revista tecnologica

13
1 En esta edición: Grupo: Sistemas Tangibles Integrantes: Rebeca Berman C.I: 16.794.974 Ramiro Franceschi C.I: 15.171.333 Carlos Loaiza C.I: 21.053.894 Sección: F Innovación Tecnológica Proyectos Tecnológicos. Transferencia Tecnológica Proyecto Llave en Mano. Patente de Banesco Banco Universal. Y mucho más…

Upload: rebeca-berman

Post on 28-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La gestión tecnológica de la empresa y el aprendizaje abierto

TRANSCRIPT

Page 1: Revista tecnologica

1

En esta edición:

Grupo: Sistemas Tangibles

Integrantes: Rebeca Berman C.I: 16.794.974

Ramiro Franceschi C.I: 15.171.333 Carlos Loaiza C.I: 21.053.894

Sección: F

Innovación

Tecnológica

Proyectos

Tecnológicos.

Transferencia

Tecnológica

Proyecto Llave

en Mano.

Patente de Banesco Banco Universal.

Y mucho más…

Page 2: Revista tecnologica

2

Reseña Histórica

Banesco es uno de los primeros bancos venezolanos de total capital nacional,

el mismo surge en el año 1977 con el nombre de Banco Agroindustrial

Venezolano, nombre que mantiene hasta el año 1987 cuando lo cambia

por Banco Financiero. En el año 1992 luego de haber cambiado su nombre

nuevamente a Bancentro el banco es adquirido por la casa de bolsa Banesco

propiedad de su actual presidente de la Junta Directiva Juan Carlos Escotet,

por lo cual el banco pasa a denominarse Banesco Organización Financiera.

En 1997 se transforma en banco universal luego de haberse fusionado con

Banesco fondo de activos líquidos y Banesco arrendamiento.

Misión

Somos una Organización de servicios financieros integrales, dedicada a

conocer las necesidades de nuestros clientes y satisfacerles a través de

relaciones basadas en confianza mutua, facilidad de acceso y excelencia en

calidad de servicio.

Somos líderes en los sectores de Persona y Comercio, combinando tradición e

innovación, con el mejor talento humano y avanzada tecnología.

Estamos comprometidos a generar la mayor rentabilidad al accionista y

bienestar a nuestra comunidad.

Visión

Duplicar el valor económico del Banco respecto al cierre del año 2008,

mediante una relación costo/ingresos superior a la de nuestro grupo de

comparación. Ganar y mantener la preferencia de nuestros clientes gracias a la

calidad, sencillez y conveniencia de nuestra oferta de servicios.

Lograremos esta calidad con eficiencia, destacándonos en nuestra capacidad

de:

Proveer un portafolio de productos entregados a través de modelos de

atención simple, eficaz y de acuerdo a la potencialidad de cada segmento.

Garantizar el acceso a nuestros servicios de una manera conveniente,

confiable y consistente.

Gestionar inteligentemente el conocimiento sobre nuestros clientes.

Page 3: Revista tecnologica

3

La Gestión Tecnológica en la empresa

La gestión tecnológica

que lleva a cabo

Banesco Banco

Universal es la

incorporación de la

banca electrónica, es

decir que el cliente tiene

la comodidad de manejar

sus cuentas, pagar

tarjetas de crédito, servicios, transferir a personas del mismo banco y de otras

entidades bancarias del país, además de la migración de clientes en el área de

taquilla apoyándose con los tele cajeros inteligentes que reciben depósitos de

cheque y efectivo, dispensadoras inteligentes de chequeras, auto servicios de

solicitud de crédito para automóvil, referencias personales, recaudaos para

créditos LHP y créditos personales como crédito

48 horas y extra crédito Banesco.

Lo que se quiere lograr con la gestión

tecnológica es de brindarle una mejor calidad y

comodidad al cliente Banesco, ya que el cliente

se va a sentir en el banco estando en la

comodidad de su hogar y el mismo logra que la

red de agencias esté más descongestionada.

“Calidad y bienestar al

cliente Banesco, desde la

comodidad de su hogar”

Page 4: Revista tecnologica

4

Gestión de Informática

El sector financiero se ha

caracterizado por ser

bastante exigente en cuanto

a innovación informática se

refiere, lo cual ha llevado a

las empresas a

transformaciones y

adaptaciones de manera

acelerada. Es por ello, que

las organizaciones han

debido aplacarse en la tecnología para crear valor agregado en un mercado

altamente competitivo.

A lo largo del tiempo, las organizaciones y personas, han dejado de ver la

tecnología como un gasto, y lo ven de manera de inversión, que no genera

ganancias directas a la organización, pero sirve de soporte a la gama de

servicios ofrecidos, apalancando firmemente el

negocio.

Banesco no escapa de esta realidad, y aun más

cuando es una de las principales

organizaciones financieras del país, que esta

obligada a innovar o estandarizar sus servicios

a lo largo de la red de agencias del país

apoyándose para ello, en tecnología capaz de

soportar día a día los servicios que en ella se

generan, convirtiéndose en una necesidad

primordial para el negocio.

Basándose en lo anterior, Banesco Banco Universal, a confiado sus principales

sistemas, o Cores financieros, en la plataforma de Hardware de IBM® el

system i, iSeries o como se le conocía años atrás, el AS/400®.

“Las organizaciones y las personas, han dejado

de ver la tecnología como un gasto, lo ven de

manera de inversión, la cual no genera ganancias

directas a su

organización pero le sirve de soporte a la gama de servicios ofrecidos”

Page 5: Revista tecnologica

5

Innovación Tecnológica

Banesco Banco Universal, es una organización, que cuenta con un amplio

conocimiento en materia tecnológica, lo que se traduce en innovación,

contando con un personal experto y calificado, para llevar a cabo todas las

estrategias que se deseen implementar.

Dentro de las principales innovaciones de esta

organización, encontramos:

Dispensadoras de chequeras, tipo cajeros

automáticos.

Pionera en el uso de canales electrónicos,

para su comunidad de usuarios, donde se

pueden realizar sus transferencias del

mismo banco, transferencias a terceros, solicitud de estados de cuenta,

pago de tarjeta de crédito, entre otras.

Banca Comunitaria Banesco

Todas estas innovaciones realizadas por parte de la institución, se traducen en

comodidad para sus clientes, lo que

minimiza el volumen de personas en

las agencias bancarias.

En este mismo orden de ideas existen

mas productos innovadores los cuales

esta institución introduce en el

mercado financiero; los nombrados

son los más comunes, y están a la

vista de todos los usuarios del banco, pero existen otros productos innovados

por la organización, presentes en operaciones como asignación de dólares

cadivi, transacciones bursátiles, operaciones de bolsa, entre otras.

Para concluir, podemos decir, que Banesco Banco Universal, cumple

con todos los parámetros exigidos, para que en una empresa se de la

innovación tecnológica de forma exitosa; liderizando el mercado tecnológico en

el ente financiero.

“Las innovaciones se traducen en comodidad

para los clientes, ya que se minimiza el volumen de

personas en las agencias a nivel nacional”

Page 6: Revista tecnologica

6

Transferencia Tecnológica

Cuando la casa de bolsa Banesco

pasa a ser accionista mayoritario del

Bancentro, para que luego se llamará

Banesco Banco Universal, implementa

políticas internas de funcionamiento,

basadas en experiencias adquiridas

en los mercados financieros internacionales, un caso muy concreto es el

servicio de Banesco on line el cual le ofrece a sus clientes la comodidad en

acceder de manera virtual a la información de sus saldos en sus cuentas,

movimientos financieros, pagos de tarjetas de crédito, pagos deservicios (luz,

agua y telefonía). Este servicio lo ofrece la banca en países como Estados

Unidos desde los años noventa; gracias a la transferencia tecnológica hoy es

un servicio al cuál cualquier cliente Banesco puede acceder y disfrutar de las

bondades del mismo. Esto también es innovador ya que presta mayor

seguridad al momento de usar la plataforma virtual para hacer cualquier

transacción financiera, generando protección a la hora de usar el internet en

vez de acudir a las instalaciones del banco.

De la misma manera en mayo de 2011, Banesco fue premiado por el

Programa de Tecnologías para la Inclusión Financiera, donde la Banca

Comunitaria Banesco recibirá US$ 500.000 para desarrollar un proyecto que

permita ofrecer servicios financieros a través del celular para la población no

bancarizada. El premio es organizado por el

BID, el FOMIN y la CAF

Banca Comunitaria Banesco, brazo de

Banesco que atiende a los sectores no

bancarizados de la población, resultó

ganador del Programa de Tecnologías para

la Inclusión Financiera organizado por el

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el

Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la Corporación Andina de

“Banesco fue premiado

por el programa de

tecnologías para la

inclusión financiera….

El premio fue

organizado por CAF, el

FOMIN y BID”

Page 7: Revista tecnologica

7

Fomento (CAF). La entidad financiera recibirá US $ 500.000 para desarrollar un

proyecto que permita ofrecer servicios financieros a través del celular a las

personas que no tiene acceso a la banca.

Claudia Valladares, vicepresidenta de Banca Comunitaria Banesco,

indicó que en el Programa fueron presentadas 420 ideas de instituciones de

Latinoamérica, de las cuales fueron escogidas 19.

El financiamiento está

establecido de acuerdo al

cronograma acordado y según las

bases del proyecto En tal sentido, se

realizarán diversos desembolsos

para desarrollar la idea hasta

completar los US $500.000”.

La ejecutiva explicó que Banesco presentó el proyecto de ofrecer

“Servicios financieros a través del celular para la población no bancarizada”

Gracias a este aporte BCB podrá ofrecer servicios financieros a través

del celular para incrementar la bancarización, mediante la penetración de los

servicios bancarios en los segmentos de menores ingresos de la población, con

la finalidad de mejorar su calidad de vida y promover mecanismos que permitan

coadyuvar en la disminución de la pobreza.

Se trata de la primera vez que una institución o proyecto presentado por

venezolanos recibe este reconocimiento.

Estos son solo ejemplos, ya que la transferencia tecnológica en esta

empresa se da a cada momento, bien sea cuando se ofrece un nuevo servicio

financiero al cliente, o a medida que avanzan las necesidades organizacionales

en mejorar sus procesos, optimizar la atención al cliente, obtener acceso a la

información en tiempo real, con este ejemplo podemos referirnos al proceso de

innovación, ya que se esta mejorando un producto financiero y se esta

introduciendo al mercado; pero como existen más ejemplos tomaremos otro

para explicar sobre ello y hacer de la lectura de este trabajo más rica y

apasionante en el ámbito tecnológico.

Page 8: Revista tecnologica

8

Proyectos Tecnológicos

Banesco Banco Universal, en miras de mejorar la efectividad y prestar un

mejor servicio a sus clientes, y a todas las personas que usan sus servicios;

habilitó espacios de atención a clientes , solo para atender a personas de la

tercera edad, discapacitados, mujeres en estado, y personas con defectos

físicos; con esto mejora sus procesos

funcionales internos, además de esto la

institución financiera desarrolló un sistema

capaz de garantizar la seguridad en la

emisión de cheques, documentos mercantiles

tales como cheques de gerencia, chequeras,

Vouches, tarjetas de crédito y débito, instrumentos negociables, títulos de valor,

entre otros; ahora bien esto representa un proyecto tecnológico ya que los

cambios y políticas están orientadas al funcionamiento interno de la

organización; esto acarrea una serie de actividades orientadas a la

capacitación de personal, preparación para ejecutar el trabajo de manera

efectiva, poniendo en práctica el uso de todas las normas de seguridad

interna, por ejemplo la firma traslucida presente en las libretas de ahorro, y

corriente, la confirmación de firmas emitidas por los clientes, todas esta serie

de actividades engloban el proyecto tecnológico, ya que la institución no

recurre a otra empresa que le suministre las

herramientas para llevar a cabo estos

procesos, si no que ella misma los lleva a

cabo, invirtiendo recursos en el área

tecnológica y de capacitación en el recurso

humano.

De esta manera observamos como el

proyecto tecnológico se hace presente en el Banesco Banco Universal, en

miras de la mejora continua día a día y esto ha dado resultados asombrosos,

ya que más adelante haremos alusión a como ha crecido esta institución

financiera, una de las más sólidas en el mercado financiero nacional e

internacional.

Page 9: Revista tecnologica

9

Proyecto Llave en mano

Banesco Banco Universal, en su afán de mejorar cada día la atención a sus

clientes ha implementado una nueva función en

su red de cajeros automáticos, que sirven para

hacer depósitos, orientados a satisfacer las

necesidades de los clientes y aligerar los

procesos; ahora bien ¿Como se dio proyecto

llave en mano?, el Banesco, firmó contrato con

una empresa llamada telecom; esta empresa

también una transnacional es la encargada de

suministrarle al banco todos los cajeros

automáticos necesarios para que este preste

servicios a los clientes, claro esta que el banco

suministra la información necesaria, pero esta

empresa es la encargada de hacer los cajeros automáticos, además de esto el

software con lo que los mismos trabajan; este es un proyecto llave en mano, ya

que cumple con todas las especificaciones de

este, el banco depende meramente de los

servicios de esta empresa para poder prestar

este servicio, además cancela un precio

sumamente alto por la adquisición de esta

herramienta; dicha herramienta tecnológica es

creada por una empresa contratada por el

mismo banco, ya que este no fabrica cajeros

automáticos, solo los usa para prestar un

servicio a sus clientes y la sociedad en general.

En tal sentido podemos observar que

esta nueva función en los cajeros del banco fue innovadora, ya que otros

bancos no manejan estas bondades en sus cajeros, de esta forma podemos

observar, que Banesco, presta un servicio el proceso de innovación ya que se

mejoró un servicio existente en el mercado financiero, conde esta herramienta

tan práctica y valiosa, mejoras los procesos de la organización.

Telecom: Empresa transnacional que ofrece

una amplia variedad de servicios en el área de las

comunicaciones. Para

cumplir con ese objetivo, desarrolla diferentes

actividades que se

encuentran distribuidas entre las sociedades que

lo integran.

Page 10: Revista tecnologica

10

Patente

La patente es un derecho,

otorgado por el gobierno a un

inventor o a su causa habiente

(titular secundario). Este derecho

permite al titular de la patente

impedir que terceros hagan uso de

la tecnología patentada. El titular de

la patente es el único que puede

hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a

implementarla bajo las condiciones que el titular fije. Las patentes son

otorgadas por los Estados por un tiempo limitado que actualmente, según

normas del ADPIC es de veinte años. Después de la caducidad de la patente

cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la

necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al

dominio. El titular de una patente puede ser una o varias personas nacionales o

extranjeras, físicas o jurídicas, combinadas de la manera que se especifique en

la solicitud, en el porcentaje ahí mencionado. Los derechos de las patentes

caen dentro de lo que se denomina propiedad industrial y, al igual que la

propiedad inmobiliaria, estos derechos se pueden transferir por actos entre

vivos o por vía sucesoria, pudiendo: rentarse, licenciarse, venderse,

permutarse o heredarse. Las patentes pueden también ser valoradas, para

estimar el importe económico aproximado que debe pagarse por ellas. Una

patente es un conjunto de derechos exclusivos garantizados por un gobierno o

autoridad al inventor de un nuevo producto (material o inmaterial) susceptible

de ser explotado industrialmente para el bien del solicitante de dicha invención

(como representante por ejemplo) durante un espacio limitado de tiempo

(generalmente veinte años desde la fecha de solicitud).

Page 11: Revista tecnologica

11

Se puede observar al final de cada pantalla en la página web, las siguientes

notas:

Banesco Venezuela: Banesco Banco Universal, C.A. - RIF: J07013380-5

Copyright 2012. Todos los derechos reservados

Banesco Panama:

© 2011. BANESCO de Panamá. Todos los derechos reservados. ● Acerca de nuestra Política de Privacidad.

● Acuerdo de Servicios Entidad supervisada por la Superintendencia de Bancos de

Panamá

Banesco Miami: Banesco USA © Copyright 2012 All rights reserved

Banesco República Dominicana: © 2010. BANESCO de República Dominicana. Todos los derechos reservados. ● Acerca de nuestra Política de Privacidad. ● Acuerdo de Servicios

Beneficios de una patente

Motiva la creatividad del inventor, ya que ahora tiene la garantía de que

su actividad inventiva estará protegida durante 20 años y será el único en

explotarla.

Si la patente tiene buen éxito comercial o industrial, el inventor se

beneficia con la o las licencias de explotación que decida otorgar a

terceras personas.

Evita el plagio de sus inventos.

Debido a que la actividad inventiva no se guardará o sólo se utiliza para sí

evitando su explotación industrial; el inventor siempre dará a conocer,

publicitar y explicar los beneficios que su invento tiene.

Por su parte, el Gobierno, a través de la patente, promueve la creación de

invenciones de aplicación industrial, fomenta el desarrollo y explotación

de la industria y el comercio, así como la transferencia de tecnología.

Page 12: Revista tecnologica

12

Capacidad Tecnológica

El núcleo de los sistemas

Banesco, lo constituye su

plataforma iSeries, donde se

ejecutan las aplicaciones del core

bancario y residen los principales

datos de cliente, resultando así en

un punto común donde se enlazan múltiples sistemas y transacciones.

Esta plataforma esta constituida por 2 equipos IBM iSeries 9406 modelo 890,

los cuales tienen los roles de equipo principal o de producción, y un equipo

alterno, de contingencia, el cual esta configurado, para ser activado durante

cualquier contingencia que inhabilite al principal.

Dentro de los sistemas más importantes que se ejecutan en el ambiente iSeries

producción, podemos mencionar: IBS, Sistema de seguros Banesco 24 horas,

IR modulo de requerimientos, sistema zafiro, Fénix, Nomina, swift interface con

tesorería, apoyo a la gerencia de los informes oficiales (Análisis contables,

custodia y valores), ley de política habitacional, recaudación de impuestos

nacionales, pago de servicios, compensación, FACT, emisión de tarjeta de

crédito, facturación de tarjeta de crédito,

aplicaciones SIMEC, fondos mutuales,

mesa de cambio, mersan, interfaces

con intranet banking.

El equipo de producción se encuentra

ubicado en Ciudad Banesco (Caracas-

Venezuela), mientras que el equipo

espejo, se encuentra en la torre

Banesco I del Rosal.

Para la sincronización de los datos, entre los diferentes ambientes, se cuenta

con Mimix, de lake view.

Ciudad Banesco

Page 13: Revista tecnologica

13

Búsqueda Internacional de la Tecnología

La Búsqueda de Tecnología

referente a la banca

venezolana específicamente el

banco Banesco, hace

referencia al avance que tiene

internacionalmente las

operaciones comerciales con

bancos del exterior la cual pueden ser

sucursales, es decir, la existencia del mismo

banco pero en el exterior, o corresponsables

que tiene como deber el tener un banco en el

exterior que le resuelva los problemas en

cuanto al comercio internacional referente a

las divisas o compras de mercancía.

La búsqueda internacional de condiciones

hace de la tecnología una negociación y es

reflejada en la banca venezolana de tal

manera que el cliente pida una carta de

crédito para préstamos con la finalidad que le sea aprobado en el exterior y así

el cliente pueda hacer sus compras, luego el banco donde le fue pedido el

crédito se encargue de realizar su cobro con intereses según las políticas del

banco. Una búsqueda especifica que tuvo la mayoría de la banca venezolana

incluyendo el banco Banesco referente a la tecnología es el Sitme, que tiene

como función conseguir un cupo de crédito en dólares, adicional al cupo de

viajero que ofrece cadivi, la cual se hace posible teniendo una cuenta abierta

en el exterior.

Siendo esas las gestiones de tecnología internacional ya mencionadas

podemos decir que el banco Banesco por medio de la comunicación e

investigación ha logrado establecer una búsqueda internacional de tecnología

muy asertiva la cual le es muy favorable para satisfacer las necesidades de sus

clientes e innovarse mas día a día en lo que hoy llamamos tecnología.

“La búsqueda internacional de

condiciones, hace de la tecnología una

negociación y esta es reflejada en la banca

Venezolana…”