revolución de las tic en la educación

13
La Revolución de las TIC en las Prácticas Educativas Actuales Psicología de la Educación y Prácticas Educativas Mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una Mirada Constructivista. César Coll Emilce Vela - María Ana de Paul

Upload: mannie-de-paul

Post on 28-Jan-2018

115 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

La Revolución de las TIC

en las Prácticas

Educativas ActualesPsicología de la Educación y Prácticas Educativas Mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una Mirada Constructivista.

César Coll

Emilce Vela - María Ana de Paul

Temario

Emilce Vela - María Ana de Paul

La Sicología Educativa en el análisis

de las Prácticas Educativas

Visión constructivista

Triángulo didáctico interactivo

Emilce Vela - María Ana de Paul

relaciones

Potencialidad de las TIC como

mediadoras de la relación

TIC → instrumentos sicológicos de potencialidad en el aula

Entornos simbólicos y semióticos

Soportes simbólicos

Propiedades de las TIC ► formalismo

►interactividad

►dinamismo

►multimedia

►hipermedia

►conectividad

Emilce Vela - María Ana de Paulvolver

Las TIC en las relaciones profesor-contenidos y estudiantes-contenidos

Transposición didáctica de

contenidos – Nuevas formas

de mediación:

selección, organización,

formatos, modo, secuencia

Incidencia en la relación

estudiantes-contenido:

interactividad, multimedia e

hipermedia

Emilce Vela - María Ana de Paulvolver

Las TIC en las relacionesprofesor-estudiante y estudiantes entre sí

Base de las relaciones: conectividad e interactividad

Facilidad para atender a la diversidad

Facilidad para el trabajo y aprendizaje colaborativo

Transformación de las relaciones

en la triada didáctica

(instrumentos sicológicos)

Emilce Vela - María Ana de Paulvolver

Uso de las TIC en procesos de

enseñanza-aprendizaje formales

Distinción entre recursos y usos

Criterios de clasificación: equipamiento, software, finalidad,

amplitud, carácter, concepciones.

Usos de las TIC (en el triángulo interactivo) como: contenidos /

repositorios de contenidos / herramientas de búsqueda y selección

/ instrumentos cognitivos / amplificadores / sustitutos /

instrumentos de seguimiento y

control, y de evaluación de

procesos y de resultados /

herramientas de comunicación

y de colaboración

Emilce Vela - María Ana de Paul volver

Las TIC y la organización de la

actividad conjunta

Usos teóricos potenciales vs. Usos reales efectivos

Diseño tecno-pedagógico

Organización de la actividad conjunta: estructura de

participación → construcción de

significado

Procedimientos y normas de uso:

dinámica interna y recreación de las

normas

Emilce Vela - María Ana de Paul

Nuevas

capacidades

de la mente

Nuevas

formas de

comunicación

Resumiendo los

conceptos de C. Coll

REVOLUCIÓN

EDUCATIVA

Emilce Vela - María Ana de Paul

Nuevas

tecnologías

avanzadas de la

información

Nuevas

posibilidadestemporales y

espaciales

Bibliografía

Coll, César, 2004 - Psicología de la educación y

prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la

información y la comunicación. Una mirada

constructivista. - Revista Electrónica Sinéctica, núm. 25,

agosto-enero, pp. 1-24 Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Occidente, Jalisco, Méjico

http://www.redalyc.org/pdf/998/99815899016.pdf

Emilce Vela - María Ana de Paul

Reflexión Final

Beneficio de los Nuevos

Entornos Virtuales de Aprendizaje

La deslocalización y disponibilidad de la información

que ofrece Internet amplía las posibilidades de acceder

a mayor educación:

• puramente a distancia

• recurso o herramienta didáctica

• programas combinados

María Ana de Paul

María Ana de Paul

Los nuevos roles que deben adoptar los docentes y los

alumnos en la educación a distancia pueden no estar

claros o bien definidos, y/o las destrezas y hábitos

pueden resultar difíciles de adquirir para algunos.

La falta de interacción directa o relación interpersonal

puede desalentar el trabajo a través de los

nuevos entornos virtuales.

Rechazo a las TIC por temor, inseguridad

y/o desconocimiento.

Reflexión Final

Limitantes de los Nuevos

Entornos Virtuales de Aprendizaje

“No podéis preparar a vuestros

alumnos para que construyan

mañana el mundo de sus sueños, si

vosotros ya no creéis en esos

sueños; no podéis prepararlos para la

vida, si no creéis en ella; no podríais

mostrar el camino, si os habéis

sentado, cansados y desalentados en

la encrucijada de los caminos.”

Celestin Freinet

Pedagogo Francés, 1896-1966María Ana de Paul