revista temas

44

Upload: daniel-idarraga

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

De Antioquia para Colombia

TRANSCRIPT

2

calle 35 sur no. 41 - 12 pbx. 331 18 [email protected]

Envigado, Antioquia Colombia. S.A.

COLUMNISTAS INVITADOS:

3

EL PADRE

//////////////

////////////////

////////////////////////

////////////////////////

P. 15

P. 20

P. 22

P. 31

P. 32

6

8

ebido a la triste huella que dejó a la sociedad colombiana durante más

de una década, la figura de Pablo Escobar sigue siendo atractiva, de acuerdo al rating de la televisión “El patrón del mal" seguidilla audiovisual del Canal Caracol.

Es tiempo de preguntar a todos los niveles sociales acerca de la imagen del capo para que siga siendo el rey o para su réquiem. De allí la actividad que emprendió TEMAS, tendientes a mostrar el nivel de sus habitantes en un mercado del saber de la televisión si se tiene claro el papel que juega a nuestros problemas de inseguridad y paz.

En medio de esa monstruosa guerra con centenares de muertos no solo en los estamentos del gobierno sino de los sociales, es consagrado con una serie de televisión; para punto de partida a la historia convirtiéndola en "oficina" en el cual otros tomaron las riendas del crimen. Son múltiples las reacciones de la sociedad colombiana, en especial la antioqueña que solicita al Ministerio de Comunicaciones corte de un tácito los expedientes de violencia de la televisión, con el ánimo de trabajar en unión con el Estado por la paz y nuestras futuras generaciones.

Por: Julio Cesar Ruiz9

AGMR S Ty z

N OH IB CAlaba a Dios en cada

circunstancia de la vida.

Gózate con los que gozan y llora con los que lloran.

Mantente alerta a las necesidades de tu prójimo.

Reconoce que no eres infalible y discúlpate por tus errores.

Y no te olvides de soportar a los demás como a ti te soportan.

Záfate de las garras seductoras de satanás.

Sé la persona más amable y entusiasta que conoces.

Trata a todos como quieres que te traten.

No culpes a los demás por tus infortunios.

Busca la excelencia, no la perfección.

Haz nuevos amigos pero aprecia a los que ya tienes.

Invita a Cristo a ser tu Señor y salvador.

Cuenta tus bendiciones en vez de sumar tus penas.

10

T U VO QP

J LID E

F

Trata a todos como quieres que te traten.

Únete al ejército de los agradecidos.

Vístete de misericordia, humildad y paciencia.

Invita a Cristo a ser tu Señor y salvador.

Olvida las ofensas y perdona así como Dios te perdona. Promete todo lo que quieras pero

cumple todo lo que prometes.Que se te conozca

como una persona en quien se puede con�ar.

Jamás pierdas una oportunidad de expresar amor.

Cuenta tus bendiciones en vez de sumar tus penas.

Devuelve todo lo que tomes prestado.

Encomienda a tu familia cada día.

Fíate de Dios de todo corazón y no confíes en tu propia inteligencia.

Lee tu biblia y ora cada día.

11

ubo una entrevista de una

hora en CNBC con Warren

Buffett, la segunda persona

más rica del mundo, quien

donó 31 mil millones de

dólares para caridad. He

aquí algunos aspectos muy

interesantes de su vida:

1.- Compró su primera acción

a los 11 años y se lamenta de

haber empezado demasiado

tarde!

2.- Compró una pequeña

granja a los 14 años con sus

ahorros provenientes de

repartir periódicos.

3.- Todavía vive en la misma

pequeña casa de 3 cuartos

en Omaha que compró

luego de casarse hace 50

años. Él dice que tiene todo

lo que necesita en esa

casa. Su casa no tiene

ningún muro o reja.

4.- Él maneja su propio

carro a todas partes y no

anda con chofer o

guardaespaldas.

5.- Nunca viaja en jet

privado, a pesar de ser el

dueño de la compañía de

jets privados más grande

del mundo.

6.- Su compañía, Berkshire

Hathaway, es dueña de 63

compañías. Él le escribe

sólo una carta cada año a

los CEOs de estas

compañías, dándole las

metas para el año. Nunca

convoca a reuniones o los

llama regularmente.

Él le ha dado dos reglas a

sus CEOs:

• Regla número 1: No perder

nada del dinero de sus

accionistas.

• Regla número 2: No

olvidar la regla número 1.

7.- Él no socializa con la

gente de la alta sociedad.

Su pasatiempo cuando llega

a casa es prepararse

palomitas de maíz y ver

televisión.

8.- Bill Gates, el hombre

más rico del mundo, lo

conoció apenas hace 5

años. Bill Gates pensó que

no tenía nada en común

con Warren Buffett. Por

esto, programó la reunión

para que durara

únicamente media hora.

Pero cuando Gates lo

conoció, la reunión duró

diez horas y Bill Gates se

volvió un devoto de Warren

Buffett.

9.- Warren Buffet no anda

con celular ni tiene una

computadora en su

escritorio.

10.- Su consejo para la

gente joven: Aléjese de las

tarjetas de crédito e invierta

en usted.

RECUERDE:

A. El dinero no crea al

hombre, sino que fue el

hombre el que creó el

dinero

B. La vida es tan simple

como usted la haga.

C. No haga lo que los otros

digan. Escúchelos, pero

haga lo que lo hace sentir

mejor.

D. No se vaya por las

marcas. Póngase aquellas

cosas en las que se sienta

cómodo.

E. No gaste su dinero en

cosas innecesarias. Gaste

en aquellos que de verdad

lo necesitan.

F. Después de todo, es su

vida. ¿Para qué darle la

oportunidad a otros de

manejársela?

G. Si el dinero no sirve para

compartirlo con los demás,

entonces ¿para qué sirve?

AYUDE AUNQUE NO PUEDA

HACERLO; SIEMPRE HABRÁ

BENDICIÓN PARA AQUELLOS

QUE SABEN COMPARTIR.

H. No gaste el dinero que no

tiene. El crédito, préstamos,

etc. fueron inventados por

la sociedad de consumo.

I. Antes de comprar algo,

piense: ¿Qué me pasará si

no lo compro? Si la

respuesta es 'Nada', no lo

compre; porque no lo

necesita.

'Nada hemos traído al

mundo, ni nada nos vamos

a llevar'

Por: Warren Bu�ett

13

Qué opina acerca del programa de TV “El patrón del mal”

Sobre ese triste episodio del vil asesinato de su Padre y después de las luchas de los envigadeños por borrar la imagen de Pablo Escobar, ¿qué opina sobre la serie de Caracol televisión "El Patrón del mal" ? Como víctima, en su momento del triste episodio de la muerte de mi Padre y de la vida que pasamos en más de una década resultaría extraño estar de acuerdo con estas series, las considero no benéficas por su apología al delito. Esta nefasta experiencia es dañina para nuestros jóvenes en todos sus aspectos negativos. He actuado con lógica y sin espavientos para erradicar la entidad de este pasado, que apropósito les pido a los medios de prensa que envíen

Alcalde, Envigado es ejemplo de equidad, ¿cómo lo logran? Envigado cuenta con presencia efectiva de transparencia, estamos reconocidos por la excelente gestión y beneficiamos nuestra riqueza, nuestra gente. De allí que tienen mejor servicios de salud, educación, deporte entre otros tantos servicios que sin duda a Envigado se le tiene de primer puesto en calidad de vida en el país.Es que nuestra misión es la promoción del desarrollo integral, la sostenibilidad y la competitividad bajo el óptimo uso de los recursos con un talento humano altamente calificado y nuestra visión es lograr cada vez un mayor impacto social fortaleciendo la calidad de vida, el civismo, la cultura con educación que

genere crecimiento y bienestar social.

Alcalde, ¿un mensaje de Envigado para Colombia? Con nuestra transparencia y como Primer municipio del país, gracias al sentido de pertenencia de nuestros ciudadanos, que con civismo y participación fortalecen la cultura y pujanza de la Ciudad Señorial ¡Los esperamos!

mensajes de tranquilidad, que en Envigado NO existe oficina ni patrones del mal.Igualmente les recuerdo estamos trabajando contra el delito, de 34 cámaras estamos pasando a 120 y le sumamos 260 pie de fuerza de la policía, 40 militares y diez carabineros para un resultado de diez meses no cumplidos de mi administración y más de 1.000 delincuentes capturados y el único municipio sin la modalidad de extorsión. De allí que la responsabilidad es de todos para una sociedad más segura, enaltece la labor de la comunidad en los barrios y algunos grupos simpatizantes de la seguridad. El compromiso es por la convivencia con la implantación tecnológica, el incremento del pie de fuerza y la conformación de redes comunitarias.

Por: Julio Cesar Ruiz

15

ANTE LA POLÉMICA PLANTEADA ACTUALMENTE CON LA LEGALIZACIÓN DE LA DROGA, DONDE SE AFIRMA QUE NO ES LA FUENTE DE LOS MALES SI NO EL MANEJO DE LA MISMA;

SE HACE PROPIO ANALIZAR LA INFLUENCIA DE PABLO ESCOBAR EN LA SOCIEDAD.

Por: Alfonso Hugo Diez 16

Es innegable que Pablo Escobar fue un criminal tenebroso, pero casi innecesario repetir, hasta la sociedad, los hechos luctuosos generados por él como son:-Muchos hogares enlutados por los ajustes de cuentas. En envigado es difícil encontrar una familia que no haya llorado la desaparición de uno de sus miembros.-Miles de jóvenes caídos en el abismo de la adicción.-Docenas de hombres ilustres sacrificados en la lucha contra los carteles y la deshonestidad como: Luis Carlos galán, Lara Bonilla, Álvaro Gómez, Héctor abad Gómez, por solo mencionar cuatro y cuyas preclaras inteligencias tanta falta le hacen al país.-La eliminación sistemática de ajustes de policía; lo cual pese a la absurda crueldad, ha dejado un mensaje positivo, ya nuestros policías saben que ser permisivo con las mafias termina por pagarse muy caro.-El advenimiento de los paramilitares y las bacrim que innegablemente tiene su origen en el más.-El desestimulo en la inversión extranjera y en el turismo así como las trabas en el comercio.-Hasta los movimientos guerrilleros formaron parte del deterioro moral y se han transformado en carteles de la droga.-Y en general, en la desmoralización de la sociedad colombiana permeada, si no por los dolores, si por la presencia impune de grandes fortunas, no fruto del trabajo si no de la prodigalidad del becerro de oro y la industria de la droga; que hoy posee fuertes tentáculos en la política y a no dudar penetro en la casa de Nariño y el congreso, ante la mirada impotente de los jueces amordazados y amenazados.Todo lo anterior flotando en el peligroso

secuestrar y luego asesinar a un “terrateniente” don diego Echavarría misas, sin mencionar que este gran hombre fue un creador de empleo y cuyo altruismo y mecenazgo lo hicieron uno de los seres más queridos por todos los colombianos, y que con lo que pablo se ganó el aprecio de algunos ilusos fue con las montañas de dólares que los países industrializados le brindaron, con su ceguera y la ingenuidad de sus políticas.En resumen el resumen el fenómeno Escobar fue el fruto del celestinaje de los gobiernos, el oro gringo y la miseria

del pueblo colombiano, que lo convirtieron en el catalizador del mal.¿De dónde saldrá el fuego purificador que en rute en un pueblo desorganizado e incapaz de defender sus derechos, pero si dispuesto a sacrificarse por una boleta para un concierto de rock o a matar a sus semejantes por un partido de fútbol?

caldo de cultivo de una sociedad empobrecida, desempleada, con precaria educación y espoleada por el consumismo dictado por el cine y la televisión.Y la respuesta a tanto horror dado por los medios, es inundar la opinión pública con una serie de narco novelas y cortometrajes sanguinolentos. Que más que educar, idealizar los criminales mostrándolos como héroes.Tal es el caso de un programa llamado “los señores de la mafia”, que llego a firmar que pablo escobar, se había ganado la simpatía del pueblo al

17

18

19

20

21

Por: Daniel Samper 22

Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en el papá. El mero sustantivo era una derrota. Padre es palabra sólida, rocosa; papá es apelativo para oso de felpa o perro faldero. Demasiada confiancita. Además -segunda derrota- "papá" es una invitación al infame tuteo. Con el uso de papá" el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el padre era el padre:

- ¡Pero, papá, me parece el colmo que no me prestes el carro...!

A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle de una bofetada el cigarrillo y media jeta, como hacía el padre en circunstanciasparecidas. Los hijos empezaron a llevar

Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero bastante maltrecha.Nada comparable a la figura procera del padre. Era, en fin, un tipo querido, de lavar y planchar, a quien acudir en busca de consejo o plata prestada.

Y entonces vino papi.

Papi es invento reciente, de los últimos 20 o 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta o se le solicita, sino que se le notifica.

- Papi, me llevo el carro, dame para gasolina...

A papi lo sacan de todo. Le ordenan que se vaya a cine con mami cuando los niños tienen fiesta y que entren en silencio por la puerta de atrás. Tiene prohibido preguntar a la nena quién es ese tipodespeinado que desayuna descalzo en la cocina. A papi le quitan todo: la

tarjeta de crédito, la ropa, el turno para ducharse, la rasuradora eléctrica, el computador, las llaves...

Lo tutean, pero siempre en plan de regaño:

- Tú sí eres la embarrada, ¿no papi?

- ¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan

Aquel respeto que inspiraba padre, con papá se transformó en confiancita y se ha vuelto franco abuso con papi:

- Oye, papi, me estás dejando acabar el whisky, marica...

No sé qué seguirá de papi hacia abajo. Supongo que la esclavitud o el destierro. Yo estoy aterrado porque, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de hijos, mis nietas han empezado a llamarme "bebé".

amigos a casa y a organizar bailoteos y bebetas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban:

- Bueno, tranquiliza saber que están tomándose unos traguitos en casa y no en quién-sabe-dónde.

El papá marcó un a c e r c a m i e n t o generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en lasala mirando el televisor, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa. Y a coger el teléfono sin permiso, y a sustraer billetes de la cartera de papá, y a usar sus mejores camisas. La hija, a salir conpretendientes sin chaperón y a exigirle al papá que no hiciera mala cara al insoportable novio y en vez de "señor González", como habría hecho el padre, lo llamara "Tato".

La madre ha constituido siempre el eje sentimental de la casa, pero el padre era la autoridad suprema. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, esta abandonaba al novio, volvía a vestir falda larga y se metía de monja. A una orden suya, los hijos varones cortaban leña, alzaban bultos o se hacían matar en la guerra.- Padre: ¿quiere usted que cargue las piedras en el carro y le dé de beber al buey?Qué berraquera era el padre!

////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////

22 23

Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en el papá. El mero sustantivo era una derrota. Padre es palabra sólida, rocosa; papá es apelativo para oso de felpa o perro faldero. Demasiada confiancita. Además -segunda derrota- "papá" es una invitación al infame tuteo. Con el uso de papá" el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el padre era el padre:

- ¡Pero, papá, me parece el colmo que no me prestes el carro...!

A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle de una bofetada el cigarrillo y media jeta, como hacía el padre en circunstanciasparecidas. Los hijos empezaron a llevar

Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero bastante maltrecha.Nada comparable a la figura procera del padre. Era, en fin, un tipo querido, de lavar y planchar, a quien acudir en busca de consejo o plata prestada.

Y entonces vino papi.

Papi es invento reciente, de los últimos 20 o 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta o se le solicita, sino que se le notifica.

- Papi, me llevo el carro, dame para gasolina...

A papi lo sacan de todo. Le ordenan que se vaya a cine con mami cuando los niños tienen fiesta y que entren en silencio por la puerta de atrás. Tiene prohibido preguntar a la nena quién es ese tipodespeinado que desayuna descalzo en la cocina. A papi le quitan todo: la

tarjeta de crédito, la ropa, el turno para ducharse, la rasuradora eléctrica, el computador, las llaves...

Lo tutean, pero siempre en plan de regaño:

- Tú sí eres la embarrada, ¿no papi?

- ¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan

Aquel respeto que inspiraba padre, con papá se transformó en confiancita y se ha vuelto franco abuso con papi:

- Oye, papi, me estás dejando acabar el whisky, marica...

No sé qué seguirá de papi hacia abajo. Supongo que la esclavitud o el destierro. Yo estoy aterrado porque, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de hijos, mis nietas han empezado a llamarme "bebé".

amigos a casa y a organizar bailoteos y bebetas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban:

- Bueno, tranquiliza saber que están tomándose unos traguitos en casa y no en quién-sabe-dónde.

El papá marcó un a c e r c a m i e n t o generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en lasala mirando el televisor, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa. Y a coger el teléfono sin permiso, y a sustraer billetes de la cartera de papá, y a usar sus mejores camisas. La hija, a salir conpretendientes sin chaperón y a exigirle al papá que no hiciera mala cara al insoportable novio y en vez de "señor González", como habría hecho el padre, lo llamara "Tato".

La madre ha constituido siempre el eje sentimental de la casa, pero el padre era la autoridad suprema. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, esta abandonaba al novio, volvía a vestir falda larga y se metía de monja. A una orden suya, los hijos varones cortaban leña, alzaban bultos o se hacían matar en la guerra.- Padre: ¿quiere usted que cargue las piedras en el carro y le dé de beber al buey?Qué berraquera era el padre!

25

¿VIVIR POR VIVIR? O ¿VIVIR EN PAZ? ESTAS SON ALGUNAS ESTRATEGIAS DE NAPOLEÓN HILL, DIVULGADAS EN SU LIBRO “LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE”. EL EMPLEO APROPIADO DE ESTAS TÉCNICAS TE AYUDARÁ A MEJORAR LA CALIDAD DE TUS RELACIONES Y, POR LO TANTO, LA CALIDAD DE TU VIDA.

26

Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a º los problemas en oportunidades.

Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida. La vida está llena de conflictos, pero recordemos, Lo que realmente nos afecta no es lo que nos sucede sino como reaccionamos a lo que nos sucede. Job 5:2 Porque el enojo mata al insensato y la ira da muerte al necio. Job 18:4 ¡Oh tú, que te desgarras en tu ira! ¿Ha de ser abandonada la tierra por tu causa, o removida la roca de su lugar?

1 6

7

8

9

10

2

3

4

5

Santiago 1:20: Pues la ira humana

no produce la vida justa que

Dios quiere. Tú nunca estás solo y puedes lograrlo. Solo debes

dar un paso audaz de fe y

observar lo que Dios va a hacer.

27

Por: Julio Betancur 28

Por: Julio Betancur

29

Por: Julio Betancur 30

Por: Iván de J. Guzmán López

31

Por: Virgina LópezFlóres

32

33

34

Por: Julio Cesar Ruiz36

37

38

39

ada la celebración de las esplendidas olimpiadas de verano, Londres 2012, estimo útil realizar un paragón del valor de

nuestras ocho medallas pues en Colombia muchas disciplinas siguen a la sombra del fútbol, que poco o nada ha dado alegrías. Pero las preseas de Londres recuerdan que el deporte es un piñón de desarrollo y el reto será mantenerlo en esta hazaña.

La delegación de Colombia superó a países que tenían más recursos invertidos en el deporte, puesto 27 entre 205 países que enviaron deportistas, caso Suecia, país que gano 7 medallas y tiene un PIB pércapita ocho veces superior al colombiano,

Por: Julio Cesar Ruiz 40

ada la celebración de las esplendidas olimpiadas de verano, Londres 2012, estimo útil realizar un paragón del valor de

nuestras ocho medallas pues en Colombia muchas disciplinas siguen a la sombra del fútbol, que poco o nada ha dado alegrías. Pero las preseas de Londres recuerdan que el deporte es un piñón de desarrollo y el reto será mantenerlo en esta hazaña.

La delegación de Colombia superó a países que tenían más recursos invertidos en el deporte, puesto 27 entre 205 países que enviaron deportistas, caso Suecia, país que gano 7 medallas y tiene un PIB pércapita ocho veces superior al colombiano,

Noruega que gano tres medallas y tiene 13 veces más que que cada ciudadano colombiano.Colombia supero a los países Latinoamericanos y ostentan una vida mayor.

De allí la importancia, cada país le apunta al deporte en la medida de su economía, para el caso de Colombia me afirmoJairo Giraldo portavoz del Comité Olímpico Colombiano se hizo una inversión de más de 10.500 millones de pesos, comparado con las delegaciones de solo America Latina es inferior caso para citar Argentina que fue de mas 11.000 millones pero de dolares y sin embargo alcanzaron dos medallas.

En países de nivel bajo de desarrollo, el desempeño en el

deporte se le relaciona por el sacrificio de los deportistas, caso Colombiano, o miremos a CUBA que le invierte con mayores recursos el deporte, por eso sus resultados..!

Los ingleses no respondieron con la olimpiada, los responsables tuvieron que hacer fuerza y proezas para los logros, del mundo entero llegaron personas que sin el cobro de su trabajo, voluntariamente fueron y lograron el éxito, logros que en la recta final lo admiraron.

Los triunfadores de Londres, en el caso de Colombia, son los antioqueños y los patrocinadores de cinco firmas colombianas que le apostaron sin importar los resultados y en la Villa Olímpica Londres 2012 los Voluntarios.

41

///////////////////////////////////////////////////////

42

43