revista tour gourmet no. 09

64
Foto de portada: Miguel Rondón Instalaciones del Hotel Costa del Sol Ramada HORÓSCOPO GASTROLÓGICO Loncheras nutritivas Económicas, ricas y nutritivas Cómo atraer a más clientes Tragos especiales recomendados por: Ya llega el Mirabus Anfibio Te trasladará por tierra y mar TOUR GOURMET REVISTA GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA Año II Edición No. 09 Abril - Mayo 2012 Directora: Flor de María Mendoza Hernández Distribución gratuita LIMA COSTA DEL SOL H O T E L E S R A M A D A Lima Feliz día de las Madres

Upload: flor-mendoza-hernandez

Post on 25-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Gastronomía y Turismo

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Foto de portada: Miguel RondónInstalaciones del Hotel Costa del Sol Ramada

HORÓSCOPO GASTROLÓGICO

Loncheras nutritivasEconómicas, ricas y nutritivas

Cómo atraer a más clientes

Tragos especiales recomendados por:

Ya llega el Mirabus AnfibioTe trasladará por tierra y mar

Revista gastronómica y turística del Callao

TOUR GOURMET

REVISTA GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

Año IIEdición No. 09Abril - Mayo 2012Directora:Flor de María Mendoza HernándezDistribución gratuita

LIMACOSTA DEL SOL

H O T E L E S

R A M A D ALima

Feliz día de las

Madres

Page 2: REVISTA TOUR GOURMET No. 09
Page 3: REVISTA TOUR GOURMET No. 09
Page 4: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Revista gastronómica y turística del Callao

TOUR GOURMET

REVISTA GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

DIR

EC

TO

RIO

EditorialEditorial

DIRECTORA:Flor de María Mendoza Hernández

REDACTORESJorge Butler MendozaFlor de María MendozaFranco Osorio ParedesMercedes Salazar Palomeras

GERENCIA DE RR.PP. Y PUBLICIDADMiguel Chenguayén Olano

GRÁFICOS Y VIDEOS:José FajardoMarco Tapia

COLABORACIÓN:Frieda HollerJuan Arce Rivas

CORRESPONSAL EN USAMario Castillo

PÁGINA WEB:www.revistatourgourmet.net

E-MAIL: [email protected]@yahoo.com TELF: 663-9461 / 265-6173 Cel.: 99906-7832Nextel: 410*6487

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2011-05959

La revista no se responsabiliza por los artículos fir-mados.

NEGOCIOS GASTRONÓMICOS

LABORATORIO GASTRONÓMICO

EMPRESARIOS EXITOSOS

ENTREVISTAS

BELLEZA Y SALUD

CONSEJOS ÚTILES

TURISMO

EVENTOS

HORÓSCOPOS

TOUR GOURMET 4

¡Feliz Día de las Madres!

LA DIRECTORA

Próxima inauguración del complejo deportivo CAMPOLO ALCALDE

CONTENIDO

En el negocio de la gastronomía, el mercado y la competencia determinan el éxito o fracaso de una iniciativa empresarial.Los restaurantes que quieren desarrollar y obte-ner cada vez más clientes deben tener en cuenta varios aspectos. Aquí Teodoro Rafael Cárdenas, ejecutivo senior de marketing y docente en Le Cor-don Bleu, le da las pautas.

Cómo atraer a más clientes..

Tragos recomendados por el Hotel COSTA DEL SOL RAMADA Lima..Luis Renato Mora, barman del “Segundo Mejor Hotel del Año” según la Wyndham Hotel Group Global Conference 2012, nos comenta sus expe-riencias y comparte con nosotros algunas rece-tas de sus exquisitos tragos.

A fines de mes, la Municipalidad de La Perla culminará la primera etapa de modernización de este complejo deportivo para beneficio de todos los perleños por su estructura adecuada permitiendo la integración familiar.en los hoga-res del distrito.

Loncheras nutritivas

Una propuesta educativa debe sostener el compromiso y la participación de los padres sobre la importancia de una buena alimenta-ción.Optimice el desarrollo de sus hijos en la etapa escolar a través de una saludable merienda.Aquí le brindamos algunas ideas de cómo pre-parar las loncheras a sus hijos

Horóscopo Gastrológico

¿Sabías que el elemento (fuego, tierra, aire y agua) y el órgano que rige a tu signo te orientan para saber cuál es la alimentación adecuada para ti? Te entregamos las claves para elegir los alimentos y los hábitos que te mantendrán delgada y saludable ¡Busca el tuyo y adelgaza!

6

42

20

46

Muy alentadora ha resultado la designación del Perú como sede para realizar, en el año 2013, la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina. La decisión fue adoptada en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta, donde

culminó el evento correspondiente al presente año. Esta será la primera ocasión en que nuestro país albergue este certamen de amplio reconocimiento, prestigio internacional, y que reúne a principales líderes empresariales. Está designación es un reconocimiento al sólido, sostenido e inclusivo crecimiento de nuestra economía, la misma que permitirá posicionarnos como un país líder de la región apro-vechando su posición estratégica entre América y el Asia y el desarrollo de sus ventajas comparativas. Además, permitirá fo-calizar la atención del mundo político y empresarial de la región en nuestro país, con los consecuentes resultados positivos en el fortalecimiento de las inversiones y los negocios.Ser sede regional del WEF nos pone en la vitrina mundial, pues la realización del Foro congregará a más de un millar de parti-cipantes, entre políticos, empresarios, inversionistas, analistas y observadores económicos especializados del mundo entero, quienes examinarán la situación económica internacional, con especial focalización en América Latina y evidentemente con interés específico en las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país posicionarnos como la puerta de conexión en-tre Latinoamérica y Asia. Sin duda, la visita de todas estas delegaciones a nuestro país nos dará la oportunidad de darles a conocer las oportunidades de inversión que el Perú ofrece, así como nuestros atractivos turísticos y nuestra ya famosa gastronomía.

Queremos también aprovechar la oportunidad en esta edición para enviar a todas las madres del Perú y el mundo un abrazo, un beso y una plegaria para que Dios las bendiga y les de el amor y la felicidad que merecen.

TOUR GOURMET 5

14

Page 5: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Revista gastronómica y turística del Callao

TOUR GOURMET

REVISTA GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

DIR

EC

TO

RIO

EditorialEditorial

DIRECTORA:Flor de María Mendoza Hernández

REDACTORESJorge Butler MendozaFlor de María MendozaFranco Osorio ParedesMercedes Salazar Palomeras

GERENCIA DE RR.PP. Y PUBLICIDADMiguel Chenguayén Olano

GRÁFICOS Y VIDEOS:José FajardoMarco Tapia

COLABORACIÓN:Frieda HollerJuan Arce Rivas

CORRESPONSAL EN USAMario Castillo

PÁGINA WEB:www.revistatourgourmet.net

E-MAIL: [email protected]@yahoo.com TELF: 663-9461 / 265-6173 Cel.: 99906-7832Nextel: 410*6487

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2011-05959

La revista no se responsabiliza por los artículos fir-mados.

NEGOCIOS GASTRONÓMICOS

LABORATORIO GASTRONÓMICO

EMPRESARIOS EXITOSOS

ENTREVISTAS

BELLEZA Y SALUD

CONSEJOS ÚTILES

TURISMO

EVENTOS

HORÓSCOPOS

TOUR GOURMET 4

¡Feliz Día de las Madres!

LA DIRECTORA

Próxima inauguración del complejo deportivo CAMPOLO ALCALDE

CONTENIDO

En el negocio de la gastronomía, el mercado y la competencia determinan el éxito o fracaso de una iniciativa empresarial.Los restaurantes que quieren desarrollar y obte-ner cada vez más clientes deben tener en cuenta varios aspectos. Aquí Teodoro Rafael Cárdenas, ejecutivo senior de marketing y docente en Le Cor-don Bleu, le da las pautas.

Cómo atraer a más clientes..

Tragos recomendados por el Hotel COSTA DEL SOL RAMADA Lima..Luis Renato Mora, barman del “Segundo Mejor Hotel del Año” según la Wyndham Hotel Group Global Conference 2012, nos comenta sus expe-riencias y comparte con nosotros algunas rece-tas de sus exquisitos tragos.

A fines de mes, la Municipalidad de La Perla culminará la primera etapa de modernización de este complejo deportivo para beneficio de todos los perleños por su estructura adecuada permitiendo la integración familiar.en los hoga-res del distrito.

Loncheras nutritivas

Una propuesta educativa debe sostener el compromiso y la participación de los padres sobre la importancia de una buena alimenta-ción.Optimice el desarrollo de sus hijos en la etapa escolar a través de una saludable merienda.Aquí le brindamos algunas ideas de cómo pre-parar las loncheras a sus hijos

Horóscopo Gastrológico

¿Sabías que el elemento (fuego, tierra, aire y agua) y el órgano que rige a tu signo te orientan para saber cuál es la alimentación adecuada para ti? Te entregamos las claves para elegir los alimentos y los hábitos que te mantendrán delgada y saludable ¡Busca el tuyo y adelgaza!

6

42

20

46

Muy alentadora ha resultado la designación del Perú como sede para realizar, en el año 2013, la reunión anual del Foro Económico Mundial para América Latina. La decisión fue adoptada en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta, donde

culminó el evento correspondiente al presente año. Esta será la primera ocasión en que nuestro país albergue este certamen de amplio reconocimiento, prestigio internacional, y que reúne a principales líderes empresariales. Está designación es un reconocimiento al sólido, sostenido e inclusivo crecimiento de nuestra economía, la misma que permitirá posicionarnos como un país líder de la región apro-vechando su posición estratégica entre América y el Asia y el desarrollo de sus ventajas comparativas. Además, permitirá fo-calizar la atención del mundo político y empresarial de la región en nuestro país, con los consecuentes resultados positivos en el fortalecimiento de las inversiones y los negocios.Ser sede regional del WEF nos pone en la vitrina mundial, pues la realización del Foro congregará a más de un millar de parti-cipantes, entre políticos, empresarios, inversionistas, analistas y observadores económicos especializados del mundo entero, quienes examinarán la situación económica internacional, con especial focalización en América Latina y evidentemente con interés específico en las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país posicionarnos como la puerta de conexión en-tre Latinoamérica y Asia. Sin duda, la visita de todas estas delegaciones a nuestro país nos dará la oportunidad de darles a conocer las oportunidades de inversión que el Perú ofrece, así como nuestros atractivos turísticos y nuestra ya famosa gastronomía.

Queremos también aprovechar la oportunidad en esta edición para enviar a todas las madres del Perú y el mundo un abrazo, un beso y una plegaria para que Dios las bendiga y les de el amor y la felicidad que merecen.

TOUR GOURMET 5

14

Page 6: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

DEFONDO

TOUR GOURMET 7

BUENOS PRECIOSEn un restaurante el precio es determinante para el público comensal. Hay negocios gastronómicos que siguen malas prácticas como elevar el precio de las bebidas, lo cual puede ocasionar la pérdida de clientes. “Po-ner un precio de S/. 200 a un vino que cuesta como máximo S/. 80 o una Coca Cola personal a S/. 10, que viene a ser el triple de su precio habitual puede generar descontento”.En otros países como Estados Unidos una persona paga por las bebidas un precio fijo y se les llena la copa de manera ilimitada. Ese es un gancho que muchos restaurantes locales podrían imitar, porque en el caso de las bebidas gaseosas un cliente como máximo podrá pedir hasta tres vasos antes de saciar su sed. En el caso de los licores, ya hay restaurantes que ofrecen rondas de pisco sour ilimitadas. Teodoro Rafael explica que, por ejemplo, en los negocios ubicados en el Cusco, sobre todo en las juguerías de los mercados, cuando uno pide un jugo recibe una cantidad que pocas veces puede terminar. “Las personas regresan una y otra vez porque ese servicio no lo reciben en otros luga-res. Quizás sin saberlo los dueños de esos negocios están aprendiendo a fidelizar a su público”.Además de establecer precios justos, también existe la posibilidad de no hacer cobros adicionales. Por ejemplo, como el pago que se hace por derecho a corcho. “La estrategia del corcho libre sí funciona. En el aniver-sario de Arequipa muchos restaurantes de esa ciudad que se encuentran en Lima no cobran a las personas que llevan consigo una botella de pisco arequipeño e incluso una botella de Kola Escocesa, la bebida gaseosa de esa ciudad”.

VALOR DE LA EXPERIENCIAHoy, los negocios gastronómicos compiten de forma constante. Aunque parezca increíble una sanguchería puede ser competencia de un huari-que. “Una persona que va por la calle y tiene hambre puede optar por una de las tantas alternativas que hay en el mercado como un sándwich, un menú, una pizza o un pollo a la brasa”. Así se demuestra que en el rubro de la gastronomía la competencia es bastante fuerte.A pesar de que la estrategia del boca a boca sigue funcionando, ahora el público no solo busca una comida deliciosa, sino también una buena experiencia. Si visita un restaurante cuatro tenedores y los platillos que prueba son exquisitos, pero en el valet parking su auto aparece dañado, entonces habrá tenido una mala experiencia y probablemente dudará en volver.De igual manera, en los huariques lo que prevalece sobre el sabor de sus platos es el valor de la experiencia. “Cuando uno va a un huarique quiere encontrar sensaciones que le remitan a sus recuerdos. Quizá ha venido antes con sus amigos y la pasó bien o tal vez la música que escuchó en el lugar es la misma que escuchaba en su juventud o su niñez en su pueblo natal”.El consumidor cada vez más aprecia lo intangible, es decir, el valor emo-cional. Por eso, es frecuente observar que en una misma calle puedan hallarse varios restaurantes, pero solo uno sea el que tiene más clientes. “La oferta gastronómica puede ser similar entre varios locales, pero los detalles emocionales son capaces de direccionar la decisión final del pú-blico”.

INNOVACIÓN CONSTANTESolo los negocios que constantemente innovan en sus estrategias y pro-cesos, además de capacitar a sus colaboradores son capaces de mante-nerse vigentes a lo largo de años. “Si un restaurante se queda dormido, la competencia lo pasará por encima. Por eso, es importante contar con un valor agregado que los diferencie y sea atractivo para el público”.Existen diversas alternativas que pueden ser útiles para lograr este propó-sito. Una cebichería que tiene seguridad particular para los autos de sus clientes o si ofrece una ronda de leche de tigre gratuita solo por pedir un plato especial obtiene un plus frente a su competencia. La idea consiste

en brindar más servicios sin aumentar los costos. El servicio de delivery también se presenta como una interesante herra-mienta. Los fast food implementaron una atrayente promoción: si no en-tregaban el producto en el tiempo establecido el cliente no pagaba. “Lo importante es que los negocios que optan por esta alternativa cumplan con lo prometido porque, de lo contrario, se puede quebrar el lazo de confianza existente con los comensales”.La innovación es necesaria. Hasta hace algunos años el distrito de Lin-ce era un lugar hasta donde los clientes acudían en busca de un buen cebiche, pero con el tiempo el servicio no se profesionalizó. “Al abrirse restaurantes de comida marina en la avenida La Mar, en Miraflores, con mejores servicios de atención, el público dejó de acudir a Lince”.

MATERIA PRIMA DE PRIMERALos insumos que se utilizan en el negocio de los restaurantes son claves porque de ellos dependen, en gran medida, el resultado de un exquisito plato. Por eso, se deben profesionalizar a los almaceneros y elegir ade-cuadamente a los proveedores, con el propósito de evitar las mermas.Los negocios gastronómicos afrontan un grave problema: la merma. Esta se produce por la compra excesiva de materia prima. “El dueño de un restaurante suele cometer el error de comprar más productos de los que necesita, sobre todo cuando bajan los precios”. Aún más si son productos perecibles como las verduras y las frutas, que luego son inservibles e implican importantes pérdidas.Por eso, se recomienda profesionalizar la labor del encargado de compras y del almacenero, para que así se eviten las pérdidas económicas. “Las compras de productos para el restaurante deben manejarse de la siguien-te manera: solo adquirir lo que se necesita”. A veces por tratar de ahorrar se compran en grandes cantidades, pero esa no es una alternativa si se pretende que el negocio sea rentable.Además, el almacenero debe ser el encargado de supervisar que los productos no se conviertan en futuras mermas. Por ello, debe llevar un control de los insumos que ingresan al almacén y privilegiar que estos sean los primeros que salgan para ser usados. “Los inventarios también son muy útiles para este propósito”.

Profesor Teodoro Rafael Cárdenas

TOUR GOURMET 6

Cómo atraer amás clientes

En resumen convertirse en una fábrica de ideas,

pero partiendo de tu público.

Una persona que desea invertir en la apertura de un restaurante debe te-ner en cuenta el público al cual se dirige. Teodoro Rafael señala que, en lo posible, la oferta debe tratar de cubrir determinados nichos de mer-

cado. “Una conocida pollería de Lima está en los preparativos de lanzar un nuevo formato de negocio dirigido a un público específico. Así, segmentará a sus clientes”.

CONOCE A TU PÚBLICOCuando un producto está bien posicionado en la mente de los consumidores su éxito está asegurado. Así sucede con el pollo a la brasa en nuestro país. En la feria Mistura de este año, Pardo’s Chicken tuvo una demanda inusitada. A pesar que las perso-nas podían acudir a comprar un pollo en cualquiera de sus locales prefirieron hacerlo precisamente en

este evento gastronómico. Teodoro Rafael indica que esta actitud se debe bá-sicamente a un tema emocional. “Las personas pue-den pagar más no solo por el pollo a la brasa, sino también por el tradicional emoliente”. En un centro comercial venden esta bebida a S/. 5 el vaso, cuan-do en cualquier esquina su valor no excede el S/. 1. Si uno se pregunta por qué, la respuesta será que le ofrecen un vaso con logotipo y lo atienden mejor.La estrategia de apelar a las emociones no es nue-va. Starbucks, la cadena de café más grande del mundo, la utiliza desde hace varias décadas. “El precio para una taza de café puede ser excesivo, pero las personas no van por el producto en sí, sino por la comodidad del local o porque no hay un me-sero que les pide que desocupen la mesa”. Conocer al cliente al cual te diriges es parte importante del negocio.

DEFONDO

‘‘

Por: Prof. Teodoro Rafael Cárdenas

En el negocio de la gas-tronomía el mercado y la competencia determinan el éxito o fracaso de una iniciativa empresarial.Los restaurantes que quieren desarrollar y ob-tener cada vez más clien-tes deben tener en cuenta varios aspectos:Conocer al público al que se dirigen, ofrecer buenos precios y tener en claro que los clientes buscan nuevas experiencias.

Page 7: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

DEFONDO

TOUR GOURMET 7

BUENOS PRECIOSEn un restaurante el precio es determinante para el público comensal. Hay negocios gastronómicos que siguen malas prácticas como elevar el precio de las bebidas, lo cual puede ocasionar la pérdida de clientes. “Po-ner un precio de S/. 200 a un vino que cuesta como máximo S/. 80 o una Coca Cola personal a S/. 10, que viene a ser el triple de su precio habitual puede generar descontento”.En otros países como Estados Unidos una persona paga por las bebidas un precio fijo y se les llena la copa de manera ilimitada. Ese es un gancho que muchos restaurantes locales podrían imitar, porque en el caso de las bebidas gaseosas un cliente como máximo podrá pedir hasta tres vasos antes de saciar su sed. En el caso de los licores, ya hay restaurantes que ofrecen rondas de pisco sour ilimitadas. Teodoro Rafael explica que, por ejemplo, en los negocios ubicados en el Cusco, sobre todo en las juguerías de los mercados, cuando uno pide un jugo recibe una cantidad que pocas veces puede terminar. “Las personas regresan una y otra vez porque ese servicio no lo reciben en otros luga-res. Quizás sin saberlo los dueños de esos negocios están aprendiendo a fidelizar a su público”.Además de establecer precios justos, también existe la posibilidad de no hacer cobros adicionales. Por ejemplo, como el pago que se hace por derecho a corcho. “La estrategia del corcho libre sí funciona. En el aniver-sario de Arequipa muchos restaurantes de esa ciudad que se encuentran en Lima no cobran a las personas que llevan consigo una botella de pisco arequipeño e incluso una botella de Kola Escocesa, la bebida gaseosa de esa ciudad”.

VALOR DE LA EXPERIENCIAHoy, los negocios gastronómicos compiten de forma constante. Aunque parezca increíble una sanguchería puede ser competencia de un huari-que. “Una persona que va por la calle y tiene hambre puede optar por una de las tantas alternativas que hay en el mercado como un sándwich, un menú, una pizza o un pollo a la brasa”. Así se demuestra que en el rubro de la gastronomía la competencia es bastante fuerte.A pesar de que la estrategia del boca a boca sigue funcionando, ahora el público no solo busca una comida deliciosa, sino también una buena experiencia. Si visita un restaurante cuatro tenedores y los platillos que prueba son exquisitos, pero en el valet parking su auto aparece dañado, entonces habrá tenido una mala experiencia y probablemente dudará en volver.De igual manera, en los huariques lo que prevalece sobre el sabor de sus platos es el valor de la experiencia. “Cuando uno va a un huarique quiere encontrar sensaciones que le remitan a sus recuerdos. Quizá ha venido antes con sus amigos y la pasó bien o tal vez la música que escuchó en el lugar es la misma que escuchaba en su juventud o su niñez en su pueblo natal”.El consumidor cada vez más aprecia lo intangible, es decir, el valor emo-cional. Por eso, es frecuente observar que en una misma calle puedan hallarse varios restaurantes, pero solo uno sea el que tiene más clientes. “La oferta gastronómica puede ser similar entre varios locales, pero los detalles emocionales son capaces de direccionar la decisión final del pú-blico”.

INNOVACIÓN CONSTANTESolo los negocios que constantemente innovan en sus estrategias y pro-cesos, además de capacitar a sus colaboradores son capaces de mante-nerse vigentes a lo largo de años. “Si un restaurante se queda dormido, la competencia lo pasará por encima. Por eso, es importante contar con un valor agregado que los diferencie y sea atractivo para el público”.Existen diversas alternativas que pueden ser útiles para lograr este propó-sito. Una cebichería que tiene seguridad particular para los autos de sus clientes o si ofrece una ronda de leche de tigre gratuita solo por pedir un plato especial obtiene un plus frente a su competencia. La idea consiste

en brindar más servicios sin aumentar los costos. El servicio de delivery también se presenta como una interesante herra-mienta. Los fast food implementaron una atrayente promoción: si no en-tregaban el producto en el tiempo establecido el cliente no pagaba. “Lo importante es que los negocios que optan por esta alternativa cumplan con lo prometido porque, de lo contrario, se puede quebrar el lazo de confianza existente con los comensales”.La innovación es necesaria. Hasta hace algunos años el distrito de Lin-ce era un lugar hasta donde los clientes acudían en busca de un buen cebiche, pero con el tiempo el servicio no se profesionalizó. “Al abrirse restaurantes de comida marina en la avenida La Mar, en Miraflores, con mejores servicios de atención, el público dejó de acudir a Lince”.

MATERIA PRIMA DE PRIMERALos insumos que se utilizan en el negocio de los restaurantes son claves porque de ellos dependen, en gran medida, el resultado de un exquisito plato. Por eso, se deben profesionalizar a los almaceneros y elegir ade-cuadamente a los proveedores, con el propósito de evitar las mermas.Los negocios gastronómicos afrontan un grave problema: la merma. Esta se produce por la compra excesiva de materia prima. “El dueño de un restaurante suele cometer el error de comprar más productos de los que necesita, sobre todo cuando bajan los precios”. Aún más si son productos perecibles como las verduras y las frutas, que luego son inservibles e implican importantes pérdidas.Por eso, se recomienda profesionalizar la labor del encargado de compras y del almacenero, para que así se eviten las pérdidas económicas. “Las compras de productos para el restaurante deben manejarse de la siguien-te manera: solo adquirir lo que se necesita”. A veces por tratar de ahorrar se compran en grandes cantidades, pero esa no es una alternativa si se pretende que el negocio sea rentable.Además, el almacenero debe ser el encargado de supervisar que los productos no se conviertan en futuras mermas. Por ello, debe llevar un control de los insumos que ingresan al almacén y privilegiar que estos sean los primeros que salgan para ser usados. “Los inventarios también son muy útiles para este propósito”.

Profesor Teodoro Rafael Cárdenas

TOUR GOURMET 6

Cómo atraer amás clientes

En resumen convertirse en una fábrica de ideas,

pero partiendo de tu público.

Una persona que desea invertir en la apertura de un restaurante debe te-ner en cuenta el público al cual se dirige. Teodoro Rafael señala que, en lo posible, la oferta debe tratar de cubrir determinados nichos de mer-

cado. “Una conocida pollería de Lima está en los preparativos de lanzar un nuevo formato de negocio dirigido a un público específico. Así, segmentará a sus clientes”.

CONOCE A TU PÚBLICOCuando un producto está bien posicionado en la mente de los consumidores su éxito está asegurado. Así sucede con el pollo a la brasa en nuestro país. En la feria Mistura de este año, Pardo’s Chicken tuvo una demanda inusitada. A pesar que las perso-nas podían acudir a comprar un pollo en cualquiera de sus locales prefirieron hacerlo precisamente en

este evento gastronómico. Teodoro Rafael indica que esta actitud se debe bá-sicamente a un tema emocional. “Las personas pue-den pagar más no solo por el pollo a la brasa, sino también por el tradicional emoliente”. En un centro comercial venden esta bebida a S/. 5 el vaso, cuan-do en cualquier esquina su valor no excede el S/. 1. Si uno se pregunta por qué, la respuesta será que le ofrecen un vaso con logotipo y lo atienden mejor.La estrategia de apelar a las emociones no es nue-va. Starbucks, la cadena de café más grande del mundo, la utiliza desde hace varias décadas. “El precio para una taza de café puede ser excesivo, pero las personas no van por el producto en sí, sino por la comodidad del local o porque no hay un me-sero que les pide que desocupen la mesa”. Conocer al cliente al cual te diriges es parte importante del negocio.

DEFONDO

‘‘

Por: Prof. Teodoro Rafael Cárdenas

En el negocio de la gas-tronomía el mercado y la competencia determinan el éxito o fracaso de una iniciativa empresarial.Los restaurantes que quieren desarrollar y ob-tener cada vez más clien-tes deben tener en cuenta varios aspectos:Conocer al público al que se dirigen, ofrecer buenos precios y tener en claro que los clientes buscan nuevas experiencias.

Page 8: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 128

BUENA ELECCIÓNEl reto de los restaurantes es elegir de manera adecuada a sus proveedo-res porque ellos se convierten, en el corto plazo, en sus mejores asesores comerciales. “Al inicio del negocio, el proveedor puede ser un hombre que solo te vende el producto, pero cuando la empresa empieza a crecer será necesario que sea más profesional”, comenta Teodoro Rafael. Agrega que tiene que ser capaz de atender los pedidos sin retrasos y aconsejar a sus clientes.Los proveedores se profesionalizan cada vez más y no es difícil encontrar-los. Por lo general, los más destacados trabajan con varios restaurantes e incluso ofrecen sus servicios a través de páginas web. Además, garan-tizan un servicio de primer nivel y productos de calidad, lo que permite al dueño del restaurante evitar sobrecostos para el negocio. Rafael revela también que, a pesar de que sus servicios pueden tener un costo mayor, es preferible elegirlos. Además, en los negocios gastronómi-cos se observa una nueva tendencia: proveedores de productos termina-dos, en especial con las salsas. “A veces, para ahorrar tiempo, se compra esta clase de productos, capaces de generar que no se pierda la mano de obra”.

PASOS BÁSICOS PARA EL NEGOCIO Teodoro Rafael considera que los restaurantes deben tener en claro cier-tos aspectos para destacar frente a su competencia. En primer lugar, es necesario que no solo ofrezcan la oportunidad de comer rico una vez, sino uniformizar sus procesos para que la calidad sea la misma de siempre. En segundo lugar, debe existir una relación directa entre el precio, la calidad y el servicio. En tercer lugar, la propuesta gastronómica tiene que ser coherente con el perfil del restaurante para el agrado del público. En cuarto lugar, el deco-rado del restaurante debe ser agradable y auténtico. En ese sentido, es importante conocer los gustos de cada público. Por ejemplo, en San Juan de Lurigancho, los restaurantes utilizan colores como fucsia y amarillo por-que quienes acuden a los locales se identifican con ellos.En quinto lugar, el personal debe ser eficiente. “No basta con tener a una mesera simpática, lo importante es que sepa al detalle lo que se ofrece en la carta”. Una manera de lograrlo es involucrar a los mozos y meseras en los avances de la carta. Solo así podrán responder las interrogantes del público e incluso hacer recomendaciones.

ALGUNAS RECOMENDACIONES DE CÓMO UTILIZAR MEDIOS TRADICIONALES Y LOS INNOVADORES PARA CAPTAR CLIENTES.

1.- Utiliza las redes sociales, el cliente y los negocios se retroalimentan en forma lineal, al mismo nivel. Estamos en la era digital.2.- Segmentar tus clientes, los influyentes, los corporativos, los gourmets; cada uno de ellos hay que diseñarle una estrategia para cautivarlos cons-tantemente.3.- El cliente es una persona que toma decisiones con alta carga emocio-nal, por lo tanto la experiencia debe ser única, sorpréndelos. Ellos serán tu mejor medio de publicidad y tiene un efecto multiplicador.4.- Siempre escuchar al cliente, partiendo de esa información diseñe nue-vas propuestas, que se convertirán en nuevas experiencias para el cliente. El cliente es el mejor consejero de tu negocio y quiere que lo sorprendas.

Page 9: REVISTA TOUR GOURMET No. 09
Page 10: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

¿Por qué consumir alimentos orgánicos?

ComidaSana

TOUR GOURMET 10

CUIDE SU SALUD

Los alimentos orgánicos, biológicos o ecológicos, como suelen llamarse en el mercado, se vuelven día a día más populares y solicitados debido al interés

de mucha gente por cuidar su cuerpo y llevar tanto una vida como una alimen-tación más sana, buscar una reconciliación con el medio ambiente que nos

rodea y por la desconfianza que existe al consumir productos tradicionales, de los que escuchamos con frecuencia que están más contaminados.

RECETA ORGÁNICA

Ensalada de espinaca con nueces y pasas

Lavar y escurrir bien las espinacas: picarlas al momento de usarlas.

Ingredientes:1 paquete de espinaca15 ó 20 pasas (remojadas en agua o cognac)4 cucharadas de nueces peladas y picadasAceite de oliva Vinagre o jugo de limón1 cucharadita de comino en polvo

Preparación:Lavar y escurrir bien las espinacas: picarlas al momento de usarlas.Agregar las pasas y nueces.Batir muy bien el aceite y vinagre con tenedor y agregar el comino.Usar para condimentar; si el sabor le resulta muy fuerte puede agregar una manzana gruesa.

Los productos orgánicos son aquellos alimentos, tanto de origen vegetal como animal, que como su nombre lo indica, son cultivados o criados de manera natural, están libres del uso de sustancias sintéticas, como pesticidas, fertilizantes, herbicidas, semillas genéti-camente modificadas, etc. Por lo tanto, son produc-

tos que se obtienen tal como la tierra los diseñó y los produce. Además, durante el proceso de producción, se busca tener una relación especial con el cuidado del medio ambiente, se busca no afectarlo, sino al contrario, rescatarlo.

¿Qué beneficios puedes obtener de ellos? ¡Muchos!:

•Algunos estudios han demostrado que tienen mayor y mejor calidad de minerales (como hierro y zinc), vitaminas y nutrientes esenciales que los alimentos "convencionales".

•Eliminas el consumo de las sustancias tóxicas que se encuentran en los productos que se producen con métodos industriales, las cuales son perjudiciales para nuestra salud, pues constantemente se les relaciona con enfermedades, problemas del sistema inmunológico y otras afec-ciones crónicas.

•Estos alimentos te garantizan la eliminación de los complementos hor-monales y antibióticos tan comúnmente utilizados en el engorde y la cría de animales hoy en día, y que perjudican nuestra salud.

•Está comprobado que tanto las frutas como las verduras orgánicas con-tienen un 40% más de capacidad antioxidante.

•Su producción mantiene el equilibrio ecológico, lo cual cuida al planeta y eso es bueno para todos los seres humanos.

•No deterioran la salud, al contrario, pueden ser recomendados en tra-tamientos de cáncer.

Dentro de los estudios que se han publicado, existe uno del año 2005 en el que se demostró que al comparar ratas de laboratorio que fueron ali-mentadas con comidas convencionales, con las que fueron alimentadas con productos orgánicos, éstas últimas presentaron:

•Mejora en el sistema inmunológico.•Mejores patrones de sueño.•Mayor presencia de vitamina E en la sangre.•Menor peso y talla.

Seguramente sobre el tema de los productos orgánicos también has es-cuchado que en realidad no tienen ninguna ventaja sobre los tradiciona-

les, y que incluso ¡son más caros!, por lo que si éste es tu caso, te invito a reflexionar sobre estos puntos:•¿En verdad crees que no existe ninguna ventaja de un producto orgá-nico sobre uno industrializado? Es muy sencillo, solo piensa que al no tener ningún conservador o químico añadido, eliminas cualquier posibi-lidad de padecer enfermedades graves o alergias causadas por éstos. Además recuerda que los productos orgánicos están certificados y su producción es vigilada de cerca, cosa que con los otros no sucede.

•¿Es más costosa la comida orgánica? Posiblemente sí sea un poco más cara, pero esto se explica porque son productos de mucha mejor calidad, en su producción se pone mayor empeño y cuidado. Se trata sencillamente de una relación costo-beneficio, pagarás un poco más pero los beneficios serán mayores, es tu salud.

•¿Tiene o no mejor sabor la comida orgánica? Claro que tiene mejores sabores y aromas, el problema es que a veces estamos tan acostumbra-dos a los sabores artificiales que no sabemos disfrutar lo natural.

Cada vez es más fácil conseguir este tipo y variedad de productos; pue-des encontrar desde alimentos, frutas, verduras, carnes, hasta produc-tos de belleza y de cuidado personal como jabones y cosméticos, por poner algunos ejemplos.

Dale una oportunidad a este tipo de productos, vale la pena.

TOUR GOURMET 11

Page 11: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

¿Por qué consumir alimentos orgánicos?

ComidaSana

TOUR GOURMET 10

CUIDE SU SALUD

Los alimentos orgánicos, biológicos o ecológicos, como suelen llamarse en el mercado, se vuelven día a día más populares y solicitados debido al interés

de mucha gente por cuidar su cuerpo y llevar tanto una vida como una alimen-tación más sana, buscar una reconciliación con el medio ambiente que nos

rodea y por la desconfianza que existe al consumir productos tradicionales, de los que escuchamos con frecuencia que están más contaminados.

RECETA ORGÁNICA

Ensalada de espinaca con nueces y pasas

Lavar y escurrir bien las espinacas: picarlas al momento de usarlas.

Ingredientes:1 paquete de espinaca15 ó 20 pasas (remojadas en agua o cognac)4 cucharadas de nueces peladas y picadasAceite de oliva Vinagre o jugo de limón1 cucharadita de comino en polvo

Preparación:Lavar y escurrir bien las espinacas: picarlas al momento de usarlas.Agregar las pasas y nueces.Batir muy bien el aceite y vinagre con tenedor y agregar el comino.Usar para condimentar; si el sabor le resulta muy fuerte puede agregar una manzana gruesa.

Los productos orgánicos son aquellos alimentos, tanto de origen vegetal como animal, que como su nombre lo indica, son cultivados o criados de manera natural, están libres del uso de sustancias sintéticas, como pesticidas, fertilizantes, herbicidas, semillas genéti-camente modificadas, etc. Por lo tanto, son produc-

tos que se obtienen tal como la tierra los diseñó y los produce. Además, durante el proceso de producción, se busca tener una relación especial con el cuidado del medio ambiente, se busca no afectarlo, sino al contrario, rescatarlo.

¿Qué beneficios puedes obtener de ellos? ¡Muchos!:

•Algunos estudios han demostrado que tienen mayor y mejor calidad de minerales (como hierro y zinc), vitaminas y nutrientes esenciales que los alimentos "convencionales".

•Eliminas el consumo de las sustancias tóxicas que se encuentran en los productos que se producen con métodos industriales, las cuales son perjudiciales para nuestra salud, pues constantemente se les relaciona con enfermedades, problemas del sistema inmunológico y otras afec-ciones crónicas.

•Estos alimentos te garantizan la eliminación de los complementos hor-monales y antibióticos tan comúnmente utilizados en el engorde y la cría de animales hoy en día, y que perjudican nuestra salud.

•Está comprobado que tanto las frutas como las verduras orgánicas con-tienen un 40% más de capacidad antioxidante.

•Su producción mantiene el equilibrio ecológico, lo cual cuida al planeta y eso es bueno para todos los seres humanos.

•No deterioran la salud, al contrario, pueden ser recomendados en tra-tamientos de cáncer.

Dentro de los estudios que se han publicado, existe uno del año 2005 en el que se demostró que al comparar ratas de laboratorio que fueron ali-mentadas con comidas convencionales, con las que fueron alimentadas con productos orgánicos, éstas últimas presentaron:

•Mejora en el sistema inmunológico.•Mejores patrones de sueño.•Mayor presencia de vitamina E en la sangre.•Menor peso y talla.

Seguramente sobre el tema de los productos orgánicos también has es-cuchado que en realidad no tienen ninguna ventaja sobre los tradiciona-

les, y que incluso ¡son más caros!, por lo que si éste es tu caso, te invito a reflexionar sobre estos puntos:•¿En verdad crees que no existe ninguna ventaja de un producto orgá-nico sobre uno industrializado? Es muy sencillo, solo piensa que al no tener ningún conservador o químico añadido, eliminas cualquier posibi-lidad de padecer enfermedades graves o alergias causadas por éstos. Además recuerda que los productos orgánicos están certificados y su producción es vigilada de cerca, cosa que con los otros no sucede.

•¿Es más costosa la comida orgánica? Posiblemente sí sea un poco más cara, pero esto se explica porque son productos de mucha mejor calidad, en su producción se pone mayor empeño y cuidado. Se trata sencillamente de una relación costo-beneficio, pagarás un poco más pero los beneficios serán mayores, es tu salud.

•¿Tiene o no mejor sabor la comida orgánica? Claro que tiene mejores sabores y aromas, el problema es que a veces estamos tan acostumbra-dos a los sabores artificiales que no sabemos disfrutar lo natural.

Cada vez es más fácil conseguir este tipo y variedad de productos; pue-des encontrar desde alimentos, frutas, verduras, carnes, hasta produc-tos de belleza y de cuidado personal como jabones y cosméticos, por poner algunos ejemplos.

Dale una oportunidad a este tipo de productos, vale la pena.

TOUR GOURMET 11

Page 12: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 12

Comida chatarra en la mira

Las declaraciones brindadas por el ministro de Salud, Alberto Tejada, con respecto a su apoyo a la pro-puesta de la organización Foro Salud de aplicar un impuesto a la comida chatarra, con la finalidad de desalen-

tar su consumo, han traído cola. El tema de los

buenos hábitos alimentarios ha sido puesto en el tapete y la conveniencia o no de la creación del nuevo impuesto ha iniciado la controversia.Aquí la opinión de un especialista en el tema, Miguel Valle, coordinador del área de nutrición de la cadena peruana de gimnasios ENERGYM.

¿Cuáles son los perjuicios de ingerir comida cha-tarra regularmente? Genera muchos problemas, sobre todo desde el punto de vista nutricional porque cuando la comida chatarra se come en exceso nuestro or-ganismo absorbe el colesterol malo. Cuando co-memos muchos dulces y tenemos antecedentes de familiares diabéticos podríamos despertar esta enfermedad dormida en nosotros.Por otra parte, estos productos nos llevan irreme-diablemente al sobrepeso y a la obesidad que, en su mayoría, pesan poco, pero contienen una gran cantidad de calorías. Por ejemplo, un chocolate puede pesar 40 gramos y tener más calorías que la misma cantidad de gramos de arroz. En con-clusión, ingerir comida chatarra va a tener conse-cuencias perjudiciales.

¿Qué enfermedades se pueden desarrollar a par-tir de su consumo?Como una enfermedad inicial para los niños po-dría ser la aparición de caries que es bastante usual. Cuando uno es más adulto puede generar enfermedades como la hipertensión arterial por ingerir comida chatarra muy salada, o colesterol elevado en la sangre de repente por comer en ex-ceso las papas fritas en bolsa, o la diabetes como consecuencia del sobre peso.

¿Qué medidas podríamos tomar para que se re-duzca su consumo?Bueno últimamente se ha puesto bajo el tapete la norma por la cual se quiere gravar un impuesto a la comida chatarra y esto ha generado opiniones controvertidas. Por un lado está la industria que jamás va a aceptar este impuesto porque le ha-rían subir sus costos de producción y, por tanto, el costo al público; mientras que por el otro está el ente regulador que ya ha tomado en cuenta el daño que produce este tipo de alimentación y quiere reducir su consumo. En mi opinión, la norma debería ser revisada ex-haustivamente para llegar a un consenso entre las dos partes porque si bien es cierto que la co-mida chatarra no da beneficios para la salud de la persona, en nuestra cultura ocupa un lugar.

Entonces, ¿Estarías a favor de que esta norma se cumpla?Estaría de acuerdo con que haya un control, ya sea un impuesto o una reglamentación técnica o una supervisión adecuada mensual o bimestral para ver si es que la industria cumple con los es-tándares de calidad mínimos que te prometen.

¿Crees que en verdad ayudaría? ¿Cómo sería con el caso de los sitios informales donde se dis-tribuye esta comida?En un primer momento se empezaría con las em-presas que pagan impuestos, o sea, las formales. Tienes que comprender que es muy difícil llegar al carrito de salchipapa que esta a la vuelta de tu casa y gravar al dueño con un impuesto que con las justas tiene este trabajo para sobrevivir,

es un negocio pequeño que para ellos les resulta rentable. Es un tema bastante delicado por lo que se debe tomar conciencia, creo que mucho tiene que ver la educación e información adecuada so-bre los perjuicios que esta conlleva, porque si a una persona desde niño se le enseña qué pue-des comer y qué no en etapa escolar, ayudaría bastante.

¿Qué hábitos se deberían enseñar a los niños para que no consuman este tipo de comida desde muy pequeños?La responsabilidad es de los adultos, pero des-graciadamente hay casos en que los papás por ahorrar tiempo y esfuerzo prefieren levantar el teléfono y pedir comida chatarra que preparar un plato casero más saludable. Por otra parte, es bien sabido que a los niños les gusta la comida grasosa y abundante. Por eso, creo que es necesario educar al niño tanto en la casa como en la escuela para que no se acostum-bre a ingerir este tipo de comidas. Gratamente me he dado con la sorpresa que varios niños en edad escolar ya saben qué comer y qué no porque vie-nen de hogares donde los padres restringen co-mer este tipo de comidas solo los fines de semana y en su lonchera les mandan jugos preparados en casa, así como panes saludables y se les explica a grosso modo porque es bueno ingerir la comida saludable y no la otra. Tampoco creo que sea ne-cesario que se restrinja al extremo su consumo, si es que una vez a la semana se dan el gusto de comerse una hamburguesa no hay problema.

¿Es posible que se pueda generar una adicción a la comida chatarra?Sí, claro se genera una adicción por el sabor que crea una dependencia psicológica en el paciente por una determinada comida. Por ejemplo, hay al-gunos que tienen que comer snacks de la marca tal y solo esa marca, y cada vez que se sienten deprimidos o tienen algún problema recurren a ella. Por otra parte, está la calidad del sabor, obvia-mente si yo te invito a comer una salchipapa va a ser más sabroso y más rico que un plato de me-nestrón caliente, uno siempre se va a ir por el sa-bor. Cabe recordar que nuestra comida chatarra es bien sazonada con muchas cremas y papas.

¿Qué es lo que normalmente recomiendas a tus pacientes como forma alternativa para dejar la comida chatarra?Por lo general, la comida chatarra se come du-rante las tardes y en las noches, y esto sucede por ansiedad. Como alternativa les digo que en su mochila o en su maletín de trabajo lleven consigo una fruta, que puede ser una manzana o un par de duraznos o granadillas, y comerlas cuando sientan esa ansiedad de ir a una bodega y pagar un sol o un sol cincuenta por un producto que tiene una gran cantidad de harina y grasa que obviamente no va a cumplir con su objetivo de re-ducir el peso y las medidas.

Y, ¿Qué pasa con aquellas personas que ya tienen un hábito de comer co-mida chatarra?Lamentablemente, la gente que ya tiene un hábito viene a la consulta cuando ya tiene un problema diagnosticado. Hay gente que toda su vida ha consumido este tipo de comidas y recién se dan cuenta que están mal cuando en el trabajo les hacen una prueba de sangre y les sale que están con el colesterol al tope. La alternativa para ellos es sensibilizarlos para que dejen de a poco este tipo de comida porque si el corte se da muy rápido este señor que está acostumbrado a comer hamburguesa y papas fritas de almuerzo, de la noche a la mañana no va a comer ensaladas de verduras con un filete de pescado o de pollo sin grasa. Hay que empezar a negociar. Si hacemos este cambio muy brusco el paciente va a volver a recaer. Entonces, lo recomendable es decirle si es que antes estabas acostumbrado a comer los 7 días de la semana hamburguesa con papas y gaseosa redúcelo a 3 días para que el cambio se vaya dando paulatinamente. Es por esto que opino que las dietas estrictas nunca van a dar resultados, ya que la misión de un nutricionista es re-educar a la persona y enseñarle a comer nuevamente.

Para terminar, ¿Cuál consideras que es la comida chatarra más dañina?En realidad todas, pero si tuviera que escoger al-gunas creo que serían las frituras, ya que éstas no toman los estándares de salud adecuados y son dañinas para la salud, como puede ser el caso de las papas fritas, la cual en algunos estableci-mientos es frita y refrita una y otra vez con aceite reciclado. Del mismo modo, algunas hambur-guesas que precisamente no son de carne y que simplemente se escogen porque su costo es más barato, también son fritas en aceite reciclado.

SALUD Y ALIMENTACIÓN

El término “comida chatarra” se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede ob-tener en exceso con mucha facilidad. Las papas fritas, las golosinas y las bebidas

con gas suelen considerarse comida chata-rra. Si te gustan estos alimentos, la clave está en comer pequeñas porciones para

lograr obtener los nutrientes que el cuerpo necesita diariamente.

Entrevista con el coordinador del área de nutrición del Energym, Miguel Valle

ENTR

EVIS

TA

¿Qué es comida chatarra?

ENTR

EVST

A

TOUR GOURMET 13

Page 13: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 12

Comida chatarra en la mira

Las declaraciones brindadas por el ministro de Salud, Alberto Tejada, con respecto a su apoyo a la pro-puesta de la organización Foro Salud de aplicar un impuesto a la comida chatarra, con la finalidad de desalen-

tar su consumo, han traído cola. El tema de los

buenos hábitos alimentarios ha sido puesto en el tapete y la conveniencia o no de la creación del nuevo impuesto ha iniciado la controversia.Aquí la opinión de un especialista en el tema, Miguel Valle, coordinador del área de nutrición de la cadena peruana de gimnasios ENERGYM.

¿Cuáles son los perjuicios de ingerir comida cha-tarra regularmente? Genera muchos problemas, sobre todo desde el punto de vista nutricional porque cuando la comida chatarra se come en exceso nuestro or-ganismo absorbe el colesterol malo. Cuando co-memos muchos dulces y tenemos antecedentes de familiares diabéticos podríamos despertar esta enfermedad dormida en nosotros.Por otra parte, estos productos nos llevan irreme-diablemente al sobrepeso y a la obesidad que, en su mayoría, pesan poco, pero contienen una gran cantidad de calorías. Por ejemplo, un chocolate puede pesar 40 gramos y tener más calorías que la misma cantidad de gramos de arroz. En con-clusión, ingerir comida chatarra va a tener conse-cuencias perjudiciales.

¿Qué enfermedades se pueden desarrollar a par-tir de su consumo?Como una enfermedad inicial para los niños po-dría ser la aparición de caries que es bastante usual. Cuando uno es más adulto puede generar enfermedades como la hipertensión arterial por ingerir comida chatarra muy salada, o colesterol elevado en la sangre de repente por comer en ex-ceso las papas fritas en bolsa, o la diabetes como consecuencia del sobre peso.

¿Qué medidas podríamos tomar para que se re-duzca su consumo?Bueno últimamente se ha puesto bajo el tapete la norma por la cual se quiere gravar un impuesto a la comida chatarra y esto ha generado opiniones controvertidas. Por un lado está la industria que jamás va a aceptar este impuesto porque le ha-rían subir sus costos de producción y, por tanto, el costo al público; mientras que por el otro está el ente regulador que ya ha tomado en cuenta el daño que produce este tipo de alimentación y quiere reducir su consumo. En mi opinión, la norma debería ser revisada ex-haustivamente para llegar a un consenso entre las dos partes porque si bien es cierto que la co-mida chatarra no da beneficios para la salud de la persona, en nuestra cultura ocupa un lugar.

Entonces, ¿Estarías a favor de que esta norma se cumpla?Estaría de acuerdo con que haya un control, ya sea un impuesto o una reglamentación técnica o una supervisión adecuada mensual o bimestral para ver si es que la industria cumple con los es-tándares de calidad mínimos que te prometen.

¿Crees que en verdad ayudaría? ¿Cómo sería con el caso de los sitios informales donde se dis-tribuye esta comida?En un primer momento se empezaría con las em-presas que pagan impuestos, o sea, las formales. Tienes que comprender que es muy difícil llegar al carrito de salchipapa que esta a la vuelta de tu casa y gravar al dueño con un impuesto que con las justas tiene este trabajo para sobrevivir,

es un negocio pequeño que para ellos les resulta rentable. Es un tema bastante delicado por lo que se debe tomar conciencia, creo que mucho tiene que ver la educación e información adecuada so-bre los perjuicios que esta conlleva, porque si a una persona desde niño se le enseña qué pue-des comer y qué no en etapa escolar, ayudaría bastante.

¿Qué hábitos se deberían enseñar a los niños para que no consuman este tipo de comida desde muy pequeños?La responsabilidad es de los adultos, pero des-graciadamente hay casos en que los papás por ahorrar tiempo y esfuerzo prefieren levantar el teléfono y pedir comida chatarra que preparar un plato casero más saludable. Por otra parte, es bien sabido que a los niños les gusta la comida grasosa y abundante. Por eso, creo que es necesario educar al niño tanto en la casa como en la escuela para que no se acostum-bre a ingerir este tipo de comidas. Gratamente me he dado con la sorpresa que varios niños en edad escolar ya saben qué comer y qué no porque vie-nen de hogares donde los padres restringen co-mer este tipo de comidas solo los fines de semana y en su lonchera les mandan jugos preparados en casa, así como panes saludables y se les explica a grosso modo porque es bueno ingerir la comida saludable y no la otra. Tampoco creo que sea ne-cesario que se restrinja al extremo su consumo, si es que una vez a la semana se dan el gusto de comerse una hamburguesa no hay problema.

¿Es posible que se pueda generar una adicción a la comida chatarra?Sí, claro se genera una adicción por el sabor que crea una dependencia psicológica en el paciente por una determinada comida. Por ejemplo, hay al-gunos que tienen que comer snacks de la marca tal y solo esa marca, y cada vez que se sienten deprimidos o tienen algún problema recurren a ella. Por otra parte, está la calidad del sabor, obvia-mente si yo te invito a comer una salchipapa va a ser más sabroso y más rico que un plato de me-nestrón caliente, uno siempre se va a ir por el sa-bor. Cabe recordar que nuestra comida chatarra es bien sazonada con muchas cremas y papas.

¿Qué es lo que normalmente recomiendas a tus pacientes como forma alternativa para dejar la comida chatarra?Por lo general, la comida chatarra se come du-rante las tardes y en las noches, y esto sucede por ansiedad. Como alternativa les digo que en su mochila o en su maletín de trabajo lleven consigo una fruta, que puede ser una manzana o un par de duraznos o granadillas, y comerlas cuando sientan esa ansiedad de ir a una bodega y pagar un sol o un sol cincuenta por un producto que tiene una gran cantidad de harina y grasa que obviamente no va a cumplir con su objetivo de re-ducir el peso y las medidas.

Y, ¿Qué pasa con aquellas personas que ya tienen un hábito de comer co-mida chatarra?Lamentablemente, la gente que ya tiene un hábito viene a la consulta cuando ya tiene un problema diagnosticado. Hay gente que toda su vida ha consumido este tipo de comidas y recién se dan cuenta que están mal cuando en el trabajo les hacen una prueba de sangre y les sale que están con el colesterol al tope. La alternativa para ellos es sensibilizarlos para que dejen de a poco este tipo de comida porque si el corte se da muy rápido este señor que está acostumbrado a comer hamburguesa y papas fritas de almuerzo, de la noche a la mañana no va a comer ensaladas de verduras con un filete de pescado o de pollo sin grasa. Hay que empezar a negociar. Si hacemos este cambio muy brusco el paciente va a volver a recaer. Entonces, lo recomendable es decirle si es que antes estabas acostumbrado a comer los 7 días de la semana hamburguesa con papas y gaseosa redúcelo a 3 días para que el cambio se vaya dando paulatinamente. Es por esto que opino que las dietas estrictas nunca van a dar resultados, ya que la misión de un nutricionista es re-educar a la persona y enseñarle a comer nuevamente.

Para terminar, ¿Cuál consideras que es la comida chatarra más dañina?En realidad todas, pero si tuviera que escoger al-gunas creo que serían las frituras, ya que éstas no toman los estándares de salud adecuados y son dañinas para la salud, como puede ser el caso de las papas fritas, la cual en algunos estableci-mientos es frita y refrita una y otra vez con aceite reciclado. Del mismo modo, algunas hambur-guesas que precisamente no son de carne y que simplemente se escogen porque su costo es más barato, también son fritas en aceite reciclado.

SALUD Y ALIMENTACIÓN

El término “comida chatarra” se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede ob-tener en exceso con mucha facilidad. Las papas fritas, las golosinas y las bebidas

con gas suelen considerarse comida chata-rra. Si te gustan estos alimentos, la clave está en comer pequeñas porciones para

lograr obtener los nutrientes que el cuerpo necesita diariamente.

Entrevista con el coordinador del área de nutrición del Energym, Miguel Valle

ENTR

EVIS

TA

¿Qué es comida chatarra?EN

TREV

STA

TOUR GOURMET 13

Page 14: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 15TOUR GOURMET 14

NUTRITIVASLONCHERAS Optimice el desarrollo de sus hijos en la etapa escolar a través de una saludable merienda

Por: Alicia Pepe

Una propuesta educativa debe sostener el compromiso y la participación de los pa-dres sobre la importancia de una buena alimentación.El organismo requiere ingerir proteínas (más de 600 músculos que tenemos cu-

yas células van cambiando, se van regenerando y para hacerlo necesitan de proteínas como la leche, las carnes y el huevo); vitaminas (nos protegen de las enfermeda-des son las que defienden nuestro organismo) y carbo-hidratos (son como la gasolina, nos dan energía para movernos, correr, saltar) .Te brindamos algunas ideas de cómo preparar las lon-cheras a tus hijos. En primer lugar debes tener en cuenta que:

Puedes variar el contenido de las loncheras con los siguientes alimentos:

•Sándwich nutritivos, de preferencia con pan inte-gral.•Frutas de estación.•Huevo, por su alto contenido de proteínas.•Refrescos o jugos de frutas naturales.

Aquí algunas recomendaciones1. Todo tipo de tartas: de verduras como choclo y za-pallitos, además de queso.2. Empanadas con diferentes rellenos.3. Sandwich con carne, pollo, pescado, verduras, y con distintos tipos de panes.4. Tortillas en variedad de papas, verduras, pescados o, en su reemplazo, bocadillos.5. Milanesas de carne vacuna, pollo y pescado, siem-pre acompañadas por ensaladas variadas.6. Cereales, arroz o fideos, mezclados con arvejas, zanahoria, huevo duro, tomate, trocitos de queso u otros ingredientes.7. Pan o galletitas para acompañar determinados menúes.8. Como postre, dar prioridad a las frutas naturales o en preparaciones (ensalada de frutas, gelatinas con frutas).9. Bebida: agua, o jugos naturales, o algún jugo light.10. Galletas de avena o integrales con pasas (nutriti-vas por contener fibra y hierro).

11. Yogurt.12. Cereales listos para comer, como trigo atómico, arroz inflado, corn flakes, granola, pop corn, habas fritas, pasas, maní, etc.

Recuerda que el niño o niña es quien consume la lonchera, es por eso que

se le debe dar facilidades, poniendo alimentos fáciles

de comer y pasar.

•La lonchera no equivale, ni sustituye una comida principal. Debe brindar energía suficiente a los niños para jugar y prestar atención a sus clases.•Los niños tienen la capacidad gástrica reducida, por eso debe pensar en ellos al preparar la lonchera y hacerla lo más nutritiva posible (más calidad, menos cantidad).Recuerda, la lonchera no reemplaza al desayuno, ni al-muerzo, es un complemento para:•Un mejor crecimiento y desarrollo del niño.•Un buen rendimiento escolar•Aumentar las defensas del organismo, reforzar el sistema inmunológico.•Evitar las anemias y prevenir enfermedades en general.

Hijos Tabla de talla, peso y edad en niños

Page 15: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 15TOUR GOURMET 14

NUTRITIVASLONCHERAS Optimice el desarrollo de sus hijos en la etapa escolar a través de una saludable merienda

Por: Alicia Pepe

Una propuesta educativa debe sostener el compromiso y la participación de los pa-dres sobre la importancia de una buena alimentación.El organismo requiere ingerir proteínas (más de 600 músculos que tenemos cu-

yas células van cambiando, se van regenerando y para hacerlo necesitan de proteínas como la leche, las carnes y el huevo); vitaminas (nos protegen de las enfermeda-des son las que defienden nuestro organismo) y carbo-hidratos (son como la gasolina, nos dan energía para movernos, correr, saltar) .Te brindamos algunas ideas de cómo preparar las lon-cheras a tus hijos. En primer lugar debes tener en cuenta que:

Puedes variar el contenido de las loncheras con los siguientes alimentos:

•Sándwich nutritivos, de preferencia con pan inte-gral.•Frutas de estación.•Huevo, por su alto contenido de proteínas.•Refrescos o jugos de frutas naturales.

Aquí algunas recomendaciones1. Todo tipo de tartas: de verduras como choclo y za-pallitos, además de queso.2. Empanadas con diferentes rellenos.3. Sandwich con carne, pollo, pescado, verduras, y con distintos tipos de panes.4. Tortillas en variedad de papas, verduras, pescados o, en su reemplazo, bocadillos.5. Milanesas de carne vacuna, pollo y pescado, siem-pre acompañadas por ensaladas variadas.6. Cereales, arroz o fideos, mezclados con arvejas, zanahoria, huevo duro, tomate, trocitos de queso u otros ingredientes.7. Pan o galletitas para acompañar determinados menúes.8. Como postre, dar prioridad a las frutas naturales o en preparaciones (ensalada de frutas, gelatinas con frutas).9. Bebida: agua, o jugos naturales, o algún jugo light.10. Galletas de avena o integrales con pasas (nutriti-vas por contener fibra y hierro).

11. Yogurt.12. Cereales listos para comer, como trigo atómico, arroz inflado, corn flakes, granola, pop corn, habas fritas, pasas, maní, etc.

Recuerda que el niño o niña es quien consume la lonchera, es por eso que

se le debe dar facilidades, poniendo alimentos fáciles

de comer y pasar.

•La lonchera no equivale, ni sustituye una comida principal. Debe brindar energía suficiente a los niños para jugar y prestar atención a sus clases.•Los niños tienen la capacidad gástrica reducida, por eso debe pensar en ellos al preparar la lonchera y hacerla lo más nutritiva posible (más calidad, menos cantidad).Recuerda, la lonchera no reemplaza al desayuno, ni al-muerzo, es un complemento para:•Un mejor crecimiento y desarrollo del niño.•Un buen rendimiento escolar•Aumentar las defensas del organismo, reforzar el sistema inmunológico.•Evitar las anemias y prevenir enfermedades en general.

Hijos Tabla de talla, peso y edad en niños

Page 16: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Champagne:Por: Gabrimar Lascurain

ZonaBar

Algunos errores en la vida han dado paso a grandes descu-brimientos, siendo uno de ellos el famoso vino espumoso Champagne. Cuenta una leyenda urbana, que en el siglo XVII, en una húmeda bodega ubicada en la provincia de Champagne, al noreste de Francia, alguien abrió una botella de vino y se encontró con que éste estaba fermentado, así

que la cerró dejándola en el mismo lugar. Pasado el tiempo, otra persona volvió a hacer lo mismo y aunque el vino ya se había descompuesto, vol-vió a dejar la botella en el mismo lugar; al abrir la botella por tercera vez, ésta estaba llena de burbujas; así nacía el delicioso champagne. Aunque muchos se atribuyen la paternidad del descubrimiento del Champagne, la historia marca que en el año de 1670, el monje dom Pérignon, de la abadía benedictina de Hautvillers, introdujo una serie de cambios, tales como la selección de la uva, el corcho cónico sujeto con una grapa metálica y las botellas de vidrio más grueso. Durante el siglo XVII su consumo se popu-larizó en las cortes inglesa y francesa.En otras ocasiones ya hemos platicado que el vino tinto, en especial, po-see excelentes cualidades antioxidantes. Estas cualidades se han llevado al siguiente nivel y se han desarrollado muchos tratamientos de belleza con base en las uvas que se utilizan para producir el Champagne, y sus extractos.Si de salud se trata, su consumo nos puede brindar los siguientes bene-ficios:• Si se bebe con moderación, 2 copas al día de acuerdo a estudios de la Universidad de Reading, puede ser saludable para el corazón y la circula-ción, ya que ayuda a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos.• Evita la probabilidad de formación de coágulos sanguíneos.• El Champagne rosado puede evitar enfermedades como el Alzhe-imer y el Parkinson; también ayuda a bajar el colesterol malo.Ahora que si de belleza se trata, los vinos espumosos como el Champagne, al pasar por una segunda fermentación y al ser en-vejecidos con levadura, potencian las propiedades de la uva en la misma botella, y su aplicación en métodos de belleza resulta muy benéfica. El Champagne contiene un concentrado rico en ami-noácidos, polifenoles y quercetina. Los polifenoles se encargan de combatir los tan temidos radicales libres. La uva cuenta con leucoantocianina y resveratrol, que se encargan de estimular la renovación de las células y potenciar la vitamina E; también cuida y promueve la existencia de ácido hialurónico, muy importante al ser un polisacárido natural y uno de los ácidos mucopolisacáridos que se encuentran en la sustancia fundamental entre las células y la piel; cumple una función hidratante, revitaliza el ciclo celular

y restituye la luz y suavidad en el rostro. Los aminoácidos favorecen la humectación de la piel y finalmente, la quercetina es un anticoagulante natural que ayuda a evitar las inflamaciones vasculares.Algunos de los tratamientos que puedes encontrar, son:•Masajes a base de óleos o emulsiones de extractos de Champagne; pri-mero se debe preparar nuestra piel con una exfoliación, para que esta absorba al máximo los beneficios del tratamiento.•Sueros, cremas, geles, lociones y tónicos a base de Champagne; varias empresas de cosméticos han lanzado productos al mercado elaborados a base de extractos de Champagne que ayudan a disminuir arrugas y las primeras líneas de expresión.•También puedes encontrar presentaciones en aceites para aplicar aroma-terapia a base de Champagne.Los beneficios que te dan estos tratamientos son:•Acción desintoxicante.•Acción revitalizadora que afina la piel y la nutre, estimulando la produc-ción de colágeno y elastina.•Acción hidratante y humectante.•Acción reafirmante.Los estudios realizados han demostrado que los beneficios no se limitan a productos de precios elevados como lo puede llegar a ser el Champagne, también podemos utilizar alternativas más accesibles como el cava y el vino proseco. Así que de ahora en adelante, cada vez que podamos decir salud con un vino espumoso, el brindis también va por nuestra salud y belleza. No en vano esta deliciosa bebida se relaciona con el bienestar, el placer y la felicidad. Eso sí, como siempre cuidando de no abusar y tomar solo lo recomendado.

Su origen y beneficios

Básicamente es un vino blanco de muy buena calidad, que ha sido sometido a una segunda fermentación en la botella. Para inducirla se le agrega una mezcla de vino, azúcar y levaduras seleccionadas. De inmediato se lo lleva a galerías subterráneas donde las bajas temperaturas lo ayudan a conservar los aromas y a diluir, en el líquido, los

gases carbónicos producidos por la fermentación, que son los que producen las finas burbujas que se desprenden en la copa.

Los secretos de las burbujas

ZonaBar

Un error burbujeante

TOUR GOURMET 16

Page 17: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Champagne:Por: Gabrimar Lascurain

ZonaBar

Algunos errores en la vida han dado paso a grandes descu-brimientos, siendo uno de ellos el famoso vino espumoso Champagne. Cuenta una leyenda urbana, que en el siglo XVII, en una húmeda bodega ubicada en la provincia de Champagne, al noreste de Francia, alguien abrió una botella de vino y se encontró con que éste estaba fermentado, así

que la cerró dejándola en el mismo lugar. Pasado el tiempo, otra persona volvió a hacer lo mismo y aunque el vino ya se había descompuesto, vol-vió a dejar la botella en el mismo lugar; al abrir la botella por tercera vez, ésta estaba llena de burbujas; así nacía el delicioso champagne. Aunque muchos se atribuyen la paternidad del descubrimiento del Champagne, la historia marca que en el año de 1670, el monje dom Pérignon, de la abadía benedictina de Hautvillers, introdujo una serie de cambios, tales como la selección de la uva, el corcho cónico sujeto con una grapa metálica y las botellas de vidrio más grueso. Durante el siglo XVII su consumo se popu-larizó en las cortes inglesa y francesa.En otras ocasiones ya hemos platicado que el vino tinto, en especial, po-see excelentes cualidades antioxidantes. Estas cualidades se han llevado al siguiente nivel y se han desarrollado muchos tratamientos de belleza con base en las uvas que se utilizan para producir el Champagne, y sus extractos.Si de salud se trata, su consumo nos puede brindar los siguientes bene-ficios:• Si se bebe con moderación, 2 copas al día de acuerdo a estudios de la Universidad de Reading, puede ser saludable para el corazón y la circula-ción, ya que ayuda a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos.• Evita la probabilidad de formación de coágulos sanguíneos.• El Champagne rosado puede evitar enfermedades como el Alzhe-imer y el Parkinson; también ayuda a bajar el colesterol malo.Ahora que si de belleza se trata, los vinos espumosos como el Champagne, al pasar por una segunda fermentación y al ser en-vejecidos con levadura, potencian las propiedades de la uva en la misma botella, y su aplicación en métodos de belleza resulta muy benéfica. El Champagne contiene un concentrado rico en ami-noácidos, polifenoles y quercetina. Los polifenoles se encargan de combatir los tan temidos radicales libres. La uva cuenta con leucoantocianina y resveratrol, que se encargan de estimular la renovación de las células y potenciar la vitamina E; también cuida y promueve la existencia de ácido hialurónico, muy importante al ser un polisacárido natural y uno de los ácidos mucopolisacáridos que se encuentran en la sustancia fundamental entre las células y la piel; cumple una función hidratante, revitaliza el ciclo celular

y restituye la luz y suavidad en el rostro. Los aminoácidos favorecen la humectación de la piel y finalmente, la quercetina es un anticoagulante natural que ayuda a evitar las inflamaciones vasculares.Algunos de los tratamientos que puedes encontrar, son:•Masajes a base de óleos o emulsiones de extractos de Champagne; pri-mero se debe preparar nuestra piel con una exfoliación, para que esta absorba al máximo los beneficios del tratamiento.•Sueros, cremas, geles, lociones y tónicos a base de Champagne; varias empresas de cosméticos han lanzado productos al mercado elaborados a base de extractos de Champagne que ayudan a disminuir arrugas y las primeras líneas de expresión.•También puedes encontrar presentaciones en aceites para aplicar aroma-terapia a base de Champagne.Los beneficios que te dan estos tratamientos son:•Acción desintoxicante.•Acción revitalizadora que afina la piel y la nutre, estimulando la produc-ción de colágeno y elastina.•Acción hidratante y humectante.•Acción reafirmante.Los estudios realizados han demostrado que los beneficios no se limitan a productos de precios elevados como lo puede llegar a ser el Champagne, también podemos utilizar alternativas más accesibles como el cava y el vino proseco. Así que de ahora en adelante, cada vez que podamos decir salud con un vino espumoso, el brindis también va por nuestra salud y belleza. No en vano esta deliciosa bebida se relaciona con el bienestar, el placer y la felicidad. Eso sí, como siempre cuidando de no abusar y tomar solo lo recomendado.

Su origen y beneficios

Básicamente es un vino blanco de muy buena calidad, que ha sido sometido a una segunda fermentación en la botella. Para inducirla se le agrega una mezcla de vino, azúcar y levaduras seleccionadas. De inmediato se lo lleva a galerías subterráneas donde las bajas temperaturas lo ayudan a conservar los aromas y a diluir, en el líquido, los

gases carbónicos producidos por la fermentación, que son los que producen las finas burbujas que se desprenden en la copa.

Los secretos de las burbujas

ZonaBar

Un error burbujeante

TOUR GOURMET 16

Page 18: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

¿Por qué debemos comer pescado?

Por: Mercheff

Tal vez ustedes, al igual que yo, algu-na vez escucharon hablar sobre que el pescado es una comida sana, pero nunca tuvieron claro en realidad por qué lo es. No sé si a ustedes les habrá

pasado, pero a mi sí. Por eso es que pensé en abordar este tema y comentar un poco sobre la importancia de consumir pescado.

1. Las proteínas del pescado contienen todos los aminoácidos esenciales, por ello son de un valor nutritivo muy alto. 2. El pescado es un alimento fácilmente digerible, con un contenido relativamente bajo en calorías 3. Los lípidos de los pescados azules se han aso-ciado a una serie de efectos beneficiosos relacio-nados con la prevención del infarto de miocardio y de la arterioesclerosis.4. En el pescado se encuentran todas las vitami-nas que el hombre necesita para una buena nutri-ción. Las sardinas son uno de los pescados más ricos en vitaminas 5. Las personas que consumen mucho pescado tienen mayor esperanza de vida 6. El pescado frito y las sardinas enlatadas son una buena fuente de calcio y de fósforo. Los ma-riscos son bajos en calorías y ricos en proteínas y minerales (calcio, yodo, hierro, potasio)

El marisco y el colesterol El marisco se ha considerado como un alimento que aumenta el colesterol por su contenido en grasas, pero varios estudios han demostrado a lo largo de los últimos años que esta afirmación no es cierta siempre que hablemos de una die-ta equilibrada. De hecho, los mariscos contienen menos colesterol que la carne o las aves.Así, el nivel de grasas insaturadas como ácidos grasos omega 3, es superior al nivel de grasas saturadas que es casi inexistente.No obstante si tenemos colesterol debemos op-tar por elegir unos mariscos y no otros, ya que a pesar de todo, no todos tienen la misma compo-sición nutricional. A grandes rasgos si padecemos hipercolesterolemia debemos optar por moluscos

y no por crustáceos o cefalópodos.Es decir tenemos que evitar langostinos, gam-bas, langosta, calamar, chocos, pulpo, etc… ya que tienen un contenido en colesterol que oscila entre 150 y 220 mg por cada 100 gramos, y optar por almejas, mejillón, vieiras, ostras, etc… ya que apenas tienen un contenido de entre 50 y 80 mg por cada 100 gramos.

PESCADOS BLANCOSEl pescado blanco es uno de los alimentos más esenciales y fundamentales para aquellos que de-seen llevar una dieta equilibrada y sana, pues su contenido en proteínas y las cantidades mínimas de grasa que posee (que variarían, obviamente, de cada pescado), lo hacen mucho más ligero y digestivo. Contiene vitamina C, E y B, destacan-do su aporte en vitamina A, imprescindible para el desarrollo conjunto del sistema nervioso. Es a su vez rico en calcio, hierro, potasio, magnesio, y yodo. Uno de los minerales significativos por su alto contenido es el fósforo, fundamental para garantizar el buen funcionamiento de nuestro ce-rebro, así como para la actividad tanto nerviosa como muscular. En este grupo está el lenguado, merluza, bacalao, cabracho, congrio, etc. PESCADOS AZULES O GRASOSSanos y sabrosos, los pescados azules han ido subiendo puestos en la escala del prestigio gas-tronómico. Recientes estudios científicos han

demostrado su riqueza en ácidos grasos poliinsa-turados, altamente beneficiosos para la preven-ción de las enfermedades cardiovasculares. Su contenido en grasa puede alcanzar hasta el 10%, según las especies. La sardina alcanza según la temporada entre un 8 y 10%. Esta grasa se almacena debajo de la piel y en la carne oscura del pescado. Pertenecen a este grupo: sardina, boquerón, caballa, palometa, chicharro, atún, bonito del norte, salmón, anguila, pez espada.. Esta grasa es rica en ácidos grasos poliinsaturados.

CEFALOPODOSEl pulpo, calamar, sepias, etc.Aportes nutritivos: Proteínas: (de alto valor bio-lógico), en 100 gramos de porción comestible, 18-20 gramos corresponden a este nutriente. Mi-nerales: se destacan el calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, yodo, hierro y cloro. Vitami-nas: las más abundantes son las del grupo B y en menor cantidad Vitamina A y vitamina D, Ácidos grasos polinsaturados: considerados muy saluda-bles para nuestro organismo. Así también aporta colesterol en cantidades similares a la carne y el pescado, pero contrarrestados con los efectos positivos de las grasas buenas que contiene. Por otro lado, nos aportan proteínas de alto valor bio-lógico, necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo.

NUTRICIÓN

TOUR GOURMET 19

Con siete años en el negocio de la gastronomía, el Sr. Pesca’o ha logrado posesionarse como uno de los mejores restaurantes de nuestro medio por la calidad de sus platos, elaborados con lo mejor en insumos cuidadosamente seleccionados; todo esto sumado a la esmerada atención que ofrecen a cada uno de sus comensales, al compás de una relajante música ambiental, así como lo asequible

de sus precios, hace que su estadía en este recinto gastronómico sea de lo más placentera.Víctor Ancieta, propietario del lugar nos comenta que actualmente cuentan con 156 variedades de platos para escoger siempre en la especialidad de pescados y mariscos: “La idea es ir innovando nuestra carta, ya el próximo año tendremos más novedades, siendo actualmente nuestros engreídos:

Cebiche al Sr. Pesca’oTiradito al Sr. Pesca’oHueveras al escabecheRissotto con camaronesTacu tacu con pesca’o saltado

Enrollado de los diosesSaltado al Sr. Pesca’oTallarín verde con langostinosParrilla marina Sr. Pesca’o

Vive la experiencia de la elaboración de un cebiche en vivo

Tenemos nuestra BARRA MARINA muy surtida con toda la variedad de los productos marinos frescos, donde se puede apreciar la preparación de un cebiche en vivo y al instante”.

Especialidad en Pescados y Mariscos

Sr. Pesca’oRestaurant Turístico

Av. La Mar 623 - Pueblo Libre (espalda de la municipalidad)

De Lun - Dom: 10:00-18:00Teléf: 721-4601, 99836*4761, 99416*8316E-Mail: [email protected]

Sitio web: www.señorpescao.comÚNICO LOCAL

TOUR GOURMET 18

Page 19: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

¿Por qué debemos comer pescado?

Por: Mercheff

Tal vez ustedes, al igual que yo, algu-na vez escucharon hablar sobre que el pescado es una comida sana, pero nunca tuvieron claro en realidad por qué lo es. No sé si a ustedes les habrá

pasado, pero a mi sí. Por eso es que pensé en abordar este tema y comentar un poco sobre la importancia de consumir pescado.

1. Las proteínas del pescado contienen todos los aminoácidos esenciales, por ello son de un valor nutritivo muy alto. 2. El pescado es un alimento fácilmente digerible, con un contenido relativamente bajo en calorías 3. Los lípidos de los pescados azules se han aso-ciado a una serie de efectos beneficiosos relacio-nados con la prevención del infarto de miocardio y de la arterioesclerosis.4. En el pescado se encuentran todas las vitami-nas que el hombre necesita para una buena nutri-ción. Las sardinas son uno de los pescados más ricos en vitaminas 5. Las personas que consumen mucho pescado tienen mayor esperanza de vida 6. El pescado frito y las sardinas enlatadas son una buena fuente de calcio y de fósforo. Los ma-riscos son bajos en calorías y ricos en proteínas y minerales (calcio, yodo, hierro, potasio)

El marisco y el colesterol El marisco se ha considerado como un alimento que aumenta el colesterol por su contenido en grasas, pero varios estudios han demostrado a lo largo de los últimos años que esta afirmación no es cierta siempre que hablemos de una die-ta equilibrada. De hecho, los mariscos contienen menos colesterol que la carne o las aves.Así, el nivel de grasas insaturadas como ácidos grasos omega 3, es superior al nivel de grasas saturadas que es casi inexistente.No obstante si tenemos colesterol debemos op-tar por elegir unos mariscos y no otros, ya que a pesar de todo, no todos tienen la misma compo-sición nutricional. A grandes rasgos si padecemos hipercolesterolemia debemos optar por moluscos

y no por crustáceos o cefalópodos.Es decir tenemos que evitar langostinos, gam-bas, langosta, calamar, chocos, pulpo, etc… ya que tienen un contenido en colesterol que oscila entre 150 y 220 mg por cada 100 gramos, y optar por almejas, mejillón, vieiras, ostras, etc… ya que apenas tienen un contenido de entre 50 y 80 mg por cada 100 gramos.

PESCADOS BLANCOSEl pescado blanco es uno de los alimentos más esenciales y fundamentales para aquellos que de-seen llevar una dieta equilibrada y sana, pues su contenido en proteínas y las cantidades mínimas de grasa que posee (que variarían, obviamente, de cada pescado), lo hacen mucho más ligero y digestivo. Contiene vitamina C, E y B, destacan-do su aporte en vitamina A, imprescindible para el desarrollo conjunto del sistema nervioso. Es a su vez rico en calcio, hierro, potasio, magnesio, y yodo. Uno de los minerales significativos por su alto contenido es el fósforo, fundamental para garantizar el buen funcionamiento de nuestro ce-rebro, así como para la actividad tanto nerviosa como muscular. En este grupo está el lenguado, merluza, bacalao, cabracho, congrio, etc. PESCADOS AZULES O GRASOSSanos y sabrosos, los pescados azules han ido subiendo puestos en la escala del prestigio gas-tronómico. Recientes estudios científicos han

demostrado su riqueza en ácidos grasos poliinsa-turados, altamente beneficiosos para la preven-ción de las enfermedades cardiovasculares. Su contenido en grasa puede alcanzar hasta el 10%, según las especies. La sardina alcanza según la temporada entre un 8 y 10%. Esta grasa se almacena debajo de la piel y en la carne oscura del pescado. Pertenecen a este grupo: sardina, boquerón, caballa, palometa, chicharro, atún, bonito del norte, salmón, anguila, pez espada.. Esta grasa es rica en ácidos grasos poliinsaturados.

CEFALOPODOSEl pulpo, calamar, sepias, etc.Aportes nutritivos: Proteínas: (de alto valor bio-lógico), en 100 gramos de porción comestible, 18-20 gramos corresponden a este nutriente. Mi-nerales: se destacan el calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, yodo, hierro y cloro. Vitami-nas: las más abundantes son las del grupo B y en menor cantidad Vitamina A y vitamina D, Ácidos grasos polinsaturados: considerados muy saluda-bles para nuestro organismo. Así también aporta colesterol en cantidades similares a la carne y el pescado, pero contrarrestados con los efectos positivos de las grasas buenas que contiene. Por otro lado, nos aportan proteínas de alto valor bio-lógico, necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo.

NUTRICIÓN

TOUR GOURMET 19

Con siete años en el negocio de la gastronomía, el Sr. Pesca’o ha logrado posesionarse como uno de los mejores restaurantes de nuestro medio por la calidad de sus platos, elaborados con lo mejor en insumos cuidadosamente seleccionados; todo esto sumado a la esmerada atención que ofrecen a cada uno de sus comensales, al compás de una relajante música ambiental, así como lo asequible

de sus precios, hace que su estadía en este recinto gastronómico sea de lo más placentera.Víctor Ancieta, propietario del lugar nos comenta que actualmente cuentan con 156 variedades de platos para escoger siempre en la especialidad de pescados y mariscos: “La idea es ir innovando nuestra carta, ya el próximo año tendremos más novedades, siendo actualmente nuestros engreídos:

Cebiche al Sr. Pesca’oTiradito al Sr. Pesca’oHueveras al escabecheRissotto con camaronesTacu tacu con pesca’o saltado

Enrollado de los diosesSaltado al Sr. Pesca’oTallarín verde con langostinosParrilla marina Sr. Pesca’o

Vive la experiencia de la elaboración de un cebiche en vivo

Tenemos nuestra BARRA MARINA muy surtida con toda la variedad de los productos marinos frescos, donde se puede apreciar la preparación de un cebiche en vivo y al instante”.

Especialidad en Pescados y Mariscos

Sr. Pesca’oRestaurant Turístico

Av. La Mar 623 - Pueblo Libre (espalda de la municipalidad)De Lun - Dom: 10:00-18:00

Teléf: 721-4601, 99836*4761, 99416*8316E-Mail: [email protected]

Sitio web: www.señorpescao.comÚNICO LOCAL

TOUR GOURMET 18

Page 20: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Cocteles recomendados por

COSTA DEL SOLH O T E L E S

Lima

R A M A D ALIMA

Luis Renato Mora, con estudios de Administración Hotelera y Coctele-ría en CEVATUR, Le Cordon Bleu y la Asociación Peruana de Barmans, ha reco-rrido importantes discotecas y hoteles como el Country Club de Villa, trabajando y capacitando a jóvenes estudiantes de reconocidas instituciones educativas, y ya tiene 23 años de experiencia en este fascinante mundo de la coctelería.Hoy en día es barman instructor del hotel Costa del Sol Ramada Lima reco-nocido como el "Segundo Mejor Hotel del Año" en el marco de la Wyndham Hotel Group Global Conference 2012, celebrada en Las Vegas el pasado 2 de abril. En entrevista para TOUR GOURMET, Luis Mora comparte con nosotros cua-tro de sus recetas más solicitadas de su amplia lista de exquisitos tragos.

TOUR GOURMET 20

Page 21: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 19

Ingredientes:2 onzas de pisco quebranta1 ½ onza de jugo de limón1 ½ onza de jarabe de goma1 porción de hojas de hierbabuenaHielo1 ginger ale

Vaso: Long drinkMétodo: licuado, colado Decoración: rodaja de limón y marrasquino, cañas.Preparación: licuar todos los ingredientes, colar, servir y completar con hielo y ginger ale.

Ingredientes:2 onzas de pisco quebranta10 marrasquinos2 onzas de leche evaporada1 onza de jarabe de gomaHielo frappé

Método licuadoCopa margaritaDecoración: ramita de mentaPreparación: licuar todos los ingredientes, colar y servir sobre una bola de hielo frappe.

MY LADY

CHILCANO DE HIERBABUENA

Ingredientes:2 onzas de algarrobina2 onzas de pisco quebranta½ onza de curacao triple secHielo

Copa: MartiniMétodo: batidoPreparación: se adelgaza la algarrobina con el pisco en el vaso de combinaciones, se agrega hielo, el curacao triple sec, se bate y se sirve.

Ingredientes:2 onzas de pisco mosto verde1 onza de miel de abeja Flor de Algarrobo5 fresas picadasHielo2 gotas de jugo de limón

Vaso: Old fashionedMétodo: directoPreparación: se coloca en el vaso las fresas con hielo, la miel se adelgaza con el pisco y se agrega las gotas de limón.

STRAWBERRY ON THE ROCKS

BLACK QUEEN

TOUR GOURMET 21

Page 22: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 22

En entrevista para TOUR GOURMET la Sra. Olga nos co-mentó que con gran esfuerzo y cargada de ilusiones tomó la decisión de incursionar en el mundo de la gastronomía. Los dos primeros años fueron muy difíciles, pero poco a poco lograron superar todos los obstáculos, logrando en la actualidad captar una gran afluencia de público que disfru-

ta de lo mejor de su sazón.El secreto del éxito de la Isla del Encanto es la presentación, innovación y variedad de sus platos, cuenta con un gran staff de chefs expertos en la elaboración de diversos tipos de comidas, desde norteña como: Seco de Cabrito, variedad de pescados y mariscos; comida internacio-nal como Fetuccini a lo Fabián. Otra de las especialidades es: La Chita a la Isla del Encanto, la cual consiste en un pescado entero bañado con salsa blanca, mariscos seleccionados (langostinos, conchas de abanico, calamar y pulpo). Entre otros manjares culinarios destaca el Duo de amor a base de lenguado, que es una delicia para su pala-dar, además dentro de sus ingredientes figuran el tamarindo y durazno acompañados de papas amarillas y doradas. Pero para los de gustos

más exigentes y refinados tenemos el Papardele Lomo Encantado cuya preparación es de 4 horas y es a base de huesos de manzana de res y cuyo complemento es la salsa bechamel y langostinos.Encontramos también el Tacu-tacu a lo macho con todos los mariscos, además no puede dejar de probar las riquísimas causas conocidas como Entre Tú y Yo ó piqueo Entre causas. Para las parejitas tenemos Cebiche 4 al hilo; y para culminar nuestra travesía culinaria en la Isla del Encanto, disfrutamos de los infaltables Tiraditos de tres sabores con crema de rocoto, crema de ají amarillo y crema de pimiento verde, acompañado con choclo y camote glaceado.Para finalizar invitó a todo el público en general a disfrutar del encanto de este paraíso gastronómico en sus dos direcciones: Av. Agustín de la Rosa Toro No. 1145 y 1102 - San Borja, solicitando sus reservas al Telf.: 3462059 y 3461778 respectivamente; o escribiéndo a: [email protected]. Horario de atención: De lunes a domingos de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.

Una aventura culinaria

TOUR GOURMET 23

La Isla del Encanto

La Cebichería La Isla del Encanto es una de las cebicherías mejor pose-

sionadas de nuestro medio, su sazón ha sido el deleite de paladares na-

cionales y extranjeros durante la 2da. Edición de la importante feria gastro-

nómica TASTE OF PERÚ que se presenta todos los años en la ciudad de

Miami – USA, dejando muy bien puesto el nombre del Perú, debido a las

manos maravillosas y experiencia culinaria de su propietaria, la Sra. Olga

Gonzáles.

Restaurant

Page 23: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 22

En entrevista para TOUR GOURMET la Sra. Olga nos co-mentó que con gran esfuerzo y cargada de ilusiones tomó la decisión de incursionar en el mundo de la gastronomía. Los dos primeros años fueron muy difíciles, pero poco a poco lograron superar todos los obstáculos, logrando en la actualidad captar una gran afluencia de público que disfru-

ta de lo mejor de su sazón.El secreto del éxito de la Isla del Encanto es la presentación, innovación y variedad de sus platos, cuenta con un gran staff de chefs expertos en la elaboración de diversos tipos de comidas, desde norteña como: Seco de Cabrito, variedad de pescados y mariscos; comida internacio-nal como Fetuccini a lo Fabián. Otra de las especialidades es: La Chita a la Isla del Encanto, la cual consiste en un pescado entero bañado con salsa blanca, mariscos seleccionados (langostinos, conchas de abanico, calamar y pulpo). Entre otros manjares culinarios destaca el Duo de amor a base de lenguado, que es una delicia para su pala-dar, además dentro de sus ingredientes figuran el tamarindo y durazno acompañados de papas amarillas y doradas. Pero para los de gustos

más exigentes y refinados tenemos el Papardele Lomo Encantado cuya preparación es de 4 horas y es a base de huesos de manzana de res y cuyo complemento es la salsa bechamel y langostinos.Encontramos también el Tacu-tacu a lo macho con todos los mariscos, además no puede dejar de probar las riquísimas causas conocidas como Entre Tú y Yo ó piqueo Entre causas. Para las parejitas tenemos Cebiche 4 al hilo; y para culminar nuestra travesía culinaria en la Isla del Encanto, disfrutamos de los infaltables Tiraditos de tres sabores con crema de rocoto, crema de ají amarillo y crema de pimiento verde, acompañado con choclo y camote glaceado.Para finalizar invitó a todo el público en general a disfrutar del encanto de este paraíso gastronómico en sus dos direcciones: Av. Agustín de la Rosa Toro No. 1145 y 1102 - San Borja, solicitando sus reservas al Telf.: 3462059 y 3461778 respectivamente; o escribiéndo a: [email protected]. Horario de atención: De lunes a domingos de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.

Una aventura culinaria

TOUR GOURMET 23

La Isla del Encanto

La Cebichería La Isla del Encanto es una de las cebicherías mejor pose-

sionadas de nuestro medio, su sazón ha sido el deleite de paladares na-

cionales y extranjeros durante la 2da. Edición de la importante feria gastro-

nómica TASTE OF PERÚ que se presenta todos los años en la ciudad de

Miami – USA, dejando muy bien puesto el nombre del Perú, debido a las

manos maravillosas y experiencia culinaria de su propietaria, la Sra. Olga

Gonzáles.

Restaurant

Page 24: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

...... Donde comer es un placer

Especialidad en pescados y mariscos

* Cebiche al Mordisco* Rondas frias y calientes* Jalea al Mordisco* Arroz con mariscos* Festival al Mordisco* Arroz a la chiclayana al Mordisco* Cojinova a la plancha, al ajo dorado y ensalada* Chicharrón de calamar * Risotto con camarones* Chita frita ..... y mucho más

Horario de atención:

De 10:30 am. a 10:30 pm.Viernes show bailable hasta las 02:00 am.

E-mail :[email protected] Dirección : Av. Petit Thouars 2631 – Lince

Teléfono : 4225870 / 2220644Web: www.elmordisco.com.pe

EL MORDISCO es un concurrido restaurante - ce-bichería que brinda a sus clientes una exquisita variedad de platos en la especialidad de cocina marina.

EL MORDISCO tiene además dentro de su menú, comida criolla, pescados, mariscos, carnes y po-llos, así como platos internacionales. Sus principa-les pilares son el trabajo constante y el esfuerzo por satisfacer a sus clientes con la mejor calidad en sus servicios y atención personalizada.

Venga a disfrutar de una inigualable aventura culinaria...

Visítenos en:

TOUR GOURMET 24

Page 25: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

...... Donde comer es un placer

Especialidad en pescados y mariscos

* Cebiche al Mordisco* Rondas frias y calientes* Jalea al Mordisco* Arroz con mariscos* Festival al Mordisco* Arroz a la chiclayana al Mordisco* Cojinova a la plancha, al ajo dorado y ensalada* Chicharrón de calamar * Risotto con camarones* Chita frita ..... y mucho más

Horario de atención:

De 10:30 am. a 10:30 pm.Viernes show bailable hasta las 02:00 am.

E-mail :[email protected] Dirección : Av. Petit Thouars 2631 – Lince

Teléfono : 4225870 / 2220644Web: www.elmordisco.com.pe

EL MORDISCO es un concurrido restaurante - ce-bichería que brinda a sus clientes una exquisita variedad de platos en la especialidad de cocina marina.

EL MORDISCO tiene además dentro de su menú, comida criolla, pescados, mariscos, carnes y po-llos, así como platos internacionales. Sus principa-les pilares son el trabajo constante y el esfuerzo por satisfacer a sus clientes con la mejor calidad en sus servicios y atención personalizada.

Venga a disfrutar de una inigualable aventura culinaria...

Visítenos en:

TOUR GOURMET 25

Page 26: REVISTA TOUR GOURMET No. 09
Page 27: REVISTA TOUR GOURMET No. 09
Page 28: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 28

Te invitamos a disfrutar de las delicias de nuestro Tumbes querido.

PESCADOS Y MARISCOS

Hotel Playa Lucero - Tumbes - Perú

Chupe de camarones

Chicharrón de mariscos

Cebiche de mero

Tumbes tiene una amplia y variada cocina típica con prepa-rados especialmente a base de pescado y mariscos, los que satisfacen el gusto más exigente.Los españoles ayudaron en la dieta con los limones, las cebollas y los ajos. Hoy en día los tres ingredientes son necesarios en los cebiches y otros potajes.Entre los platos de entrada pueden mencionarse los cevi-

ches de pescado, de conchas negras, langostinos, cocktail de cangrejos y langostinos, chicharrones de calamar, pionono de mariscos, etc.

El caldo de bolas de plátano, el chilcano, la parihuela; son una muestra del variado arte de la cocina hechos con productos típicos de la región. Entre los platos especiales se puede recomendar el sabroso arroz con concha, el arroz con marisco, el sanguito de conchas negras y el majarisco.Aunque los gustos varían, los platos tradicionales en toda estación son el seco de cabrito y los tamalitos verdes.Los platos a base de mariscos, conchas negras, langostinos, pulpa de cangrejo, almejas, caracoles, ostras, pulpo, cangrejo, ostión y calamar son la base para preparar los deliciosos platos en Tumbes Mar.

Page 29: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Nuestros localesDe los coposos manglares y esteros caprichosos del Litoral Tumbesino, se extrae gran variedad de pescados y maris-cos, que son el deleite de la exigente clientela de Tumbes Mar.

Especialidad en:*Cebiche de conchas negras*Mariscos*Seco de cabrito*Arroz con pato*Seco de chavelo*Causa con pulpa de cangrejo y langostinos crocantes*Ronda fría con mero, conchas negras, langostinos, *pulpa de cangrejo y tiradito de lenguado

Horario de atención: De Lunes a Domingo y feriados de 10 a.m. a 6 p.m. E-mail: [email protected]

Nuevo Local La Molina: La Fontana 1249 - Telf.: 348-6032 (Frente a la Univ. San Martín de Porres)

Av. De la Rosa Toro 1193 - San Borja Telf.: 346-1090

Av. De la Rosa Toro 1149 - San Borja Telf.: 346-0797

Visítenos en:

TOUR GOURMET 29

Tiradito de lenguado

Tacu tacu relleno con mariscos

Page 30: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

El Club Departamental Arequipa tiene una vigencia de más de 70 años al servicio de sus aso-ciados y público en general. Destaca por sus bellos ambientes y su excelente gastronomía que se ha mantenido a lo largo de todos estos años.Al ingresar al club inmediatamente se tiene la sensación de estar en el propio Arequipa, por sus ambientes, actividades, comida, música.

Siempre se procura que los asistentes y comensales estén a gusto con los diversos servicios dentro de las instalaciones, así como saboreando los exquisitos potajes arequipeños.El club tiene ambientes elegantes y adecuados para realizar actividades como la última que se organizó en homenaje a Don Teodoro Núñez Ureta, destacado e insigne pintor, escritor y poeta.El Club pone a disposición de sus asociados y público en general su local para la realización de eventos empresariales, matrimonios, aniversarios, quinceañeros, cumpleaños, etc.

Algunos potajes* Chupe de camarones* Costillar con papa dorada* Malaya con papa dorada* Piqueo de malaya* Sopa de rachi* Triple (chicharrón de mote, zarza de patitas y pastel de papas)* Rocoto relleno con pastel de papa* Cuy chactado* Soltero de queso* Adobo* Ocopa* Chicharrón con mote* Zarza de patita* Queso helado* Cerveza arequipeña* Anis najar* Pisco Arequipeño

Dirección: Av. República de Chile No. 190 - Jesús María. Telf.: 433-2320 / 433-8715

E-Mail: [email protected]

ArequipaClub

TOUR GOURMET 30 TOUR GOURMET 31

Page 31: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

El Club Departamental Arequipa tiene una vigencia de más de 70 años al servicio de sus aso-ciados y público en general. Destaca por sus bellos ambientes y su excelente gastronomía que se ha mantenido a lo largo de todos estos años.Al ingresar al club inmediatamente se tiene la sensación de estar en el propio Arequipa, por sus ambientes, actividades, comida, música.

Siempre se procura que los asistentes y comensales estén a gusto con los diversos servicios dentro de las instalaciones, así como saboreando los exquisitos potajes arequipeños.El club tiene ambientes elegantes y adecuados para realizar actividades como la última que se organizó en homenaje a Don Teodoro Núñez Ureta, destacado e insigne pintor, escritor y poeta.El Club pone a disposición de sus asociados y público en general su local para la realización de eventos empresariales, matrimonios, aniversarios, quinceañeros, cumpleaños, etc.

Algunos potajes* Chupe de camarones* Costillar con papa dorada* Malaya con papa dorada* Piqueo de malaya* Sopa de rachi* Triple (chicharrón de mote, zarza de patitas y pastel de papas)* Rocoto relleno con pastel de papa* Cuy chactado* Soltero de queso* Adobo* Ocopa* Chicharrón con mote* Zarza de patita* Queso helado* Cerveza arequipeña* Anis najar* Pisco Arequipeño

Dirección: Av. República de Chile No. 190 - Jesús María. Telf.: 433-2320 / 433-8715

E-Mail: [email protected]

ArequipaClub

TOUR GOURMET 30 TOUR GOURMET 31

Page 32: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Gracias a convenio firmado por la región Callao con la Universidad Federico Villarreal

MEJORARÁN ALIMENTACIÓN DE MILES DE ESCOLARES CHALACOS

32 TOUR GOURMET TOUR GOURMET 33

Con la elaboración de galletas nutritivas a base de harina de pescado, el Gobierno Regional del Callao mejorará la nutrición de miles de escolares del primer puerto del país. Así lo dio a conocer la máxima autoridad chalaca, Félix Moreno Caballero, al suscribir un convenio con el rector de la Universidad Nacio-

nal Federico Villarreal, José María Viaña Pérez, para que la citada casa de estudio inicie una producción masiva de este valioso producto.

De acuerdo con el tratado, la región Callao financiará la am-pliación y modernización de la actual planta procesadora de ali-mentos que la universidad tiene en el Ex Fundo Oquendo (Av. Néstor Gambeta) para que realice una producción a gran escala de estas galletas que tienen un valor proteínico del 70% y cuyo principal insumo es la anchoveta.Las mejoras que se realizarán en la planta de alimentos, per-mitirá principalmente a los estudiantes, catedráticos y egresa-dos brindar sus conocimientos y aplicación profesional. Cabe señalar que el producto (las galletas) no tiene sabor ni olor a pescado.Moreno Caballero calificó este convenido como “un punto de partida” para que ambas entidades trabajen de la mano por el desarrollo del Callao y en especial para mejorar la calidad de vida de los escolares.Por su parte, Viaña Pérez, sostuvo que el convenio tendrá una duración de 5 años renovables por acuerdo de las partes lo que permitirá también a los alumnos de la universidad realizar prácticas pre profesionales en las áreas de cultura, educación, desarrollo social, planificación y desarrollo urbano, y gestión municipal.En tanto, el congresista por el Callao, Enrique Wong, añadió que las galletas de harina de pescado y otros productos derivados, evitarán enfermedades como la anemia y la desnutrición, ade-más de mejorar la capacidad de aprendizaje de los menores.

Este 19 mayo el Callao será el epicentro de una de los espectáculos boxísticos más espera-dos por los peruanos, y porque no decirlo, por todos los amantes mundiales de este popular deporte.

Y es que, gracias al auspicio del Gobierno Regional del Callao, nuestra campeona Kina Malpartida podrá hacer defensa de su título en la categoría Super Pluma en el estadio Miguel Grau del Callao, ante la rival de origen tai-landés Sriphrae Nongkipahuyuth.La Popular “Dinamita”, durante la conferencia de prensa, agradeció al presidente regional Félix Moreno de apoyar-la ya que, subrayó, sin su ayuda este evento no podría haberse realizado. “Tener el apoyo de la Región Callao es lo mejor que me ha pasado en mi carrera como boxeado-ra. Félix Moreno es un pionero por hacer del boxeo una disciplina deportiva en el Callao”, señaló.Por su parte, la máxima autoridad chalaca resaltó que parte de la taquilla será destinada a una ONG que ayuda a recuperar a jóvenes que cayeron en el mundo de las drogas. “No solo será una pelea por la defensa del título, será una pelea en la cual todos los espectadores estare-mos ayudando a aquellas personas que están inmersas en el mundo de las drogas”, resaltó.

Gobierno Regional del Callao apoya el deporteKINA MALPARTIDA DEFENDERÁ SU TÍTULO EN EL CALLAO

* Se entregará gratuitamente galletas a base de harina de pescado.* Alimento será distribuido durante los desayunos escolares para evitar la anemia y mejorar la concentración.

Page 33: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Gracias a convenio firmado por la región Callao con la Universidad Federico Villarreal

MEJORARÁN ALIMENTACIÓN DE MILES DE ESCOLARES CHALACOS

32 TOUR GOURMET TOUR GOURMET 33

Con la elaboración de galletas nutritivas a base de harina de pescado, el Gobierno Regional del Callao mejorará la nutrición de miles de escolares del primer puerto del país. Así lo dio a conocer la máxima autoridad chalaca, Félix Moreno Caballero, al suscribir un convenio con el rector de la Universidad Nacio-

nal Federico Villarreal, José María Viaña Pérez, para que la citada casa de estudio inicie una producción masiva de este valioso producto.

De acuerdo con el tratado, la región Callao financiará la am-pliación y modernización de la actual planta procesadora de ali-mentos que la universidad tiene en el Ex Fundo Oquendo (Av. Néstor Gambeta) para que realice una producción a gran escala de estas galletas que tienen un valor proteínico del 70% y cuyo principal insumo es la anchoveta.Las mejoras que se realizarán en la planta de alimentos, per-mitirá principalmente a los estudiantes, catedráticos y egresa-dos brindar sus conocimientos y aplicación profesional. Cabe señalar que el producto (las galletas) no tiene sabor ni olor a pescado.Moreno Caballero calificó este convenido como “un punto de partida” para que ambas entidades trabajen de la mano por el desarrollo del Callao y en especial para mejorar la calidad de vida de los escolares.Por su parte, Viaña Pérez, sostuvo que el convenio tendrá una duración de 5 años renovables por acuerdo de las partes lo que permitirá también a los alumnos de la universidad realizar prácticas pre profesionales en las áreas de cultura, educación, desarrollo social, planificación y desarrollo urbano, y gestión municipal.En tanto, el congresista por el Callao, Enrique Wong, añadió que las galletas de harina de pescado y otros productos derivados, evitarán enfermedades como la anemia y la desnutrición, ade-más de mejorar la capacidad de aprendizaje de los menores.

Este 19 mayo el Callao será el epicentro de una de los espectáculos boxísticos más espera-dos por los peruanos, y porque no decirlo, por todos los amantes mundiales de este popular deporte.

Y es que, gracias al auspicio del Gobierno Regional del Callao, nuestra campeona Kina Malpartida podrá hacer defensa de su título en la categoría Super Pluma en el estadio Miguel Grau del Callao, ante la rival de origen tai-landés Sriphrae Nongkipahuyuth.La Popular “Dinamita”, durante la conferencia de prensa, agradeció al presidente regional Félix Moreno de apoyar-la ya que, subrayó, sin su ayuda este evento no podría haberse realizado. “Tener el apoyo de la Región Callao es lo mejor que me ha pasado en mi carrera como boxeado-ra. Félix Moreno es un pionero por hacer del boxeo una disciplina deportiva en el Callao”, señaló.Por su parte, la máxima autoridad chalaca resaltó que parte de la taquilla será destinada a una ONG que ayuda a recuperar a jóvenes que cayeron en el mundo de las drogas. “No solo será una pelea por la defensa del título, será una pelea en la cual todos los espectadores estare-mos ayudando a aquellas personas que están inmersas en el mundo de las drogas”, resaltó.

Gobierno Regional del Callao apoya el deporteKINA MALPARTIDA DEFENDERÁ SU TÍTULO EN EL CALLAO

* Se entregará gratuitamente galletas a base de harina de pescado.* Alimento será distribuido durante los desayunos escolares para evitar la anemia y mejorar la concentración.

Page 34: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

ASTA-IDE 2012

• Cerca de 700 agentes de viaje y ope-radores internacionales participaron de este importante encuentro del 1 al 4 de marzo.

• MINCETUR, PromPerú, APOTUR, Westin Lima Hotel & Convention Center y LAN Airlines colaboraron en la organización de este importante evento. Luego de ganar una

licitación internacio-nal, Perú fue elegi-do como el destino anfitrión del ASTA (American Society

of Travel Agents ) -IDE 2012, la apertura estuvo a cargo de Claudia Cornejo, vice ministra de Turismo, quien resaltó que el objetivo principal de este encuentro es promover entre los cerca de 700 agentes de viaje miembros del ASTA, la oferta turística del Perú, con el fin de asegurar una venta de calidad y mayor satisfac-

ción entre los visitantes extranjeros. En el evento también participaron Tony Gonchar y Nina Meyer repre-sentantes del ASTA. De esta manera, MINCETUR y PromPerú, de la mano de APO-TUR (la Asociación Peruana de Tour Operadores de Turismo Re-ceptivo e Interno), recibieron a los más importantes actores de ámbito turístico mundial. Además, estas entidades contaron con el apoyo de socios como el Westin Lima Hotel & Convention Center, como sitio del evento, y LAN Airlines como la ae-rolínea oficial del evento.

La International Destination Expo de ASTA, es un evento internacional que se lleva a cabo todos los años en distintos destinos alrededor del mundo, que combi-na seminarios con una bolsa de activida-des sociales entre los agentes de viajes y proveedores de servicios. Según ASTA, la audiencia promedio de un IDE está compuesta por front-liners (per-sonal de primera línea) y agentes basa-dos en casa. El 47% de los participantes tienen ventas anuales superiores a los 3 millones de dólares americanos, y el 33% entre 1 y 3 millones. El ASTA-IDE 2012 consistió en un trade-show, seminarios y presentaciones sobre la oferta turística del Perú, y eventos de gala por las noches. Cabe resaltar, que este evento servió para fortalecer los esfuerzos de promoción del destino y posicionar al Perú entre los prin-cipales agentes de viaje y proveedores de servicios del mundo.

TOUR GOURMET 34 TOUR GOURMET 35

Page 35: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

ASTA-IDE 2012

• Cerca de 700 agentes de viaje y ope-radores internacionales participaron de este importante encuentro del 1 al 4 de marzo.

• MINCETUR, PromPerú, APOTUR, Westin Lima Hotel & Convention Center y LAN Airlines colaboraron en la organización de este importante evento. Luego de ganar una

licitación internacio-nal, Perú fue elegi-do como el destino anfitrión del ASTA (American Society

of Travel Agents ) -IDE 2012, la apertura estuvo a cargo de Claudia Cornejo, vice ministra de Turismo, quien resaltó que el objetivo principal de este encuentro es promover entre los cerca de 700 agentes de viaje miembros del ASTA, la oferta turística del Perú, con el fin de asegurar una venta de calidad y mayor satisfac-

ción entre los visitantes extranjeros. En el evento también participaron Tony Gonchar y Nina Meyer repre-sentantes del ASTA. De esta manera, MINCETUR y PromPerú, de la mano de APO-TUR (la Asociación Peruana de Tour Operadores de Turismo Re-ceptivo e Interno), recibieron a los más importantes actores de ámbito turístico mundial. Además, estas entidades contaron con el apoyo de socios como el Westin Lima Hotel & Convention Center, como sitio del evento, y LAN Airlines como la ae-rolínea oficial del evento.

La International Destination Expo de ASTA, es un evento internacional que se lleva a cabo todos los años en distintos destinos alrededor del mundo, que combi-na seminarios con una bolsa de activida-des sociales entre los agentes de viajes y proveedores de servicios. Según ASTA, la audiencia promedio de un IDE está compuesta por front-liners (per-sonal de primera línea) y agentes basa-dos en casa. El 47% de los participantes tienen ventas anuales superiores a los 3 millones de dólares americanos, y el 33% entre 1 y 3 millones. El ASTA-IDE 2012 consistió en un trade-show, seminarios y presentaciones sobre la oferta turística del Perú, y eventos de gala por las noches. Cabe resaltar, que este evento servió para fortalecer los esfuerzos de promoción del destino y posicionar al Perú entre los prin-cipales agentes de viaje y proveedores de servicios del mundo.

TOUR GOURMET 34 TOUR GOURMET 35

Page 36: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 36

REPORTAJE

“¡A preparar cuchillo y te-nedor! Este 5 y 6 de mayo desde las 12 del mediodía hasta las 7

de la noche, se llevará a cabo la segunda edición de la mayor feria gastro-nómica peruana fuera de nuestras fronteras: el “Peruvian Cuisine for the World”, así que sirve los platos y alista las copas en Estados Unidos.

“Peruvian Cuisine for the World

Segunda edición

Nuestra comida típica sale de las ollas y cruza continentes para hacer las delicias en los paladares de comensales en cada rincón del mundo. La in-ternacionalización de estos deliciosos embajadores ya no está restringida a establecimientos en particular, si no que muy pronto se darán cita en la denominada Área Triestatal de los Estados Unidos, conformada por los estados de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut, esperando convocar a la impresionante cifra de 10 mil visitantes.Durante dos días esta feria se convertirá en el punto privilegiado de en-cuentro de los mejores chefs de comida peruana en el país del norte, así como de bartenders especializados en preparar los mejores cocteles a base de Pisco.Al igual que la edición del año pasado, se contará con el patrocinio y partici-pación de cadenas de supermercados, prestigiosos hoteles y restaurante, no solo de origen peruano sino también de todo el mundo, que incorporan con arrolladora acogida platos de nuestro patrimonio culinario.

Siguiendo con la promoción de la comi-da peruana en el mundo, el 5 y 6 de mayo se realizará en Nueva Jersey, Estados Unidos, la segunda edición del “Peruvian Cuisine for the world”.

Este es un encuentro de los mejores cocineros y bartenders peruanos en la tierra del Tío Sam.Un jugoso lomo saltado siempre coronado con una porción de crujientes papas doradas, un su-culento ceviche con su exacto punto de picante, una causa rellena de un festín de sabores y para acompañarlo, por supuesto, un delicioso pisco

sour ¿o mejor un chilcano?.... Qué difícil es elegir tan solo uno de estos placeres gastronómicos que se unen bajo la bandera de nuestra cocina nacional, y no estamos hablando de la carta de tu restaurante favorito si no de unas cuantas opcio-nes del centenar de platos y bebidas que podrán ser degustados en la segunda edición del “Peru-vian Cuisine for the world” a celebrarse este 5 y 6 de mayo de 12 pm a 7:00 pm en Schuetzen Park 3167 Kennedy Blvd. North Bergen New Jersey 07047- Estados Unidos.

“Con este encuentro nosotros queremos dar-le un valor a nuestra comida. Además es una gran oportunidad para que los exportadores y productores muestren sus cosas, se pueden juntar e interactuar para promover más del Perú”, dijo Heidi Castrillón, presidenta del

comité organizador de la “Peruvian Cusine for the World”.

Un Bar Show, talleres, clases magistrales a cargo de reconocidos chefs y concursos que otorgarán distinciones en rubros como “el mejor ceviche”, “la mejor comida regional” o “la mejor comida peruana fusión” serán otros de los atractivos de este espacio del que no solo se beneficiará el publico asistente, sino también los productores agroindustriales que participarán del evento, para quienes se abrirán importantes oportunidades de exhibición y exportación.

ESPECIALIDAD EN PESCADOS Y MARISCOS

*Cebiche clásico*Chupe de camarones*Parihuela*Arroz con mariscos*Pescado al Corsario*Chita al ajo*Jalea*Chicharrón de pescado y *mixto

*Choritos a la chalaca*Tiradito tricolor*Chicharrones de huevera*Picante de mariscos*Combos marinos*Causa rellena en pulpa de *cangrejo

Horario de atención: De lunes a domingos

de 9:00 am. a 6:00 pm. Dirección: Pasaje 2 de Mayo - La Punta - Callao

(Frente al cuartel de la Policía Municipal)

Page 37: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 36

REPORTAJE

“¡A preparar cuchillo y te-nedor! Este 5 y 6 de mayo desde las 12 del mediodía hasta las 7

de la noche, se llevará a cabo la segunda edición de la mayor feria gastro-nómica peruana fuera de nuestras fronteras: el “Peruvian Cuisine for the World”, así que sirve los platos y alista las copas en Estados Unidos.

“Peruvian Cuisine for the World

Segunda edición

Nuestra comida típica sale de las ollas y cruza continentes para hacer las delicias en los paladares de comensales en cada rincón del mundo. La in-ternacionalización de estos deliciosos embajadores ya no está restringida a establecimientos en particular, si no que muy pronto se darán cita en la denominada Área Triestatal de los Estados Unidos, conformada por los estados de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut, esperando convocar a la impresionante cifra de 10 mil visitantes.Durante dos días esta feria se convertirá en el punto privilegiado de en-cuentro de los mejores chefs de comida peruana en el país del norte, así como de bartenders especializados en preparar los mejores cocteles a base de Pisco.Al igual que la edición del año pasado, se contará con el patrocinio y partici-pación de cadenas de supermercados, prestigiosos hoteles y restaurante, no solo de origen peruano sino también de todo el mundo, que incorporan con arrolladora acogida platos de nuestro patrimonio culinario.

Siguiendo con la promoción de la comi-da peruana en el mundo, el 5 y 6 de mayo se realizará en Nueva Jersey, Estados Unidos, la segunda edición del “Peruvian Cuisine for the world”.

Este es un encuentro de los mejores cocineros y bartenders peruanos en la tierra del Tío Sam.Un jugoso lomo saltado siempre coronado con una porción de crujientes papas doradas, un su-culento ceviche con su exacto punto de picante, una causa rellena de un festín de sabores y para acompañarlo, por supuesto, un delicioso pisco

sour ¿o mejor un chilcano?.... Qué difícil es elegir tan solo uno de estos placeres gastronómicos que se unen bajo la bandera de nuestra cocina nacional, y no estamos hablando de la carta de tu restaurante favorito si no de unas cuantas opcio-nes del centenar de platos y bebidas que podrán ser degustados en la segunda edición del “Peru-vian Cuisine for the world” a celebrarse este 5 y 6 de mayo de 12 pm a 7:00 pm en Schuetzen Park 3167 Kennedy Blvd. North Bergen New Jersey 07047- Estados Unidos.

“Con este encuentro nosotros queremos dar-le un valor a nuestra comida. Además es una gran oportunidad para que los exportadores y productores muestren sus cosas, se pueden juntar e interactuar para promover más del Perú”, dijo Heidi Castrillón, presidenta del

comité organizador de la “Peruvian Cusine for the World”.

Un Bar Show, talleres, clases magistrales a cargo de reconocidos chefs y concursos que otorgarán distinciones en rubros como “el mejor ceviche”, “la mejor comida regional” o “la mejor comida peruana fusión” serán otros de los atractivos de este espacio del que no solo se beneficiará el publico asistente, sino también los productores agroindustriales que participarán del evento, para quienes se abrirán importantes oportunidades de exhibición y exportación.

ESPECIALIDAD EN PESCADOS Y MARISCOS

*Cebiche clásico*Chupe de camarones*Parihuela*Arroz con mariscos*Pescado al Corsario*Chita al ajo*Jalea*Chicharrón de pescado y *mixto

*Choritos a la chalaca*Tiradito tricolor*Chicharrones de huevera*Picante de mariscos*Combos marinos*Causa rellena en pulpa de *cangrejo

Horario de atención: De lunes a domingos

de 9:00 am. a 6:00 pm. Dirección: Pasaje 2 de Mayo - La Punta - Callao

(Frente al cuartel de la Policía Municipal)

Page 38: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

El Resto-Bar “La Perla Marina”

pronto inaugurará su barra de tragos elaborados con

pisco y vino.

Próxima inauguración

Patricio CornejoBarman

Restobar

Av. Haya de la Torre No. 271 - La Perla - Callao (frente a la Municipalidad)

Reservaciones 498-4971 / 997349374

Estacionamiento vigilado

Page 39: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

El Resto-Bar “La Perla Marina”

pronto inaugurará su barra de tragos elaborados con

pisco y vino.

Próxima inauguración

Patricio CornejoBarman

Restobar

Av. Haya de la Torre No. 271 - La Perla - Callao (frente a la Municipalidad)

Reservaciones 498-4971 / 997349374

Estacionamiento vigilado

TOUR GOURMET 39

Los más selectos platos que nuestra gastronomía ofre-ce, son preparados con el toque y sazón inconfundibles que hacen el deleite del paladar más exigente..

COMIDA NORTEÑA* Seco de cabrito con frejoles* Arroz con pato

PESCADOS Y MARISCOS* Tiraditos a la crema de rocoto o a la criolla* Cebiches en todas sus formas y combinaciones (con conchas negras, pulpo, camarones o langostinos, en salsa de maca) etc.* Picantes de mariscos* Jaleas* Chicharrones* Chupes de camarones* Risottos

COMIDA CRIOLLA* Tacu tacu en todas sus presentaciones (con Lomo Saltado, A lo pobre, cn hueveras o en salsa de maris-cos).

Restaurant - Cebichería

Mar de Copas

Av. Rosa Toro 1128 - San BorjaTelf.: 346-3052 Delivery: 346-2657

Av. Dos de Mayo 508 - MirafloresTelf.: 444-3899

Pulpo al olivo

Feliz día de las

Madres

Page 40: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 40

Revolucionando el Transporte Turístico

Edgard Reaño Pairazaman, gerente general de la empresa turística MIRABUS, es un exitoso empresario que puso en marcha en Lima

el Primer bus panorámico del Perú.Ahora en entrevista para TOUR GOURMET nos dió a conocer el nuevo y novedoso producto que pronto pondrá en marcha para beneficio del turismo tanto na-

cional como receptivo,...... el BUS ANFIBIO.

Primer bus anfibio que iniciará su recorrido por las

calles de Lima y Callao culminando el tour

sumergido en el mar para visitar la Bahía de La Punta, Chucuito y

Callao.Ya llega el Mirabus Anfibio

TUR

ISM

O

El primer autobús anfibio del mundo capaz de circular eficazmente por tierra y agua ya es una realidad … anteriormente ya se habían desarrollado modelos e ingenios similares pero con escasa capacidad de navegación.

Este nuevo autobús, tiene una capacidad para 45 pasaje-ros, y puede navegar tanto por agua dulce como salada … cuenta con una carrocería de aluminio reforzado, similar al casco de un barco con la que puede flotar en el agua ... Por tierra se mueve a velocidades con las que lo haría cualquier autobús … y en el agua, se desplaza – navega - a una velocidad de 8 nudos … unos 15 kilómetros por hora ... propulsado por potentes chorros de agua …

El completo barco - autobús cuenta además con todas las comodidades y necesidades de un moderno vehículo.Asimismo, cumple con las medidas de seguridad que se exigen tanto en carretera como en la navegación y ofrece todas las ventajas y facilidades de un vehículo de estas características para poder apreciar el recorrido turístico con mayor detalle. Su funcionalidad es tan práctica que solo requiere de una pequeña rampa asfaltada para adentrarse y salir del agua … y los fabricantes e inversores ya ven a este tipo de vehículos como el sustituto del ferry y todas las embarcaciones que se emplean en pequeños trayec-tos tanto para cruzar ríos como para pequeñas travesías marítimas …

Te trasladará por tierra y mar

Edgard Reaño Pairazaman, Gerente General de la empresa turística MIRABUS

“En esta oportunidad quiero anunciar nuestro último produc-to, que será la puesta en operación de un vehículo anfibio, como los que hay en Boston, Miami, Dubai, Korea, Londres. Una empresa como la nuestra tiene que poner más productos y servicios innovadores, sino morimos, así que hemos decidi-do introducir este vehículo turístico en el Perú. Después de hacer realidad el Mirabus y el Discobus, ahora tenemos que ver el Bus anfibio que es nuestra próxima meta.

Hace dos años, aproximadamente, ya habíamos visto el pro-yecto en silencio y finalmente se hizo realidad, ahora estamos a la espera del “bebe” para ponerlo en marcha. Nosotros lo hemos adquirido en la Isla de Malta por lo que tuvimos que viajar dos veces para especificar lo que necesitábamos, y para asegurarnos que lo fabriquen según las características técnicas tanto de la Comunidad Europea, como de los Esta-dos Unidos”, comenta Edgard Reaño.

TOUR GOURMET 41

Page 41: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 40

Revolucionando el Transporte Turístico

Edgard Reaño Pairazaman, gerente general de la empresa turística MIRABUS, es un exitoso empresario que puso en marcha en Lima

el Primer bus panorámico del Perú.Ahora en entrevista para TOUR GOURMET nos dió a conocer el nuevo y novedoso producto que pronto pondrá en marcha para beneficio del turismo tanto na-

cional como receptivo,...... el BUS ANFIBIO.

Primer bus anfibio que iniciará su recorrido por las

calles de Lima y Callao culminando el tour

sumergido en el mar para visitar la Bahía de La Punta, Chucuito y

Callao.Ya llega el Mirabus Anfibio

TUR

ISM

O

El primer autobús anfibio del mundo capaz de circular eficazmente por tierra y agua ya es una realidad … anteriormente ya se habían desarrollado modelos e ingenios similares pero con escasa capacidad de navegación.

Este nuevo autobús, tiene una capacidad para 45 pasaje-ros, y puede navegar tanto por agua dulce como salada … cuenta con una carrocería de aluminio reforzado, similar al casco de un barco con la que puede flotar en el agua ... Por tierra se mueve a velocidades con las que lo haría cualquier autobús … y en el agua, se desplaza – navega - a una velocidad de 8 nudos … unos 15 kilómetros por hora ... propulsado por potentes chorros de agua …

El completo barco - autobús cuenta además con todas las comodidades y necesidades de un moderno vehículo.Asimismo, cumple con las medidas de seguridad que se exigen tanto en carretera como en la navegación y ofrece todas las ventajas y facilidades de un vehículo de estas características para poder apreciar el recorrido turístico con mayor detalle. Su funcionalidad es tan práctica que solo requiere de una pequeña rampa asfaltada para adentrarse y salir del agua … y los fabricantes e inversores ya ven a este tipo de vehículos como el sustituto del ferry y todas las embarcaciones que se emplean en pequeños trayec-tos tanto para cruzar ríos como para pequeñas travesías marítimas …

Te trasladará por tierra y mar

Edgard Reaño Pairazaman, Gerente General de la empresa turística MIRABUS

“En esta oportunidad quiero anunciar nuestro último produc-to, que será la puesta en operación de un vehículo anfibio, como los que hay en Boston, Miami, Dubai, Korea, Londres. Una empresa como la nuestra tiene que poner más productos y servicios innovadores, sino morimos, así que hemos decidi-do introducir este vehículo turístico en el Perú. Después de hacer realidad el Mirabus y el Discobus, ahora tenemos que ver el Bus anfibio que es nuestra próxima meta.

Hace dos años, aproximadamente, ya habíamos visto el pro-yecto en silencio y finalmente se hizo realidad, ahora estamos a la espera del “bebe” para ponerlo en marcha. Nosotros lo hemos adquirido en la Isla de Malta por lo que tuvimos que viajar dos veces para especificar lo que necesitábamos, y para asegurarnos que lo fabriquen según las características técnicas tanto de la Comunidad Europea, como de los Esta-dos Unidos”, comenta Edgard Reaño.

TOUR GOURMET 41

Page 42: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 42

A fines de mes la Municipalidad de La Perla culminará la primera etapa de modernización del complejo de-portivo Campolo Alcalde para beneficio de todos los perleños. Así lo informó el burgomaestre Dr. Pedro López Barrios, quien afirmó que el desarrollo de una

comunidad y sus índices de productividad tienen relación directa con la salud física y mental de su población.La primera etapa de modernización del complejo deportivo, que tiene una inversión de 2 millones 387 mil soles, consiste en am-bientes para diferentes disciplinas deportivas, estacionamiento vehicular, tiendas deportivas, tópicos para deportistas y cuatro accesos hacia la nueva tribuna con gran capacidad de especta-dores. La segunda etapa consistirá en la colocación del grass artificial y la construcción de la segunda tribuna.

Próxima inauguración

La Municipalidad de La Perla está a punto de

culminar la primera etapa de modernización de este

importante complejo deportivo.

Su objetivo es:* Promover la práctica de eventos deportivos-socioculturales.* Promover la práctica del deporte en sus diferentes disciplinas.* Mejorar el nivel de vida de los habitantes de ese sector del distrito.* Mejorar el ornato del distrito.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRAEn esta primera etapa se considera lo siguiente:1. La construcción de la tribuna de occidente de concreto armado con una capacidad para 2,500 espectadores sentados, debajo de las tribunas se considera la construcción de dos niveles con las siguientes características:

1.1 En el primer nivel se considera la construcción de 4 ambientes independientes para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, con sus respectivas áreas para baños de hombres y mujeres, cuyos accesos serán

por la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, en ambos extremos se ha previsto la construcción de dos servicios higiénicos para los espectadores. Tópico de atención a los futbolistas, baños y camerinos para los jugadores de ambos equipos, almacén y/o área para mantenimiento de las instalaciones deportivas, área para oficinas administrativas, escaleras de acceso a las tribunas.

1.2 En el segundo nivel, se considera la construcción de dos ambientes para la práctica de aeróbicos y gimnasia, incluyendo servicios higiénicos, camerinos y área administrativa.

2. Tratamiento del área exterior a la tribuna de occidente, incluyendo áreas para estacionamiento vehicular, circulación peatonal.

CULMINACIÓN DE LA OBRA: Abril 2012.

Esta primera etapa de modernización del complejo deportivo tiene una inversión de 2 millones 387 mil soles.

El desarrollo de una comunidad y sus índices de productividad tienen relación directa con la salud física y mental de su población, es por ese

motivo que pondré a disposición de cada uno de ustedes, en un

corto plazo, de una infraestructura deportiva adecuada, que permitirá

la integración familiar”, expresa el Dr. Pedro López Barrios, burgomaestre

del distrito.

casi listo

TOUR GOURMET 43

OBRAS 2012

Campolo Alcalde Querido Vecino: “

Page 43: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

TOUR GOURMET 42

A fines de mes la Municipalidad de La Perla culminará la primera etapa de modernización del complejo de-portivo Campolo Alcalde para beneficio de todos los perleños. Así lo informó el burgomaestre Dr. Pedro López Barrios, quien afirmó que el desarrollo de una

comunidad y sus índices de productividad tienen relación directa con la salud física y mental de su población.La primera etapa de modernización del complejo deportivo, que tiene una inversión de 2 millones 387 mil soles, consiste en am-bientes para diferentes disciplinas deportivas, estacionamiento vehicular, tiendas deportivas, tópicos para deportistas y cuatro accesos hacia la nueva tribuna con gran capacidad de especta-dores. La segunda etapa consistirá en la colocación del grass artificial y la construcción de la segunda tribuna.

Próxima inauguración

La Municipalidad de La Perla está a punto de

culminar la primera etapa de modernización de este

importante complejo deportivo.

Su objetivo es:* Promover la práctica de eventos deportivos-socioculturales.* Promover la práctica del deporte en sus diferentes disciplinas.* Mejorar el nivel de vida de los habitantes de ese sector del distrito.* Mejorar el ornato del distrito.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRAEn esta primera etapa se considera lo siguiente:1. La construcción de la tribuna de occidente de concreto armado con una capacidad para 2,500 espectadores sentados, debajo de las tribunas se considera la construcción de dos niveles con las siguientes características:

1.1 En el primer nivel se considera la construcción de 4 ambientes independientes para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, con sus respectivas áreas para baños de hombres y mujeres, cuyos accesos serán

por la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, en ambos extremos se ha previsto la construcción de dos servicios higiénicos para los espectadores. Tópico de atención a los futbolistas, baños y camerinos para los jugadores de ambos equipos, almacén y/o área para mantenimiento de las instalaciones deportivas, área para oficinas administrativas, escaleras de acceso a las tribunas.

1.2 En el segundo nivel, se considera la construcción de dos ambientes para la práctica de aeróbicos y gimnasia, incluyendo servicios higiénicos, camerinos y área administrativa.

2. Tratamiento del área exterior a la tribuna de occidente, incluyendo áreas para estacionamiento vehicular, circulación peatonal.

CULMINACIÓN DE LA OBRA: Abril 2012.

Esta primera etapa de modernización del complejo deportivo tiene una inversión de 2 millones 387 mil soles.

El desarrollo de una comunidad y sus índices de productividad tienen relación directa con la salud física y mental de su población, es por ese

motivo que pondré a disposición de cada uno de ustedes, en un

corto plazo, de una infraestructura deportiva adecuada, que permitirá

la integración familiar”, expresa el Dr. Pedro López Barrios, burgomaestre

del distrito.

casi listo

TOUR GOURMET 43

OBRAS 2012

Campolo Alcalde Querido Vecino: “

Page 44: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

ESLIMP CALLAO: 21 años protegiendo la salud de los chalacos

Han transcurrido ventiún años desde que entrara en vigencia ESLIMP CALLAO como empresa municipal, dedicada priori-tariamente a la gestión integral de los residuos sólidos, cuyo objetivo central es la conservación del medio ambiente, brin-dando servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos y otros servicios generales como podado

de jardines, fumigación, limpieza de techos de viviendas y desratización, ga-rantizando la calidad de vida de la población.

MEDIOAMBIENTE

TOUR GOURMET 44

Page 45: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

REALIDAD AMBIENTAL

ESLIMP CALLAO hoy en día conjuga perfec-tamente herramientas y maquinarias con sus recursos humanos para satisfacer los ideales de la población en su conjunto, proporcionan-do una recolección puntual y ordenada de los residuos sólidos con calidad y seguridad.Durante la actual gestión municipal de lim-pieza pública, Defensa del Medioambiente y Mejoramiento de Ornato de la ciudad, en-tre enero 2011 a marzo 2012 han evacuado 148,081.30 toneladas de residuos sólidos, habiéndose barrido 557.781.10 de kilóme-tros lineales y se han erradicado 60,169.50 toneladas de desmontes.

El servicio de limpieza pública se ha consoli-dado y ello se observa al recorrerse las calles y avenidas del Callao, de acuerdo a las líneas maestras de ESLIMP CALLAO, empresa mu-nicipal gerenciada por el Dr. Joaquín Coche-lla Maldonado, bajo las directivas del alcalde del Callao, Dr. Juan Sotomayor García.

VISIÓN EMPRESARIAL

ESLIMP CALLAO centra su misión empre-sarial en asegurar una gestión integral efecti-va de los residuos sólidos contribuyendo a la protección del medio ambiente, la defensa de la salud y bienestar de las personas, conso-lidándose con una agresiva recuperación del ornato de los exteriores de las zonas indus-triales de la Provincia Constitucional.

De esta forma, ESLIMP CALLAO con el fin de preservar el medio ambiente con calidad y seguridad, realiza labores con los sectores in-dustriales o comerciales en base a proyectos integrados de saneamiento ambiental.Lo cual contribuye a cohesionar prestación de servicios eficientes con criterios técnicos de planificación, que propenda a la preven-ción de riesgos ambientales, haciendo del medioambiente un espacio sano y digno, que asegure no solo la calidad de vida de la pobla-ción, sino que afiance a la ciudad del Callao como un efectivo polo de desarrollo comercial e industrial.

LIMPIEZA PÚBLICA

Page 46: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Horóscopo GastrológicoAbril-Mayo 2012

Tienen tendencia a quemar mucha energía diariamente, por lo que necesita aportar a su organismo muchas sales minerales y hierro. No deben faltar en su dieta las verduras cru-das o al vapor, al igual que frutas como man-zanas, peras o naranjas y los plátanos, si hay carencia de potasio. Se recomienda no abusar de la sal porque eleva la tensión arterial. Para combatir los dolores de cabeza hay que tomar productos que contengan vitaminas.

Son los amante de la buena mesa por exce-lencia por lo que pueden tener tendencia al sobrepeso. Se les sugiere limitar el consumo de carnes grasas, legumbres y huevos, y au-mentar el de pescado, verduras y hortalizas como acelgas, espinacas, brócoli o lechuga. También es conveniente que hagan ejercicio físico, ojalá de tipo aeróbico, para mantener el cuerpo en forma y el corazón sano.

Para ellos todo es rápido como su cabeza y suelen comer sin pensar. Es conveniente que coman despacio para hacer mejor la digestión, y de una forma más variada, porque Géminis es de los que terminan comiendo cualquier cosa en un minuto. Tienen que tomar calcio, soja y muchas verduras, además de alimentos ricos en vitamina C ya que ayudan a combatir las infecciones pulmonares, su debilidad.

Una dieta rica en hierro, vitaminas E, H y K, mucha fruta, alimentos con yodo y algún lácteo es lo ideal para este signo. Además, gracias a la ingesta de estos alimentos po-drá eliminar los trastornos digestivos, la hin-chazón o la retención de líquidos que suelen sufrir. Para solucionar esto último tienen que tomar mucha agua e infusiones de limón y manzanilla. Es recomendable evitar las gra-sas, los hidratos de carbono, las harinas y los dulces.

Se les recomienda optar por comidas sen-cillas, bajas en colesterol e hidratos de car-bono, que sean buenas para mantener el corazón en forma, el órgano que rige este signo. El café, el té o el alcohol son potentes excitantes, por lo que deben consumirlos con moderación. Deberían incorporar a su dieta habitual pescado, pollo, frutas como las uvas, las ciruelas, los dátiles o las naranjas y horta-lizas ricas en vitamina C y E.

El desayuno es la comida más importante del día, ya que dependiendo de éste tendremos la energía para enfrentar el al día. No debe fal-tarles la fruta y en las demás comidas, deben consumir alimentos ricos en fibra, que junto con la fruta, combatirán posibles problemas intestinales. Hay que controlar la ingesta de carnes rojas y de café.

Deben cuidar los riñones y para ello deben beber mucho líquido, sobre todo agua, que servirá para eliminar todas las toxinas acumuladas. Para esto, también es perfecta la alcachofa. Hay que olvidar-se de las bebidas excitantes como los refrescos con gas, el café o el té. Si se toman infusiones, me-jor manzanilla, melisa o tila. Tienen que buscar el equilibrio en la dieta, igual que en todo en la vida.

Tienden a tener problemas con el colon, por eso deben comer mucha fibra. Además, jugos de melón, tostadas integrales o panes integra-les, fresa, una fruta muy energética.Se recomienda también consumir verduras (apio, poro, nabo) y muchas uvas.Para evitar la retención de líquidos es necesa-rio consumir piña en jugos.

Le conviene ingerir comidas energéticas, pero no muy abundantes, así como alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, y mag-nesio que favorecen la relajación muscular, mantienen los huesos sanos y evitan las con-tracturas. La gelatina, por ejemplo, es ideal para fortalecer las rodillas. No deben faltar en su dieta frutos secos, cereales integrales, verduras y frutas. Si en algún momento de su vida se pone a dieta, seguro que la cumple porque si hay alguien que una gran fuerza de voluntad, es capricornio.

Es uno de los golosos del Zodíaco, por lo que los dulces son su punto débil y su caballo de batalla. También le gustan las comidas rápidas, los precocinados y las frituras. Es mejor sustituir todo esto por la cocina al vapor, al horno o a la plancha. Conviene evitar las comidas ricas en grasa que elevan el colesterol y la grasa en muslos y glúteos, ya que sus puntos débiles. Mejor optar por hortalizas, legumbres y pesca-dos.

La comida y la cocina no son sus focos pre-dilectos, por eso, es muy dado a los precoci-nados, congelados y bocadillos, que debería restringir de su dieta, al igual que la carne roja, ya que le ayudaría a mejorar la tendencia a la circulación sanguínea deficiente que presen-tan. Los alimentos ricos en hierro y el pescado le vienen muy bien a este signo.

Le gustan los platos muy sazonados con es-pecias y bastante sal, pero debe reducir este consumo e incluir alimentos que contengan calcio y vitamina B y D. Es conveniente evitar las cenas abundantes y elevar el consumo de cereales y frutas en el desayuno.

TOUR GOURMET 46 TOUR GOURMET 47

¿Sabías que el elemento

(fuego, tierra, aire y agua)

y el órgano que rige a tu

signo te orientan para saber

cuál es la alimentación adecuada

para ti? Te entregamos las claves

para elegir los alimentos y los há-

bitos que te mantendrán delgada

y saludable ¡Busca el tuyo y adel-

gaza!

Lo que debes comer según tu signo para estar en forma

Page 47: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Horóscopo GastrológicoAbril-Mayo 2012

Tienen tendencia a quemar mucha energía diariamente, por lo que necesita aportar a su organismo muchas sales minerales y hierro. No deben faltar en su dieta las verduras cru-das o al vapor, al igual que frutas como man-zanas, peras o naranjas y los plátanos, si hay carencia de potasio. Se recomienda no abusar de la sal porque eleva la tensión arterial. Para combatir los dolores de cabeza hay que tomar productos que contengan vitaminas.

Son los amante de la buena mesa por exce-lencia por lo que pueden tener tendencia al sobrepeso. Se les sugiere limitar el consumo de carnes grasas, legumbres y huevos, y au-mentar el de pescado, verduras y hortalizas como acelgas, espinacas, brócoli o lechuga. También es conveniente que hagan ejercicio físico, ojalá de tipo aeróbico, para mantener el cuerpo en forma y el corazón sano.

Para ellos todo es rápido como su cabeza y suelen comer sin pensar. Es conveniente que coman despacio para hacer mejor la digestión, y de una forma más variada, porque Géminis es de los que terminan comiendo cualquier cosa en un minuto. Tienen que tomar calcio, soja y muchas verduras, además de alimentos ricos en vitamina C ya que ayudan a combatir las infecciones pulmonares, su debilidad.

Una dieta rica en hierro, vitaminas E, H y K, mucha fruta, alimentos con yodo y algún lácteo es lo ideal para este signo. Además, gracias a la ingesta de estos alimentos po-drá eliminar los trastornos digestivos, la hin-chazón o la retención de líquidos que suelen sufrir. Para solucionar esto último tienen que tomar mucha agua e infusiones de limón y manzanilla. Es recomendable evitar las gra-sas, los hidratos de carbono, las harinas y los dulces.

Se les recomienda optar por comidas sen-cillas, bajas en colesterol e hidratos de car-bono, que sean buenas para mantener el corazón en forma, el órgano que rige este signo. El café, el té o el alcohol son potentes excitantes, por lo que deben consumirlos con moderación. Deberían incorporar a su dieta habitual pescado, pollo, frutas como las uvas, las ciruelas, los dátiles o las naranjas y horta-lizas ricas en vitamina C y E.

El desayuno es la comida más importante del día, ya que dependiendo de éste tendremos la energía para enfrentar el al día. No debe fal-tarles la fruta y en las demás comidas, deben consumir alimentos ricos en fibra, que junto con la fruta, combatirán posibles problemas intestinales. Hay que controlar la ingesta de carnes rojas y de café.

Deben cuidar los riñones y para ello deben beber mucho líquido, sobre todo agua, que servirá para eliminar todas las toxinas acumuladas. Para esto, también es perfecta la alcachofa. Hay que olvidar-se de las bebidas excitantes como los refrescos con gas, el café o el té. Si se toman infusiones, me-jor manzanilla, melisa o tila. Tienen que buscar el equilibrio en la dieta, igual que en todo en la vida.

Tienden a tener problemas con el colon, por eso deben comer mucha fibra. Además, jugos de melón, tostadas integrales o panes integra-les, fresa, una fruta muy energética.Se recomienda también consumir verduras (apio, poro, nabo) y muchas uvas.Para evitar la retención de líquidos es necesa-rio consumir piña en jugos.

Le conviene ingerir comidas energéticas, pero no muy abundantes, así como alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, y mag-nesio que favorecen la relajación muscular, mantienen los huesos sanos y evitan las con-tracturas. La gelatina, por ejemplo, es ideal para fortalecer las rodillas. No deben faltar en su dieta frutos secos, cereales integrales, verduras y frutas. Si en algún momento de su vida se pone a dieta, seguro que la cumple porque si hay alguien que una gran fuerza de voluntad, es capricornio.

Es uno de los golosos del Zodíaco, por lo que los dulces son su punto débil y su caballo de batalla. También le gustan las comidas rápidas, los precocinados y las frituras. Es mejor sustituir todo esto por la cocina al vapor, al horno o a la plancha. Conviene evitar las comidas ricas en grasa que elevan el colesterol y la grasa en muslos y glúteos, ya que sus puntos débiles. Mejor optar por hortalizas, legumbres y pesca-dos.

La comida y la cocina no son sus focos pre-dilectos, por eso, es muy dado a los precoci-nados, congelados y bocadillos, que debería restringir de su dieta, al igual que la carne roja, ya que le ayudaría a mejorar la tendencia a la circulación sanguínea deficiente que presen-tan. Los alimentos ricos en hierro y el pescado le vienen muy bien a este signo.

Le gustan los platos muy sazonados con es-pecias y bastante sal, pero debe reducir este consumo e incluir alimentos que contengan calcio y vitamina B y D. Es conveniente evitar las cenas abundantes y elevar el consumo de cereales y frutas en el desayuno.

TOUR GOURMET 46 TOUR GOURMET 47

¿Sabías que el elemento

(fuego, tierra, aire y agua)

y el órgano que rige a tu

signo te orientan para saber

cuál es la alimentación adecuada

para ti? Te entregamos las claves

para elegir los alimentos y los há-

bitos que te mantendrán delgada

y saludable ¡Busca el tuyo y adel-

gaza!

Lo que debes comer según tu signo para estar en forma

Page 48: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

historia

Usted: Código de un buen negocio

TOUR GOURMET 48

La empresaria, escritora y educa-dora, Frieda Holler, presentó su libro “USTED, CÓDIGO

DE UN BUEN NEGOCIO”, relato sencillo dirigido al público masculino, que busca iniciar y educar por me-

dio de una historia espontánea y con la que más de un lector se sentirá identificado, en

las reglas y pautas básicas para un

manejo eficiente y correcto en el mun-

do profesional.

"Si es usted abogado, médico, deportista, estudiante, eco-nomista, pintor, maestro… recuerde que en este mundo, la actitud de las personas no solo se define por sus grandes actos; son los detalles los que harán la diferencia, y los

que nunca dejarán de hablar por usted".Frieda Holler , es una polifacética empresaria y portavoz

de la etiqueta y el protocolo.

Presentó su sexto libro:

Después de las tres ediciones de “Ese dedo meñique” y las dos de “El Susurro de los Ángeles”, “Usted: Código de un buen negocio” viene concitando gran interés entre el público masculino por las importantes pautas y concejos que contiene esta nueva producción de la ex reina de belleza, considerada como la zar de la etiqueta en el Perú, Frieda Holler. En entrevista para TOUR GOURMET nos ha-bló un poco acerca de lo necesaria que resulta esta lecura para el caballero de hoy en día:

1. Señora Frieda ¿Cuál es la finalidad del libro?

Llegar al mundo varonil exclusivamente porque me lo han solicitado infinidad de veces, a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y personalmente. He escrito tres libros del "Dedo meñique" y dos de ´"Ángeles" y siempre han sido dirigidos a la mujer especialmente por ser eje de la sociedad en que vivimos, porque me identifico plenamente con mi género y porque la mujer es la que educa en la familia usualmente.

2. ¿Por qué está dirigido a los varones y no a las damas?

Este libro "Usted: código de un buen negocio" no está dirigido a las damas porque ellas ya han tenido lectura casi suficiente en mis anteriores libros. Escribí especialmente para el abogado, médico, padre de familia, deportista, estudiante, industrial, economista, pin-tor, vendedor, chef, periodista, maestro… para que recuerden que el mundo está lleno de detalles que harán la diferencia, y que si cambian y practican lo leído, nunca dejarán de hablar por cada uno como persona.He oído decir que sólo los fracasados y los mediocres descuidan los detalles en sus vidas y especialmente con la gente que los rodea, por eso espero que cada hombre que lea mi libro no escatime en aplicar estos detalles en sus vidas para que puedan salir airosos de todos los retos de la vida cotidiana; que aprenda a que no le importe lo que piensen otras personas de él, porque si se considera un ser especial tiene que actuar como tal: esa flor entregada personalmente, la llamada hecha al día siguiente para agradecer la invitación, por el regalo ofrecido, el abrazo sincero. Nadie olvida un detalle: una sonrisa sincera, las gracias, una disculpa a tiempo, el saludo cordial al mensajero… espero que el lector reciba cada mañana con una sonrisa y acepte el regalo especial de Dios: un nuevo día para vivirlo con entusiasmo, educación, bien preparado, confiado y seguro de sí mismo. 3. El contenido y recomendaciones de la lectura se inclina más hacia al rescate de valores, autoayuda o es un poco más técnico?

Es un formato diferente de mis cinco libros anteriores, esta vez me esforcé en escribir un relato con diálogos y detalles necesarios para que el varón que lo lea "¡salga airoso y bien librado sin morir en el intento!"

Frieda Holler 4. ¿Dónde lo podremos adquirir?En librerías como Crisol, Época, El Virrey, Zettabook Store, Ibero, La familia quienes siempre están intere-sados en distribuidor libros de autoayuda y especial-mente de escritores peruanos.

Así como te ven te tratan”,“No existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impre-

sión“ “

TOUR GOURMET 49

Page 49: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

historia

Usted: Código de un buen negocio

TOUR GOURMET 48

La empresaria, escritora y educa-dora, Frieda Holler, presentó su libro “USTED, CÓDIGO

DE UN BUEN NEGOCIO”, relato sencillo dirigido al público masculino, que busca iniciar y educar por me-

dio de una historia espontánea y con la que más de un lector se sentirá identificado, en

las reglas y pautas básicas para un

manejo eficiente y correcto en el mun-

do profesional.

"Si es usted abogado, médico, deportista, estudiante, eco-nomista, pintor, maestro… recuerde que en este mundo, la actitud de las personas no solo se define por sus grandes actos; son los detalles los que harán la diferencia, y los

que nunca dejarán de hablar por usted".Frieda Holler , es una polifacética empresaria y portavoz

de la etiqueta y el protocolo.

Presentó su sexto libro:

Después de las tres ediciones de “Ese dedo meñique” y las dos de “El Susurro de los Ángeles”, “Usted: Código de un buen negocio” viene concitando gran interés entre el público masculino por las importantes pautas y concejos que contiene esta nueva producción de la ex reina de belleza, considerada como la zar de la etiqueta en el Perú, Frieda Holler. En entrevista para TOUR GOURMET nos ha-bló un poco acerca de lo necesaria que resulta esta lecura para el caballero de hoy en día:

1. Señora Frieda ¿Cuál es la finalidad del libro?

Llegar al mundo varonil exclusivamente porque me lo han solicitado infinidad de veces, a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y personalmente. He escrito tres libros del "Dedo meñique" y dos de ´"Ángeles" y siempre han sido dirigidos a la mujer especialmente por ser eje de la sociedad en que vivimos, porque me identifico plenamente con mi género y porque la mujer es la que educa en la familia usualmente.

2. ¿Por qué está dirigido a los varones y no a las damas?

Este libro "Usted: código de un buen negocio" no está dirigido a las damas porque ellas ya han tenido lectura casi suficiente en mis anteriores libros. Escribí especialmente para el abogado, médico, padre de familia, deportista, estudiante, industrial, economista, pin-tor, vendedor, chef, periodista, maestro… para que recuerden que el mundo está lleno de detalles que harán la diferencia, y que si cambian y practican lo leído, nunca dejarán de hablar por cada uno como persona.He oído decir que sólo los fracasados y los mediocres descuidan los detalles en sus vidas y especialmente con la gente que los rodea, por eso espero que cada hombre que lea mi libro no escatime en aplicar estos detalles en sus vidas para que puedan salir airosos de todos los retos de la vida cotidiana; que aprenda a que no le importe lo que piensen otras personas de él, porque si se considera un ser especial tiene que actuar como tal: esa flor entregada personalmente, la llamada hecha al día siguiente para agradecer la invitación, por el regalo ofrecido, el abrazo sincero. Nadie olvida un detalle: una sonrisa sincera, las gracias, una disculpa a tiempo, el saludo cordial al mensajero… espero que el lector reciba cada mañana con una sonrisa y acepte el regalo especial de Dios: un nuevo día para vivirlo con entusiasmo, educación, bien preparado, confiado y seguro de sí mismo. 3. El contenido y recomendaciones de la lectura se inclina más hacia al rescate de valores, autoayuda o es un poco más técnico?

Es un formato diferente de mis cinco libros anteriores, esta vez me esforcé en escribir un relato con diálogos y detalles necesarios para que el varón que lo lea "¡salga airoso y bien librado sin morir en el intento!"

Frieda Holler 4. ¿Dónde lo podremos adquirir?En librerías como Crisol, Época, El Virrey, Zettabook Store, Ibero, La familia quienes siempre están intere-sados en distribuidor libros de autoayuda y especial-mente de escritores peruanos.

Así como te ven te tratan”,“No existe una segunda oportunidad para causar

una primera buena impre-sión

“ “

TOUR GOURMET 49

Page 50: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Desde que ha asumido la conduc-ción del colegio, ¿En qué se ha veni-do trabajando? ¿Qué propuestas de campaña se vienen cumpliendo?

Nuestro período comprende el 2012 y el 2013. En principio, nosotros garantizamos la continui-dad de las actividades académicas, en tal senti-do hemos venido trabajando y ya tenemos una programación para los próximos cinco meses; por ejemplo, en este mes de marzo vamos a tra-tar los seminarios sobre la nueva ley procesal de trabajo, para ello hemos invitado a magistrados de la corte suprema con el fin de que puedan contar sus experiencias. Paralelamente, no descuidamos otros temas del derecho como es lo que corresponde a la aplicación del nuevo có-digo procesal penal, donde un destacado magis-trado como el señor doctor William Quiroz de la Corte Superior del Cono Norte nos ha brindando su apoyo totalmente desinteresado.

¿Las exposiciones a cargo de qué profesionales está?Quiero enfatizar que recientemente hemos te-nido expositores internacionales en materia de derecho procesal penal, entre los cuales desta-can magistrados especializados de las Cortes Superiores de las ciudades de Bogotá y de Cali de la hermana República de Colombia, quienes han dado realce a las conferencias magistrales que se han dictado. Asimismo, quiero también recalcar que todos los seminarios que se vienen dictando son gratuitos, por tal razón invitamos a todos los colegas a participar con su asistencia a los mismos a fin de enriquecer y actualizar sus conocimientos, teniendo en cuenta la proximidad de la puesta en práctica de su aplicación dentro del distrito judicial del Callao.

¿Cuál es el cronograma de activida-des para estos meses?

Siguiendo con nuestro cronograma, para el mes de abril tenemos programado realizar un semi-nario en base a la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado en la primera quincena; mientras que en la segunda quincena estaremos viendo temas de Derecho Registral y Notarial. Para Mayo tenemos programados temas de Derecho Civil, específicamente el Derecho de Familia; mientras que en Junio tocaremos el Derecho Tributario con gente especializada de la SUNAT. Además de las actividades académi-cas ¿qué otras gestiones se vienen haciendo en favor del abogado cha-laco colegiado?Nos estamos preocupando por el bienestar so-cial del abogado, para empezar ya hemos con-cretado algunas conversaciones sostenidas con el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima con el fin de reactivar los convenios que teníamos celebrados en años anteriores, como es el que nuestros miembros ordinarios activos puedan hacer uso del policlínico del CAL, con precios módicos, gozando de los mismos be-neficios de los abogados agremiados de Lima, también está el poder hacer uso de su centro de esparcimiento para que el colega acuda con su familia y amigos a pasar un día de campo. Por otra parte, tengo conversaciones adelantadas con el señor doctor Aldo Lama Morales, Director Regional de Salud de la Región Callao, para la firma de un convenio marco con la DIRESA, la Dirección Regional de Salud, con el objeto que el abogado, su conyugue y/o conviviente reciban atención de salud, ampliada a los hospitales “Daniel A. Carrión” y “San José”. En este caso las consultas serían gratuitas, procedimien-tos de diagnóstico y hospitalización, y que los precios de los análisis de laboratorio, rayos X, ecografías, medicinas, etc., sean lo más econó-micos posibles. Hemos logrado además que la atención de parto cueste alrededor de 80 soles. Más adelante ve-remos si podemos hacer efectivo este convenio para más familiares. También hemos realizado actividades deportivas donde nuestros agremia-dos han podido participar de un torneo cuadran-gular de fulbito en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional cedida gratuitamente por las autoridades del Gobierno Regional del Callao, a quienes agradecemos su constante apoyo, este campeonato se desarrolló durante el mes de marzo, con participación de otras entidades

representativas del Poder Judicial y la Munici-palidad Provincial del Callao. Ya nos estamos preparando para otros eventos similares en los próximos meses.

En cuanto a infraestructura, ¿Va ha-ber alguna mejora o ya ha habido al-guna?

Vamos a continuar con las mejoras en la infra-estructura de nuestro Colegio, es así como en el segundo piso de nuestro local se van a mejorar algunos ambientes, por ejemplo, vamos a remo-delar completamente el salón donde se realizan actualmente las sesiones de la Junta Directiva; así mismo, habilitaremos otros ambientes a fin que paralelamente a los seminarios que realiza-mos, también se lleven a cabo otros cursos a dictarse como los diplomados, uno sobre Gestión Publica y el otro sobre Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado. También se está iniciando la reparación total de los servicios higiénicos, así como la revisión y cableado de las instalaciones eléctricas. Pienso que todo esto debe acabarse a mediados del mes de mayo del presente año.

Doctor, ¿Qué hay con respecto a los convenios que el colegio tenía pro-gramado realizar con las universida-des? Las autoridades de la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad Cesar Vallejo han mostrado cierto interés, y ya hemos tenido algu-nas conversaciones y espero culminar las mis-mas en las próximas semanas que nos permita realizar los estudios de pre-grado. De acuerdo al avance y desarrollo de este convenio podre-mos estar tratando lo de las maestrías para más adelante.

¿Se van a realizar campañas para captar a la juventud para que postu-len mediante estos convenios como en una oportunidad se dio con la Uni-versidad Inca Garcilaso de la Vega para la carrera de derecho?Si, la idea es que la juventud pueda aprovechar estos convenios porque el colegio les da la oportunidad y las facilidades necesarias para que realicen sus estudios universitarios de derecho a precios módicos.

El pasado viernes 20 de Enero del 2012, juramentó la nueva junta di-rectiva del Colegio de Abogados del Callao, encabezada por el flamante Decano de la Orden, Dr. Nivardo

Francisco Cano Rivera, en concurrida ceremonia a la que asistieron la gran mayoría de miembros colegiados, autoridades, familiares y amigos.

Como se sabe, la lista encabezada por el cita-do Dr. Cano Rivera resultó ganadora debido a la reconocida trayectoria y profesionalismo de sus miembros.En entrevista para TOUR GOURMET, el Dr. Cano Rivera nos detalló las gestiones que se vienen realizando en favor del abogado chalaco hasta la fecha:

“La capacitación constante es fundamental para el abogado”

Entrevista al Dr. Nivardo Cano, Decano del Colegio de Abogados del Callao

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO Para las personas de escasos recursos económicos ofrecemos asesoría en materia de Derecho de Familia entre otros. BIBLIOTECA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAOConstituye la organización del fondo bibliográfico más importante de las ciencias jurídicas en nuestro medio que brinda a los usuarios.Orientación bibliográfica a los investigadores.Servicio permanente a los alumnos de pregrado, maestría y agremiados.

SERv

iCiO

S

“Se ha lanzado la nueva página web:

www.colegiodeabogadosdelcallao.org, herramienta que nos mantendrá

informados puntualmente sobre las actividades que se desarrollen en relación con nuestra formación

continua como profesionales”, comenta el Dr. Cano.

ENTREVISTA

TOUR GOURMET 50 TOUR GOURMET 51

Page 51: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Desde que ha asumido la conduc-ción del colegio, ¿En qué se ha veni-do trabajando? ¿Qué propuestas de campaña se vienen cumpliendo?

Nuestro período comprende el 2012 y el 2013. En principio, nosotros garantizamos la continui-dad de las actividades académicas, en tal senti-do hemos venido trabajando y ya tenemos una programación para los próximos cinco meses; por ejemplo, en este mes de marzo vamos a tra-tar los seminarios sobre la nueva ley procesal de trabajo, para ello hemos invitado a magistrados de la corte suprema con el fin de que puedan contar sus experiencias. Paralelamente, no descuidamos otros temas del derecho como es lo que corresponde a la aplicación del nuevo có-digo procesal penal, donde un destacado magis-trado como el señor doctor William Quiroz de la Corte Superior del Cono Norte nos ha brindando su apoyo totalmente desinteresado.

¿Las exposiciones a cargo de qué profesionales está?Quiero enfatizar que recientemente hemos te-nido expositores internacionales en materia de derecho procesal penal, entre los cuales desta-can magistrados especializados de las Cortes Superiores de las ciudades de Bogotá y de Cali de la hermana República de Colombia, quienes han dado realce a las conferencias magistrales que se han dictado. Asimismo, quiero también recalcar que todos los seminarios que se vienen dictando son gratuitos, por tal razón invitamos a todos los colegas a participar con su asistencia a los mismos a fin de enriquecer y actualizar sus conocimientos, teniendo en cuenta la proximidad de la puesta en práctica de su aplicación dentro del distrito judicial del Callao.

¿Cuál es el cronograma de activida-des para estos meses?

Siguiendo con nuestro cronograma, para el mes de abril tenemos programado realizar un semi-nario en base a la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado en la primera quincena; mientras que en la segunda quincena estaremos viendo temas de Derecho Registral y Notarial. Para Mayo tenemos programados temas de Derecho Civil, específicamente el Derecho de Familia; mientras que en Junio tocaremos el Derecho Tributario con gente especializada de la SUNAT. Además de las actividades académi-cas ¿qué otras gestiones se vienen haciendo en favor del abogado cha-laco colegiado?Nos estamos preocupando por el bienestar so-cial del abogado, para empezar ya hemos con-cretado algunas conversaciones sostenidas con el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima con el fin de reactivar los convenios que teníamos celebrados en años anteriores, como es el que nuestros miembros ordinarios activos puedan hacer uso del policlínico del CAL, con precios módicos, gozando de los mismos be-neficios de los abogados agremiados de Lima, también está el poder hacer uso de su centro de esparcimiento para que el colega acuda con su familia y amigos a pasar un día de campo. Por otra parte, tengo conversaciones adelantadas con el señor doctor Aldo Lama Morales, Director Regional de Salud de la Región Callao, para la firma de un convenio marco con la DIRESA, la Dirección Regional de Salud, con el objeto que el abogado, su conyugue y/o conviviente reciban atención de salud, ampliada a los hospitales “Daniel A. Carrión” y “San José”. En este caso las consultas serían gratuitas, procedimien-tos de diagnóstico y hospitalización, y que los precios de los análisis de laboratorio, rayos X, ecografías, medicinas, etc., sean lo más econó-micos posibles. Hemos logrado además que la atención de parto cueste alrededor de 80 soles. Más adelante ve-remos si podemos hacer efectivo este convenio para más familiares. También hemos realizado actividades deportivas donde nuestros agremia-dos han podido participar de un torneo cuadran-gular de fulbito en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional cedida gratuitamente por las autoridades del Gobierno Regional del Callao, a quienes agradecemos su constante apoyo, este campeonato se desarrolló durante el mes de marzo, con participación de otras entidades

representativas del Poder Judicial y la Munici-palidad Provincial del Callao. Ya nos estamos preparando para otros eventos similares en los próximos meses.

En cuanto a infraestructura, ¿Va ha-ber alguna mejora o ya ha habido al-guna?

Vamos a continuar con las mejoras en la infra-estructura de nuestro Colegio, es así como en el segundo piso de nuestro local se van a mejorar algunos ambientes, por ejemplo, vamos a remo-delar completamente el salón donde se realizan actualmente las sesiones de la Junta Directiva; así mismo, habilitaremos otros ambientes a fin que paralelamente a los seminarios que realiza-mos, también se lleven a cabo otros cursos a dictarse como los diplomados, uno sobre Gestión Publica y el otro sobre Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado. También se está iniciando la reparación total de los servicios higiénicos, así como la revisión y cableado de las instalaciones eléctricas. Pienso que todo esto debe acabarse a mediados del mes de mayo del presente año.

Doctor, ¿Qué hay con respecto a los convenios que el colegio tenía pro-gramado realizar con las universida-des? Las autoridades de la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad Cesar Vallejo han mostrado cierto interés, y ya hemos tenido algu-nas conversaciones y espero culminar las mis-mas en las próximas semanas que nos permita realizar los estudios de pre-grado. De acuerdo al avance y desarrollo de este convenio podre-mos estar tratando lo de las maestrías para más adelante.

¿Se van a realizar campañas para captar a la juventud para que postu-len mediante estos convenios como en una oportunidad se dio con la Uni-versidad Inca Garcilaso de la Vega para la carrera de derecho?Si, la idea es que la juventud pueda aprovechar estos convenios porque el colegio les da la oportunidad y las facilidades necesarias para que realicen sus estudios universitarios de derecho a precios módicos.

El pasado viernes 20 de Enero del 2012, juramentó la nueva junta di-rectiva del Colegio de Abogados del Callao, encabezada por el flamante Decano de la Orden, Dr. Nivardo

Francisco Cano Rivera, en concurrida ceremonia a la que asistieron la gran mayoría de miembros colegiados, autoridades, familiares y amigos.

Como se sabe, la lista encabezada por el cita-do Dr. Cano Rivera resultó ganadora debido a la reconocida trayectoria y profesionalismo de sus miembros.En entrevista para TOUR GOURMET, el Dr. Cano Rivera nos detalló las gestiones que se vienen realizando en favor del abogado chalaco hasta la fecha:

“La capacitación constante es fundamental para el abogado”

Entrevista al Dr. Nivardo Cano, Decano del Colegio de Abogados del Callao

CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO Para las personas de escasos recursos económicos ofrecemos asesoría en materia de Derecho de Familia entre otros. BIBLIOTECA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAOConstituye la organización del fondo bibliográfico más importante de las ciencias jurídicas en nuestro medio que brinda a los usuarios.Orientación bibliográfica a los investigadores.Servicio permanente a los alumnos de pregrado, maestría y agremiados.

SERv

iCiO

S

“Se ha lanzado la nueva página web:

www.colegiodeabogadosdelcallao.org, herramienta que nos mantendrá

informados puntualmente sobre las actividades que se desarrollen en relación con nuestra formación

continua como profesionales”, comenta el Dr. Cano.

ENTREVISTA

TOUR GOURMET 50 TOUR GOURMET 51

Page 52: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Entrevista al Dr. Aldo Lama Morales, Director Regional de Salud del Callao

“4 estrategias para nuestros 4 objetivos fundamentales”

La salud, la seguridad y la educación son temas prioritarios para el doctor Félix Moreno como presidente regional del callao. En lo que respecta al tema de salud, hemos diseñado cuatro objetivos principa-les: El primero es disminuir la mortalidad materno- infantil, para ello ya ha sido aprobada una ordenanza regional que tiene rango de ley en la región del callao. El segundo es evitar la desnutrición que, si bien es cierto que en todo el Perú su nivel alcanza un 17% y en el Callao un 7%, desde el 2010 al 2011 solo se ha bajado de 8 a 7% en nuestra re-

gión, lo cual es muy poco y, como comprenderán, un niño desarrolla su cerebro al 80% hasta los 3 años. El tercero es disminuir las enfermeda-des transmisibles como la tuberculosis, el VIH-sida, el dengue, siento este último frecuente ahora en nuestros vecinos de Puente Piedra, Cono Norte, San Martin de Porres; y, por último, el cuarto es evitar y/o controlar las enfermedades no-transmisibles como son la hipertensión, diabetes, obesidad y cáncer.

Dr. Lama ¿Cuáles son los 4 objetivos fundamentales para mejorar la salud en Callao?

Para mejorar la salud en el Callao

El Dr. Aldo Lama, Director Regional de Salud del Callao, en

entrevista para TOUR GOURMET, nos mani-festó su preocupación por mejorar las salud de los chalacos. Para

ello ha diseñado cuatro estrategias para hacer-le frente y reducir los cuatro problemas más relevantes de salud en el Callao: el alto índice de mortalidad materno-

infantil, la desnutri-ción, las enfermedades transmisibles y las no transmisibles como la hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, etc.

TOUR GOURMET 52

Page 53: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

¿Cuál es el trabajo que la DIRESA esta realizando para cumplirlos?

Para estos cuatro objetivos hemos diseñado cuatro grandes estrategias que nos ayudarán a cumplirlos. La primera es el financiamiento: además del apoyo que brinda el gobierno regional al mantenimiento de los establecimientos de salud, mi gestión al frente de la DIRESA gestionará fondos con PPR (Presupuesto por resul-tados), además del seguro integral de salud para poder tener los recursos. Con el primero estamos diciéndole al Ministerio de Economía y Finanzas que vamos a lograr las metas para conseguir los fondos por PPR (Pre-supuesto por resultados); y con el segundo firmaremos un convenio para que nos hagan el desembolso por adelantado y, de este modo, tendremos liquidez para comenzar a atender. La segunda estrategia es sobre la descentralización: es necesario delegar más funciones y más autoridad a los tres directores de la red para que tengan mayor flexibilidad e iniciativa y así agilizar la toma de decisiones, disminuyendo la burocracia. Por otro lado, la tercera estrategia es fortalecer el primer nivel de salud: si hablamos del Perú, el 98% son puestos y centros de salud, sólo el 2% son hospitales, para ello debemos trabajar más con estos establecimientos que van a ser nuestra puerta de entrada a nuestro sistema. En el Callao hay 48 puestos de salud, mientras que solo hay tres hospitales; por lo tanto, debemos incidir más en este nivel porque representa una oferta del 90% para atender una demanda estimada de entre 60% y 80% con los estable-cimientos mejor construidos, más ampliados, el personal más capacitado, brindando una atención más eficiente, con un presupuesto pactado en 300 mil soles para que el enfermo sea bien atendido y tratado. El cuarto es extender la atención de salud, ya no solamente a la persona sino más bien a la familia y a la comunidad, trataremos de captar más gente para que se atienda y así lograr reducir el número de enfermos a través de una atención más extramural, es decir, no vamos a estar esperando que venga un paciente hipertenso y tratarlo rápidamente para que no se complique, sino que debemos trabajar el problema a fondo haciéndole un seguimiento y un debido control para que cambie de hábitos y deje de comer tanto, que haga ejercicios, etc.; de esta manera tendremos menos cáncer, diabetes y obesidad.

¿Cómo se lograría esto?

Lo primero que debemos hacer es trabajar bastante con los promotores de salud que son personas designadas por la comunidad a los cuales vamos a capacitar. Una de las razones por la que el alto porcentaje de tuberculosis (56%) se encuentra en Lima y Callao es porque los ciudadanos tocen mas de quince días y no van a un establecimiento a curarse. Los promotores los van a incentivar y concientizar para que recurran a los centro de salud. Una vez que vengan, los tratamos y evitamos el contagio. La idea es trabajar más hacia fuera comenzando con dar asistencia sanitaria y educación para promover el cuidado en la salud de la comunidad.

Hay campañas muy positivas como el de hernias que es-tán permitiendo que pacientes de otros lugares se atien-dan en el Callao, ¿Se van a seguir dando?

Estamos trabajando a través de la estrategia “Cirugía de Bien” que se trata de una intervención quirúrgica para que el paciente se vaya de alta a las pocas horas. Atendemos los casos de hernia umbilical e inguinal a solo 99 soles en el hospital Carrión cuando en realidad su precio real es de 400 soles. Este tipo de operaciones en un nosocomio cuesta alrededor de mil soles y en una clínica ya hablamos de 3 mil soles, es que la diferencia radica en que nosotros tenemos el apoyo del área de salud del Gobierno regional del Callao. Después, estamos pensando en operar cataratas, pro-blemas en la próstata a personas de 60 a 70 años, al colapso cervical y cálculos en la vesícula.

CebichesTiraditosParihuelasChicharronesTacu tacusSudados

Seco de cabritoArroz con patoPaella españolaArroz con mariscosJalea de pescado y mixtoChupe de pescado y mariscos

Disfruta nuestra deliciosa comida peruana

Av. Agustín La Rosa Toro 1188 - San BorjaAlt. 34 Av. Canadá Telf.: 346-4881 / 99709-7165

E-Mail: [email protected]

Atendemos celebraciones a domicilio.BUFETT MARINO Y CRIOLLO

Servicio y atención personalizada e insuperable

y todas las tarjetas

Page 54: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

coNocimientos básicos

TOUR GOURMET 46 TOUR GOURMET 47

Gracias a la Municipalidad de Ventanilla

MISS CALLAO 2012

TOUR GOURMET 54 TOUR GOURMET 55

Melissa Paredes (21), representante del distrito de Ventanilla, se coronó como la Miss Callao 2012 luego de una reñida competencia que se desa-rrolló en el balneario Costa Azul y que tuvo como jurado a reconocidas ex reinas de belleza.Catorce preciosas señoritas chalacas se dispu-

taron la corona de Miss Callao 2012, en una edición más de este certamen que eligió a la representante del primer puerto para el Miss Perú Mundo que se desarrollará el próximo 10 de junio.

El alcalde Omar Marcos Arteaga felicitó el esfuerzo de todas las participantes y agra-deció a los organizadores por fijarse en este pujante distrito para ser sede del cer-tamen. Asimismo, invitó a los organizado-res del Miss Perú Mundo para que puedan tomar en cuenta al distrito para la realiza-ción de este concurso de belleza.

EVENTOSEVENTOS

“En esta oportunidad se ha demostrado que Ventanilla tiene todo para ser sede de un certamen de esta magnitud, así que invitamos a los organizadores del Miss Perú Mundo para que se animen a realizar el evento en nuestro distrito”, indicó Marcos Arteaga.La ganadora del Miss Callao 2012, además de representar al Callao en el Miss Perú 2012 se hizo acreedora de un cheque por 10 mil nuevos soles que fue entregado por el alcalde Omar Marcos.

Page 55: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

coNocimientos básicos

TOUR GOURMET 46 TOUR GOURMET 47

Gracias a la Municipalidad de Ventanilla

MISS CALLAO 2012

TOUR GOURMET 54 TOUR GOURMET 55

Melissa Paredes (21), representante del distrito de Ventanilla, se coronó como la Miss Callao 2012 luego de una reñida competencia que se desa-rrolló en el balneario Costa Azul y que tuvo como jurado a reconocidas ex reinas de belleza.Catorce preciosas señoritas chalacas se dispu-

taron la corona de Miss Callao 2012, en una edición más de este certamen que eligió a la representante del primer puerto para el Miss Perú Mundo que se desarrollará el próximo 10 de junio.

El alcalde Omar Marcos Arteaga felicitó el esfuerzo de todas las participantes y agra-deció a los organizadores por fijarse en este pujante distrito para ser sede del cer-tamen. Asimismo, invitó a los organizado-res del Miss Perú Mundo para que puedan tomar en cuenta al distrito para la realiza-ción de este concurso de belleza.

EVENTOSEVENTOS

“En esta oportunidad se ha demostrado que Ventanilla tiene todo para ser sede de un certamen de esta magnitud, así que invitamos a los organizadores del Miss Perú Mundo para que se animen a realizar el evento en nuestro distrito”, indicó Marcos Arteaga.La ganadora del Miss Callao 2012, además de representar al Callao en el Miss Perú 2012 se hizo acreedora de un cheque por 10 mil nuevos soles que fue entregado por el alcalde Omar Marcos.

Page 56: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

MCDONALD’S LANZA NUEVA ENSALADA DE ATÚN McDonald’s lanza al mercado nacional su nueva Ensalada de Atún, una combinación de tomate, aceitunas, huevo duro, mix de vegetales y todo el sabor del atún.“Este lanzamiento es una muestra más de nuestro compromiso por ofrecer al público, una oferta de productos más variada”, se-ñaló Erika Bustillos, Jefa de Marketing de Arcos Dorados Perú, empresa que opera McDonald’s en Latinoamérica. Esta innovación forma parte del proceso de mejora continua del menú y del compromiso de ofrecer opciones para una dieta nu-tritiva. Entre las principales innovaciones en los últimos años en Amé-rica Latina se destacan las ensaladas, introducidas en 2002; el yogurt con cereales, en 2005; la variedad de combinaciones de la Cajita Feliz, a partir de 2006; y la reducción de calorías y sodio en los productos, el 2011.

EVENTOS

MYPES PODRÁN CONSTITUIR SU EMPRESA EN SOLO 72 HORAS EN EL CALLAOUna buena noticia para todas las personas emprendedoras, los micros y pequeñas empresas po-drán formalizarse en 72 horas gracias a la intensa campaña que viene realizando la Municipalidad del Callao gracias al respaldo del Ministerio de la Producción. El Gerente General de Comercialización, Mauricio Fonseca, anunció que todas las personas debe-rán acercarse a las ventanillas de Mi Empresa cumpliendo con los siguientes requisitos: búsqueda de índices en la SUNARP, titulo de reserva de preferencia registral, copia de DNI (en caso de los socios sea casado copia del DNI del cónyuge), descripción de la actividad económica de la empre-sa detallada en una hoja de papel y detalle del aporte del capital.Asimismo, indicó que los beneficios que pueden acogerse todas las Mypes son: mayor facilidad para acceder al sistema financiero, participar en compras estatales, no tener ninguna limitación para tener negocios con otras empresas y poder competir en el mercado nacional e internacional, puede responder frente a obligaciones con terceros por el valor del capital aportado y asociarse a consorcios empresariales.La ventanilla única para recibir información acerca de cómo formalizar la Mypes se encuentra ubicada en las instalaciones de la Municipalidad del Callao sito en Jr. Paz Soldán 252, al costado del Real Felipe.

TOUR GOURMET 56

Festival gastronómico “Sabe a Perú” será en mayo

Se presentó la segunda edición de la Feria de la Gastronomía y la Pe-ruanidad ‘Sabe a perú’. Empieza el próximo 19 de mayo en Chiclayo y recorerrá Huancayo, Ica y trujillo.Será la segunda vez en que ‘Sabe a Perú’ degustará a los peruanos con lo más rico de la gastronomía peruana y uno de los objetivos principales es devolverle a las regiones el legado que le han ofrecido al país.‘Sabe a Perú’ contará con la participación de PromPeru, favorencien-do el turismo nacional e internacional.“Es importante difundir en las regiones las manifestaciones culturales y milenarias que a veces se pierden en el tiempo y que representan el mayor atractivo turístico que tiene el Perú”, señaló Isabella Falco, directora de Promoción de Imagen País.El evento contará con cuatro voceros, quienes serán la imagen de las ferias durante el año. Los voceros serán Flavio Solórzano, Sonaly tuesta, Cherman y Damaris.

Alistan para mayo la primera Cata Exclusiva en Lima..La Cata Perú 2012 reunirá en un solo lugar a las bebidas más exclusivas del mundo de los vinos, cervezas y destilados como whiskies, rones y nuestro pisco. Así mismo, especialistas como la reconocida enóloga argentina Susana Balbo, el enólogo francés Frederick Thibaut, el enólogo argentino Luis Montoro, la enóloga Cristina Vallarino por Perú, el maestro ronero Federico Shult de Cartavio, Carlos Neira brand ambassador de Johnnie Walker y renombrados maestros cerveceros de Ambev y Backus, entre otros; brindarán interesantes conferencias y cursos.Este festival de bebidas súper premium se desarrollará en La Casa Prado de Mi-raflores los días 3, 4 y 5 de mayo, y busca reunir a los aficionados, conocedores y amantes del buen beber quienes tendrán la oportunidad de conocer nuevas propuestas, tendencias y marcas de bebidas que se lucen en las mejores barras alrededor del mundo. Y todo en un solo lugar, que permitirá a los asistentes comparar y conocer con mejor precisión sus gustos.

TOUR GOURMET 57

RECONOCEN POR CUARTA VEZ AL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ, COMO EL MEJOR DE SUDAMÉRICA

El reconocimiento, por cuarto año consecutivo, al ae-ropuerto internacional Jorge Chávez como el mejor de Sudamérica, constituye un desafío para seguir mejo-rando la calidad de sus servicios, en beneficio de sus miles de usuarios, sostuvo hoy el ministro de Transpor-tes y Comunicaciones, Carlos Paredes.Al visitar las instalaciones del primer terminal aéreo del país, el ministro destacó también la distinción al perso-nal del Jorge Chávez como el mejor en los aeropuertos de Sudamérica.Refirió que ambos galardones imponen un reto, tanto al sector Transportes y Comunicaciones como a Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto, el que será asumido con profesionalismo y compromi-so por la eficiencia, la seguridad y el mejor trato a los pasajeros.“Lo que nos toca como órgano rector es crear las con-diciones más propicias para que continúen las inver-siones para mejorar la infraestructura aeroportuaria en el país. Sabemos que es fundamental generar la competitividad en Lima y Callao, así como en todo el Perú”, anotó.

La feria Perú Cargo Week 2012 sobre transporte de carga y logística conclu-yó con éxito en el Callao, con la participación de 300 empresas internacio-nales en un evento de cuatro días.El presidente del Comité Organizador, Alexis Marquina, afirmó que la feria consolidó la posición de Perú como un país con amplia infraestructura en este sector."Nuestra idea es no sólo consolidarnos como la feria más importante del país, sino de toda la región, después de la feria Intermodal de Brasil", subra-yó el líder empresarial.Este evento se desarrolló del 17 al 20 de abril en la sede de la Fortaleza

Real Felipe."Hemos tenido a Panamá, Brasil, China, Corea del Sur, Australia, México, Colombia y Estados Unidos y Perú", detalló.Marquina dijo que esta fue una semana dedicada a la carga, comercio ex-terior, servicios marítimos, portuarios, aduaneros y de otros rubros de este sector", resaltó.Los organizadores esperan que de las 2.500 citas de negocios que se hi-cieron durante este encuentro comercial hayan generado transacciones por más de 150 millones de dólares, una cifra establecida como meta.

Perú Cargo Week 2012 culminó con éxito

Page 57: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

MCDONALD’S LANZA NUEVA ENSALADA DE ATÚN McDonald’s lanza al mercado nacional su nueva Ensalada de Atún, una combinación de tomate, aceitunas, huevo duro, mix de vegetales y todo el sabor del atún.“Este lanzamiento es una muestra más de nuestro compromiso por ofrecer al público, una oferta de productos más variada”, se-ñaló Erika Bustillos, Jefa de Marketing de Arcos Dorados Perú, empresa que opera McDonald’s en Latinoamérica. Esta innovación forma parte del proceso de mejora continua del menú y del compromiso de ofrecer opciones para una dieta nu-tritiva. Entre las principales innovaciones en los últimos años en Amé-rica Latina se destacan las ensaladas, introducidas en 2002; el yogurt con cereales, en 2005; la variedad de combinaciones de la Cajita Feliz, a partir de 2006; y la reducción de calorías y sodio en los productos, el 2011.

EVENTOS

MYPES PODRÁN CONSTITUIR SU EMPRESA EN SOLO 72 HORAS EN EL CALLAOUna buena noticia para todas las personas emprendedoras, los micros y pequeñas empresas po-drán formalizarse en 72 horas gracias a la intensa campaña que viene realizando la Municipalidad del Callao gracias al respaldo del Ministerio de la Producción. El Gerente General de Comercialización, Mauricio Fonseca, anunció que todas las personas debe-rán acercarse a las ventanillas de Mi Empresa cumpliendo con los siguientes requisitos: búsqueda de índices en la SUNARP, titulo de reserva de preferencia registral, copia de DNI (en caso de los socios sea casado copia del DNI del cónyuge), descripción de la actividad económica de la empre-sa detallada en una hoja de papel y detalle del aporte del capital.Asimismo, indicó que los beneficios que pueden acogerse todas las Mypes son: mayor facilidad para acceder al sistema financiero, participar en compras estatales, no tener ninguna limitación para tener negocios con otras empresas y poder competir en el mercado nacional e internacional, puede responder frente a obligaciones con terceros por el valor del capital aportado y asociarse a consorcios empresariales.La ventanilla única para recibir información acerca de cómo formalizar la Mypes se encuentra ubicada en las instalaciones de la Municipalidad del Callao sito en Jr. Paz Soldán 252, al costado del Real Felipe.

TOUR GOURMET 56

Festival gastronómico “Sabe a Perú” será en mayo

Se presentó la segunda edición de la Feria de la Gastronomía y la Pe-ruanidad ‘Sabe a perú’. Empieza el próximo 19 de mayo en Chiclayo y recorerrá Huancayo, Ica y trujillo.Será la segunda vez en que ‘Sabe a Perú’ degustará a los peruanos con lo más rico de la gastronomía peruana y uno de los objetivos principales es devolverle a las regiones el legado que le han ofrecido al país.‘Sabe a Perú’ contará con la participación de PromPeru, favorencien-do el turismo nacional e internacional.“Es importante difundir en las regiones las manifestaciones culturales y milenarias que a veces se pierden en el tiempo y que representan el mayor atractivo turístico que tiene el Perú”, señaló Isabella Falco, directora de Promoción de Imagen País.El evento contará con cuatro voceros, quienes serán la imagen de las ferias durante el año. Los voceros serán Flavio Solórzano, Sonaly tuesta, Cherman y Damaris.

Alistan para mayo la primera Cata Exclusiva en Lima..La Cata Perú 2012 reunirá en un solo lugar a las bebidas más exclusivas del mundo de los vinos, cervezas y destilados como whiskies, rones y nuestro pisco. Así mismo, especialistas como la reconocida enóloga argentina Susana Balbo, el enólogo francés Frederick Thibaut, el enólogo argentino Luis Montoro, la enóloga Cristina Vallarino por Perú, el maestro ronero Federico Shult de Cartavio, Carlos Neira brand ambassador de Johnnie Walker y renombrados maestros cerveceros de Ambev y Backus, entre otros; brindarán interesantes conferencias y cursos.Este festival de bebidas súper premium se desarrollará en La Casa Prado de Mi-raflores los días 3, 4 y 5 de mayo, y busca reunir a los aficionados, conocedores y amantes del buen beber quienes tendrán la oportunidad de conocer nuevas propuestas, tendencias y marcas de bebidas que se lucen en las mejores barras alrededor del mundo. Y todo en un solo lugar, que permitirá a los asistentes comparar y conocer con mejor precisión sus gustos.

TOUR GOURMET 57

RECONOCEN POR CUARTA VEZ AL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ, COMO EL MEJOR DE SUDAMÉRICA

El reconocimiento, por cuarto año consecutivo, al ae-ropuerto internacional Jorge Chávez como el mejor de Sudamérica, constituye un desafío para seguir mejo-rando la calidad de sus servicios, en beneficio de sus miles de usuarios, sostuvo hoy el ministro de Transpor-tes y Comunicaciones, Carlos Paredes.Al visitar las instalaciones del primer terminal aéreo del país, el ministro destacó también la distinción al perso-nal del Jorge Chávez como el mejor en los aeropuertos de Sudamérica.Refirió que ambos galardones imponen un reto, tanto al sector Transportes y Comunicaciones como a Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto, el que será asumido con profesionalismo y compromi-so por la eficiencia, la seguridad y el mejor trato a los pasajeros.“Lo que nos toca como órgano rector es crear las con-diciones más propicias para que continúen las inver-siones para mejorar la infraestructura aeroportuaria en el país. Sabemos que es fundamental generar la competitividad en Lima y Callao, así como en todo el Perú”, anotó.

La feria Perú Cargo Week 2012 sobre transporte de carga y logística conclu-yó con éxito en el Callao, con la participación de 300 empresas internacio-nales en un evento de cuatro días.El presidente del Comité Organizador, Alexis Marquina, afirmó que la feria consolidó la posición de Perú como un país con amplia infraestructura en este sector."Nuestra idea es no sólo consolidarnos como la feria más importante del país, sino de toda la región, después de la feria Intermodal de Brasil", subra-yó el líder empresarial.Este evento se desarrolló del 17 al 20 de abril en la sede de la Fortaleza

Real Felipe."Hemos tenido a Panamá, Brasil, China, Corea del Sur, Australia, México, Colombia y Estados Unidos y Perú", detalló.Marquina dijo que esta fue una semana dedicada a la carga, comercio ex-terior, servicios marítimos, portuarios, aduaneros y de otros rubros de este sector", resaltó.Los organizadores esperan que de las 2.500 citas de negocios que se hi-cieron durante este encuentro comercial hayan generado transacciones por más de 150 millones de dólares, una cifra establecida como meta.

Perú Cargo Week 2012 culminó con éxito

Page 58: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Celebre con nosotros el

Día de la MamáCon nuestra variada y deliciosa carta de platos con excelente vista a la Fortaleza Real Felipe

HAGA SUS RESERVACIONES Y DISFRUTE ESTE DÍA ESPECIAL

Jr. Adolfo King 178 - Callao Telf.: 453-7738 Cel.: 998913958

SHOW MUSICAL

Page 59: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Atendemos reservaciones para cumpleaños, matrimonios, quinceañeros, fiestas de promoción, agasajos, etc. en un amplio local con una capacidad para 260 personas, en horario diurno y nocturno.

Dirección: Arnaldo Marquez No. 1273 Telf.: 330-4038 DELIVERY: 330-4038

La atención es de Lunes a Domingos desde las 10:00 am.

Horario de atención: De Lunes a Domingo de 12 m. a 6 pm.

Sabor por excelencia y todos los secretos del Mar !!

Restaurant TurísticoEspecialidad Pescados y Mariscos

Malecón Pardo 4-D La Punta – Callao Telf.: 454-7892 / 453-0527

La Cabañita del Tío Tom

Celebre con nosotros el

Día de la MamáCon nuestra variada y deliciosa carta de platos con excelente vista a la Fortaleza Real Felipe

HAGA SUS RESERVACIONES Y DISFRUTE ESTE DÍA ESPECIAL

Jr. Adolfo King 178 - Callao Telf.: 453-7738 Cel.: 998913958

SHOW MUSICAL

Page 60: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Sr. Pesca’oRestaurant Turístico

Puntos de DistribuciónGU

ÍA T

OUR

GOU

RMET

TOUR GOURMET 60

Puntos de Distribución

GUÍA

TOU

R G

OURM

ET

TOUR GOURMET 61

Page 61: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Sr. Pesca’oRestaurant Turístico

Puntos de Distribución

GUÍA

TOU

R G

OURM

ET

TOUR GOURMET 60

Puntos de DistribuciónGU

ÍA T

OUR

GOU

RMET

TOUR GOURMET 61

Page 62: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Premio a la Excelencia Empresarial 2012

Universidad María Auxiliadora recibe importante reconocimiento

EN MIAMI ESTADOS UNIDOS

La Universidad María Auxilia-dora – UMA, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial 2012, en la categoría de Edu-cación Superior Universitaria, otorgado por la Confederación

Nacional de Comerciantes en la ciudad de Miami, Estados Unidos, en virtud a su moderno Campus Universitario y carreras que fomentan la cultura empresarial en el sector. Este importante reconocimiento lo recibió el Ing. Oswaldo Morán Márquez, Presiden-te Promotor de la UMA y la Mag. Gladys Morán Paredes, Gerente General. En la ceremonia de premiación interna-cional, estuvieron presentes destacadas autoridades como el Alcalde de Miami Sr. Tomás Regalado, el Cónsul del Perú Embajador César Bustamante, congresis-tas y empresarios de diversos países, los cuales elogiaron el esfuerzo de la Univer-sidad María Auxiliadora por fomentar la cultura empresarial en Lima Este.

La Universidad María Auxiliadora – UMA, con Resolución de Autorización N° 649-2011- CONAFU, está ubicada en pleno corazón del Distrito de San de Lurigancho, el Distrito más poblado del Perú, cuna de empresarios y emprendedores a quienes está dirigida la Universidad.Cuenta con un plana docente, de reconocida trayectoria académica con maestrías y doctorados obtenidos en el Perú y en el extranjero. Su moderna infraestructura está catalogada como una de las mejores de Sud América, lo cual garantiza a los alumnos una formación profesional a la altura de las mejores universidades del mundo.“Nos sentimos orgullosos de tener en Lima Este una Universidad del nivel y categoría de la Universidad María Auxiliadora, largamente esperada por los jóvenes de este sector de la capital”, manifiesta su presidente, el Ing. Morán.La Universidad María Auxiliadora – UMA, brinda las Carreras de mayor demanda laboral nacional e internacional como: •Administración de Negocios Internacionales•Marketing Empresarial •Enfermería.

Para mayor información acercarse al Campus Universitario ubicado en la Av. Canto Bello N° 431 - San Juan de Lurigancho, Central Teléfo-nica: 389-1212, página web: www.umaperu.edu.pe.TOUR GOURMET 62

Page 63: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

Premio a la Excelencia Empresarial 2012

Universidad María Auxiliadora recibe importante reconocimiento

EN MIAMI ESTADOS UNIDOS

La Universidad María Auxilia-dora – UMA, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial 2012, en la categoría de Edu-cación Superior Universitaria, otorgado por la Confederación

Nacional de Comerciantes en la ciudad de Miami, Estados Unidos, en virtud a su moderno Campus Universitario y carreras que fomentan la cultura empresarial en el sector. Este importante reconocimiento lo recibió el Ing. Oswaldo Morán Márquez, Presiden-te Promotor de la UMA y la Mag. Gladys Morán Paredes, Gerente General. En la ceremonia de premiación interna-cional, estuvieron presentes destacadas autoridades como el Alcalde de Miami Sr. Tomás Regalado, el Cónsul del Perú Embajador César Bustamante, congresis-tas y empresarios de diversos países, los cuales elogiaron el esfuerzo de la Univer-sidad María Auxiliadora por fomentar la cultura empresarial en Lima Este.

La Universidad María Auxiliadora – UMA, con Resolución de Autorización N° 649-2011- CONAFU, está ubicada en pleno corazón del Distrito de San de Lurigancho, el Distrito más poblado del Perú, cuna de empresarios y emprendedores a quienes está dirigida la Universidad.Cuenta con un plana docente, de reconocida trayectoria académica con maestrías y doctorados obtenidos en el Perú y en el extranjero. Su moderna infraestructura está catalogada como una de las mejores de Sud América, lo cual garantiza a los alumnos una formación profesional a la altura de las mejores universidades del mundo.“Nos sentimos orgullosos de tener en Lima Este una Universidad del nivel y categoría de la Universidad María Auxiliadora, largamente esperada por los jóvenes de este sector de la capital”, manifiesta su presidente, el Ing. Morán.La Universidad María Auxiliadora – UMA, brinda las Carreras de mayor demanda laboral nacional e internacional como: •Administración de Negocios Internacionales•Marketing Empresarial •Enfermería.

Para mayor información acercarse al Campus Universitario ubicado en la Av. Canto Bello N° 431 - San Juan de Lurigancho, Central Teléfo-nica: 389-1212, página web: www.umaperu.edu.pe.TOUR GOURMET 62

Page 64: REVISTA TOUR GOURMET No. 09

HOT MASTER

Visítenos en

TERMAS AUTOMÁTICAS “HOT MASTER”

Eléctricas desde 20 hasta 600 litros de capacidad.A Gas desde 50 hasta 600 litros de capacidad.Electrónicas

“HOT MASTER” 54 años en el mercado peruano y de los países

vecinos.

“HOT MASTER” inversión en buena calidad, atención y servicio

garantizados.

Calle Estados Unidos 303 - Jesús María Telf.: 719-5171 / 719-5213 Nextel: 815*4248 / 990206841

RPM: #002677 E-Mail: [email protected]

www.hotmaster.com.pe

DURABILIDAD COMPROBADA

Terma electrica colgar / pared

Calentador Multipunto Alpha

Terma eléctrica Piso Vertical