revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

7
njbb GERENTES.com CRECER A PESAR DE LA CRISIS ¿Qué es la empresa? - Eficiencia económica - Organización empresarial - Costos - EFICIENCI ECONOMICA

Upload: roxana-ramirez

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GERENTES. Costos y gastos

TRANSCRIPT

Page 1: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

njbb

GERENTES.com

CRECER A PESAR

DE LA CRISIS

¿Qué es la empresa?

- Eficiencia

económica

- Organización

empresarial

- Costos

-

EFICIENCI ECONOMICA

Page 2: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

Tipos de organización empresarial

Hay tres formas fundamentales de organización empresarial: la propiedad individual, la sociedad colectiva y la sociedad anónima. Una empresa de propiedad individual es aquella que es propiedad de un individuo, que lógicamente tiene pleno derecho a recibir los beneficios que genere el negocio y es totalmente responsable de las perdidas en que incurre. La propiedad individual es la forma más simple de establecer un negocio. Aunque la propiedad individual es simple y flexible, tiene serios inconvenientes, pues la capacidad financiera y de trabajo de una persona es limitada.Una empresa de propiedad colectiva es aquella cuyos propietarios son un número

reducido de personas que participan conjuntamente en los beneficios. Las teorías de la organización se basan en análisis del comportamiento de los distintos individuos y colectivos que integran la empresa. En la gran empresa se observa una disociación entre la propiedad – en manos de los accionistas – y los que controlan efectivamente, el equipo directivo.

La eficiencia económica

Desde un punto de vista de eficiencia económica, la técnica o método de producción elegido será aquel que sea mas barato para un conjunto de precios de los factores. En el cuadro 7.4 se evalúan los costes de las dos técnicas o métodos de producción eficientes, el A y el B, bajo el supuesto de que el precio del capital sea 5000 pesetas al día por máquina y que el precio del trabajo sea de 1000 pesetas al día por trabajador. De acuerdo con estos precios de los factores, el coste total en que se incurre es inferior en el caso de la técnica A que en el de la B, por lo que la empresa optara por la primera. Nótese, sin embargo, que si varían los precios del capital y del trabajo el método elegido para producir puede variar. Así, por ejemplo, si ahora el precio del trabajo es 2000 pesetas por trabajador al día y el del capital no se altera, el método mas barato será el B, con un coste total de 36000 pesetas.

LA EMPRESA

Una empresa esuna organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Page 3: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

Los Costos:

El costo es el precio de un activo. En Contabilidad, a veces se le denomina “base de costos”. La base de costo de un activo incluye todos los costos que conlleva su elaboración y posterior adquisición, la configuración o preparación de dicho activo, la capacitación de los empleados en su uso (en caso de que se trate de una empresa). Por ejemplo, si una persona compra algún local para un negocio de fabricación de máquinas, el costo no sólo se limita a la compra de dicho local; sino también incluye el envío o transporte de la maquinaria, la puesta en marcha y la capacitación del personal. En Contabilidad, la base de costos se utiliza también para establecer la base de depreciación y otros factores fiscales -.mano de obra al destajo -.materias primas -.sueldos y salarios del personal de planta -.materiales de consumo o insumos -.mercancías -.fletes -.arrendamiento del local de la planta -.servicios públicos -.depreciación de máquinas y equipos -.daños y reclamos -.otros

ESTRUCTURACION DE COSTOS Estructuración de costos es un proceso orientado a organizar de manera práctica la gestión de costos, basado en las prioridades estratégicas y operativas de la organización. Como tal, debe cubrir todas las operaciones de la organización, definir mecanismos para el procesamiento de datos financieros, y desarrollar la capacidad de diseminación de información oportuna y de calidad a nivel interno y externo

Page 4: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

Los Gastos: Los gastos no suelen ser atribuídos a los activos. Un gasto es un pago en curso, como ocurre con los servicios públicos, la renta o alquiler y el marketing. Tanto en el caso de las empresas como también en los casos individuales, los gastos no se realizan con el propósito de generar posteriores ingresos que sean deductibles de los mismos; sino que se incurre en los gastos por necesidad. -.gastos de publicidad -.transporte -.mantenimiento del vehículo -.capacitación -.depreciación de muebles y e-.Sueldos y salarios del personal administrativo (gerente, secretaria, mensajero). -.vendedores -.arrendamiento oficina -.papelería -.correo y teléfono nseres de oficina

Diferencia entre costos y gastos

La diferencia entre costo y gasto suele ser muy difícil de entender para algunas personas, y debido a esto es común que se usen estos términos de manera indistinta; sin tomar en cuenta que tienen significados diferentes. A menudo escuchamos a las personas diciendo ¿cuánto cuesta ese teléfono? ¿Cuánto cuesta el alquiler? Pero el uso de la palabra “costo” es engañoso. En contabilidad, esta palabra se reserva para un uso especial. Elementos de los Costó de la fabricación

Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas..

Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo.

carga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución

Page 5: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos.

MANO DE OBRA INDIRECTA

La mano de obra directa es el costo de mano de obra directamente atribuible a las unidades de los productos elaborados por la organización. En otras palabras, es el costo de los jornales para los trabajadores responsables de fabricar los productos acabados a partir de materias primas. La mano de obra directa es también conocida como mano de obra de toque porque el empleado toca el producto durante el proceso de fabricación. Para que un negocio clasifique un gasto como mano de obra directa, el trabajo realizado ha de estar relacionado directamente a una tarea concreta. Un ejemplo es el salario pagado a un trabajador de la fábrica. Los costos directos laborales representan un gasto variable.

Page 6: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)

Materiales directos Una empresa también puede rastrear los materiales directos de vuelta hasta el producto terminado. Los materiales directos representan los materiales utilizados para la fabricación de bienes. Estos son los materiales que utilizan la mano de obra directa para producir el proceso fabricado y acabado. Un negocio puede calcular las materias primas utilizadas para fabricar un producto en una base por producto. Una empresa debe implementar un sistema de control contable que realice un seguimiento de las materias primas utilizadas y disponibles en la actualidad para la organización. La suma de la mano de obra directa y los materiales directos representan un costo primo para las empresas.

Mano de obra indirecta

Los salarios pagados a los empleados dentro de la organización que no están directamente involucrados en la fabricación de mercancías representan los costos indirectos de una empresa. Estos empleados no tocan los productos durante el proceso de fabricación. Ejemplos de mano de obra indirecta incluye a supervisores, gerentes de planta, personal de ventas y marketing. En la contabilidad, los salarios pagados a los trabajadores indirectos se denominan costos de mano de obra indirecta. El costo de mano de obra indirecta es un tipo de sobrecarga que la empresa debe pagar, independientemente del volumen de los productos producidos por una empresa durante un período contable.

Costos de mano de obra indirecta

Los costos de mano de obra indirecta se refiere

a los salarios pagados a los trabajadores que

realizan tareas que no contribuyen directamente

con la producción de bienes o la prestación de

servicios, tales como los trabajadores de apoyo

que ayudan a posibilitar a otros producir bienes.

Por ejemplo, una fábrica puede emplear

trabajadores de limpieza para mantener las

instalaciones limpias, capataces para supervisar

los trabajadores de producción y guardias de

seguridad para mantener seguras las

instalaciones. Todos estos trabajadores están

involucrados en mano de obra indirecta, ya que

no producen de hecho ningún bien. Ejemplos de

otros trabajadores que realizan trabajos

indirectos incluyen gerentes, contadores y

personal de mantenimiento.

Ingreso bruto y costo de bienes vendidos

El ingreso bruto es una medida de la cantidad

de dinero que absorbe una compañía durante un

cierto período de tiempo. Es igual al costo de

ventas de la compañía menos las ventas totales.

El costo de ventas incluye todos los costos que

están directamente relacionados con la

producción, tales como los costos de mano de

obra directa y el costo de las materias primas y

piezas utilizadas para producir bienes.

Page 7: Revista (roxana ramirez c i 22 487 104)