revista trimestral de la comunidad educativa del c.e.i.p ... · de expertos en mate-ria de...

16
... Y con él las ansiadas vacaciones. Nuestros hijos e hijas han desarrollado durante 9 meses un intenso trabajo para adquirir nuevos aprendizajes escolares, y tras el es- fuerzo viene un merecido descanso para todos ellos, sin olvidar que hay diversas ac- tividades que pueden ocupar su tiempo de ocio y tiempo libre a la vez que completar su formación: - Natación, fútbol, baloncesto - Manualidades - Informática - Pintura - Danza.... Como padres y madres tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos e hijas, y ello incluye orientarles a la hora de organizar su tiempo. No podemos “dejar hacer” y que sea la televisión la que los ocupe en exceso, llenando de contenidos vací- os su mente y mermando el desarrollo de su imaginación. Como ya sabéis, nuestro Centro, dado que está acogido a los Planes de Familia de la Junta de Andalucía como “Centro de Puertas Abiertas”, permanece abierto de 8 de la mañana a 8 de la tarde durante todo el mes de julio con servicio de Vigilancia de Seguridad para que el alumnado pueda utilizar la pista polideportiva en óptimas condiciones. No obstante desde aquí os animamos a que consultéis porque seguro de que en Le- brija existe una amplia oferta de actividades organizadas por distintas entidades pú- blicas o privadas para el verano 2004. Sin más, esperemos que aprovechéis estas vacaciones para disfrutar en familia de actividades compartidas que sean gratificantes para todos. No olvidéis que el mejor regalo para premiar a nuestros hijos e hijas por el trabajo realizado en estos meses es dedicarles nuestro tiempo y disfrutar compartiéndolo con ellos. ¡Feliz Verano! junio de 2004 “EL VERANO YA LLEGÓ” tercer trimestre Puntos de interés es- pecial: Plan de Autoprotección. Teatro sobre alimentación. Convivencia en San Benito. Manolo Caro, miembro del Consejo Escolar Infantil celebra las Cruces. Convivencia de colegios andalu- ces. Jubilación de D. Francisco. Cartas al director. Editorial: “El verano ya llegó” 1 Se aprueba el Plan de Autoprotección 3 Visita al parque de bom- beros 4 Nuestro viaje a Algodo- nales 5 Convivencia en S. Benito 6 Pequeño rincón literario. 8 Excursión a Tavizna 9 Excursión a Grazalema y El Bosque Cartas al director 12 15 Contenido: NEBRIXA Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P. Nebrixa Una buena actividad para el verano puede ser una excursión, como la que ha reali- zado en estos días el alumnado de ter- cer curso a Grazale- ma en la Sierra de Cádiz

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

... Y con él las ansiadas vacaciones. Nuestros hijos e hijas han desarrollado durante 9 meses un intenso trabajo para adquirir nuevos aprendizajes escolares, y tras el es-fuerzo viene un merecido descanso para todos ellos, sin olvidar que hay diversas ac-tividades que pueden ocupar su tiempo de ocio y tiempo libre a la vez que completar su formación: - Natación, fútbol, baloncesto - Manualidades - Informática - Pintura - Danza.... Como padres y madres tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos e hijas, y ello incluye orientarles a la hora de organizar su tiempo. No podemos “dejar hacer” y que sea la televisión la que los ocupe en exceso, llenando de contenidos vací-os su mente y mermando el desarrollo de su imaginación. Como ya sabéis, nuestro Centro, dado que está acogido a los Planes de Familia de la Junta de Andalucía como “Centro de Puertas Abiertas”, permanece abierto de 8 de la mañana a 8 de la tarde durante todo el mes de julio con servicio de Vigilancia de Seguridad para que el alumnado pueda utilizar la pista polideportiva en óptimas condiciones. No obstante desde aquí os animamos a que consultéis porque seguro de que en Le-brija existe una amplia oferta de actividades organizadas por distintas entidades pú-blicas o privadas para el verano 2004. Sin más, esperemos que aprovechéis estas vacaciones para disfrutar en familia de actividades compartidas que sean gratificantes para todos. No olvidéis que el mejor regalo para premiar a nuestros hijos e hijas por el trabajo realizado en estos meses es dedicarles nuestro tiempo y disfrutar compartiéndolo con ellos.

¡Feliz Verano!

junio de 2004

“EL VERANO YA LLEGÓ”

tercer trimestre

Puntos de interés es-pecial:

• Plan de Autoprotección.

• Teatro sobre alimentación.

• Convivencia en San Benito.

• Manolo Caro, miembro del Consejo Escolar

• Infantil celebra las Cruces.

• Convivencia de colegios andalu-ces.

• Jubilación de D. Francisco.

• Cartas al director.

Editorial: “El verano ya llegó”

1

Se aprueba el Plan de Autoprotección

3

Visita al parque de bom-beros

4

Nuestro viaje a Algodo-nales

5

Convivencia en S. Benito 6

Pequeño rincón literario. 8

Excursión a Tavizna 9

Excursión a Grazalema y El Bosque Cartas al director

12

15

Contenido:

NEBRIXA Revista tr imestral de la comunidad educativa del C.E.I .P. Nebrixa

Una buena actividad para el verano puede ser una excursión, como la que ha reali-zado en estos días el alumnado de ter-cer curso a Grazale-ma en la Sierra de Cádiz

Page 2: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

El Pasado 2 de abril, viernes de Dolores, previo a las vacaciones de Semana Santa, realizamos en el Centro una audición de marchas procesionales. Con la colaboración desinteresada de la Banda de Música Santa Ceci-lia, que ya participó el curso ante-rior en la actividad, todo el alum-nado desde Educación Infantil has-ta los mayores de sexto curso de Educación Primaria pudieron dis-frutar de las distintas marchas procesionales que fueron desgra-nando los magníficos y jóvenes mú-sicos que componían dicha Banda. “La saeta”, “Amargura”, “Los cam-panilleros”... y otras, hicieron las delicias de menores y mayores que escuchaban atentos en una maña-na soleada. El patio interior de Educación In-fantil, se convirtió durante un rato en un auditorio para disfrute de todos.

Previamente, el paso, realizado por Manolo, con la imagen de la virgen hizo su entrada en el patio colocán-dose en lugar destacado. Los músicos de la Banda Santa Ce-cilia, entre los que pudimos contar hasta ocho antiguos alumnos de nuestro Centro, pusieron todo su corazón para que las distintas in-terpretaciones sonaran lo mejor posible, posiblemente con la sana intención de despertar entre los niños y niñas el gusto por la músi-ca del alumnado del Nebrixa. Por otra parte, Mari, nuestra pro-fesora de Religión llenó nuestro patio de un olor profundo a incien-so para acompañar las notas que los distintos instrumentos iban sa-cando. Estamos convencidos de que entre los niños y niñas asistentes a la audición, algunos pasarán a for-mar parte de la Banda de Música que, durante la Semana Santa, va

acompañando a distintas procesio-nes por los pueblos y ciudades de nuestra Andalucía. Terminada la audición, pudimos pasar un buen rato con los miem-bros de la Banda Santa Cecilia, a los que ofrecimos un pequeño refri-gerio en la sala del Profesorado. Durante el mismo pudimos escu-char cuales eran los proyectos fu-turos de la Banda. Aquellos que fueron antiguos alumnos del Cen-tro, se sentían muy contentos de volver a pisar los patios donde habían pasado su infancia. Quedamos que para el viernes de dolores del próximo curso volverí-an a estar de nuevo con nosotros. Los esperamos con ilusión pues to-dos hemos pasado un rato muy agradable con la música que nos han ido dejando. Una buena actividad para un es-pléndido día.

“AUDICIÓN DE MARCHAS PROCESIONALES”

PÁGINA 2 NEBRIXA JUNIO DE 2004

La imagen de la Virgen, en un magnífico paso hecho por Manolo, presidió la audición reallizada por la Banda de Música Santa Cecilia de Lebrija

Los miembros de la Banda hicieron las delicias de pequeños y mayores.

Page 3: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

PÁGINA 3 NEBRIXA JUNIO DE 2004

En sesión celebrada durante el mes de mayo, el Consejo Escolar aprobó el Plan de Autoprotección del Centro. Dicho Plan se aprobó por unanimidad de todos los com-ponentes del Consejo Escolar y recoge las aportaciones de los miembros que forman la comunidad educativa del C.E.I.P. Nebrixa. El Centro contaba con un plan de Autoprotección que databa de varios años atrás, que considerábamos efecti-vo pero que se hacía necesario renovar para adaptarlo a las nuevas situaciones que vive actualmente nuestro Centro, puesto que no sólo hay alumnado de 9 a 14 horas, sino que este disfruta de Comedor Escolar y Actividades Extraescolares en horario de tarde. Por ello se hacía necesa-rio de planificar res-puestas a situaciones de emergencias que también se podían dar en horario de tarde. El estudio y reforma del Plan de Autopro-tección ha contado con el asesoramiento de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente, la normati-va en materia de se-guridad, así como el estudio de las distin-tas circunstancias que se dan en el Cen-tro en cuanto a ubicación de las distintas dependencias del Centro, se procedió por un equipo de redacción al estudio de las necesidades del Centro en materia de seguridad. Por tanto uno de los apartados de que consta dicho Plan de Autoprotección es el estudio de las necesidades del Centro. Dicho apartado fue trasladado inmediatamente al Ayuntamiento por ser este el encargado del manteni-miento del edificio donde se ubica el Centro para su subsanación. Dichas necesidades vienen referidas principalmente entre otras a puertas, extintores así como a la apertura de puertas que permitan un desalojo rápido del alum-nado en caso de bloqueo del mismo por alguna circuns-tancia de emergencia. Esperemos que durante este ve-rano, entre las obras de mantenimiento a realizar por el Ayuntamiento figuren algunas de las señaladas. El Plan de Autoprotección contempla así mismo los lu-

gares por los que se debe producir el correspondiente desalojo del mismo en caso de emergencia y el papel que tiene que realizar cada persona del Centro en di-chas situaciones. En el mismo también figura que tipos de riesgos potenciales se pueden dar principalmente en el Centro así como un protocolo de actuación a seguir en cada caso, fundamentalmente en situaciones de in-cendio o terremoto. Tras la elaboración del borrador inicial de dicho Plan se pasó a los distintos ciclos para que estos lo estudiaran e hicieran las pertinentes propuestas para su mejora.

Dicho borrador se pasó así mismo al APA del Centro para que también lo estudiara e hiciera sus correspon-dientes observaciones. Seguidamente se recogieron las aportaciones de los ci-clos que se incorporaron a dicho Plan. Finalmente, fue aprobado en sesión del Consejo Escolar del Centro, donde se quedó en realizar los correspondientes simulacros de desalojo que com-prueben la viabilidad de dicho Plan de Autoprotección. Dicho Plan contempla la figura de un equipo de Protec-ción donde formarán parte desde el profesorado, moni-tores, conserje, vigilantes de seguridad... coordinados todos sus miembros por un Jefe de Autoprotección a nombrar por el Consejo Escolar del Centro. Con la aprobación del Plan de Autoprotección el Centro da un paso más hacia delante en la mejora de la calidad de la vida en el mismo.

EL CONSEJO ESCOLAR APRUEBA EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL CENTRO

Page 4: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

En este curso vinieron al Colegio dos animadoras a hacer un teatro. Se trataba de cómo teníamos que comer bien. Iba sobre las frutas y verduras. Decía que hay que comer más frutas y verduras para estar sanos y sanas. El niño de la historia s i e m p r e q u e r í a c o m e r hamburguesas. Su madre le decía que no, pero se ponía tan caprichoso que comía porquerías y de postre siempre tomaba bollycaos y no se lavaba los dientes. Un día que estaba durmiendo soñó que una calabaza lo despertó para que la probara. Él la probó y le gustó. Desde entonces empezó a comer verdura y fruta. Se puso muy sano y no tuvo ninguna enfermedad. Este teatro nos gustó mucho. Nos enseñó muchas cosas

de alimentación y que es importante lavarse los dientes todos los días.

Celia, Carmen e Ismael 3º B

TEATRO SOBRE ALIMENTACIÓN

PÁGINA 4 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Las clases de 3º fuimos al parque de bomberos el día 24 de marzo. Allí nos enseñaron muchas cosas, como por ejemplo: el traje de bombero, unas tijeras grandes que cortaban hierro, un extintor, una alarma, unas botas, etc... Luego echaron agua a toda potencia hacia arriba y nos mojamos un poco. Encendieron fuego en una bañera de hierro que tenía agua y después le echaron gasolina y gasoil. Primero lo apagaron con una manguera y salió un arco iris al mezclarse el sol con el agua. Más tarde lo apagaron con un extintor que echaba polvito blanco. Al final, como nos portamos bien, nos dieron una gorra. Nosotros les dimos las gracias y les dijimos que volveríamos a ir.

Eugenia, Juan e Isaac 3º B

VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS

El día 29 de mayo hubo una miniolimpiada en el Instituto Virgen del Castillo. En la miniolimpiada hubo mucha participación. Fueron muchos niños y niñas a las pruebas. Las pruebas fueron: salto de altura, salto de longitud, carreras de 200 m. y de 1.000m., lanzamiento de peso,... Yo participé en lanzamiento de peso. Al terminar se sortearon dos móviles Nokia y 15 sombrillas. A mí me tocó una sombrilla de playa con su funda.

José Manuel 3º B

MINIOLIMPIADAS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ∗ Informática ∗ Inglés ∗ Estudio asistido ∗ Manualidades ∗ Teatro Infantil ∗ Danza y Coreografía ∗ Pintura ∗ Psicomotricidad ∗ Ajedrez ∗ Voleibol ∗ Predeporte

Page 5: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

El alumnado de 5ºA y los dos sextos realizamos, el pasado 10 de mayo, una estancia de dos días y una no-che en el albergue Al-Qutum. El autobús salió a las nueve, pero nosotros estábamos allí a menos cuarto. Cuando llegamos nos encon-tramos a tres monitoras: Mati, Be-lén y Toñi. Ellas nos estuvieron ex-plicando las normas, luego nos die-ron las habitaciones y soltamos las maletas o macutos. Después fuimos al río Guadalete y

nos dieron un cuadernillo que era para ver y anotar las pruebas que les hiciéramos al río, como ver si el

agua del río estaba transparente o medir su profundidad, esto lo hici-mos desde un puente que lo cruzaba y que estaba en nuestro recorrido. Luego seguimos andando y paramos en otra parte junto al río, pero esta vez teníamos que coger insectos o renacuajos de la orilla. Los tenía-mos que soltar en unos botecitos. Después los miramos y anotamos nuestras observaciones. Seguimos nuestro recorrido y llegamos a otro lugar donde almorzamos. Cuando terminamos volvimos al albergue. Allí nos duchamos y cenamos. Co-mimos sopa de picadillo de primer plato, y de segundo un buenísimo revuelto serrano. Después hicimos una serie de jue-gos muy divertidos y a las once y media nos acostamos. Al día siguiente nos llamaron a las nueve para desayunar unas tosta-das y un vaso de leche. Después fuimos a un antiguo lava-dero de Algodonales, allí nos hicie-ron cuatro pruebas. Cada una de

estas consistía en ir a un lugar del pueblo y hacer unas preguntas a sus habitantes según ponían en un papel que nos daban. El equipo de casi todos los niños/as de 5ºA ganó el juego. A las dos almorzamos unos maca-rrones de primero y unas chacinas liadas en un rollo de segundo. Más tarde, en un taller, aliñamos unas aceitunas que repartimos en botes. Después marchamos para Lebrija. Fueron dos días maravillo-sos.

Manuel y Juan Jesús de 5ºA

EN TERCERO

PÁGINA 5 NEBRIXA JUNIO DE 2004

TALLER DE INFORMATICA LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES

DE 4 A 6 Elige el horario que más te interesa y

¡APÚNTATE!

. Tercero de Primaria es un curso normal y no es muy difícil. En 3º hemos aprendido muchas cosas como dividir, hacer mejor la letra, el verbo “ to be” en Inglés, a escribir muchas notas y canciones en música, etc... Hemos hecho muchos amigos y amigas. En todo este tiempo hemos hecho muchas excursiones: a Sevilla, al Parque de bomberos de Lebrija y a Grazalema. Las maestras que nos han enseñado son Beatriz, Mª Carmen, Mª Luz, Mari Toro, Bienvenido y, aunque nos ha dado muy pocas clases, Paco. El curso se nos ha pasado muy rápido. Tenemos ganas de que lleguen las vacaciones porque hace calor y nos queremos bañar en la piscina. Y eso es todo

Álvaro, Fran y Casti. 3º B

CONVIVENCIA EN SAN BENITO

El día que fuimos a San Benito nos lo pasamos muy bien. Allí hicimos muchos juegos como la Ginkana: teníamos que hacer pruebas y traer cosas. Vimos un cerdito chico con su madre y muchas aves y mamíferos: ardillas, loros, periquitos, ciervos, avestruces, gallinas, pavos, patos, pavos reales... Después vinieron las madres y padres. Hicieron un ajo y comimos tortilla, filetes empanados.... Nos lo pasamos muy bien.

Estíbaliz y Fátima 3º B

NUESTRO VIAJE A ALGODONALES

Page 6: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

PÁGINA 6 NEBRIXA JUNIO DE 2004

El pasado martes 27 de abril cele-bramos la tradicional Convivencia en San Benito con la participación todos los miembros de nuestra Co-munidad Educativa que están im-plicados de una u otra forma en la educación de nuestros hijos e hijas.

La Convivencia en San Benito viene representando para nuestro Centro la fiesta de la Participación, pues es ésta uno de los pilares básicos en que se fundamenta nuestro proyec-to educativo. Desde semanas anteriores a tan señalado día, alumnado, padres y madres, profesorado, monitores, Conserje vienen preparando la con-vivencia: Equipo Técnico de Coordi-nación Pedagógica, Comisión de Actividades Extraescolares del Con-sejo Escolar, Claustro, Apa... Todos trabajan planificando y organizando la Convivencia. Entre el alumnado se diseña y se elige el lema de la jornada que en este curso ha sido “San Benito es agradable, vamos a pasar un día inolvidable”,así mismo se diseña el dibujo que acompaña al lema en la pegatina y carteles. Este año el dibujo de la pegatina fue hecho por Antonio Jesús de 5º curso. Los padres y madres conjuntamente con el profesorado planifican las actividades comunes a realizar que luego son aprobadas por el Consejo Escolar. El profesorado planifica las activi-dades a realizar con el alumnado por la mañana, todas ellas con con-tenidos medioambientales funda-

mentalmente. Este año se ha introducido una no-vedad respecto a años anteriores, no se ha hecho la tradicional paella gigante. En su lugar, se ha hecho un ajo lebrijano por curso. Esto ha posibilitado que la participación por

curso ha sido mayor. El día 27 comenzó con la apertura de la jornada por parte del Director del Centro, que antes de partir hacia el parque se dirigió al alum-nado para señalarles la importancia de este día y de dejar el parque al término de la misma tan limpio co-mo estaba inicialmente. Ni que decir que, como viene siendo habitual, la policía local nos acom-pañó durante el trayecto para ga-rantizar la seguridad de nuestros niños y niñas. Ya en el parque, mientras el alum-nado realizaba sus actividades, los padres y madres iban y venían tra-

yendo todo lo necesario para la co-mida del mediodía. Clari, la presi-denta de la APA, colocaba las pan-cartas con el lema y que tan magní-ficamente había dibujado Manolo. Tras las actividades, San Benito se convirtió en un hervidero de perso-nas que llegaban cuando salían del trabajo para pasar un rato inolvida-ble como rezaba el lema de este cur-so, juntamente con el alumnado y el profesorado. Previamente el humo salía de los distintos lugares donde se concen-traba cada curso, y el olor a ajo y pimiento refrito hacía desear la lle-gada del momento de la comida. Ni que decir tiene que los distintos ajos lebrijanos salieron deliciosos y se pudo disfrutar por parte de todos de sus distintas variedades: con espá-rragos, con chorizo, con picatostes..., a cuál mejor. Tras la comida, el APA invitó a to-dos los asistentes a un café, que tomamos con ganas conjuntamente con los dulces que habían elaborado y aportado las familias. Tras ello se pudo disfrutar de juegos compartidos en familias o se disfru-tó y se bailó con la música que la megafonía del Centro nos trajo. Finalmente, se hicieron por parte de todos batidas de limpieza para dejar el parque como estaba ante-riormente, y aseguramos que así fue. Todo salió como había sido planifi-cado, y en la valoración de las acti-vidades realizadas, se hicieron pro-

La pancarta con el lema elegido, presidió en lugar destacado, nuestro Parque

“CONVIVENCIA EN SAN BENITO”

Page 7: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

El alumnado realizó por la mañana multitud de actividades de todo tipo que hicieron las delicias de nuestros niños y niñas

Se hizo un ajo por curso, a cada cual más sabroso.

El APA hizo un buen a café para todos los asistentes

JUNIO DE 2004 PÁG. 7 NEBRIXA

“CONVIVENCIA EN SAN BENITO”

Page 8: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

El alumnado de 5º nos ha enviado unos pequeños textos donde se des-criben paisajes para colocarlos en nuestro rincón literario. Caminábamos por los prados como mantas llenas de flores, arbustos y árboles. Junto al camino encontra-mos un río azul como el cielo, con sus piedras, sus ondas y sus patos nadando de lado a lado. Los árboles eran viejos, de hace muchos años, pero todavía estaban casi jóvenes con sus hojas verdes como el prado. El sol radiante de alegría porque estaba contento de noche y de día, cantaba todas las mañanas porque la naturaleza le sonreía. Al fondo del prado se encontraban algunas montañas que tocaban las nubes con sus afiladas cimas. Cuando alcanzamos la cima, vimos el río como una cinta plateada y al prado como una manta de colores, el sol parecía que nos saludaba.

Mª Ángeles (5ºA)

Camino a la tranquilidad Este verano, mi amigo y yo, nos apuntamos a un campamento de verano durante 15 días. Nos lo pa-samos muy bien. El penúltimo día hicimos la excursión más bonita y tranquila. Durante la excursión atravesamos un precioso río y al pasar vimos un tan brillante y gris, que parecía de plata al saltar. Luego cogimos manzanas de unos manzanos de por allí cerca. Desde el camino se podía ver unas hermosas flores y, a lo lejos, un gran invernadero. Unos 20 minu-tos después de empezar la camina-ta, merendamos junto con el equi-po B que estaba allí antes que no-sotros. Desde allí se podían ver unas gran-des montañas a lo lejos, y el sol, en eses instante, lo tapaban a medias unas nubes. ¡Estábamos todos tan relajados tumbados sobre la hierba!

Manuel Cabello

Tras un largo camino llegamos al

bosque. Desde el mirador se obser-vaba un colorido muy bonito. Por el camino había flores y un gran banco para sentarnos. A la izquier-da había unas casitas pequeñas para la gente que deseara quedar-se allí en el bosque. Para cruzar el río teníamos que hacerlo por piedras. Hacía mucho calor, no aguantábamos más, pero seguimos almorzando junto al río. Al medio día fuimos otra vez al mi-rador para ver como era el río de grande y bonito. Había muchos ár-boles junto al mirador. Me gustaba todo lo que se veía: grande, muy bonito, mucho colorido...

Cristina (5º)

Al salir del refugio, me encuentro con un camino rodeado de flores. Dicho camino me conducía a un riachuelo de pequeños y jugueto-nes peces. Caminé junto al ria-chuelo un buen rato hasta llegar a un árbol que hacía sombra. Allí co-mí y descansé. Luego, seguí caminando hasta que llegué a unas montañas que toda-vía tenían rastro de nieve. Más tarde vi un mirador en lo alto de la montaña. Subí hasta allí y desde aquel mirador se podía observar todo, el riachuelo y hasta el refugio donde yo empecé mi camino.

Pilar (5ºA)

Atravesamos el río por unas pie-dras y subimos la colina por un ca-mino que serpenteaba y parecía que se movía. El verde prado esta-ba bastante verde ya que ha hecho muy buen tiempo. A medida que íbamos subiendo aparecían más y más árboles con formas diversas. Por fin llegamos a

la torre desde la que se veía el es-tadio del Barcelona, era el Camp Nou, el estadio más grande de Es-paña. El cielo estaba soleado aunque había algunas nubes.

Gabriel (5ºA)

En el paisaje que he dibujado se ve a lo lejos unas montañas por donde cae un río que lleva mucha pre-sión. En este río se encuentran unos bonitos peces de colores. El río separa el bosque de pinares de la casa del leñador. Allí su mujer, y fuera, en el jardín, su hija. En esta época hace mucho calor y por eso las montañas de nieve tie-nen un río formado con el agua del deshielo. En el bosque hay leyenda que dice que quién entra no sale, porque en su interior hay una bruja que los encierra y, por eso, nadie, nadie entra en el bosque encantado.

Silvia (5ºA)

Mis padres me llevaron una sema-na a un albergue situado en un pe-queño pueblo de la Sierra de Cá-diz. Allí estuve una semana durante la que hubo varias excursiones. Una de ellas, la más divertida, fue en la que llegamos al lago. Todo empezó al salir del albergue, caminando llegamos a un riachue-lo. Conseguimos atravesar el río por un puente de madera el cual tenía sus barandas pintadas de marrón, más oscuro que el mismo puente. A los lados del camino había flores multicolores con un aroma dulce y agradable, cada niño llevó a su fa-milia un ramo de estas. Estuvimos tres horas caminando sobre el borde de las empinadas montañas y, aunque era verano, conseguí sentir el frescor de la nie-ve de las montañas. Nuestro viaje acabó cuando meren-damos junto al lago y vimos un hermoso cisne.

Paola (5ºA)

PEQUEÑO RINCÓN LITERARIO

PÁGINA 8 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Page 9: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

Excursión a Tavizna

PÁGINA 9 NEBRIXA JUNIO DE 2004

PRIMER DIA El pasado día 10 de Mayo de 2004 los alumnos de 4ºA, 4ºB y 5ºB partimos de excursión con nuestros maestros: Mercedes ,Charo, José Antonio y Bienvenido al aula de naturaleza “HIGUERON DE TABIZNA” para perma-necer allí dos días. Salimos de la Cantarería a las 9:15 de la mañana cargados con nuestros equipajes en direc-ción a Tavizna (Ubrique).Durante el recorrido pasamos cerca de Villamartín y vimos la cola del pantano de Bornos. El paisaje era muy bonito, estaba muy verde , había mucho agua. Aparecieron las primeras monta-ñas, no muy altas. Seguimos el camino hacia Tavizna y el paisaje iba transformándose. Las montañas se hací-an cada vez más altas y el bosque más frondoso. El cielo estaba cubierto de nubes y amenazaba lluvia. Por fin aparecía el cartel: “ Propios de Tavizna”. Todos estába-mos contentos y nerviosos. El autobús casi no podía pasar porque la cancela no estaba bien abierta. El ca-mino era muy estrecho y empinado. Finalmente llega-mos a unas explanadas donde nos bajamos, cogimos nuestros equipajes y nos recibió Ose, monitor del aula. Venia acompañado de la mascota del aula: Kiko, un simpático perro que nos acompañó durante toda la es-tancia. Una vez realizadas las presentaciones entre los monito-res y los maestros , estos nos plantearon la siguiente cuestión: De qué forma deseábamos distribuirnos para alojarnos. Existían dos posibilidades por curso: o niños por un lado y niñas por otro, o por cursos. Como no había una-nimidad, la cuestión se resolvió mediante la votación. La propuesta elegida por amplia mayoría, fue la de per-manecer cada uno con su curso, compartiendo la misma estancia , niños y niñas. Los maestros también decidie-ron alojarse en la misma estancia de los niños. Una vez decidido el asunto se procedió a dejar el equi-paje y a distribuir las camas. Estando inmersos en la faena de instalarnos, toco la campana para ir a desayu-nar. Al llegar al comedor nos explicaron el funcionamiento y la distribución de las diferentes tareas a realizar en el mismo. Desayunamos un riquísimo cola-cao con un bocadillo de chope. Se presentaron los diferentes moni-tores y comenzamos los distintos talleres: -Elaboración de queso -Marroquinería -apicultura Tras un tiempo los encargados de comedor prepararon las mesas y seguidamente almorzamos, macarrones y filetes empanados, con ensalada. Estaba todo buenísi-mo. Después del postre hubo tiempo libre y los mismos en-cargados recogieron las mesas. Por la tarde hicimos otros talleres diferentes: -Plantas aromáticas -Repostería

-Rastros y huellas A continuación hicimos un juego de animación ambien-tal . Aprendimos a hacer el cohete y una canción, Después de merendar llegó el momento de las du-chas .Empleamos mucho tiempo pero fue divertido. Al cabo de unas horas cenamos una sopa de puchero con tortilla de patatas y de postre unos riquísimos me-locotones en almíbar. Seguidamente hicimos varios jue-gos: -La carrera de caballos. -Un cohete. Después de hacer el cohete se organizó una fiesta, Eva, una maravillosa monitora nos animaba con el micrófo-no. Aquello parecía una discoteca. Al finalizar la fiesta nos acostamos a las 12:00 horas, pero algunos niños siguieron despiertos charlando. SEGUNDO DIA

Por la mañana nos levantamos a las 8:00 horas, pero algunos niños y niñas bajaron pronto al comedor para preparar el desayuno. Desayunamos cola –cao, cereales y pan con mantequilla o mermelada. Después del desayuno , cada curso hizo una ruta distin-ta: -4ºA fue al río Tavizna. -4ºB fue a la buitrera. -5ºB a la garganta de la montaña. Al regresar de la ruta matinal almorzamos, con muchí-sima hambre, un plato de “papas” con carne guisadas. Una vez acabado el almuerzo, nos dispusimos a prepa-rar nuestros equipajes. Una vez acabado, nos prepara-mos para hacer las actividades en los talleres: -4ºB plantas aromáticas. -4ºA repostería. -5ºB rastros y huellas. Ya finalizados los talleres nos dieron una fruta para merendar. A las 6:00 horas de la tarde partimos hacia Lebrija. Allí, nos esperaban nuestros padres con mucho cariño. ESTA HA SIDO UNA MARAVILLOSA EXPERIEN-

CIA. Alumnos/as de 5ºB

Page 10: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

Dentro del Proyecto sobre Derechos Humanos se escribieron por parte del alumnado muchos relatos . Aquí presentamos uno de ellos.

Érase una vez una mujer de ojos azules, pelo largo, nariz pequeña, pecosa, amable y cariñosa que es-taba casada con un hombre borra-cho y drogadicto.

Ella se llamaba María y él Eze-quiel. Ezequiel la maltrataba psi-cológicamente, le decía:

-Ea, no te arreglas para nada, eres estúpida...

Cuando la maltrataba físicamente, cogía Ezequiel la correa y le pega-ba.

Un día fue María de compras. Ella iba con gafas de sol para que no se le notase el ojo morado y se encon-tró con una amiga de la universi-dad y le dijo:

-Quítate las gafas que te vea los ojos.

-No déjalo –respondió.

La amiga se las quitó a María cuando ésta estaba despistada, y entonces dijo:

-¿Qué te ha pasado?

-¡Ah! Es que me he caido por las escaleras.

La amiga que se llamaba Sara no se lo creyó y le dijo:

-Vente a mi casa y habla-mos de esto.

Ya en casa de Sara hablaron y le dijo María:

-No se los diga a nadie, pero mi marido me mal-trata tanto psicológica-mente como físicamente.

Conversaron largo rato María y Sara. Sara le decía:

-Ve a la comisaría y pon una de-nuncia.

-No, me da mucho miedo, cuando salga me va a ma-tar-respondió María.

Al final Sara convenció a María y esta puso una denuncia.

Ezequiel estuvo cinco años en la cárcel y estaba vigilado por si que-ría herir de alguna forma a María.

Fco. Javier Estudillo (5ºA)

necesario estudiar y trabajar coor-dinadamente con los Servicios so-ciales.

Por otra parte esperamos tratar de conseguir que con este nombra-miento se mejore la intervención del Ayuntamiento en el Centro y que últimamente tanto se ha dete-riorado en relación al manteni-miento de las instalaciones, ya que las respuesta a las averías se dan con bastante tardanza. Esperemos avanzar en este tema ya que la educación de nuestros hijos e hijas debería ser un tema prioritario

El Ayuntamiento ha nombrado a Manolo Caro como representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar del Centro.

Tras más de un año de estar va-cante dicha representación, el Exc-mo. Ayuntamiento se ha decantado por el actual Director de los Servi-cios Sociales Municipales y padre del Centro.

Para el Centro supone la posibili-dad de retomar temas perdidos en relación a alumnos en situación de riesgo social grave y que se hace

para las autoridades municipales.

En el día de hoy todavía tenemos averías de mantenimiento que fue-ron presentadas para que se arregla-ran durante el verano al finalizar el curso pasado, los volveremos a pre-sentar... ¿Seguirán sin arreglarse?, esperemos que la sensibilidad de Manolo Caro contribuya a se actúe con mayor eficacia de lo hecho hasta ahora.

“LA MUJER MALTRATADA”

MANOLO CARO, MIEMBRO DEL CONSEJO ESCOLAR

PÁGINA 10 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Alumnos que participaron en el proyecto, visitando la exposición de los trabajos realizados.

Alumnos/as que participaron en el Pro-yecto hicieron una convivencia en San Benito.

Page 11: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

PÁG. 11 NEBRIXA JUNIO DE 2004

EL ALUMNADO SE VACUNA

El pasado viernes 14 de mayo, el alumnado de sexto curso procedió a ponerse la tercera dosis de la vacuna contra la hepatitis. Un equipo de enfermeras se desplazó desde el Centro de Salud de Lebrija para vacunar al alumnado contra hepatitis. Enfermedad de la que es importante prevenir a los chicos y chicas de cara al futuro. Como bien pode-mos recordar, Beli madre del Centro y enfermera del Centro de Salud, antes de poner la primera dosis du-rante el primer trimestre, dirigió una charla a las fami-lias del alumnado de 6º para explicarles la importancia de la prevención a través de la vacuna así como resol-ver las dudas que las madres pudieran plantear. Ni que decir tiene, que alumnado muy valientes dispu-taban por ser los primeros a la hora de vacunarse.

INFANTIL CELEBRA LAS CRUCES DE MAYO

El pasado viernes, 14 de mayo, los alumnos y alumnas de Educación Infantil celebramos las Cruces de Mayo, fiesta tradicional de Lebrija. Previamente, con la colaboración de los padres y ma-dres, elaboramos banderolas de multitud de colores que colocamos en una de las aulas. Manolo, nuestro Conser-je, nos ayudó con la cruz. Las madres vistieron al alum-nado y aportaron pañuelitos que colocamos por las pa-redes de la clase. Ya tan sólo nos quedaba bailar junto a la cruz nuestras sevillanas corraleras, para ellos los niños y niñas traje-ron las panderetas y el almirez y ... a bailar. Todos y todas, juntamente con sus maestras llenaron de alegría el aula bailando y cantando, al mismo tiempo que cola-boraron en la promoción de una de las fiestas de más raigambre e interés de nuestra tierra.

Una de las aulas se llenaron de colgaduras y pañuelos para adornar la cruz. El ritmo de la pandereta y el almirez animó al baile, un anti-cipo de lo que esa noche iba a hacer con familias por las ca-lles de Lebrija.

Page 12: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

EXCURSIÓN A GRAZALEMA Y EL BOSQUE

PÁG. 12 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Yo tenía muchas ganas de ir a El Bosque. Cuando die-ron las nueve menos cuarto me fui a la Cantarería para coger el autobús porque allí habíamos quedado. Primero fuimos a Grazalema. Allí vimos muchos pinsa-pos y nos echamos algunas fotos. También llenamos la cantimplora de agua potable de la fuente, estaba muy fresquita. En el mirador de Grazalema nos comimos el bocadillo. Después fuimos al río de Benamahoma para verlo y andar un sendero hasta El Bosque. Encontramos mu-chos escalones por el camino. Lo que menos me gustó era que hacía mucho calor y que me dolía el hombro. Paramos para refrescarnos la cara, beber de la cantim-plora y echar fotos. Seguimos andando y encontramos

muchos puentes que servían para cruzar el río. Cada vez hacía más calor. Vimos muchas cataratas, le echa-mos algunas fotos. Cuando llegamos al final del camino vimos peces y jugamos a tirar piedras al río. Después jugamos al escondite y cuando nos aburrimos, nos pusi-mos a buscar piedras. Lo pasamos tan bien que se nos pasó el tiempo muy rápido. Cuando llegó el autobús, nos montamos y nos volvimos para Lebrija.

Álvaro Carrasco (3ºA)

Don Francisco se jubila tras pasar diecinueve años entre las paredes de nuestro Centro y otros tanto por distintos cole-gios andaluces. Desde que llegó al CEIP Nebrixa ocupó el puesto de Secre-tario del Centro durante 10 años, pasando posteriormente a ser elegido Director, cargo que ocupó durante dos años. Durante los años que ha estado entre nosotros, ha sido un profesional que se ha distinguido por el uso que ha realiza-do de las nuevas tecnologías a la hora de impartir sus ense-ñanzas, también ha colaborado con los compañeros/as para animarlos en el uso de la informática en el Centro. Siempre participó activamente en cuantas actividades de Centro se organizaban. Son muchos los chicos y chicas que han pasado por sus au-las, los mismos que, cuando la enfermedad le amenazó, ve-nían a interesarse por su salud. Hoy todos nos alegramos de que pueda disfrutar con salud de su jubilación. En los próximos días se celebrará una cena organizada por sus compañeros y compañeras para hacerle un pequeño y merecido homenaje de despedida y, al mismo tiempo, poderle decir que cada vez que veamos un ordena-dor en el Centro no servirá para recordar su imagen tran-quila y sosegada con un disco en la mano.

D. FRANCISCO SE JUBILA

D. Francisco Fernández Cuesta

Nuestros alumnos caminaron por el río que conduce hasta El Bos-que, en el camino aprendieron, hicieron deporte y lo pasaron estu-pendamente.

Page 13: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

PÁG. 13 NEBRIXA JUNIO DE 2004

CONVIVENCIA DE COLEGIOS ANDALUCES Esta convivencia se debe a que el año pasado los niños/as de varios colegios comenzamos un proyecto sobre los

Derechos Humanos, que consistía en escribir un cuen-to y hacer un dibujo sobre los Derechos Humanos. Participamos niños/as de toda España. Más tarde selec-cionaron cuentos y dibujos y han hecho un libro con ellos. Algunos niños/as fueron a Madrid para contar sus cuentos. También hicieron una exposición de los dibu-jos que ahora se encuentra en La Misericordia. El pro-yecto lo ha organizado el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo y colabora la Junta de Andalu-cía. Aquí en Lebrija lo lleva la Asociación Juan Berna-bé. Este proyecto se llama “La mirada del otro al Imagi-nario de la Infancia y Adolescencia”. El pasado 22 de abril estuvimos conviviendo con niños/

as de Puerto Real, de Lepe (Huelva), Sevilla, del colegio Elio Antonio y nuestro Centro Nebrixa. Primero estuvimos en la plaza esperando a los niños7as de fuera, luego visitamos la exposición y la Casa de la cultura, después en el Teatro Juan Bernabé algunos niños/as contaron sus cuentos. Más tarde hubo una convivencia en San Benito, allí al-morzamos con los niños/as de fuera. Conocimos muchos niños y niñas y nos echamos algunas fotos. A nosotros nos pareció una convivencia muy bonita, porque conoci-mos y compartimos experiencias con otros chicos y chi-cas de Andalucía. A mí, Mª Ángeles, me gustó mucho contar mi cuento a los niños/as de otros colegios de Andalucía y me lo pasé muy bien porque estuvimos preparándolos con otros niños/as que no conocíamos. Al principio a todos nos daba vergüenza empezar, pero cuando nos conocimos ya nos resultó más fácil.

Mª Angeles, Antonio Jesús y Tamara (5ºA)

El Centro ha solicitado a la Consejería de Educación ser Centro colaborador con la Facultad de Ciencias de la Educación para recibir alumnos universitarios en prácticas. Estos alumnos/as se vienen incorporando habitualmen-te para realizar sus prácticas entre los meses de febrero y marzo. El Centro se compromete con la Universidad a recibirlos y a proporcionarles cuantos documentos del Centro son necesarios para sus prácticas así como a participar en su evaluación. En el presente curso escolar han sido siete el alumnado universitario recibido y que ha ocupado las aulas, sien-do de todas las especialidades, desde Educación Infan-til, pasando por Primaria, Inglés, ... El alumnado del Centro los recibe cada curso con cariño y suelen organizarle alguna despedida que ellos recuer-dan emocionados.

EL CENTRO SOLICITA SER COLABORADOR CON LA UNIVERSIDAD

En La Misericordia observando sus trabajos expuestos.

En el teatro Juan Bernabé interpretando sus relatos

Page 14: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

El alumnado de 6º curso nos ha enviado numerosas cartas de las que reproducimos algunas. Estimado Sr. Director: Me llamo Juan Antonio, tengo 12 años y le quería comentar que el servicio de Comedor está muy bien, pero me gustaría que cuando nos gustara mucho una comida a casi todos los que asistimos al Co-medor, que no la pongan una sola vez al mes. También me gustaría que trajeran postre de sobra para la gente que quiera repetir. En es-te comedor me quedo satisfecho siempre, está muy bien, está re-quetebién. Gracias Señor director. Todos los niños/as le agradecemos que pusiera el comedor. Un saludo.

Juan Antonio Vidal (6ºB) Estimado SR. Director: Me llamo Cristina, tengo 12 ños y en este curso me despido de este gran colegio. Quiero confesarle algo, me encanta este colegio, sus profesores, activi-dades, etc. Quiero felicitarles por el gran trabajo que han hecho us-ted y sus compañeros/as, que creo que así van a ser muchos años más. A mi me da pena irme de este colegio, pero tengo que marcharme para el IES. Todos los alumnos de 6º agradece-mos vuestra enseñanza. Gracias. Un saludo.

Cristina Barragán (6ºB)

Estimado Sr. Director: Me llamo Luz María, tengo 13 años y estoy en el colegio Nebrixa. Me gustaria decirle que todo el tiempo que el comedor del colegio ha estado abierto para los alum-nos/as del Centro, siempre se ha comido muy bien y, sobre todo, al-gunas veces ha habido sorpresas. Quiero que el comedor escolar siempre esté abierto porque es un adelanto para los niños y niñas, sobretodo si sus padres no están o están trabajando, sus hijos se pue-den quedar en el comedor. Ante todo le quería felicitar por po-ner el comedor. Este año me voy a

1º de ESO, es decir al Instituto y le quería felicitar con un abrazo y ad-miración. Me despido.

Luz Mª Borrego (6ºB)

Como sabéis o habréis escuchado en las noticias, este año se ha cum-plido el 50 aniversario del Desem-barco de Normandía, en playa Onaha, en la que muchos soldados del ejército aliado cayeron en una playa que durante ocho horas se convirtió en un infierno apocalípti-co en el que se vertió mucha san-gre, pero que gracias al valor, astu-cia y esfuerzo ilimitado de los alia-dos, el camino del principio del fin de la ocupación y tiranía nazi so-bre el mundo y de la esclavitud construida por los personajes más malvados de la historia de la Euro-pa de la II Guerra Mundial : Hitler, Mussolini, Rommel, etc.

Con esta carta quiero animar a los lectores a que sigan el camino de la paz y la libertad, un camino difícil pero que al final obtiene recompen-sa, y a que se haga una oración por todos los inocentes aliados, que lu-charon en esa playa por el bien de todos, dando su vida por nosotros.

Antonio Ganfornina (6ºB)

Estimado Sr. Director: Soy Ángeles Herrera y estoy en 6º curso. Como es mi último año y me quedan pocos días entre estas au-las, me viene a la memoria muchos recuerdos de este Centro, y pienso si cuando yo esté me acordaré de mi colegio. Porque me lo he pasado super bien y sobre todo en las fies-tas como el Día distinto en el cole, el Día de la Paz... En esta carta darles las gracias a todos los maestros y maestras por

haberse portado tan bien con noso-tros. Espero que me publique la carta. Un saludo.

Ángeles Herrera (6º A)

Estimado Sr. Director: Cuando entramos por primera vez en el colegio no sabíamos lo que nos esperaba y ni cuando saldría-mos. Al principio no conocíamos a nadie y teníamos vergüenza, pero fuimos haciendo amigos y conociendo a todos los maestros que eran muy simpáticos. Una cosa que me gusta mucho de este colegio son las fiestas que se hacen. Bueno, es la hora de despe-dirnos, estoy muy orgullosa de haber estado en el colegio público Nebrixa y de haberos conocido. Un cordial saludo.

Sonia(6º A)

Estimado Sr. Director: Me llamo María, tengo 12 años y estoy en 6º curso. Para el año que viene voy al Insti-tuto. Voy a echar mucho de menos este colegio, porque desde pequeña estoy aquí. Todos los profesores que me han dado clase me han en-señado mucho y me han ayudado. También he conocido muchas com-pañeras y a muchos compañeros. El paso por el colegio ha sido muy bonito porque hemos hecho mu-chas cosas juntos y muchas activi-dades. Bueno me despido con un fuerte abrazo para todos y todas. Un saludo.

María Fernández (6ºA)

Estimado Sr. Director: Me llamo Laura y soy alumna de 6ºA. Me gustaría mucho que usted publicara mi carta en el periódico. Me alegro mucho de haber estado en este colegio. Aquí he conocido muchas personas que ahora están entre mis mejores amigas. Los profesores nos han tratado muy bien, he aprendido mucho. Me gustan también mucho las fiestas que hacemos: el Día de Andalucía, el Día de la Paz, el Día distinto en

CARTAS AL DIRECTOR

PÁG. 14 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Page 15: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

el cole, la fiesta de final de curso... Espero acordarme mucho de este colegio, de todas personas que hay en este Centro y de todos vosotros. Pero creo que seguiré visitando el Centro porque tengo un hermano en 1º que le quedan unos años aquí. Bueno me tengo que despedir, ya me quedan pocos días. De una alumna.

Laura Bernabé (6ºA)

Estimado Sr. Director: Pertenezco al alumnado de 6º y quería decirle que ha sido muy agradable el paso por este colegio. Me han gustado mucho las excur-siones, han estado todas muy bien. Desde que éramos pequeños aquí nos lo pasábamos muy bien. Tam-bién me han gustado mucho todos los teatros que hacen desde peque-ños hasta los más grandes cada trimestre. Quería pedirle que publicara esta carta porque este es mi último año aquí y le quería agradecer lo bien que nos lo hemos pasado.

Estefanía (6ºA)

Estimado Sr. Director: Estos últimos años en el colegio público Nebrixa lo he pasado muy bien celebrando el Día de Andalu-cía, el Día de la Paz, la fiesta de fin de curso. También todos los profe-sores que he tenido se han portado muy bien. El próximo curso voy al Instituto Virgen del Castillo. Allí espero que me traten igual que aquí, ¡espero que sí! Bueno ahora me despido pero nos volveremos a ver.

Zoraida Salguero (6ºA)

Estimado Sr. Director: Este es mi último año aquí y el de muchos de mis “compis”. No sé si sabrá que aquí hay un equipo de fútbol con el nombre del colegio y que este año ya nos vamos casi to-dos, sólo quedarán tres o cuatro jugadores y yo como capitán, pero ya soy segundo entrenador. Desde mil novecientas noventa y ocho, ya llevamos seis años jugando aquí en este colegio, son muchos los recuer-dos: alegría, tristeza, lágrimas de alegría y tristeza, muchas emocio-nes. En fín sólo quería pedirle un pe-

queño homenaje para los que se van. Gracias por todo y estos años de los que nunca se olvidan. Un cordial saludo.

Juan José Fernández (6ºA) Estimado Sr. Director: Quería comentarle lo bien que me lo he pasado tos años aquí, me lla-mo Ángel. Uno cuando está por es-tos días, siempre tiene ganas de que se acabe el colegio para irnos de vacaciones a la playa y a la pis-cina, pero este año no tienes tantas ganas porque sabes que estos días-serán los últimos de tu vida en el colegio, porque para el año que vie-ne me voy al Instituto y allí no se-rá lo mismo. Aquí en el colegio me lo he pasado muy bien con mis amigos, con los maestros, he tenido alguna que otra riña con algún profesor pero, me lo he pasado bien, he ido a va-rias excursiones, una en este mis-mo curso. También hemos tenido varias convivencias en S. Benito. En fin me han pasado muchas co-sas buenas. Ahora toca despedirse. Saludos.

Ángel Caro (6ºA)

CARTAS AL DIRECTOR (Continuación)

PÁG. 15 NEBRIXA JUNIO DE 2004

Clari, nuestra Clari se despide junto con el curso escolar. Tras varios años al frente de la APA del Centro, nos deja porque su hija menor se va al Instituto, allí la ganan. Durante el tiempo en que ha sido Presidenta de la APA, esta se ha distinguido por un impul-so de la participación de las familias en la vida del Centro. Sin una mala palabra, siempre buscando por encima de todo la colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, por encima de des-avenencias que pudieran sur-gir, porque a todos nos guía el mismo objetivo: la educación de los niños y niñas. Clari se caracterizó así mismo por ser capaz de aglutinar e impulsar el trabajo en el APA

de muchos padres y madres, ella siempre al frente. La APA, durante su presidencia tuvo un fuerte crecimiento que vino en beneficio del Centro. Es duro para quien ejercemos nuestro trabajo en el Centro ver marchar a este clase de personas y que tan bien encar-na nuestra Clari, ella se ha sabido ganar el respeto y el cariño tanto de las familias como del profesorado. El trabajo que seguirá ejercien-do en la APA del Instituto, re-percutirá positivamente en la educación en Lebrija. Pero no te vamos a decir adiós, sino hasta luego, porque sabe-mos que siempre que te necesi-temos, podremos contar conti-go.

DESPEDIDA A CLARI

Clari, en su salsa, haciendo lo que más le gustaba, colaborando en las actividades de Centro. Aquí, en la que seguramente ha puesto más empeño: El Día de la Paz.

Page 16: Revista trimestral de la comunidad educativa del C.E.I.P ... · de expertos en mate-ria de Protección Ci-vil y ha llevado más de un año en su estu-dio. Partiendo del Plan existente,

Acude durante el curso a la biblio-teca del colegio por las tarde.

Director: Rafael Tous Solá Jefa de Estudios: Rosario Sánchez-Toscano L. Secretaria: Mª Luisa Granados Romero Presidenta del APA: Clara Fernández Romero Coordinadora E. Infantil: Manuela García Cordero Coordinadora Ciclo 1º de Prim.: Francisco L. Bache Bernal Coordinador Ciclo 2º de Prim.: Beatriz Quesada duro Coordinadora Ciclo 3º de Prim.: Mª Lucía Costillo Rguez. Coord. Equipo Técnico de Coord. Pedagócica: Beatriz Quesada Duro Coordinadora revista Nebrixa: Mª Luisa Granados Romero Fotografía: Francisco Fernández Cuesta Monitora y bibliotecaria: Bernardina César

REVISTA TRIMESTRAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL C.E. I .P. NEBRIXA

C. P. NEBRIXA

Teléf.: 95-5973619 Fax: 95– 5973619

Organización

C/ Cuesta de Belén, 1 (41740) Lebrija

SERVICIOS QUE PRESTA EL CENTRO 1.– Aula de Informática. 2.– Servicio de Comedor Escolar. 3.– Programa de prevención de dificultades en la lectoescritura. 4.– Programas de estimulación de la inteligencia. 5.– Tratamiento individualizado del alumnado con dificultades de aprendizaje. 6.– Servicio de Biblioteca escolar abierta por las tardes. 7.– Instalaciones deportivas abiertas todos los días hasta las 20 horas y fines de semana y festivos desde las 8 de la mañana con seguridad privada. 8.– Amplia gama de actividades extraescolares para las tardes: - Taller de informática - Taller de manualidades - Taller de teatro - Taller de estudio asistido - Taller de inglés (desde E. Infantil) - Taller de Danza y Coreografía - Ajedrez, Predeporte - Taller de Psicomotricidad - Taller de Pintura.

Tu hijo o hija amará más la lectura si dedi-cas un rato a leer junto a él.

Curso 2003/04, curso de despedidas como habréis podido comprobar con la lectura de estas páginas. A las ya señaladas de D. Francisco y Clari, hay que aña-dirle la de Francisco, profesor del ciclo 1º. Todos le recordaréis callado y serio montando la megafonía del Centro, persona muy trabajadora que a pesar de desplazarse desde fuera jamás llegaba tarde. Se marcha a su tierra, cercana a Lebrija, para allí poder recoger a su hijo a punto de nacer. Este equipo directivo te agradece la colaboración que has prestado en cuantas actividades de Centro se han hecho y en el buen funcionamiento del Centro.

MARTES 22 DE JUNIO FIESTA FINAL DE CURSO

Por la mañana: - Representación para el alumnado. Por la tarde: - A las 20 horas: Representación para las familias. - A las 21,30 horas: Convivencia de las familias con el profesorado. Las familias aportarán los aperitivos que podrán traer en el momento de la representación. La APA aportará las bebidas. El profesorado aportará las gambas.