revista miled

68
MILED Del 11 al 17 de Noviembre de 2012 | Año 1, Número 44 Hackea PayPal y accede a más de 28,000 contraseñas M I L E D www.miled.com BARACK OBAMA PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS 2013-2017 DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 44 Anonymous $30.00 / US $4.00 Barack OBAMA Presidente de Estados Unidos 2013-2017

Upload: miled-revista

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista semnaal

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Miled

MILEDDel 11 al 17 de Noviembre de 2012 | Año 1, Número 44

Hackea PayPal y accede a más de 28,000 contraseñas

M I L E D

w

ww

.miled.com

BARACK O

BAM

A PRESID

ENTE D

E ESTAD

OS U

NID

OS 2013-2017

DEL 11 A

L 17 DE N

OVIEM

BRE DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

44

Anonymous

$30.

00 /

US

$4.

00

Barack

OBAMAPresidente de Estados Unidos 2013-2017

Page 2: Revista Miled

AÑOS “Haciendo Radio”

44

SUPER STEREO

MILED

ATLACOMULCO

TOLUCA

VALLEDEBRAVO

“La Radio con Poder”

síguenos...

www.miled.com

| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |

Page 3: Revista Miled

AUDIO HD

Generos40 Diferentes

www.miledmusic.com

Page 4: Revista Miled

Guan Tianlang es un estudiante de octavo grado en China, de 14 años y apenas pesa 56 kilos. Pero el siguiente paso del prodigio de 14 años será el Masters de golf, donde podría jugar junto a Tiger Woods, Phil Mickelson y Bubba Watson en el

campo del Augusta National.

Guan completó un dominio de punta a punta en el campeonato a�cionado Asia-Paci�c, al embocar un putt para par desde 5 pies en el último hoyo en el Amata Spring Country de Tailandia. La victoria por un golpe le sirvió para quedarse con una invitación del Masters.

“Estoy verdaderamente entusiasmado”, dijo Guan tras cerrar con una ronda de 71 golpes, uno bajo par. “Me tendré que entrenar un poco más fuerte y adquirir más fuerza, ya que apenas estoy creciendo. Igual será muy divertido”.

Guan se convertiría en el jugador masculino más precoz que disputa uno de las grandes citas del golf. El también chino Andy Zhang, quien se entrena en una academia de golf en Florida, tenía 14 años y seis meses cuando se clasi�có para el Abierto de Estados Unidos a mediados de este año.

Guan sería un mes más joven. Woods seguramente debe acordarse de Guan. Hace dos años, Woods disputó el torneo HSBC Champions en Shanghai y Guan formó parte de un grupo

Guan TianlangM

el próximo rival de Tiger Woodsde juveniles que jugó a su lado en un 17mo hoyo a tres golpes. Woods quedó maravillado por el nivel avanzado del chico de 12 años, además del despliegue de aplomo frente a 1.000 espectadores.

Argentina redujo la edad mínima para votar a 16, un cambio que podría ayudar a la presidenta Cristina Fernández a cortejar el voto de los jóvenes antes de las elecciones legislativas del 2013. Decenas de miembros de la oposición en la Cámara baja del

Congreso abandonaron la sesión nocturna justo antes de que la medida obtuviera la aprobación �nal en una votación de 131 a 2.

Fernández, que según las encuestas está bien considerada entre los votantes más jóvenes, no ha descartado modi�car la Constitución para acceder a una reelección en el 2015. Legiones de jóvenes activistas se han unido al movimiento “Cámpora”, conocido por sus manifestaciones a favor de las políticas heterodoxas de Fernández. Los escépticos dicen que la nueva ley está destinada a conseguir apoyo para la presidenta antes de las elecciones legislativas programadas dentro de un año. Los partidarios dicen que la medida pretende acercar a Argentina en línea con los países progresistas como Ecuador y Brasil, que ya extendieron el derecho de voto hasta los 16 años.

La aliada de Fernández en la Cámara baja Diana Conti dijo que el proyecto “no es oportunista. No es demagogia de adultos”, sino que busca una ampliación “de la base electoral de nuestra democracia”. La composición del Congreso después de las

elecciones legislativas será clave para cualquier esfuerzo por parte de sus aliados para abrir la puerta a una nueva candidatura. La dirigenta peronista de 59 años de edad ganó la reelección el año pasado y ninguna �gura fuerte de la oposición ha surgido desde entonces. Sin embargo, su popularidad ha caído por debajo del 25 por ciento en momentos en que la economía ha sido golpeada por un crecimiento mundial lento, una desaceleración de la demanda de su principal socio comercial, Brasil, una alta in�ación en el país y controles comerciales y de divisas impuestos por el Gobierno que perjudican la con�anza.

Más de un millón de nuevos electores se estima que podrían sufragar ahora que el proyecto de ley fue aprobado por ambas cámaras del Parlamento. El Senado aprobó la medida. En Argentina aún hay que tener 18 años para casarse, comprar alcohol o cigarrillos. El voto es obligatorio para los argentinos entre las edades de 18 y 70, pero será discrecional entre los 16 y 17 años bajo la nueva ley.

Los líderes locales o�cialistas podrían presionar para asegurar una alta participación de los nuevos electores adolescentes. Pero los bene�cios de la nueva ley desde el punto de vista de Fernández aún no se han visto. M

Argentinareduce la edad para votar

Gobernador Roberto Borge Angulo acompañado de empresarios

El Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, se reunieron en

la capital mexiquense y manifestaron su disposición de trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones a problemas comunes, ya que comparten la tercera zona metropolitana más poblada del mundo, por lo que coincidieron en la importancia de trabajar aliados por el bienestar de los habitantes de ambas entidades, sin importar asuntos partidistas.

“Quiero destacar la generosidad, la disposición, la altura de miras del doctor Miguel Ángel Mancera, por su disposición de trabajar en equipo; cuando se trabaja en equipo se avanza más, no importando temas partidistas o ideológicos. La gente no quiere saber de partidos o de cuestiones territoriales, quiere tener solución a sus problemas”, expresó el gobernador mexiquense. Por

su parte, Mancera Espinosa agradeció la recepción del titular del Ejecutivo estatal y señaló que una vez que asuma la jefatura de Gobierno, habrá una relación fructífera con el Estado de México en todos los temas que comparten y los que implican la convivencia y visión metropolitana.

“Por parte de la Ciudad de México estaremos muy atentos a colaborar a participar, a encontrar desarrollo, innovación y bene�cios para todos. Agradezco mucho la disposición del gobernador Eruviel Ávila para tener esta plática tan cercana”, señaló.

El gobernador mexiquense destacó que sin duda habrá continuidad en la buena relación con el gobierno capitalino, como la que ha habido con el actual Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, e informó que establecieron una reunión de trabajo, donde se abordaron diversos temas de relevancia para la Zona Metropolitana del Valle de México, la tercera más poblada del mundo, con más de 20 millones de habitantes, sólo después de Tokio, Japón y Delhi, India.

El Jefe de Gobierno electo consideró que es fundamental que el Distrito Federal y el Estado de México trabajen de manera coordinada, en una alianza estratégica, y reiteró su convicción de trabajar unidos por el bien de ambos territorios y de sus habitantes.

Luego de augurar una muy buena relación entre ambos gobiernos, Miguel Ángel Mancera y Eruviel Ávila señalaron que una vez que el jefe de Gobierno electo designe a su equipo de trabajo, los integrantes de ambos gobiernos establecerán encuentros para dar seguimiento a los trabajos en diversos rubros y darle continuidad a esta colaboración.

Coincidieron en que será fundamental la colaboración del ámbito federal, municipios y delegaciones, pues con la aportación de la parte que a cada uno le corresponda, le irá muy bien a mexiquenses y capitalinos. M

Reunión de

Eruviel Ávila y Miguel Ángel Mancera

SUMARIO11-11-2012

36Presidente Barack Obama logra histórica reelección en Estados Unidos

ESTADOS

Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el gobernador Eruviel Ávila acuerdan trabajar de manera conjunta

Guan Tianlang

Guan Tianlang, con sólo 14 años, clasi�có al Masters de Augusta

05

PORTADA

INTERNACIONAL43

NACIONAL Senado aprueba la ley

El Senado avaló la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental

20

DEPORTES47

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Argentina reduce la edad

Argentina reduce a 16 años edad mínima para votar

Presidente Barack Obama

Se reúne Mancera con Eruviel

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoría de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

CP. EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido 04-2012020712054800-102. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. O�cinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINAArte

GRUPO

MILEDMEXICO

M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

SenadoLey de Contabilidad

Gubernamental

APRUEBA

Con 106 votos a favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo cual el Congreso avaló la primera de las dos iniciativas preferentes que remitió el presidente Felipe Calderón el 1 de septiembre.

El presidente de la Mesa Directiva Cámara alta, Ernesto Cordero, destacó el cumplimiento del Senado al avalar esa iniciativa preferente, responsabilidad que por primera vez

Reforma Política y que entró en vigor en agosto.

Las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental pretenden transparentar el gasto en los tres órdenes de gobierno y sus entes públicos, con el objetivo de combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos.

Para ello, se impone una sanción de dos a siete años de prisión y multas de 1,000 a 500,000 días de salario mínimo, a quienes causen daño a la hacienda pública o al patrimonio, no lo eviten o no lo informen a su superior jerárquico. Además, los entes públicos estarán obligados a colocar en Internet la información sobre los montos pagados por concepto de ayudas y subsidios a los sectores económicos y sociales,

Los ciudadanos tendrán acceso a la información respectiva a los adeudos que tengan los estados, municipios, o la Federación, y a este derecho no se podrán oponer mecanismos

relativa a la programación, presupuesto, ejercicio, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los recursos públicos.

De esta manera, la Secretaría de Hacienda y las dependencias equivalentes en los gobiernos locales deberán facilitar el acceso

de enlaces electrónicos en sus páginas de Internet. Además, las entidades deberán hacer públicos los recursos federales que reciban y los que ministre a municipios, demarcaciones territoriales del Distrito Federal, organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y demás

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Francisco Yunes Zorrilla,

preferente para que los tres órdenes de gobierno publiquen

artículos 8, 9, 23, 77, 80, 85 y Cuarto Transitorio de esta ley, cambios que fortalecen a la ley, precisan las competencias de cada orden de gobierno.M

Page 5: Revista Miled

“CONTUNDENTE TRIUNFO DE BARACK OBAMA EN LAS ELECCIONES DE EE.UU.”

Cayó el telón electoral en Estados Unidos y el resultado no por esperado deja de ser más sorprendente, es decir, fue señalado desde un principio como posible triunfador en los comicios del pasado 6 de noviembre, el actual Presidente de los Estados Unidos, quien de éste modo logra su primera reelección, y aunque los resultados

fueron cerrados, resultan contundentes en la preferencia electoral de los ciudadanos americanos.

Las campañas fueron aguerridas, en donde arrancó fuerte Barack Obama y se le despegó con 3 puntos a Mitt Romney, quien se repuso después del primer debate en que le dio un repaso a Barack Obama y no solo lo alcanzó sino que lo supero con 1 ó 2 puntos y puso a Obama contra la pared, posteriormente reaccionó Barack Obama

y metió el acelerador a fondo y volvió a despegar de Romney, con un par de puntos de ventaja.

Y podríamos decir, que lo que inclinó la balanza definitiva en favor de Obama, fue la aparición del Huracán “SANDY”, que devastó toda la costa oriental de los Estados Unidos, causando graves destrozos en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Washington y más al sur llegaron los estragos hasta Florida, cuya

ciudad Miami quedo totalmente destrozada.

Los daños que dejo el huracán Sandy, fueron muy graves, ya que inicialmente afecto a 8 millones de ciudadanos que se quedaron sin luz, se suspendieron miles de vuelos nacionales y los aeropuertos quedaron inutilizados

durante varios días. Los teléfonos, dejaron de sonar provocando la incomunicación de miles de familias.

El transporte terrestre se dificultó y el metro de Nueva York, dejo de funcionar durante varios días, así como también los trolebuses que se conducen, gracias a la energía eléctrica, también los elevadores, de los edificios de más de 20 pisos dejaron de funcionar, obligando a la gente a subir y bajar las escaleras haciendo un gran esfuerzo

físico, poniendo en riesgo la salud de los habitantes de estos condominios.

Pero Barack Obama, supo sacar provecho de esta situación porque suspendió su campaña varios días, y acudió en auxilio de los damnificados lo cual, lo levantó ante los ojos de la ciudadanía, que vieron una inusitada

actividad presidencial en favor de las víctimas de este huracán Sandy.

El mismo día 6 de noviembre, se contabilizaron los votos y se asignaron por estado, resultando Obama, como claro triunfador y se dispone a partir del 20 de enero a rendir una segunda protesta de ley y a seguir combatiendo la crisis económica, que le dejo su antecesor, George Bush, quien pesó notablemente en el ánimo de los ciudadanos norteamericanos, para contener su voto en favor de Mitt Romney, quien por la edad, ya no

podría buscar otra oportunidad dentro de 4 años.

Después de la elección, Obama realiza otra gira por la Unión Americana, para agradecer el voto de los ciudadanos norteamericanos, en su favor que lo ratifican, como Presidente de los Estados Unidos, por otros 4 años más.

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Page 6: Revista Miled

Caricatura

MILED 4

El Ganador...

Page 7: Revista Miled

Gobernador Roberto Borge Angulo acompañado de empresarios

El Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, se reunieron en

la capital mexiquense y manifestaron su disposición de trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones a problemas comunes, ya que comparten la tercera zona metropolitana más poblada del mundo, por lo que coincidieron en la importancia de trabajar aliados por el bienestar de los habitantes de ambas entidades, sin importar asuntos partidistas.

“Quiero destacar la generosidad, la disposición, la altura de miras del doctor Miguel Ángel Mancera, por su disposición de trabajar en equipo; cuando se trabaja en equipo se avanza más, no importando temas partidistas o ideológicos. La gente no quiere saber de partidos o de cuestiones territoriales, quiere tener solución a sus problemas”, expresó el gobernador mexiquense. Por

su parte, Mancera Espinosa agradeció la recepción del titular del Ejecutivo estatal y señaló que una vez que asuma la jefatura de Gobierno, habrá una relación fructífera con el Estado de México en todos los temas que comparten y los que implican la convivencia y visión metropolitana.

“Por parte de la Ciudad de México estaremos muy atentos a colaborar a participar, a encontrar desarrollo, innovación y beneficios para todos. Agradezco mucho la disposición del gobernador Eruviel Ávila para tener esta plática tan cercana”, señaló.

El gobernador mexiquense destacó que sin duda habrá continuidad en la buena relación con el gobierno capitalino, como la que ha habido con el actual Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, e informó que establecieron una reunión de trabajo, donde se abordaron diversos temas de relevancia para la Zona Metropolitana del Valle de México, la tercera más poblada del mundo, con más de 20 millones de habitantes, sólo después de Tokio, Japón y Delhi, India.

El Jefe de Gobierno electo consideró que es fundamental que el Distrito Federal y el Estado de México trabajen de manera coordinada, en una alianza estratégica, y reiteró su convicción de trabajar unidos por el bien de ambos territorios y de sus habitantes.

Luego de augurar una muy buena relación entre ambos gobiernos, Miguel Ángel Mancera y Eruviel Ávila señalaron que una vez que el jefe de Gobierno electo designe a su equipo de trabajo, los integrantes de ambos gobiernos establecerán encuentros para dar seguimiento a los trabajos en diversos rubros y darle continuidad a esta colaboración.

Coincidieron en que será fundamental la colaboración del ámbito federal, municipios y delegaciones, pues con la aportación de la parte que a cada uno le corresponda, le irá muy bien a mexiquenses y capitalinos. M

Reunión de

Eruviel Ávila y Miguel Ángel Mancera

MILED 5

ESTADO DE MÉXICO

Por: JUAN GONZALEZ CARBAJAL

Page 8: Revista Miled

Eruviel Ávilacumple con certificación de policías

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 6

Page 9: Revista Miled

Eruviel Ávilacumple con certificación de policías

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el Estado de México cumplirá, en el plazo establecido en los Acuerdos de Seguridad Pública Nacional, con la certificación de elementos policiacos estatales, para lo cual se brindan facilidades para que los policías realicen

el examen, evitando traslados a sitios distantes. “Subrayar que la meta que se estipuló en los Acuerdos de Seguridad Pública Nacional la vamos a cumplir, desde luego, la certificación total. Para el Gobierno del Estado de México es muy importante llevar a cabo la certificación que la ley federal obliga a los elementos; he instruido al secretario General de Gobierno, para que se brinden las facilidades para aplicar los exámenes y evitar trasladar a los elementos a lugares distantes”, expresó.

Durante el evento en el que se develó la Estatua del Policía y el Monumento al Policía, Personal de Seguridad y Custodios Caídos en Servicio, Eruviel Ávila exhortó a los presidentes municipales, con respeto a su autonomía, a realizar también las acciones correspondientes en este sentido. Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre puntualizó que en la actualidad se tiene un avance del 80 por ciento de elementos, tanto estatales como ministeriales que han cumplido con el examen de control de confianza y en enero próximo, mes establecido para alcanzar el total, se llegará al cien por ciento.

El gobernador Eruviel Ávila también dio a conocer que en la propuesta del Paquete Fiscal 2013 que enviará a la Legislatura local, se incluye un monto correspondiente para seguir apoyando a los familiares de policías que han perdido la vida en servicio, así como para incrementar el fondo de reconocimientos, estímulos y recompensas.

“Rendimos homenaje a quienes han fallecido en el cumplimiento de su deber, a quienes, literalmente, han dado su vida para proteger a la sociedad. Esta estatua, el monumento que acabamos de entregar a ustedes compañeros policías, se lo merecen; merecen esto y más. Ustedes tienen el reconocimiento de la sociedad, porque son muchos más, son la gran mayoría los elementos que han demostrado con hechos que están del lado de la gente”, expresó.

A los familiares de quienes han fallecido sirviendo a la sociedad en esta labor, Eruviel Ávila reiteró su gratitud y reconocimiento, además de asegurar que el gobierno del estado estará solidario de manera permanente con ellos y brindará el apoyo que merecen, como becas, pensión correspondiente y vivienda.

En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal entregó uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los cuales cuentan con un sistema innovador de identificación a través de código QR, donde se concentra el nombre, fotografía, tipo de sangre, agrupamiento y antigüedad del agente, con lo que la Policía Estatal se coloca a la vanguardia. “Su amigo el gobernador no va a bajar la guardia; al contrario, vamos a seguir redoblando el esfuerzo para combatir a la delincuencia y darle más y mejor seguridad a la población, que es lo que demanda, que es lo que más exige por parte de sus gobernantes y de las corporaciones policiacas del país”, dijo. Salvador Neme Sastre, explicó que los uniformes cuentan con elementos infalsificables, como los códigos QR, que son tejidos de origen en la tela, por lo que otorgan plena seguridad, toda vez que su fabricación es única y no pueden ser alterados ni intercambiados. M

Gobernador Eruviel Ávila Villegas develando la Estatua del policía

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 7

Por: Redacción

Page 10: Revista Miled

los puentes vehiculares en Las Torres de Toluca

Eruviel Ávilapone en funcionamiento

Gobernador Eruviel Ávila Villegas y el Alcalde de Toluca, Guillermo Legorreta MartínezMILED 8

Por: JUAN GONZALEZ CARBAJAL

Page 11: Revista Miled

los puentes vehiculares en Las Torres de Toluca

Eruviel Ávilapone en funcionamiento

Gobernador Eruviel Ávila Villegas y el Alcalde de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez

El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en funcionamiento los puentes inferiores vehiculares de Avenida Solidaridad Las Torres, en su cruce con Heriberto Enríquez, luego de que en un recorrido de supervisión por diversas obras viales

de este municipio, se determinó la viabilidad técnica para su inmediato uso.

“Esta obra, como podemos apreciar, prácticamente está concluida, nada más son, por lo que veo, detalles de jardinería; Y si la obra ya está concluida, si ya está funcional, instruyo al señor secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas que en este mismo momento, en cuanto desocupemos aquí nosotros el espacio, se ponga en funcionamiento, se la entreguemos a la gente y pensemos en su inauguración formal para después”, señaló.

Así quedó en funcionamiento esta importante obra vial de la capital del Estado de México, que beneficiará de manera directa a más de 650 mil habitantes de los municipios del Valle de Toluca, al permitir la circulación continua de los vehículos, abatiendo costos y tiempos de recorrido, además de disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera.

El gobernador Eruviel Ávila informó que la inversión para llevar a cabo esta obra fue de 191 millones de pesos, y que los detalles de jardinería que faltan serán concluidos a la brevedad, pero aclaró que estos trabajos en nada afectan la operación de los puentes, por lo que consideró prioritario habilitarlos para beneficiar a los habitantes de esta región, principalmente de Toluca, Metepec y Zinacantepec, que se ven interconectados por la Avenida Solidaridad–Las Torres.

Acompañado por el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas; por el alcalde de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, y por el director general de la Junta de Caminos del Estado de México, Francisco Rubén Bringas Peñaloza, el titular del Ejecutivo estatal recorrió ambos sentidos de los pasos vehiculares y comprobó que ya estaban listos para funcionar.

“Lo más importante es que ya están listos para ponerse en funcionamiento, para ponerse en marcha en favor de todos los vecinos de esta región, de la ciudad capital, que es Toluca,” recalcó.

Apolinar Mena precisó que la construcción de la obra inició el pasado 24 de abril y cuenta con una longitud de 390 metros en su lado norte; 420 metros en el sur y 8 metros de ancho.

Destacó que esta apertura habilita cinco kilómetros de recorrido ininterrumpido, con lo que cerca de 17 mil automovilistas, que circulan diariamente por esta vialidad, acortarán sus tiempos de traslado, y costo de recorrido.

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

M

Gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la apertura

Gobernador Eruviel Ávila Villegas y el Alcalde de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez MILED 9

Page 12: Revista Miled

Recientemente en las oficinas de la Presidencia de nuestra Organización, cuyo titular, es Don Miled Libien Kaui, recibió la presencia de importantes funcionarios del gobierno Estatal, quienes en primer lugar le saludaron afectuosamente en virtud de la

añeja amistad que ha existido entre ellos.

En efecto Don Miled Libien, recibió con el cariño de siempre a su gran amigo, Lic. Ernesto Nemer Álvarez, quien es Secretario de Gobierno, y cercano colaborador del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y le expuso las acciones más relevantes que se realizan en la dependencia a su cargo, las cuales han sido informadas cotidianamente a través de nuestras publicaciones, como son ABC, el Mañana, Vespertino Express de México, TV Miled Noticias y la Revista Miled, así como también en todas las estaciones Super Stereo Miled.

También estuvo en esta visita el Secretario de Seguridad Ciudadana, el Lic. Salvador Neme Sastre, quien tiene a su cargo

esta dependencia, encargada de combatir la delincuencia y que ha dado magníficos frutos, que han permitido que los mexiquenses gocemos de un clima de paz y tranquilidad, gracias a la eficiencia de los elementos de esta corporación, quienes han resultado con excelentes calificaciones en los exámenes de control de confianza y toxicológicos, que ubican a nuestra policía estatal a la vanguardia de todas las demás de la república. Además se contó con la presencia de nuestro Director de Ediciones, Lic. Guillermo Padilla Cruz, quien es un eficiente ejecutivo de nuestra organización y que tiene a su cargo la ejecución de las políticas organizacionales del Grupo Miled.

Al término de esta visita, Don Miled Libien Kaui, Presidente Editor, agradeció la presencia de quienes aparte de ser eficientes funcionarios, son amigos suyos desde hace varios años, como es el caso del Lic. Ernesto Nemer Álvarez y del Lic. Salvador Neme Sastre, a quienes felicitó por los admirables resultados que han tenido en cada una de las dependencias a su cargo. M

Visitan Grupo Miled México, Ernesto Nemer y Salvador Neme, recibidos por nuestro presidente editor

Lic. Salvador Neme Sastre, Don Miled Libién Kaui, Lic. Ernesto Nemer Álvarez y Lic. Guillermo Padilla Cruz

Don Miled Libién Kaui

MILED 10Por: Redacción

Page 13: Revista Miled

Recientemente en las oficinas de la Presidencia de nuestra Organización, cuyo titular, es Don Miled Libien Kaui, recibió la presencia de importantes funcionarios del gobierno Estatal, quienes en primer lugar le saludaron afectuosamente en virtud de la

añeja amistad que ha existido entre ellos.

En efecto Don Miled Libien, recibió con el cariño de siempre a su gran amigo, Lic. Ernesto Nemer Álvarez, quien es Secretario de Gobierno, y cercano colaborador del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, y le expuso las acciones más relevantes que se realizan en la dependencia a su cargo, las cuales han sido informadas cotidianamente a través de nuestras publicaciones, como son ABC, el Mañana, Vespertino Express de México, TV Miled Noticias y la Revista Miled, así como también en todas las estaciones Super Stereo Miled.

También estuvo en esta visita el Secretario de Seguridad Ciudadana, el Lic. Salvador Neme Sastre, quien tiene a su cargo

esta dependencia, encargada de combatir la delincuencia y que ha dado magníficos frutos, que han permitido que los mexiquenses gocemos de un clima de paz y tranquilidad, gracias a la eficiencia de los elementos de esta corporación, quienes han resultado con excelentes calificaciones en los exámenes de control de confianza y toxicológicos, que ubican a nuestra policía estatal a la vanguardia de todas las demás de la república. Además se contó con la presencia de nuestro Director de Ediciones, Lic. Guillermo Padilla Cruz, quien es un eficiente ejecutivo de nuestra organización y que tiene a su cargo la ejecución de las políticas organizacionales del Grupo Miled.

Al término de esta visita, Don Miled Libien Kaui, Presidente Editor, agradeció la presencia de quienes aparte de ser eficientes funcionarios, son amigos suyos desde hace varios años, como es el caso del Lic. Ernesto Nemer Álvarez y del Lic. Salvador Neme Sastre, a quienes felicitó por los admirables resultados que han tenido en cada una de las dependencias a su cargo. M

Visitan Grupo Miled México, Ernesto Nemer y Salvador Neme, recibidos por nuestro presidente editor

Lic. Salvador Neme Sastre, Don Miled Libién Kaui, Lic. Ernesto Nemer Álvarez y Lic. Guillermo Padilla Cruz

Don Miled Libién Kaui

MILED 11

Page 14: Revista Miled

Delegación Cuauhtémoc

Renovará todas las

luminarias

Inauguran el primer Miércoles ciudadano.

Delegación Benito Juárez

Con el propósito de brindar atención personalizada a los ciudadanos benitojuarences, así como aportar soluciones rápidas a las quejas y solicitudes de servicio

de los vecinos residentes, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera inauguró en el Salón Vertical de la demarcación, la primera celebración del Miércoles Ciudadano de su administración. Se ofrece atención personalizada a los vecinos asistentes relacionada con los servicios públicos que presta esta demarcación; Desarrollo Social, Participación Ciudadana, Desarrollo Delegacional, Servicios Urbanos, Obras y Desarrollo Urbano, Prevención del Delito y Protección Civil.

El Miércoles Ciudadano se realizó en las instalaciones del Salón Vertical en la colonia Santa Cruz Atoyac, avenida Cuauhtémoc casi esquina con Municipio Libre, y se espera una nueva emisión a una semana del inicio de esta. Jefe Delegacional Jorge Ramos HerreraM

Las 31 mil luminarias que existen en las calles de la delegación

Cuauhtémoc serán renovadas, con lo que se buscará un ahorro de 53% del actual consumo de energía eléctrica en la demarcación, informó el jefe delegacional, Alejandro Fernández.

Mediante un boletín, el jefe delegacional informó que cinco mil, de las 31 mil luminarias existentes, están apagadas por diferentes razones, por lo que los espacios públicos no son bien aprovechados por los ciudadanos.

Por lo que, como parte de su política pública de recuperación de espacios, a partir de noviembre inició la renovación de las 31 lámparas de

las 33 colonias de la delegación Cuauhtémoc.

El pasado 25 de octubre, reveló que para el año 2013, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) duplicará e incluso triplicará el costo a pagar por concepto de energía eléctrica a 14 de las 16 delegaciones del DF, pues los pagos actuales no corresponden con el consumo real. En el caso de Cuauhtémoc, la cifra pasaría de 107 millones 813 mil 423 pesos que actualmente paga, a 127 millones 534 mil 526 pesos, por lo que la intención del jefe delegacional es reducir el gasto, al menos, a la mitad.

Fernández informó sobre la renovación de luminarias en un recorrido por la avenida Álvaro Obregón, en la Roma, donde dijo que los trabajos de remozamiento, alumbrado y poda en el lugar, “además de que se comenzará a renovar el adoquín de cantera rosa, por lo que pronto se regresará a los colonos de la Roma el esplendor del emblemático camellón.” Van muy avanzados”. M

Jefe Delegacional Alejandro Fernández Ramírez

Víctor Hugo Romo dijo que hará un gobierno plural, incluyente, en el que habrá perredistas, panistas y hasta priistas.

Su misión es hacer una demarcación sustentable, orgullosa de su historia y con visión de un futuro mejor. En el perímetro tiene la Residencia Oficial de Los Pinos y muy cerca, la “ciudad perdida” de Tacubaya. Está también la avenida Masaryk con tiendas de primer mundo y marginación en colonias como Tlaxpana. El perredista busca abatir esos contrastes.

-¿El uso de la bicicleta será prioridad en tu administración?Si, definitivamente. Vamos a generar una cultura de bici, que vaya la gente a las tortillas, al deportivo, al museo, en este medio de transporte. Se hará una red interna por colonia, como el circuito Polanco-Condesa.-¿Habrá más transporte limpio y de buena calidad?Se va a generar un transporte regional llamado “Tu Bus” para desincentivar el uso del auto. Será de mucha calidad, saldrá de estaciones del Metro y entrará a colonias donde no hay transporte público.-¿En materia de empleo?Debemos crear un programa de trabaja y vive en tu delegación. La tasa de desempleo en el DF es de 8%, en Miguel Hidalgo de 9 o 9.5. Es una delegación de servicios con una planeación fallida-¿Con qué equipo vas a contar?Tengo a mucha gente con experiencia. Estará el ex diputado David Razú, el ex legislador Maximiliano Reyez, el futbolista Hugo Sánchez Junior, el actor Juan Carlos Bonet, la activista Trinidad Belaunzarán, panistas, priistas. Haremos un gobierno sin precedentes, plural pero sin perder su identidad de izquierda. Pertenezco a la generación de la izquierda que no divide sino reconcilia, que construye, propone, dialoga y reconoce a las instituciones.

El mes pasado, en la carretera México-Toluca, en el lado que corresponde a la delegación Cuajimalpa, 15 personas resultaron lesionadas

en cuatro accidentes viales.

“El tramo peligroso no sólo es entrando a Santa Fe, sino desde las curvas que tenemos al llegar a la caseta Chamapa-La Venta, antes de eso tenemos muchos accidentes, y pasando ese tramo también.

“Es una carretera que nos genera muchos accidentes, sobre todo la libre México-Toluca que tiene curvas pronunciadas, es una bajada y la gente pierde el control poco antes del acceso a Vista Hermosa”, dijo Adrián Rubalcava, jefe delegacional. El funcionario comentó que en reuniones con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) se planteó la opción de colocar reductores de velocidad debido a que hay curvas muy pronunciadas.

“Estamos gestionando la donación de otra ambulancia y voy a hacer un área de Protección Civil, los voy a sacar del mercado en Cuajimalpa y pasarlos a un espacio más grande en la zona de Contadero y Cuajimalpa centro, nos va a permitir conectarnos por la carretera México- Toluca”, agregó. El delegado de Cuajimalpa dijo que la meta es bajar a menos de 15 minutos el tiempo de respuesta ante una emergencia.

“Si tuviéramos una mayor capacidad de respuesta en la atención de emergencia podíamos salvar muchas vidas.

Soluciones a accidentes en la

carretera México- Toluca.

Gobierno plural, incluyenteDelegación Miguel Hidalgo

Delegación Cuajimalpa

Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo Guerra

M

M

Jefe Delegacional Adrián Ruvalcaba SuárezMILED 12

METROPOLITANOPor: CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Page 15: Revista Miled

Víctor Hugo Romo dijo que hará un gobierno plural, incluyente, en el que habrá perredistas, panistas y hasta priistas.

Su misión es hacer una demarcación sustentable, orgullosa de su historia y con visión de un futuro mejor. En el perímetro tiene la Residencia Oficial de Los Pinos y muy cerca, la “ciudad perdida” de Tacubaya. Está también la avenida Masaryk con tiendas de primer mundo y marginación en colonias como Tlaxpana. El perredista busca abatir esos contrastes.

-¿El uso de la bicicleta será prioridad en tu administración?Si, definitivamente. Vamos a generar una cultura de bici, que vaya la gente a las tortillas, al deportivo, al museo, en este medio de transporte. Se hará una red interna por colonia, como el circuito Polanco-Condesa.-¿Habrá más transporte limpio y de buena calidad?Se va a generar un transporte regional llamado “Tu Bus” para desincentivar el uso del auto. Será de mucha calidad, saldrá de estaciones del Metro y entrará a colonias donde no hay transporte público.-¿En materia de empleo?Debemos crear un programa de trabaja y vive en tu delegación. La tasa de desempleo en el DF es de 8%, en Miguel Hidalgo de 9 o 9.5. Es una delegación de servicios con una planeación fallida-¿Con qué equipo vas a contar?Tengo a mucha gente con experiencia. Estará el ex diputado David Razú, el ex legislador Maximiliano Reyez, el futbolista Hugo Sánchez Junior, el actor Juan Carlos Bonet, la activista Trinidad Belaunzarán, panistas, priistas. Haremos un gobierno sin precedentes, plural pero sin perder su identidad de izquierda. Pertenezco a la generación de la izquierda que no divide sino reconcilia, que construye, propone, dialoga y reconoce a las instituciones.

El mes pasado, en la carretera México-Toluca, en el lado que corresponde a la delegación Cuajimalpa, 15 personas resultaron lesionadas

en cuatro accidentes viales.

“El tramo peligroso no sólo es entrando a Santa Fe, sino desde las curvas que tenemos al llegar a la caseta Chamapa-La Venta, antes de eso tenemos muchos accidentes, y pasando ese tramo también.

“Es una carretera que nos genera muchos accidentes, sobre todo la libre México-Toluca que tiene curvas pronunciadas, es una bajada y la gente pierde el control poco antes del acceso a Vista Hermosa”, dijo Adrián Rubalcava, jefe delegacional. El funcionario comentó que en reuniones con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) se planteó la opción de colocar reductores de velocidad debido a que hay curvas muy pronunciadas.

“Estamos gestionando la donación de otra ambulancia y voy a hacer un área de Protección Civil, los voy a sacar del mercado en Cuajimalpa y pasarlos a un espacio más grande en la zona de Contadero y Cuajimalpa centro, nos va a permitir conectarnos por la carretera México- Toluca”, agregó. El delegado de Cuajimalpa dijo que la meta es bajar a menos de 15 minutos el tiempo de respuesta ante una emergencia.

“Si tuviéramos una mayor capacidad de respuesta en la atención de emergencia podíamos salvar muchas vidas.

Soluciones a accidentes en la

carretera México- Toluca.

Gobierno plural, incluyenteDelegación Miguel Hidalgo

Delegación Cuajimalpa

Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo Guerra

M

M

Jefe Delegacional Adrián Ruvalcaba SuárezMILED 13

Page 16: Revista Miled

NACIONAL

MILED 14

El contexto económico en el que México inicia un nuevo gobierno no sólo es complejo sino que implica que “vamos a tener que remar más fuerte, porque estamos remando contra la corriente”, sostuvo el secretario general de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José

Angel Gurría. Al participar en el foro “Los ciudadanos y la agenda para el desarrollo de México”, dijo que el panorama económico mundial que presentó la víspera el Grupo de los 20 (G20) “es bastante preocupante, es bastante difícil”.

Por ello, destacó la urgencia de lograr un pacto de Estado para el desarrollo que incluya una agenda mínima de cambios estructurales en áreas estratégicas, como las reformas fiscal, educativa, energética y de salud, para promover la competencia y construir un sistema nacional de innovación.

En el acto realizado en el Museo Rufino Tamayo, Gurría Treviño confió en que con la “aritmética legislativa” y la coyuntura política, la administración entrante podrá pactar una agenda de decisiones en cada uno de estos temas, que son los que el país requiere para detonar el desarrollo. Consideró necesario que México tenga una visión transexenal, pues las condiciones están dadas para que acelere significativamente su convergencia hacia la media de los países más avanzados. El ex secretario de Hacienda de México afirmó que el país cuenta con una combinación extraordinaria de fortalezas y ventajas que de ser bien aprovechadas, podrían detonar un salto cuántico en el proceso de desarrollo del país. Además, abundó, tiene una democracia eficiente y participativa, y cada vez hay más confianza en las instituciones, como en el caso de las electorales, cuya credibilidad ha hecho que el proceso democrático siga adelante.

Gurría Treviño sostuvo que pese al contexto económico internacional tan complejo, la situación macroeconómica de México es estable, con finanzas públicas sanas, un crecimiento alrededor de 4.0 por ciento, déficit entre 2.0 y 3.0 por ciento y una deuda total acumulada de menos de la mitad que la deuda promedio de la OCDE como proporción del PIB.

“En México tenemos todavía enormes necesidades insatisfechas, pero es importante reconocer que por la sabiduría acumulada y por los topes que nos hemos dado en el pasado, con paredes muy duras, hoy tenemos una estabilidad económica que es dentro de la OCDE muy importante y hasta diría yo, excepcional”, enfatizó. Mencionó que algunos aspectos que llaman al optimismo sobre el futuro del país, son el bono demográfico del país, una ola creciente de empresas de países avanzados que busca reposicionar sus activos y traslados a países emergentes y de ingreso medio, como México; y el encarecimiento de los costos de producción en China y una desaceleración en Brasil. Para aprovechar estas circunstancias, “tenemos que desatar los nudos que nosotros mismos nos hemos amarrado y nos hemos formado a lo largo de los años”, ya que México ha estado posponiendo decisiones fundamentales para su desarrollo, aseguró. A pesar de los avances, México sigue enfrentando una serie de desafíos estructurales a “velocidad de crucero”, añadió el secretario general de la OCDE, al precisar que el país no puede crecer más de 5.0 por ciento porque no ha tomado las medidas estructurales para ello.

nuevo gobiernoMéxicoIniciará

“Remando contra la corriente”

M

Por: Redacción

Page 17: Revista Miled

MILED 15

Integrantes de la Cámara de Diputados señalaron que a México le conviene tener una buena relación con Estados Unidos, sin importar quién gane las elecciones presidenciales de ese país, con el propósito de resolver problemas que son comunes para ambas naciones como seguridad, migración y comercio.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que a México le conviene una buena relación con la Unión Americana.

Ello tanto por su vecindad y sus lazos comerciales, como por

razones históricas y sin importar si su mandatario es demócrata o republicano, demócratico o republicano,

abundó en entrevista. Por separado el líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal García, les deseó suerte a los dos candidatos, pero en particular al pueblo estadunidense.

“Esperamos que tengan unos comicios en paz, con orden y que los resultados se puedan conocer esta misma noche para que no haya inestabilidad”, comentó el panista. También deseó que “quien gane esté dispuesto a trabajar con México, porque somos sus principales socios comerciales, somos sus vecinos y además tenemos una agenda en común, la cual es muy complicada y que debemos de resolver de manera conjunta”, expuso.

En su oportunidad el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, recordó que los temas con Estados Unidos van más allá de quien salga triunfador en las elecciones que se llevan a cabo en el país del norte.

“Cualquiera que gane deberá tener en su agenda de trabajo las relaciones con México y en donde existen temas de gran relevancia”, coincidió el diputado perredista Agregó que si gana Barack Obama estos comicios, “esperamos que cumpla con su compromiso de tocar el tema migratorio; pero si triunfa el representante del Partido Republicano, deberá comprometerse con el respeto a los derechos humanos y laborales de nuestros connacionales, sobre todo en materia de seguridad.

DiputadosCámara

DE

“Conviene a México buena relación con

EU sin importar ganador”

Manlio Fabio Beltrones

M

Por: Brenda Sanchez Palomares

Page 18: Revista Miled

MILED 16

CENTRALHIDROELÉCTRICA

“LA YESCA”

Page 19: Revista Miled

MILED 17

El Presidente Calderón inauguró la Planta Hidroeléctrica “La Yesca”, ubicada en el límite de Jalisco y Nayarit, es uno de los principales proyectos de infraestructura de la presente administración. “La Yesca”, ahora llamada Ing. Alfredo Elías Ayub, dará una nueva proyección a la generación de electricidad a partir de la fuerza del agua y se convierte en

un referente a nivel mundial. Se encuentra en los márgenes del Río Santiago, el cual ha sido utilizado para generar electricidad. El potencial del río se empezó a aprovechar con la Central Agua Prieta, con la Presa Aguamilpa y con El Cajón.

El Jefe del Ejecutivo comentó que para realizar el proyecto se desvió el río, lo que requirió la construcción de dos túneles, cada uno de 14 metros de alto y 800 metros de longitud, y se levantó la cortina de la presa, con una cara de concreto de 208 metros, lo que la convierte en la segunda más alta en el mundo en su tipo. La dimensión del proyecto requirió la creación de una comunidad para albergar a todos los trabajadores que participaron en esta hazaña de la ingeniería mexicana.

Entre los beneficios de la Presa Ingeniero Alfredo Elías Ayub, se encuentran la generación de la energía necesaria para el progreso del país. Aportará al sistema eléctrico nacional 750 Megawatts y generará en promedio mil 210 Gigawatts/hora al año. Además de los beneficios en materia ambiental, ya que al generar energía limpia, evitará la emisión de 800 mil toneladas de bióxido de carbono anuales, lo que equivale a la quema de alrededor de 21 mil barriles de petróleo al año.

Su construcción significó beneficios económicos y sociales para la región al generar 5 mil 300 trabajos directos y hasta 16 mil indirectos. Se construyeron o rehabilitaron 250 kilómetros de caminos en los municipios de Hostotipaquillo, Tequila y La Yesca, que hoy cuentan con infraestructura moderna para su desarrollo. Adicionalmente, se construyó una clínica de salud en la cabecera municipal de Hostotipaquillo y la CFE electrificó a 18 localidades rurales donde viven 3 mil 610 habitantes. En total, las obras para la comunidad han significado una inversión del Gobierno Federal de alrededor de 700 millones de pesos.

LA YESCA EVITARÁ LA EMISIÓN DE 800 MIL TONELADAS DE CO2 A LA ATMÓSFERA

M

Por: Redacción

Page 20: Revista Miled

MILED 18

El Presidente electo, Enrique Peña Nieto, resaltó tres de los objetivos centrales que enmarcarán las acciones del gobierno que encabezará, a partir del 1 de diciembre: revertir los escenarios de violencia y lograr condiciones de mayor seguridad para todos los mexicanos; combatir la pobreza en el país; e impulsar iniciativas y acciones

que favorezcan un mayor crecimiento de la economía y posibiliten la creación de más empleos.

Tras reunirse con la dirigencia y los legisladores del Partido Nueva Alianza, Peña Nieto reconoció la disposición de dichos actores políticos para buscar el diálogo y los acuerdos, así como encontrar las coincidencias para trabajar en conjunto en favor de todos los mexicanos. Mencionó que este ejercicio, que lo ha llevado a reunirse con representantes de las distintas fuerzas políticas del país, se inserta en el compromiso y la voluntad de querer ejercer una Presidencia democrática “que sepa reconocer nuestra pluralidad política y que el mandato de los mexicanos fue en favor del respeto a la diversidad política e ideológica que hoy tenemos”.

Subrayó que los mexicanos también expresaron el mandato de exigir a todas las representaciones políticas, la corresponsabilidad de asumir tareas, de tener disposición al diálogo, a la apertura y a la construcción de los acuerdos necesarios para lograr una transformación positiva de nuestro país.

Señaló que la reunión con los dirigentes y legisladores de Nueva Alianza se llevó a cabo en un marco de respeto, civilidad y madurez política, “que busca lograr establecer espacios de diálogo permanentes para la construcción de los acuerdos necesarios que permitan llevar a México a mejores condiciones, pero sobre todo atender los principales desafíos”.

El Presidente electo dijo que eventualmente podrá haber diferencias, “pero lo más importante es que, dentro de ese espíritu crítico de toda expresión política, se tenga la disposición y la actitud constructiva que favorezca a la construcción de acuerdos”.

Por su parte, Luis Castro Obregón, dirigente de Nueva Alianza, saludó la voluntad de diálogo y determinación de construir acuerdos del Presidente electo.

Seguridad, combate a la pobreza y crecimiento económico

centrales de EPNObjetivos

Por: Lic. Guillermo Padilla

Page 21: Revista Miled

MILED 19

Enrique Peña Nieto en Encuentro con miembros de Nueva Alianza

Al tiempo de compartir con él los grandes objetivos de fortalecer la democracia, profundizar las libertades políticas, reconstruir el tejido social y garantizar la convivencia armónica con fundamento en la legalidad, el impulso a la educación, la ciencia y la cultura, la creación de oportunidades y la procuración del bienestar para todos los mexicanos. “Estamos preparados para establecer las bases de nuestra relación con el nuevo gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto. Estamos listos para impulsar los acuerdos necesarios para lograr la transformación de México”, afirmó.

Puntualizó que los diputados y la senadora de ese partido cumplirán la función propositiva, dialogante y promotora de alianzas, así como la función crítica indispensable en un régimen democrático que se espera de un partido al servicio de la sociedad, como los es Nueva Alianza.

El Presidente electo estuvo acompañado por el Coordinador General de Política y Seguridad del Equipo para la Transición Gubernamental, Miguel Osorio Chong, y por el Coordinador de Comunicación Social, David López Gutiérrez. M

Page 22: Revista Miled

En materia de vivienda el próximo año se vislumbra con un panorama positivo, por lo que debemos generar una alianza intensa que mantenga a

uno de los sectores más activos de nuestra economía como una industria boyante, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante empresarios del ramo.

El titular del Ejecutivo intercambió puntos de vista con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (CANADEVI), a quienes ratificó la voluntad de su administración de impulsar desarrollos urbanos sustentables y avanzar en proyectos conjuntos, para que cada vez más yucatecos tengan acceso a un patrimonio para sus familias.

En la reunión realizada en la sede de la Canadevi, se abordaron temas como la simplificación de trámites, la reserva

territorial, el Consejo Estatal de Vivienda, el impulso de la Ley Estatal de Aguas, la regionalización de reglamentos, subsidios federales, alternativas para las vialidades de Ciudad Caucel, crecimiento de complejos en el interior del estado y el apoyo total al desarrollo de vivienda económica.

Ante cerca de 40 empresarios del ramo, el Gobernador insistió en la importancia de crear sólidas alianzas, pues la coordinación redituará en sinergias positivas, por lo que aseguró que en materia de vivienda “veo el escenario con optimismo”. Zapata Bello calificó la reunión como trascendental, pues servirá para actualizar la agenda de temas pendientes, con lo que se dará un paso adelante en proyectos de interés mutuo. Durante el intercambio de ideas con los desarrolladores, el Gobernador destacó el papel desempeñado por la CANADEVI, pues su nivel de

organización ha permitido el impulso de la vivienda económica en nuestra entidad.Al desglosar cada uno de los temas abordados, el mandatario ofreció una coordinación real con las dependencias involucradas con el sector vivienda, caso del Instituto de Vivienda, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (JAPAY).

El presidente de la CANADEVI, Carlos Medina Rodríguez manifestó el apoyo total de los empresarios del ramo a la presente administración, con quienes aseguró, trabajarán de manera conjunta para abordar futuros proyectos que mantengan a nuestra entidad como una de las que más apoyo dan a la construcción de viviendas de calidad. M

Gobernador Rolando Zapata Bello

Rolando Zapatase reúne con con integrantes de la CANADEVI

MILED 20

SenadoLey de Contabilidad

Gubernamental

APRUEBA

Con 106 votos a favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo cual el Congreso avaló la primera de las dos iniciativas preferentes que remitió el presidente Felipe Calderón el 1 de septiembre.

El presidente de la Mesa Directiva de Cámara alta, Ernesto Cordero, destacó el cumplimiento del Senado al avalar esa iniciativa preferente, responsabilidad que por primera vez se ejerce en el Congreso sobre esta figura incorporada en la Reforma Política y que entró en vigor en agosto.

Las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental pretenden transparentar el gasto en los tres órdenes de gobierno y sus entes públicos, con el objetivo de combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos.

Para ello, se impone una sanción de dos a siete años de prisión y multas de 1,000 a 500,000 días de salario mínimo, a quienes causen daño a la hacienda pública o al patrimonio, no lo eviten o no lo informen a su superior jerárquico. Además, los entes públicos estarán obligados a colocar en Internet la información sobre los montos pagados por concepto de ayudas y subsidios a los sectores económicos y sociales, identificando el nombre del beneficiario y el monto recibido.

Los ciudadanos tendrán acceso a la información respectiva a los adeudos que tengan los estados, municipios, o la Federación, y a este derecho no se podrán oponer mecanismos como el secreto bancario o fiduciario. El dictamen avalado establece reglas para armonizar la información financiera relativa a la programación, presupuesto, ejercicio, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los recursos públicos.

De esta manera, la Secretaría de Hacienda y las dependencias equivalentes en los gobiernos locales deberán facilitar el acceso a la información financiera de todos sus entes públicos, a través de enlaces electrónicos en sus páginas de Internet. Además, las entidades deberán hacer públicos los recursos federales que reciban y los que aministre a municipios, demarcaciones territoriales del Distrito Federal, organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y demás beneficiarios.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Francisco Yunes Zorrilla, recordó que el Senado hizo 30 modificaciones a la iniciativa preferente para que los tres órdenes de gobierno publiquen su información financiera, presupuestal y contable. El decreto que fue enviado a la Cámara de Diputados, modificó los artículos 8, 9, 23, 77, 80, 85 y Cuarto Transitorio de esta ley, cambios que fortalecen a la ley, precisan las competencias de cada orden de gobierno.M

Por: Redacción

Page 23: Revista Miled

En materia de vivienda el próximo año se vislumbra con un panorama positivo, por lo que debemos generar una alianza intensa que mantenga a

uno de los sectores más activos de nuestra economía como una industria boyante, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante empresarios del ramo.

El titular del Ejecutivo intercambió puntos de vista con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (CANADEVI), a quienes ratificó la voluntad de su administración de impulsar desarrollos urbanos sustentables y avanzar en proyectos conjuntos, para que cada vez más yucatecos tengan acceso a un patrimonio para sus familias.

En la reunión realizada en la sede de la Canadevi, se abordaron temas como la simplificación de trámites, la reserva

territorial, el Consejo Estatal de Vivienda, el impulso de la Ley Estatal de Aguas, la regionalización de reglamentos, subsidios federales, alternativas para las vialidades de Ciudad Caucel, crecimiento de complejos en el interior del estado y el apoyo total al desarrollo de vivienda económica.

Ante cerca de 40 empresarios del ramo, el Gobernador insistió en la importancia de crear sólidas alianzas, pues la coordinación redituará en sinergias positivas, por lo que aseguró que en materia de vivienda “veo el escenario con optimismo”. Zapata Bello calificó la reunión como trascendental, pues servirá para actualizar la agenda de temas pendientes, con lo que se dará un paso adelante en proyectos de interés mutuo. Durante el intercambio de ideas con los desarrolladores, el Gobernador destacó el papel desempeñado por la CANADEVI, pues su nivel de

organización ha permitido el impulso de la vivienda económica en nuestra entidad.Al desglosar cada uno de los temas abordados, el mandatario ofreció una coordinación real con las dependencias involucradas con el sector vivienda, caso del Instituto de Vivienda, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (JAPAY).

El presidente de la CANADEVI, Carlos Medina Rodríguez manifestó el apoyo total de los empresarios del ramo a la presente administración, con quienes aseguró, trabajarán de manera conjunta para abordar futuros proyectos que mantengan a nuestra entidad como una de las que más apoyo dan a la construcción de viviendas de calidad. M

Gobernador Rolando Zapata Bello

Rolando Zapatase reúne con con integrantes de la CANADEVI

MILED 21

YUCATÁN

Por: Guillermo Ramón Roa

Page 24: Revista Miled

Felipe Calderón Hinojosase reúne con

Mario Anguiano MorenoEl presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió con el gobernador Mario Anguiano Moreno

para inaugurar encuentro Nacional de Centros Nueva Vida

MILED 22

COLIMA

Por: Brenda Sanchez Palomares

Page 25: Revista Miled

M

El mandatario estatal argumentó que una de las mejores formas para perfeccionar el trabajo que realizan los tres órdenes de gobierno en esta materia, es el Encuentro Nacional de Centros Nueva Vida, donde se facilita la comunicación, la reflexión

colectiva y el intercambio de experiencias. Asimismo, ponderó el hecho de que el evento se haya llevado a cabo en el puerto colimense ¨nos enorgullece que se haya elegido a Manzanillo para dicho propósito, celebro la iniciativa que hizo posible esta reunión nacional¨.

A su vez, Felipe Calderón Hinojosa recordó que su gobierno implementó una estrategia integral basada en tres ejes: el combate frontal a criminales, la modernización y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y la reconstrucción del tejido social ¨porque se debe fortalecer a la sociedad y con ello impedir que la delincuencia permee a las comunidades¨, afirmó; al tiempo que señaló que los Centros Nueva Vida representan un conjunto de acciones de capacitación e información.

En ese sentido, indicó que la política de prevención de adicciones ha incluido desde programas de atención primaria, que son los referidos centros, hasta la atención de personas en riesgo. Asimismo, puntualizó que en todo el país existen 335 centros para la prevención y atención temprana de las adicciones, principalmente en las comunidades con mayores situaciones de riesgo, con una inversión de 600 millones de pesos.

El presidente de la República, dijo que todos deben hacer un esfuerzo para poder expandir la política de prevención, y seguir firmes contra las adicciones; por ello, anunció que analizará los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) dados a conocer, para poder perfeccionar las políticas públicas.

Al tomar la palabra, la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, Margarita Zavala señaló que los Centros Nueva Vida son la parte más clara y significativa para el tratamiento de las adicciones y representan la respuesta para los miles de padres de familia que no saben qué hacer ante dicha problemática; por ello, agradeció a los integrantes de dichos centros su entrega y apoyo incondicional ante dicha política pública implementada por el presidente Calderón.

En su oportunidad, la directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, María Elena Medina Mora, dio a conocer los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), la cual arrojó que la encuesta refleja que de 2008 a 2011 se mantuvo el consumo de drogas ilícitas, se rompió la tendencia a la alza, y aumentó el de bebidas alcohólicas entre jóvenes y adolescentes, principalmente mujeres.

Detalló que para la realización de la encuesta se visitaron 17 mil 500 hogares, con una respuesta del 87 por ciento y

representatividad en 8 regiones del país; en ella se observó que la prevalencia del consumo de cocaína es similar a la media mundial y el consumo de marihuana es inferior a la media mundial. ¨Los datos de la encuesta muestran que la tendencia de crecimiento que se observó entre 2002 y 2008 se ha detenido¨, indicó la funcionaria. Asimismo, acotó que la media de edad para el inicio en el consumo de las 12 drogas consideradas que había disminuido significativamente de 2002 a 2008, se mantiene estable en 2011, con 20 años para las mujeres y 18 años para los hombres; aunque se registra incremento en el consumo de marihuana en la población masculina, visible en población de 18 y 34 años.

Medina Mora también informó que la encuesta registró que en la región occidental, se observaron aumentos significativos en el consumo de drogas cuando se comparan con las cifras reportadas en 2008; este aumento de consumo se refleja únicamente en los hombres y se asocia a un aumento en el consumo de marihuana.

Cabe hacer mención que los adolescentes no mostraron cambios en el nivel de consumo; la población expuesta a programas de prevención, aumentó de 50% en 2008 a 64% en 2011 entre los hombres y de 58% a 70% en las mujeres. En total, dijo, 34.5 millones de personas reportaron haber estado expuestas a programas de prevención durante este sexenio.

Finalmente, indicó que entre 2002 y 2011 se observa un incremento en el consumo de tabaco en los adolescentes, principalmente en las mujeres; mientras que en adultos ha disminuido de manera importante. En el apartado de consumo de sustancias legales como el alcohol, María Elena Medina dijo que la encuesta refleja un incremento en el consumo de alcohol, especialmente en mujeres.

Al respecto, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Carlos Tena Tamayo señaló que en 2008 esta misma encuesta reveló el ascenso en el consumo de sustancias ilegales, por ello dijo- se reforzó la política pública implementada por el mandatario federal, encaminada a detener el consumo de drogas; cruzada en la que los Centros Nueva Vida han sido parte importante.

Finalmente, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg afirmó que la vacuna efectiva contra el consumo de sustancias ilícitas es la prevención; por ello resulta de suma importancia la tarea de informar y educar a los jóvenes sobre los efectos dañinos que ocasionan las adicciones, sostuvo.

MILED 23

Page 26: Revista Miled

Trabajando por el turismo

Con el propósito de modernizar la imagen urbana, así como para atraer la presencia de visitantes nacionales y extranjeros en los atractivos y destinos turísticos de Nayarit; el gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda destina recursos

económicos por más de 150 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los diferentes municipios del estado.

Haciendo historia en el presente, el Gobierno de la Gente además de gestionar al municipio de Jala como Pueblo Mágico, promueve las marcas turísticas Riviera Nayarit, Nayarit Colonial, Lagunas Encantadas y Sierra del Nayar como parte de las acciones para impulsar el desarrollo y progreso de los diferentes municipios. En este contexto y no obstante a las dificultades económicas, efectuó la renovación de los ingresos y las plazas principales de Sayulita, San Francisco, Higuera Blanca y la Cruz de Huanacaxtle, con las que mejoró el aspecto de esos destinos turísticos.

En la Riviera Nayarita, convertido en un tesoro del pacífico mexicano, se ejecutan, entre otras obras, el proyecto integral de

saneamiento Costa Capomo - El Monteón, una importante obra pública que resolverá el problema de descarga de aguas negras del municipio de Compostela. En dicho municipio construye además, el malecón turístico de la Peñita de Jaltemba, así como la rehabilitación y ampliación del sistema de alcantarillado pluvial de Rincón de Guayabitos. De igual manera, lleva a cabo la construcción de los bulevares de la Cabecera Municipal de Tuxpan y del Puerto de San Blas, como parte de las grandes obras que el Gobierno de la Gente realiza a lo largo y ancho del estado.

Así mismo para dar a conocer la riqueza cultural, los atractivos arquitectónicos y sitios emblemáticos de la capital nayarita, se dará inicio a los recorridos peatonales por “Los Moños de Tepic” y por “El Panteón Hidalgo de Tepic” como parte de las acciones para atraer y fomentar la promoción turística de esta ciudad. Estas opciones, que se suman a la marca del Nayarit Colonial que el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el Ayuntamiento y Prestadores de Servicios Turísticos de Tepic permitirán al visitante nacional, extranjero o local conocer la historia, magia y encanto de Tepic de una manera distinta. M

Gobernador Roberto Sandoval Castañeda

Roberto Sandoval Castañeda

Preserva riquezas naturales

Marcos Covarrubias

El Gobernador de Baja California Sur Marcos Covarrubias Villaseñor, afirmó que en el estado se trabaja por preservar las riquezas naturales que en el mar y en la tierra se tienen con el compromiso de todos.

El desarrollo debe trabajar por la conservación del entorno, dijo al presidir la Unión de los Océanos con el Presidente de la Fundación Philippe Cousteau. En la ceremonia de la Unión de los Océanos que se realizo en el marco del VI Foro Internacional sobre Seguridad Marítima y Portuaria organizado por Administración Portuaria Integral que conforman 32 países; el Gobernador les dijo a los participantes que Baja California Sur es privilegiada en materia de recursos naturales.

El Presidente de la Fundación Philippe Cousteau Almirante Gabriel Portal Anton explicó que la Unión de los Océanos es signo de intercambio y riqueza, y por ello en esta Bahía se vertió agua certificada de todos los océanos del mundo, simbolizando así su unión.

“Mezclamos esas aguas y a su vez con agua de La Paz, localidad en que estamos, ese es un símbolo de unión que significa

conexión, comercio y cultura, así estamos fomentando la unión de los océanos y pueblos marítimos base de nuestra civilización”, refirió el Almirante.

En este acto también se develo la escultura Unión de los Océanos representando las anclas española y mexicana, una obra de Octavio González Gutiérrez, así como el banco libro Temer al Mar del poeta sudcaliforniano Raúl Antonio Cota.

El Gobernador dijo a los presentantes que Jack Cousteau reconoció al Mar de Cortés como el Acuario del Mundo y fomentó la importancia de valorar y cuidar de nuestro mar, como uno de los mayores tesoros de la humanidad. “Es un escenario real en esta ceremonia emblemática, la unión de los mares es la unión de los pueblos y aquí, en Baja California Sur tenemos un pueblo único convencido de desarrollo pero que permita conservar nuestra riqueza natural que nos ha distinguido”, señaló el Ejecutivo.

Finalmente reconoció la labor en materia de seguridad marítima que se realiza en este Foro y reiteró la hospitalidad de Baja California Sur para todos sus participantes. M

Gobernador Marcos Covarrubias durante el evento

MILED 24

NAYARIT

Por: Lic. Efraín Padilla

Page 27: Revista Miled

Trabajando por el turismo

Con el propósito de modernizar la imagen urbana, así como para atraer la presencia de visitantes nacionales y extranjeros en los atractivos y destinos turísticos de Nayarit; el gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda destina recursos

económicos por más de 150 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los diferentes municipios del estado.

Haciendo historia en el presente, el Gobierno de la Gente además de gestionar al municipio de Jala como Pueblo Mágico, promueve las marcas turísticas Riviera Nayarit, Nayarit Colonial, Lagunas Encantadas y Sierra del Nayar como parte de las acciones para impulsar el desarrollo y progreso de los diferentes municipios. En este contexto y no obstante a las dificultades económicas, efectuó la renovación de los ingresos y las plazas principales de Sayulita, San Francisco, Higuera Blanca y la Cruz de Huanacaxtle, con las que mejoró el aspecto de esos destinos turísticos.

En la Riviera Nayarita, convertido en un tesoro del pacífico mexicano, se ejecutan, entre otras obras, el proyecto integral de

saneamiento Costa Capomo - El Monteón, una importante obra pública que resolverá el problema de descarga de aguas negras del municipio de Compostela. En dicho municipio construye además, el malecón turístico de la Peñita de Jaltemba, así como la rehabilitación y ampliación del sistema de alcantarillado pluvial de Rincón de Guayabitos. De igual manera, lleva a cabo la construcción de los bulevares de la Cabecera Municipal de Tuxpan y del Puerto de San Blas, como parte de las grandes obras que el Gobierno de la Gente realiza a lo largo y ancho del estado.

Así mismo para dar a conocer la riqueza cultural, los atractivos arquitectónicos y sitios emblemáticos de la capital nayarita, se dará inicio a los recorridos peatonales por “Los Moños de Tepic” y por “El Panteón Hidalgo de Tepic” como parte de las acciones para atraer y fomentar la promoción turística de esta ciudad. Estas opciones, que se suman a la marca del Nayarit Colonial que el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el Ayuntamiento y Prestadores de Servicios Turísticos de Tepic permitirán al visitante nacional, extranjero o local conocer la historia, magia y encanto de Tepic de una manera distinta. M

Gobernador Roberto Sandoval Castañeda

Roberto Sandoval Castañeda

Preserva riquezas naturales

Marcos Covarrubias

El Gobernador de Baja California Sur Marcos Covarrubias Villaseñor, afirmó que en el estado se trabaja por preservar las riquezas naturales que en el mar y en la tierra se tienen con el compromiso de todos.

El desarrollo debe trabajar por la conservación del entorno, dijo al presidir la Unión de los Océanos con el Presidente de la Fundación Philippe Cousteau. En la ceremonia de la Unión de los Océanos que se realizo en el marco del VI Foro Internacional sobre Seguridad Marítima y Portuaria organizado por Administración Portuaria Integral que conforman 32 países; el Gobernador les dijo a los participantes que Baja California Sur es privilegiada en materia de recursos naturales.

El Presidente de la Fundación Philippe Cousteau Almirante Gabriel Portal Anton explicó que la Unión de los Océanos es signo de intercambio y riqueza, y por ello en esta Bahía se vertió agua certificada de todos los océanos del mundo, simbolizando así su unión.

“Mezclamos esas aguas y a su vez con agua de La Paz, localidad en que estamos, ese es un símbolo de unión que significa

conexión, comercio y cultura, así estamos fomentando la unión de los océanos y pueblos marítimos base de nuestra civilización”, refirió el Almirante.

En este acto también se develo la escultura Unión de los Océanos representando las anclas española y mexicana, una obra de Octavio González Gutiérrez, así como el banco libro Temer al Mar del poeta sudcaliforniano Raúl Antonio Cota.

El Gobernador dijo a los presentantes que Jack Cousteau reconoció al Mar de Cortés como el Acuario del Mundo y fomentó la importancia de valorar y cuidar de nuestro mar, como uno de los mayores tesoros de la humanidad. “Es un escenario real en esta ceremonia emblemática, la unión de los mares es la unión de los pueblos y aquí, en Baja California Sur tenemos un pueblo único convencido de desarrollo pero que permita conservar nuestra riqueza natural que nos ha distinguido”, señaló el Ejecutivo.

Finalmente reconoció la labor en materia de seguridad marítima que se realiza en este Foro y reiteró la hospitalidad de Baja California Sur para todos sus participantes. M

Gobernador Marcos Covarrubias durante el evento

MILED 25

BAJA CALIFORNIA SUR

Por: Redacción

Page 28: Revista Miled

inaugura la Planta de Cogeneración de Energia de IGSA

Eruviel ÁvilaGobernador Eruviel Ávila Villegas

para alcaldes y habitantes

entrega

Gobernador José Francisco Olvera Ruíz

El gobernador José Francisco Olvera Ruíz

recursos

El desarrollo social del Hidalgo, se fortalece día a día con trabajo y compromiso, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante la entrega de recursos y acciones a habitantes y alcaldes de las diferentes regiones de la entidad.

Alfajayucan fue sede para la entrega de las obras y programas en beneficio de 213 comunidades, de 42 municipios, con un presupuesto cercano a los 300 millones de pesos, “esto se logra a través de una relación respetuosa con los ayuntamientos y con el apoyo del gobierno federal”, refirió el mandatario.

El titular del Ejecutivo, manifestó que la convicción de la actual administración es la de apoyar a los municipios de Hidalgo por igual, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, “porque una vez que somos gobierno, tenemos la única obligación de servirle a los habitantes, sin distingos de ningún tipo”.

Con la entrega de estas acciones, las familias beneficiadas y sus municipios van a tener más trabajo, “lo que nos produce alegría. A nosotros no nos espanta el esfuerzo, porque lo hacemos con amor a nuestra tierra y por nuestros seres queridos. De allí que insistimos en que Hidalgo es tierra de trabajo”. M

De la misma forma, Francisco Olvera reconoció a quienes por diferentes circunstancias emigran de sus lugares de origen a otras entidades o fuera del país, “y también para ellos hay programas como el de Migrantes 3x1; a ustedes no los olvidamos, porque siguen siendo nuestros hermanos”.

El ambiente cálido de los asistentes provenientes de los municipios beneficiados, permitió que Geraldina García Gordillo, secretaria de Desarrollo Social, resaltara que para fortalecer el tejido social es necesario apoyar las iniciativas de las y los hidalguenses, con mejores políticas de estado, “lo que da como resultado una economía dinámica en las comunidades”.

Por su parte, el presidente municipal anfitrión, Oscar Ángeles García, reconoció que al trabajar de manera conjunta, se eliminarán los rezagos sociales que tienen algunas localidades, y destacó que el mandatario es un hombre de palabra, al cumplir con sus compromisos de cara a la sociedad.

A este acto se dieron cita 42 presidentes municipales beneficiados, acompañados por numerosos contingentes; legisladores federales y locales; y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Gobernador José Francisco Olvera Ruíz

MILED 26

HIDALGO

Page 29: Revista Miled

inaugura la Planta de Cogeneración de Energia de IGSA

Eruviel ÁvilaGobernador Eruviel Ávila Villegas

para alcaldes y habitantes

entrega

Gobernador José Francisco Olvera Ruíz

El gobernador José Francisco Olvera Ruíz

recursos

El desarrollo social del Hidalgo, se fortalece día a día con trabajo y compromiso, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante la entrega de recursos y acciones a habitantes y alcaldes de las diferentes regiones de la entidad.

Alfajayucan fue sede para la entrega de las obras y programas en beneficio de 213 comunidades, de 42 municipios, con un presupuesto cercano a los 300 millones de pesos, “esto se logra a través de una relación respetuosa con los ayuntamientos y con el apoyo del gobierno federal”, refirió el mandatario.

El titular del Ejecutivo, manifestó que la convicción de la actual administración es la de apoyar a los municipios de Hidalgo por igual, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, “porque una vez que somos gobierno, tenemos la única obligación de servirle a los habitantes, sin distingos de ningún tipo”.

Con la entrega de estas acciones, las familias beneficiadas y sus municipios van a tener más trabajo, “lo que nos produce alegría. A nosotros no nos espanta el esfuerzo, porque lo hacemos con amor a nuestra tierra y por nuestros seres queridos. De allí que insistimos en que Hidalgo es tierra de trabajo”. M

De la misma forma, Francisco Olvera reconoció a quienes por diferentes circunstancias emigran de sus lugares de origen a otras entidades o fuera del país, “y también para ellos hay programas como el de Migrantes 3x1; a ustedes no los olvidamos, porque siguen siendo nuestros hermanos”.

El ambiente cálido de los asistentes provenientes de los municipios beneficiados, permitió que Geraldina García Gordillo, secretaria de Desarrollo Social, resaltara que para fortalecer el tejido social es necesario apoyar las iniciativas de las y los hidalguenses, con mejores políticas de estado, “lo que da como resultado una economía dinámica en las comunidades”.

Por su parte, el presidente municipal anfitrión, Oscar Ángeles García, reconoció que al trabajar de manera conjunta, se eliminarán los rezagos sociales que tienen algunas localidades, y destacó que el mandatario es un hombre de palabra, al cumplir con sus compromisos de cara a la sociedad.

A este acto se dieron cita 42 presidentes municipales beneficiados, acompañados por numerosos contingentes; legisladores federales y locales; y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Gobernador José Francisco Olvera Ruíz

MILED 27

Por: Gabriela Pérez Moreno

Page 30: Revista Miled

Roberto Borge Angulo

Acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo inauguró el Espacio de

Cultura del Agua en el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat 2, donde previamente firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), CAPA y el ayuntamiento Othón P. Blanco.

Mediante un comunicado, se dio a conocer que en el marco de este evento, el mandatario local expresó, “vamos a seguir trabajando para fomentar una cultura del cuidado del agua entre la niñez y juventud quintanarroenses. Cuidar ese recurso nos beneficia a todos.”

Asimismo, se comprometió con la niñez y juventud a que todas las escuelas de la

entidad tendrán agua de calidad y añadió que “con el apoyo del DIF, CAPA, Conagua y el ayuntamiento tendremos mejores oportunidades para lograrlo y fomentar una verdadera cultura en el uso del agua.”

Manifestó también que en los 18 meses de su administración, aumentó en 35 por ciento la capacidad del tratamiento de aguas residuales y resaltó la inversión de mil 200 millones de pesos en obras de agua potable, pues recordó que su meta es lograr una cobertura de 95 por ciento del suministro del vital líquido en las colonias del municipio de Chetumal.

En su oportunidad, Mariana Zorrilla, presidenta del DIF de Quintana Roo, comprometió que la institución fomentará el desarrollo de hábitos y conductas favorables al cuidado del agua,

M

que lleven a mejores niveles de vida y bienestar.

El director general de CAPA, José Alberto Alonso Ovando, precisó que como parte de las políticas públicas nacionales y conforme a los objetivos establecidos en los ejes de gobierno Quintana Roo Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, se impulsa la apertura y fortalecimiento de los Espacios de Cultura del Agua en todo el Estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

Por su parte, el delegado de la Conagua, Salvador Arismendi Guadarrama, indicó que Quintana Roo ya tiene 19 Espacios de Cultura del Agua, que contribuyen a tener una mejor cultura sobre el cuidado del vital líquido.

inaugura el Espacio de Cultura del Agua

Gobernador Roberto Borge acompañado de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge

MILED 28

QUINTANA ROO

Por: Redacción

Page 31: Revista Miled

Graco Ramírez

El gobernador de Morelos presenta los primeros resultados en el tema de

seguridad

El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez y el director general de Nacional Financiera (NAFIN), y del Banco de Comercio Exterior (BANCOMEXT), el ingeniero

Héctor Rangel Domene, formalizaron la firma de un convenio/ marco de coordinación y cooperación, en el que se destaca la reactivación de mecanismos de fomento financiero para el desarrollo del sector productivo de Morelos, avanzando así en el cumplimiento de compromisos del Gobierno de la Nueva Visión.

El fortalecimiento de las instituciones públicas como el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI), es uno de los principales propósitos de este convenio, destacó Graco Ramírez, acción que permitirá que en los próximos años se logren generar un estimado de 6 mil empleos, así como el arribo de más de 9 empresas que coloquen a Morelos en los primeros lugares nacionales

de productividad, y entrar en una fase de industrialización. El mandatario estatal indicó que este convenio con NAFIN implica generar una banca de segundo piso y de desarrollo para los proyectos del país, en lo que Morelos ha levantado la mano para tener este importante respaldo en grandes obras cuyos beneficios son para los ciudadanos y sus comunidades.

“El Gobierno de Morelos es un gobierno que trabaja por la gente, que no cede a ningún chantaje ni a las amenazas de grupos por interés económico que se disfrazan de causas políticas y que nos han impedido el desarrollo en Morelos; aquí hay mano firme y mano amiga, en Morelos hay Gobierno y lo sabemos todos”, subrayó Graco Ramírez.

Con este convenio marco de coordinación y cooperación, se logrará el despegue de grandes y medianas empresas, que comienzan de menos a más, esto tras

M

referir que el convenio contiene un programa de apoyo a micro empresas encabezadas por mujeres, y proyectos de desarrollo sustentable como las granjas solares, parques eólicos y fotovoltaicos, entre otros programas de modernización, a través de fondos públicos.

En su intervención, Héctor Rangel Domene, director general de NAFIN y BANCOMEXT, expresó la importancia de fortalecer los distintos esquemas de financiamiento del sector público como apoyo a las micro y pequeñas empresas, principalmente favor del desarrollo regional a través de instrumentos y programas de crédito, como los que ya operan en Morelos, tal es el caso del programa de sustitución de taxis y el de proveedores del gobierno estatal, entre otros.

firma convenio con NAFIN

Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y el ingeniero Héctor Rangel Domene

MILED 29

MORELOS

Por: Redacción

Page 32: Revista Miled

el máscompetitivo

Marcelo Ebrard

El Jefe de gobierno Marcelo Ebrard en el Corredor Cero Emisiones

Pone en Operación el Corredor Cero Emisiones Bus-Bici Urbana Poniente

MILED 30

DISTRITO FEDERAL

Por: Brenda Sanchez Palomares

Page 33: Revista Miled

el máscompetitivo

Marcelo Ebrard

El Jefe de gobierno Marcelo Ebrard en el Corredor Cero Emisiones

Pone en Operación el Corredor Cero Emisiones Bus-Bici Urbana Poniente M

dos carriles de 2.8 m para la circulación de vehículos en general. El ancho del carril permite el libre rebase entre trolebús y bicicleta sin obligarlos a cambiar de carril, lo cual no pone en riesgo la integridad del ciclista y mejora la operación del transporte público, reduciendo la incidencia de accidentes entre ambos modos de transporte, explicó la secretaria del Medio Ambiente (SMA), Martha Delgado Peralta. Asimismo, dijo, otorga al autobús la posibilidad de circular en un área más amplia, para realizar maniobras como rebase de bicicletas u otro vehículo estacionado sobre el carril confinado, incluyendo otro trolebús en las zonas de ascenso y descenso de pasaje. Explicó que la infraestructura incluye bahías identificadas, además de permitir el acceso de las cocheras existentes de vivienda, comercios y servicios.

Reiteró los carriles Bus Bici han sido probados en otras ciudades del mundo con mucho éxito y constituyen infraestructura de fácil ejecución y alta rentabilidad ambiental, así como eficiencia.El carril Bus Bici tiene 4.6 metros de ancho y su delimitación está contemplada por un camellón verde de 1.2 a 1.5 metros de ancho dependiendo de la sección o por elementos de confinamiento.

En lo que respecta al Corredor Cero Emisiones, el director general del Sistema de Transportes Eléctricos, Rufino León Tovar, informó que operará con 25 unidades que fueron sometidas a un proceso de reconversión en su motor y carrocería. Con el objetivo de garantizar una convivencia vial ordenada y segura en este carril, se llevó a cabo un curso de sensibilización, por parte de la BiciEscuela de la SMA, en el que se capacitaron a 70 choferes del Sistema de Transportes Eléctricos. Adicionalmente, los choferes apoyarán con el reparto de la Historieta de Educación Vial Ciclista “El libro del Ciclista”, la cual, con un lenguaje sencillo pretende crear una cultura vial responsable y amigable entre peatones, ciclistas y automovilistas.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, puso en operación el Corredor Cero Emisiones Bus Bici Eje 7 – 7A Sur, proyecto que incluye la puesta en marcha del primer Carril Bus Bici de la Ciudad de México, con el cual la actual

administración destaca por su visión vanguardista en materia de movilidad al implementar por primera vez un carril confinado para la circulación compartida entre las bicicletas y transporte público.

Se trata del tercer Corredor Cero Emisiones que el Gobierno de la Ciudad implementa en la capital y la primera vez que contempla compartir la circulación entre bicicletas y unidades de trolebús. El nuevo Corredor cubre la ruta San Andrés Tetepilco al Metro Mixcoac en ambos sentidos y tiene una longitud de poco más de 12 kilómetros. En tanto, el Carril Bus Bici recorre 13 colonias dentro del corredor desde la Avenida Revolución hasta el Parque de Los Venados. Coexistir trolebuses con bicicletas es un concepto nuevo en la ciudad, señaló el mandatario capitalino tras realizar por Bus Bici un recorrido en bicicleta a partir de Avenida Insurgentes esquina Eje 7 Sur Félix Cuevas al parque Pascual Ortiz Rubio, en la colonia Del Valle, donde dio el banderazo de salida a las nuevas unidades.

Al hacer referencia al trabajo en materia de movilidad durante este Gobierno, Marcelo Ebrard recordó que se hicieron 4 líneas de Metrobús y la Línea 12 que es la más larga del Metro, así como 8 Corredores en los que se cambiaron microbuses por autobuses. Además EcoBici creció al 350 por ciento y los corredores Cero Emisiones crecieron al 300 por ciento con la inauguración. El carril Bus Bici constituye un modelo de infraestructura que consiste en que los ciclistas cuenten con la seguridad al circular en un carril confinado de los vehículos privados. Está diseñado en dos carriles de 4.6 metros cada uno (en ambos sentidos de la vía) para la circulación compartida de bicicletas y trolebuses, un carril de 3.4 metros para la circulación de vehículos de carga y MILED 31

Page 34: Revista Miled

MILED 32

Por: Juan González Carbajal

Línea en alta tensión *Peña Nieto ofreció apoyo a los hacedores de cultura:

Se reunió el Presidente electo de México Enrique Peña Nieto con quienes se encargan de hacer cultura, y sostuvo un diálogo productivo en donde quedó claro el interés de Peña Nieto por impulsar todas las manifestaciones del arte y la cultura, en virtud de que es necesario para detonar en general la producción industrial.Primero escuchó con atención las propuestas de los hacedores de cultura y en la réplica no sólo les manifestó su interés por apoyar todas las manifestaciones artísticas y culturales sino que también ofreció una mayor infraestructura administrativa para que los intelectuales de México tengan más apoyo para sus actividades propias de este sector tan olvidado. Peña Nieto demostró interés por las actividades culturales y ofreció todo el apoyo del estado para el mejoramiento de sus objetivos. Es la primera vez que un presidente electo se reúne con los representantes del arte y la cultura, ya que tradicionalmente se reúne con los representantes de la industria y del comercio fundamentalmente, pero como la cultura no es rentable desde el punto de vista económico ha sido soslayada en las anteriores administraciones y algunas hasta han mostrado su desprecio por el quehacer cultural, porque se ha tratado de presidentes ignorantes y faltos de sensibilidad hacia la cultura.

*Por los historiadores habló Miguel de León Portilla: No necesita recomendación Miguel de León Portilla autor de muchos libros clásicos para entender nuestras culturas prehispánicas, como es el caso de El Reverso de la Conquista o La Visión de los Vencidos, en los cuales más que hablar de los vencedores habla de los vencidos en esta lucha no con armas sino con ideas y que produjo un complicado mestizaje no solo de razas sino también de culturas.Miguel de León Portilla es un autor cuyos libros han sido editados por la Universidad Nacional Autónoma de México y editoriales como Joaquín Mortiz que han publicado sus obras, hoy básicas para entender nuestra etapa prehispánica. Miguel de León Portilla es un Nahuatlato básico en México y gracias a sus obras se ha entendido mejor a la cultura prehispánica, ya que también es autor de otro libro que se titula Los Antiguos Mexicanos, en donde se sumerge en la idiosincrasia de las culturas prehispánicas y describe ampliamente el proceso de fusión de sus culturas con la cultura actual de México.Miguel de León Portilla se quejó ante el Presidente electo de México Enrique Peña Nieto por la falta de apoyo que han tenido los intelectuales mexicanos para la realización de sus investigaciones y para la publicación de sus trabajos de investigación.

*Por los arqueólogos habló Eduardo Matos Moctezuma:

Otro sector importante de hacedores de cultura es el de los arqueólogos y entre ellos destacó Eduardo Matos Moctezuma, quien es autor de las exploraciones que se hicieron hace varios años en el Templo Mayor que se encuentra ubicado entre Palacio Nacional y de la Catedral Metropolitana, en el centro de la Ciudad de México.Eduardo Matos es el autor del trabajo descriptivo de la Coyolxauqui, un enorme monolito que representa a una deidad degollada por querer destronar a Huitzilopochtli, principal deidad mexica. Eduardo Matos representa una vertiente nacionalista de la cultura, ha realizado muchas exploraciones y excavaciones en múltiples zonas arqueológicas, y sus hallazgos y descubrimientos lo ubican como una eminencia en el estudio de nuestras culturas prehispánicas. Eduardo Matos aparte de brillante investigador es también un americano docente ya que ha desempeñado la cátedra universitaria de manera brillante durante muchos años. Por eso no podía quedar fuera de esta política cultural convocada por el Presidente electo de México Enrique Peña Nieto.

*Y por los creadores de la industria cinematográfica habló Jorge Sánchez Sosa:

También hubo participación de los cineastas más destacados y habló por todos ellos el creador de cine Jorge Sánchez Sosa tomando la palabra en representación de cineastas jóvenes que han encontrado en los últimos años indiferencia del sector oficial, y ahora se trata de refinanciar las actividades de los hacedores de cine para que retomen su papel de difusores de nuestra cultura y de nuestros valores educativos. Jorge Sánchez Sosa y muchos otros hacedores de cine pidieron el apoyo directo al Presidente electo Enrique Peña Nieto para que pueda determinar una oficina que puede ser dirección o instituto para que impulsen el quehacer de los mismos, autodenominados “la Cenicienta” entre los que reciben apoyo directo del Gobierno Federal. Se espera que este sector de intelectuales refrenden a futuro la calidad del cine mexicano que llegó a protagonizar la época de oro en la década de los 50’s del cine mexicano con personajes tan importantes como Luis Buñuel que hizo películas tan trascendentes como Los Olvidados, Viridiana, Simón del Desierto y otros más. Lamentablemente en los últimos años el cine va a la baja ante el embate de la televisión y de las redes sociales que van ocupando mayor preferencia en la ciudadanía a través de internet, y es importante redoblar el apoyo para que resurja esta industria y sobre todo se modernice porque ya no se puede hacer cine como la década de los 50’s. A todos ellos dio una respuesta contundente Enrique Peña Nieto Presidente electo de México y sobre todo se comprometió a apoyar su quehacer artístico y cultural para bien de México.

Page 35: Revista Miled

El placer de sentirse como en casa...

MR

HOTELES MILED MÉXICO

as gran hotel | los cedros hotel | hotel hidalgo | hotel miled g.f | la casa del abuelo | hotel miled cuernavaca |

antigua hotel

www.miled.com

Page 36: Revista Miled

Gestiona presupuesto 2013 con equipo de transición de EPN

Gobernador César Duarte Jáquez

César DuarteEl gobernador del Estado de Chihuahua, César

Duarte Jáquez declaró “Tuve una reunión con Miguel Ángel Osorio Chong (coordinador general de Política y Seguridad del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto), y con el

doctor Luis Videgaray (coordinador del equipo de transición del presidente electo), estuvimos ya haciendo los primeros lineamientos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013”.

El jefe del Ejecutivo precisó que ya se han planteado las prioridades de los estados, entregamos un paquete muy bien integrado en breve iniciará el proceso de cabildeo para que en su momento el Congreso de la Unión resuelva el Presupuesto del año próximo.

“Quiero compartirles la extraordinaria empatía, calidez y atención que se le está dando a Chihuahua, agradezco a los funcionarios Enrique Peña Nieto y proximamente me reuniré de nueva cuenta con el presidente electo” dio a conocer el gobernador.

Especificó que entre las primeras solicitudes que la he hecho al próximo presidente del país, están algunos proyectos de infraestructura de hospitales que no se han concluido como el Hospital Infantil de Chihuahua: “Hemos batallado mucho en la

M

gestión, ahorita está el secretario de Salud en México, logrando algunos recursos que estaban etiquetados y que los procesos administrativos han retardado su llegada”.

Agregó que entre otras peticiones están inversiones en carreteras, al Aeropuerto Internacional de Creel, proyecto donde se requieren 120 millones de pesos que están autorizados y que aún no se liberan, no obstante el compromiso existente para hacerlo por parte del secretario federal, Dionisio Pérez-Jacome Friscione.

“Estamos en ese proceso, aprovechando hasta el último momento los compromisos del Gobierno Federal, precisamente la prioridad de algunos recursos para terminar obras, fueron recibidos por el doctor Luis Videgaray.

Sobre los nombramientos de chihuahuenses como titulares de delegaciones estatales o dependencias del Gobierno Federal, ante el cambio de régimen que se aproxima, el gobernador expresó: “El gobernador lo que busca es que en Chihuahua estén los mejores funcionarios, podamos responderle a la sociedad a la medida de las necesidades y hay una completa comunicación con el presidente Peña Nieto en ese sentido”.

Enrique Peña Nieto y su equipo de transición

MILED 34

CHIHUAHUA

Por: Lic. Efraín Padilla

Page 37: Revista Miled

Gestiona presupuesto 2013 con equipo de transición de EPN

Gobernador César Duarte Jáquez

César DuarteEl gobernador del Estado de Chihuahua, César

Duarte Jáquez declaró “Tuve una reunión con Miguel Ángel Osorio Chong (coordinador general de Política y Seguridad del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto), y con el

doctor Luis Videgaray (coordinador del equipo de transición del presidente electo), estuvimos ya haciendo los primeros lineamientos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013”.

El jefe del Ejecutivo precisó que ya se han planteado las prioridades de los estados, entregamos un paquete muy bien integrado en breve iniciará el proceso de cabildeo para que en su momento el Congreso de la Unión resuelva el Presupuesto del año próximo.

“Quiero compartirles la extraordinaria empatía, calidez y atención que se le está dando a Chihuahua, agradezco a los funcionarios Enrique Peña Nieto y proximamente me reuniré de nueva cuenta con el presidente electo” dio a conocer el gobernador.

Especificó que entre las primeras solicitudes que la he hecho al próximo presidente del país, están algunos proyectos de infraestructura de hospitales que no se han concluido como el Hospital Infantil de Chihuahua: “Hemos batallado mucho en la

M

gestión, ahorita está el secretario de Salud en México, logrando algunos recursos que estaban etiquetados y que los procesos administrativos han retardado su llegada”.

Agregó que entre otras peticiones están inversiones en carreteras, al Aeropuerto Internacional de Creel, proyecto donde se requieren 120 millones de pesos que están autorizados y que aún no se liberan, no obstante el compromiso existente para hacerlo por parte del secretario federal, Dionisio Pérez-Jacome Friscione.

“Estamos en ese proceso, aprovechando hasta el último momento los compromisos del Gobierno Federal, precisamente la prioridad de algunos recursos para terminar obras, fueron recibidos por el doctor Luis Videgaray.

Sobre los nombramientos de chihuahuenses como titulares de delegaciones estatales o dependencias del Gobierno Federal, ante el cambio de régimen que se aproxima, el gobernador expresó: “El gobernador lo que busca es que en Chihuahua estén los mejores funcionarios, podamos responderle a la sociedad a la medida de las necesidades y hay una completa comunicación con el presidente Peña Nieto en ese sentido”.

Enrique Peña Nieto y su equipo de transición

MILED 35

Page 38: Revista Miled

MILED 36

PORTADA

BarackPRESIDENTE

2013-2017

Page 39: Revista Miled

MILED 37

Presidente 2012-2017

El presidente y candidato demócrata, Barack Obama, ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos y gobernará el país hasta enero de 2017. Las proyecciones de resultados muestran a Obama con 274 votos electorales mientras que a Romney con 201.

Entre los estados logrados por Obama se encuentran Nueva York, Pensilvania, Michigan, New Hampshire e Illinois, mientras que Romney vence en Texas, Indiana, Carolina del Sur y Georgia, entre otros, según las proyecciones. La victoria en Ohio y Iowa facilitan la reelección de Obama

La victoria en los decisivos estados bisagra de Ohio y Iowa, han facilitado la reelección del presidente de EE.UU., Barack Obama. Con el 55 % escrutado, las cadenas de televisión dieron por ganador a Obama en Iowa con un 55 % de los votos frente al 44 % de su rival republicano, Mitt Romney. En Iowa, estado que aporta 6 votos electorales, las encuestas daban una ventaja de unos dos puntos a Obama, que logró imponerse en ese estado en las elecciones de 2008. En Ohio, con el 73 % escrutado, Obama superaba a Romney en apenas un punto, con un 50 por ciento de los votos frente al 49 del republicano, pese a lo cual la mayoría de las cadenas de televisión pronosticaron que el mandatario se impondría finalmente.

Desde hace medio siglo, ningún presidente ha conquistado la presidencia de Estados Unidos sin imponerse también en el crucial Ohio, que aporta 18 votos electorales y hoy permitió a Obama asegurarse la cifra mágica de 270 para continuar cuatro años más en la Casa Blanca. El presidente de EE.UU. Barack Obama, anunció su victoria a través de la red social Twitter, con el mensaje “cuatro años más”, y dio las gracias a sus votantes.

“Estamos todos juntos en esto. Esto es por lo que hicimos campaña, esto es lo que somos. Gracias”, afirma el mandatario en un mensaje en el que firma con sus iniciales, BO.

Barack Obama fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.

En política internacional, Obama acabó con la guerra de Irak, incrementó la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, ordenó la intervención militar estadounidense en el conflicto libio. Una de sus más grandes victorias como mandatario de los norteamericanos fue anunciar el 1 de mayo de 2011 la muerte del terrorista Osama bin Laden, a quien se le atribuye el atentado terrorista a las torres gemelas en Nueva York.

La familia Obama salió al escenario, en el centro de convenciones McCormick, más de media hora después de medianoche. Al grito de “USA, USA, USA”. Malia le dio unas palmadas a su padre, antes de que las mujeres Obama dejaran sólo al presidente. Su segundo discurso de la victoria, su segunda hoja de ruta con el compromiso hacer que la política se preocupe más de los ciudadanos y menos de ella misma.“Cuatro años más, cuatro años más,…”, coreó el público cuando el presidente reelecto tomó la palabra.

“Nuestra economía se está recuperando, una década de guerra está acabando, una larga campaña ha concluido y tanto si me he ganado su voto o no, los he escuchado, he aprendido de ustedes y me han hecho un presidente mejor. Y con sus historias y sus luchas, vuelvo a la Casa Blanca más determinado y más inspirado que nunca sobre el trabajo que he de hacer y el futuro que nos espera”.

Por: Lic. Guillermo Padilla

Page 40: Revista Miled

MILED 38

Presidente 2012-2017

El público llevaba horas esperando escuchar a su presidente reelecto. Allí había decenas de miles de historias de personas que, pese a descontentos y desengaños, siguen viendo a Barack Obama como el presidente de las personas. “Ha ganado la gente, ha perdido el dinero”, decía unas de las activistas.

“Esta noche han votado por la acción y no por la política como es usual. Nos han elegido para que nos enfoquemos en nuestro trabajo, no en el nuestro”, prometió a la concurrencia, con una voz en la que no podía disimular el impacto de la tension final de estos días, con cuatro o cinco discursos por jornada. Arrancó la noche con una felicitación para sus rivales, Mitt Romney y Paul Ryan. “Hemos combatido con fiereza, pero sólo porque amamos este país y tenemos una profunda preocupación por nuestro destino”, subrayó. Luego aseguró que buscará la manera de resarcir las heridas de la batalla.

“En las próximas semanas me sentaré a hablar con Mitt Romney para ver cómo juntos podemos mover el país hacia delante”. Tuvo palabras para el “guerrero” Joe Biden, su vicepresidente, y un elogio sin freno para Michelle, su esposa. “No sería el hombre que soy sin la mujer con la que me casé hace veinte años”. De sus hijas, Sasha y Malia, dijo que “crecen inteligentes y fuertes como su madre”. No se olvidó de la gente que lo ha ayudado en la campaña, ni de aquellos a los que encontró en este largo camino.

El presidente electo,

Enrique Peña Nieto

felicitó vía twitter al presidente de Estados

Unidos, Barack

Obama por su reelección.

A todos les prometió que, en una resonancia de su mensaje de unidad del 2008, “miraré hacia adelante para trabajar con los líderes de ambos partidos para afrontar los desafíos que sólo juntos podemos resolver –reducir el déficit, reformar el código fiscal, reparar nuestro sistema de inmigración, liberarnos de la dependencia del petróleo extranjero. Queda trabajo por hacer”.

A diferencia del 2008, su discurso de la victoria del 2012 se produjo en un pabellón cerrado, sin tanta naturalidad como hubo entonces.

Page 41: Revista Miled

Rhode Island

Connecticut

Nueva Jersey

Delaware

Maryland

Washington D.C

4

3Alaska

Hawai

12

7

755

6

4

3

3

310

10

10

11

11

1629

15

13

20

29

4

MA 11 4

714 3

10 3

43

18

16

20

3

66

6

66 9

9

8

55

9

5

38

11

Washington

Ala

bam

a

Arizona

Arkansas

California

Colorado

Florida

Georgia

Idaho

Illinois Indiana

Iowa

Kansas Kentucky

Louisiana

Maine

Michigan

Minnesota

Mis

siss

ippi

Missouri

Montana

NebraskaNevada

New Hampshire

Nuevo México

Nueva York

Carolina del Norte

DakotaNorte

Ohio

Oklahoma

Oregon

Pennsylvania

Carolinadel Sur

DakotaSur

Tennessee

Texas

Utah

Vermont

VirginiaWest

Virginia

Wisconsin

Wyoming

8

Este 6 de noviembre, millones de ciudadanos estadunidenses decidieron dejar cuatro años más en el poder al presidente Barack Obama, además de elegir 33 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes, once gobernadores y varios legisladores en los estados. Se legaliza la marihuana en Colorado y Washington

Cargos a elegir: 435 diputados

LOS QUE VOTARON: Más de 117 millones

Cargos a elegir: 33 senadores

Cargos a elegir: 11 gobernadores

Estado

Limitar el “Obamacare*” en el Estado

SÍ NO

Republicano Demócrata

Resultados totales

en

EU

A 2

012

Ele

ccio

nes

Barack ObamaPartido Demócrata

Votos electoralesVotos electorales

Mitt RomneyPartido Republicano

Total de votoselectorales

528

206

192

22

8 2

232

5 4

303Necesarios para ganar

270

PRESIDENTE

Cámara de representantes

Senado

Gobernadores

RESULTADOS DE INICIATIVAS Y REFERENDUMS

NOTA IMPORTANTE Última Actualización

DelawareIndianaMissouriMontanaNew Hampshire Carolina del NorteDakota del NorteUtahVermontVirginia del OesteWashington

Independientes

11 aún sin decisión

*Seguro sanitario privado obligatorio Fuente: Notimex, Resultados preeliminares de la Election Assitance Comisión de EU, CNNInvestigación y redacción: Mónica FuentesDiseño y arte: Elizabeth Sieres Escobar

AlabamaFloridaMontanaWyoming

Una característica a destacar de estas elecciones fue el número de votaciones anticipadas. Antes de que abrieran los puestos de votación el martes, más de 32 millones de personas habían votado, por correo o en persona, en 34 estados y el Distrito de Columbia

Permitir la marihuana medicinal

SÍ NOArkansasMassachussets

Incremento de impuestos

SÍ NOCalifornia

Prohibir la pena de muerte

SÍ NO

California

Legalización de la marihuana

SÍ NO

ColoradoOregonWashington

Sin fondos públicos para el aborto

SÍ NO

Florida

Permitir matrimonios del mismo sexo

SÍ NO

MaineMarylandWashington

Prohibir matrimonios del mismo sexo

SÍ NO

Minnesota

Prohibir marihuana medicinal

Montana

1 aún sin decisión

2 aún sin decisión

(tiempo del Centro de México)

12:17 horas7 de noviembre de 2012

MILED 39

También el entusiasmo, pese a su estallido, tenía la genuidad de hace cuatro años, según los que vivieron aquel momento y este de ahora. “Este país tiene más riqueza que cualquier otra nación, pero esto no es lo que nos hace ricos. Tenemos el ejército más poderoso de la historia, pero esto no nos hace más fuertes. Nuestras universidades, nuestra cultura son la envidia del mundo, pero esto no es lo que hace que los ciudadanos vengan a nuestras costas. Lo que hace América excepcional son los lazos que mantienen unida a la más diversa nación en la tierra, la creencia de que compartimos nuestro destino”. De Nuevo, volvió a cargar contra los vicios de la política. “A pesar de todas las frustraciones de Washington, nunca me he sentido más esperanzado con nuestro futuro, nunca he tenido tanta esperanza en América, y pido que mantengan esa esperanza”.

Su mensaje insistió en la esperanza de que lo mejor está por venir gracias al empeño de todos. “Continuaremos luchando por nuevos trabajos, nuevas oportunidades y seguridad para la clase media. Entonces recordó a los fundadores, la idea de que “si trabajas duro, no importa quién eres, de dónde vienes, cuál es tu apariencia, no importa si eres negro o blanco, hispano o asiático o nativo americano, joven o viejo, rico o pobre, capacitado o discapacitado, gay o heterosexual. Podemos conseguirlo si lo intentamos.

Después de una campaña tan larga, de un mandato en el que ha resurgido el Tea Party, con ideas extremas, desde posiciones en que se ha combatido el espíritu solidario y social de Roosevelt, Obama expresó su creencia de que el país puede prosperar “porque no estamos tan divididos como nuestros políticos sugieren y no somos tan cínicos como algunos piensan”

Y añadió: “la democracia en un país de 300 millones puede ser ruidosa, caótica y complicada. Tenemos nuestras opiniones y pasamos por tiempos difíciles. Cuando tomamos grandes decisiones como país, necesariamente remueve pasiones y controversias. Esto no cambiará y no debe. Esos argumentos son la señal de nuestra libertad y no podemos olvidar que, como nosotros hablamos, ciudadanos de naciones distantes arriesgan sus vidas por la oportunidad de poner sus votos en una urna como hoy hicimos”.

Votan latinos en cifras récord por Obama

El 75 por ciento de los votantes latinos respaldaron la reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en los comicios, reveló un sondeo de la firma Latino Decisions. El porcentaje superó al 72 por ciento que alcanzó en 1996 el entonces mandatario William Clinton para su reelección, el mayor alcanzado por un candidato presidencial demócrata.M

Page 42: Revista Miled

Al menos diez personas han fallecido en Guatemala a causa del terremoto que ha sacudido gran parte del país centroamericano, según un nuevo balance de víctimas confirmado por Bomberos Voluntarios. El temblor se ha registrado a las

10.35 hora local y su epicentro ha estado a unos 50 kilómetros de la localidad de Champerico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Este instituto ha cifrado en 7,4 los grados de magnitud, mientras que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha dicho que fue de 7,2.

El seísmo ha podido sentirse en ciudades guatemaltecas como Jalapa, Jutiapa, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Zacapa, Escuintla, Quiché y también Ciudad de Guatemala.

El terremoto ha provocado el derrumbe de casas, la caída de líneas telefónicas e interrupciones en el suministro de electricidad en distintos puntos de Guatemala. Hay noticias del

derrumbe de una escuela en San Pedro Sacatepquez, en la región de San Marcos. Ocho personas, entre estudiantes y profesores, han resultado heridas y hay grietas en el suelo.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha reconocido que “hay casas totalmente destruidas”, pero ha aplazado cualquier evaluación concreta hasta conocer más datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informa CNN en Español. El mandatario ha identificado San Marcos, Sololá, Quetzaltenango y Guatemala como los departamentos más afectados. Pérez Molina ha declarado la alerta roja a nivel nacional para responder a la emergencia.

Los temblores también se han sentido en zonas de El Salvador y México, pero ha sido en Nicaragua donde se ha observado con más atención el terremoto. El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua decretó una alerta preventiva ante la posible llegada de un tsunami. M

Terremotosacude Guatemala

El presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó al ministro de Defensa, Anatoly Serdyukov y lo reemplazó por un aliado leal después de que la cartera se viera envuelta en un escándalo de corrupción. Putin apareció en televisión reunido con Sergei

Shoigu, ex ministro de Emergencias, quien fue brevemente gobernador de la región de Moscú y negociando su nuevo papel como jefe de Defensa, en el cual supervisará las reformas para modernizar las fuerzas armadas. “Tomando en consideración la situación en torno al Ministerio de Defensa, para crear las condiciones para una investigación objetiva de todos los asuntos, he decidido liberar de su puesto al ministro de Defensa Serdyukov”, precisó Putin. Investigadores rusos registraron las oficinas de una empresa del Ministerio de Defensa en octubre y abrieron una investigación sobre la compañía bajo sospecha de que había vendido activos a firmas comerciales con pérdidas de casi 100 millones de dólares.

La investigación también planteó cuestiones sobre la relación de Serdyukov con un ex alto cargo burócrata militar. Serdyukov, un ex inspector de hacienda, llegó al ministerio en el 2007 para supervisar las reformas del ejército que han reducido el tamaño de las fuerzas armadas del país y para intentar luchar contra la corrupción. Shoigu, de 57 años, fue ministro de Emergencias desde 1994 hasta este año, cuando se convirtió en gobernador de la región de Moscú. Ha sido durante mucho tiempo un aliado de Putin.M

Putin destituyeal Ministro ruso de Defensa

Anatoly Sedyukov es acusado de que haber

vendido activos a firmas comerciales con pérdidas

de casi 100 millones de dólares.

MILED 40

>> CULTURAINTERNACIONAL

Por: CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Page 43: Revista Miled

Al menos diez personas han fallecido en Guatemala a causa del terremoto que ha sacudido gran parte del país centroamericano, según un nuevo balance de víctimas confirmado por Bomberos Voluntarios. El temblor se ha registrado a las

10.35 hora local y su epicentro ha estado a unos 50 kilómetros de la localidad de Champerico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Este instituto ha cifrado en 7,4 los grados de magnitud, mientras que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha dicho que fue de 7,2.

El seísmo ha podido sentirse en ciudades guatemaltecas como Jalapa, Jutiapa, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Zacapa, Escuintla, Quiché y también Ciudad de Guatemala.

El terremoto ha provocado el derrumbe de casas, la caída de líneas telefónicas e interrupciones en el suministro de electricidad en distintos puntos de Guatemala. Hay noticias del

derrumbe de una escuela en San Pedro Sacatepquez, en la región de San Marcos. Ocho personas, entre estudiantes y profesores, han resultado heridas y hay grietas en el suelo.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha reconocido que “hay casas totalmente destruidas”, pero ha aplazado cualquier evaluación concreta hasta conocer más datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informa CNN en Español. El mandatario ha identificado San Marcos, Sololá, Quetzaltenango y Guatemala como los departamentos más afectados. Pérez Molina ha declarado la alerta roja a nivel nacional para responder a la emergencia.

Los temblores también se han sentido en zonas de El Salvador y México, pero ha sido en Nicaragua donde se ha observado con más atención el terremoto. El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua decretó una alerta preventiva ante la posible llegada de un tsunami. M

Terremotosacude Guatemala

El presidente ruso, Vladimir Putin, destituyó al ministro de Defensa, Anatoly Serdyukov y lo reemplazó por un aliado leal después de que la cartera se viera envuelta en un escándalo de corrupción. Putin apareció en televisión reunido con Sergei

Shoigu, ex ministro de Emergencias, quien fue brevemente gobernador de la región de Moscú y negociando su nuevo papel como jefe de Defensa, en el cual supervisará las reformas para modernizar las fuerzas armadas. “Tomando en consideración la situación en torno al Ministerio de Defensa, para crear las condiciones para una investigación objetiva de todos los asuntos, he decidido liberar de su puesto al ministro de Defensa Serdyukov”, precisó Putin. Investigadores rusos registraron las oficinas de una empresa del Ministerio de Defensa en octubre y abrieron una investigación sobre la compañía bajo sospecha de que había vendido activos a firmas comerciales con pérdidas de casi 100 millones de dólares.

La investigación también planteó cuestiones sobre la relación de Serdyukov con un ex alto cargo burócrata militar. Serdyukov, un ex inspector de hacienda, llegó al ministerio en el 2007 para supervisar las reformas del ejército que han reducido el tamaño de las fuerzas armadas del país y para intentar luchar contra la corrupción. Shoigu, de 57 años, fue ministro de Emergencias desde 1994 hasta este año, cuando se convirtió en gobernador de la región de Moscú. Ha sido durante mucho tiempo un aliado de Putin.M

Putin destituyeal Ministro ruso de Defensa

Anatoly Sedyukov es acusado de que haber

vendido activos a firmas comerciales con pérdidas

de casi 100 millones de dólares.

MILED 41

Page 44: Revista Miled

MILED 42

Amplio Reconocimiento al Dr. José Karam Bechara

“Reconocimiento a su gestión como Presidente de SONALEP

1989-1991”

M

Dr. Guido Girardi, Neumólogo PediatraPresidente de la Sociedad de Neumología Pediátrica de Chile

Médicos Venezolanos, Colombianos y Chilenosen el Homenaje, compartiendo con el Dr. José Karam Bechara

Esposas y Neumólogas Pediatras, asistentes al congreso

De izquierda a derecha- Dr. Alejandro Teper (Argentina), Secretario SOLANEP, Dr. Guido Girardi (Chile), Dr. José Karam Bechara (México)

En días pasados recibió amplio reconocimiento, a uno de los más brillantes facultativos mexicanos, el Dr. José Karam Bechara, quien recibió esta distinción en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neumología Pediátrica, que se efectuó en el hotel

Enjoy, de Viña del Mar, Chile, Sede del Congreso.

Durante el evento, el Dr José Karam Bechara, presentó su ponencia con el título: “Tuberculosis en Norte - Centro y Sudamérica, Estado Actual”, donde agradeció el amplio reconocimiento que le fue otorgado por parte de la Dra. Alejandra Zamorano, Presidenta del Congreso SONALEP, y el Dr. Guido Girardi, reconociendo el gran trabajo que efectúo como Presidente de esta agrupación, entre los años 1989-1991.

En este evento, el Dr. José Karam Bechara, agradeció la asistencia a países de 20 capitales Sudamericanas, Europeas y de Estados Unidos.

Además contó con la presencia de su esposa, Silvia Jiménez de Karam, el Dr. Alejandro Teper, Secretario de SONALEP, Dr. Guido Guirardi, Presidente de la sociedad de Neumología Pediátrica de Chile y eminentes neumólogos, venezolanos, colombianos y chilenos quienes acompañaron al homenajeado Dr. José Karam Bechara.

A su regreso a nuestro país el Dr. José Karam, ha sido objeto de múltiples reconocimientos de parte de sus compañeros de profesión , así como también de directivos de instituciones hospitalarias, donde ha colaborado, y de sus múltiples pacientes, quienes le han reconocido los servicios médicos prestados en su favor y también de los órganos informativos en donde el Dr. Karam Bechara, ha publicado muchos de los estudios conocidos sobre neumología y desde luego sobresale el reconocimiento de las autoridades médicas chilenas, encabezados por el Dr. Guido Guirardi.

Page 45: Revista Miled

Argentina redujo la edad mínima para votar a 16, un cambio que podría ayudar a la presidenta Cristina Fernández a cortejar el voto de los jóvenes antes de las elecciones legislativas del 2013. Decenas de miembros de la oposición en la Cámara baja del

Congreso abandonaron la sesión nocturna justo antes de que la medida obtuviera la aprobación final en una votación de 131 a 2.

Fernández, que según las encuestas está bien considerada entre los votantes más jóvenes, no ha descartado modificar la Constitución para acceder a una reelección en el 2015. Legiones de jóvenes activistas se han unido al movimiento “Cámpora”, conocido por sus manifestaciones a favor de las políticas heterodoxas de Fernández. Los escépticos dicen que la nueva ley está destinada a conseguir apoyo para la presidenta antes de las elecciones legislativas programadas dentro de un año. Los partidarios dicen que la medida pretende acercar a Argentina en línea con los países progresistas como Ecuador y Brasil, que ya extendieron el derecho de voto hasta los 16 años.

La aliada de Fernández en la Cámara baja Diana Conti dijo que el proyecto “no es oportunista. No es demagogia de adultos”, sino que busca una ampliación “de la base electoral de nuestra democracia”. La composición del Congreso después de las

elecciones legislativas será clave para cualquier esfuerzo por parte de sus aliados para abrir la puerta a una nueva candidatura. La dirigenta peronista de 59 años de edad ganó la reelección el año pasado y ninguna figura fuerte de la oposición ha surgido desde entonces. Sin embargo, su popularidad ha caído por debajo del 25 por ciento en momentos en que la economía ha sido golpeada por un crecimiento mundial lento, una desaceleración de la demanda de su principal socio comercial, Brasil, una alta inflación en el país y controles comerciales y de divisas impuestos por el Gobierno que perjudican la confianza.

Más de un millón de nuevos electores se estima que podrían sufragar ahora que el proyecto de ley fue aprobado por ambas cámaras del Parlamento. El Senado aprobó la medida. En Argentina aún hay que tener 18 años para casarse, comprar alcohol o cigarrillos. El voto es obligatorio para los argentinos entre las edades de 18 y 70, pero será discrecional entre los 16 y 17 años bajo la nueva ley.

Los líderes locales oficialistas podrían presionar para asegurar una alta participación de los nuevos electores adolescentes. Pero los beneficios de la nueva ley desde el punto de vista de Fernández aún no se han visto. M

Argentinareduce la edad para votar

MILED 43

Amplio Reconocimiento al Dr. José Karam Bechara

“Reconocimiento a su gestión como Presidente de SONALEP

1989-1991”

M

Dr. Guido Girardi, Neumólogo PediatraPresidente de la Sociedad de Neumología Pediátrica de Chile

Médicos Venezolanos, Colombianos y Chilenosen el Homenaje, compartiendo con el Dr. José Karam Bechara

Esposas y Neumólogas Pediatras, asistentes al congreso

De izquierda a derecha- Dr. Alejandro Teper (Argentina), Secretario SOLANEP, Dr. Guido Girardi (Chile), Dr. José Karam Bechara (México)

En días pasados recibió amplio reconocimiento, a uno de los más brillantes facultativos mexicanos, el Dr. José Karam Bechara, quien recibió esta distinción en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neumología Pediátrica, que se efectuó en el hotel

Enjoy, de Viña del Mar, Chile, Sede del Congreso.

Durante el evento, el Dr José Karam Bechara, presentó su ponencia con el título: “Tuberculosis en Norte - Centro y Sudamérica, Estado Actual”, donde agradeció el amplio reconocimiento que le fue otorgado por parte de la Dra. Alejandra Zamorano, Presidenta del Congreso SONALEP, y el Dr. Guido Girardi, reconociendo el gran trabajo que efectúo como Presidente de esta agrupación, entre los años 1989-1991.

En este evento, el Dr. José Karam Bechara, agradeció la asistencia a países de 20 capitales Sudamericanas, Europeas y de Estados Unidos.

Además contó con la presencia de su esposa, Silvia Jiménez de Karam, el Dr. Alejandro Teper, Secretario de SONALEP, Dr. Guido Guirardi, Presidente de la sociedad de Neumología Pediátrica de Chile y eminentes neumólogos, venezolanos, colombianos y chilenos quienes acompañaron al homenajeado Dr. José Karam Bechara.

A su regreso a nuestro país el Dr. José Karam, ha sido objeto de múltiples reconocimientos de parte de sus compañeros de profesión , así como también de directivos de instituciones hospitalarias, donde ha colaborado, y de sus múltiples pacientes, quienes le han reconocido los servicios médicos prestados en su favor y también de los órganos informativos en donde el Dr. Karam Bechara, ha publicado muchos de los estudios conocidos sobre neumología y desde luego sobresale el reconocimiento de las autoridades médicas chilenas, encabezados por el Dr. Guido Guirardi.

Page 46: Revista Miled

MILED 44

tiene nuevo obispoEl obispo Tauadros se convirtió en el nuevo papa de

la Iglesia copta de Egipto, que data del siglo I d.C., en una ceremonia cuyo punto culminante corrió a cargo de un niño, que lo eligió al azar entre otros dos candidatos. Tras una misa oficiada en la catedral

cairota de Abasiya durante casi cuatro horas, los asistentes acreditados contuvieron la respiración en el momento en que el pequeño Bishoy Girguis se acercó con los ojos vendados a una urna de cristal. Allí estaban escritos en tres papeletas los nombres de los aspirantes a suceder al fallecido Shenuda III y la mano de Bishoy, que por sorteo acababa de ser seleccionado de un grupo de doce menores, se posó en la de Tauadros.

De esta forma, el 118º patriarca de la Iglesia copta (cristiana egipcia) fue escogido por la mano inocente de un niño que, según la creencia, estuvo guiada por la Divina Providencia. La catedral vibró en ese momento que los fieles tanto habían ansiado desde que el pasado marzo muriera a los 88 años de edad Shenuda III, que dirigió esa iglesia ortodoxa durante cuatro décadas.Estallaron entonces los aplausos y los gritos de júbilo, al tiempo

que unas palomas blancas quedaron en libertad y una imagen gigante del nuevo patriarca se desplegó en el altar. “No tengo palabras para expresar mi alegría”, declaró el copto Mijail Adli, con los ojos rojos de llorar y con el teléfono móvil en la mano después de haber intentado llamar varias veces a quien de ahora en adelante será conocido como Tauadros II. Fotógrafo oficial del carismático Shenuda III, Adli confió en seguir trabajando para su sucesor, quien recibió la noticia de su elección recluido en el monasterio de Bishoy, en una zona desértica entre las ciudades de El Cairo y Alejandría.

El obispo Tauadros, nacido en 1952 en Damanhur (norte de Egipto), había quedado finalista junto con el también obispo Rafael y el monje Rafael Ava Mina en una votación previa en la que participaron prelados de todos los rincones de Egipto.Su carácter moderado granjeó apoyos dentro de la Iglesia a este antiguo farmacéutico, que considera que el mejor remedio para defender esta institución pasa por fortalecer la enseñanza religiosa y la formación de los clérigos.

La iglesia copta

M

Page 47: Revista Miled

MILED 45

tiene nuevo obispoEl obispo Tauadros se convirtió en el nuevo papa de

la Iglesia copta de Egipto, que data del siglo I d.C., en una ceremonia cuyo punto culminante corrió a cargo de un niño, que lo eligió al azar entre otros dos candidatos. Tras una misa oficiada en la catedral

cairota de Abasiya durante casi cuatro horas, los asistentes acreditados contuvieron la respiración en el momento en que el pequeño Bishoy Girguis se acercó con los ojos vendados a una urna de cristal. Allí estaban escritos en tres papeletas los nombres de los aspirantes a suceder al fallecido Shenuda III y la mano de Bishoy, que por sorteo acababa de ser seleccionado de un grupo de doce menores, se posó en la de Tauadros.

De esta forma, el 118º patriarca de la Iglesia copta (cristiana egipcia) fue escogido por la mano inocente de un niño que, según la creencia, estuvo guiada por la Divina Providencia. La catedral vibró en ese momento que los fieles tanto habían ansiado desde que el pasado marzo muriera a los 88 años de edad Shenuda III, que dirigió esa iglesia ortodoxa durante cuatro décadas.Estallaron entonces los aplausos y los gritos de júbilo, al tiempo

que unas palomas blancas quedaron en libertad y una imagen gigante del nuevo patriarca se desplegó en el altar. “No tengo palabras para expresar mi alegría”, declaró el copto Mijail Adli, con los ojos rojos de llorar y con el teléfono móvil en la mano después de haber intentado llamar varias veces a quien de ahora en adelante será conocido como Tauadros II. Fotógrafo oficial del carismático Shenuda III, Adli confió en seguir trabajando para su sucesor, quien recibió la noticia de su elección recluido en el monasterio de Bishoy, en una zona desértica entre las ciudades de El Cairo y Alejandría.

El obispo Tauadros, nacido en 1952 en Damanhur (norte de Egipto), había quedado finalista junto con el también obispo Rafael y el monje Rafael Ava Mina en una votación previa en la que participaron prelados de todos los rincones de Egipto.Su carácter moderado granjeó apoyos dentro de la Iglesia a este antiguo farmacéutico, que considera que el mejor remedio para defender esta institución pasa por fortalecer la enseñanza religiosa y la formación de los clérigos.

La iglesia copta

M

Page 48: Revista Miled

Miles de corredores invadieron el Central Park, frustrados por la anulación del famoso maratón de Nueva York, pero muchos comprenden la decisión del alcalde de una ciudad a la que le cuesta

recuperarse del paso del huracán Sandy. En los caminos internos del parque, que reabrió sus puertas puntuales, por primera vez desde que Sandy golpeó a la ciudad, coinciden deportistas y obreros que trabajan en despejar el espacio verde de los árboles derribados por el huracán.

Entre los maratonistas hay muchos extranjeros que invirtieron fuertes sumas de dinero para participar en la más célebre de las carreras de este tipo. “Me hice un regalo por mis 60 años y gasté 3.000 euros (unos 3.850 dólares), algo que no creo que pueda volver a hacer”, se lamenta Jean-Michel Laurent, llegado desde París especialmente para el maratón.

“Deberían haber anunciado antes” que la competencia se cancelaba, dice, pero admite también que sus preocupaciones de maratonista “no son nada comparadas con la miseria de quienes no tienen electricidad ni calefacción”. Scott Solvsig, de 39 años, arribado a la ciudad desde Saint Louis, en el estado de Misuri (centro), también comprende la decisión del alcalde Michael Bloomberg. “Pero anunciar tan tarde la anulación, la verdad que me enoja, y mucho”, declaró. A la francesa Amelie Mauremo, ex número uno mundial de tenis, le sucedió algo similar: se enteró M

de la anulación al llegar al aeropuerto. “Me parece increíble que se haya dejado creer a los participantes que la carrera tendría lugar. Cuando se ven los trabajos de reconstrucción en el resto de Manhattan, pero también en los alrededores, es realmente incomprensible”, escribió en su cuenta de Facebook.

Algunos maratonistas se organizan para aprovechar el hecho de estar en Nueva York y se dan cita a través de las redes sociales para correr en Central Park en la fecha en la que se llevaría a cabo el maratón. Otros comunicaron direcciones donde poder donar sangre. En Facebook, el improvisado grupo de “Corredores neoyorquinos por Staten Island” propone participar en donaciones de alimentos a los habitantes de este barrio de la ciudad, uno de los más afectados por el huracán y desde donde hubiera debido partir del maratón.

Uno de los corredores de Central Park anotó en su espalda esta leyenda: “Me gustan los supermillonarios incompetentes”, en referencia a Michael Bloomberg. El alcalde se empecinó en mantener la realización del evento, que debía reunir a unos 47.000 participantes. Pero cedió a último momento, debido a las protestas de algunos legisladores que tomaban como una afrenta a los damnificados por Sandy que el maratón se celebrara. El huracán causó la muerte de al menos 109 personas en Estados Unidos y Canadá. Nueva York fue uno de los sitios más afectados, con 41 fallecimientos.

Nueva YorkCancelan maratónde

MILED 46

DEPORTESPor: Guillermo Ramón Roa

Page 49: Revista Miled

Guan Tianlang es un estudiante de octavo grado en China, de 14 años y apenas pesa 56 kilos. Pero el siguiente paso del prodigio de 14 años será el Masters de golf, donde podría jugar junto a Tiger Woods, Phil Mickelson y Bubba Watson en el

campo del Augusta National.

Guan completó un dominio de punta a punta en el campeonato aficionado Asia-Pacific, al embocar un putt para par desde 5 pies en el último hoyo en el Amata Spring Country de Tailandia. La victoria por un golpe le sirvió para quedarse con una invitación del Masters.

“Estoy verdaderamente entusiasmado”, dijo Guan tras cerrar con una ronda de 71 golpes, uno bajo par. “Me tendré que entrenar un poco más fuerte y adquirir más fuerza, ya que apenas estoy creciendo. Igual será muy divertido”.

Guan se convertiría en el jugador masculino más precoz que disputa uno de las grandes citas del golf. El también chino Andy Zhang, quien se entrena en una academia de golf en Florida, tenía 14 años y seis meses cuando se clasificó para el Abierto de Estados Unidos a mediados de este año.

Guan sería un mes más joven. Woods seguramente debe acordarse de Guan. Hace dos años, Woods disputó el torneo HSBC Champions en Shanghai y Guan formó parte de un grupo

Guan TianlangM

el próximo rival de Tiger Woodsde juveniles que jugó a su lado en un 17mo hoyo a tres golpes. Woods quedó maravillado por el nivel avanzado del chico de 12 años, además del despliegue de aplomo frente a 1.000 espectadores.

MILED 47

Page 50: Revista Miled

confinado al último carril de salidaSebastian Vettel

MILED 48

Page 51: Revista Miled

confinado al último carril de salidaSebastian Vettel

El alemán Sebastian Vettel, líder del Mundial de Fórmula Uno, saldrá del último sitio en el GP de Abu Dhabi por infringir el reglamento, según el cual los coches deben regresar por sus propios medios al garaje tras la calificación con al menos

un litro de combustible en el depósito.

La sanción a Vettel devuelve emoción al Mundial de Fórmula Uno ya que Vettel aventaja en trece puntos al español Fernando Alonso (Ferrari), que había obtenido el séptimo mejor tiempo en la calificación y que ahora saldrá sexto, muy por delante del alemán.

Vettel, siguiendo órdenes del muro de Red Bull, detuvo el coche al borde de la pista tras finalizar en tercera posición la calificación de Abu Dhabi, en la que el británico Lewis Hamilton (McLaren) fue el más rápido.

El artículo 6.6.2 de las Regulaciones Técnicas de la FIA obliga a que todos los coches lleguen al pit-lane con un litro de gasolina en el tanque, como mínimo, para que la FIA pueda extraer una muestra y analizar el combustible. Según el informe del delegado técnico, el coche de Vettel tenía sólo 850 mililitros en el tanque.Los comisarios de carrera se reunieron con Vettel y los responsables de Red Bull y estudiaron las pruebas de telemetría para averiguar las causas de la parada del coche.

En principio, los comisarios aceptaron las explicaciones de Red Bull, según las cuales la parada obedeció a causas de fuerza mayor, pero un informe del delegado técnico reveló que en el tanque había una cantidad insuficiente de gasolina para su análisis.

Los comisarios determinaron que esto “constituye una infracción del artículo 6.6.2 y el piloto, en consecuencia, es excluido de los resultados de la sesión de calificación. No obstante, es autorizado a tomar la salida desde el último puesto de la formación”, explica la FIA en su resolución.

El alemán infringió el reglamento al tener

menos de 1 lt de gasolina en el depósito

M

MILED 49

Page 52: Revista Miled

MILED 50

ESPECTÁCULOS

LA CHISPAD E

L AVIDAPor: Brenda Sanchez Palomares

Page 53: Revista Miled

MILED 51

Roberto, un publicista en paro, es rechazado por todas las agencias en las que solicita trabajo. Su situación económica es desesperada. Ya nadie valora que fuera el creador del archiconocido slogan “la chispa de la vida” de Coca-Cola.

Todo cambia cuando de pronto sufre un accidente que le hace debatirse entre la vida y la muerte. Queda atrapado de tal forma que ni el Samur, ni los bomberos, ni siquiera los médicos se ponen de acuerdo en cómo rescatarlo.

Lo absurdo y dramático del suceso provoca el interés de los medios de comunicación.

El protagonista decide aprovechar su experiencia como publicista para explotar la situación, convirtiéndola en un espectáculo mediático. Para ello contrata a un representante. La idea es simple: Vender la exclusiva a las televisiones y solucionar para siempre el futuro de su familia.

Luisa, su mujer, llega al lugar del accidente y asiste impotente al espectáculo que se ha generado alrededor de su marido. Intenta convencerle de que desista de su idea, pero la obsesión de Roberto por conseguir la exclusiva es cada vez mayor. Sin embargo, las negociaciones con las televisiones se eternizan, los intereses afloran y el rescate se complica. ¿Conseguirá el protagonista salvar su vida? ¿Preferirá dar la vida a cambio del dinero?.

Título: La chispa de la vidaPaís: España Productora: Trivisión Director: Álex de la Iglesia Guión: Randy Feldman Reparto: José Mota, Salma Hayek, Juan Luis Galiardo, Blanca Portillo, Antonio de la Torre, Manuel Tallafé, Fernando Tejero, Nerea Camacho, Eduardo Casanova, Antonio Garrido, Carolina Bang, Santiago Segura, Juanjo Puigcorbé

Ficha Técnica

M

Page 54: Revista Miled

AUTOS

MILED 52

AudiAudi presentó una nueva versión para su A6 sedán, Variant y A7 Sportback llamada Black que le da al rango ejecutivo de la marca alemana un aire mucho más obscuro. Los tres nuevos modelos combinan su estilo empático con la lista de equipamiento más extensa

de cada uno de los vehículos. El Black Edition se distingue por tener rines exclusivos con acabados en titanio obscuro de 20 pulgadas para el A6 y de 21 pulgadas para el A7. Ambos modelos cuentan con la suspensión deportiva de la versión S line ya que es la que usaron como base para el Black Edition.

La parrilla tiene acabado negro y los vidrios traseros están entintados en un tono bastante obscuro. En el A6 Avant los rieles del techo también son color negro. En el interior el negro predomina con acabados piano black y vestiduras en piel Valcona negra, incluso el cielo es color negro. El nuevo Black Edition está disponible con el motor 3.0 litros BiTDI de 315 caballos de fuerza. El A6 también podrá equiparse con todos los motores disponibles, desde el TDI 2.0 litros de 180 caballos hasta el tope de gama, excluyendo sólo el motor del S6, y todos con tracción delantera o en las cuatro ruedas. En el A7 se podrán equipar todos menos el TDI de 3.0 litros con 205 caballos y tracción delantera y el motor del S7.

A6Edition 2013Black

M

Por: Redacción

Page 55: Revista Miled

MILED 53

Page 56: Revista Miled

TECNOLOGÍA

MILED 54

Por: Staff Informática

Instagram WEBInstagram, una aplicación para dispositivos móviles Android

y iOS (Apple) que permite crear una red social entre los usuarios para tomar y compartir fotografías, dio el salto a los ordenadores. La compañía que compró Facebook por 1,000 millones de dólares en abril del año pasado, comenzó

a liberar perfiles “web” de los usuarios que les permitirá compartir fotografías de otros usuarios a través de Internet.

“Los perfiles web de Instagram muestra tus fotografías junto con la imagen de tu perfil y biografía, dándole la oportunidad a otros de ver tu contenido y compartirlos en Instagram”, informó la compañía en su blog. También sera posible seguir a usuarios, comentar sus fotografías y marcarlas como “me gusta”, así como editar el perfil directamente desde un navegador web. Para acceder a los perfiles web o explorar el perfil de algún usuario desde el navegador, se debe ingresar la dirección instagram.com/usuario.

“La creación de los perfiles web de los

usuarios se realizará paulatinamente”

Anonymous cumplió parte de su amenaza. La acción de protesta convocada para el 5 de noviembre se ha saldado con un ataque a las páginas web de PayPal accediendo a más de 28.000 contraseñas, así como también a la web del fabricante de seguridad Symantec.

El grupo de hacktivistas Anonymous cumplió parte de las amenazas con la que buscaba “paralizar el mundo”, según palabras del propio grupo y que señalaba a la red social Facebook como uno de su principal objetivo.

Sin embargo, fue PayPal, el servicio de pago propiedad de eBay, el gran afectado por las acciones de Anonymous ya que consiguió acceder a cerca de 28,000 contraseñas de usuarios de este servicio, así como nombres de usuarios, correos electrónicos y números de teléfono.

Además de PayPal, el grupo de ciberactivistas también consiguió hackear la página web de la firma de seguridad Symantec, que ya ha restrablecido su funcionamiento.

AnonymousHackea la web de PayPal y accede a más de 28,000

contraseñas

M

M

Page 57: Revista Miled

MILED 55

Messenger y Skypese fusionan

Microsoft anunció de manera oficial la fusión de las plataformas Messenger y Skype. Con la unión de los programas, millones de usuarios podrán contactar a sus amigos del chat en la aplicación basada en video.

La fusión permite más soporte en dispositivos, mensajes instantáneos, video y llamadas a números fijos y móviles en un solo lugar, intercambio de pantallas, y videollamadas en teléfonos móviles, con amigos en Facebook y con grupos. “Nuestro objetivo continúa siendo ofrecer la mejor experiencia de comunicación para todos, en cualquier lugar. Queremos enfocar nuestros esfuerzos en hacer que las cosas sean más sencillas para nuestros usuarios al tiempo que mejoramos continuamente la experiencia en general”, dijo el director de Desarrollo de Mercado de Skype Latinoamérica, Alejandro Arnaiz, a través de un comunicado.

Master Chief está de regreso en ‘Halo 4’, el primer capítulo de una nueva saga de una franquicia de 3,000 millones de dólares y 46 millones de videojuegos vendidos

en todo el mundo. Esta nueva entrega busca romper los récords taquilleros de películas y videojuegos de 2012.

El lanzamiento tiene lugar en más de 10,000 tiendas en 40 países alrededor del mundo. “‘Halo 4’ marca el renacimiento y un nuevo comienzo para una de las franquicias más queridas e icónicas en la historia moderna del entretenimiento”, comentó Phil Spencer, vicepresidente corporativo de Microsoft, informó la compañía a través de un comunicado.

Desarrollado por 343 Industries de Microsoft Studios exclusivamente para Xbox 360, ‘Halo 4’ se establece casi 5 años después de los eventos ocurridos en ‘Halo 3’ y sigue a Master Chief y su fiel acompañante Cortana (AI) al aventurarse dentro un mundo nuevo y descubrir un abrumador antiguo enemigo que amenaza con aniquilar a toda la humanidad. ‘Halo 4’ lleva la serie un una nueva dirección al entregar la campaña mas épica y exploratoria hasta el momento junto un innovador multi-jugador conocido como Spartan Ops.

Esta historia guiada y aventura cooperativa combina una narración inmersiva, cinematográficos y gameplay cargado de acción para entregar una experiencia sin precedente. A través de una serie semanal de episodios, Spartan Ops continúa la historia más allá de la campaña principal al introducir nuevos personajes y misiones durante una temporada de 10 semanas, similar a shows de TV de alta calidad. Con el conjunto de visuales, actuaciones cinematográficas y música del compositor Neil Davidge de Massive Attack, ‘Halo 4’ entrega una experiencia tan poderosa como un éxito de Hollywood. M

M

Page 58: Revista Miled

Concanaco-Servytur estimó que las ventas durante "El Buen Fin" de este año serán por 140 millones de pesos adicionales a los que se captan de manera tradicional en

un fin de semana. Durante 2011 las ventas fueron de un poco más de 106 millones de pesos, que significó un incremento del 37.2% respecto de un fin de semana normal. M

NOTA IMPORTANTE

16 al 19de noviembre

de 2012

EL “BUEN FIN”

EN MÉXICOPrecios y tarifas más bajos

"El Buen Fin 2012"

Dará a conocer las ofertas que tiendas,

empresas y restaurantes ofrecerán a los consumidores

Que los comercios y servicios del país den atractivas rebajas y descuentos un fin de

semana al año, incluyendo, en algunos casos, meses sin intereses

EN QUÉ CONSISTE

TIPO DE COMERCIOO SERVICIO

BENEFICIOS

PRINCIPALES PARTICIPANTES

Alimentos y bebidas

Autos

Autoservicios

Belleza

Cómputo

Electrodomésticos

Entretenimiento

Hogar

Libros

Música

Restaurantes

Ropa y Calzado

Telecomunicaciones

Tiendas Departamentales

Tiendas Especializadas

CoparmexAsociación de

Bancos de México

ConcanacoServitur

IniciativaMéxico

GobiernoFederal

ConsejoCoordinadorEmpresarial

ANTAD*

Viajes

Promover el bienestar de las familias

Abrir mejoresoportunidades para los

consumidores

Generación de empleos

Fuerte impulso a la actividad económica en los

sectores comercio, industrial y servicios

Impulso al crecimiento económico del país

MILED 56

Por: RedacciónDATOS

Page 59: Revista Miled

La Unión Soviética bloquea su parte de Berlín y Estados Unidos responde

con el puente aéreo de Berlín

Los sectores controlados por los Aliados se uni�can en la Alemania Occidental. La gente circulaba libremente entre ambos sectores

Se cierra la frontera, sin embargo, 2.5 millones de personas emigran al lado occidental hasta 1961

Se inicia la construcción de un muro del territorio que divide Alemania Oriental y la Occidental en Berlín

Se extiende el muro por la frontera de las dos Alemanias

Comienzan manifestaciones masivas en contra del gobierno de Alemania Oriental. El líder de la República Democrática Alemana renuncia

Se anuncia que todas las restricciones habían sido retiradas. Cae el muro y se permite el paso, tras 28 años de división

Ambas Alemanias se vuelven a uni�car en un solo país

75 mil 40 mil

CRONOLOGÍA HISTÓRICA

escaparon 200

heridos de bala 250

asesinados 15 vopos

(policías de fronteras)muertos

arrestados por intentar escapar

EL SALDO

155 Km de longitud

Corredor de 100 m

llamado “La franja de la muerte”30 búnkers

Más de 300 torres de vigilancia

EL MURO EN CIFRAS

3.6 m de altura

CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN23 años

Se cumplen 23 años de uno de los sucesos históricos que han marcado la historia de la humanidad, la caída del Muro de Berlín, que dividía a los alemanes en Este y Oeste y era uno se de los más grandes símbolos del comunismo siglo XX

1946

1948

1949

1952

1961

1961

Tras la Segunda Guerra Mundial, Berlín es dividida en cuatro sectores, controlados por la Unión Soviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

13 de agosto -1989

1989

1989

Agosto

9 de noviembre

1990 3 de octubre

ALEMANIA HOYCambios positivos

Es la primera potencia de la Unión EuropeaTercera potencia económica mundial (después de Japón y los Estados Unidos)PIB supera los 35,900 euros per-cápita (2010)

Cambios negativos

Las desigualdades sociales han aumentado en los últimos 23 añosSe evidencia la diferencia de rentas entre el este y el oesteEscalde de impuestos propiciada por la reuni�caciónAfectada por la situación �nanciera mundial. M

MILED 57

CULTURA

Por: Barbara Gutierrez Pliego

Page 60: Revista Miled

MRosie Roff es una modelo inglesa

que con sólo 22 años divide su vida entre Estados Unidos e Inglaterra para participar en diversas galerías de fotos,

además de eventos de modelaje.

RosieRoff

PORTAFOLIO

MILED 58

Page 61: Revista Miled

MRosie Roff es una modelo inglesa

que con sólo 22 años divide su vida entre Estados Unidos e Inglaterra para participar en diversas galerías de fotos,

además de eventos de modelaje.

RosieRoff

Estatura 1.71MMedidas 92-60–95

Ojos MielCabello Castaño

MILED 59

Page 62: Revista Miled

MILED 60

Page 63: Revista Miled

MILED 61

Page 64: Revista Miled

MILED 62

TIEMPO Por: Gabriela Pérez Moreno

Page 65: Revista Miled

MILED 63

[ ]Hublot aterriza en la ciudad de Miami para develar su nuevo reloj King Power '305' dedicado a la ciudad. Aparte de su apodo como la 'ciudad mágica', Miami

es un puente natural con las Américas y el hecho de que hayan decidido dedicarle un reloj revela las claras intenciones de la

marca hacia el mercado latino.

De color azul y blanco para evocar las playas y las olas del sur de Florida, el fondo está grabado con unos rascacielos emblemáticos de Miami Downtown y el número '305' que alude a el código telefónico de la ciudad. El King Power '305' está elaborado en King Gold (una aleación exclusiva de Hublot que combina oro de 18 quilates con un 5% de platino para crear un particular color rojizo) y lleva un movimiento automático de cronógrafo HUB4214. Habrá dos versiones: una engastada con 347 diamantes blancos limitada a 10 piezas y otra sin diamantes,

limitada a 40 piezas.

KingPower305

M

Page 66: Revista Miled

infartos

SALUD

MILED 64

A través de un nuevo estudio, que ha sido publicado en Archives of Internal Medicine, los científicos de Clínica Mayo descubrieron que la tasa de ataque al

corazón en el condado de Olmsted, Minnesota, se redujo en un 33 % en los 18 meses posteriores a que las leyes antitabaco entraran en vigencia, en comparación con las reportadas 18 meses antes de esas medidas. Y eso no es todo: las muertes súbitas cardíacas disminuyeron en un 17 % en el mismo lapso.

En ese condado, está prohibido fumar en restaurantes, bares y lugares de trabajo. “En el futuro, se debería dar prioridad a la ejecución de las políticas libres de humo, el perfeccionamiento de las políticas existentes, así como fomentar la expansión de las políticas antitabaco para incluir viviendas de unidades múltiples, vehículos de motor, casinos y lugares al aire libre”,

dijo un experto de la Universidad de California, que no participó en la realización del estudio. Los investigadores de Clínica Mayo encontraron que el número de ataques cardíacos por cada 100 mil habitantes descendió de 150,8 a 100,7 después de que las leyes antitabaco entraran en vigencia en ese condado. En otro estudio reciente, los investigadores del Centro de Investigación y Educación en Control del Tabaco de la Universidad de California, en San Francisco, hallaron que las “leyes libres de humo” de 33 lugares diferentes, arrojaron una reducción del 15 por ciento en las hospitalizaciones por ataques cardíacos y a una reducción del 16 por ciento en las hospitalizaciones por ACV. Las normas antitabaco también disminuyeron las hospitalizaciones por asma y por enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otras enfermedades respiratorias en un 24 %.

Menos cigarrillo

MENOS...

Por: Redacción

Page 67: Revista Miled

MILED 65

En EEUU, 29 estados, además de Washington D.C., Puerto Rico, las Islas Vírgenes y muchas ciudades y condados más, cuentan con leyes “libres de humo” para proteger a las personas del humo de segunda mano, que se relaciona con problemas cardiovasculares y respiratorios en los no fumadores. Las evidencias de investigaciones anteriores han demostrado que este factor se cobra más de 40 mil vidas en los EEUU cada año.

Y un estudio que la Universidad de Harvard acaba de presentar en el mes de octubre en la reunión anual del American College of Chest Physicians, demostró que el humo de segunda mano es fatal: en sólo 20 minutos causa impedimentos en el flujo de aire a través de las vías respiratorias de una persona.M

Page 68: Revista Miled