revista magid cloud

10
!!! REVISTA MAGIC CLOUD !!! ¿Qué es la nube? Computación en la nube Beneficios y Desventa- jas La nube se refiere a las ubicaciones de Inter- net, como OneDrive, en las que puedes guar- dar todo tipo de infor- mación (incluye fotos, música, documentos y videos); es decir, todo lo que funcione como un archivo, y acceder a ella más tarde desde un equipo, un teléfono, un televisor u otro dis- positivo que disponga de conexión a Internet. Tipos de nubes

Upload: karlaflecha

Post on 19-Dec-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista para conocer acerca de la nube.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Magid Cloud

!!! REVISTA MAGIC CLOUD !!!

¿Qué es la nube?

Computación en la nube

Beneficios y Desventa-

jas

La nube se refiere a las ubicaciones de Inter-net, como OneDrive, en las que puedes guar-dar todo tipo de infor-mación (incluye fotos, música, documentos y videos); es decir, todo lo que funcione como un archivo, y acceder a ella más tarde desde un equipo, un teléfono, un televisor u otro dis-positivo que disponga de conexión a Internet.

Tipos de nubes

Page 2: Revista Magid Cloud

¿Qué es la nube?

En inglés se le llama Cloud

computing. O tan solo The

cloud. Es un nuevo modelo

de uso de las computadoras.

Lo que normalmente estaría

en tu PC (tus programas o tus

archivos, por ejemplo) pasa a

estar en un conjunto de servi-

dores a los que puedes acce-

der a través de Internet y que

forman la tal nube. Facebook,

Twitter o Flickr son ejemplos

de computación en la nube.

La nube se refiere a las ubi-

caciones de Internet, como

OneDrive, en las que puedes

guardar todo tipo de informa-

ción (incluye fotos, música,

documentos y videos); es

decir, todo lo que funcione

como un archivo, y acceder a

ella más tarde desde un equi-

po con acceso a internet.

Ventajas de la nube

Acceso desde cual-quier sitio y con va-rios dispositivos. Tus programas y archi-vos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usar-los de modo remoto.Puedes hacerlo me-diante un PC fijo, un laptop, un tablet PC, un iPad, un smartphone.

Desventajas de la nube

Sin Internet no hay nube. En la computa-ción en la nube todo de-pende de que la cone-xión a Internet funcione.Problemas de cobertura legal. Los servidores de la nube pueden estar en cualquier parte del mun-do. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta po-drá proteger al cliente.

Page 3: Revista Magid Cloud

Almacenamiento en nube

El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamien-to de datos basado en redes, ideado en los «años 1960»,1 donde los datos están alojados en espacios de almacena-miento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamien-to necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamien-to de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recur-sos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.

El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, «elas-ticidad» y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en el decenio de los «años 1960»1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los ‘60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las imple-mentaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de alma-cenamiento y procesamiento no se extendie-ron hasta finales de los ‘90s, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube.

Uno de los logros tempranos de la computa-ción en nube llegó en 1999, con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web.

Esta compañía demostró a los espe-cialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. Fi-lesAnywhere también colaboró en el es-quema de servicios basados en alma-cenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías aún ofrecen sus servicios.

Page 4: Revista Magid Cloud

Tipos de Nubes

es un servicio de alojamiento de ar-chivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Drop-box. El servicio permite a los usua-rios almacenar y sincronizar archi-vos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y mó-viles.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está dis-ponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple).

El servicio “cliente de Dropbox” permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta asignada. Ese archivo se sincroniza en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.2 Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox, ser accesibles desde la página Web de Dropbox o bien ser compartidos mediante un enlace web de descarga directa, al que se pue-de acceder tanto de la versión web como desde la ubicación original del archivo en cualquiera de los ordena-dores en las que se encuentre. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.3

Page 5: Revista Magid Cloud

es un servicio de aloja-miento de archivos que fue introducido por Goo-gle el 24 de abril de 2012.

Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferen-tes planes de pago. Es accesi-ble a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar do-cumentos y hojas de cálculo.

CARACTERÍSTICAS DE GOOGLE DRIVE CREAR ARCHIVOSGoogle Drive nos permite crear archivos que quedaran almacenados en la plataforma. Estos archivos pueden ser los siguientes tipos: Carpeta Documento Presentación Hoja de calculo Formulario Dibujo

Para subir un archivo solo tenemos que hacer clic en el icono situado al lado de crear. Con esta opción podemos in-corporar a Google Drive ar-chivos procedentes de nues-tro disco duro. Una de las ventajas del servicio es que permite subir archivos con un tamaño de hasta 10 GB.

Page 6: Revista Magid Cloud

Es una plataforma de Apple y un sistema de almacena-miento en la nube. Ofrece un gran servicio para los clientes de Mac e iOs. Se trata de una plataforma para editar y com-partir documentos y permite a los usuarios almacenar da-tos para luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo.

iCloud fue lanzado el 12 de Octubre de 2011 y, desde ju-lio de 2012, ya cuenta con más de 150 millones de usuarios.

iCloud guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde cualquier lugar con su iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden realizar co-pias de seguridad de los equipos.

iCloud permite a los usua-

rios rastre

ar la ubicación de

su iPhone

Galería de fotos es un servicio

suministrado con el se

rvicio

básico de iCloud que perm

i-

te al usuario almacenar las

1000 fotos más re

cientes en

los servidores de iCloud has-

ta 30 días de form

a gratuita.

Page 7: Revista Magid Cloud

en Te

amDriv

e ten

drás

que c

rear “

Espac

ios” e

n

dond

e pod

rás as

ignar

distin

tos eq

uipos

para

su

respe

ctiva

sinc

roniz

ación

.

cuando sube los archivos a la nube, los hace

de forma cifrada, por lo que sólo los equipos

a los que se les haya invitado o tengan acceso

podrán descifrar y ver los contenidos.

está dedicado a la colaboración más segura entre

usuarios y archivos en la nube, pero no te preocu-

pes, también podrás crear respaldos de tus docu-

mentos y archivos,

ofrec

e 2 gi

gas c

on su

cuen

ta gr

atuita

ampli

a-

bles a

10 gi

gas m

edian

te rec

omen

dacio

nes.

El

clien

te tam

bién e

stá di

spon

ible p

ara la

s plat

a-

form

as y s

istem

as op

erativ

os m

ás co

munes.

Page 8: Revista Magid Cloud

Los datos almacenados en OneDrive están sujetos a supervisión por parte de Microsoft, y cualquier con-tenido que se encuentre en violación del Código de Conducta está sujeto a re-moción y puede conducir a cierre temporal o perma-nente de la cuenta. Esto ha dado lugar a preocupacio-nes sobre la privacidad en relación con los datos al-macenados en SkyDrive.permite a los usuarios car-gar fotos y dejar que otros usuarios accedan a ellos a través de un explorador web. permite la posibilidad de mover, copiar y eliminar archivos. Además permite a los usuarios agregar “perso-nas etiquetadas” a sus fotos.

Microsoft ha respondido indicando que “existen es-trictas políticas internas para limitar el acceso a los datos de un usuario”, y que mecanismos avanzados, como el software de análi-sis automatizado de Micro-soft llamado PhotoDNA, se utilizan para asegurar que los usuarios cumplan con el Código de Conducta y que su cuenta no contiene ar-chivos ilegales (incluyendo, pero no limitado a, conteni-do pornográfico, desnudez humana parcial (incluyendo arte o dibujos), cualquier discusión acerca de com-pra de armas de fuego, etc)

Es un servicio de almace-namiento en la nube de Mi-crosoft y es esencial para los usuarios de Windows. Con este servicio se pueden almacenar fotografías, ví-deos, y todo tipo de archi-vos y documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los conte-nidos almacenados. De ahí que sea un sistema mul-tiplataforma. Es compati-ble con equipos Windows, Mac y plataformas iOs, An-droid o Windows Phone.

Page 9: Revista Magid Cloud

La computación en nube presenta las siguien-tes características clave:

Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recur-sos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gas-tos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de en-trada, ya que la infraes-tructura se proporciona típicamente por una ter-cera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.Escalabilidad y elastici-dad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.

Computación en la nube

Contribuye al uso eficien-te de la energía. En este caso, a la energía reque-rida para el funcionamien-to de la infraestructura. En los datacenters tradi-cionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la ne-cesaria, reduciendo nota-blemente el desperdicio.

La computación en la nube,1 conocido también como servi-cios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles “en la nube de Internet” sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradig-ma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.

Page 10: Revista Magid Cloud

!!! TU REVISTA MAGIC CLOUD !!!

TE OFRECE INFORMACION SOBRE LAS APLICACIONES DE LA NUBE.

COLABORADORA: KARLA ALEJANDRA FLECHA RODRIGUEZ. 5º “B”