13-Apr-2017

51 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolucion francesa carlos arroyo

Revolución Revolución FrancesaFrancesa1789 - 17991789 - 1799

FACULTAD: DERECHO Modalidad: Semi-presencial Paralelo: 2 “A”

MATERIA: MUNDOLOGÍA

Catedrática: Dra. Sandra Valentina Yépez VelascoAlumno: Carlos Arroyo Ordóñez

IBARRA - ECUADOR2016

Libertad, igualdad y fraternidadLibertad, igualdad y fraternidad

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES - IBARRA

Page 2: Revolucion francesa carlos arroyo

DEFINICIÓN DEFINICIÓN REVOLUCIÓNREVOLUCIÓN

Cambio radical y profundo respecto al pasado Cambio radical y profundo respecto al pasado inmediato. (súbitos y violentos) inmediato. (súbitos y violentos)

Consecuencia de procesos históricos y de Consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivasconstrucciones colectivas

Ruptura del orden establecido o una discontinuidad Ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosa evidente con el estado anterior de las cosa afecte afecte de forma decisiva a las estructuras. de forma decisiva a las estructuras.

En varios ámbitos: económicos, culturales, En varios ámbitos: económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. religiosos, políticos, sociales, militares, etc.

Si no: evolución – transición - crisis - revueltaSi no: evolución – transición - crisis - revuelta

Page 3: Revolucion francesa carlos arroyo

ALGUNASALGUNAS

Revoluciones:Revoluciones:

Mexicana 1910 a Mexicana 1910 a 19201920

Bolchevique 1917Bolchevique 1917 Liberal en Ecuador Liberal en Ecuador Cubana 1959Cubana 1959 Industrial (siglo Industrial (siglo

XIX) XIX)

Revueltas/Revueltas/rebeliones:rebeliones:

De las alcabalas De las alcabalas 15921592

De los estancos De los estancos 17561756

Del 21 de enero de Del 21 de enero de 20002000

De los forajidos 2005De los forajidos 2005 ¿Revolución¿Revolución Ciudadana? Ciudadana?

Page 4: Revolucion francesa carlos arroyo

Contexto – Francia XVIIContexto – Francia XVII Gobierno de Gobierno de LUIS XVI y y

MARÍA ANTONIETA de de Austria.Austria.

Desigualdad socialDesigualdad social Nobles, clero, burgueses Nobles, clero, burgueses

y campesinoy campesino Muchos privilegiosMuchos privilegios

País endeudado País endeudado (financió independencia (financió independencia de EE.UU.)de EE.UU.)

Pensamientos de la Pensamientos de la Ilustración / Voltaire, Ilustración / Voltaire, Montesquieu, Rosseau, Montesquieu, Rosseau, DescartesDescartes

LA ILUSTRACION y LA ILUSTRACION y Enciclopedismo. Enciclopedismo.

Page 5: Revolucion francesa carlos arroyo

Sociedad FrancesaSociedad Francesa

Fuente: http://www.slideshare.net/jvargasjeria/revolucin-francesa-151556?src=embed

Page 6: Revolucion francesa carlos arroyo

Etapas de la Etapas de la RevoluciónRevolución

Page 7: Revolucion francesa carlos arroyo

Rebelión de los Rebelión de los privilegiosprivilegios

TurgotTurgot y a continuación y a continuación Necker Necker (ministros de (ministros de hacienda de Luis XVI) hacienda de Luis XVI) imponen el pago de imponen el pago de impuestos a Nobles impuestos a Nobles (primer estado) y (primer estado) y Clérigos (segundo Clérigos (segundo estado)estado)

Ambos estados rechazan Ambos estados rechazan esta decisiónesta decisión

Llaman a una Asamblea Llaman a una Asamblea de Notables para no de Notables para no pagar los impuestos. pagar los impuestos.

Page 8: Revolucion francesa carlos arroyo

La burguesía se toma el La burguesía se toma el poder 1/2poder 1/2

Reunión de los tres Reunión de los tres Estados Generales para Estados Generales para tratar asuntos tratar asuntos financieros.financieros.

El Tercer Estado El Tercer Estado (burguesía, y pueblo en (burguesía, y pueblo en general) no es tomado general) no es tomado en cuenta.en cuenta.

Tercer Estado conforma Tercer Estado conforma en rebelión una en rebelión una Asamblea Constituyente Asamblea Constituyente para redactar una para redactar una constitución.constitución.

Page 9: Revolucion francesa carlos arroyo

La burguesía se toma el La burguesía se toma el poder 2/2poder 2/2

14 de julio de 1789 el pueblo se toma la fortaleza de 14 de julio de 1789 el pueblo se toma la fortaleza de la BASTILLA. Forman la la BASTILLA. Forman la guardia nacionalguardia nacional

Nace el tricolor FrancésNace el tricolor Francés Conformación de la Guardia Nacional para Conformación de la Guardia Nacional para

confrontar al ejército realconfrontar al ejército real Luis XVI aceptó lo sucedidoLuis XVI aceptó lo sucedido Decisiones de la Asamblea : Decisiones de la Asamblea :

Abolió la servidumbre y privilegios del clero y nobleza.Abolió la servidumbre y privilegios del clero y nobleza. Declaratoria de los Derechos del Hombre y del Declaratoria de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano Ciudadano La constitución de 1971 declara una La constitución de 1971 declara una monarquía monarquía

constitucionalconstitucional con votación popular (rey poder con votación popular (rey poder ejecutivo y la asamblea el legislativo) ejecutivo y la asamblea el legislativo)

Page 10: Revolucion francesa carlos arroyo

La burguesía se toma el La burguesía se toma el poder poder

Toma de la Bastilla Tricolor Francés

Page 11: Revolucion francesa carlos arroyo

El Terror 1/2El Terror 1/2 Discrepancias entre la Discrepancias entre la

Asamblea Legislativa y el Asamblea Legislativa y el ReyRey

Luis XVI y su familia intenta Luis XVI y su familia intenta huir a Austria a pedir huir a Austria a pedir ayuda, son encarcelado y ayuda, son encarcelado y luego condenados a la luego condenados a la GILLOTINA por traiciónGILLOTINA por traición

Marat Marat incita a través de su incita a través de su periódico a matar a clérigos periódico a matar a clérigos y a los nobles encarcelados, y a los nobles encarcelados, y a quienes él consideraba y a quienes él consideraba en contra de la revolución en contra de la revolución

Page 12: Revolucion francesa carlos arroyo

El Terror 2/2El Terror 2/2 Se eligen a nuevas Se eligen a nuevas

autoridades y autoridades y conforman la conforman la CONVENCIÓNCONVENCIÓN

Robespierre instaura Robespierre instaura el terror en la gente, el terror en la gente, ejerce la dictadura y ejerce la dictadura y represiónrepresión

Se suprime la libertad Se suprime la libertad de expresiónde expresión

Miles de personas Miles de personas mueren en la gillotina mueren en la gillotina y de otras maneras y de otras maneras cruelescrueles

Se crea un ejército Se crea un ejército revolucionario revolucionario

1792 la convención 1792 la convención proclama la REPUBLICAproclama la REPUBLICA

Se crea un nuevo Se crea un nuevo calendario a partir de calendario a partir de este añoeste año

Page 13: Revolucion francesa carlos arroyo

Reacción moderada: El Reacción moderada: El DirectorioDirectorio

Conspiran contra Conspiran contra Robespierre, lo Robespierre, lo aprisionan y lo matan: aprisionan y lo matan: Fin al terrorFin al terror

Elaboración de una Elaboración de una nueva constituciónnueva constitución

Conformación de el Conformación de el DIRECTORIODIRECTORIO

Enfrenta problemas:Enfrenta problemas: EconómicosEconómicos: Inflación y : Inflación y

concentración desigual concentración desigual de riquezade riqueza

PolíticosPolíticos: ataques de : ataques de jacobinos y monarquíasjacobinos y monarquías

MoralesMorales: corrupción : corrupción internainterna

ExternosExternos: guerras con : guerras con potencias Europeaspotencias Europeas

Finaliza con la toma del Finaliza con la toma del poder de NAPOLEONpoder de NAPOLEON

Page 14: Revolucion francesa carlos arroyo

DefinicionesDefiniciones

MonarquíaMonarquía::

Forma de gobierno en Forma de gobierno en la que el cargo la que el cargo supremo es vitalicio y supremo es vitalicio y de carácter de carácter hereditario.hereditario.

Lo representa una sola Lo representa una sola persona, conocido persona, conocido como rey o soberano.como rey o soberano.

Monarquía Constitucional:Monarquía Constitucional:

Forma de gobierno donde Forma de gobierno donde el monarca comparte el el monarca comparte el poder con un gobierno, poder con un gobierno, que en ocasiones es que en ocasiones es elegido elegido democráticamente.democráticamente.

Está regulado por una ley Está regulado por una ley - constitución. - constitución.

Page 15: Revolucion francesa carlos arroyo

DefinicionesDefiniciones

RepúblicaRepública::

Es una forma de gobierno caracterizada por la representatividad a través del derecho al voto.

El electorado constituye El electorado constituye la raíz de su legitimidad la raíz de su legitimidad y soberaníasy soberanías

Page 16: Revolucion francesa carlos arroyo

PersonajesPersonajes

Luis XVILuis XVI María AntonietaMaría Antonieta

Page 17: Revolucion francesa carlos arroyo

PersonajesPersonajes

TurgotTurgot NeckerNecker

Page 18: Revolucion francesa carlos arroyo

PersonajesPersonajes

RobespierreRobespierre MaratMarat

Page 19: Revolucion francesa carlos arroyo

BibliografíaBibliografía Documental del Hisory Channel de la Revolución FrancesaDocumental del Hisory Channel de la Revolución Francesa

MONTENEGRO, Augusto, “Historia del Antiguo MONTENEGRO, Augusto, “Historia del Antiguo Continente”, Bogotá, 1977.Continente”, Bogotá, 1977.

http://personal.telefonica.terra.es/web/jlmartinmas/http://personal.telefonica.terra.es/web/jlmartinmas/repcalendar/calendar-sp.htmlrepcalendar/calendar-sp.html

http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentoshist/1789derechos.htmDocumentoshist/1789derechos.htm

http://www.slideshare.net/jvargasjeria/revolucin-francesa-http://www.slideshare.net/jvargasjeria/revolucin-francesa-151556?src=embed151556?src=embed

www.wikipedia.orgwww.wikipedia.org