revista miled

68
Del 02 al 08 de Septiembre de 2012 | Año 1, Número 34 M I L E D www.miled.com EL TRIFE VALIDA TRIUNFO DE EPN DEL 02 AL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 34 $30.00 / US $4.00 Fallece Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna El TRIFE valida triunfo de EPN

Upload: miled-revista

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista miled semanal

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Miled

Del 02 al 08 de Septiembre de 2012 | Año 1, Número 34

M I L E D

w

ww

.miled.com

EL TRIFE VALID

A TRIU

NFO

DE EPN

DEL 02 A

L 08 DE SEPTIEM

BRE DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

34

$30.

00 /

US

$4.

00

Fallece Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna

El TRIFE valida triunfo de EPN

Page 2: Revista Miled
Page 3: Revista Miled

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

Page 4: Revista Miled

SUMARIO02-09-2012

36El TRIFE valida triunfo de Enrique Pena Nieto

ESTADOS

Inaugura paseo Valle de Bravo

Lance Armstrong

Pierde sus títulos ganadores del Tour de France por dopaje

5

PORTADA

INTERNACIONAL42

NACIONAL Terminal de Minerales

Terminal de minerales a granel se inaugura en puerto de Lázaro Cárdenas

16

DEPORTES48

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Muere Neil Armstrong

El astronauta norteamericano fue el primer hombre en pisar la Luna

TRIFE valida

Eruviel Ávila inaugura

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoría de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

CP. EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido 04-2012020712054800-102. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. O�cinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINAArte

GRUPO

MILEDMEXICO

M ArmstrongLance

pierde TODO por dopaje

NeilMuere el héroe espacial más grande de EU

ArmstrongEn el año de 1969, después de un

viaje de más de 400,000 kilómetros, Neil Armstrong, fue el primer

hombre que caminó en la Luna, donde permaneció durante 2 horas

y 32 minutos

Terminal dea Granel

MineralesPuerto Lázaro Cárdenas

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Paseo Valle de Bravo, con una inversión de 389 millones de pesos, que tiene una extensión de 8.5 kilómetros, en los que se incluyen 5.2 de ciclopistas con luminarias solares, lo que constituye un atractivo más para

visitar este turístico municipio, catalogado como Pueblo Mágico.

“Esta obra es muy importante porque fomenta aún más el turismo en esta región del estado, se fomenta, primero, que los pobladores de esta región puedan disfrutar de este extraordinario paisaje, de esta extraordinaria presa, y ahora de esta infraestructura que se pone a su disposición, pero también se favorece el hecho de que puedan venir más turistas del Valle de México y de las diferentes regiones de nuestro estado”, expresó.

En la comunidad de San Mateo Acatitlán, el jefe del Ejecutivo estatal hizo el corte de listón inaugural y realizó un recorrido en bicicleta, acompañado de sus hijos Montserrat, Isis y Eruviel,

así como de deportistas y ciclistas, en los 5.2 kilómetros de la ciclopista que está compuesta por 2.3 kilómetros en su tramo del Paseo Valle de Bravo y 2.9 kilómetros de la Ciclopista Paseo Avándaro.

Eruviel Ávila adelantó que en próximos días se pondrá en marcha una planta tratadora de agua potable y está en proceso la instalación de cableado subterráneo en la cabecera municipal, además de que en breve, a través de la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, llevará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una propuesta para permutar un terreno propiedad de la CFE que se ubica junto a la presa de este lugar, por otro inmueble, con el propósito de que se habilite en él un área de convivencia y recreación.

En materia de seguridad pública, Eruviel Ávila aseguró que no permitirá que la delincuencia rompa la tranquilidad de la zona, y señaló que antes de concluir el presente año, se pondrá en operación el sistema de cámaras de vigilancia en los accesos y salidas del municipio.

En la construcción del Paseo Valle de Bravo, que consta de 8.5 kilómetros de longitud, se generaron mil 200 empleos directos y nueve mil indirectos, por él diariamente circulan 6 mil 500 autos, y permite desahogar el �ujo vehicular que proviene de la autopista Toluca-Zitácuaro; funciona como libramiento sin peaje, para conectar de manera rápida y segura a esta zona con Avándaro, y mejora la distribución del tránsito al evitar el paso por la zona centro del municipio.

Como parte de la red de ciclopistas que impulsa el gobierno estatal, se encuentra en proceso de construcción de la ubicada en la Avenida Central, entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, que se ubicará paralela a la Línea B del Metro Buenavista – Ciudad Azteca, con una longitud de 7 kilómetros; está por iniciar la construcción de una más en la Av. López Portillo, del Bulevar Aeropuerto a la Avenida Alfredo del Mazo, en la ciudad de Toluca, con un recorrido aproximado de 4.5 kilómetros, además de la recién inaugurada en el Circuito Metropolitano Exterior de 8.3 kilómetros, en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco. M

Eruviel inauguró el Paseo Valle de Bravo

Eruviel Ávila Villegas

Page 5: Revista Miled

La extraña emboscada en 3 Marías.

No cabe duda que todavía hay confusión en relación a los hechos acontecidos en días pasados en el poblado de 3 Marías, cerca de Cuernavaca en donde se registró una balacera en la cual se vieron involucrados varios policías federales, quienes en este momento están arraigados por la PGR, en espera de ahondar las investigaciones del caso y determinar su situación jurídica, misma que puede ser de consignación ante autoridades judiciales federales o liberarlos por falta de elementos para procesar, aparte de resolver amparos que se han interpuesto ante las autoridades judiciales y que

están latentes en espera de que las circunstancias lo permitan.

El viernes 24 de agosto después de las 8 de la mañana, varias unidades que llevaban a agentes federales hicieron señales a una camioneta que ostentaba placas diplomáticas de la embajada de

Estados Unidos, para que hiciera alto y pudieran revisarlas los elementos policiacos federales.

En lugar de detenerse los ocupantes de la camioneta con placas diplomáticas de EU, ignoraron el retén y trataron de darse a la fuga, lo que motivó a los agentes federales a abrir fuego sobre la unidad descrita, en donde impactaron más de 30 tiros, que por fortuna no causaron grandes problemas de

salud en virtud de que se trataba de una unidad blindada.

Posteriormente, se acercaron algunos elementos de la Secretaría de Marina, quienes pidieron a los agentes federales el cese al fuego y les explicaron que no se trataba de gente de la delincuencia organizada, sino que eran representantes de la embajada de Estados Unidos, quienes harían una

visita a las instalaciones de la propia dependencia que está ubicada en la población de Huitzilac.

Y entonces, empezaron las aclaraciones, señalando los ocupantes del vehículo diplomático que fueron objeto de una emboscada y que solo por que la unidad estaba blindada, no perdieron la vida. También señalaron que no obedecieron la orden de hacer alto, porque los elementos venían vestidos de civil y no con el clásico uniforme negro que utilizan cotidianamente. De manera extraña en el transcurso del lugar de los hechos a las oficinas de la PGR, los agentes federales tuvieron tiempo de

cambiarse y comparecer uniformados en el momento de rendir su declaración.

Es indudable que se trato de una “confusión” y que probablemente los confundieron con elementos de la delincuencia organizada, y con el avance de las investigaciones se precisarán los delitos cometidos y deslindaran responsabilidades, ya que estos hechos no pueden quedar impunes, porque ya se hizo un lío internacional en donde han intervenido varias instancias diplomáticas tanto de México como de Estados Unidos, y aunque se espera que todo se resuelva amigablemente, preocupa este grado de confusión de los agentes federales quienes fueron incapaces de diferenciar una unidad diplomática

de una camioneta supuestamente dedicada a la delincuencia organizada.

Esperamos que en este incidente no haya sido más el ruido que las nueces

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Page 6: Revista Miled

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Paseo Valle de Bravo, con una inversión de 389 millones de pesos, que tiene una extensión de 8.5 kilómetros, en los que se incluyen 5.2 de ciclopistas con luminarias solares, lo que constituye un atractivo más para

visitar este turístico municipio, catalogado como Pueblo Mágico.

“Esta obra es muy importante porque fomenta aún más el turismo en esta región del estado, se fomenta, primero, que los pobladores de esta región puedan disfrutar de este extraordinario paisaje, de esta extraordinaria presa, y ahora de esta infraestructura que se pone a su disposición, pero también se favorece el hecho de que puedan venir más turistas del Valle de México y de las diferentes regiones de nuestro estado”, expresó.

En la comunidad de San Mateo Acatitlán, el jefe del Ejecutivo estatal hizo el corte de listón inaugural y realizó un recorrido en bicicleta, acompañado de sus hijos Montserrat, Isis y Eruviel,

así como de deportistas y ciclistas, en los 5.2 kilómetros de la ciclopista que está compuesta por 2.3 kilómetros en su tramo del Paseo Valle de Bravo y 2.9 kilómetros de la Ciclopista Paseo Avándaro.

Eruviel Ávila adelantó que en próximos días se pondrá en marcha una planta tratadora de agua potable y está en proceso la instalación de cableado subterráneo en la cabecera municipal, además de que en breve, a través de la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, llevará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una propuesta para permutar un terreno propiedad de la CFE que se ubica junto a la presa de este lugar, por otro inmueble, con el propósito de que se habilite en él un área de convivencia y recreación.

En materia de seguridad pública, Eruviel Ávila aseguró que no permitirá que la delincuencia rompa la tranquilidad de la zona, y señaló que antes de concluir el presente año, se pondrá en operación el sistema de cámaras de vigilancia en los accesos y salidas del municipio.

En la construcción del Paseo Valle de Bravo, que consta de 8.5 kilómetros de longitud, se generaron mil 200 empleos directos y nueve mil indirectos, por él diariamente circulan 6 mil 500 autos, y permite desahogar el flujo vehicular que proviene de la autopista Toluca-Zitácuaro; funciona como libramiento sin peaje, para conectar de manera rápida y segura a esta zona con Avándaro, y mejora la distribución del tránsito al evitar el paso por la zona centro del municipio.

Como parte de la red de ciclopistas que impulsa el gobierno estatal, se encuentra en proceso de construcción de la ubicada en la Avenida Central, entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, que se ubicará paralela a la Línea B del Metro Buenavista – Ciudad Azteca, con una longitud de 7 kilómetros; está por iniciar la construcción de una más en la Av. López Portillo, del Bulevar Aeropuerto a la Avenida Alfredo del Mazo, en la ciudad de Toluca, con un recorrido aproximado de 4.5 kilómetros, además de la recién inaugurada en el Circuito Metropolitano Exterior de 8.3 kilómetros, en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco. M

Eruviel inauguró el Paseo Valle de Bravo

Eruviel Ávila Villegas

Caricatura

MILED 4

El Huevo...

Page 7: Revista Miled

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Paseo Valle de Bravo, con una inversión de 389 millones de pesos, que tiene una extensión de 8.5 kilómetros, en los que se incluyen 5.2 de ciclopistas con luminarias solares, lo que constituye un atractivo más para

visitar este turístico municipio, catalogado como Pueblo Mágico.

“Esta obra es muy importante porque fomenta aún más el turismo en esta región del estado, se fomenta, primero, que los pobladores de esta región puedan disfrutar de este extraordinario paisaje, de esta extraordinaria presa, y ahora de esta infraestructura que se pone a su disposición, pero también se favorece el hecho de que puedan venir más turistas del Valle de México y de las diferentes regiones de nuestro estado”, expresó.

En la comunidad de San Mateo Acatitlán, el jefe del Ejecutivo estatal hizo el corte de listón inaugural y realizó un recorrido en bicicleta, acompañado de sus hijos Montserrat, Isis y Eruviel,

así como de deportistas y ciclistas, en los 5.2 kilómetros de la ciclopista que está compuesta por 2.3 kilómetros en su tramo del Paseo Valle de Bravo y 2.9 kilómetros de la Ciclopista Paseo Avándaro.

Eruviel Ávila adelantó que en próximos días se pondrá en marcha una planta tratadora de agua potable y está en proceso la instalación de cableado subterráneo en la cabecera municipal, además de que en breve, a través de la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, llevará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una propuesta para permutar un terreno propiedad de la CFE que se ubica junto a la presa de este lugar, por otro inmueble, con el propósito de que se habilite en él un área de convivencia y recreación.

En materia de seguridad pública, Eruviel Ávila aseguró que no permitirá que la delincuencia rompa la tranquilidad de la zona, y señaló que antes de concluir el presente año, se pondrá en operación el sistema de cámaras de vigilancia en los accesos y salidas del municipio.

En la construcción del Paseo Valle de Bravo, que consta de 8.5 kilómetros de longitud, se generaron mil 200 empleos directos y nueve mil indirectos, por él diariamente circulan 6 mil 500 autos, y permite desahogar el flujo vehicular que proviene de la autopista Toluca-Zitácuaro; funciona como libramiento sin peaje, para conectar de manera rápida y segura a esta zona con Avándaro, y mejora la distribución del tránsito al evitar el paso por la zona centro del municipio.

Como parte de la red de ciclopistas que impulsa el gobierno estatal, se encuentra en proceso de construcción de la ubicada en la Avenida Central, entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, que se ubicará paralela a la Línea B del Metro Buenavista – Ciudad Azteca, con una longitud de 7 kilómetros; está por iniciar la construcción de una más en la Av. López Portillo, del Bulevar Aeropuerto a la Avenida Alfredo del Mazo, en la ciudad de Toluca, con un recorrido aproximado de 4.5 kilómetros, además de la recién inaugurada en el Circuito Metropolitano Exterior de 8.3 kilómetros, en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco. M

Eruviel inauguró el Paseo Valle de Bravo

Eruviel Ávila Villegas MILED 5

ESTADO DE MÉXICO

Page 8: Revista Miled

Dicha obra es considerada de impacto regional, dado que beneficia a personas que vienen de Cuautitlán Izcalli, de

Tlalnepantla, de la carretera México-Querétaro y de Lechería

Eruviel Ávila y una ganadora de la Olimpiada

Eruviel inaugura puente vehicular

Henry Ford

MILED 6

Page 9: Revista Miled

Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México, inauguró el puente vehicular denominado “Henry Ford”, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Dicha obra es considerada de impacto regional, dado que beneficia a personas que vienen de Cuautitlán Izcalli, de Tlalnepantla, de la carretera México-Querétaro y de Lechería.

Para la construcción de esta obra se invirtieron más de 150 millones de pesos del Fondo Metropolitano y beneficia en promedio a 1500 automovilistas diarios. El mandatario mexiquense fue en encargado de cortar el liston que da apertura a esta importante vía de circulación

Por otra parte, el gobernador del estado de México, Eruviel Avila Villegas, enviará iniciativa al gobierno del Distrito Federal para reformar el Reglamento de Tránsito Metropolitano a fin de prohibir la remisión a corralón de vehículos.

El Edomex reformó el Código Penal, que en su artículo 136 bis, califica como abuso de autoridad a todo aquél elemento de tránsito o ministerio público que sin causa justificada ordene el envío de un vehículo al corralón, con una pena de uno a cinco años de prisión, pago de 30 a 50 días de salario e inhabilitación de dos a ocho años, para el servidor público que incurra en este delito, informó el gobernador.

M

El reglamento de Tránsito Metropolitano, establece de 10 a 12 causales que justifican el envío a corralón de un vehículo, lo cual se ha convertido en un exceso que afecta al automovilista y que se presta a actos de corrupción, indicó Eruviel Ávila.

Incluso el no traer licencia de conducir, que por descuido o prisas “se nos puede olvidar cualquiera” era motivo de enviar al depósito vehicular un auto. “Hubo casos en que el arrastre de grúa y el corralón era más caro, que el valor del auto” lamentó el gobernador.

En el Estado de México hubo una reforma administrativa de Ley para evitar actos

de corrupción, el cual de hoy en adelante, rige en toda la zona metropolitana del

Valle de México.“ “

Por ello en el estado de México hubo una reforma administrativa de Ley, donde se establece que sólo en caso de que el conductor y el auto estén vinculados a un delito o conduzca bajo el influjo del alcohol o drogas, no hay motivo para enviar un vehículo al corralón.

Reforma de Ley que tiene un rango mayor al del Reglamento de Tránsito Metropolitano, que rige en toda la zona metropolitana del Valle de México, indicó el ejecutivo estatal.Por ello “enviaré una iniciativa de reforma al Reglamento de Tránsito Metropolitano al gobierno del Distrito Federal y del Estado de Hidalgo, informó Eruviel Ávila Villegas.

MILED 7

Page 10: Revista Miled

Pueblo mágicoserá declarado como

MetepecPueblo mágico

Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, dio a conocer que Metepec será declarado como Pueblo Mágico, ya que recibió la pre aprobación del Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos Mágicos.

Gloria Guevara Manzo, secretaria federal de Turismo, confirma que con Metepec, el Estado de México y Michoacán son las entidades con más Pueblos Mágicos en la República.

El Gobernador del Estado de México dijo que “es una denominación muy importante, pero además estoy cierto que esto se va a traducir en beneficios económicos para elevar la calidad de vida de los pobladores de Metepec y de la región. Es un gran orgullo, muchas felicidades al pueblo y gobierno de Metepec, y celebramos que sea Pueblo Mágico del Estado de México”.

El Programa de Pueblos Mágicos es desarrollado por la Secretaría de Turismo federal, en colaboración con los gobiernos estatales.

Para obtener esta distinción, la localidad nominada debe tener, entre otros, atributos turísticos únicos, símbolos, leyendas, historia y hechos trascendentes. Una vez que obtenga la denominación de Pueblo Mágico del Estado de México, se identificará como: Metepec “Pueblo Mágico”. Tierra del árbol de la vida.

Metepec del Náhuatl Metepēc que significa “En el cerro de los magueyes”. Municipio del Estado de México, el municipio se encuentra ubicado cerca de la ciudad de Toluca. En el se ubican los desarrollos inmobiliarios más exclusivos del Valle de Toluca. Tiene un PIB de casi 2,000 millones de euros para una población de un poco más de 300,000 habitantes, lo que lo convierte en uno de los municipios más ricos del país con un alto grado de desarrollo pero con una gran desigualdad.

El municipio de Metepec es reconocido por su zona típica y las variadas artesanías que se fabrican en barro y cerámica principalmente, en especial por una de ellas: el reconocido árbol de la vida. M

MILED 8

Page 11: Revista Miled

Pueblo mágicoEruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado

de México, dio a conocer que Metepec será declarado como Pueblo Mágico, ya que recibió la pre aprobación del Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos Mágicos.

Gloria Guevara Manzo, secretaria federal de Turismo, confirma que con Metepec, el Estado de México y Michoacán son las entidades con más Pueblos Mágicos en la República.

El Gobernador del Estado de México dijo que “es una denominación muy importante, pero además estoy cierto que esto se va a traducir en beneficios económicos para elevar la calidad de vida de los pobladores de Metepec y de la región. Es un gran orgullo, muchas felicidades al pueblo y gobierno de Metepec, y celebramos que sea Pueblo Mágico del Estado de México”.

El Programa de Pueblos Mágicos es desarrollado por la Secretaría de Turismo federal, en colaboración con los gobiernos estatales.

Para obtener esta distinción, la localidad nominada debe tener, entre otros, atributos turísticos únicos, símbolos, leyendas, historia y hechos trascendentes. Una vez que obtenga la denominación de Pueblo Mágico del Estado de México, se identificará como: Metepec “Pueblo Mágico”. Tierra del árbol de la vida.

Metepec del Náhuatl Metepēc que significa “En el cerro de los magueyes”. Municipio del Estado de México, el municipio se encuentra ubicado cerca de la ciudad de Toluca. En el se ubican los desarrollos inmobiliarios más exclusivos del Valle de Toluca. Tiene un PIB de casi 2,000 millones de euros para una población de un poco más de 300,000 habitantes, lo que lo convierte en uno de los municipios más ricos del país con un alto grado de desarrollo pero con una gran desigualdad.

El municipio de Metepec es reconocido por su zona típica y las variadas artesanías que se fabrican en barro y cerámica principalmente, en especial por una de ellas: el reconocido árbol de la vida. M

MILED 9

Page 12: Revista Miled

El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la entrega de Estímulos Económicos y Reconocimientos a Docentes y Directivos de Educación Básica (Proeeb) Cuarta Promoción, por un monto total de 60 millones de pesos, a 3 mil 295 docentes y directivos escolares, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Vengo, en nombre de los mexiquenses, a expresar el agradecimiento que les tenemos el pueblo y Gobierno del Estado de México a nuestras maestras, a nuestros maestros, a quienes trabajan con mucho entusiasmo, quienes han hecho de esta profesión toda una misión de vida; quienes trabajan con convicción, quienes se entregan con amor, con cariño, por nuestros niños, por nuestros jóvenes”, enfatizó. Eruviel Ávila reafirmó su compromiso con los maestros y su disposición de colaborar con los dirigentes sindicales, a fin consolidar la calidad de la educación, ya que su gobierno se caracteriza por ser humanista y solidario, estando del lado de la gente y los maestros.

“Maestras, maestros: ustedes se preparan constantemente, dejan de tener actividades personales, sociales, familiares, por prepararse, por entregarse aún más a la educación. Reconocemos, por ello, que sean docentes comprometidos

con su profesionalización, con su formación continua, con su actualización y participación en talleres, cursos, foros, conferencias, que han logrado trascender a través de muchas generaciones de muchos niños, de muchos jóvenes”, expresó.

Destacó, de manera específica, tres de las cláusulas del acuerdo entre su administración y el SNTE, mismas que ya se están llevando a cabo y permitirán reconocer la labor de los maestros, además de ayudar a los que se encuentran en condiciones vulnerables:

1.- Creación de un fondo para ambas secciones sindicales, con el propósito de apoyar a los hijos con enfermedades terminales de los trabajadores de la educación básica.

2.- Apoyo adicional para maestros que tengan hijos con capacidades diferentes.

3.- Incremento al fondo económico para trabajadores con enfermedades terminales.

Reiteró que los programas de nueva generación en materia educativa establecidos durante su gobierno, como los incentivos a escoltas, bandas de guerra, computadoras y becas a los mejores promedios y becas al extranjero, serán permanentes, debido a que la educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar al mundo, por lo que junto con los maestros harán uso de ella en favor de la población. M

Eruviel ÁvilaEntrega estímulos

económicos a docentes

MILED 10

Page 13: Revista Miled

El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la entrega de Estímulos Económicos y Reconocimientos a Docentes y Directivos de Educación Básica (Proeeb) Cuarta Promoción, por un monto total de 60 millones de pesos, a 3 mil 295 docentes y directivos escolares, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Vengo, en nombre de los mexiquenses, a expresar el agradecimiento que les tenemos el pueblo y Gobierno del Estado de México a nuestras maestras, a nuestros maestros, a quienes trabajan con mucho entusiasmo, quienes han hecho de esta profesión toda una misión de vida; quienes trabajan con convicción, quienes se entregan con amor, con cariño, por nuestros niños, por nuestros jóvenes”, enfatizó. Eruviel Ávila reafirmó su compromiso con los maestros y su disposición de colaborar con los dirigentes sindicales, a fin consolidar la calidad de la educación, ya que su gobierno se caracteriza por ser humanista y solidario, estando del lado de la gente y los maestros.

“Maestras, maestros: ustedes se preparan constantemente, dejan de tener actividades personales, sociales, familiares, por prepararse, por entregarse aún más a la educación. Reconocemos, por ello, que sean docentes comprometidos

con su profesionalización, con su formación continua, con su actualización y participación en talleres, cursos, foros, conferencias, que han logrado trascender a través de muchas generaciones de muchos niños, de muchos jóvenes”, expresó.

Destacó, de manera específica, tres de las cláusulas del acuerdo entre su administración y el SNTE, mismas que ya se están llevando a cabo y permitirán reconocer la labor de los maestros, además de ayudar a los que se encuentran en condiciones vulnerables:

1.- Creación de un fondo para ambas secciones sindicales, con el propósito de apoyar a los hijos con enfermedades terminales de los trabajadores de la educación básica.

2.- Apoyo adicional para maestros que tengan hijos con capacidades diferentes.

3.- Incremento al fondo económico para trabajadores con enfermedades terminales.

Reiteró que los programas de nueva generación en materia educativa establecidos durante su gobierno, como los incentivos a escoltas, bandas de guerra, computadoras y becas a los mejores promedios y becas al extranjero, serán permanentes, debido a que la educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar al mundo, por lo que junto con los maestros harán uso de ella en favor de la población. M

Eruviel ÁvilaEntrega estímulos

económicos a docentes

MILED 11

Page 14: Revista Miled

Como una forma de cambiar la vida a 57 menores con problemas de labio leporino y paladar hendido, dio inicio la quinta jornada de la campaña “Operación Sonrisa” mismo que la Delegación Cuauhtémoc y el Club Rotario

Vallejo, en coordinación con diversas instancias médicas, apoyan para que cada vez más niños y niñas de escasos recursos que padezcan este mal, puedan ser operados y de esta forma reintegrarlos a una vida normal, como lo manifestó Arturo Pradel García, encargado del Despacho de la Jefatura Delegacional. Dentro de este programa, Pradel García, al igual que la Directora General de Desarrollo Social de la demarcación, entre otros funcionarios, “apadrinarán” cada quien a uno de los pacientes que serán sometidos a intervención quirúrgica en esta campaña que son el resultado de un amplio proceso previo de revisión y análisis por parte de especialistas del Hospital Pediátrico de Peralvillo y del Hospital ABC, quienes llevan a cabo las operaciones como parte de una campaña altruista en beneficio de los menores. En el evento, se contó con la presencia también de la esposa del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Rosalinda Bueso.

Operará a niños de manera gratuita

Delegación Cuauhtémoc

Delegación Benito Juárez

M

El delegado de Benito Juárez, Demetrio Sodi, acompañado del jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, declaró ‘Plaza de los Símbolos Patrios’ al espacio donde confluyen el Tribunal Superior de Justicia del DF y

la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la avenida Juárez, perímetro B del Centro Histórico.

Engalana la nueva plaza, una monumental asta donde el lábaro patrio fue izado por el mandatario capitalino en presencia del TSJDF, Edgar Elías Azar, y en representación de la Secretará de la Defensa Nacional (Sedena), el comandante Carlos García López.

“A iniciativa del TSJDF se ha determinado dedicar esta plaza, símbolo del renacimiento del Centro Histórico de México, símbolo de las aspiraciones que tenemos para nuestra ciudad y nuestro país en primer lugar a nuestro símbolos patrios porque aquí es la sede del Tribunal Superior, pero también de nuestras representaciones del exterior, la secretaría de Relaciones Exteriores, y es también uno de los puntos más importantes del tejido urbano del DF”, agregó el mandatario capitalino.

Declaran ‘Plaza de los Símbolos Patrios’

M

Operación Sonrisa:

Arturo Pradel García

Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard

MILED 12

METROPOLITANO

Page 15: Revista Miled

Tras reconocer que en la delegación Miguel Hidalgo menos del uno por ciento de la población es analfabeta, el mandatario local electo, Víctor Hugo Romo Guerra, se comprometió a trabajar de la mano con las autoridades educativas para erradicar esta problemática social, al considerar que existen

posibilidades reales para lograrlo.

Al anunciar un programa de fomento a la lectura, el jefe delegacional electo destacó que en su administración se promoverán Jornadas de Lectura, al considerar que la justicia social arranca con la formación educativa, sin distinción, para todos los habitantes de la delegación. En su mensaje, se comprometió a fortalecer los valores de la población a través de un programa de fomento a la lectura.

Advirtió que en el momento actual en el que los jóvenes son cooptados de manera impune por el crimen organizado, se necesitan políticas públicas que fortalezcan la educación y de manera obligada por el impulso a la lectura. Consideró que la lectura es un elemento para liberar la conciencia, además de que promueve el conocimiento que facilita la construcción de ciudadanía libre y participativa. A pesar de que el Distrito Federal es la entidad del país con mayor población que sabe leer y escribir, no es suficiente, reconoció, ya que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), en la Ciudad de México, no se ha erradicado el analfabetismo.M

El Consejo Delegacional del Adulto Mayor en Cuajimalpa, encabezado por el delegado Carlos Orvañanos, realizó su sexta sesión ordinaria en la que se dio un informe sobre las actividades que se llevan a cabo en la Universidad del Adulto Mayor. Como parte de este informe se detalló que se ha incrementado en más

del 100% el número de cuajimalpenses adultos que acuden a este centro, ya que en 2011, cuando se inauguró, iniciaron clases con 62 adultos y en lo que va de este 2012 acuden 144 personas de la tercera edad. Asimismo se dio conocer la implementación del programa “Miércoles de Cine”, en el que una vez a la semana se proyectan películas de forma gratuita.

Aunado a ello, en los Centros de Desarrollo Comunitario de Cuajimalpa se continúan impartiendo clases de cocina y repostería, artesanías, cultura de belleza, bordado de listón, arreglos artísticos, corte y confección. Además de que en el Deportivo Morelos se imparten clases de activación física a 35 adultos mayores en el turno matutino y 45 en el vespertino, y en la Casa del Paciente Diabético se ejercitan 35 personas adultas.

delegación Cuajimalpa

M

Consejo delegacional del adulto mayor

Inician jornadas de lecturas en

Delegación Miguel HidalgoVíctor Hugo Romo

Carlos Orvañanos

MILED 13

Page 16: Revista Miled

MILED 14

NACIONAL

NUEVAS UNIDADES MÉDICAS

SE HAN CONSTRUIDO 70 Y 166 HAN SIDO AMPLIADAS O REMODELADAS

Page 17: Revista Miled

MILED 15

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, puso en marcha la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 8 en el municipio de El Marqués, Querétaro, con una inversión de 146 millones –27 millones 700 mil pesos corresponden a su equipamiento–,

con la que se acercan los servicios de primer nivel a 48 mil derechohabientes de la región.

Acompañado por el gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, el titular del IMSS realizó un recorrido en la nueva UMF. Ahí destacó que en la actual administración se han destinado 23 mil millones de pesos a la construcción, ampliación y remodelación de instalaciones médicas en el país, que se traducen en 70 nuevas unidades médicas y 166 ampliaciones o remodelaciones.

Karam Toumeh destacó que a unos meses de concluir la gestión del Presidente Felipe Calderón a todos los mexicanos les queda claro que el compromiso con la salud está plasmado, metro a metro, en cada unidad médica que se ha puesto al servicio de la sociedad. Agregó que esta ha sido la administración que más empeño ha puesto en ampliar la red de servicios de salud y llevar atención médica oportuna y equitativa a miles y miles de familias.

Enfatizó que para contribuir a este gran esfuerzo constructor, donde los derechohabientes tengan acceso a servicios de salud de calidad, en el IMSS se ha dirigido la inversión en infraestructura y equipamiento médico de alta tecnología hacia donde más se requiere; para ello, la inversión del Seguro Social en nueva tecnología médica asciende a 13 mil millones de pesos.

Además, para dar un mejor servicio y atención oportuna a las emergencias, se llevó a cabo una inversión superior a los mil 800 millones de pesos para equipar, ampliar y remodelar nuestras más transitadas áreas de urgencias, en beneficio de millones de mexicanos. El Director General del IMSS destacó que unidades de Medicina Familiar como la de El Marqués, que dan atención de primer nivel, son las que tienen el mayor reto de convertirse en parte de la vida cotidiana de cada individuo, de cada familia, de cada comunidad.

Es justamente aquí en unidades como ésta, señaló, donde los derechohabientes reciben información y apoyo que les permite tomar parte en la promoción de su calidad de vida. Para ello, el IMSS cuenta con una estrategia clara y de largo plazo, mejor conocida como PrevenIMSS, mediante la cultura de la prevención evitamos padecimientos y enfermedades, pero también preocupaciones y afectaciones a la vida laboral y familiar.

La UMF número 8 del IMSS en Querétaro cuenta con diez consultorios de Medicina Familiar y mismo número

de Medicina Preventiva en ambos turnos, de DIABETIMSS y Estomatología;

Laboratorio, Rayos X, Educación en Salud, Afiliación y Vigencia, Departamento Clínico, Departamento de Salud en el

Trabajo, Farmacia y servicio de Urgencias.

M

Page 18: Revista Miled

MILED 16

Terminal dea Granel

MineralesPuerto Lázaro Cárdenas

Page 19: Revista Miled

MILED 17

Durante su gira de trabajo por el estado de Michoacán, el Presidente Felipe Calderón inauguró la Terminal de Minerales a Granel del Puerto Lázaro Cárdenas y abrió la llave del Gasoducto de 24 pulgadas en el Libramiento de Morelia. La terminal tiene un

muelle de 180 metros y un calado de 16 y medio metros de profundidad, lo cual permite que lleguen barcos Cape Size, que son los más grandes del mundo y que cargan hasta 150 mil toneladas. Cuenta además con los equipos más modernos, entre ellos la primer “grúa de almeja” en México, capaz de movilizar 23 mil toneladas al día y con la infraestructura ferroviaria necesaria para recepción y traslado de carga.

El Presidente comentó que el tráfico de mercancías desde Asia y América del Sur a través de Lázaro Cárdenas rumbo a EUA está adquiriendo mayor dinamismo por la combinación del puerto con líneas del ferrocarril que llegan al país del norte, convirtiéndolo en una de las vías de acceso más competitivas, sobre todo, para carga pesada. Con la terminal se podrán cargar fácilmente y exportar al mundo los minerales a granel, una de las materias primas de mayor demanda.

En últimos años, se han invertido en el Puerto de Lázaro Cárdenas más de 7 mil millones de pesos. Desde su construcción, la mayor inversión que se ha hecho en el puerto. Además de la Terminal de Minerales a Granel, se ha mejorado la infraestructura del estado con la construcción y modernización de carreteras y con el Puente Albatros, uno de los puentes elevadizos más importantes de América Latina.

Posteriormente, el Primer Mandatario puso en operación el Gasoducto de 24 pulgadas en el Libramiento de Morelia, obra muy importante ya que el gas natural es un combustible de alta eficiencia energética, de menor impacto al medio ambiente y más barato que otros combustibles fósiles. Además, por ser menos pesado que el Gas LP, se disipa más rápido y es más seguro. Para llevar a cabo esta obra se utilizaron 3 mil 700 toneladas de acero, tiene una longitud de casi 30 kilómetros y representa una inversión de 220 millones de pesos. El Presidente comentó que el gas natural es el que utilizan las industrias, por ser más eficiente y más limpio. Es la razón de que se hayan desarrollado mejor ciudades como Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara o el norte del Valle de México. El nuevo gasoducto llevará más y mejor gas a toda la costa de Michoacán, lo que generará desarrollo industrial, más empleos para los michoacanos y la posibilidad de que se use en las casas. El ducto forma parte del “Proyecto de Cambio Estructural en el Mercado de Gas Natural” para todo el país y en el que se invertirán casi 150 mil millones de pesos para construir 4 mil 300 kilómetros de ductos. M

Page 20: Revista Miled

MILED 18

El empresario mexicano Roberto González Barrera, fundador del Grupo Industrial Maseca, falleció el sábado 25 de agosto a los 81 años de edad en Houston, Texas, debido a las complicaciones de cáncer pancreático. El empresario nació en

Cerralvo, Nuevo León, el 1 de septiembre de 1930, “en el seno de una familia humilde y trabajadora”.

Era reconocido como uno de los empresarios más importantes del país, pues encabezaba la mayor empresa productora de tortillas y harina de maíz en el mundo, lo que le dio el sobrenombre de “don Maseco”, además de que dirigía Banorte, el banco mexicano más relevante.

Entre las personalidades que expresaron sus condolencias por el fallecimiento están el empresario Olegario Vázquez, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el gobernador regiomontano Rodrigo Medina.

PRESENTAN CONDOLENCIAS

Diversas figuras de la política mexicana expresaron su pésame a la familia del empresario.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa escribió en su cuenta de Twitter “Lamento mucho el sensible fallecimiento de Don Roberto González Barrera. Mis condolencias a sus hijas e hijos. Descanse en paz”.

En su cuenta @EPN, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto anotó “Mi pésame a la familia y amigos de Don Roberto González Barrera. Lamento profundamente la pérdida de un extraordinario empresario mexicano”. Mientras, a través de @MFBeltrones, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura, Manlio Fabio Beltrones, destacó: “Pocos mexicanos de tanto valor. Estirpe de trabajo y éxito para recordar. Lo extrañaremos. ¡Descanse en paz!”.

González Barrera es considerado el séptimo hombre más rico de México, con una fortuna valuada en 1,900 mdd.

Roberto González Barrera(1930-2012)

“Fundador del Grupo Industrial Maseca, y uno de los empresarios más importantes de México”

M

Grupo Miled México lamenta el fallecimiento de Don Roberto González Barrera . Descanse en paz

Page 21: Revista Miled

MILED 19

Conveniopara fomentar exportaciones

Con el fin de estrechar las relaciones bilaterales y con ello fomentar e incrementar el intercambio comercial, ProMéxico y el Consejo para el Desarrollo del Comercio de la Provincia de Hong Kong, China, (HKTDC por sus siglas en inglés)

firmaron un acuerdo de colaboración.

De acuerdo con el fideicomiso mexicano, el propósito es fomentar el comercio gracias a la organización de misiones de compradores y exportadores en ambos países.

En un comunicado, ProMéxico señala que también se podrán realizar estudios comerciales para identificar áreas de oportunidad mutua, además de fortalecer la difusión entre clientes y socios de ambas instituciones.

Lo anterior, explica, a través de la participación en ferias y eventos comerciales realizados en Hong Kong y México, así como los que organizados de manera conjunta a nivel internacional.

El organismo subraya que se pondrá especial atención en impulsar áreas de interés común como los negocios en sectores autopartes y electrónicos, dispositivos médicos, alimentos, productos agrícolas, bebidas e industrias creativas, sobre todo.

ProMéxico y HKTDC se comprometieron a impulsar la oferta de su contraparte en los mercados internos, a fin de apoyar el consumo y los negocios.

El acuerdo, que entró en vigor, tendrá una vigencia de dos años y podrá ser refrendado por un período similar. M

Page 22: Revista Miled

MILED 20

del precio del

HUEVOALZA

Page 23: Revista Miled

MILED 21

El Presidente Calderón anunció acciones que ha puesto en marcha el Gobierno Federal ante el alza del precio del huevo que se está registrando en el país. Aseguró que el objetivo es garantizar el abasto, estabilizar el mercado del producto y eliminar cualquier práctica especulativa.

“No permitiremos que las familias mexicanas, en especial las que menos tienen, vean afectada su economía por aumentos injustificados en el precio de este alimento en la canasta básica”, subrayó.

Durante su mensaje, el Presidente aseguró que el brote de influenza aviar ya está controlado y que se trabaja para que la zona afectada, en Los Altos de Jalisco, recupere cuanto antes su capacidad productiva. Además aseguró que esta contingencia no puede ni debe justificar un alza desmedida, como ha sucedido, en el precio del huevo.

Con el propósito de estabilizar la disponibilidad y el precio del huevo, y así proteger el bolsillo de las familias, el Gobierno Federal trabaja en tres frentes:

Para garantizar el abasto de huevo:

Se abrieron los cupos de importación libre de arancel a 211 mil toneladas de huevo fresco para consumo humano y 24 mil 400 toneladas de huevo para uso industrial. A la fecha, han ingresado, procedentes de EUA, casi 150 toneladas y este fin de semana llegarán a México 100 tráilers con dos mil 500 toneladas más de huevo.

Se eliminaron los aranceles de importación de este producto con los países con los que México no tiene acuerdos comerciales y se han enviado los requisitos sanitarios a diferentes países de América Latina, Asia y Europa para que cualquier comerciante pueda importar libremente huevo de cualquier parte del mundo mientras cumpla los requisitos sanitarios establecidos.

Estabilizar la distribución y el mercado del huevo:

Se instruyó a la Procuraduría General del Consumidor a que redoble acciones de vigilancia a los establecimientos que venden huevo y pollo en todo el país. Además se logró un acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para que establecimientos afiliados ofrezcan el mejor precio posible, se comprometieron también a que otros productos que utilizan huevo en su elaboración, como el pan, mantengan un precio justo. SEDESOL pondrá a disposición de los productores de huevo las tiendas DICONSA Y LICONSA para que puedan vender sus productos en las zonas más marginadas.

Fortalecer las capacidades productivas de los avicultores:

Se está apoyando a los productores para que recuperen en los próximos tres meses la parvada que tenían antes del brote de influenza aviar. A la fecha, se han movilizado alrededor de tres millones de aves de granjas que han quedado libres del virus y se trabaja para que la repoblación alcance un ritmo mensual superior a los 4.5 millones de aves a partir de septiembre.

Llegará el huevo importado en las próximas semanas: Bruno Ferrari

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, aseguró que en el

transcurso de las próximas semanas comenzará a llegar de varios países el huevo importado a través de las propias centrales de abasto.

Explicó que debido a que es la primera vez que se trae el alimento de otros países, se requiere cumplir con una serie de medidas impuestas por el Servicio Nacional

de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Comentó que la Secretaría de Economía se puso en contacto directo con los

exportadores y las centrales de abasto del país para que sean éstas últimas quienes compren el producto. M

Page 24: Revista Miled

MILED 22

Etapadeacuerdos

Ante diputados federales electos de la LXII Legislatura, el Presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, llamó a los legisladores a comprometerse con el cambio para consolidar el crecimiento en muy poco tiempo,

“no podemos distraernos en reyertas inútiles ni en observar a fuerzas políticas que se pasan los sexenios reclamando triunfos que no obtuvieron en las urnas”.

• Acompañado por Manlio Fabio Beltrones, líder del Grupo Parlamentario priista, propuso a los legisladores estar atentos a la

problemática nacional, pues no hay espacio para pausas ni actitudes

contemplativas. POR: CARLOS HERNÁNDEZ

Page 25: Revista Miled

MILED 23

Al inaugurar la Reunión Plenaria de Diputados Federales Electos del PRI (encabezados por su coordinador, Manlio Fabio Beltrones) afirmó: “Los problemas del país que ameritan la atención de los legisladores, crecen con celeridad y se van acumulando, por lo que no hay espacio para pausas ni actitudes contemplativas”.

En el encuentro de Pedro Joaquín Coldwell con el Grupo Parlamentario del PRI, en San Lázaro, resaltó que Enrique Peña Nieto representa la posibilidad de una renovación total del panorama mexicano, “es la opción para que cambiemos el menú de opciones de los problemas del atraso, hacia el de los problemas del progreso”.

Tras resumir las prioridades del PRI en la Cámara de Diputados, propuso promover una reforma hacendaria acompañada de iniciativas anticorrupción, someter a la industria energética a una profunda revisión, así como analizar el servicio educativo y la estructura laboral, “ámbitos en los que nos hemos rezagado y nos colocan en grave desventaja con respecto a otras naciones”.

Si aplicamos estas y otras reformas, varias de las cuales exigen profundos cambios legislativos, “México puede crecer aceleradamente, crear empleos y con ello abrirle oportunidades a los jóvenes, a los que hasta ahora se les han negado”, sostuvo.

El Presidente del PRI consideró que México puede ser más grande y justo en poco tiempo, “si nos comprometemos con el cambio, si queremos dejar de ser el país de la inequidad y la violencia, de la informalidad y la piratería, si deseamos distinguirnos

por la buena salud y nutrición, la educación de calidad y el bienestar para todos los habitantes de la nación”.

Pedro Joaquín Coldwell reconoció a Manlio Fabio Beltrones como un político moderno y modernizador, y llamó a los integrantes del Grupo Parlamentario a procurar que su acción tenga sentido de trascendencia histórica. “Deben dedicar todo su esfuerzo por dejar una impronta memorable para sus electores y para su familia, inscribiendo huellas profundas de su quehacer legislativo en su biografía personal”, dijo.

EXHORTA PEDRO JOAQUÍN COLDWELL A DIPUTADOS

ELECTOS A COMPROMETERSE CON EL CAMBIO Y A NO

DISTRAERSE CON REYERTAS INÚTILES

M

Page 26: Revista Miled

Veracruz siemprehacia adelante

M

Frente a los desafíos, los veracruzanos siempre hemos salido hacia adelante, porque los retos forman parte de nuestro espíritu, expresó el

gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el Puente Viejo Adelante, una estructura de concreto armado de 125 metros de largo que sustituirá a un puente centenario que colapsó el huracán Karl en 2010. Acompañado del alcalde Adolfo Ramírez Arana, y de colonos que le agradecieron el nuevo puente, por la importancia para el desarrollo de su vida cotidiana, el mandatario veracruzano dijo que Paso de Ovejas “es un pueblo ejemplar que nos da una lección de cómo podemos sobreponernos ante todo, si trabajamos en la fórmula correcta. Esa fórmula es Adelante, un esquema donde los órdenes de Gobierno y la sociedad, hacemos cada quien su tarea”.

El gobernador expresó que gracias a este pacto de corresponsabilidad, el esfuerzo de cada uno se complementa con el de la comunidad, y con el de las instituciones.Comentó que el huracán Karl derribó la estructura de piedra de la época colonial que sostenía el histórico puente de Paso de Ovejas, “pero lo que no pudo fracturar el caudal del río Atliyac fue la fortaleza de espíritu de este pueblo”, señaló.

“El puente respalda su esfuerzo cotidiano para salir adelante en la vida. Y ahí, Paso de Ovejas tiene todo el respaldo de su amigo, el Gobernador de Veracruz. Puente Viejo Adelante nos lleva por el camino correcto, para buscar la prosperidad”, indicó. El titular de Ejecutivo veracruzano señaló que el antiguo puente peatonal fue sustituido por uno también vehicular, más acorde con la nueva era de modernidad que vive Paso de Ovejas, una estructura de concreto armado, de125 metros de largo.

Precisó que el nuevo puente cuenta ahora con 12 metros de altura sobre el nivel del río, 2 metros por arriba de la máxima crecida alcanzada durante el huracán, además de que sus pilotes están enterrados a 12 metros de profundidad en el lecho del río, para garantizar su solidez y la tranquilidad de las familias.

Durante su gira de trabajo por este municipio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó equipamiento civil y electromecánico del pozo profundo de agua potable, para la cabecera municipal, el cual beneficia a 7 mil 500 habitantes, quienes ahora tendrán asegurado un suministro de 15 litros por segundo de agua limpia.

Dijo que su gobierno invirtió un millón y medio de pesos para, entre otras cosas, instalar más de mil 600 metros de tubería. “Y eso no es todo, añadió, estamos trabajando en la planta de tratamiento de aguas residuales, como parte de un esfuerzo más amplio para sanear la cuenca del río La Antigua”.

Frente a los desafíos, Veracruz siempre ha salido adelante: Javier Duarte

Gobernador Javier Duarte

Pavimentarán en el camino a Las Casitas

M

Baja California Sur ha recibido en el sexenio de Felipe Calderón el mayor presupuesto en su historia, al obtener el más amplio

para carreteras per cápita del país, dijo el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al poner en marcha la primera etapa de la obra de pavimentación del camino a la comunidad de Las Casitas, en el municipio de Los Cabos, en donde se invierten 20 millones de pesos.

Acompañado del alcalde José Antonio Agúndez Montaño y del director del Centro SCT en la entidad, Carlos Lascurain Ochoa, el gobernador dijo que en el sexenio del presidente Calderón se han recibido más de 9 mil millones de pesos para obras carreteras, para

comunicar comunidades apartadas y reparar zonas que por muchos años permanecieron en el olvido.

“Más allá de lo que signifique el recurso económico, verdaderamente me motiva estar aquí, porque sé lo que para ustedes representa llegar a sus hogares con una carretera digna, que la esperaron muchos años, pero hoy comienza a ser una realidad y que esperemos que la disfruten”, mencionó.

Covarrubias Villaseñor apuntó que esta primera etapa se considera la construcción de los primeros 6 kilómetros lineales con pavimento asfáltico, para en una segunda etapa concluir la obra con 3.6 kilómetros, la cual contará con señalización y obras de drenaje. Mencionó que esta carretera

se construye con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un recurso extraordinario gestionado y destinado para comunidades rurales de Baja California Sur.

Por su parte, el director del Centro SCT en la entidad, Carlos Lascurain Ochoa, manifestó que el Gobierno Federal ha otorgado un impulso importante para la entidad en obras carreteras, tan sólo este año además del presupuesto asignado, se destinaron 400 millones de pesos extraordinarios para carreteras de la red estatal en comunidades que por años esperaron tener una camino digno y pavimentado.

“El impulso que ha otorgado el presidente de la república, Felipe Calderón, en obras carreteras, es de suma importancia, ya que es uno de los más importantes otorgados a un estado, lo que habla de lo que quiere al estado”, apuntó. El comisariado ejidal de Las Casitas, José Ignacio Cota Valles, expresó su agradecimiento a nombre de los beneficiados, ya que esta carretera permitirá a los habitantes desarrollar con mayor seguridad sus actividades económicas.

Baja California Sur ha recibido el mayor presupuesto en su historia: Marcos Covarrubias

Gobernador Marcos Covarrubias

MILED 24

VERACRUZ

Page 27: Revista Miled

Veracruz siemprehacia adelante

M

Frente a los desafíos, los veracruzanos siempre hemos salido hacia adelante, porque los retos forman parte de nuestro espíritu, expresó el

gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el Puente Viejo Adelante, una estructura de concreto armado de 125 metros de largo que sustituirá a un puente centenario que colapsó el huracán Karl en 2010. Acompañado del alcalde Adolfo Ramírez Arana, y de colonos que le agradecieron el nuevo puente, por la importancia para el desarrollo de su vida cotidiana, el mandatario veracruzano dijo que Paso de Ovejas “es un pueblo ejemplar que nos da una lección de cómo podemos sobreponernos ante todo, si trabajamos en la fórmula correcta. Esa fórmula es Adelante, un esquema donde los órdenes de Gobierno y la sociedad, hacemos cada quien su tarea”.

El gobernador expresó que gracias a este pacto de corresponsabilidad, el esfuerzo de cada uno se complementa con el de la comunidad, y con el de las instituciones.Comentó que el huracán Karl derribó la estructura de piedra de la época colonial que sostenía el histórico puente de Paso de Ovejas, “pero lo que no pudo fracturar el caudal del río Atliyac fue la fortaleza de espíritu de este pueblo”, señaló.

“El puente respalda su esfuerzo cotidiano para salir adelante en la vida. Y ahí, Paso de Ovejas tiene todo el respaldo de su amigo, el Gobernador de Veracruz. Puente Viejo Adelante nos lleva por el camino correcto, para buscar la prosperidad”, indicó. El titular de Ejecutivo veracruzano señaló que el antiguo puente peatonal fue sustituido por uno también vehicular, más acorde con la nueva era de modernidad que vive Paso de Ovejas, una estructura de concreto armado, de125 metros de largo.

Precisó que el nuevo puente cuenta ahora con 12 metros de altura sobre el nivel del río, 2 metros por arriba de la máxima crecida alcanzada durante el huracán, además de que sus pilotes están enterrados a 12 metros de profundidad en el lecho del río, para garantizar su solidez y la tranquilidad de las familias.

Durante su gira de trabajo por este municipio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó equipamiento civil y electromecánico del pozo profundo de agua potable, para la cabecera municipal, el cual beneficia a 7 mil 500 habitantes, quienes ahora tendrán asegurado un suministro de 15 litros por segundo de agua limpia.

Dijo que su gobierno invirtió un millón y medio de pesos para, entre otras cosas, instalar más de mil 600 metros de tubería. “Y eso no es todo, añadió, estamos trabajando en la planta de tratamiento de aguas residuales, como parte de un esfuerzo más amplio para sanear la cuenca del río La Antigua”.

Frente a los desafíos, Veracruz siempre ha salido adelante: Javier Duarte

Gobernador Javier Duarte

Pavimentarán en el camino a Las Casitas

M

Baja California Sur ha recibido en el sexenio de Felipe Calderón el mayor presupuesto en su historia, al obtener el más amplio

para carreteras per cápita del país, dijo el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al poner en marcha la primera etapa de la obra de pavimentación del camino a la comunidad de Las Casitas, en el municipio de Los Cabos, en donde se invierten 20 millones de pesos.

Acompañado del alcalde José Antonio Agúndez Montaño y del director del Centro SCT en la entidad, Carlos Lascurain Ochoa, el gobernador dijo que en el sexenio del presidente Calderón se han recibido más de 9 mil millones de pesos para obras carreteras, para

comunicar comunidades apartadas y reparar zonas que por muchos años permanecieron en el olvido.

“Más allá de lo que signifique el recurso económico, verdaderamente me motiva estar aquí, porque sé lo que para ustedes representa llegar a sus hogares con una carretera digna, que la esperaron muchos años, pero hoy comienza a ser una realidad y que esperemos que la disfruten”, mencionó.

Covarrubias Villaseñor apuntó que esta primera etapa se considera la construcción de los primeros 6 kilómetros lineales con pavimento asfáltico, para en una segunda etapa concluir la obra con 3.6 kilómetros, la cual contará con señalización y obras de drenaje. Mencionó que esta carretera

se construye con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un recurso extraordinario gestionado y destinado para comunidades rurales de Baja California Sur.

Por su parte, el director del Centro SCT en la entidad, Carlos Lascurain Ochoa, manifestó que el Gobierno Federal ha otorgado un impulso importante para la entidad en obras carreteras, tan sólo este año además del presupuesto asignado, se destinaron 400 millones de pesos extraordinarios para carreteras de la red estatal en comunidades que por años esperaron tener una camino digno y pavimentado.

“El impulso que ha otorgado el presidente de la república, Felipe Calderón, en obras carreteras, es de suma importancia, ya que es uno de los más importantes otorgados a un estado, lo que habla de lo que quiere al estado”, apuntó. El comisariado ejidal de Las Casitas, José Ignacio Cota Valles, expresó su agradecimiento a nombre de los beneficiados, ya que esta carretera permitirá a los habitantes desarrollar con mayor seguridad sus actividades económicas.

Baja California Sur ha recibido el mayor presupuesto en su historia: Marcos Covarrubias

Gobernador Marcos Covarrubias

MILED 25

BAJA CALIFORNIA SUR

Page 28: Revista Miled

M

Como gobierno, para alcanzar igualdad en las políticas públicas se requiere tener la claridad de que la atención debe ser en base al reconocimiento de las particularidades de las mujeres y los hombres, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al poner en

marcha el taller de Institucionalización y transversalización de la Perspectiva de Género en los presupuesto públicos.

Acompañado por su esposa Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF estatal y de la presidenta del Instituto de Liderazgo Simone de Beavoir, Patricia Mercado Castro, el mandatario apuntó que en un estado como Hidalgo se está obligado a trabajar con programas y acciones transversales que lo acerquen al desarrollo y así alcanzar una igualdad entre los géneros.

Tanto en el país como en la entidad, agregó, se vive un fenómeno en el que las mujeres alcanzan mayores oportunidades de salir adelante, además de participar activamente en el progreso de sus comunidades; de ahí el interés de la actual administración de adoptar una verdadera actitud para atender a este sector de la sociedad por igual, resaltó.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo expuso que el gobierno que encabeza mantiene una disposición para transformar la cultura en cuanto a las decisiones que habrán de tomarse con respecto a la conformación de los presupuestos. Lo hacemos así, afirmó, con la convicción de que las mujeres son la columna vertebral de la sociedad; cuentan con la capacidad, seriedad y responsabilidad para enfrentar los retos de los nuevos tiempos.

Francisco Olvera señaló que en respuesta al compromiso establecido con las hidalguenses, se trabaja para incrementar los programas que permitan apoyarlas y contribuir a su superación, tales como la integración de un esquema de financiamiento para proyectos productivos, el desarrollo del primer Centro de Justicia Penal para las Mujeres; la atención especializada de las enfermedades propias de este género en los Centros de Salud; así como la Banca de la Mujer.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Romero, resaltó que es a través del análisis de los presupuestos como se puede determinar las prioridades y compromiso que un gobierno otorga a cada rubro y a la sociedad.

Apuntó que en la administración hidalguense se tiene un rumbo claro con respecto a la equidad de género, al establecerse en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 que

“en el Hidalgo que aspiramos no hay lugar para la desigualdad entre mujeres y hombres”.

Por lo que en respuesta a esta visión, indicó, existe una política clara para lograr dicho objetivo firmando convenios con destacados organismos internacionales, ubicar a la entidad a la vanguardia de las ideas y de las prácticas políticas, económicas y sociales.

Patricia Mercado Castro, presidenta del Instituto de Liderazgo Simone de Beavoir, subrayó que el acceso de las mujeres al trabajo y la propiedad en condiciones de igualdad tiene que ver con las políticas públicas impulsadas a través de las instancias gubernamentales, por lo que reconoció el interés del mandatario Francisco Olvera y de las autoridades estatales por trabajar en favor de una equidad de género.

Destacó que Hidalgo es un estado que ha avanzado en la implementación de esquemas y acciones, siendo un ejemplo para el resto del país de lo que una entidad debe llevar a cabo para lograr una igualdad entre géneros.

En su oportunidad, la representante de ONU Mujeres, María de la Paz López Barajas, resaltó que actualmente trabajan en 20 entidades de México, con el objetivo de transmitir el mensaje de que la igualdad de género depende de las decisiones que tomen y adopten los gobiernos.

La representante de la ONU expuso que Hidalgo presenta importantes avances en la materia, los cuales serán presentados en el marco de este encuentro a través de un compendio que contiene la normativa local y nacional referente a la transversalidad.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo, expuso que un presupuesto con perspectiva de género es hablar de indicadores de desarrollo social, es hablar de pobreza de los países, en la medida del desarrollo de las mujeres de su acceso al financiamiento, al recurso es como se podrá tener mujeres libres de violencia, empoderadas y un país que avanza.

A este acto también asistieron la secretaria del Trabajo, Mayka Ortega; de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha; de Planeación, Alberto Meléndez; la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Erika Rodríguez; la directora del DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez, entre otros.

HidalgoGobernador José Francisco Olvera

Hidalgo está obligado a trabajar con programas y acciones transversales que lo acerquen al desarrollo

para así alcanzar una igualdad entre géneros.

no tiene espacio para la desigualdad

MILED 26

HIDALGO

Page 29: Revista Miled

M

Como gobierno, para alcanzar igualdad en las políticas públicas se requiere tener la claridad de que la atención debe ser en base al reconocimiento de las particularidades de las mujeres y los hombres, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al poner en

marcha el taller de Institucionalización y transversalización de la Perspectiva de Género en los presupuesto públicos.

Acompañado por su esposa Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF estatal y de la presidenta del Instituto de Liderazgo Simone de Beavoir, Patricia Mercado Castro, el mandatario apuntó que en un estado como Hidalgo se está obligado a trabajar con programas y acciones transversales que lo acerquen al desarrollo y así alcanzar una igualdad entre los géneros.

Tanto en el país como en la entidad, agregó, se vive un fenómeno en el que las mujeres alcanzan mayores oportunidades de salir adelante, además de participar activamente en el progreso de sus comunidades; de ahí el interés de la actual administración de adoptar una verdadera actitud para atender a este sector de la sociedad por igual, resaltó.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo expuso que el gobierno que encabeza mantiene una disposición para transformar la cultura en cuanto a las decisiones que habrán de tomarse con respecto a la conformación de los presupuestos. Lo hacemos así, afirmó, con la convicción de que las mujeres son la columna vertebral de la sociedad; cuentan con la capacidad, seriedad y responsabilidad para enfrentar los retos de los nuevos tiempos.

Francisco Olvera señaló que en respuesta al compromiso establecido con las hidalguenses, se trabaja para incrementar los programas que permitan apoyarlas y contribuir a su superación, tales como la integración de un esquema de financiamiento para proyectos productivos, el desarrollo del primer Centro de Justicia Penal para las Mujeres; la atención especializada de las enfermedades propias de este género en los Centros de Salud; así como la Banca de la Mujer.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Romero, resaltó que es a través del análisis de los presupuestos como se puede determinar las prioridades y compromiso que un gobierno otorga a cada rubro y a la sociedad.

Apuntó que en la administración hidalguense se tiene un rumbo claro con respecto a la equidad de género, al establecerse en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 que

“en el Hidalgo que aspiramos no hay lugar para la desigualdad entre mujeres y hombres”.

Por lo que en respuesta a esta visión, indicó, existe una política clara para lograr dicho objetivo firmando convenios con destacados organismos internacionales, ubicar a la entidad a la vanguardia de las ideas y de las prácticas políticas, económicas y sociales.

Patricia Mercado Castro, presidenta del Instituto de Liderazgo Simone de Beavoir, subrayó que el acceso de las mujeres al trabajo y la propiedad en condiciones de igualdad tiene que ver con las políticas públicas impulsadas a través de las instancias gubernamentales, por lo que reconoció el interés del mandatario Francisco Olvera y de las autoridades estatales por trabajar en favor de una equidad de género.

Destacó que Hidalgo es un estado que ha avanzado en la implementación de esquemas y acciones, siendo un ejemplo para el resto del país de lo que una entidad debe llevar a cabo para lograr una igualdad entre géneros.

En su oportunidad, la representante de ONU Mujeres, María de la Paz López Barajas, resaltó que actualmente trabajan en 20 entidades de México, con el objetivo de transmitir el mensaje de que la igualdad de género depende de las decisiones que tomen y adopten los gobiernos.

La representante de la ONU expuso que Hidalgo presenta importantes avances en la materia, los cuales serán presentados en el marco de este encuentro a través de un compendio que contiene la normativa local y nacional referente a la transversalidad.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo, expuso que un presupuesto con perspectiva de género es hablar de indicadores de desarrollo social, es hablar de pobreza de los países, en la medida del desarrollo de las mujeres de su acceso al financiamiento, al recurso es como se podrá tener mujeres libres de violencia, empoderadas y un país que avanza.

A este acto también asistieron la secretaria del Trabajo, Mayka Ortega; de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha; de Planeación, Alberto Meléndez; la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Erika Rodríguez; la directora del DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez, entre otros.

HidalgoGobernador José Francisco Olvera

Hidalgo está obligado a trabajar con programas y acciones transversales que lo acerquen al desarrollo

para así alcanzar una igualdad entre géneros.

no tiene espacio para la desigualdad

MILED 27

Page 30: Revista Miled

Como parte de la estrategia de promoción recíproca entre Quintana Roo y la provincia de Buenos Aires, Argentina, el gobernador Roberto Borge Angulo y la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, encabezaron en Cancún el lanzamiento de

la ‘Iniciativa Nieve y Playa 2012’. El mandatario estatal aseguró que la promoción recíproca busca fomentar la afluencia turística entre ese país sudamericano y Quintana Roo. Acompañada de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, el Gobernador y la Embajadora inauguraron en la galería del centro comercial Plaza Kukulcan, en la zona hotelera, la exposición fotográfica “La magia del invierno en Bariloche”, una muestra que difunde las bellezas y la oferta turística de ese centro vacacional sudamericano. En este marco, Borge Angulo dio a conocer que para agosto próximo Quintana Roo presentará en Argentina la muestra fotográfica de sus atractivos naturales de sol y playa en las ciudades de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza, respectivamente.

El titular del Ejecutivo dijo que su administración seguirá M

QRoo y Argentina lanzan promoción turística

impulsado una fuerte promoción para ampliar la presencia de los destinos turísticos de Quintana Roo en ese país y en toda Sudamérica, teniendo como base dicha iniciativa. “A la fecha, Argentina es el quinto país emisor de turistas internacionales hacia México, no obstante, hay mucho por hacer para seguir conquistando ese mercado”, afirmó. Por ello, se pronunció porque en Cancún haya un consulado permanente para apuntalar las relaciones diplomáticas, comerciales y turísticas, ya que la comunidad argentina es siempre bienvenida a Cancún. Por su parte, la Embajadora Patricia Vaca Narvaja reiteró que este es un gran esfuerzo entre su país y el gobierno de Quintana Roo para impulsar la promoción mutua de sus atractivos turísticos, nieve y playa, en este periodo de contra estación, a fin de propiciar un mayor turismo en ambos sitios y aumentar la derrama económica para beneficio mutuo. Reiteró que su país es el quinto país a nivel mundial con mayor afluencia de turismo a México, cada año llegan entre 210 y 220,000 argentinos, de los cuales, alrededor de 60,000 visitan Quintana Roo, por lo que es importante incentivar la afluencia de viajeros a través de este tipo de acciones.

Patricia Vaca Narvaja, Roberto Borge y Mariana Zorrilla de Borge.

MILED 28

QUINTANA ROO

Page 31: Revista Miled

El Coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Marco Adame Castillo, Gobernador de Morelos, envió una carta a sus homólogos del país a fin de cerrar el paso a las prácticas desleales

y especuladoras que han ocasionado el incremento desmedido al precio del huevo y respaldar la decisión de eliminar los aranceles a la importación del producto, anunciada por la Secretaría de Economía federal.

En la misiva enviada al presidente de la CONAGO, César Duarte Jáquez, Gobernador de Chihuahua, el mandatario morelense propone la imposición de sanciones administrativas e incluso penales, a quienes especulando con el producto de primera necesidad, pongan en dificultades la economía de las familias mexicanas.

“Las acciones que el Gobierno Federal ya ha tomado merecen el respaldo incondicional y decidido de los gobiernos estatales que pudiera ser muy útil en el monitoreo de precios en apoyo a la Procuraduría Federal del Consumidor, así como en identificar e implementar las sanciones a los especuladores”,

dice el documento.En conferencia de prensa, Marco Adame expuso que el efecto de la gripe aviar no es factor que impacte en el mercado y justifique el alza en el precio del huevo, complemento alimenticio que en algunas ciudades se ha elevado hasta en un 135 por ciento, llegando a los 40 pesos por kilogramo, lo cual representa el 64 por ciento del salario mínimo de una zona geográfica A.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico estatal, Rafael Tamayo Flores; del Consejero Jurídico, Manuel Díaz Carbajal; y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, el Gobernador señaló que como parte del apoyo a las medidas para evitar abusos, se dispondrá de personal del estado para vigilar que el precio del huevo no rebase lo establecido por las autoridades.

Abundó que en apoyo a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) parte del recurso humano e infraestructura de la SEDECO se dedicará a verificar que en los establecimientos se respete el precio del huevo. M

“Cerrar el paso a la especulación en el precio del huevo”Marco Adame

Marco AdameComo parte de la estrategia de promoción recíproca entre Quintana Roo y la provincia de Buenos Aires, Argentina, el gobernador Roberto Borge Angulo y la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, encabezaron en Cancún el lanzamiento de

la ‘Iniciativa Nieve y Playa 2012’. El mandatario estatal aseguró que la promoción recíproca busca fomentar la afluencia turística entre ese país sudamericano y Quintana Roo. Acompañada de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, el Gobernador y la Embajadora inauguraron en la galería del centro comercial Plaza Kukulcan, en la zona hotelera, la exposición fotográfica “La magia del invierno en Bariloche”, una muestra que difunde las bellezas y la oferta turística de ese centro vacacional sudamericano. En este marco, Borge Angulo dio a conocer que para agosto próximo Quintana Roo presentará en Argentina la muestra fotográfica de sus atractivos naturales de sol y playa en las ciudades de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza, respectivamente.

El titular del Ejecutivo dijo que su administración seguirá M

QRoo y Argentina lanzan promoción turística

impulsado una fuerte promoción para ampliar la presencia de los destinos turísticos de Quintana Roo en ese país y en toda Sudamérica, teniendo como base dicha iniciativa. “A la fecha, Argentina es el quinto país emisor de turistas internacionales hacia México, no obstante, hay mucho por hacer para seguir conquistando ese mercado”, afirmó. Por ello, se pronunció porque en Cancún haya un consulado permanente para apuntalar las relaciones diplomáticas, comerciales y turísticas, ya que la comunidad argentina es siempre bienvenida a Cancún. Por su parte, la Embajadora Patricia Vaca Narvaja reiteró que este es un gran esfuerzo entre su país y el gobierno de Quintana Roo para impulsar la promoción mutua de sus atractivos turísticos, nieve y playa, en este periodo de contra estación, a fin de propiciar un mayor turismo en ambos sitios y aumentar la derrama económica para beneficio mutuo. Reiteró que su país es el quinto país a nivel mundial con mayor afluencia de turismo a México, cada año llegan entre 210 y 220,000 argentinos, de los cuales, alrededor de 60,000 visitan Quintana Roo, por lo que es importante incentivar la afluencia de viajeros a través de este tipo de acciones.

Patricia Vaca Narvaja, Roberto Borge y Mariana Zorrilla de Borge.

MILED 29

MORELOS

Page 32: Revista Miled

Viaja Ebrard al World Urban Forum

Presentó los avances que muestra la Ciudad de México en el desarrollo del programa integral de

corredores de transporte ecológico

MILED 30

DISTRITO FEDERAL

Page 33: Revista Miled

M

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, emprendió lo que pudo ser su último viaje de carácter internacional durante su sexenio. El mandatario voló a Nápoles, Italia para participar en la Sexta Sesión del “World

Urban Forum”, en el que se abordaron temas de la agenda de las ciudades respecto a planificación urbana, equidad y prosperidad; movilidad, energía y medio ambiente.

En el encuentro estuvieron especialistas de gobiernos nacionales, locales y otras autoridades, así como socios de Hábitat Agenda. También asistieron representantes de organizaciones no gubernamentales, profesionales sobre asentamientos humanos, instituciones de investigación y académicos de la ciencia.

Teniendo como tema general “El Futuro Urbano”, este foro pretende ser una plataforma para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre gobiernos nacionales, ciudades y sus respectivos desarrollos a través de sesiones de diálogos, mesas redondas y la creación de redes y eventos alrededor del tema.

El foro tuvo cuatro reuniones temáticas para discutir avances en diversos asuntos que preocupan a las autoridades locales del mundo: La planificación urbana, las instituciones y las regulaciones; incluida la mejora de la calidad de vida. Se hablará también de Equidad y Prosperidad: Distribución de la riqueza y de las oportunidades.

Adicionalmente, se dialogó sobre el tema Ciudades productivas: Ciudades competitivas e innovadoras; así como Movilidad Urbana, energía y medio ambiente. De acuerdo con el programa de actividades, Marcelo Ebrard participó en la reunión especial sobre movilidad urbana sustentable.

Durante la sesión, presentó los avances que muestra la Ciudad de México en el desarrollo del programa integral de corredores de transporte ecológico, construcción de ciclo vías para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte y nuevas vialidades para la metrópoli como la llamada Autopista Urbana Poniente, Norte y Sur.

El mandatario del Distrito Federal también está invitado a la Inauguración y recorrido de la exhibición del “World Urban Forum”, espacio en el que ciudades, países, agencias de la ONU, empresas, ONGs muestran las innovaciones en el tema de desarrollo Urbano. Ebrard participará en una mesa redonda con alcaldes de distintas ciudades.

Alcalde viajero

Amante de las Relaciones Internacionales por profesión, Marcelo Ebrard Casaubon ha viajado, durante sus seis años de gobierno, a por lo menos 14 naciones del mundo de cuatro continentes para exponer la experiencia del Distrito Federal respecto a temas globales.

En lo que va de este 2012, el jefe de Gobierno ha viajado a Brasil para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20, donde se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien le entregó el reporte del Pacto de la Ciudad de México. También acudió a la Reunión de las Capitales Iberoamericanas en Puerto Rico. A inicios de su mandato Ebrard estuvo en China, Alemania y Gran Bretaña para conocer desarrollos tecnológicos y de transporte que pudieran implementarse en la capital del país.

Tiempo después hizo lo propio en Estados Unidos, España y Dinamarca, entre otros. En diciembre de 2010 Ebrard fue nombrado Mejor Alcalde del Mundo por la Fundación City Mayors de la Gran Bretaña debido a las acciones que emprendió durante su administración y que fueron ejemplo en el mundo, tal fue el caso de la respuesta gubernamental frente a la epidemia de influenza en abril de 2009. Durante 2011, el Jefe de Gobierno capitalino emprendió una gira por la nación árabe Kuwait donde promovió a la Ciudad de México como polo de inversión.

En mayo de ese año Ebrard viajo a Ginebra, Suiza para participar en la Tercera Reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, organizada por la ONU, donde demando mayores recursos tanto técnicos como financieros para las ciudades que implementan acciones contra el cambio climático. El titular del Poder Ejecutivo del DF también estuvo presente durante su mandato en las reuniones del Foro Económico de Davos en Suiza.

Marcelo Ebrard se convirtió en el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México que más ha impulsado la agenda internacional de la capital, en comparación con sus antecesores Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Rosario Robles y Cuauhtémoc Cárdenas.

MILED 31

Page 34: Revista Miled

MILED 32

Por: Juan González Carbajal

Línea en alta tensión *Felipe Calderón ofreció disculpas al embajador de EU en México por el ataque que sufrieran los funcionarios de la Embajada en Tres Marías:

De repente un evento que no parecía tener mayor trascendencia, tuvo resonancia nacional e internacional, ya que estuvieron en el Foro sobre seguridad desde el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, hasta el embajador de los Estados Unidos en México Anthony Wayne, quienes tuvieron grandes intervenciones, en donde cada uno expresó sus puntos de vista sobre la balacera que se registró el pasado viernes 24 del presente en la población de Tres Marías, perteneciente al Estado de Morelos.En el uso de la palabra el presidente Felipe Calderón expresó su pesar por los incidentes perpetrados en Tres Marías, que a punto estuvieron de provocar un incidente de mayores proporciones ya que dos elementos que supuestamente trabajan en la embajada de Estados Unidos en México resultaron lesionados, y pudieron salvar la vida gracias a que la camioneta en la viajaban estaba blindada y rebotaron algunos de los 36 disparos que les hicieron desde diferentes ángulos. El presidente Calderón estuvo presidiendo un foro sobre seguridad en el Museo Nacional de Antropología e Historia, donde se dieron cita funcionarios del área de Seguridad Ciudadana provenientes de todo el país y donde hizo un balance de la cooperación que ha habido entre México y Estados Unidos empezando por el Plan Mérida que se ha mantenido durante casi 10 años y que planteó la necesidad de una relación más estrecha entre México y EU para combatir al crimen organizado.

*Anthony Wayne ofreció colaborar con la investigación sobre el incidente de la carretera a Cuernavaca: Por su parte el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne señaló que no está en condiciones de hacer comentarios ni conjeturas sobre el incidente de Tres Marías, pero que en lo posible colaborará con la investigación que realiza el gobierno mexicano y que dio su beneplácito por la detención inmediata y el arraigo de los elementos que se aseguran son parte integrante de la Policía Federal y que probablemente se registró una lamentable confusión con los resultados ya apuntados.Anthony Wayne tampoco aclaró si los elementos que viajaban a bordo de la unidad diplomática eran trabajadores adscritos a la embajada norteamericana, o como también se especula son elementos de la DEA que estaban investigando pistas sobre grupos dedicados al tráfico de sustancias.Total que Anthony Wayne se mostró parco aunque cordial con los medios informativos y simplemente se limitó a ofrecer su colaboración para que se investiguen los hechos y se llegue hasta sus últimas consecuencias.

*Todo parece indicar que se trató de una emboscada contra el personal de la embajada de EU:

Una de las versiones que más ha tenido aceptación al respecto es que se trató de una emboscada de los policías federales en contra del personal diplomático adscrito a la embajada de los Estados Unidos, y que el incidente se generó cuando los agentes federales les marcaron el alto a los tripulantes de la camioneta diplomática, y estos no se detuvieron; y se asegura que los elementos policiacos habían integrado un retén el cual quisieron evadir por la fuerza los empleados diplomáticos, desatándose una balacera en que por lo menos hubo 36 impactos de bala que afortunadamente no provocaron la muerte de ninguno de los ocupantes de la camioneta diplomática ya que está blindada.Fue necesario trasladar a 2 de los elementos que viajaban en la camioneta diplomática a Hospitales de la ciudad de México, así como remitir a los agentes policiacos a las instalaciones de la PGR, en donde fueron arraigados de inmediato por 40 días mientras se realizan las investigaciones necesarias para fincar la responsabilidad penal correspondiente.

*También se maneja la versión de que hubo una confusión con elementos del crimen organizado:

Otra versión que ha circulado es en el sentido de que los policías federales confundieron al personal diplomático de la embajada de EU con elementos integrantes de algún grupo de la delincuencia organizada, ya que al hacerles alto no se detuvieron y se quisieron dar a la fuga, parando únicamente cuando las unidades de los agentes federales se impactaron contra la camioneta diplomática y cuando algunos disparos hicieron blanco en las llantas lo que les impidió seguir adelante en su camino. Al escuchar la balacera elementos de la Secretaria de Marina acudieron al lugar de los hechos para pedir a los agentes policiacos que ya no siguieran disparando aclarándoles que no se trataba de delincuentes, sino de elementos asignados a la embajada de los Estado Unidos.Fue entonces cuando al percatarse de que 2 elementos del personal diplomático estaban heridos, decidieron trasladarlos a hospitales ubicados en el sur de la ciudad de México, determinando que los agresores están confinados bajo arraigo en instalaciones de la PGR. Se ha abierto una intensa investigación sobre estos hechos para esclarecer la responsabilidad de cada quien, en especial la participación de los agentes federales quienes han empezado a rendir su declaración preparatoria para deslindar responsabilidades, y en el caso de ser encontrados culpables serán merecedores de altas penas porque incurrieron en la comisión de varios delitos como es de abuso de autoridad, daño en los bienes y tentativa de homicidio entre otros.

Page 35: Revista Miled

MILED 33

Page 36: Revista Miled

Conferencia Permanente de Congresos locales

César Duarte constituye laEl gobernador César Duarte

CHIHUAHUA

MILED 34

Page 37: Revista Miled

Conferencia Permanente de Congresos locales

César Duarte constituye laEl gobernador César Duarte

M

La Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), fue constituida formalmente en la ciudad de Chihuahua ante notario público, teniendo como objetivo consolidar un nuevo modelo legislativo multipartidista en el país que impacte en las

actividades legislativas a nivel nacional y local en materia de seguridad, economía, empleo, entre otros. La ceremonia fue encabezada por el senador perredista, Carlos Navarrete; el gobernador César Duarte Jáquez; el presidente de la Copecol, Eduardo Andrade; el vicepresidente de ese organismo, Alejandro Domínguez y el titular del Poder Legislativo de Chihuahua, David Balderrama Quintana.

En su intervención, Carlos Navarrete celebró la conformación de un nuevo organismo que pretende impulsar nuevas formas de hacer política ante el registro de legisladores locales del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y otras organizaciones políticas, que buscan hacer del quehacer legislativo del país un espacio renovado que realmente sirva para brindar mejores oportunidades para los mexicanos.

El tema central de su participación, fue la pluralidad que debe existir en los gobiernos y los Poderes de Estado para poder avanzar conforme las demandas ciudadanas lo requieren, por lo que, aseguró, en la actualidad ya no hay victorias ni derrotas definitivas, y nadie puede gobernar solo.

“En México ya no hay victorias ni derrotas definitivas, por ejemplo en el Congreso de la Unión, las dos cámaras, en esa pluralidad, juegan un papel de representación nacional y local en la diversidad y la pluralidad de cada estado; nadie puede gobernar en solitario, nadie porque la magnitud de los retos es tal que se requiere la participación, el respaldo, las propuestas de la diversidad, todos colocando la patria por delante”, puntualizó.

Agregó que ningún partido, ni dirigente llega a los cargos para tratar de hacer el mayor mal a la patria. “Tenemos diferencias políticas, ideológicas, entre todos construimos, hoy gobernar es conjuntar acuerdos, reconocer que uno no tiene el cien por ciento de la razón y podemos escucharnos”, precisó.

Asimismo, indicó que también los congresos y diputados locales tienen facultades, de contención del poder, de equilibrio de poder, “por eso los Congresos revisan las cuentas públicas, auditan, porque debe tener contrapesos para evitar excesos, pero el poder obstruccionista aporta poco”, señaló.

Finalmente, urgió a los congresistas a estar pendientes y trabajar en la investigación legislativa, el fortalecimiento de equipos profesionales en los congresos, entre otros asuntos. “Que le vaya bien a la Copecol, que inicie bien”, terminó.

A su vez, el presidente de dicho organismo, el veracruzano Eduardo Andrade, indicó que el objetivo central de la Copecol será hacer aportaciones al Congreso de la Unión para realizar reformas y leyes que impacten de manera positiva en el país y en los congresos locales, para renovar la manera de hacer la labor legislativa. Después de los discursos, el notario público Jorge Maspulez Pérez, dio fe e hizo oficial la instalación al proporcionar los documentos formales para concretar las firmas de los legisladores.

Informó que una vez que se signó el acta, asentada en la escritura 13765/ 236, de la notaria 14 del Distrito Judicial Morelos, se instauró una asociación civil que agrupa a los legisladores locales de los 31 estados y una asamblea legislativa del Distrito Federal y precisó que sus objetivos serán 17, entre ellos el impulsar el federalismo legislativo renovado, mediante el intercambio de experiencias de sus miembros, tratándose de actos que impacten la esfera local, así como impulsar un nuevo modelo de legislador local a través de la capacitación y profesionalización permanente.

Cabe señalar que después de la firma, los diputados conformaron once vicepresidencias regionales y 88 temáticas, entre las que destacan la Vicepresidencia de la Frontera Norte, que le tocará presidir al legislador René Franco Ruiz; la de Administración, a cargo del diputado chihuahuense, Alejandro Domínguez; la de Seguridad Pública, cuya encargada será la panista Josefina Villareal, de Nuevo León. De las circunscripciones regionales Chihuahua estará ubicada en la octava.

Plantean Elegir A Directores De Seguridad En Los Congresos

Al intervenir en la constitución de la Copeco, César Duarte Jáquez hizo un llamado a los congresistas de los estados a pugnar porque los directores de las policías municipales sean electos en los congresos locales.

En ese sentido, expuso que podrían ser los alcaldes del país quienes tuvieran la oportunidad de enviar una terna de la que los legisladores locales puedan sacar a un director, con la finalidad de que la persona más capacitada sea facultada para dirigir los destinos de la corporación respectiva.

Lo anterior, debido a que los titulares de las áreas de seguridad de los Ayuntamientos son comúnmente ligados a bandas delincuenciales e incluso están siendo amenazados y asesinados por efectivos del crimen organizado. El mandatario chihuahuense, hizo énfasis en que sería una medida importante y positiva en el quehacer de las corporaciones a fin de seguir combatiendo a la delincuencia y la infiltración de ésta en las Policías.

MILED 35

Page 38: Revista Miled

MILED 36

PORTADA

TEPJF rechaza 300 mil firmas que demandan invalidar elección

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron las casi 300 mil firmas de ciudadanos que demandan la invalidez de la elección presidencial aportadas por la izquierda y a la que calificaron como una acción de intereses difusos.

Por unanimidad, resolvieron que de las firmas y los escritos aportados por los impugnantes ni siquiera está claro el carácter que debiera reconocerse a estos ciudadanos, puesto que no son ni pueden ser actores, no pueden comparecer como terceros interesados ni como coadyuvantes. Presentadas las firmas como un incidente de apoyo al juicio de inconformidad, los magistrados declararon infundada la petición aduciendo razones jurídicas y prácticas.

Entre las primeras está el hecho de que la legislación y la jurisprudencia otorgan la calidad de actores exclusivamente a los partidos políticos, y de coadyuvantes sólo a los candidatos.

Además, resaltaron que en un proceso jurisdiccional electoral no es necesario que acudan los millones de personas que votaron, puesto que la misma ley prevé quiénes son los legitimados para concurrir.

Entre las razones prácticas para rechazar la pretensión del Movimiento Progresista, destacaron que la coalición de izquierda ya está defendiendo su causa de solicitar la invalidez de las elecciones y no aportan ningún argumento nuevo.

El 22 de agosto, la coalición de izquierda presentó 79 mil 738 firmas de ciudadanos que respaldan la pretensión de anular la elección presidencial, mencionaron.

La víspera, el Movimiento Progresista agregó otras 204 mil 73 firmas en el mismo sentido, mismas que el TEPJF tuvo y en razón de las consideraciones anteriores, se dio como no presentadas, añadieron.

Además, fue rechazada una impugnación

sobre la asignación de senadores por el principio

de representación proporcional debido a que la han impugnado y ha quedado resuelto

definitivamente.

POR: LIC. GUILLERMO PADILLA

Page 39: Revista Miled

MILED 37

TEPJFVALIDA

elección

Page 40: Revista Miled

MILED 38

Los representantes del Movimiento Progresista acudieron a la sede del TEPJF a entregar su documento de alegato final, en el que inscriben su queja de que las autoridades electorales no garantizan elecciones auténticas y libres, ni la tutela judicial efectiva propia de un Estado de derecho.

En el escrito, los representantes de la izquierda mexicana reiteran que en su opinión, desde los propios órganos electorales, se está construyendo una “verdad legal” apoyada por medios de comunicación y poderes fácticos para favorecer al candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Censuraron que se haya dado carpetazo a las investigaciones contra el aspirante priista y su partido, a pesar de la gran cantidad de pruebas aportadas y a hechos notorios como el despilfarro de recursos en la campaña, señalaron.

De su lado, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, advirtió que al parecer ya está lista una resolución a favor de Peña Nieto, sin que a su decir se haya realizado una investigación exhaustiva de todos los hechos denunciados.

Por otro lado, la comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación

jurisdiccional, y en su caso la declaración de validez y de presidente electo, hizo

nuevos acuerdos para la sustanciación del juicio con el fin de ponerlo en estado

de resolución, al dar por desahogados los incidentes y requerimientos.

Page 41: Revista Miled

MILED 39

En cumplimiento al principio de la transparencia a través de la máxima publicidad que caracteriza el quehacer jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se informa a la opinión pública sobre los avances de la calificación y, en su caso validez, de la elección de Presidente Electo de México.

La Sala Superior del Tribunal Electoral tiene como mandato constitucional, que una vez resueltos los juicios de inconformidad promovidos contra la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, realizar el cómputo final y, en su caso, formular la declaración de validez y la de Presidente Electo respecto del candidato que obtenga el mayor número de votos.

Para este fin, desde el 25 de junio pasado, los Magistrados que integran la Sala Superior acordaron, por unanimidad, designar a los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo Nava Gomar como integrantes de la Comisión encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y, en su caso, la declaración de validez y la de Presidente Electo.

Así mismo, dada la estrecha vinculación con las tareas que tiene encomendadas, el 18 de julio le fue turnado a esta Comisión, el juicio de inconformidad número 359, promovido por la coalición “Movimiento Progresista” para plantear la invalidez de la elección presidencial. Por tanto, a la Comisión Calificadora de la Elección Presidencial le corresponde igualmente presentar un proyecto de resolución respecto a esta impugnación, a la cual se le ha denominado, el “juicio madre”.

A partir de su integración, la Comisión Calificadora inició sus actividades, con la definición del método, grupos y espacios de trabajo, así como de los temas relacionados con la naturaleza de la declaración de validez de una elección como resolución jurisdiccional, de tal forma que sus actuaciones, además de ceñirse estrictamente al marco constitucional y legal, se guíen conforme cánones de eficiencia y eficacia.

Una vez que le fue turnado el expediente del juicio de inconformidad 359, la Comisión Calificadora ha centrado sus esfuerzos, con el apoyo de secretarios instructores y de estudio y cuenta adscritos a las ponencias de los Magistrados que la integran, en la sustanciación del juicio, es decir, con la realización de todos aquellos actos procesales necesarios para lograr que el expediente se encuentre debidamente integrado, y pueda estar en condiciones de ser resuelto.

Finalmente, la Comisión sometió a consideración del pleno de la Sala Superior la solicitud hecha por el ex candidato presidencial de la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador, para participar como coadyuvante en el juicio de inconformidad, la cual no fue posible acordar favorablemente debido a que se presentó de manera extemporánea, aunque se precisó en la resolución respectiva que es la propia coalición quien hace la defensa integral del derecho político-electoral del que fuera su candidato, lo que permite o posibilita a tal ente, aportar en términos de ley a dicho juicio todas las pruebas que estime pertinentes, y no dejarlo en estado de indefensión.

COMISIÓN CALIFICADORA DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

M

Page 42: Revista Miled

MILED 40

>> CULTURAINTERNACIONAL

Oficializacandidatura

Nominamos a Mitt Romney y a Paul Ryan para ser presidente y vicepresidente de los Estados Unidos, declaró el presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, al abrir la Convención ante más de dos mil delegados en el Tampa Bay Times

Forum.

“Tenemos un mensaje para Estados Unidos: elijan a Mitt Romney y Paul Ryan y vamos a recuperar el sueño americano”, indicó. El llamado de Priebus a la unidad fue empañada durante la jornada por la llegada del legislador de Texas y ex aspirante presidencial, el libertario septuagenario Ron Paul, recibido con coros de “Paul presidente” y “Déjenlo hablar” por un puñado de seguidores.

El inicio de la primera jornada de discursos de la Convención Nacional Republicana se vio atropellada por el surgimiento de expresiones de inconformidad de los seguidores de Paul. Minutos después, los coros obligaron a una breve interrupción de los discursos y una intervención de Priebus, quien pidió “respeto” a los trabajos del foro.

Los seguidores de Paul buscan cambios en las reglas internas del partido, a fin de que los delegados no se vean obligados a votar conforme los resultados de las asambleas primarias, sino libremente, a fin de dar oportunidad a candidaturas como la de Paul.

Aunque las huestes del legislador son minoría y no tienen posibilidades reales de alterar las reglas, su presencia es vista como expresión de la ausencia de unidad interna en el partido y de la existencia de diversas corrientes. Romney llegó a la ciudad para ser nominado oficialmente por su partido, en el inicio formal de sesiones de una Convención Nacional demorada y opacada por la tormenta Isaac, ahora convertido en huracán.

El martillazo inicial de la Convención Nacional fue detonado por el presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, pero las sesiones fueron suspendidas de inmediato en atención al recorrido de la entonces tormenta tropical Isaac por el Golfo de México.

Los republicanos enfren-tan el reto de mantener un balance entre un tono festivo y uno moderado, ante la posibilidad de que el ahora huracán Isaac deje una secuela de destrucción confor-me avance a la costa esta-dunidense, en coincidencia con el séptimo aniversario del huracán Katrina.

Mitt Romney

M

Page 43: Revista Miled

MILED 41

Ecce Homo de Borja restaurado

“EcceHomo”La restauración de un monumento o una obra de arte ha sido siempre tema de debate. Ecce Homo, plasmada en uno de los muros del Santuario de la Misericordia de la localidad de Borja, en Zaragoza, España, ha alcanzado una difusión mundial, y la mofa tiene ya proporciones de hilaridad con imágenes lo mismo de Homero Simpson o de la Pantera Rosa que

del rey Juan Carlos o el presidente hispano Mariano Rajoy, que se sobreponen a la del Cristo coronado de espinas.

Se sabe que la obra fue realizada por el pintor Elías García Martínez entre fines del siglo XIX o principios del XX y fue intervenida por Cecilia Giménez, una octogenaria que la desfiguró poniéndole una abundante cabellera, una boca difuminada y una nariz mal perfilada que lo hacen parecer más un mono que un rostro humano.

La noticia de esta mala restauración fue difundida y la televisión española y de inmediato dio la vuelta al mundo, no sólo por los medios de comunicación sino también por el efecto de las redes sociales.

Desde luego las autoridades españolas ya han anunciado que podrían emprenderse acciones contra la anciana restauradora.

Las dos restauradoras que han analizado el eccehomo de la iglesia del santuario español de Nuestra Señora de la Misericordia de Borja (Zaragoza) “destrozado” sin pretenderlo por una anciana, se han mostrado confiadas en recuperar la pintura. Encarnación Ripollés y Mercedes Núñez, administradoras únicas de la empresa de restauración Albarium, han dicho a los periodistas que “hay posibilidades” de recuperar la pintura original, aunque se han mostrado cautas hasta ver los resultados de los análisis químicos efectuados sobre la pintura.

Las dos restauradoras han conversado telefónicamente con Cecilia Giménez, la anciana de 81 años que “destrozó” sin querer el eccehomo, para preguntarle el tipo de pintura y las herramientas utilizadas y ésta les ha confirmado que lo hizo “al óleo”. Las dos expertas han tomado muestras químicas de la pintura y han señalado que esperan tener concluido en los próximos días el informe sobre el estado de la pintura y las posibilidades de su recuperación.

La obra fue realizada por el pintor Elías García Martínez entre fines del siglo XIX

M

Page 44: Revista Miled

NeilMuere el héroe espacial más grande de EU

ArmstrongEn el año de 1969, después de un

viaje de más de 400,000 kilómetros, Neil Armstrong, fue el primer

hombre que caminó en la Luna, donde permaneció durante 2 horas

y 32 minutos

MILED 42

Page 45: Revista Miled

M

Neil Armstrong, el astronauta que marcara un logro legendario en la exploración con “un pequeño paso” desde el módulo lunar del Apollo 11 el 20 de julio de 1969, convirtiéndose en la primera persona en caminar sobre la luna, murió en la cercanía

de Cincinnati. Tenía 82 años. Su familia anunció la muerte a través de un comunicado y la atribuyó a “complicaciones derivadas de procedimientos cardiovasculares”.

Un ingeniero y piloto de pruebas taciturno que nunca estuvo a gusto con su fama, Armstrong fue uno de los estadounidenses más reverenciado de carrera espacial de la Guerra Fría en la década de los 60. Es famoso por su frase: “Éste es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”, al pisar la superficie lunar; una cita indeleble transmitida a una audiencia mundial de cientos de millones de personas.

El amor por volarLa peligrosa misión de 195 horas, que definió el lugar de Armstrong en la historia, desde el despegue del Apolo 11 el 16 de julio de 1969 al amerizaje de la cápsula en el Pacífico ocho días más tarde, atrajo la atención del mundo; trascendió las barreras culturales, políticas y generacionales en una época de profunda división social y cambio en Estados Unidos.

Al mismo tiempo que Armstrong, un civil, y sus compañeros de tripulación, los pilotos de la Fuerza Aérea Edwin Buzz Aldrin Jr. y Michael Collins, atravesaban el espacio, los televidentes de todo el mundo fueron testigos de un drama de fascinante tecnología y valor. Cerca de 500 millones de personas estuvieron atentos al culminante alunizaje y observaron las imágenes parpadeantes de la caminata lunar. En medio del escenario, sereno y concentrado, se encontraba un pragmático astronauta de 38 años. Cuando Armstrong habló ocasionalmente en público acerca de la misión, por lo general lo hacía con parquedad y sus recuerdos eran principalmente operativos.

Yo soy y siempre seré, un ingeniero nerd de calcetines blancos y bolsillo protector”, aseguró sobre sí mismo. A diferencia de Aldrin y Collins, Armstrong nunca publicó un libro de memorias. En 1966, durante su único vuelo espacial a parte del Apolo 11, una peligrosa avería su vehículo Gemini 8 causó que la nave girara sin control en la órbita de la Tierra. Fue la primera crisis potencialmente fatal en el espacio de la nación, la cual llevó a Armstrong y su compañero de tripulación a abortar su misión y a efectuar el primer reingreso de emergencia de la NASA.

Sin embargo, su habilidad y sangre fría nunca fueron puestos

a mayor prueba que cuando el módulo lunar que transportaba a Armstrong y a Aldrin, después de haberse separado de la cápsula Apolo 11, comenzara su arriesgado descenso final, de 9 millas, al Mar de la Tranquilidad en la Luna.

Collins, quien esperaba en la órbita lunar, sólo podía esperar que ambos pudieran regresar a salvo. Aunque el mundo lo recuerda más por haber caminado en la Luna, Armstrong recordó a su momento en la superficie como anticlimático, “algo que habíamos visto como razonablemente seguro y predecible”. Volar la LM era, “por mucho, la parte más difícil y desafiante” de la misión, comentó a un grupo de jóvenes en un correo electrónico en el 2007. El “riesgoso” descenso era “extremadamente complejo”, escribió, y el guiar a la nave le dio una “sensación de euforia”. Los pilotos no encuentran alegría alguna al caminar”, comentó una vez. “A los pilotos les gusta volar.”

Un gran saltoMientras él y Aldrin descendían a bordo de un cono de fuego a 384,000 kilómetros de la Tierra, el motor rugiente de la LM levantó una nube de polvo lunar, distorsionando la percepción de profundidad de Armstrong y nublando su visión de la superficie. Mientras tanto, el combustible del motor de descenso separado del combustible que más tarde alimentaría el motor de ascenso en su salida de la luna, se redujo a un nivel crítico.

“Indicador de cantidad encendido”, advirtió Aldrin a cerca de 30 metros. Esto significaba que Armstrong, de acuerdo con los instrumentos de la NASA, tenía menos de dos minutos para posar suavemente la LM sobre la superficie o se enfrentaría a un temible problema.

Él habría tenido que abortar el descenso, lo cual habría terminado con la misión en un fracaso con un enorme costo del prestigio nacional y el tesoro, o habría tenido que arriesgarse a realizar una especie de aterrizaje de emergencia después de que se agotara el combustible, dejando caer la LM en la gravedad lunar resto del camino hacia abajo, con la esperanza de que el salto en cámara lenta no la dañara.

Finalmente, con 50 segundos de margen, el mundo escuchó a Aldrin decir: “Luces de contacto encendidas” y el tren de aterrizaje del Eagle se asentó en el suelo lunar. Su precario descenso de 12 minutos hacia lo desconocido dejó pulso de Armstrong latiendo al doble de lo normal. La humanidad escuchaba, paralizada. “Houston, aquí Base Tranquilidad”, informó Armstrong. “El Águila ha aterrizado”.

“Éste es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”

M

MILED 43

Page 46: Revista Miled

M

Tiroteo enEmpire State Building

Jeffrey Johnson, un hombre de 53 años y sin antecedentes criminales exasperado por haber sido despedido hace un año de una empresa de importaciones; ha abierto fuego contra un ex compañero de trabajo, cerca del Empire State Building, una de las principales atracciones turísticas de Nueva York. La víctima ha fallecido por los disparos de Johnson, que posteriormente ha sido abatido por las fuerzas de seguridad. Nueve personas han resultado heridas por los disparos y la estampida que se ha producido en la zona.

El incidente tuvo lugar sobre las nueve de la mañana hora local, frente a un edificio vecino del icónico rascacielos que se alza en Midtown. Todo ha ocurrido en el exterior, de forma muy rápida. Las fuerzas de seguridad han intervenido de inmediato, alertada por un empleado de la construcción que había visto como Johnson metía

un arma en una bolsa.

El equipo antiterrorista que está de forma permanente en el Empire State ha sido el primero en afrontar al asesino tras recibir la alerta ciudadana. Dos agentes se acercaron al atacante, y en ese momento Johnson intentó sacar una pistola semiautomática de una bolsa negra. Los agentes en defensa han disparado. Las autoridades neoyorquinas han asumido que varios de los heridos fueron alcanzados por balas de la policía.

“Era como una escena de la serie CSI, pero era real”, ha señalado una de los testigos al describir la escena, “con policías corriendo por todos lados”. Otros han descrito el caos de la escena y han calificado la acción policial de espontánea. Entre las personas heridas en el intercambio, cuatro lo han sido por bala. El resto, ha resultado herido por la estampida. Sus vidas no corren peligro.

La investigación sigue en curso y ha obligado a cerrar varias calles de la zona, lo que ha provocado un enorme caos vial. “Es una terrible tragedia y podría haber sido mucho peor si los policías no hubieran puesto su vida en riesgo”, ha dicho el alcalde Michael Bloomberg, quien precisamente lidera una campaña nacional para restringir el uso de las armas en EE UU.

Bloomberg ha dejado claro que Nueva York es una de las ciudades más seguras del país, consciente del daño que este tipo de incidentes puede crear al turismo. Pero ha admitido que a pesar de ello su ciudad no es “inmune” a la violencia por armas de fuego. El incidente en el Empire State Building ha tenido lugar un día después de que una persona disparara a otras dos cerca del estadio del equipo de béisbol de los Yankees, en el barrio del Bronx. La violencia es una plaga que se extiende por todo el país y que afecta a la imagen de EE UU en el exterior. MILED 44

Page 47: Revista Miled

MILED 45

Page 48: Revista Miled

US OpenEl Abierto de tenis 2012

Roger Federer inició el torneo con el pie derecho,

derrotando sin problemas a Donald Young en su primer

partido del US Open

El abierto de tenis se realiza del 27 de Agosto al 9 de

Septiembre

MILED 46

DEPORTES

Page 49: Revista Miled

0

M

El Abierto de tenis 2012 de Estados Unidos arrancó en su catedral de cemento en Flushing Meadows con un programa de lujo que incluye el debut de los números uno del mundo, Roger Federer y Victoria Azarenka, y el campeón olímpico Andy Murray.

La primera fecha del último de los cuatro torneos Grand Slam de la temporada 2012 cuenta con un maratón de 56 partidos en 14 canchas del complejo Arthur Ashe, en las afueras de Nueva York. Los hombres completarán la primera ronda en tres fechas y las mujeres en dos.

El cuarto Grand Slam del año comienza con la ausencia destacada de Rafa Nadal. Y las opciones de triunfo se reparten entre el resto de favoritos, ávidos de llevarse la última gran gloria del curso, y de los que no tienen tantas oportunidades cuando el balear asoma en un lado del cuadro.

Defenderá territorio con uñas, dientes y su revés prodigioso Novak Djokovic. Aunque no ha podido repetir su apoteósico año 2011 y no pudo llevarse metal en los Juegos Olímpicos, el serbio ganó el Masters 1.000 de Canadá a principios de agosto y tiene bien afinada su raqueta. Quiere terminar el año como empezó, ganando un Grand Slam.

Sin la presencia de Nadal, no podrá repetir final épica, pero la competencia ha multiplicado las ambiciones de los aspirantes.

Entre ellos, el número 1 del mundo, Roger Federer, que rompe las barreras del tiempo y firma hasta el momento un año brillante. Agazapado desde que la rivalidad borró su nombre y lo sustituyó por el de Djokovic ha esperado su oportunidad para dar el salto en este 2012 en el que ha conseguido seis títulos (Rotterdam, Dubái, Indian Wells, Madrid, Wimbledon

y Cincinnati). No pudo alcanzar su dorado sueño olímpico, pero la plata no le ha sentado mal. Su cambio de hierba a pista rápida le granjeó otro Masters 1.000 y su raqueta parece dispuesta a recuperar el trono estadounidense.

Al suizo le arrebató el oro el eterno aspirante a todo lo grande. Por fin, Andy Murray se libró de sus fantasmas y se ganó el calor y el respeto de su país. La medalla de oro le ha consagrado ya como firme candidato y el US Open es una buena prueba para demostrarlo. Finalista en Wimbledon y en Miami, el británico suspira por alargar al aplauso que recibió en la pista central del All England Club.

Choque de ‘titanes’ argentinosJuan Martín Del Potro y David Nalbandian protagonizarán el plato fuerte de la primera ronda del Abierto de los Estados Unidos. El tandilense y el cordobés, dos de los jugadores, junto con Juan Mónaco, que mejores resultados pueden conseguir sobre el cemento neoyorquino, se enfrentarán en busca de un lugar en la segunda ronda.

Será el quinto enfrentamiento entre Del Potro y Nalbandian, con tres victorias para el unquillense y una para el mejor tenista argentino de la actualidad. La última vez que se enfrentaron fue en 2008 (París Bercy).

Además, será la tercera vez que Del Potro debutará en el US Open contra un argentino: en 2008 venció a Guillermo Cañas y en 2009 a Juan Mónaco.

Por su parte, Nalbandian debutará por tercera vez contra un argentino en Grand Slams: venció a Calleri en Roland Garros 2002 y a Berlocq en Roland Garros 2008.

Andy Murray Victoria Azarenka Roger FedererUS OpenEl Abierto de tenis 2012

Roger Federer inició el torneo con el pie derecho,

derrotando sin problemas a Donald Young en su primer

partido del US Open

El abierto de tenis se realiza del 27 de Agosto al 9 de

Septiembre

MILED 47

Page 50: Revista Miled

ArmstrongLance

pierde TODO por dopaje

MILED 48

Page 51: Revista Miled

La era de Lance Armstrong como dueño total del ciclismo quedará borrada. Será para siempre un agujero negro en la historia de este deporte. Armstrong se ha rendido. No se defenderá más. Un tribunal de Austin ha rechazado el recurso presentado por Armstrong contra el proceso por dopaje en el que está implicado, por lo que la Agencia estadounidense antidopaje (USADA)

tiene ya vía libre para sancionar al deportista, de 40 años.

El organismo considera probado que recurrió al dopaje durante casi toda su carrera deportiva, desde 1999 hasta 2005, el periodo en que ganó sus siete ediciones del Tour. La Agencia propondrá que le quiten esos títulos y le impide volver a competir (Armstrong se dedicaba ahora al triatlón). “Bastante, ya es bastante”, ha escrito el afectado en su página web. Renuncia a seguir defendiéndose de las acusaciones de dopaje. La destrucción de su mito, basado además en su lucha contra el cáncer, ha sacudido los cimientos del deporte.

“Es un día triste para todos los que amamos el deporte y también para los deportistas”, ha dicho el director general de la USADA, Travis Tygart. Así es. Durante los siete años que Armstrong reinó en el Tour hizo trampa. Eso considera probado la Agencia, basada en los testimonios de sus excompañeros: Hamilton, Landis, Hincapié, Leipheimer.

Hamilton y Landis declararon en su día que era Armstrong el eje de la trama dopante, que era él quien enseñaba y dirigía las prácticas ilícitas. Su casa de Girona se convirtió en un centro médico, con sangre en la nevera y hormonas en los armarios. Así sonó la confesión de Landis.Hamilton dijo que le había visto inyectarse EPO y otras sustancias.

La Fiscalía antidopaje inició una investigación que quedó luego archivada. Pero la USADA la reabrió. Armstrong recurrió a un tribunal de Austin (Texas) para paralizar el proceso. Su recurso ha sido ahora rechazado, Es su final.

La USADA se lo quitará todo. Según la Agencia, Armstrong, el campeón que sigue jurando ser inocente, era mentira. Sus siete Tours quedan manchados sin remedio. Durante los próximos días se espera una declaración de los responsables de la carrera gala. No es fácil reconstruir el pasado. En su primer Tour victorioso, Armstrong batió a Zulle y Escartín. Zulle, que ya estuvo implicado en el ‘caso Festina’, podría ser el vencedor si al final se redistribuyen las plazas de los podios.

En 2000 y 2001, el segundo fue Ullrich y el tercero, Beloki. Ullrich se retiró tras la ‘Operación Puerto’ y fue sancionado. Beloki, cuyo nombre también apareció en la lista del médico

Eufemiano Fuentes, no volvió a competir después de la ‘Operación Puerto’, pero nunca fue suspendido. En el Tour de 2002, Beloki acabó segundo, por delante de Rumsas, otro ciclista condenado por dopaje. En 2003, Ullrich repitió segundo puesto, con Vinokourov en tercera posición. El kazajo fue años después expulsado del Tour por una transfusión sanguínea.

En 2004, tras Armstrong quedó Kloden, un ciclista que se ha librado siempre de sanciones pese a su paso por varios equipos desmantelados por distintos escándalos (T-Mobile, Astana). Basso, condenado por la ‘Operación puerto’, fue tercero ese año. Y Basso acabó segundo en 2005, por delante de Mancebo, otro afectado por la ‘Operación Puerto’ (a Ullrich ya le habían quitado la tercera plaza en esa edición). Si se tira hacia atrás, nadie sabe quién venció en realidad los Tours de la era Armstrong, años de EPO, transfusiones y hormonas. En 2005, el diario ‘L’Equipe’ publicó un informe con datos del Tour de 1999 en los que se demostraba la presencia de EPO en varios controles antidopaje a los que se sometió Armstrong.

El estadounidense atacó al diario francés. Ahora, la USADA, una entidad oficial de su país, le ha llamado tramposo y mentiroso. No es fácil vivir con esas dos etiquetas en Estados Unidos, y menos si durante una década has dicho que eres un ejemplo a seguir y te has convertido en el abanderado de la lucha contra el cáncer. La caída de Armstrong arrastrará toda una forma de hacer ciclismo. Con él, también suspendidos de por vida, están los médicos Michele Ferrari, García del Moral, y el preparador José Martín (según el Código antidopaje mundial, la suspensión en Estados Unidos puede ampliarse al resto del mundo). La USADA tiene cercados además a Johan Bruyneel, mánager de Armstrong y ahora del equipo RadioShack, y al médico Kepa Zelaia. M

MILED 49

Page 52: Revista Miled

MILED 50

ESPECTÁCULOS

Hillary Clinton

LATINAS EN LA LISTA

64 añosSecretaria de EstadoEUA

2Dilma Rousse�

64 añosPresidenta Brasil

3Melinda Gates

48 añosCofundadora de la Fundación Bill & Melinda Gates EUA

4

Jill Abramson58 añosEditora Ejecutiva del New York TimesEUA

5Sonia Gandhi

65 añosPresidenta delCongreso NacionalIndia

6Michelle Obama

48 añosPrimera Dama EUA

7

Christine Lagarde56 añosDirectora del FMI*Francia

8Janet Napolitano

54 añosSecretaría de SeguridadNacional de EUAEUA

9

Sheryl Sandberg42 añosDirectora ejecutivade FacebookEUA

10

16

20

38

75

83

Cristina Fernández

Maria das Gracas

Shakira

Sofía Vergara

Giselle Bündchen

Silva Foster

presidenta de Argentina

presidenta de Petrobras

cantante colombiana

actriz colombiana

modelo brasileña

La canciller federal alemana Angela Merkel encabeza la lista de la revista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo, seguida de la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton y la presidenta de Brasil, Dilma Rousse�

Angela Merkel58 añosCanciller Alemania

1Mujeres

Las

Page 53: Revista Miled

MILED 51

Hillary Clinton

LATINAS EN LA LISTA

64 añosSecretaria de EstadoEUA

2Dilma Rousse�

64 añosPresidenta Brasil

3Melinda Gates

48 añosCofundadora de la Fundación Bill & Melinda Gates EUA

4

Jill Abramson58 añosEditora Ejecutiva del New York TimesEUA

5Sonia Gandhi

65 añosPresidenta delCongreso NacionalIndia

6Michelle Obama

48 añosPrimera Dama EUA

7

Christine Lagarde56 añosDirectora del FMI*Francia

8Janet Napolitano

54 añosSecretaría de SeguridadNacional de EUAEUA

9

Sheryl Sandberg42 añosDirectora ejecutivade FacebookEUA

10

16

20

38

75

83

Cristina Fernández

Maria das Gracas

Shakira

Sofía Vergara

Giselle Bündchen

Silva Foster

presidenta de Argentina

presidenta de Petrobras

cantante colombiana

actriz colombiana

modelo brasileña

La canciller federal alemana Angela Merkel encabeza la lista de la revista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo, seguida de la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton y la presidenta de Brasil, Dilma Rousse�

Angela Merkel58 añosCanciller Alemania

1

La lista, publicada está compuesta por mujeres que tienen no solo poder político sino presencia en los medios de comunicación, influencia en los negocios y participación en organismos civiles, además de fortunas personales.

"Ya sea al frente de negocios multimillonarios, gobernando países,

moldeando el tejido cultural de nuestras vidas o liderando iniciativas humanitarias, estas mujeres están cambiando de manera colectiva el planeta de maneras profundamente poderosas y dinámicas", apuntó Moira Forbes, presidente de Forbes Mujeres.

Del número cuatro al 10, la lista incluyó en ese orden a Melinda Gates, co-fundadora de la Fundación Gates; Jill Abramson, editora ejecutiva de The New York Times; Sonia Gandhi, presidenta del Partido del Congreso Nacional de India.

Siguieron la primera dama estadunidense, Michelle Obama; Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional; Janet Napolitano, secretaria de seguridad interna de Estados Unidos, y Sheryl Sandberg, directora de operaciones de la red social Facebook.

Además de Rousseff, se incluyó a cinco mujeres latinoamericanas en la lista. En el sitio 16 se ubicó la presidenta de Argentina, Cristina Fernández; seguida por Maria das Gracas Silva Foster, presidenta de la petrolera Petrobras (20). Fueron también consideradas la cantante colombiana Shakira (38), la actriz colombiana Sofía Vergara (75) y la modelo brasileña Giselle Bündchen (83).

más poderosas, según ForbesLatinas en la Lista

M

Page 54: Revista Miled

AUTOS

MILED 52

McLaren X-1 Concept 2012E s u n p e d i d o e s p e c i a l d e u n c o m p r a d o r a n ó n i m o

Page 55: Revista Miled

MILED 53

Llamado X-1 y basado estructuralmente en el chasis de fibra de carbón de la compañía, pero con una carrocería completamente diferente, ha sido creado para un

comprador anónimo. “Uno de nuestros clientes ya tenía un McLaren F1, un Mercedes-Benz SLR McLaren y un 12C, y quería un auto único”, dijo Paul MacKenzie, Director del Programa MSO. “La conversación comenzó con nuestro Presidente Ejecutivo

Ron Dennis hace casi tres años, incluso antes de que el 12C saliera a la venta. El cliente quería un auto con todas las capacidades del 12C pero en una carrocería

única que reflejara sus necesidades y su personalidad”.

El X-1 comparte la base del 12C, incluyendo el motor V8 Twin Turbo de 3.8 litros con 590 caballos de fuerza.M

Page 56: Revista Miled

TECNOLOGÍA

MILED 54

gratuitopara los usuarios Gold de Xbox Live El primer título que

Microsoft ofrecerá de forma gratuita para los jugadores que tienen una

membresía Gold de Xbox LIVE será Happy Wars, un Arcade mostrado durante el E3 de este año, en el que aparentemente los jugadores podremos equipar a nuestros Avatars con distintos items para convertirlos en una máquina de pelear, lo que seguramente requerirá cambiar algunas políticas internas de la empresa, ya que actualmente está prohibido que los Avatars de los usuarios sean mostrados en situaciones agresivas.

con válvulas

AUDIO

Las válvulas no son sólo para los equipos high-end. El Samsung DA-E750 lo demuestra. Los ingenieros del fabricante coreano

se han permitido el lujo de incorporar un amplificador de válvulas a este sistema de audio. Está pensado para sacar el máximo partido de la música almacenada en smartphones y en tabletas. De hecho, incorpora dos conectores dock. Uno de ellos es compatible con un iPhone, un iPod o un iPad, mientras que el otro es apto para el Samsung Galaxy S2 o el Samsung Galaxy Note.

El doble dock es extraíble y está escondido dentro de la caja cuando no está en uso.

En la carcasa de madera en color marrón con toques rojizos destacan las válvulas situadas en la esquina

derecha de la parte superior. El frontal está ocupado por un par de altavoces de medios que van acompañados de los correspondientes tweeters colocados cada en una esquina. Este diseño tan simétrico resulta agradable a la vista a la par que elegante.

Además, la caja del sistema esconde un secreto en la parte inferior derecha. Allí está el altavoz de graves, aunque hay que levantar y girar el equipo para poder verlo. De todos modos, su aportación al sonido de 2.1 canales se percibe en cuanto que se pone en marcha.

Este sistema de audio da una potencia total de 100 vatios, de los cuáles 60 W corresponden al subwoofer, y luego son 20 W para los otros canales. Los altavoces, por cierto, están hechos de fibra de vidrio. No hay mandos ni botones a la vista, y es que todo se controla desde el mando a distancia que viene de serie.

En el segundo trimestre del año, el sector telecomunicaciones

creció 14.8 por ciento, impulsado por una reconfiguración del mercado con nuevas formas de competencia y alianzas estratégicas entre los principales prestadores de servicios.

De acuerdo con el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), elaborado por la Cofetel, el segmento más dinámico en el lapso de referencia fue el tráfico internacional de entrada, con un avance de 28.3%.

87 de cada 100 mexicanos con celular...

M

M

M

Page 57: Revista Miled

MILED 55

TecladolavableLogitech ha presentado su teclado lavable K310

que viene con un diseño de teclado estándar, teclas F- y un teclado numérico. El teclado con cable se caracteriza por su capacidad de ser

lavado a mano. Para ayudar a su longevidad, Logitech ha impreso con láser las teclas principales y entregado un revestimiento UV para asegurarse de que no se desvanezcan después de varias lavadas.

Logitech sugiere que cuando los usuarios limpien el teclado, utilicen jabón suave y un paño suave en agua, y a una temperatura inferior a 48 grados C. Hay que tener en cuenta que el teclado no sobrevivirá al ser lavados en el lavavajillas o a la limpieza con abrasivos, disolventes o alcohol.

“El teclado lavable K310 de Logitech es compatible con Windows XP, Vista y

Windows 7. Ya está disponible a un precio equivalente a unos 32 euros”

“Nuevo medio de las masas”Las redes sociales

Las redes sociales cambiaron nuestra forma de comunicar de manera radical. Nos permitieron reencontrar amistades perdidas, compartir mucha más información y hacerlo de un modo más sencillo. Fue un enganche inevitable

para una generación con claras necesidades de comunicación.

Cinco años después de la creación de Facebook en español (y cuatro para Twitter), el uso de las redes sociales se ha masificado indudablemente. Son pocos los que, hoy en día, no disponen de una cuenta y de un círculo de amigos en el mundo virtual.

El uso ha llegado a hacerse tan frecuente que incluso se ha hablado en muchos medios de la aparición de nuevas patologías: adicción, insomnios, aislamiento social, etc. Paradójicamente, Internet y las redes sociales han supuesto para ciertas personas un desorden existencial y la fuente de graves problemas de incomunicación. Este año 2012 inició con un nuevo record de Lady Gaga. La cantante americana ha superado los 25 millones de seguidores en Twitter (un poco más de la mitad de la población española) y ya no es el único caso: Shakira surgen en el horizonte latinoamericano con 17 millones de seguidores.

Con más de 18 millones de seguidores en Twitter, Barack Obama ya puede considerarse una estrella. Su eterna sonrisa y su estilo desenfadado se han difundido por las redes sociales y gozan de un gran reconocimiento desde que fue elegido presidente en el 2008.

M

M

Page 58: Revista Miled

CULTURA

MILED 56

PABELLÓNen Bienal de Venecia

de México

Page 59: Revista Miled

MILED 57

El Pabellón de México en la 13 Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia fue inaugurado en el atrio de la antigua iglesia de San Lorenzo, que por nueve años será la sede mexicana en la ciudad de los

canales.

Bajo el lema “Cultura en construcción” se seleccionaron 13 emblemáticos proyectos arquitectónicos mexicanos que albergan centros culturales, bibliotecas, museos y espacios para la cultura, como el de la sede restaurada de la Cineteca Nacional.

La inauguración fue presidida por la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) , Teresa Vicencio Álvarez; la directora general de Cooperación Educativa y Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Cecilia Jaber, y el encargado de Negocios de la embajada mexicana en Italia, Gabriel Rosenzweig.

Por primera vez, México cuenta con una sede permanente dentro de la Bienal, gracias a un acuerdo de comodato con el municipio veneciano que prevé la colaboración mexicana en la restauración y preservación de la iglesia de San Lorenzo.

Según Vicencio Álvarez, la restauración del inmueble comenzará este año y concluirá a principios del 2014 con una inversión de un millón y medio de euros.

La exposición mexicana, cuyo curador es Miquel Adriá, incluye obras de arquitectos como Teodoro González de León, Enrique Norten, Alberto Kalach, Bernardo Gómez Pimienta, Mauricio Rocha, Tatiana Bilbao. El pabellón mexicano fue inaugurado dos días antes de la apertura oficial de la 13 Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia, que durará hasta el próximo 25 de noviembre y cuyo lema es Common Ground (Terreno común) .

David Chipperfield, director de la Bienal, explicó en una nota que este año la selección de participantes se desarrolló a partir del deseo de enfatizar ideas compartidas, más allá de las creaciones individuales. “La lista final de participantes representa una rica cultura de la diferencia más que una selección de posiciones definidas y declaradas” , señaló. Insistió en que la idea es resaltar el terreno

común compartido por la profesión, no obstante la aparente diversificación en la producción arquitectónica actual. “El compartir las diferencias es esencial para la idea de una cultura arquitectónica” , dijo.

En la muestra de este año, un total de 55 países cuentan con espacio expositivo propio, además del pabellón central. Un jurado concederá el León de Oro a la Mejor Participación Nacional y al Mejor Proyecto de la Exposición Internacional, además del León de Plata a un arquitecto joven.M

Page 60: Revista Miled

M

Catalina Otálvaro nace un 15 de diciembre de 1989 en Cali, Colombia, pero desde muy chica, radicó en Medellín, lugar donde

comenzó su carrera de modelo. Poco a poco, esta joven se ha convertido en una de las caras más cotizadas del país del café.

Estudiante de Derecho, Catalina ha creado una interesante carrera como modelo, pues en los últimos años ha logrado el reconocimiento suficiente para figurar en las principales revistas de Colombia como un sex symbol y ser elegida por importantes marcas de ropa interior, vestidos de baño, maquillaje, jeanswear, entre otras.

PORTAFOLIO

MILED 58

Page 61: Revista Miled

Estatura 1.68MMedidas 90-60-90

Ojos Gris VerdáceoCabello Café

CatalinaOtálvarO

MILED 59

Page 62: Revista Miled

¿Es segura?De acuerdo con el Dr. Richard Abbott, de la Academia Americana de Oftalmología, “sería inadecuado asegurar que la cirugía, ésta o cualquier otra, es segura: todo procedimiento quirúrgico conlleva algunos riesgos. No obstante, si se realiza adecuadamente y en el paciente correcto, los beneficios

superarán a los problemas”.

SALUD

MILED 60

Cirugía láser para losPara verte mejor...

Si usas lentes, seguro has oído una y otra vez sobre la cirugía láser para corregir la vista. Este procedimiento puede brindarle a algunos pacientes una visión casi perfecta, sin embargo, además de los beneficios, esta cirugía también tiene sus riesgos. Si estás considerando operarte, mira lo que debes de saber para tomar una mejor

decisión.

¿En qué consiste?Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la cirugía láser tiene como objetivo corregir la visión al modificar la forma de la córnea, la capa transparente del ojo justo frente al iris. La córnea funciona como un lente que permite enfocar los objetos, y al hacerle pequeños cambios la visión puede mejorar de forma

significativa.

¿Cómo te puede ayudar?La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) informa que este procedimiento está recomendado para problemas conocidos como errores de refracción, los cuales se deben a imperfecciones en la córnea. Entre los errores de refracción más comunes se encuentran el astigmatismo, la miopía

y la hipermetropía.

No es para todos“La cirugía láser no es para cualquiera”, advierte la Dra. Anita Rayner, de la FDA. “Si alguien está interesado en este procedimiento, debe hablar con su oftalmólogo, quien tendrá que hacer una evaluación previa, para saber si el paciente es un buen

candidato para la operación”.

¿Yo puedo operarme?Tener menos de 20 años, padecer problemas hormonales, tener diabetes, padecer enfermedades de los ojos como glaucoma, así como estar embarazada o amamantando, son factores que podrían impedirle a alguien atravesar por la cirugía láser.

OJOs

Page 63: Revista Miled

MILED 61

Todo lo que necesitas paraque tu evento sea especial

Mesas de postres, dulces y enchilados, Charolas de dulces árabe y típico mexicano, Regalos especiales con botanas, dulces y chocolatería fina, Barra de manzanas.Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...

[email protected]

PedidosPachuca, Hgo: 771 709 1555Cd. de México: 555 564 4070

Toluca, Edo. México: 722 217 9880

¿Cómo se realiza?“La cirugía láser es muy popular, en gran parte porque produce poco dolor y porque los pacientes disfrutan de una visión mejorada casi de inmediato”, explica el Dr. Charles Slonim, de la Universidad del Sur de Florida. “Si piensas operarte, es importante que conozcas el procedimiento para que puedas tomar una

buena decisión”.

¿Cómo ves?Según la Academia Americana de Oftalmología, entre el 95% y el 100% de los pacientes obtendrían al menos una visión 20/40, y entre el 72% y el 90% una visión 20/20; sin embargo, advierte la institución, estos resultados pueden variar de paciente a paciente, dependiendo de la gravedad y del tipo de problema visual que

padezcan.

Tendencia crecienteDe acuerdo con la Academia America-na de Oftalmología (AAO), desde el 2009 se han practicado cerca de 700,000 operaciones láser para corregir la vista cada año, siendo este procedimiento el más co-

mún en los Estados Unidos. M

Page 64: Revista Miled

MILED 62

TIEMPO

Page 65: Revista Miled

MILED 63

RENDEZ-VOUS TOURBILLON

Para las mujeres que aman la belleza y la Alta Relojería, el Tourbillon Rendez-Vous es la esencia misma de la relojería saber hacer y la tradición. Con su movimiento automático, este reloj cuenta con una de las complicaciones más fascinantes y relojería excepcional, el tourbillon. Con su dominio absoluto de complicaciones relojeras y estética, Jaeger-LeCoultre ha creado una pieza única de joyería en la que el oro, los diamantes y con incrustaciones de madre-perla de retratar un corazón que

gira batiendo una vez por segundo.M

Page 66: Revista Miled
Page 67: Revista Miled
Page 68: Revista Miled

1 InformeDE GOBIERNO

ERUVIELERUVIEL

MILEDGOBERNADOR DEL ESTADO

DE MÉXICO

ÁVILAÁVILACobertura ESPECIAL, síguela

en nuestras estaciones ya través de internet por

www.miled.com

°5 de Septiembre

98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco

EL M A ÑA NA

el periodico de la juventud de méxico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

LUNES 14 DE MAYO DE 2012

PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI

TWITTER:

FACEBOOK:

@noticiasmiled

El Mañana Periodico

www.miled.co

mNÚMERO 983

4

EPN reafirma

compromisos para

los coahuilensesRecibirá México a

líderes del T20 yWTTC PAG. 12

Bomba enBogotá dejados muertosy 19 heridosEl presidente Juan

Manuel Santos dijoque dos personas

murieron este mar-tes en un atentado

perpetrado conexplosivos en una

calle de Bogotá

Ataúd rodantefue su propiocarro; se volcó

y cayó sobre elvehículoOtumba.- Un hombre

de aproximadamente45 años de edad y su

menor hijo de 12 per-dieron la vida trágica-

mente, luego de que al

Integrantes del magisterio que partieron de la estación del metro Normal hacia el Zócalo capitalino provocan problemas viales

en la zona. Por este motivo se realizan cortes a la circulación de manera escalonada para evitar cuellos de botella.

A2

A2

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

www.miled.com Martes 15 de Mayo de 2012Año XXVIII No. 8848 PRECIO $5.00

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

A12